Archive for marzo 11th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Avión Caracas-Miami aterriza de emergencia en Santo Domingo por incendio en su motor

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La aeronave, una vez desalojado, pasó a los talleres de las instalaciones aeroportuarias para que las reparaciones pertinentes, mientras los viajeros esperan que otro avión de la compañía los lleve a su destino 

 

 

Un avión que cubría la ruta Caracas-Miami aterrizó de emergencia este viernes en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) de Santo Domingo, República Dominicana, debido a un incendio en su motor derecho, informaron fuentes de la terminal aérea dominicana.

 

 

El avión, un Boeing 757-200 de la aerolínea Santa Bárbara, transportaba a 192 pasajeros y a seis tripulantes que no sufrieron lesiones durante la maniobra, llevada a cabo después de que su comandante declarara la emergencia en espacio aéreo dominicano.

 

 

La comunicación se produjo cuando la aeronave se encontraba a 100 millas de Caucedo (Boca Chica), a escasa distancia de la capital dominicana.

 

 

En la terminal se activaron los servicios de emergencia previstos para estos casos, en el que participan médicos, paramédicos y bomberos.

 

 

El aparato, una vez desalojado, pasó a los talleres de las instalaciones aeroportuarias para que las reparaciones pertinentes, mientras los viajeros esperan que otro avión de la compañía los lleve a su destino.

 

 

El Nacional

Controles en la frontera no acabaron con contrabando de gasolina hacia Colombia

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Más de seis meses tiene el cierre fronterizo anunciado por el presidente Nicolás Maduro el año pasado. La medida ha sido cuestionada por muchos habitantes del estado Táchira, quienes aseguran que los problemas en la zona continúan pese a la intervención de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

 

 

Ni el chip ni el reciente aumento del precio de gasolina han acabado con el contrabado en la frontera entre Colombia y Venezuela. Al menos eso aseguran los transportistas de los municipios fronterizos Pedro María Ureña y Bolívar, en el estado Táchira.

 

 

Tener el combustible más barato del mundo le ha salido muy caro al gobierno nacional y ha resultado un negocio más que redondo para los oportunistas de ambos lados. El litro de gasolina que se compra en toda Venezuela ahora a Bs. 1 (91 octanos) y Bs. 6 (95 octanos) se puede revender en el país vecino hasta en 6.000 pesos, es decir, más de 1.800 bolívares. Una ganancia enorme incluso si se compraba el litro a 83 bolívares en las bombas internacionales, donde funcionó el Sistema de Abastecimiento Fronterizo Especial de Combustible (Safec) hasta que cerró la frontera en agosto de 2015.

 

 
En Táchira, las colas de carros son más corrientes en las bombas de gasolina que en las principales vías de tránsito. Decenas de vehículos suelen esperar por horas un turno para llenar su tanque. Desde 2010, los vehículos llevan el TAG, un dispositivo especial que limita el número de litros que los particulares pueden echar cada mes. “Se utilizó para acabar el contrabando de combustible pero igualito siguen las irregularidades porque hay muchos que se aparecen con tres o cuatros chips”, explicó el transportista de carbón Jaime Rodríguez.

 

 

Las colas no han desaparecido. “A veces usted viene a las 6 de la mañana a echar gasolina y son las 10 u 11 de la mañana y no ha echado”, comenta Rodríguez, quien estaba obligado a pagar el combustible a precio internacional cuando trabajaba con su camión transportando carbón de Cúcuta a Ureña.

 

 

Ismael Párraga, otro representante del gremio de carboneros, explicó que muchas veces no podían abastecerse porque no faltaban los «torcidos» que iban y venían para recargar varias veces su tanque. Los guardias nacionales siempre estaban custodiando las estaciones de servicio tanto en la ciudad fronteriza de Ureña como en San Antonio.

