Archive for marzo 11th, 2016

« Anterior | Siguiente »

¿Sabes cuál es el origen de la pelota?

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Según los historiadores, gran parte de los pueblos de la Antigüedad usaron la pelota. Ya en el 1400 a.C, los niños egipcios jugaban con ella, que era fabricada con papiro, caña, marfil, oro, arcilla o madera.

 

 

También en excavaciones en la antigua Troya (actual Turquía) se descubrieron pelotas grabadas en los vasos de boda en los que se representaban los ritos nupciales. Además hay antecedentes de las tribus celtas en las islas británicas, donde usaban vejigas de cordero y cabras para jugar a algo muy parecido al fútbol.

 
La pelota de cuero la inventaron los chinos en el siglo IV antes de Cristo. Los chinos rellenaban estas pelotas con cerdas. Esto surgió, cuando uno de los cinco grandes gobernantes de China en la antigüedad, Fu-Hi, apasionado inventor, apelmazó varias raíces duras hasta formar una masa esférica a la que recubrió con pedazos de cuero crudo. Acababa de inventar la pelota.

 

 

Lo primero que se hizo con ella fue sencillamente jugar a pasarla de mano en mano. No la utilizaron en campeonatos.

 

 

Las culturas mesoamericanas fueron las primeras en usar las pelotas que rebotan, pues ellos inventaron las pelotas de caucho y látex.

 

 

El juego de pelota más organizado se dio en las tribus del continente americano. Desde los esquimales hasta el extremo sur se juega a la pelota, que se solía rellenar con arena, caucho o solamente con aire. Tanto diferentes pueblos europeos como precolombinos la utilizaron para esparcimiento o en diversos ritos religiosos.

 

Culturizando 

Samsung lanza a la venta el Galaxy S7

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La multinacional tecnológica Samsung Electronics lanzó a la venta por primera vez sus nuevos «smartphone» de gama alta Galaxy S7 y S7 Edge, que estarán disponibles de momento para los consumidores de unos 50 países.

 
Los modelos Galaxy S7 y su versión Edge de bordes curvos llegaron a las estanterías de Corea del Sur, donde Samsung tiene su sede, y a lo largo del día se pondrán a la venta en España, el resto de la Unión Europea, Estados Unidos, China y otros mercados.

 

 

En el caso de América Latina, de momento Samsung no ha querido revelar la fecha en la que se pondrá a la venta, aunque se estima que será en los próximos días o semanas.

 

 

Los establecimientos de telefonía móvil del centro de Seúl están más concurridos de lo habitual, aunque sin grandes colas, y en su interior el S7 ha acaparado un fuerte protagonismo con numerosos modelos de prueba, carteles, folletos y pabellones promocionales.

 

 

El dispositivo en Corea del Sur se ha puesto a la venta por 836.000 wones (626 euros, 700 dólares), un precio de salida ligeramente menor que el de su antecesor, el S6.

 

 

Samsung Electronics, que confía en que su nuevo «smartphone» supere en ventas al S6, ha asegurado que las reservas por parte de clientes del S7 han sido mayores que las registradas hace un año del modelo anterior, aunque no ha aportado cifras concretas.

 

 

El Galaxy S7 posee una pantalla de 5,1 pulgadas y estructura convencional, mientras el S7 Edge es de 5,5 pulgadas y bordes curvos.

 

 

Ambos teléfonos presentan como principales novedades la resistencia al agua, una mayor potencia y una cámara más rápida.

 

 

Globovision

Abramovic, la forma viva del arte

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

“Solo entendemos el 33% de nuestro cerebro”. De una afirmación puramente científica nacieron performances que alcanzaron el arte más extremo. Una afirmación que salía de boca de Marina Abramovic no hace mucho, para explicar el cambio radical entre sus primeras performances, que mostraban sadismo, y las actuales, que intentan adentrarse en los procesos mentales.

 

 
Sin duda alguna, Abramovic, sobre la que aún se discute si debería ser presentada como una sensacionalista extrema o una catapultada artista, llegó a dar a conocer su nombre gracias al alcance de los límites a los que el ser humano podría llegar (o no), acompañando sus actuaciones de una penumbra psicológica que podía traducirse en un cautivador plano visual.

