Archive for marzo 11th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Japón conmemora con un minuto de silencio el sismo y el tsunami de 2011

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los japoneses rindieron homenaje este viernes a las víctimas del terremoto y el tsunami ocurridos hace exactamente cinco años, una catástrofe que dejó 18.500 muertos o desaparecidos y causó un accidente nuclear cuyos efectos siguen siendo visibles.

 

 

Pese al frío y la lluvia, miles de familias participaron con flores y velas en el homenaje en distintos puntos del noreste del país, azotado por el desastre.

 

 

A las 14H46 (05H46 GMT) se observó un minuto de silencio en todo Japón, en el momento preciso en que hace cinco año se produjo un sismo de magnitud 9 frente a la isla principal de Honshu.

 

 

En la región en la que se produjeron más muertos, en Sendai, los supervivientes se concentraron ante una estatua erigida en la playa de Arama, donde hace cinco años gigantescas olas barrieron todo a su paso.

 

 

El emperador Akihito, la emperatriz Michiko, el primer ministro Shinzo Abe y otros participantes en la ceremonia de Tokio inclinaron sus cabezas en señal de homenaje.

 

 

«Han pasado cinco años desde la catástrofe; más de 20.000 víctimas han perdido la vida», declaró el emperador Akihito en la ceremonia, junto a la emperatriz y frente a un inmenso parterre de flores blancas y amarillas, alrededor de una estela de homenaje a «las víctimas del gran desastre de Tohoku» (noreste).

 

 

«Japón ha recibido el regalo de tener una naturaleza hermosa, pero a veces puede ser peligrosa», destacó el jefe del Estado. «Nunca podremos olvidar las imágenes de ese muro de agua negra» cayendo sobre las ciudades destruidas por el tsunami, añadió.

 

 

Recuerdos dolorosos

 
«Cuando voy a las regiones afectadas tengo la impresión de que el desastre sigue presente», comentó el primer ministro Shinzo Abe, que prometió un gobierno unido «para reconstruir un país más resistente».

 

 

El 11 de marzo de 2011, cerca de 18.500 vidas fueron barridas por el tsunami. Otras tres mil personas murieron luego por las consecuencias del drama.

 

 

Desde hace varios días, la prensa no deja de recordar aquel día fatídico: hordas de empleados enloquecidos abandonando de forma precipitada los rascacielos de Tokio, trenes volcados en el noreste del país, imágenes de ciudades barridas por el tsunami, miles de desaparecidos…

 

 

Al impacto causado por las imágenes de las olas gigantescas se sumaron rápidamente las primeras señales alarmantes de la central nuclear de Fukushima Daiichi. Al poco comenzaronn las órdenes de evacuación de los miles de habitantes a la redonda.

 

 

Desde hace cinco años, al igual que otros 140.000 desplazados, Kenichi Hasegawa vive con su mujer en una vivienda provisional prefabricada.

 

 

«Uno sobrelleva esta vida sin llegar a acostumbrarse, estamos cansados», comentaba al canal NHK la esposa de Hasegawa.

 

 

Durante el día, su marido va a su antiguo domicilio, en la localidad de Iitatemura, totalmente evacuada, para limpiar y «evitar que las malas hierbas lo invadan todo».

 

 

«Es triste, no hay nadie, no viene nadie», lamenta el hombre.

 

 

«En esas regiones rurales las familias solían vivir tres generaciones bajo el mismo techo. Ahora están desperdigadas a causa del accidente», cuenta Hasegawa, un campesino sin trabajo.

 

 

«Veo algunos avances en los lugares destruidos por el tsunami en las provincias de Miyagi e Iwate, pero no en la de Fukushima», destaca Daiki Yokoyama, un habitante de esta provincia, en una reunión celebrada este viernes en Tokio.

 

 

En Fukushima, «cerca de 100.000 personas no han vuelto a su casa. Muchas no podrán hacerlo, y el gobierno sigue minimizando el nivel de radiactividad. Es trágico e inaceptable», critica Junichi Sato, director ejecutivo de Greenpeace Japón.

