Archive for marzo 10th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Obama anuncia nueva cumbre de líderes de EEUU, México y Canadá este verano

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció hoy que se reunirá con el mandatario de México, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en una nueva Cumbre de Líderes de Norteamérica (NALS) este verano en Canadá.

 

 

“La próxima Cumbre de Líderes de Norteamérica será en Canadá este verano”, dijo Obama en una conferencia de prensa después de entrevistarse con Trudeau en la Casa Blanca.

 

 

Desde 2005, los jefes de Gobierno de los tres países han mantenido una cumbre anual, pero el año pasado, el entonces primer ministro canadiense, Stephen Harper, suspendió esa reunión, algo que muchos observadores atribuyeron a sus malas relaciones con Obama y Peña Nieto.

 

Fuente: UR

Unasur impulsará en Europa su visión regional sobre el problema de las drogas

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, viaja hoy a Europa, donde “impulsará la visión regional del Consejo Suramericano” del organismo para la lucha contra el problema mundial de las drogas.

 

 

En una gira por Madrid, Viena y Ginebra, Samper defenderá la posición del bloque de cara a la Asamblea General de la ONU sobre Drogas (Ungass) que tendrá lugar en abril en Nueva York.

 

 

El organismo, cuya secretaría general tiene sede permanente en Quito, informó en un comunicado que el lunes Samper intervendrá, en Madrid, en el Foro Nueva Economía junto al secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España, Jesús Gracia.

 

 

El martes se reunirá en Viena con el ministro de Justicia de Colombia, Yesid Reyes, y participará en el panel “Convergencias para una política regional de drogas integral y sustentable”, organizado por el Gobierno uruguayo.

 

 

El miércoles, Samper conversará con los embajadores de Unasur en Viena y mantendrá otras reuniones privadas y el jueves 17 tiene previsto reunirse con el director general de la ONU en Ginebra, Michael Moller.

 

 

Ese día también se entrevistará con el director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), William Swing, y con el jefe de la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres, Robert Glasser.

 

 

La agenda de Samper en Ginebra se completará el viernes con una reunión con responsables de la organización intergubernamental de países en desarrollo South Centre (Centro del Sur).

 

 

El Consejo Suramericano sobre el Problema Mundial de las Drogas de Unasur, creado en 2009 en Quito, tiene un plan de acción orientado a la reducción de la demanda de drogas y al impulso del desarrollo alternativo, integral y sostenible.

 

 

Entre sus objetivos, según la secretaría general de la Unasur, están proponer estrategias de coordinación y cooperación entre los estados miembros y “construir una identidad suramericana para enfrentar el problema mundial de las drogas”.

 

Fuente: UR

Recolectarán firmas para el revocatorio en Caracas este fin de semana (+video)

Posted on: marzo 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Este fin de semana habrá en los 5 municipio de Caracas puntos para firmar, con el objetivo de buscar un referéndum revocatorio, así lo informó el alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz.

 

 

«Este fin de semana vamos a activar en los 5 municipios más de 150 puntos para convocar el referéndum revocatorio», expresó Ocariz.

 
El alcalde recordó que para poder llamar a dicha consulta popular solamente hace falta la firma del 20% del electorado.

 
También, señaló que todos los mecanismos propuestos por la MUD son constitucionales.

 

 

 

 

Globovision

Lula niega cargos de la Fiscalía

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva negó hoy los cargos que la Fiscalía del estado de Sao Paulo presentó en su contra y atribuyó la acusación a un fiscal que ha dejado clara su parcialidad y que ya había revelado su intención a la prensa.

 

 

«No hay ninguna novedad en la denuncia del Ministerio Público (Fiscalía) de Sao Paulo, que ya había sido anticipada a la revista Veja el pasado 22 de enero por el fiscal Cassio Conserino», informó en un comunicado el Instituto Lula, una fundación encabezada por el ex jefe de Estado y que opera como su portavoz.

