Archive for marzo 10th, 2016

« Anterior | Siguiente »

“Cupo electrónico” en el limbo con nuevo sistema cambiario

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La llegada de los dos nuevos tipos de cambio que regirán la economía del país tuvo en ascuas a los venezolanos desde que el presidente Nicolás Maduro anunció en febrero que habría un nuevo sistema. El miércoles 09 de marzo se pudo conocer un abreboca de lo que serían las Divisas de cambio protegido (Dipro) y las Divisas complementarias (Dicom), hoy se publicó el convenio que rige esta política cambiaria; aunque este no informó completamente a la nación.

 

 

La Gaceta Oficial 40865 difundió el Convenio Cambiario N°35 del Banco Central de Venezuela tal y como lo señaló el ministro de Economía Productiva Miguel Pérez Abad al presentar Dipro y Dicom. El texto reseñó que las dos tasas tenían sus sectores definidos, pero hubo algunos detalles que no fueron mencionados.

 

 

Dipro se fijó con un precio de compra de Bs 9,975, mientras que para la venta se manejará una cotización de 10 bolívares por dólar. Lo liquidado por esta tasa será para importaciones de los bienes del sector de alimentos, salud y las materias primas e insumos asociados a la producción de estos sectores.

 

 

También se incluye lo referente a gastos para la recuperación de la salud, pensiones del IVSS, deportes, cultura, manutención, matrícula, seguro médico estudiantil, investigaciones científicas, divisas para cursar actividades académicas en el exterior y otros casos de especial urgencia.

 

 

El segundo sistema, Dicom, se basa en un dólar flotante que inició en Bs 206, 92 y es el que atañe a la mayor parte de los venezolanos. De acuerdo con el convenio 35, las divisas destinadas al llamado “cupo efectivo, cupo viajero” y los dólares de menores de edad realizados con tarjeta de crédito por viajes al exterior, se liquidarán al tipo de cambio de Dicom “vigente para el momento de posteo de la operación”.

 

 

El texto no especifica el tiempo de cuál operación se toma como referencia, si el de la solicitud de dichos montos ante los operadores bancarios o la cotización de dicha tasa de cambio al momento de su uso.

 

 

El “cupo electrónico” no aparece de forma explícita en el documento por lo que no se tiene la certeza de si los 300 dólares que se establecieron en 2015 para las operaciones del comercio electrónico continúan dentro de los dólares que los venezolanos tienen asignados cada año.

 

 

Sin embargo, el artículo 13 del texto podría integrar el denominado “cupo electrónico”:

 

 

Artículo 13: “Todas aquellas operaciones de liquidación de divisas no previstas expresamente en el presente Convenio Cambiario, se tramitarán a través de los mercados alternativos de divisas regulados en la normativa cambiaria, al tipo de cambio complementario flotante de mercado”.

 

 

Tampoco aparecen en el convenio los montos que regulaban la entrega de divisas por destinos internacionales ni se indica si continúan siendo 3.000 dólares los asignados a los venezolanos hasta el 31 de diciembre de 2016.

 

 

EN

Fiscalía de Sao Paulo pidió la detención preventiva de Lula

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Fiscalía de Sao Paulo solicitó la detención preventiva del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva por supuestos delitos de lavado de dinero y falsificación de documentos.

 

 

La Fiscalía de Sao Paulo acusa a Lula y a su esposa, Marisa Letícia Lula da Silva, de ser los verdaderos dueños de un lujoso apartamento de tres plantas en la playa de Guarujá, en el litoral de Sao Paulo, que está a nombre de la constructora OAS -implicada también en el escándalo de Petrobras- y cuya propiedad ha sido negada por el expresidente en reiteradas ocasiones.

 

 

Los fiscales alegan en su denuncia que presentaron ante la Justicia y que fue filtrada hoy a los medios que es “imprescindible” ordenar la detención de Lula de forma preventiva, ya que, en su opinión, el exmandatario puede movilizar grupos para interferir en la investigación criminal.

 

 

Según los fiscales, el arresto de Lula se hace necesario debido a que “es conocido que posee poder de expresidente de la República, lo que hace su posibilidad de evasión sea muy simple”.

 

 

Los fiscales agregan en la denuncia que los seguidores del exmandatario pueden promover “maniobras violentas” y presentarlo como “un ciudadano por encima de la ley, algo inaceptable en el Estado Democrático de Derecho”.