 

 

El gobierno nipón reconoce que, por el momento, se ha construido menos de la mitad de las 30.000 viviendas prometidas para los desplazados desprovistos de medios para realojarse.

 

 

Tras el desastre de Fukushima, el peor accidente nuclear desde el de Chernóbil en 1986, el gobierno de entonces apagó todos los reactores nucleares del país, obligando a la compra masiva de combustibles fósiles.

 

 

Pero en los últimos meses, el ejecutivo de Shinzo Abe ha ordenado la reactivación de algunos, argumentando que son esenciales para el suministro energético del país.

 

 

«Nuestro país, que es pobre en recursos, no puede prescindir de la energía nuclear», dijo Abe el jueves por la noche.

 

 

El debate, no obstante, sigue siendo intenso. Prueba de ello es que sólo esta semana, un tribunal ordenó el cierre de dos reactores nucleares declarados previamente como seguros.

 

 

 

Fuente:globovision.com

Al menos 5 muertos y 10 heridos por bombardeos en el norte de Siria

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Al menos cinco personas murieron este viernes y otras diez resultaron heridas por bombardeos de aviones de guerra contra un barrio de la ciudad de Alepo, la mayor del norte de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

 
La ONG, que no precisó el origen de los aparatos, señaló que los ataques aéreos tuvieron como blanco el distrito de Al Salehín en Alepo.

 

 

La fuente no descartó que el número de fallecidos aumente porque hay heridos graves y varios desaparecidos bajo los escombros.

 

 

Actualmente, llevan a cabo bombardeos en el territorio sirio los aviones de la fuerza aérea nacional y la rusa, así como la coalición internacional liderada por EEUU, que solo tiene como objetivo zonas controladas por el grupo terrorista Estado Islámico (EI).

 

 

Estos ataques se producen en medio de un alto el fuego en Siria, aceptado por el Gobierno de Damasco y la principal alianza opositora, la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN).

 

 

La CSN, que reúne a unos 45 dirigentes de la oposición siria, anunció hoy que participará el próximo día 14 en la segunda ronda de conversaciones de paz que arrancará en Ginebra.

 

 

En un comunicado, la principal alianza opositora siria confirmó su presencia e insistió en que responde «a su compromiso de dar respuesta a los esfuerzos internacionales dedicados a detener el derramamiento de sangre siria y a encontrar una solución política a la situación en Siria».

 

 

 

Fuente:EFE

Temporal de lluvia en Brasil deja al menos 15 muertos

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Un temporal de lluvia que azotó la región metropolitana de Sao Paulo deja al menos 15 muertos, una decena de heridos y varias ciudades inundadas, informaron este viernes fuentes oficiales.

 
En la localidad paulista de Mairipora cuatro personas murieron, entre ellas un niño, y otras siete resultaron heridas debido a un deslizamiento de tierra ocurrido la noche del jueves en un cerro en el que se levantaban varias viviendas.

 

 

Los bomberos informaron inicialmente que había cinco fallecidos en dicha localidad, aunque horas más tarde rectificaron y redujeron a cuatro el número de víctimas.

 

 

Según informaron las autoridades a medios locales, ocho personas se encuentran desaparecidas en Mairipora, un municipio con alrededor de 80.000 habitantes.

 

 

En Francisco de Morato, otra ciudad de la región metropolitana de Sao Paulo, fallecieron otras nueve personas como consecuencia de otro deslizamiento y varios vecinos tuvieron que ser socorridos.

 

 

Otras dos personas murieron ahogadas en la localidad de Guarulhos.

 

 

Los bomberos trabajaron durante toda la madrugada en diferentes puntos de Sao Paulo, muchos de los cuales sufrieron inundaciones debido a las fuertes lluvias que se registraron y que provocaron el desbordo de canales y ríos.

 

 

El aeropuerto internacional de Guarulhos fue cerrado durante seis horas por el temporal, pero las operaciones ya fueron reanudadas, y varias estaciones de trenes paralizaron sus actividades, dejando a decenas de pasajeros sin un medio de transporte para volver a sus casas.