 

 

La Fiscalía de Sao Paulo, en denuncia ante un juez penal de ese estado, acusó hoy formalmente a Lula de los crímenes de ocultación de patrimonio, lavado de dinero y falsificación de documentos por supuestamente ser el propietario de un apartamento en la playa registrado a nombre de una empresa.

 

 

El apartamento de tres pisos en una exclusiva playa en el estado de Sao Paulo está a nombre de la constructora OAS, una de las empresas implicadas en el escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras y que financió costosas reformas supuestamente solicitadas por la familia del ex jefe de Estado.

 

 

El expresidente alega que su familia pagó una cuota inicial por el apartamento cuando el mismo comenzó a ser construido, pero que pidió la devolución del dinero cuando la empresa responsable por la obra quebró y le vendió el proyecto a la OAS.

 

 

«Lula no es propietario ni del apartamento en (la playa de) Guarujá ni de la casa de campo en (la ciudad de) Atibaia (que también le atribuyen), y no cometió ninguna ilegalidad», según el comunicado del Instituto.

 

 

La nota agrega que el ex jefe de Estado presentó su defensa ante el fiscal y le entregó documentos que prueban que no es propietario del apartamento pero que Conserino los ignoró.

 

 

«Cassio Conserino no es el fiscal titular del caso e hizo un juicio anticipado antes de escuchar al expresidente, dejando claro que es parcial», agregó el Instituto Lula al recordar que el acusador ya había anticipado su intención en entrevista a una revista antes de escuchar la defensa del acusado.

 

 

Según el comunicado, la denuncia refuerza la necesidad de que la Corte Suprema de Justicia, como lo ha pedido la defensa de Lula en dos oportunidades, defina la competencia en este caso, ya que el mismo es investigado tanto por la Fiscalía regional del estado de Sao Paulo como por la Fiscalía federal del estado de Paraná.

 

 

La Fiscalía de Paraná, que ha centralizado las investigaciones del caso Petrobras, apunta que el apartamento en Guarujá podría estar relacionado con el caso de corrupción en la petrolera y habría sido usado por OAS para disfrazar el pago de coimas.

 

 

El pasado viernes, el juez Sergio Moro, de Paraná, ordenó a la Policía a interrogar a Lula en una comisaría, mientras que la Fiscalía anunció que cuenta con indicios «bastante significativos» de que Lula recibió beneficios y favores de las empresas implicadas en los desvíos de recursos de Petrobras.

 

Fuente: Globovision 

Primero Justicia adelanta censo para consultar aceptación popular sobre referendo

Posted on: marzo 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado por la MUD del circuito 2 de Caracas, Jorge Millán, informó que el partido Primero Justicia ha activado puntos de recolección de firmas en la capital para formalizar el referéndum revocatorio

 

 

En el programa En Sintonía de Unión Radio, el diputado por la MUD del circuito 2 de Caracas, Jorge Millán, comentó que se encuentran desplegados en la calle para conocer las impresiones de los ciudadanos ante la eventual realización de referendo revocatorio.

 

 

“El procedimiento legal es que un partido solicita el referéndum, pero adicionalmente deben recoger el 1% de las firmas, nosotros lo que estamos es movilizando el proceso ciudadano para que pueda atender el llamado cuando los plazos reglamentarios se cumplan”, destacó Millán.

 

 

Unión Radio

“Zootopia” da a Disney su mejor estreno en Norteamérica

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El estudio de animación Disney logró su mejor estreno de la historia en Estados Unidos y Canadá con ‘Zootopia’ , una cinta de fantasías sobre un mundo poblado de animales antropomórficos que recaudó USD 75 millones, según datos oficiales difundidos este lunes, 7 de marzo del 2016. La película superó los USD 67,4 millones de ‘Frozen’ , que hasta ahora tenía el récord en el mercado doméstico y que a nivel mundial obtuvo más de USD 1.275 millones.

 

 

‘Zootopia’, que cuenta con la voz de la cantante colombiana Shakira, narra la historia de un zorro estafador y un conejo policía que deben trabajan juntos para desmontar una conspiración.

