Archive for marzo 11th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Entérate cómo evitar la aparición de canas en cinco sencillos pasos

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Las canas son cabellos que se han vuelto de color blanco o gris por una pérdida de pigmentación. Esta decoloración del cabello se debe en concreto a una disminución de la melanina, que es la que determina el color del pelo, los factores que lo causan son: el paso del tiempo o envejecimiento, la herencia, el estrés y la mala alimentación, por eso muchas personas han intentado cubrirlas con distintos productos, te mostramos cómo retrasar y evitar la aparición de canas.

 

 

1. Consume suficientes vitaminas, entre ellas, la vitamina B12 ya que son esenciales para la salud del cabello y de la piel. Cuando tienes una deficiencia, tu cabello puede empezar prematuramente a perder algunos de sus pigmentos o incluso puede caerse si tienes una deficiencia de zinc lo que provoca la aparición de canas, cosa que mujeres y hombres tratan de evitar en su totalidad por la apariencia. Considera la posibilidad de tomar suplementos multivitamínicos si te preocupa que te salgan canas demasiado pronto. Los suplementos no son una poción mágica que garantice que conserves el color de tu cabello, pero te pueden dar un poco más de tiempo antes de que se vuelva canoso.
 

2. Date un masaje con aceite de huevo. Masajea tu cuero cabelludo dos veces por semana con aceite de huevo y déjalo toda la noche. El aceite de huevo contiene xantofilas antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que detienen el envejecimiento prematuro del cabello (encanecimiento) e incluso revierten el cabello canoso en una fase temprana. Si quieres dejarlo toda la noche, cubre tu cama con una lámina de plástico; podría ser incómodo, pero te ahorrará una gran cantidad de tiempo cuando quieras limpiar tu cama.
 

3.  Deja de fumar. Fumar tabaco se ha vinculado a ponerse canoso antes de los 30 años. Si eres un fumador y te preocupa ponerte canoso, es una de muchas razones buenas para tomar medidas para permanecer alejado de los cigarros a partir de ahora. Si solo fumas ocasionalmente, tal vez no sea difícil romper el hábito por tu cuenta. Si eres un fumador empedernido, probablemente necesites algo de apoyo para dejar este hábito. De cualquier manera, nunca es demasiado pronto para empezar. Cualquier otra forma de consumo de tabaco es igual de perjudicial.
 

4. Come bien. Una alimentación sana es una de las mejores formas de prevenir la aparición de las canas. Lo recomendable sería evitar el exceso de frituras, azúcares, condimentos y componentes artificiales, pero además tenemos que asegurarnos de consumir productos que tengan los nutrientes y vitaminas cuya ausencia puede provocar canicie.
 

5. Realizar masajes al cuero cabelludo ayuda a mejorar la circulación sanguínea de la zona, lo cual tiene una gran importancia dado que el cabello se nutre principalmente a través de esta, y este aspecto es muy importante porque las primeras canas aparecen en las sienes debido a que el riego sanguíneo es menor.

 

 

Panorama

Falta de apetito es el principal síntoma de la enfermedad inflamatoria intestinal

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Cuando la patología compromete el sistema digestivo se recurre a la vía intravenosa o directamente al estómago con el uso de una sonda

 

 

La deficiencia nutricional o la incapacidad para mantener el peso ideal en pacientes con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, depende de la duración y extensión de su afección. Dichas patologías, conforman la enfermedad inflamatoria intestinal. De acuerdo al gastroenterólogo Manuel Bronstein, la pérdida de apetito suele ser un síntoma común.

 

 

“La malnutrición es una manifestación característica de la enfermedad inflamatoria intestinal. Algunos pacientes presentan falta de apetito. El cuadro clínico, que incluye dolor abdominal con diarrea, conlleva a que coman menos y absorban pocos nutrientes. Esto trae como consecuencia la desnutrición.,” explicó Bronstein.

 

 

El especialista también destacó que no todos los pacientes manifiestan inapetencia, ya que depende de la ubicación y el compromiso de la enfermedad.  Asimismo indicó que al ser la patología más severa, afecta la absorción intestinal. A esto último refirió que es necesaria la evaluación médica para determinar si se presenta un cuadro de desnutrición.