 

 

“Aquí lo que falta es que el gobierno haga una investigación que diga quién es quién porque pareciera que todos somos contrabandistas”, insistió Párraga, quien está de acuerdo con el reciente aumento del precio de gasolina anunciado por el gobierno nacional, aunque «aquí hace mucho tiempo se paga la gasolina cara».

 

 

Pimpinas en Cúcuta

 
Pese a los controles que ha instaurado el gobierno nacional en la frontera con Colombia, el combustible sigue llegando al país vecino. Este miércoles 9 de marzo, la Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), La Policía Nacional y el Ejército Nacional detuvieron en Cúcuta, departamento Norte de Santander, dos camiones con 3.500 galones de hidrocarburos, calculados comercialmente en aproximadamente 74 millones de pesos (más de 22 millones de bolívares).

 

 

El general Gustavo Moreno aseguró que con estas acciones el gobierno colombiano está cumpliendo con su compromiso de «luchar contra el contrabando de combustible, que es un insumo fundamental para el narcotráfico». Cuestionó el cierre que mantiene la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la frontera: «¿Cómo sale ese combustible hacia Colombia si hay tanto control desde Venezuela?».

 

 

Un total de 492.729 galones, calculados en 2.350 millones de pesos (más de 712 millones de bolívares), fueron aprehendidos en la zona fronteriza por la Policía Fiscal y aduanera en 2015. En lo que va de año, se han decomisado 19.140 galones de hidrocarburos, cuyo valor ronda por los 148 millones de pesos (casi 45 millones de bolívares). «El pimpineo debe desaparecer de las calles. La ilegalidad no es una opción», sentenció Moreno sobre la venta clandestina de gasolina venezolana en las calles colombianas.

 

 

El Nacional

En Gaceta: Publicaron acuerdo de la AN que declara Crisis Humanitaria

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al Banco Central de Venezuela se le pidió publicar periódica y detalladamente las cifras sobre la escasez de alimentos

 

 

Este viernes se publicó en Gaceta Oficial, número 40866, el acuerdo de la Asamblea Nacional en que declaró a Venezuela en crisis humanitaria e inexistencia de seguridad alimentaria.

 

 

En el documento se exige al gobierno presentar un Plan de Seguridad Alimentaria ante el Parlamento. El mismo debe establecer medidas reales que garanticen  el abastecimiento de alimentos para el venezolano de manera inmediata, a través del apego a la producción nacional y del uso de las divisas de la República en la importación de materias primas, insumos, agroquímicos, respuestas y maquinarias para la producción agrícola y de alimentos en Venezuela.

 

 

Al Banco Central de Venezuela, por otra parte, se le pidió publicar periódica y detalladamente las cifras sobre la escasez de alimentos.

 

 

También exhorta al Instituto Nacional de Estadísticas y al Instituto Nacional de Nutrición la publicación perentoria, periódica y actualizada de las cifras relativas a la pobreza, esperanza de vida al nacer, tasa de mortalidad infantil, desnutrición infantil, disponibilidad energética en la dieta de los venezolanos, población con acceso a agua potable, índice nacional de precios al consumidor y costo de la canasta básica.

 

 

El documento finaliza indicado al Fondo de las Naciones Unidad para la Infancia (Unicef) que se requiere una comisión de expertos a Venezuela para evaluar “el estado actual de malnutrición infantil en la población venezolana”.

 

 

El Nacional

Machado: «es hora de que los ciudadanos instauremos el orden constitucional» (+videos)

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Desde la capital de Falcón, María Corina reitera llamado a la calle este sábado 12  de marzo. Dice que el único motor que debe activarse es el que sacará a Maduro del poder: la renuncia

 
«Los venezolanos somos los únicos responsables de restablecer el orden constitucional en nuestro país. Es el régimen el que cada día que pasa se sale más de la Constitución. Y llegó la hora de hacerlo, lo quiera o no Nicolás Maduro». Así lo dijo este viernes la dirigente nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, durante una protesta a las afueras de Hidrofalcón, en Coro, junto al abogado José Amalio Graterol, el sindicalista Iván Freites y otros dirigentes de esa organización política en la entidad.
«Este sábado 12 de marzo salimos a la calle, convocados por toda la Unidad, a exigir la renuncia de Maduro y a decirle que no le tenemos miedo y que el tiempo se le acabó. Quienes están fuera de la Constitución es él y su régimen, se tienen que ir y se van a ir», fueron parte de sus palabras.