 

 

Algunos simplemente admiran ese plano, el más ‘óptico’, quizás por ser lo más provocativo que la vida nos ofrece. Pero la trayectoria de la serbia esconde algo más, la barbarie humana, los miedos, la falta de control… ¿Sensacionalismo? O un arte perturbador, del que te deja en estado de vigilia durante días, semejante a ver una película del corte ‘El hijo de Saúl’.

 

 

Ya en sus primeras actuaciones, Marina Abramovic mostraba al mundo sus preocupaciones políticas: en 1974, en Belgrado, tuvo que ser socorrida tras tumbarse en el interior de un círculo de fuego, y perder el conocimiento. No era más que una expresión de su preocupación por la opresión del gobierno de Joseph Tito. También denunció el horror de la guerra de los Balcanes rodeándose de huesos de vaca, que limpió ante el público, contraponiéndolos a las fotos de sus padres. Un trabajo calificado de ‘morboso’ por aquellos que ven en Abramovic a una efectista.

 

 

En su afán por explorar los límites del cuerpo, de la mente y la relación con el público, la artista lo ha hecho todo: se ha masturbado en un museo durante siete horas seguidas, ha recorrido la Muralla China, se ha dejado abofetear durante horas, ha tallado una estrella de David en su ombligo con una hoja de afeitar, se ha flagelado y, posteriormente, se ha tumbado en una cruz de hielo, cuyo transparencia se ha rendido al color de la sangre, performance por la que también tuvo que ser atendida. Con todo ello, ha logrado llevar el eterno debate sobre qué es verdaderamente el arte mucho más allá, y no por ello ha dejado de ser considerada como una de aquellas personas que lo producen: según la lista de Art Review, es uno de los personajes más influyentes en el arte contemporáneo. Sin embargo, el cine también se ha manifestado haciendo alguna parodia basada en la serbia, o incluso series del calado de Sex and the City han hecho mención de alguno de sus trabajos. Y es que ya lo afirmaba ella misma: “una buena performance debe afectarle mental y espiritualmente”. Quizás lo haya conseguido con todos los que accedemos a su trabajo, y ese sea el objeto de tanta opinión encontrada.

 

 

El artista holandés Ulay, pareja de Marina Abramovic durante algún tiempo y colaborador de algunos proyectos, denunciaba hace meses a la estrella, a través de una demanda judicial, por incumplir el acuerdo sobre cómo administrar sus obras conjuntas. Después de que el vídeo en el que ambos se encontraban emocionados en medio de una performance en el MOMA recibiera más de nueve millones de visitas, esto fue una justificación más para sus detractores de que estaban en lo cierto.

 

 

“La performance es la forma viva del arte”. La definición de Marina Abramovic también puede entenderse como una justificación de su trabajo, con el que ha dicho asumir una responsabilidad social. Y quizás se podría mirar más allá, e indicar como punto de conflicto el problema de la raza humana desde los principios de nuestra existencia: la falta de entendimiento entre dos personas en el discurso. Eso de ‘yo digo blanco y tú entiendes negro’. Porque si Abramovic explicara todos y cada uno de sus trabajos, los mismos ya carecerían de sentido. Al fin y al cabo esa es parte de la magia del arte, la interpretación abierta del que lo mira.

 

 

Ahora se dedica a procesos más mentales, ya no son tan polémicos. Sin embargo, nunca ha dejado de haber un tono de tristeza en todo su trabajo. “La felicidad no es productiva”, afirmaba antaño.

 

Culturizando 

Ford: El presidente Maduro tuvo saboteo interno en las políticas económicas

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El economista Nelson Ford evaluó el nuevo sistema cambiario anunciado por el Ejecutivo Nacional, considerando que la medida es prudente, pero a su vez afirma que el presidente Maduro tuvo saboteo interno en las políticas económicas.