 

 

Con relación a la ingesta de comidas, el gastroenterólogo comentó que los mismos pacientes van probando diferentes alimentos e indican qué les va bien y cuáles son capaces de digerir sin problemas. “De acuerdo a esa información, se establece el plan de nutrición, en el cual se incluyen comidas con alto valor proteico y vitamínico. En algunos casos, se recurre a la llamada nutrición artificial”, recalcó.

 

 

“La nutrición parental, por ejemplo, consiste en la administración de nutrientes directamente a la sangre, por vía intravenosa. Por otra parte, con la nutrición enteral, se administra por vía digestiva una dieta líquida de composición definida, la cual puede ser directamente al estómago, ya sea mediante el uso de una sonda. Estos dos tipos de nutrición artificial se usan cuando el sistema digestivo se ve comprometido,” detalló el doctor.

 

 

Finalmente, destacó que “lo importante es que cada paciente entienda cuál es su diagnóstico y las diferentes opciones terapéuticas que un médico pueda darle. De manera tal que es muy importante estar atento a las indicaciones de los médicos y a los diferentes especialistas que manejan esta enfermedad”.

 

 

El Nacional

¿Por qué es tan placentero rascarnos la piel?

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Si bien tener una espinilla o una ronchita es algo bastante molesto, cuando la rascas es como si esa molestia desapareciera y la sensación de placer invade todo tu cuerpo.

 

 

Pero… ¿A qué se debe esa sensación?

 

 

La Escuela de Medicina de la Universidad de Washington realizó un estudio que indicó querascarse libera serotonina, la liberación de ese neurotransmisor intensifica la sensación de picazón.

 

 

El dolor o molestia que acompaña a las espinillas, picaduras y ronchas permite distraer al cerebro de la picazón. La serotonina bloquea el dolor, por lo que es liberada y viaja hasta la médula espinal para detener al mismo y brindar la sensación de satisfacción.

 

 

Caraota Digital

Ocariz activó “Plan 30-30” para recuperar espacios públicos

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, puso en marcha el “Plan 30-30” que consiste en la recuperación de 30 espacios públicos, dentro de 14 urbanizaciones de la jurisdicción, en 30 días. La dirección de Obras, Mantenimiento y Servicios dio inicio a los trabajos de rescate de estas áreas con una inversión de 20 millones de bolívares, para mejorar la calidad de vida de miles de vecinos.

 

 

“Hace poco fuimos a la Asamblea Nacional a llevar un paquete de propuestas para Recuperar Caracas y eso pasa también por rescatar los pequeños espacios, pequeñas plazas, paradas de autobuses, jardines dentro de las comunidades y, por eso, hoy estamos arrancando el Plan 30-30; treinta recuperaciones que haremos en 30 días en conjunto con las comunidades”, señaló el mandatario local.

 

 

El gobierno local reacondicionará puntos de zonas residenciales como Santa Eduvigis, Los Chorros, La Carlota, Campo Claro, Los Ruices, Boleíta, La California, Macaracuay, El Marqués, La Urbina, Parque Caiza, Lomas del Ávila, Terrazas del Ávila y la Urbanización Miranda. La selección de estas áreas fue realizada por los mismos vecinos de cada una de las catorce comunidades que serán atendidas. Los trabajos incluirán, desmalezamiento, limpieza, pintura y arreglos de electricidad, además de la instalación de bancos y mobiliario urbano. La iniciativa se extenderá por tres meses.

 

 

“Estamos iniciando desde la plaza Los Dos Caminos en plena avenida Francisco de Miranda, muy conocida y que necesitaba ser mejorada. Así que desde hoy toda la Dirección de Obras, de manera paralela a los planes de inversiones y grandes obras que estamos realizando en el Municipio, vamos a implementar este plan. Recuperaciones seleccionadas por las comunidades y mantenidas por la Alcaldía, vía presupuesto participativo”, finalizó Ocariz.

 

UR

Voluntad Popular exige ante el CNE reapertura del Registro Electora en el exterior

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El coordinador del Movimiento Internacional de Voluntad Popular, Manuel Avendaño, acudió al Consejo Nacional Electoral para solicitar la reapertura del Registro Electoral Permanente (REP) en el exterior, pues existen más de 1.500.000 venezolanos fuera del país que no están inscritos. Advirtió que existe una violación y discriminación de los derechos electorales de los venezolanos residentes en otros países.

