Archive for marzo 12th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Acertijo: ¿Porqué el quinto hombre no se moja?

Posted on: marzo 12th, 2016 by Laura Espinoza 3 Comments

Te invitamos a resolver el siguiente acertijo. (Cortesía de acertijosyenigmas.com)

 

 

Si te gusta puedes visitar nuestra página deacertijos y resolver muchos más.

 

 

Comencemos con este acertijo de tipo pensamiento lateral. Recuerda no pensar de la manera más obvia, busca una alternativa. Nos gustaría muchos leer tu respuesta.

 

 

Cinco hombres iban juntos por un camino en el campo. Comienza a llover. Cuatro de los hombres apuran el paso.

 
El quinto no hace ningún esfuerzo por darse prisa. Sin embargo, se mantiene seco mientras que los otros cuatro se mojan. Los cinco llegan a su destino juntos.

 

 

NOTA: Para trasladarse sólo contaban con los pies y ninguno llevaba paraguas o similar.

 
¿Cómo pudo ser?

 

La respuesta: Nos gustaría leer sus respuestas primero.

 

planetacurioso.com

La curiosa historia del león Christian

Posted on: marzo 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Con este video y con el del perro que intentó salvar a otro en una autopista, vemos el gran amor que sienten estos hermosos animales.

 

 

En 1969, John Rendall y Ace Berg vieron a un león en venta solo e incomodo en una jaula pequeña y decidieron llevárselo a su hogar, lo llamaron Christian, pero el león creció muy rápido y se volvió muy grande para su hogar.

 
Lo único que les quedaba por hacer era intentar llevarlo a África, lo cual hicieron. Un año después querían verlo pero les advirtieron que el león ahora era un animal salvaje y que era la cabeza de una familia de leones y que no los recordaría, pero ellos insistieron y fueron.

 

 

Esto fue lo que sucedió: Ver video.

 

 
Todo comenzó como una curiosidad en la sección de animales exóticos dentro de una tienda londinense. Allí, entre direfentes mascotas, se encontraba un cachorro de león, que fue adquirido por dos amigos alucinados con el hermoso felino. Luego los instalaron en el sótano de una tienda de muebles y hasta se animaron a sacarlo a pasear por un cementerio de una capilla de Chelsea. En otras ocasiones, tampoco se privaron de llevar a comer al animal a un restaurante llamado Casserole y de bañarlo en las orillas del Canal de la Mancha.

 

 www.planetacurioso.com

6 Extrañas Historias tras despertar del coma

Posted on: marzo 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Recuperarse de una lesión cerebral grave no siempre es un proceso sencillo, pero más difícil es cuando la persona que despierta del coma cree que es otra persona o comienza a hablar otro idioma. Estas 6 historias curiosas que leerás a continuación te sorprenderán.

 
Hombre en coma

 
#1 | El hombre que pensaba que era Matthew McConaughey

 
Rory Curti de 25 años sufrió un terrible accidente que lo dejó en coma; después de seis días despertó hablando francés y creyendo que era el actor Matthew McConaughey. Por lo tanto, lo único que quería era salir del hospital e ir a filmar películas.

 

 

El ex futbolista sufrió una grave lesión cerebral cuando su coche se volcó. Luego de una recuperación milagrosa se le permitió regresar a casa sólo dos meses después del accidente. Lo curioso es que hasta el día de hoy conserva su capacidad de hablar un perfecto francés, publicado en planetacurioso.com.

 

 

#2 | Un joven inglés despierta hablando y escribiendo chino.

 
Ben McMahon sufrió un terrible accidente de trafico que lo dejó una semana en coma, afortunadamente el joven australiano despertó hablando y escribiendo en el idioma chino.

 

 

Los médicos pensaron que nunca se recuperaría del accidente. Sorprendió a todo el mundo cuando despertó escribiendo chino. El neurocientífico del Instituto del Cerebro de Queensland dijo que a Ben, se le dañaron partes del cerebro que recordaba el inglés, y se activaron las que retuvieron lo poco que aprendió del chino.

