Archive for marzo 11th, 2016

« Anterior | Siguiente »

La Vinotinto del baloncesto quedó en el grupo A de los Juegos Olímpicos

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La selección venezolana de baloncesto, actual campeona de América, disputará la primera fase de los Juegos Olímpicos Río 2016 en el grupo A, junto a Estados Unidos, China, Australia y dos equipos que consigan su boleto en los repechajes.

 

 

En el grupo B estarán Estaña, Argentina, Brasil, Lituania, Nigeria y el ganador del Preolímpico 3, según el sorteo celebrado este viernes en la sede de la FIBA en Mies (Suiza).

 

 

Los tres cupos que faltan por completar podrían ser, Francia, cabeza de serie en Manila, Italia y Grecia, favoritos en Turín, y Serbia, anfitriona del torneo de Belgrado.

 

 

Según el sistema de competición de Río 2016, los cuatro primeros de cada grupo accederán a cuartos de final. A partir de ahí se disputarán partidos de eliminación directa hasta la final.

 

 

En cuanto a la competición femenina, la anfitriona Brasil jugará en el grupo A junto a Australia y Japón, así como el primero, el tercero y el quinto del Preolímpico que se disputará en Nantes (Francia) como sede única entre el 3 y el 19 de junio.

 

 

En el grupo B jugarán Canadá, Estados Unidos, Senegal, Serbia y el segundo y el cuarto del preolímpico de la ciudad gala, en el competirán Francia, Nueva Zelanda, Cuba, Camerún, Turquía, Argentina, Bielorrusia, Corea del Sur, Nigeria, Venezuela, España y China.

 

 

Composición de los grupos del torneo masculino:

 
Grupo A: Preolímpico 1, Estados Unidos, Venezuela, Preolímpico 2, China y Australia.

 

 

Grupo B: Argentina, España, Brasil, Lituania, Preolímpico 3 y Nigeria.

 

 

Composición de los grupos del torneo femenino:

 

 

Grupo A: Preolímpico 5, Japón, Brasil, Australia, Preolímpico 3 y Preolímpico 1

 

 

Grupo B: Canadá, Preolímpico 4, Estados Unidos, Senegal, Serbia y Preolímpico 2.

 

Fuente: Globovision 

Yolimar Pineda ya fija su mirada en Río 2016

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La venezolana Yolimar Pineda ya tiene su mirada en los juegos Olímpicos Río 2016, con una importante preparación previa en Colombia y Brasil, con el objetivo de llegar en las mejores condiciones a la máxima cita del deporte mundial.

 

 

En una entrevista exclusiva para Globovisión la atleta ofreció detalles de su plan de trabajo. » Estaré tres semana en Colombia, y luego esteré en Caracas para correr en el Maratón CAF, y a principios de junio viajaré a Brasil para aclimatarme», expresó.

 
La maratonista recordó su participación en la justa olímpica pasada. «Fue muy complicado porque comenzó a llover. Todas estábamos mojadas y por eso la ruta fue muy dura, pero mi objetivo es mejorar», explicó.

 

Fuente: Globovision 

Tal día como hoy 11 de marzo: Revolución Legalista

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Movimiento insurrecional.

 
Inició el 11 de marzo de 1892.

 
Finalizó el 6 de octubre de 1892.

 
Victoria de los rebeldes (legalistas/liberales).

 

 

La Revolución Legalista fue un movimiento insurreccional dirigido contra las políticas continuistas del presidente Raimundo Andueza Palacio, quien quiso reformar la constitución para ampliar el periodo presidencial de dos a cuatro años. Joaquín Crespo, líder de la revolución, consideró dicha propuesta como un pretexto de Palacio para perpetuarse en el poder y por esa razón emprendió acciones contra el gobierno nacional que finalmente derrocó en octubre de 1892.

 

 

rev_legalista

 

 

Antecedentes

 
En 1891 el presidente Raimundo Andueza Palacio empezó a promover la idea de reformar la constitución para, entre otras cosas, expandir el periodo presidencial ya referido. Esta propuesta encontró un rechazo político importante. En esta situación el presidente advirtió que no contaría con el apoyo necesario para que la medida fuera aprobada en el Congreso y por lo tanto decidió imponerla desentendiéndose del parlamento. Ante esta violación a la constitución Joaquín Crespo se alzó en Guárico y de allí el calificativo de “Legalista” del movimiento debido a que tanto él como sus partidarios no estaban de acuerdo con las reformas constitucionales planteadas por el presidente.