 

 

Las autoridades orientaron a las personas que viven en áreas de riesgo a abandonar sus domicilios debido a la previsión de lluvia en los próximos días y al riesgo de nuevos deslizamiento.

 

 

Una veintena de ciudades de la región metropolitana de Sao Paulo se han visto afectadas por el temporal.

 

 

Fuente:EFE

 

6 muertos deja tormenta invernal en México

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Al menos seis muertos y varios heridos en distintos estados se ha cobrado hasta el momento la tormenta invernal que azota hoy buena parte de México y que mantiene en alerta a autoridades y a la población.

 
En el sureño estado de Oaxaca, dos personas fallecieron por el fuente viento, que tiró una palmera en Huajuapan de León, causando la muerte de una mujer, y provocó la caída de un hombre que intentaba recolocar las láminas del techo de un edificio del municipio de Mariscala de Juárez.

 

 

En el municipio de San Andrés Larráinzar, en el sureño estado de Chiapas, falleció José Hernández Pérez, de 27 años, y cuatro personas más resultaron heridas por la caída de un árbol en una pista de baloncesto el miércoles, informó hoy la Protección Civil estatal.

 

 

En tanto, en Guadalajara, capital del occidental estado de Jalisco, una mujer murió por el desplome de un árbol a causa de los fuertes vientos y la lluvia, que lesionó a dos personas más.

 

 

En el céntrico estado de Puebla las intensas precipitaciones provocaron la volcadura de un camión en la carretera Puebla-Atlixco, un siniestro en el que perdieron la vida los dos ocupantes.

 

 

Además de las víctimas mortales, hay numerosos daños materiales a lo largo y ancho del territorio mexicano, con cortes de carreteras y del suministro de electricidad, por este temporal fruto de la interacción de dos frentes fríos y la undécima tormenta invernal, que ha sorprendido especialmente en la capital del país.

 

 

Según la Secretaría de Gobernación, se tienen registrados hasta el momento a nivel nacional más de 369 municipios afectados, 1.723 viviendas con daños principalmente en techos, así como más de 1.144 caídas de árboles, postes, espectaculares y vallas.

 

 

La Comisión Federal de Electricidad informó de afectaciones par 2,8 millones de usuarios en México, si bien se restableció el servicio a más de dos millones de personas.

 

 

Las caídas de postes de luz, vallas publicitarias y árboles se repitieron en las últimas horas en Ciudad de México por los fuertes vientos, con rachas de entre 60 a los 80 kilómetros por hora.

 

 

En el Estado de México, colindante con la capital, se registró el miércoles la caída de un poste publicitario de unos 25 metros que dejó cinco heridos, uno de ellos todavía en estado grave.

 

 

Además de los vientos, se siguen registrando lluvias en distintas zonas de Ciudad de México, donde se han dado fallas en el suministro de energía eléctrica, la caída de más de 600 árboles, 90 paneles de anuncios, 40 postes de luz y 5 bardas, dijo hoy el titular de Protección Civil de la capital, Fausto Lugo.

 

 

Precisó que hay 70 vehículos destruidos por la caída de los arboles, daños menores en algunas fachadas de inmuebles y cristales rotos en algunos edificios, que afectan a un total de 1.500 habitantes.

 

 

Ante esta situación, las autoridades suspendieron las clases de manera total o parcial en estados como Zacatecas, Veracruz, Puebla, Durango, Oaxaca o Guanajuato.

 

 

Destacó el cierre total de las instituciones educativas del Estado de México, que dejó sin aulas a 4,7 millones de estudiantes, y la suspensión de clases en los centros públicos y privados de educación básica de la capital, afectando a 1,8 millones de alumnos.

 

 

No obstante, las autoridades siguen en alerta e instan a la población del país a tomar recomendaciones, luego de que el más reciente pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) fuera menos optimista en cuanto a la mejora del tiempo en el territorio nacional.

 

 

Protección Civil recomendó a la población abrigarse bien y tomar precauciones ante los vendavales, evitando zonas arboladas y áreas con vallas publicitarias o postes de luz.

