En la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de este jueves, se debatió sobre el tema de la alta incidencia del narcotráfico en Venezuela. Al terminar la discusión, se acordó que la Comisión de Política Interior designará una subcomisión que se encargará de interpelar al presidente de la ONA y comandantes de los órganos en materia antidroga y funcionarios de seguridad financiera.
También tendrán la misión de investigar a aquellos funcionarios de altos cargos, involucrados en supuestos casos de narcotráfico y también pedirán al gobierno estadonunidense información sobre el motivo de investigación de algunos venezolanos por este delito.
Esta discusión la abrió Ismael García, diputado por la Mesa de la Unidad Democrática(MUD), quien dijo que “este asunto no debe ser banalizado porque afecta al país en su conjunto(…) según datos de las Naciones Unidas, por Venezuela transita 40% de la droga del mundo(…) todos los poderes públicos nacionales deben abrir debate sobre incidencia del narcotráfico en el país”.
Indicó que “de los 25.000 presos por droga en los últimos 3 años, 18.000 entran en el rango de consumidores(…) en el país no se hacen investigaciones por presuntas implicaciones de funcionarios del Gobierno”.
Dijo al diputado por el GPP, Hugo Carvajal, “no tengo nada contra usted, pero ha sido mencionado dos veces por el narcotraficante Walid Makled”.
A lo que el diputado por el GPP, Hugo Carvajal respondió y dijo que “jamás tuve responsabilidades en el tema de drogas(…) jamás he andado en actividades ilícitas”.
García afirmó que presentará por secretaría un conjunto de propuestas, “porque creemos que debemos pedir rápidamente un informe a la ONU, ir a las ainstituciones internacionales, el delito del narcotráfico es un delito trasnacional, no prescribe, no tiene frontera”.
Indicó que “a partir de este momento hago absolutamente responsable de cualquier cosa que pueda ocurrirme porque iré hasta las últimas consecuencias(…) esta acusación la entregaré a la comisión de política interior, pongo a la orden mi inmunidad parlamentaria”.
La diputada por la MUD, Laidy Gómez aseguró que la «guerra entre carteles de la droga cerró la frontera entre Colombia y Venezuela(…) tenemos años observando funcionarios del Estado vinculado al narcotráfico son premiados con postulaciones a altos cargos».
Manifestó que “el TSJ no puede impedir que la AN investigue a funcionarios asociados al narcotráfico”.
Panorama