 

 

Enfrentamiento y triunfo rebelde

 
El gobierno designó a Sebastián Cañas como comandante del ejército para luchar contra Crespo y ambos llegaron a enfrentarse; sin embargo no hubo resultados conclusivos para ningún bando. El fracaso de Cañas en acabar con la insurrección llevó a su sustitución por la de Julio Sarría. Sin embargo éste y el jefe de la guarnición de la capital, Domingo Monagas, consideraron que la situación de crisis había sido producida por las pretensiones continuistas del presidente y por lo tanto lo obligaron a renunciar. Esto ocurrió efectivamente el 17 de junio de 1892 proponiendo Palacio como sucesor a Guillermo Tell Villlegas.

 

 

Villegas tampoco pudo hacerle frente a la revolución Legalista y dimitió, sucediéndole en agosto su sobrino Guillermo Tell Villegas Pulido. Finalmente tampoco él pudo derrotar a los rebeldes siendo derrocado en octubre por Crespo, quien se encargó en seguida del poder ejecutivo.

 

 

Venezuela Tuya

Panorama cierra sus agencias en Cabimas y Ciudad Ojeda

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Diario Panorama informó a través de un comunicado el cierre de dos oficinas en Ciudad Ojeda y Cabimas, debido a la crisis económica que atraviesa el país.

 

 

A continuación el comunicado completo:

 

El Diario PANORAMA informa a sus lectores, clientes y anunciantes que, debido a la difícil situación económica por la que atraviesa el país, a partir de esta fecha la empresa editorial se ve obligada a cerrar sus oficinas de Ciudad Ojeda y Cabimas, en la Costa Oriental del Lago.

 

 
Esta medida forma parte del conjunto de decisiones que se han venido tomando para mantener la operatividad y calidad de todos los productos de esta Casa Editorial y que comenzó, en 2014, con el continuo ajuste del paginaje para no sacrificar la calidad y el derecho a la información de nuestros lectores, y, más recientemente, la salida temporal de circulación en papel de nuestras revistas de fin de semana: Facetas y Pitoquito, que se mantienen en su formato digital.

 

 

La acentuada inflación, la escasez de insumos y las dificultades para el acceso a las divisas que garanticen el abastecimiento de papel periódico, tinta, repuestos y otros rubros vitales para la operatividad del sector medios de comunicación obligan a este cese luego de más de cinco décadas de ininterrumpida actividad.

 

 

A pesar de estas circunstancias, el cierre de estas dos oficinas no afectará la atención que PANORAMA siempre ha brindado a las comunidades de los siete municipios de la Costa Oriental del Lago, así como tampoco, el contacto con clientes y anunciantes de la importante zona petrolera del país. PANORAMA seguirá circulando y publicando las noticias, inquietudes y denuncias de esta vital zona, tal como ha sido a lo largo de 101 años.

 

Fuente:

 

CNP: Tras sentencia del Correo del Caroní, los periodistas tendrían que dedicarse al corte y costura

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El presidente del Colegio Nacional de Periodistas, Tinedo Guía, indicó que no tiene la sentencia condenatoria contra el director del Correo del Caroní en sus manos para poder emitir una opinión seria al respecto, pero cree que si es cierto lo que se ha dicho sobre el texto, los periodistas se tendrían que dedicarse únicamente a las misceláneas o el corte y costura.

 

 

Guía se refiere a la parte del fallo del tribunal de Bolívar que prohíbe difundir información sobre las denuncias de corrupción antes de la existencia de una decisión del juzgado.

 

 

El vocero del gremio dijo que los periodistas le sirven al pueblo buscando la verdad y afirmó que en los últimos 17 años los medios de comunicación y los periodistas han sido víctimas de agresiones.

 

 

Fuente:globovision.com

Rafa Benítez anunciado como nuevo DT del Newcastle

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La web oficial del club inglés confirmó al español en su banquillo

 

Luego de una serie de rumores que vinculaban a Rafa Benítez con el Newcastle, este viernes la web oficial del club oficializó la contratación del español para dirigir a «Las Urracas» por un contrato inicial de tres años.

 

 

En cuanto a su nuevo reto Benítez dijo «Tengo el placer de confirmar mi llegada a un legendario club de Inglés, con el enorme desafío para lo que resta de la Premier League. Va a ser un desafío no sólo para mí y mi equipo, sino para los jugadores, el club y los aficionados» Comentó Rafa.

 

 

«Todos nosotros tenemos que empujar juntos en la misma dirección y con el mismo objetivo en mente. Esta es la razón por la que voy a pedir su total apoyo para completar con éxito esta tarea. En lo personal, significa mi regreso a la Premier League, más cerca de mi casa y mi familia. No puedo estar más feliz» Concluyó el madrileño.