 

 

Para Machado, la renuncia de Maduro y el restablecimiento del orden constitucional son urgentes, dado el agravamiento de la crisis humanitaria en Venezuela. En ese sentido, señaló que hoy «hay un solo motor que debe activarse para salvar al país: el motor que llevará a Maduro bien lejos de Venezuela, para que salga de aquí. Y ese motor lo constituye la gente en la calle, como hoy estamos aquí en Coro y como están miles en cada rincón de Venezuela. No nos rendimos cuando se trata de salvar nuestra nación».

 
Sin agua, sin luz

 
Desde el jueves, María Corina Machado, José Amalio Graterol, Iván Freites y todos los integrantes de Vente Venezuela en el estado Falcón recorrieron Coro, Cumarebo y Tocópero. Un apagón en Planta Centro, en Carabobo, ocasionó apagones en todas esas zonas de Falcón; incluyendo también a las poblaciones costeras de Supí, Tiraya, El Hato, Pueblo Nuevo, Jadacaquiva, Villa Marina, Moruy, Guanadito, Yabuquiva y La Vela. También estuvieron sin luz Mitare, Sabaneta, Urumaco y Tabajuro (en el occidente del estado). Ello, aun cuando la entidad cuenta con su propio sistema de generación y trasmisión de energía eléctrica y hasta tiene un parque eólico, que no funciona.

 
A eso se le suma la crisis del agua, que motivó a los dirigentes de Vente Venezuela y a otros habitantes, a protestar este viernes ante Hidrofalcón, en Coro. Pese a que la directiva de la compañía estatal rechazó la manifestación, en la que se exigía la renuncia de Nicolás Maduro, los empleados salieron a las puertas para apoyarla.
Frente a los medios de comunicación, el dirigente José Amalio Graterol fustigó la visita del jueves a la empresa, de un funcionario del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, quien llegó a asegurar que se aprobaron 1.500 millones de bolívares para proyectos en el sector.
«Han aprobado todo el dinero del mundo para el agua de los falconianos y hoy hay comunidades con sed y recibiendo agua sucia. Dicen que es por el fenómeno El Niño. Pues aquí el fenómeno que hay es la niña Stella Lugo [gobernadora], quien ha sido partícipe de escandalosos casos de corrupción y disfruta de un suministro de agua seguro en su casa», dijo.
Y continuó: «La responsabilidad de la crisis de agua, la luz y los servicios públicos es también de la familia Montilla [del exgobernador de la entidad]. Llevan 17 años mintiéndole al pueblo falconiano. Son unos sinvergüenzas, el pueblo no aguanta más descaro. Ellos, junto con Maduro, se tienen que ir. Es lo que estamos exigiendo. Solo así saldremos de esta crisis humanitaria, el régimen lo que hace es agudizarla cada día».

 
José Amalio Graterol anunció movilizaciones en Coro este sábado, para seguir exigiendo en la calle la renuncia de Nicolás Maduro. María Corina Machado hizo lo propio y reiteró el llamado para una caminata que saldrá a las 10 am de la Plaza Altamira y llegará a Chacao.

 
Los dirigentes recorrieron más tarde la población de Tucacas.

 
Libertad de «presión»

 

 

María Corina Machado también expresó su solidaridad con el Diario La Mañana de Falcón que dejó hoy de circular por falta de papel, con el Correo del Caroní cuyo Director David Natera recibió una decisión judicial el día de ayer por investigar la corrupción de las Empresas Básicas y con el Diario El Carabobeño a punto también de salir de circulación por falta de insumos. «Pretenden asfixiar la verdad y la voz de los venezolanos. A esos periodistas, a esos medios valientes nadie los callará»

 
#YoVoyPorLaRenuncia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rueda de Prensa

Blyde reinauguró cancha de fútbol del Polideportivo La Trinidad

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, reinauguró este viernes la cancha de fútbol y pista de atletismo del Polideportivo Rafael Vidal de La Trinidad.