 

 

«El presidente Maduro tuvo saboteo interno en las políticas económicas.  aunque el anuncio del sistema cambiario es una medida prudente, porque si liberamos el control de cambio o dolarizamos la economía la deuda pública interna y externa sería impagables, y no declaramos en default», expresó en el programa Vladimir a la 1. 

 

Ford recalcó Venezuela ha venido presentado problemas en la economía, sobre todo en el sector salud. «En 1999  el presidente Hugo Chávez recibió una economía bastante deprimente. Además hay que recordar que durante 40 años el sector salud estaba bastante deprimido, y en 12 años se trató de mejorar».

 

 

 

 

El economista agregó que en el país se deben sincerar los niveles inflacionarios y de precios, y que es necesario una política integral. «Nosotros planteamos una Economía Sistemica y Bolivariana porque tema fiscal y monetaria no va resolver el desequilibrio en las estructuras por eso debe ser integral», expresó.

 

 

En desarrollo

 

 

Globovision

Este es el hombre más viejo del mundo, según los Guinness World Records

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Israel Kristal, un israelí de Haifa, nació en Polonia el 15 de septiembre de 1903. Es decir, tiene 112 años y 178 días al 11 de marzo de 2016, por lo que la organización Guinness World Records le ha otorgado el certificado por ser el hombre más viejo del mundo.

 
Kristal ha vivido para ver dos guerras mundiales y según la organización, sobrevivió a «Auschwitz, el campo de concentración Nazi, en los años cuarenta antes de mudarse a Israel».

 
“No sé cual es el secreto para una larga vida. Creo que todo está decidido por el destino y no sabemos las razones porqué. Han habido hombres más sabios, fuertes y guapos que yo que ya no están vivos. Todo lo que queda por hacer es continuar trabajando lo más fuerte posible y reconstruir lo que está perdido», dijo Kristal cuando recibió su certificado.

 

 

Según un comunicado de la organización, Kristal fue separado de sus padres a la edad de 11 años, y sobrevivió la Primera Guerra Mundial. En 1920 se mudó a Polonia para trabajar en una confitería de su familia y tras la invasión nazi se mudó al guetto de la familia en 1939. En 1943 fue enviado al infame campo de concentración en Auschwitz.

 

 

«Kristal perdió a su esposa, Chaja Feige Frucht y a sus dos hijos en el Holocausto», dice el comunicado.

 

 

El hombre más viejo del mundo fue rescatado en 1945 por los aliados. En ese entonces pesaba sólo 37 kilos, dice Guinness World Records.

 

 

«Desde ese momento, Kristal continuó creciendo su familia así como su exitoso negocio de confitería hasta su retiro. Ahora vive en Haifa, rodeado de su amada familia».

 

CNN

La sorprendente y silenciosa migración de africanos que cruza por México

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hace más de dos meses que Fahrid y Bryce abandonaron Guinea, en el centro de África, para buscar un mejor país donde vivir.

 

 

Viajaron en avión hasta Brasil, y de allí emprendieron un periplo por autobuses, botes y a veces caminando, entre Perú, Ecuador, Colombia, Centroamérica y el sur de México.

 

 

Ahora en Tapachula, Chiapas, ciudad fronteriza con Guatemala, descansan en un hotel mientras consiguen dinero para viajar a Ciudad de México, y de allí a Estados Unidos.

 

 

«Salí de mi país por problemas políticos, estaba en un partido de oposición. Ahora estamos buscando un lugar donde podamos vivir mejor», le dice Fahrid a BBC Mundo.

 

 

Los jóvenes forman parte de una silenciosa oleada de migrantes africanos que desde hace varios meses llega a México.

 

 

«Balseros en tierra firme»: la odisea de los miles de cubanos que atraviesan 8 países para llegar a EE.UU.

 

 
Diariamente miles de migrantes entran a México sin documentos.

 

 
No se sabe cuántas personas de esa región cruzan la frontera.

 

 

Un vocero del gubernamental Instituto Nacional de Migración (INM) le dice a BBC Mundo que no han detectado «una presencia importante» de africanos.

 

 

Pero el número va en aumento. En 2013 el Instituto detuvo a 545 personas provenientes de África.