 

 

“Desde Voluntad Popular  vemos con mucha preocupación que de cada 10 venezolanos en el exterior, 1 está inscrito en el Registro Electoral, puesto que los Consulados venezolanos, más de 16, mantienen cerrado el proceso de inscripción que es permanente. Ante la inminencia de un proceso nacional electoral, bien sea por la enmienda o un revocatorio, al día de hoy no hay ingreso de nuevos votantes o el cambio de residencia de estos electores, por lo que dejaríamos por fuera a más 1.500.000 venezolanos sin participar”.

 

 

El dirigente de la tolda naranja aseveró que no hay cifras oficiales de cuántos venezolanos residen en el exterior. Sin embargo, se calcula que sobrepasa los dos millones, “y solo pueden ejercer sus derechos  al voto 102.000 votantes. Es sumamente necesario reabrir el proceso de inscripción de Registro Electoral en el exterior. Hoy estamos aquí para presentar al rector Luis Emilio Rondón una solicitud formal, para que estos residentes en el exterior no sean vulnerados de sus derechos que le corresponden como venezolanos”.

 

UR

Todo lo que necesitas saber sobre Snapchat

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Snapchat es una aplicación que ha revolucionado totalmente la manera en la que nos comunicamos. Esta aplicación está disponible para dispositivos móviles como iPhone y Android, en la misma puedes enviar fotografías que se destruyen en un tiempo dado de segundos, el tiempo va desde 1 segundo hasta 10.

 

 

Esto quiere decir que solo la persona que reciba el mensaje será quien vea la foto o vídeo que le envíes, el nombre de la aplicación surge por la combinación de Snap (toma fotográfica) y Chat (conversación).

 

 

La aplicación se hizo tan famosa que recibió ofertas de hasta 4 mil millones de dólares, sus potenciales compradores fueron Facebook y Google, desde su inicio la misma se convirtió en un éxito entre usuarios desde los 13 y 23 años de edad.

 

 

Snapchat no se considera propiamente una red social sino una herramienta para la “socialización”, en las fotografías se pueden añadir textos o emojis y se usa en gran medida para tomar selfies.

 

 

La aplicación cuenta con la publicación de “stories” que son fotografías que el usuario que las envía decide conservar durante 24 horas.

 

 

Caraota Digital

Crean escenario especial para que sordos puedan disfrutar de los conciertos

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Grupo Aval Geometry Global WPP construyó una tarima que transmite en vivo los tonos agudos y graves de las canciones que se presentarán en el festival Estéreo Picnic 

 

 

El Festival Estéreo Picnic estrenará un escenario o tarima móvil que permitirá a las personas sordas sentir los  sonidos de un concierto por medio de vibraciones, movimientos, luces y colores.

 

 

Desarrollado por el Grupo Aval con Geometry Global WPP Colombia, este mide seis metros de ancho por seis de largo con una altura de 4,5 metros, para albergar unas 25 personas.

 

 

Las paredes transmiten en vivo los sonidos medios de las canciones de las agrupaciones invitadas, mientras un piso inteligente convierte los bajos en vibraciones similares a los latidos del corazón.

 

 

Simultáneamente las luces de colores reemplazan los beats de la música que suena.

 

 

Los asistentes con discapacidad auditiva a Estéreo Picnic estarán acompañados por un grupo de intérpretes de la Federación Nacional de Sordos de Colombia que les traducirán las canciones.

 

 

El Nacional

Las ventas mundiales del grupo Volkswagen caen 1,2% en febrero

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Las ventas mundiales de automóviles del grupo Volkswagen cayeron 1,2% en febrero respecto al mismo mes de 2015, lastradas por malos resultados en países emergentes y en Estados Unidos, según cifras divulgadas el viernes.

 

 

Unos 693.300 vehículos del grupo que fabrica 12 marcas (Audi, Skoda, Seat, Porsche o VW, entre otras) fueron vendidos en el mundo en febrero pasado, contra 701.500 en febrero de 2015, según el constructor.

 

 

El grupo alemán, gravemente afectado por los casos de alteraciones en los motores diesel para eludir controles anticontaminación, informó previamente de una caída de las ventas en febrero del 4,7% de sus automóviles de marca Volkswagen, a 394.400 vehículos.