 

 

El mandatario local detalló que en este campo deportivo fue instalado un moderno sistema de riego y una  grama de la mejor calidad del mercado. «También se rehabilitó con tres capaz de transicapa y demarcó con pintura de tráfico la pista de trote», puntualizó Blyde.

 

 

Acompañado de Baruta Fútbol Club, Baruta Runners, niños de las escuelas municipales y diferentes organizaciones deportivas y vecinales del Municipio, Blyde destacó la importancia de estos espacios recreativos para el disfrute de todos.

 

 

Esta cancha cuenta con una pista de trote de 200 metros y extenso campo de futbol de 54 metros de largo y 38 de ancho que usarán al menos 4.000 personas a la semana.

 

 

«Representó un enorme esfuerzo para el Municipio no sólo porque invertimos 18.160.817,17 bolívares sino por las complicadas circunstancias actuales para conseguir materiales para este tipo de obras», sentenció.

 

 

Recuperación de gradas en alianza con la empresa privada

 

 

Por otra parte, señaló que fueron reconstruidas las gradas de esta cancha a través de la Responsabilidad Social de Automercados Plazas.

 

 

«En estos tiempos de crisis económica tenemos que ser muy creativos y fomentar alianzas entre lo público y privado para brindarle soluciones a los ciudadanos», agregó Blyde.

 

 

Renovó imagen y fachadas

 

 

Asimismo el Alcalde informó que se renovó toda la imagen gráfica del Polideportivo Rafael Vidal y se efectuó el mantenimiento de la pintura de las fachadas internas.

 

 

El jefe local hizo un llamado a los vecinos y usuarios del Polideportivo La Trinidad a cuidar estas instalaciones para que se mantengan en el tiempo.

 

 

El polideportivo Rafael Vidal es uno de los principales espacios deportivos de Baruta porque cuenta con una piscina, la recién inaugura Sala Digital, gimnasio cubierto y diversos campos que concentran a diario cientos de niños, jóvenes y adultos. Este complejo es la sede de la Dirección de Deportes de la Alcaldía de Baruta, abre todos los días, de seis de la mañana a 9 de la noche y la entrada es completamente gratuita.

 

unnamed (1) unnamed (2) unnamed (3) unnamed (4) unnamed (5)

 

Nota de Prensa

Presidenta de Brasil dice que no renunciará

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Rousseff asegura que si no hay ninguna razón para renunciar, no tiene por qué hacerlo

 

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo el viernes que no renunciará a pesar de la creciente presión para que lo haga y sostuvo que no hay una justificación legal que respalde los intentos por impugnarla.

 

 

Rousseff se enfrenta a un juicio político por supuesta mala administración fiscal, mientras que el Tribunal Supremo Electoral sopesa posibles irregularidades de financiación de campaña que podrían terminar anulando su reelección 2014.

 

 

La mandataria habló con los reporteros al final de una reunión con los rectores de las universidades federales. Dijo que la gente no debe exigir la renuncia de un presidente elegido sin evidencia concreta de que ella haya violado la constitución.

 

 

“Si no hay ninguna razón para hacerlo, no voy a renunciar”, aseguró.

 

 

A su vez, el ex mandatario brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva está siendo investigado por presunta corrupción en su país. El presidente de Ecuador dijo el viernes que dialogó con Lula y que le expresó su solidaridad.

 

 

En su cuenta de Twitter, Rafael Correa escribió: “acabo de hablar con Lula para expresarle nuestra solidaridad. Lula es un guerrero, y vencerá esta nueva canallada. ¡Latinoamérica te abraza!”.