 

 

Dos años después, en 2015, la cifra aumentó casi cuatro veces: los capturados fueron 2.045, en su mayoría somalíes.

 

 

La cifra se cuadruplica
Tapachula es uno de los principales puertos de entrada de migrantes a México, y por lo mismo en varias ocasiones recibió africanos.

 

 

Pero su llegada era esporádica, y casi siempre se trataba de personas que viajaban solas o con un acompañante.

 

 

Ya es distinto, le dice a BBC Mundo Claudette Walls, representante de la Organización Internacional para las Migraciones en Tapachula.

 

 

Antes, cuenta, detectaban «uno o dos casos», pero ahora el fenómeno se extendió.

 

 

La mayoría de los migrantes que cruzan por México hacia Estados Unidos son centroamericanos. En la imagen, emigrantes en el tren de carga conocido como «La Bestia».
Las personas que llegan de esa región mantienen un patrón distinto al de la mayoría de los centroamericanos que ingresan al país sin documentos migratorios.

 

 

Muchos se entregan al INM para conseguir un oficio de salida.

 

 

El documento les permite quedarse en México durante 30 días, sin riesgo a ser deportados y mientras consiguen la forma de abandonar el territorio.

 

 

Otros permanecen unos días en hoteles de la ciudad, y luego se trasladan en autobuses o avión hacia la frontera con Estados Unidos.

 

 

La presencia de africanos llama la atención de especialistas y organizaciones civiles.

 

 

«La visibilidad más fuerte es en la estación migratoria», explica Claudette Walls. «Nos damos cuenta que hay una fuerte migración extra continental de África pasando por acá».

 

 

Ruta compartida
La ruta que siguieron Fahrid y Bryce es una de las más utilizadas por los migrantes africanos.

 

 

Hay varias razones: la histórica cercanía de Brasil con África, y la decisión de algunos países como Ecuador que en 2008 decidió no solicitar visa a ciudadanos de ese continente.

 

 

Pero también es el camino que utilizan los grupos internacionales de tráfico de personas.

 
De acuerdo con especialistas las bandas suelen trabajar de manera similar a las grandes compañías legales, es decir, establecen alianzas y acuerdos con organizaciones locales.

 

 

Así, un grupo se encarga de sacar a las personas de África, otro de trasladarlos por Sudamérica y uno más de su recorrido por la región central del continente.

 

 

Cuando llegan a México la misma red se encarga de llevarlos por el país hasta ciudades fronterizas, especialmente Tijuana o Ciudad Juárez.

 

 

En el territorio mexicano las bandas suelen pagar a grupos como Los Zetas, y en el último año también al Cartel Jalisco Nueva Generación.

 

 

El periplo cuesta entre US$5.000 y US$10.000 según la región de origen del migrante.

 

 

Ayuda
Es una de las características de la diáspora africana, señala Claudette Walls.

 

 

«No cualquiera puede costear el viaje, son dos o tres meses de tránsito», explica.

 

 

Son personas con más recursos económicos que los migrantes promedio, y en muchos casos también con un mayor nivel de estudios.

 

 

Qué es la «inyección anti-México» que toman las migrantes centroamericanas
También cuentan con familiares o amigos en sus países de destino, como Estados Unidos, quienes les ayudan a integrarse en sus comunidades.

 

 

Una ventaja que no tienen otros flujos como los centroamericanos, donde la mayoría son jóvenes sin dinero o que huyen de la violencia de pandillas Maras.

 

 

Sin embargo, el largo y accidentado viaje no deja de ser toda una odisea.

 

 

Hashed (izquierda), de Eritrea e Ismael, Somalí, se conocieron en Panamá y viajaron juntos hasta México. Foto cortesía Animal Político.

 

 BBC

 

Tarek William Saab: Identificados con nombres y apellidos autores de caso Tumeremo

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

De acuerdo con el funcionario, fueron identificados con nombre y apellido los responsables de la desaparición de los mineros

 

Este viernes, el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, informó que -luego de las investigaciones en Tumeremo por la desaparición de 28 mineros- fueron identificados lso autores materiales que participaron en el hecho.