 

Fuente: Globovision 

Solicitan a CIDH investigar asesinato de Berta Cáceres

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Más de 220 organizaciones de la sociedad civil de varios países pidieron el jueves al secretario de Estado John Kerry que apoye una investigación internacional independiente sobre el asesinato de la activista ambientalista hondureña Berta Cáceres.

 

 

Las organizaciones propusieron en una misiva que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos conduzca la pesquisa del homicidio perpetrado el 3 de marzo en Honduras.

 

 

Además, exhortaron a Kerry a lograr la cooperación de las autoridades del país centroamericano y a “suspender asistencia y capacitación para las fuerzas de seguridad hondureñas, con excepción de la asistencia policial en cuanto a investigación y análisis forense, mientras permanezcan impunes los asesinatos de Berta Cáceres y una gran cantidad de activistas”.

 

 

The Associated Press solicitó un comentario al Departamento de Estado sin obtenerlo de inmediato.

 

 

La CIDH dijo que no hará comentarios.

 

 

Cáceres había denunciado que era objeto de amenazas de muerte por parte de la policía, el ejército y grupos de terratenientes. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos le había otorgado medidas cautelares desde 2009, pero el gobierno hondureño no le asignó protección.

 

 

La coalición agrupa a organizaciones de derechos humanos, religiosas, indígenas, ambientalistas, laborales y no gubernamentales, en su mayoría estadounidenses.

 

 

Cáceres cobró gran relevancia internacional por organizar al pueblo lenca —la mayor etnia de Honduras— para protestar contra la construcción de un polémico proyecto hidroeléctrico financiado por el Banco Mundial.

 

Fuente: UR

González sobre protestas en Tumeremo: Cuatro personas han sido puestas a orden de Fiscalía

Posted on: marzo 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Interior, Justicia y Paz, mayor general Gustavo González López, informó la tarde de este jueves que  fue restablecido el paso en la Troncal 10, en la población de Tumeremo, en el estado Bolívar, luego que se registrara la obstaculización de la vía por parte  de manifestantes que reclamaban investigar la desaparición de 28 mineros.

 

 

“Tras una operación que se suscitó en la Troncal número 10 por los pobladores de Tumeremo se procedió a restablecer el tránsito con una operación, a la fecha cuatro ciudadanos que trataron de obstaculizar la vía fueron puestos a la orden Ministerio Público”, dijo el ministro, a través de un contacto con Venezolano de Televisión.

 

 

En desarrollo…

 

 

Panorama

Nube de polvo cubrió Maracaibo, Miranda y Santa Rita

Posted on: marzo 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Una nube de polvo cubrió este jueves por la tarde sectores del centro de Maracaibo, así como también algunos sectores de los municipios Miranda y Santa Rita.

 

 

nube-de-polvo1.jpg_736776827

 

 

 

Hace un año, el Zulia vivió un fenómeno parecido cuando una nube de polvo cubrió el Puente sobre el lago.

 

 

Panorama

Fedecámaras y Consecomercio esperan mayor información sobre mecanismo de divisas

Posted on: marzo 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Fedecámaras, Francisco Martínez, dijo que aún no se sabe cómo se usarán los nuevos mecanismos de divisas.

 

 

“Creemos que el objetivo de la política cambiaria debería ser un régimen competitivo, fluido, libre y constante para que las empresas puedan planificar su producción”, dijo Martínez.

 

 

En el  encuentro Regional de Cámaras de Comercio y Servicios de Consecomercio, el presidente de Fedecámaras dijo, “esperemos que este nuevo sistema cambiario no sea burocrático e igual a sus predecesores”.

 

 

Por su parte, la presidenta de Consecomercio Cipriana Ramos, dijo que el Gobierno está reconociendo el problema pero no las causas. “Mientras no se reconozca el problema y se asuma que hay cambiar el modelo, seguirá la crisis”, agregó.

 

 

Unión Radio

« Anterior | Siguiente »