 

 

Lula Da Silva ha sido denunciado y es investigado por la fiscalía de Sao Paulo, por presunto lavado de dinero y ocultación de patrimonio, en torno al caso fue detenido por varias horas el 4 de marzo en cumplimiento de una orden del juez federal de Curitiba, Sergio Moro.

 

 

El magistrado investiga una red de corrupción y un millonario lavado de dinero de la empresa estatal petrolera, Petrobras.

 

UR

Episcopado aboga por respuestas inmediatas sobre mineros en Tumeremo

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Conferencia Episcopal Venezolana condenó la “conducta de algunos funcionarios señalar a las personas desaparecidas como presuntamente involucradas en actividades delictivas”

 

La Conferencia Episcopal Venezolana lamentó este viernes la “ola de violencia” que se vive en el país, específicamente el caso de los mineros desaparecidos en la localidad de Tumeremo, estado Bolívar, para el que pidió solución inmediata, que no se convierta “en un hecho más sin solución en la historia de Venezuela”.

 

 

A través de un comunicado, la CEV denunció la falta de respuesta ante la desesperación de los familiares, quienes “merecen acciones eficaces y respeto”.

 

 

Asimismo, la represión a las protestas suscitadas por el suceso y la censura de las denuncias que el mismo ha generado, ante lo cual “se debe recordar que rigen las garantías a la libertad de manifestación pacífica y a la libertad de información y expresión”.

 

 

En el documento, el clero exhorta a las autoridades a “investigar exhaustivamente y de forma inmediata, oportuna e imparcial, para que se conozca con certeza lo que sucedió” y se sancione con toda la ley a los involucrados.

 

 

De igual forma, piden a las fuerzas políticas, de cualquier índole, abstenerse de formular declaraciones que “estigmaticen o inculpen a las víctimas y a sus familiares”; a los órganos del Poder Público a crear una comisión de la verdad que esclarezca, con imparcialidad, los hechos acaecidos.

 

 

Por último, la Iglesia manifestó solidaridad con los padres, madres y compañeros de los mineros involucrados y pide a Dios a que pronto se determine su paradero.

 

UR

Tarifa para trámite de visas estadounidenses se calculará a Bs. 10 por dólar

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La tarifa para la solicitud de visas estadounidenses se calculará a Bs. 10 por dólar según el nuevo esquema cambiario anunciado por elEjecutivo, publicó el portal web de la embajada del país norteamericano en Venezuela.

 

 

Esta tasa de cambio consular se comenzó a aplicar desde el 20 de febrero, indica el sitio web que publica una lista de los valores de las tarifas por cada tipo de visa no inmigrante, que varían desde $160 a $265, dependiendo de la clase de solicitud.

 

 

«Aunque las tarifas están enumeradas en dólares de los Estados Unidos, se debe hacer el pago en moneda local», señala la página web y agrega que «cualquier pago realizado después del 20 de febrero de 2016 deberá ser realizado por el monto aplicable a la nueva tasa».

 

Globovision 

Sudán del Sur permite violar a mujeres a modo de salario

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El país más joven del mundo enfrenta «una de las situaciones de derechos humanos más horribles», denunció la ONU

 

Sudán del Sur permite a los combatientes «violar a mujeres a modo de salario», denunció la ONU este viernes, que describió la situación de los derechos humanos en ese país en guerra como «una de las más horribles» del mundo.

 

 

El país más joven del mundo enfrenta «una de las situaciones de derechos humanos más horribles del mundo, con el uso masivo de la violación como instrumento de terror y arma de guerra», dijo el Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, en un informe que cubre el período de octubre de 2015 a enero de 2016.

 

 

«La escala y el tipo de violencias sexuales – que son por lo general cometidas por las fuerzas gubernamentales del Ejército Popular de Liberación de Sudán y sus milicias afiliadas – son descritos con detalles terribles, al igual que la actitud – casi casual pero calculada – de aquellos que han masacrado a civiles, destruido bienes y medios de subsistencia», añadió el Alto Comisionado.