 

 

Desde entonces, la nueva habilidad de Ben le ha permitió trabajar como guía de turistas, así como presentador de un programa de televisión en el idioma chino. Ahora se ha mudado a Shanghai, donde estudiará comercio, publicado en planetacurioso.

 

 

#3 | Un niña croata que despertó hablando alemán nativo

 
La adolescente de 13 años, nacida en la ciudad de Knin, en Croacia, se despertó del coma hablando alemán fluido. Y lo peor fue que olvidó su idioma natal.

 

 

Los padres de la niña aseguran que la joven había iniciado sus estudios de alemán recientemente, aunque nunca había llegado a hablar con la fluidez con la que se ha despertado del coma. Lo peor es que la joven se niega a hablar en croata pues, aparentemente lo ha olvidado.

 

 

La adolescente apenas estuvo en coma 24 horas debido a una subida extraordinaria de su temperatura corporal. Lo lamentable es que ella no podía comunicarse con su familia pues ellos no hablan alemán, para ello tenían que usar un intérpretre. Publicado en planetacurioso.com

 

 

#4 | Un chica que olvida a su novio cada semana

 
Todo empezó cuando Jenny se desplomó en el trabajo, su jefe llamó a una ambulancia y terminó en coma durante unos días. Pronto le diagnosticaron Trastorno neurológico funcional y desde entonces empezó a perder la memoria.

 

 

Debido a su mal estado de salud, los jóvenes enamorados crearon un álbum especial lleno de fotos y recuerdos de su relación que ha durado tres años. Así que cada vez que se produce la pérdida de memoria, Stuart le muestra el libro de recuerdos atesorados, con la esperanza de que recuerde su romance. Ella aprendió a lidiar con la condición y su historia ha ayudado a otros que están en una situación similar, publicado en planetacurioso.com

 

 

#5 | Perdió los recuerdos de sus primeros 17 años de vida

 
¿Te imaginas cómo sería vivir sin los recuerdos de tu infancia, aquellos sucesos que marcaron tu vida adulta? Bueno pues eso es lo que le sucedió a una joven que tuvo un fatídico accidente. Christina Corp, de 25 años, perdió todos los recuerdos que nos hacen ser, los momentos felices con la familia y amigos, después del accidente quedó con serias lesiones cerebrales. Ella estuvo en coma por 13 semanas, y en todo ese tiempo en cuatro ocasiones se le dijo a la familia que moriría; pero ella desafió a los médicos para sobrevivir.

 

 

En 2004 cuando sucedió el accidente, los padres recibieron la triste noticia de que su hija probablemente quedaría como un vegetal, y que tal vez nunca más saliera del hospital. Afortunadamente eso no sucedió y la joven despertó del coma. Sin embargo, no todo fue alegría, más bien cómo ella mismo reconoció fue algo traumático, ver a sus seres queridos, reconocer sus rostros pero no recordar ninguna experiencia juntos.

 

 

Incluso la llevaron a los lugares donde estuvo con su familia de vacaciones, pero lo único que sintió fue un deja vu, pero ningún recuerdo sólido. Tras su recuperación gradual, ella se dedica a ayudar a los familiares de personas en coma, para animarlos de que no pierdan la esperanza, pues ella misma despertó del coma y aprendió a hacer todo de nuevo como si se tratara de un recién nacido, publicado en planetacurioso.com.

 

 

#6 | Niña que adquiere malos hábitos

 
Después de estar cinco días en coma un niña china de 3 años, despertó con los hábitos de una persona adulta, lo malo era que los hábitos recién adquiridos no eran buenos, sobre todo para una niña de 3 años.

 

 

Ya Wen, era un niña normal antes de ser golpeada por una camioneta que iba a exceso de velocidad. Después que ella despertó del coma, ya no era la misma niña. Su madre aseguró que la personalidad de la pequeña había cambiado significativamente, pues empezó a robar cigarrillos y beber hasta tres vasos de cerveza a la vez. Una historia bastante rara que fue publicada en New York Daily News, en 2010, y puedes leer la historia completa enplanetacurioso.com.

 

planetacurioso.com

Supercomputadora se acerca a la inteligencia artificial

Posted on: marzo 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

‘Alpha Go’ venció por segunda vez al campeón mundial del milenario juego Go. Expertos en el juego se asombran de la capacidad intuitiva de la supercomputadora de Google.