 

 

Adicionalmente, el presidente del club Lee Charnley, señaló: «Estoy muy contento de dar la bienvenida, sin duda, es uno de los mejores técnicos de Europa y estamos orgullosos de tenerlo ahora como nuestro director».

 

 

«Nuestro único objetivo ahora es dar todo nuestro apoyo a Rafa, su cuerpo técnico y los jugadores con el fin de asegurar nuestro estado en la Premier League».

 

 

 

Fuente:diariolavoz.net

Las chicas vinotinto son favoritas

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Las chamas, actuales monarcas, iniciarán contra Colombia el cuadrangular final del Suramericano sub-17

 

 

Las chicas de la Vinotinto sub-17 cumplieron con creces en la primera fase del Suramericano y pasaron rodillo: invictas.

 

 

A todos los rivales los vencieron por dos o más goles y ratificaron su etiqueta de favoritas, no solo para conseguir un cupo al Mundial, sino también para revalidar el título continental que lograron en la edición pasada (2013).

 
Pero ahora viene el verdadero reto: el cuadrangular final. En esta instancia las muchachas tienen que seguir desplegando ese juego ofensivo y de presión alta rival.

 

 

 

En la fase de grupos las chicas fueron el conjunto más goleador con 16 dianas y una de las mejores defensas junto a Colombia, al solo encajar un tanto en cuatro juegos.

 

 

 

Todo pinta a que por los momentos el único rival de estas chicas son ellas mismas. Dependerá de figuras como Daniuska Rodríguez, Deyna Castellanos, Nayluisa Cáceres, entre otras, lograr el cupo al tercer Mundial sub-17 para el país, tras Trinidad y Tobago (2010) y Costa Rica (2014).

 

 

 

Por más que la selección nacional sea favorita, sus rivales no pondrán el cupo al Mundial en bandeja de plata. Por un lado está una Brasil que es potencia en este deporte y que junto a las criollas son las únicas invictas. Además, una Colombia a la que le falta pólvora, pero cierra bien en defensa. Ambas selecciones provienen del Grupo B.

 

 

 

La tercera en discordia será Paraguay, a la que la Vinotinto ya venció 3-1, pero no por eso deja de ser un adversario áspero; además, las albirrojas cuentan con la goleadora del torneo, Jéssica Martínez, que lleva ocho dianas.

 

 

 

Fuente:liderendeportes.com

Miguel Cabrera apunta a los 40 jonrones

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Libre de las lesiones que lo azotaron en 2014 y 2015, el slugger espera soltar muchos bambinazos

 

 

Las expectativas en torno a la temporada ofensiva de Miguel Cabrera este 2016 crecen a medida que se acerca el inicio de la temporada. El slugger de los Tigres de Detroit, de mantenerse saludable, está encaminado a los 40 vuelacercas o más por tercera vez en su carrera.

 

 

Aunque entre 2014 y 2015 apenas pudo dar 25 y 18 jonrones, respectivamente, por las molestias físicas que presentó, el maracayero, que está próximo a cumplir 33 años, asegura tener la mejoría necesaria para regresar a sus números de 2012 y 2013 cuando fue el jugador más valioso de la Liga Americana en ambas ocasiones (44 HR).

 

 

“Siento la diferencia”, contó Cabrera el mes pasado a Katie Strang, de ESPN.com sobre su preparación. “Puedo sentir mi pierna más hacia atrás; además, me puedo quedar más atrás, de modo que pueda empujar la pelota hasta la raya”, aseguró.

 

 

Para muchos analistas numéricos, si el criollo mantiene su ritmo de 2015, que le adjudicó un título de bateo, podría ser uno de los mejores bateadores de esta campaña.
A pesar de ello, algunos referentes numéricos lo proyectan a lo lejos entre los 27 cuadrangulares, pues la edad
también estaría jugando un papel importante dentro de su acostumbrado desempeño.

 

 

A Miggy, sin embargo, no le quita el sueño tal capricho, sus objetivos apuntan hacia otro lado. “Quiero ampliar mi zona de poder, pero no busco jonrones”, dijo el inicialista en enero, a través de Anthony Fenech, del Detroit Free Press. “Busco un buen contacto y tratar de ser coherente. Si nos proponemos llevar la pelota a la raya, las carreras van a venir a home”.

 

 

Además de ampliar su zona de poder, apretar su disciplina y tomar más bases por bolas, Cabrera mostró en 2015 un conocimiento absoluto del juego y por ello sabe que sus .338 de average más .440 en porcentaje de embasado en dicho lapso podrían verse afectados si decide sumar jonrones esta vez.