 

 

Este temporal, que según los meteorólogos es severo pero relativamente habitual en estas últimas semanas de invierno en México, también ha dejado postales para el recuerdo en varios puntos del país.

 

 

 

Fuente:EFE

Harán mantenimiento vial en autopistas de la Gran Caracas

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Hasta las cuatro de la tarde de este viernes, cuadrillas del Ministerio para Transporte Terrestre y Obras Públicas ejecutarán labores de mantenimiento vial en cinco autopistas de la Gran Caracas.

 

 

En el usuario en Twitter de la mencionada cartera ministerial, @minpptt, se informó que los trabajos se realizarán en las autopistas Valle-Coche, Panamericana, Caracas-La Guaira, Norte-Sur y Francisco Fajardo.

 

 

En la Valle-Coche el mantenimiento se hará desde el distribuidor El Pulpo hasta La Rinconada, mientras que en la Panamericana será del kilómetro 0 al 26.

 

 

En la autopista Caracas-La Guaira se hará lo propio desde el túnel La Planicie hasta el distribuidor El Trébol, en tanto que en la Norte-Sur se abarcará el tramo de la salida de El Valle al puesto de comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

 

 

En la Francisco Fajardo el plan de mantenimiento, que implica limpieza de laterales, recolección de desechos sólidos y desmalezamiento de islas centrales, se efectuará desde el distribuidor Ciempiés hasta La Boyacá.

 

 

Asimismo, este viernes se ejecutará mantenimiento en los distribuidores capitalinos La Araña, El Pulpo, Ciempiés, La Bandera, La Gaviota, La Rinconada y Catia.

 

 

 

Fuente:2001.com.ve

 

Guanipa: El Gobierno usa a la justicia para tapar la corrupción

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Tomás Guanipa, presidente de la Comisión permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional rechazó este viernes la condena a cuatro años de prisión dictada contra del director del diario Correo del Caroní, David Natera, calificándola como un acto desesperado del gobierno para tapar los hechos de corrupción en el país.

 

 

“Nuevamente el Poder Judicial se pone de espaldas al pueblo, la condena a cuatro años de prisión contra el director del Correo del Caroní, David Natera, no sólo es un gravísimo golpe a la libertad de expresión e información en el país, además deja en evidencia la desesperación del Gobierno Nicolás Maduro que usa a la justicia para tapar los hechos de corrupción de su administración y trata de amedrentar así a la población”, puntualizó Tomás Guanipa.

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional indicó que la utilización del Poder Judicial como un brazo ejecutor del gobierno es un hecho gravísimo. “El Gobierno está perdiendo el control, su estrategia de utilizar y manipular a los tribunales para acabar con las voces críticas, es una actitud que no podemos permitir porque pone en tela de juicio las acciones que los tribunales tomen en adelante”, advirtió.

 

 

Guanipa señaló además que “este nuevo ataque a la libertad de expresión, se convierte además en una violación flagrante al derecho a la información oportuna y veraz que la Constitución garantiza a todos los venezolanos. Sus acciones están conduciendo al país hacia un camino muy peligroso, pues tanto el Poder Ejecutivo, como el Judicial están poniéndose de espaldas a la Constitución y al pueblo”.

 

 

 

El presidente de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación agregó que el caso contra el director del Correo del Caroní se suma a los procesos contra El Nacional, el diario Tal Cual, el portal digital La Patilla y “y tantos otros donde queda en evidencia que el Gobierno hace uso de la justicia para criminalizar la crítica, la denuncia y la disidencia política, son hechos graves que debemos investigar y denunciar ante el mundo”, sentenció.

 

 

 

Fuente:globovision.com 

Viernes con cielos nublados y lluvias dispersas en gran parte del país

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este viernes cielos nublados y lluvias dispersas en gran parte del país

 

 

El pronóstico del día, publicado en el portal web del Inameh, indica que vientos alisios de intensidad moderada generarán nubosidad con probabilidad de lluvias débiles en la región oriental y centro occidental del país.