 

CNN en español

 

 

Equinoccio interferirá parcialmente servicios de telecomunicaciones

Posted on: marzo 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El fenómeno natural conocido como Equinoccio Solar afectará parcialmente algunos servicios de telecomunicaciones que se transmiten vía satélite, desde el viernes 11 hasta el domingo 19 de marzo. Algunas fallas que podrán percibir las usuarias y usuarios en Venezuela son congelamiento de la señal, falta de nitidez, variaciones en el audio, entre otras.
Se denomina equinoccio al momento en que el Sol se sitúa en el plano del ecuador terrestre, y en consecuencia se alinea con los satélites y las antenas receptoras ubicadas en Tierra, lo cual produce interferencias en las comunicaciones satelitales. Este hecho ocurre dos veces al año, alrededor del 21 de marzo y del 21 de septiembre.

 
El jefe de la División de Seguimiento de Radiodifusión de Conatel, Guillermo Mogollón, precisó que las interrupciones se registrarán en emisiones de radio, televisión y datos “serán puntuales y por períodos cortos, alcanzando su expresión más álgida el martes 15 de marzo, cerca de 25 minutos aproximadamente”, entre las 2:00 de la tarde y 8:00 de la noche dependiendo de la posición de los satélites de telecomunicaciones.

 

 

Para conocer más sobre el fenómeno del equinoccio, visite el portal del Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (CIDA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.

 

 

Conatel reitera a usuarias y usuarios que se trata de fallas puntuales y de corta duración, producidas por un fenómeno natural que ocurre todos los años, y que sólo afecta a algunos servicios de comunicación que se transmiten vía satélite, sin mayores implicaciones que las antes mencionadas.

 

UR

Messenger de Facebook estrena nueva imagen

Posted on: marzo 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Facebook Messenger refrescó su imagen para ofrecer a los usuarios una plataforma más amigable y moderna.

 

 

Esta actualización es solo para dispositivos Android, así lo informó el vicepresidente de los productos de mensajería de Facebook David Marcus.

 

 

Entre los cambio que presenta el servicio de mensajería en dispositivos Android destacan el cambio de color de fondo de blanco a azul, barra de navegación, botones flotantes, incorporación de contactos y posibilidad de hacer llamadas.

 

 

Este cambio de imagen se realizó con el objeto de ofrecer una versión más ligera de Messenger. El mismo podrá ser personalizado por cada usuario.

 

Globovision 

Obama pide evitar posturas «absolutistas» en debate entre FBI y Apple

Posted on: marzo 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de EE.UU., Barack Obama, pidió este sábado no adoptar posiciones «absolutistas» en el debate sobre la encriptación de los dispositivos móviles, espoleado por la disputa entre Apple y el FBI, e instó a la industria tecnológica a desarrollar ideas para aumentar la participación política.

 

 

Obama fue el encargado de inaugurar el festival de cine, música y tecnología South by Southwest (SXSW), uno de los escaparates más importantes de la industria cultural del país, en Austin (Texas).

 

 

En una sala llena de fanáticos de la tecnología, Obama no pudo esquivar la controversia generada por la orden de un juez federal que ha exigido a Apple a cumplir con la orden del FBI de que ayude a desbloquear el teléfono iPhone de uno de los autores del tiroteo de diciembre en la ciudad californiana de San Bernardino.

 

 

El mandatario dijo que no podía entrar a valorar a fondo el caso, en el que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) quiere que Apple diseñe un software que le permita acceder a los datos archivados en el teléfono, mientras que la empresa alega que eso debilitaría la seguridad de todos los móviles que fabrica.

 

 

«Hay razones muy reales por las que queremos asegurarnos de que el Gobierno no puede entrar en el teléfono de todo el mundo libremente y sin supervisión», apuntó Obama.

 

 

Pero argumentó que, igual que la gente acepta que haya controles y registros en los aeropuertos, tiene que entender que debe haber un «equilibrio» entre privacidad y seguridad en el mundo digital.