 

 

El funcionario reveló que el jefe de este grupo delictivo, responsable del siniestro, es de nacionalidad ecuatoriana, según la información suministrada por testigos.

 

 

Por otro lado, indicó que -hasta el momento- se han identificado más de 15 víctimas desaparecidas, reiterando: «A los familiares se le dará todo el apoyo y se investigará a fondo sobre el suceso de Tumeremo».

 

EN

GNB repudió decreto de Obama sobre Venezuela

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se pronunciaron este viernes para ratificar su rechazo al Decreto Obama,  señaló el comandante de la GNB, Néstor Reverol.

 
“Levantamos hoy las banderas de la paz y nuestro repudio y rotundo rechazo a la medida tomada por el presidente de Estados Unidos de Norteamérica”, dijo.

 

 

Indicó que la GNB no apoya esta medida que calificó de “inmoral, coercitiva, arbitraria, carente de lógica política”.

 

 

En transmisión de Venezolana de Televisión, recordó que se trata de un decreto que a su entender “viola el derecho internacional y el principio de soberanía y de autodeterminación de los pueblos”.

 

UR

Fedenaga: Nuestra producción alcanza para 31% del consumo nacional

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Carlos Odoardo Albornoz, informó este viernes que la producción que mantienen alcanza para el 31% del consumo nacional.

 

 

Así lo notificó durante una Feria Ganadera que se realiza en Carabobo hasta este domingo 13 de marzo, donde cuestionó las recientes políticas cambiarias implementadas por el Ejecutivo. C

 

 

Odoarno consideró que de no priorizarse la importación de materia prima no se solventarán las fallas en el abastecimiento de carne en el país.

 

 

Sobre el nuevo sistema de cambio protegido de dividas, Dipro, sostuvo que debe ir mas allá de alimentos o productos terminados, y enfocarse en los insumos necesarios para reactivar la producción nacional de cara al próximo ciclo de invierno que comenzará en mes y medio aproximadamente.

 

 

“Por qué no podemos seguir importando tecnología, logística, materias primas, en fin, lo que haga falta para nosotros transformar y producir nuestras 34 millones de hectáreas con excelente vocación para producir. Hoy lo que estamos produciendo alcanza para el 31% del consumo nacional. Si nosotros a esta altura no tenemos los insumos, repuesto y maquinarias es imposible que nosotros podamos cambiar el tema del desabastecimiento”, detallo el presidenta de Fedenaga, Carlos Odoardo Albornoz.

 

 

Los ganaderos dicen estar preocupados por la disminución del consumo per cápita de carne y su incidencia en la nutrición del venezolano. Estiman que actualmente cada ciudadano alcanza a ingerir solo un kilo al mes del rubro debido a la situación económica.

 

 

“Para el año 2015 tuvimos un consumo per cápita de 14 kilogramos por habitante, eso significa que estamos consumiendo 10 kilos menos de carne que en el año 2012. Pero lo más duro de esto es que en el primer bimestre de 2016 estamos arrojando la cifra mas baja de consumo de carne en los últimos 55 años”, exclamó Albornoz.

 

 

Globovision

Keiko Fujimori: “No voy a parar ni suspender eventos por grupos intolerantes”

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La candidata presidencial habló sobre las personas que manifiestan en contra de su propuesta 

 

 

Keiko Fujimori rechazó actos contra su partido en un breve mitin en la plaza Santiago del Cusco en Perú. Aseguró que esta es una actitud “nerviosa” de los opositores al ver que están avanzando, “eso los pone un poco agresivos”.

 

 

La representante de Fuerza Popular comentó que respeta las discrepancias y las opiniones opuestas a la suya, pero que no aceptará actos violentos.

 

 

La candidata indicó que grupos opositores se acercan a los hoteles donde se hospeda para gritarle “asesina” y “genocida”. Concluyó que no pretende ser la candidata de todos, pero sí quiere ser la presidenta de todos los peruanos. “Gobernaré para buscar una verdadera reconciliación”, finalizó.

 

 

El Nacional

« Anterior | Siguiente »