 

 

Pese a la filtración de la denuncia en la que se solicita prisión para Lula y otras 15 personas, fuentes de la Fiscalía evitaron comentar el tema y agregaron que los fiscales no se van a pronunciar sobre el mismo.

 

 

EFE

 

Rafael Esquivel saldrá de prisión bajo fianza

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los hijos de Rafael Esquivel, que estuvieron presentes en una audiencia extraordinaria celebrada en la Corte Federal Este de Nueva York, se comprometieron a pagar siete millones de dólares por concepto de fianza para poder sacar a su padre de prisión por los delitos de corrupción de los cuales es acusado por la justicia. Firmaron el documento de pago y así sellaron el compromiso ante la justicia estadounidense.

 

 

David Goldstein, el abogado del expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol, solicitó libertad bajo fianza para el exdirigente, la cual fue aceptada. Ya fue abonado un pago de dos millones; los otros cinco restantes, los pagarán con propiedades a nombre de Esquivel.

 

 

La información fue reseñada por el periodista Jusquifabio Flores en su cuenta en Twitter (@ComogozoNY).

 

 

EU

Jorge Millán no le teme a la demanda de diputada oficialista

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El parlamentario aseguró que no hay nada que responder con respecto a las acusaciones del sector chavista

 

Luego de que la diputada oficialista Nora Delgado denunciara ante Fiscalía a Jorge Millán por acusarla de ser responsable de la agresión al parlamentario Carlos Paparoni, el dirigente de Primero Justicia aseguró no estar preocupado por tal acción.

 

 

«Ella debería explicar por qué hay personas violentas, vinculadas a ella, agrediendo a los diputados», dijo Millán desde el Palacio Federal Legislativo.

 

 

Al parecer, existen fotografías que comprobarían la convivencia de Delgado con estos grupos violentos. «Inmediatamente este señor me tomó una foto que dice que Nora Delgado estaba organizando (…) es semejante irresponsabilidad», explicó la oficialista anteriormente, considerando que se trata de una mentira.

 

 

Ante la denuncia, Millán aseguró que no hay nada que responder. «Nosotros somos las víctimas, son ellos que deben explicar sus vincluaciones», concluyó.

 

Fuente: EN

Dipro y Dicom: ¿cómo nace este nuevo sistema de cambio?

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los venezolanos deben adaptarse, una vez más, a una nueva tasa de cambio. El control cambiario fue instaurado en Venezuela desde 2013 y ha tenido seis sistemas diferentes durante 13 años de operación

 

Los venezolanos deben adaptarse, una vez más, a un nuevo sistema de cambio. El ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, anunció dos nuevas tasas para la adquisición de divisas este miércoles en una rueda de prensa. El control cambiario que empezó con el ex presidente Hugo Chávez ha pasado por seis sistemas especiales durante 13 años. Sin importar el nombre que se le dé, el precio del dólar ha seguido en aumento.

 

 
1. Cadivi: La primera medida de control para la adquisición de divisas tomada por el gobierno de Chávez en el año 2003 fue crear la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), sistema que asiganaba cada dolar a Bs. 1,60, valor que hoy es una utopía para los venezolanos. Esta normativa se creó luego del paro petrolero en el año 2002. Dos años después, el bolívar sufrió su primera devaluación: el dólar aumentó su valor ubicándose en Bs. 1,92, y en menos de un año subió a Bs.  2,15.

 

 

El tipo de cambio se mantuvo estable por 5 años hasta que el 8 de enero del 2010, el ex Ejecutivo Nacional se pronunció con un doblete, es decir, dos tarifas diferentes para el mercado de divisas. El primer nivel a Bs. 2,60 para los sectores salud, alimentación y educación, por ser “prioritarios”. A este grupo se le sumaron las importaciones del sector público, remesas a familiares y estudiantes venezolanos en el extranjero. Por otro lado, los sectores secundarios como comercio, servicios, textiles e importaciones se calculaban a dólar petrolero Bs. 4,30, el segundo nivel. Los objetivos, según Chávez, eran “fortalecer la economía venezolana, frenar importaciones que no son estrictamente necesarias y también estimular la política exportadora”.

 

 

2. Sitme: En 2010 también fue creado el Sistema de Transacciones con Títulos de Moneda Extranjera (Sitme). Mediante este nuevo método de adquisición de dólares, las divisas fueron suministradas a los venezolanos de forma limitada a Bs. 5,30 para estudios, remesas en el extranjero y viajes. El presidente Chávez decidió antes de finalizar el año 2010 unificar los dos tipos de control cambiario a Bs. 4,30 por dólar y se unbicó en el triple de su valor inicial desde el año 2003. En el año 2013, el entonces ministro de Planificación, Jorge Giordani, y el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, anunciaron una tasa única que pasó a Bs. 6,30. Esto sumó una devaluación  más para el país. Este mismo año el Sitme desapareció por no cumplir las expectativas, según Merentes.