 

 

«Queremos que la encriptación sea muy fuerte, pero si fabricamos un dispositivo impenetrable donde no haya ningún tipo de puerta por la que acceder (a él), ¿cómo detendremos a gente que se ha implicado en pornografía infantil (u otros delitos)? Tiene que haber alguna concesión para llegar de alguna forma a esa información», afirmó.

 

 

«Vamos a tener que tomar algunas decisiones sobre cómo equilibrar estos derechos (…). No podemos adoptar posiciones absolutistas en este tema», dijo.

 

 

El presidente afirmó, además, que cree que la preocupación de las tecnológicas sobre la posibilidad de que «cualquier llave» creada para un teléfono «pueda acabar siendo utilizada en cualquier dispositivo» es «técnicamente válida, pero puede que se esté sobredimensionando».

 

 

Por lo demás, Obama pidió la cooperación de la industria tecnológica para varios objetivos, como contrarrestar la propaganda de grupos extremistas contra el Estado Islámico (EI) o aumentar la participación en las elecciones del país.

 

 

«La razón por la que estoy aquí es para reclutarlos a todos ustedes», aseguró el mandatario.

 

 

«Es importante que un grupo como este, ahora que nos acercamos a una elección presidencial, piense en cómo rediseñar nuestros sistemas para no tener una participación tan baja» en los comicios, afirmó.

 

 

El mandatario lamentó que Estados Unidos tenga uno de los índices de participación electoral más bajos de los países desarrollados, que fue de un 53,6 % en las elecciones presidenciales de 2012, según el centro de estudios Pew Research.

 

 

«Es triste, pero lo cierto es que ponemos sistemáticamente barreras y hacemos que sea más difícil que la gente vote», aseguró.

 

 

Obama opinó que no es adecuado que el Gobierno federal cree plataformas en internet para facilitar el voto, por lo que pidió que los expertos en tecnología piensen sobre «cómo crear sistemas seguros para que la gente pueda votar más fácilmente».

 

 

También pidió a las empresas pensar en «cómo hacer que la gente se implique más» en el proceso político en general, en un momento en que «la gente se informa a través de plataformas digitales y su periodo de concentración ha disminuido».

 

 

«No podemos resolver los problemas del Gobierno a no ser que la gente esté prestando atención», destacó.

 

 

Si el discurso del presidente inauguró el festival, su esposa, Michelle Obama, se encargará de clausurarlo el próximo 16 de marzo, cuando hablará de su iniciativa para mejorar la educación de las niñas a nivel global.

 

 

Durante los próximos diez días, las calles y escenarios de Austin estarán repletos de artistas, emprendedores, agentes, directores de cine y cazatalentos de todo el mundo que se citan desde 1987 en la capital de Texas, en un festival que reúne a 300.000 personas.

 

 

Entre los muchos paneles habrá uno conducido por la actriz America Ferrera y la presidenta de Voto Latino, María Teresa Kumar, que abordará desde la perspectiva de los electores hispanos las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos y los cambios que ha vivido el país desde el ciclo anterior.

 

Globovision 

South by Southwest toma Austin

Posted on: marzo 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La locura de la conferencia South by Southwest (SXSW) se apodera de las calles de la capital texana y las más grandes empresas de tecnología y medios se instalan en la ciudad para llamar la atención de miles de ‘techies’.

 

 

La SXSW se celebra cada año en la capital de Texas y este año cumple su trigésimo aniversario. La convocatoria abarca temas tan variopintos como tecnología, música y cine.

 

 
Además de las sesiones comandadas por gurús tecnológicos que forman parte del corazón de la conferencia, todo tipo de compañías instalan pabellones improvisados para presumir sus innovaciones.

 

Dell, Sony, Samsung, todas las grandes empresas tecnológicas abren pabellones temporales en el centro de Austin para promover sus productos. Google no podía ser menos, y abrió el suyo en el espacio que antes albergaba el antiguo museo de los niños de Austin.

 

Por su parte 3M, trajo a SXSW su visión de los materiales que está desarrollando para mejorar la seguridad, consumo de energía y hasta salud del futuro.