 

 

En caso de alcanzar los 40 estacazos en 2016, el derecho se unirá a 17 jugadores con el mismo dígito o más a los 33 años y sepultaría los comentarios sobre la disminución de su poder a esa edad.

 
Fuente:liderendeportes.com

Empresarios ven en Dicom mismas fallas del Simadi

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

“Las nuevas medidas siguen estando incompletas”, introdujo Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras. De acuerdo con el líder del gremio el sistema cambiario, detallado el miércoles por Miguel Pérez Abad, vicepresidente del área económica no va dirigido a ser un esquema competitivo, fluido, constante y confiable para la planificación de las empresas.

 

 

Aún no conocen las reglas del juego, las tasas de las bandas en las que podrían cotizar la moneda extranjera, ni la cantidad que se podrá comprar en el mercado. Tampoco los requisitos de los oferentes y demandantes. Además, persiste la duda de su condición fluctuante, por antecedentes similares fallidos como el Sistema Marginal de Divisas (Simadi), pero, Martínez espera que se eliminen las trabas burocráticas para acceder a los dólares y que el único requisito sea la presentación de la cédula de identidad de quien los solicita.

 

 

Cipriana Ramos, presidenta de Consecomercio, concuerda. Parte del ingreso percibido por los venezolanos se vuelve cada vez menor por la inflación galopante que vive el país. “El Gobierno tiene que aceptar esa realidad y definir de una buena vez el sendero adecuado, y el sendero adecuado no es ratificar lo mismo que vienes haciendo, un dólar para alimentos bien barato y luego los alimentos no los consigues a ese precio”.

 

 

Hasta el momento las acciones anunciadas por el Ejecutivo parecen ser insuficientes para los empresarios. Los 14 motores de la economía en los que el presidente Nicolás Maduro hace énfasis “no vienen con la celeridad que necesita el país”, resalta Martínez. Señala que hasta que no se aborden los problemas estructurales que se viven en el país, no se va a resolver la crisis económica.

 

 

“No puedes partir de una premisa falsa”, agrega Ramos, durante una rueda de prensa en la Cámara de Comercio de Maracaibo, sobre la tesis de la guerra económica que manejan las voces oficialistas. Los líderes, de distintos gremios de varias regiones del país, se reunieron en la ciudad para la Asamblea anual de la cámara marabina en la que Franco Cafoncelli entregará la presidencia a Amaya Briner.

 

Fuente: La Verdad

Matheus: “¡No le tengan miedo al soberano!

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Juan Miguel Matheus, diputado a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, presentó en el pleno de la Asamblea Nacional la Ley Orgánica de Referendo. En palabras del líder de Primero Justicia “la grave crisis que sufre el país nos obliga a encontrar caminos que revoquen los obstáculos que impiden aliviar el hambre de nuestro pueblo”.

 

 
Matheus inició su intervención reflexionando sobre la miseria política que se vive en nuestro país. “La verdadera miseria política es tener al pueblo venezolano pasando hambre. Es miseria política decirle a los que más sufren que no se les va a sacar de la pobreza para que no se conviertan en escuálidos. Es doloroso ver que Nicolás Maduro prefiere ver al pueblo pasando hambre antes que rectificar”.

 

 
Sobre la pertinencia de la propuesta de Ley, el diputado carabobeño señaló que “el pueblo de Venezuela demanda de manera urgente un cambio político que permita solventar la crisis. La Ley de Referendo desarrolla los principios de democracia participativa y protagónica contemplados en nuestra Constitución. Esta iniciativa permitirá que la crisis de legitimidad y gobernabilidad que creo Nicolás Maduro sea resuelta en paz y de acuerdo a las leyes”.

 

 
Dirigiéndose a la bancada del madurismo, Matheus señaló: “¡No le tengan miedo al soberano! El pueblo de Venezuela es el verdadero y último juez. No jueguen con su paciencia y comprendan el momento que estamos viviendo. Todos los que integramos esta Cámara tenemos un compromiso con aquellos que esperan soluciones que alivien el hambre”.

 

 
El miembro de la Dirección Nacional de Primero Justicia destacó que “la Ley Orgánica de Referendo incluye mecanismos que protegerán la libertad de conciencia de los venezolanos. No se volverán a repetir injusticias graves como la Lista Tascón. Venezuela no tiene miedo y se volverá a expresar contundentemente las veces que sea necesario”.

 

 

04166156930

 

Nota de prensa 

« Anterior | Siguiente »