 

 

3. Sicad I: desapareció el Sitme, pero en marzo del mismo año llegó Sicad I. Este sistema sirvió como una subasta en la que los ciudadanos podían surtirse de divisas participando en la categoría “no esenciales”, pues la prioridad eran los alimentos y medicinas que se mantuvieron a Bs. 6,30. Este fue el único cambio oficial que el gobierno nacional empezó a reconocer. El actual presidente de la República, Nicolás Maduro, prohibió divulgar un tipo de cambio diferente al oficial, mediante la Ley de Ilícitos Cambiarios.

 

 

4. Sicad II: en febrero del 2014, crearon Sicad II, otra subasta en la que podían participar personas naturales y diversos sectores económicos. Esta nueva tasa se posicionó en Bs. 50 por moneda americana. Según Rafael Ramírez, entonces presidente de Pdvsa, afirmó que este nuevo sistema pulverizaría al dólar paralelo que se cotizaba en Bs. 80.

 

 

5. Simadi: este nuevo sistema sustituyó a Sicad II en 2015. Consistía en una nueva subasta definida por la oferta y la demanda que se registraban de forma diaria. Su primera cotización se mantuvo en Bs. 170,03. Rodolfo Marco Torres aseveró en una rueda de prensa: “Simadi nos va a ayudar a todos los sectores de la población a combatir la guerra económica”. El ministro de Economía y Finanzas del año 2015 también comentó que este “sistema de bolsa” serviría para personas naturales.

 

 

6. Dipro y Dicom: el Ejecutivo Nacional dictó nuevas medidas de su Agenda Económica Bolivariana el miércoles 17 de febrero de 2016, cuando Nicolás Maduro aumentó el precio de gasolina. El anunció también contempló una nueva medida en el sistema cambiario: las divisas para los sectores importadores de alimentos y medicinas pasaron de Bs. 6,30 a Bs. 10, un valor que asumiría Sicad, mientras que otro «sistema complementario flotante» iniciaría en Bs. 202, 94.

 

 

Los detalles los ofreció este miércoles el ministro Pérez Abad. La primera tasa se denominó Dipro, un cambio Protegido que se utilizará para el sector salud, ciencia, pago de actividades académicas de venezolanos en el exterior y otros rubros que ameriten urgencia. Esta tasa tendrá un valor de Bs. 10. Esta cifra puede variar progresivamente. La segunda tasa se llamó Dicom y se usará para viajes al exterior y demás sectores. Transacciones como consumos de TDC en el extranjero, retiro de efectivo y otras operaciones bancarias fuera de Venezuala se regirán por un tipo de cambio flotante, es decir, su precio podrá variar. Esta tendrá un monto mínimo de Bs. 206,92.

 

 

Pérez Abad declaró: “Los estudiantes venezolanos en el extranjero tienen garantizadas las divisas y no dependerán de tasa flotante”. El ministro dejó muchas dudas en su intervención, pues no comentó sobre el cupo electrónico y aseguró que estas medidas serán favorables para el país, pues ayudarán a la inversión y pondrán en marcha el flujo de capital al país.

 

 

En una entrevista dada hoy por el político opositor, Ismael García a Elianta Quintero en El Noticiero Venevisión aseguró que las medidas económicas tomadas por el gobierno no resuelven el problema del desabastecimiento “el pueblo está pasando hambre”, agregó García.

 

Fuente: EN

Asesinado director de Orquesta Infantil de Guayana

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este jueves fue encontrado el cadáver del director de Orquestas Infantil de Guayana, Larry Salinas, reseño Panorama.
“Al parecer se trata del Director de la Coral Integral Infantil de Ciudad Guayana, Larry Salinas quien presuntamente habría sido secuestrado por el robo de su vehículo marca Chevrolet color blanco”, señaló un portal informativo.
Para el momento del hallazgo el cadáver no portaba ninguna identificación por lo que fue difícil identificarlo de manera inmediata.