 

 

Miles de trend-setters llegan de todos los confines del mundo para asistir a la conferencia, por lo que Austin se convierte en el escenario ideal para promover nuevos productos tecnológicos y hasta series de televisión, como son los casos de las series de Tv, Game of Trone (sexta temporada) y el estreno de USA Network Mr. Robot.

 

 

Globovision 

Obama en SXSW: Desarrollo tecnológico debe beneficiar a todos

Posted on: marzo 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Barack Obama llegó a la conferencia South by Southwest (SXSW) en en Austin, Texas, para pedir la ayuda de líderes tecnológicos, jóvenes y emprendedores para mejorar el desempeño del gobierno en la era digital, conectar a las comunidades aisladas e incentivar la participación cívica.

 

 

«Nos encontramos en un momento histórico debido al veloz cambio tecnológico que estamos viendo en muchas áreas», dijo Obama, y agregó que, aunque esto ofrezca enormes oportunidades, también puede alterar muchos procesos.

 

 

«La tecnología ha empoderado a mucha gente que antes sólo soñaba con hacer muchas cosas que ahora son posibles», dijo. «Pero también puede suponer un peligro».

 

 

Uno de los retos principales de su administración es mejorar la interacción entre los ciudadanos y el gobierno en la era digital. «Si no lo logramos», dijo Obama, «la mentalidad antigobierno crece».

 

 

Si bien puso como ejemplo de lo que ha logrado hasta ahora el hecho de que su gobierno ha reducido en dos tercios el proceso para solicitar admisión a la universidad en línea y que está trabajando en que sea posible solicitar un número de Seguro Social vía Internet, Obama dijo que el aprendizaje mayor en cuanto a tecnología que ha tenido su gobierno fue el desastre que supuso el lanzamiento del sitio del sistema Obamacare para obtener cobertura de seguro médico.

 

 

«Tuvimos que armar un equipo de emergencia que nos ayudara a resolver el problema», reconoció Obama. Eso, sin embargo, les permitió darse cuenta de que podían crear un swat team tecnológico con ayuda de expertos provenientes de empresas como Google y Facebook, que les ayudara a mejorar la presencia y desempeño tecnológicos del gobierno.

 

 

El presidente también dijo que uno de sus objetivos es encontrar una manera inteligente, confiable y segura para que la gente pueda votar electrónicamente. «En la actualidad es más fácil ordenar una pizza o un viaje que ejercer el derecho al voto», dijo Obama.

 

 

Antes de su presentación en SXSW, Obama dijo que se reunió con un grupo de emprendedores, cineastas y otros líderes civiles y tecnológicos para encontrar la manera de contrarrestar el extremismo violento.

 

 

 

Otro de sus objetivos, dijo, es convocar a líderes de la industria del entretenimiento y tecnología a encontrar maneras de contrarrestar el extremismo terrorista y violento. «Queremos llegar a los jóvenes que pudieran caer víctimas del extremismo terrorista; tenemos que encontrar maneras de contar historias que los inspiren».

 

 

Finalmente, dijo que el desarrollo tecnológico debe tener un largo alcance y que el sector privado y público debe hacer un esfuerzo por cerrar la brecha tecnológica que impide a las personas con pocos recursos tener acceso a la tecnología.

 

 

El reto de los líderes tecnológicos, dijo Obama, no es sólo encontrar «the cool next big thing», sino cómo hacer que todo el mundo tenga acceso a las oportunidades que se abren con cada nuevo desarrollo tecnológico.

 

Globovision 

Conseturismo estima ocupación de 60% en Semana Santa

Posted on: marzo 12th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Consejo Superior de Turismo calcula que para la temporada de Semana Santa, habrá una ocupación por encima del 60% en los alojamientos de la entidad, pero con una disminución de 20 puntos con respecto a la temporada del año anterior.

 

 

El presidente de Conseturismo, José Yapur, explicó, que los hoteles podrían guardarse un 20% de ocupación por los problemas que existen con la electricidad y el agua. Sin embargo, aseguró que las grandes cadenas garantizarán un buen servicio.

 

 

“A nosotros nos afecta más la situación de la luz y el agua que el problema de la inseguridad y el abastecimiento”, comentó.

 

Globovision 

« Anterior | Siguiente »