 

 

En los dos primeros meses del año, comparados con el mismo período de 2015, las ventas conjuntas del grupo subieron 1,4%, mientras que las de la marca Volkswagen retrocedieron 0,5%.

 

 

Globovision

Facebook Messenger renovó su apariencia

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La aplicación presenta ligeros cambios, informó el vicepresidente de la división David Marcus

 

 

Facebook Messenger renovó su apariencia. La aplicación de mensajería de la red social fue actualizada para ofrecer una versión más fresca y así potenciar la experiencia del usuario. Pero sus virtudes son solo estéticas.

 

 

El vicepresidente de los productos de mensajería de Facebook, David Marcus, anunció la actualización desde su cuenta en la red social. Marcus aclaró que la actualización es solo para dispositivos con sistema operativo Android.

 

 

Las mejoras de Messenger son mínimas. Facebook apeló a la integración de la aplicación con Material Design solo para rediseñarla. Sus herramientas y opciones siguen siendo las mismas, pero con una distribución optimizada.

 

 

Entre los cambios que presenta la app de Facebook están el cambio de color de fondo de blanco a azul en la barra superior. También se podrá hallar una barra de navegación, botones flotantes, incorporación de contactos y posibilidad de realizar llamadas.

 

 

Según explicaron diversos portales de tecnología, el cambio ofrecido por Facebook obedece a obtener un Messenger más ligero, con un diseño más “amigable” que podrá ser personalizado por cada usuario.

 

 

El Nacional

Big Bang Data, la exposición que explora los datos de internet llega a Chile

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

¿Te has preguntado cuántos datos por segundo se transmiten en vivo a través de internet? Esta y otras preguntas se responden en la exposición “Big Bang Data”, una muestra organizada por la Fundación Telefónica y el Centro Cultural Contemporáneo de Barcelona (CCCB), que arrancó hoy en Santiago.

 

 

En la sede de la Fundación Telefónica, a un costado de la Plaza Baquedano, en el casco céntrico de la capital chilena, se instaló esta muestra interactiva sobre uso y el consumo de los datos virtuales en el Siglo XXI.

 

 

Big Bang Data se titula la exposición cuyo nombre juega con la teoría de la explosión cósmica que habría dado origen al Universo (Big Bang), y a la explosión de los miles de datos que cada día se comparten a través de internet (Big Data).

 

 

Son 18 piezas entre las instalaciones, proyectos audiovisuales y prototipos tecnológicos interactivos trabajados por los curadores de la exposición, la arquitecta Olga Subirós y José Luis de Vicente, periodista especializado en cultura digital, arte y tecnología.

 

 

Hablar de Big Bang Data es referirse a unos 2,5 trillones de “bites” de datos generados cada día hasta el punto que en 2009 se generó la misma cantidad de datos que la Humanidad había producido en toda su historia hasta esa fecha.

 

 

“Cada día se crean en el mundo cerca de 2,5 quintillones de “bites”, lo que equivale aproximadamente a ocho millones de veces la cantidad de estrellas en el universo”, explican los textos de la exposición.

 

 

Esta muestra, que indaga sobre las huellas digitales que todos los usuarios digitales dejan al navegar por internet, subraya que estos actos requieren el 2 % del consumo energético mundial.

 

 

En el paseo por una de las salas de la Fundación Telefónica, el visitante podrá vivir en tiempo real el uso y consumo de los datos digitales de Santiago.

 

 

Asimismo, una de las postales que más destaca es una sala con miles de fotografías, que representan la cantidad de fotos que se sube cada día a la plataforma virtual para compartir imágenes, Flickr.

 

 

“Aquí se aterriza el concepto de ‘la nube de datos’, que en realidad es una metáfora, ya que todos los datos del internet se transportan por cable, pasando por los océanos, para unir al mundo, y se almacenan y trabajan en grandes centros físicos”, indica en un vídeo de la exposición el investigador Timo Arnall.

 

 

La exposición, que ha sido presentada en varios países del mundo, estará disponible para el público hasta el 5 de junio en la capital chilena.

 

 

Bing Bang Data es una muestra que pone en relieve la importancia de los datos en el Siglo XXI, algo que es solo comparable, según los curadores, con la relevancia de la electricidad en el Siglo XIX.

 

 

Unión Radio

« Anterior | Siguiente »