 

 

Refiere también que habrá precipitaciones débiles en Bolívar, Amazonas, Táchira, Mérida y sur del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia.

 

 

En los llanos venezolanos se espera un día nublado sin precipitaciones.

 

 

Este jueves, a pesar de la intensa sequía que vive Venezuela, cayó una fuerte llovizna sobre Caracas y el estado Vargas, lo cual generó diversos mensajes de celebración en redes sociales.

 

 

Venezuela vive un periodo de sequía que se ha extendido por tres años y que se agudiza por la acción del fenómeno climático El Niño. Esto ha provocado un descenso en el nivel de los embalses de agua potable y la ejecución de planes de abastecimiento programado en todo el país.

 

 

El Inameh ha pronosticado que el periodo de lluvias comience entre los meses de abril y mayo.

 

 

Fuente:unionradio.net

Rafael Esquivel en libertad provisional tras pagar $7 millones de fianza

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El antiguo directivo fue arrestado en mayo del año pasado en Zúrich, luego de que las autoridades estadounidenses lo acusaran de aceptar sobornos en relación a la comercialización de distintas ediciones de la Copa América

 

 

Un juez de Nueva York concedió a libertad provisional bajo una fianza de 7 millones de dólares al expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol Rafael Esquivel, extraditado a EE.UU. por cargos de corrupción en el caso FIFA.

 

 

Esquivel, que debe ingresar en efectivo 2 de los 7 millones de fianza, deberá permanecer en arresto domiciliario con vigilancia constante, entre otras medidas, informaron a Efe fuentes del tribunal de Brooklyn que lleva el caso.

 

 

Esquivel, detenido en Suiza hace nueve meses por su presunta implicación en un caso de corrupción que envuelve a la FIFA, fue extraditado este lunes a Estados Unidos.

 

 

El martes, en su primera audiencia ante el juez Raymond J. Dearie, Esquivel se limitó a declararse “no culpable”.

 

 

rafael-esquivel-efe-2

 

 

 

 

 

 

 

rafael-esquivel-efe-4

 

 

 

 

Fuente:EFE

 

Protesta en Bello Campo mantiene colapsado el tránsito en la zona

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Entre Bello Campo y el Sambil Chacao no hay paso en dirección a la autopista Francisco Fajardo

 

 

El Director de Vigilancia y Transporte Terrestre de Chacao, Juan Solano, reportó que cerca de las 8:00 a.m. fue cerrada la avenida Libertador por una manifestación de trabajadores de Salud Chacao, a la altura de Bello Campo.

 

 

Entre Bello Campo y el Sambil Chacao no hay paso en dirección a la autopista

 

 

Figuera: El GPP no cuenta con plan para enfrentar el referendo

Posted on: marzo 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El diputado por el GPP Oscar Figuera indicó que la alianza que respalda el Gobierno del presidente Maduro no cuenta con un plan conjunto para enfrentar un eventual referendo revocatorio o una reforma constitucional.
Figuera reconoció que en más de 45 días no se han creado los espacios para la discusión de estos temas entre los integrantes del Gran Polo Patriótico y advirtió que se está produciendo un viraje, que pone en peligro la liberación nacional y las conquistas alcanzadas

 

 

El vocero del Partido Comunista considera que Nicolás Maduro debe terminar su mandato y cuenta con el piso político del pueblo chavista, que es duro, pero que se tiene que hacer una evaluación.

 

 

Figuera pidió que no se pierda de vista el término “vamos con todo” de la MUD. En su opinión, esa frase va más allá de la legalidad y la Constitución.

 

 

Figuera expresó en el programa Primera Página de Globovisión que conociendo el carácter de los factores que integran la MUD, no se puede descartar la posibilidad de exacerbar y confrontar y llevar a niveles de violencia general al país.

 


 

Para el secretario general del Partido Comunista de Venezuela, existe una línea oculta tras el llamado de la oposición.

 

“El vamos con todo es como una declaración de guerra”.

 

 

 

Fuente:globovision.com

« Anterior | Siguiente »