 

 Fuente: Globovision 

¿Justin Bieber, Kanye West, Miley Cyrus y One Direction juntos en una misma película? ¡Mira el trailer! (+ Video)

Posted on: marzo 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Recientemente fue revelado el trailer de la cinta Conner4real, protagonizada por Andy Samberg, en donde inspirado por las vidas de Justin Bieber,

 
Kanye West y documentales acerca de Miley Cyrus y One Direction nos da un desopilante visión de lo que es ser una superestrella del mundo de la música.

 

 

El personaje principal es el afamado artista Conner 4 Real (Samberg), aclamados por muchos y perseguido por otros. También participan Simon Cowell, Usher, Adam Levine, DJ Khaled y Sarah Silverman como la publicista del cantante.

 

De hecho, el primer Trailer muestra escenas del documental ficticio Popstar: Never Stop Never Stopping, en donde vemos el impacto del artista en el mundo.

 

Escrita por el propio Samberg y dirigida por Akiva Schaffer y Jorma Taccone, llegará a los cines en junio de este año.

 

 

https://youtu.be/z79HWUKe-h4

 

 

E! Latino

Zendaya actuará en “Spiderman”

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La estrella de Disney, Zendaya se unió a la nueva versión de Spider – Man, producida por Sony Pictures y Marvel Studios, que será protagonizada por Tom Holland.

 

 

La cantante de 19 años, dará vida a un personaje llamado Michelle, pero aún se desconoce que papel jugará en la historia.

 

 

Tom Holland será el nuevo Spider – Man

 

 

El Spider – Man, interpretado por Tom Holland, aparecerá por primera vez en Capitán América: Civil War, película que será estrenada el 29 de abril en España y el 6 de mayo en Estados Unidos.

 

 

Fuente: UR 

 

Alfonso Marquina: Sistema cambiario solo beneficia a los oficialistas

Posted on: marzo 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional afimó que el control implementado no resolverá la crisis del país

 

 

El presidente de la Comisión Permanente de Finanzas de la Asamblea Nacional, Alfonso Marquina, consideró este jueves que el nuevo control cambiario implementado es «es solo un cambio de nombres» y no resolverá la crisis nacional que atraviesa el país.

 

 

«Un gobierno que ha fracasado con  Cadivi, Sicad, Cencoex y Simadi vuelve a insistir con el mismo mecanismo con diferente nombre. Los resultados serán los mismos», fijó desde el Palacio Federal Legislativo.

 

 

A su juicio, este tipo de mecanismos significan un desequilibrio por  la diferencia entre los tipos de cambio, lo cual es perjudicial para la economía nacional. «Estamos hablando de más de 2.000% de diferencia entre un dólar de 10 bolívares y otro mayor a 200 flotante, en una supuesta subasta, que no es una subasta, sino que el gobierno decide a quién irán esas divisas».

 

 

Sostuvo que la medida solo beneficia a los oficialistas, argumentando que solo ellos seguirán aprovechándose del dólar a 10 para hacer «negocios indebidos».

 

 

Aseguró que el Dicom (divisas complementarias a 200) y el Dipro (divisas protegidas a 10) empeorarán la situación de escasez e inflación en Venezuela.

 

 

«Ojalá que el gobierno aceptara las recomendaciones que desde la Comisión de Finanzas se hacen», precisó.

 

 

En este sentido, explicó que el país debe alcanzar la unificación cambiara y, progresivamente, eliminar el control de cambio.

 

 

Marquina consideró que el nuevo sistema cambiario «es solo un cambio de nombre».

 

 

El Nacional

Kate Winslet y Leonardo DiCaprio donaron dinero a la última sobreviviente del Titanic

Posted on: marzo 10th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, protagonistas de la película Titanic, cinta que catapultó sus carreras,tuvieron un  emotivo gesto con la última sobreviviente del barco que se hundió en 1912, según nuevos reportes.

 

 

Millvina Dean, embarcó el Titanic con tan solo dos meses de nacida.

 

 

En 2009, cuando ya había alcanzado una avanzada edad, aquejada por sus problemas de salud se vio obligada a vender varias de sus pertenencias y recuerdos relacionados con el Titanic para poder mantener su atención médica y su casa de retiro.

 

 

Es entonces cuando no solo DiCaprio y Winslet, sino también el director de la película James Cameron, se unieron al Fondo Millvina Dean, con el que se recolectaba ayuda económica para contribuir con la mujer que falleció ese mismo año, donando 30.000 dólares.

 

 

Don Mullan, amigo de Millvina e impulsor de la campaña, declaró que quedó “encantado por la generosidad que han demostrado en este desafío”.

 

 

dean2

 

 

Unión Radio

« Anterior | Siguiente »