 

 

Para la ONU, «los actores estatales tienen la mayor responsabilidad por la violencia cometida en 2015, dado el debilitamiento de las fuerzas de la oposición».

 

 

El informe señala que el gobierno lleva a cabo una «política de tierra quemada» y asegura que «según fuentes fiables, las autoridades permiten a grupos aliados violar a mujeres a modo de salario», siguiendo el principio de «hagan lo que puedan y tomen lo que quieran».

 

 

Sudán del Sur, que se independizó de Sudán en julio de 2011 tras décadas de conflicto con Jartum, se encuentra inmerso en una guerra civil desde diciembre de 2013, cuando el presidente Salva Kiir acusó a su exvicepresidente, Riek Machar, de querer derrocarlo.

 

 

Más de 2,3 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares y decenas de miles han muerto debido al conflicto y a las atrocidades cometidas por ambos bandos.

 

 

Ataques deliberados contra civiles

 

 

Los combates entre el ejército regular y diferentes grupos rebeldes continúan pese a que en agosto de 2015 se firmó un acuerdo de paz. Los grupos rebeldes, que tienen a menudo intereses locales, no se sienten sujetos a acuerdos escritos.

 

 

El informe contiene testimonios sobre civiles, incluyendo niños y discapacitados, que fueron asesinados, quemados vivos, asfixiados en contenedores, ejecutados, colgados en árboles o cortados en pedazos.

 

 

«Dada la amplitud, la profundidad y la gravedad de las acusaciones, la repetición y similitudes observadas en el modo operatorio, el informe concluye que existen motivos razonables para creer que estas violaciones podrían ser consideradas como crímenes de guerra y/o crímenes contra la humanidad», dijo el Alto Comisionado de la ONU.

 

 

Según Naciones Unidas, «la gran mayoría de muertos civiles no parecen ser víctimas de combates, sino de ataques deliberados contra civiles».

 

 

«Cada vez que el control de una zona pasa de una autoridad a otra, las nuevas autoridades desplazan a la mayor cantidad posible de civiles, en base a su pertenencia étnica», indica el texto.

 

 

El Alto Comisionado pide la creación – como prevé el acuerdo de paz firmado en agosto de 2015 – de la «Corte híbrida», encargada de investigar y juzgar a los responsables de crímenes desde el inicio de la guerra civil. En caso contrario, recomienda que se presente el caso a la Corte Penal Internacional (CPI).

 

 

En otro informe publicado el viernes, Amnistía Internacional denunció la muerte en octubre de 2015 en Sudán del Sur de 60 adultos y niños, a manos de soldados progubernamentales, que los dejaron morir asfixiados en un contenedor.

 

EN

24 tripulantes de Avianca detenidos por blanqueo de dinero

Posted on: marzo 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En una operación de la Guardia Civil Española junto a autoridades estadounidenses y efectivos colombianos incautaron 6 millones de euros

 

Varios tripulantes de cabina de la compañía aérea Avianca están implicados en la “Operación Alas Blancas” de España, y “Pájaros Azules” de Colombia de lavado de dinero.

 

 

Las autoridades españolas empezaron la investigación en el 2015, cuando supieron que empleados de la aerolínea se aprovechaban de sus cargos para transportar grandes cantidades de dinero que llevaban adheridas a su cuerpo y en maletas de doble fondo. El dinero provenía de narcotraficantes.

 

 

Las órdenes venían de Colombia, emitidas directamente por los jefes de las organizaciones delictivas.

 

 

En esta investigación resultaron 58 personas detenidas, de las cuales 24 trabajaban para Avianca. El caso fue resuelto gracias a la participación del Grupo de Investigación para el Blanqueo de Capitales de la Guardia Civil, la Policía Nacional de Colombia y la agendia estadounidense “Homeland Security Of Investigation”.

 

EN

« Anterior | Siguiente »