Archive for marzo 2nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Tarta de limón

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes

 

 

Para el relleno de crema de limónJugo de Limón 2/3 Taza

 

 

Huevos 3 Unidades

 

 

Yemas de huevo 3 Unidades

 

 

Azúcar 3/4 Taza

 

 

Manteca en trozos 2/3 Taza

 

 

Nata/crema agria 1/2 Taza

 

 

Ralladura de limón 1 cda.

 
Para la tarta

 

Yema de huevo cocida 1 Unidad

 

 

Extracto de vainilla 1/2 cdita.

 

 

Manteca 140 g

 

 

Sal 1/4 cdita.

 

 

Azúcar glasé tamizado 140 g

 

 

Yema de huevo 1 Unidad

 

 

Harina de repostería tamizada 1 3/4 Taza

 

 

Preparación

 
Para comenzar, preparamos la base de la tarta. Para ello, en un bol, mezclamos la manteca con el azúcar glasé tamizado.

 

 

Luego, añadimos la yema de huevo cruda y la yema de huevo cocida rallada. Agregamos también el extracto de vainilla y unimos todo.

 

 

Agregamos la harina y la sal tamizadas a la mezcla de manteca y huevo. Mezclamos. Luego, envolvemos la masa en film y la llevamos a la heladera durante 2 horas.

 

 

Pasado el tiempo, enharinamos la superficie de trabajo y a la masa le damos forma de círculo amasando y estirando.

 

 

Cuando esté lista, la colocamos en un molde y quitamos el sobrante. Pinchamos con un tenedor y la llevamos a la heladera durante, al menos, 30 minutos.

 

 

Luego, horneamos la masa a un horno precalentado a 170ºC durante 20 minutos, hasta que el borde de la masa se ponga dorado.

 

 

Mientras tanto, preparamos la crema de limón. Para ello, en cacerola al fuego, batimos los huevos enteros con las yemas, el azúcar, la ralladura y el jugo de limón.

 

 

Luego, agregamos la manteca. Batimos y dejamos espesar durante 5 minutos. Colamos la crema con la crema agria. Revolvemos.

 

 

Cuando la base esté lista, la dejamos enfriar y, luego,  la rellenamos con la crema de limón. Llevamos a la heladera durante 2 horas para que el relleno quede firme.

 

 

Servimos.

 

 

Fuente: El Gourmet

Reales, locos de emoción con la renovación de Salvador

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Muchos podrían pensar que ya oficializado la extensión por cinco años y 52.5 millones de dólares, la persona más contenta es Salvador Pérez. Sin embargo, con las declaraciones de distintos miembros de los Reales de Kansas City, parece que es mayor la conmoción que llega desde la organización.

 

 

Ned Yost, mánager del equipo, y que tiene una relación especial con el criollo, expresó su emoción por el nuevo acuerdo. “Me alegro por él, porque desde que lo vi por primera vez en Clase A, fue amor a primera vista”, afirmó el dirigente a MLB.com. “He estado por 25 o 26 años en las Grandes Ligas, y he visto a dos receptores de calibre estelar: Javier López y Salvy. Esos no crecen en los arboles; son difíciles de encontrar”.

 

 

Pérez se ha convertido en algo más que un cátcher para el mandamás de Kansas City. Yost asegura que ha creado un vínculo especial con el valenciano, por lo que tenerlo cinco campañas más,  lo hace saltar de emoción. “Amo a este chico, y al resto también. Me han dado todo lo que tienen todos los días. ¿Qué más les puedo pedir?”.

 

Pero los elogios no solo llegaron desde los técnicos, el cuerpo gerencial solamente tuvo palabras positivas con Salvador Pérez. “Siempre hemos creído en él, como talento, persona y compañero de equipo”, aseguró el gerente general de los Reales, Dayton Moore. “Él [Salvador] estaba mal pagado en el juego”.

 

 

En el 2012 el Vinotinto había firmado un contrato de cinco años a cambio de 7 millones de dólares, acuerdo que le daba un salario sumamente bajo para un jugador que su jerarquía, y que en la actualidad se encuentro entre los mejores en su posición.

 

 

“Es fácil creer y confiar en Salvy”, aseguró Moore. “Disfrutamos verlo jugar y con el contrato anterior pensábamos que iba a ser un gran jugador, pero ahora es mejor que ese acuerdo”, resaltó el directivo.

 

 

Mientras que Salvador Pérez trató de pasar la página sobre las diferencias entre el contrato antiguo y el moderno. “Fue un acuerdo bueno en su momento, pero las cosas cambiaron”, opinó el joven de 25 años que ya también aclaró que es momento de enfocarse en el béisbol.

 

 

 

Fuente:meridiano.com.ve

Diputado Torrealba: AN no puede invadir atribuciones de otros poderes

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Gran Polo Patriótico (GPP) Francisco Torrealba, señaló que la sentencia, emitida el día de ayer, por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) establece que la AN no puede invadir atribuciones de otros poderes, lo que hasta ahora ha hecho el cuerpo legislativo de mayoría opositora.

 

 

Advirtió que habría posibilidad que desde el parlamento se preparé una respuesta no democrática.

 

 

En cuanto a la Ley de Producción Nacional, el legislador expresó que es una norma que no beneficia al pueblo ni la nación, que por el contrario “defiende al que más tiene obligando al menos poseído a pagar”.

 

 

En entrevista en el programa El Desayuno, enfatizó que con el único aspecto de esa ley con que pudieran estar de acuerdo es con la reactivación de la producción nacional y para eso el Ejecutivo ha puesto en marcha los 14 motores económicos.

 

 

En cuanto a las movilización de trabajadores del pasada martes indicó que cuentan con el respaldo de “un conjunto de organizaciones que están detrás de nosotros, detrás de ellos hay trabajadores y trabajadoras que serán grandes actores en la defensa de nuestros derechos que tanto nos han costado, que tienen carácter orgánico y no puede ser derogada por una simple ley”, dijo que no abandonarán la calle.

 

 

Informó que hoy se movilizarán, junto a Héctor Rodríguez, para denunciar el inaceptable comportamiento del gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla, quien demostró ser un “grosero y malandro” con su actitud en el Hemiciclo de la AN durante el martes en su intervención en la sesión extraordinaria.

 

 

 

Fuente:noticiaaldia.com

 

Reales, locos de emoción con la renovación de Salvador

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Motta Domínguez: Nos quedan 11 metros desde la superficie a la toma de agua en Guri

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó, tras una inspección al embalse del Guri, que desde la superficie hasta la toma de agua del complejo hidroeléctrico queda un margen de 11 metros, para el cual se debe tomar en cuenta un espacio de seguridad de 2,45 metros.

 
Motta señaló luego de una operación cívico-militar de inspección, denominada «Agua Divina», realizada la mañana de este miércoles, que el fenómeno de El Niño ha tenido un fuerte impacto sobre el embalse, el cual ha descendido en 21 metros.

 

 

El ministro declaró desde el Guri que se hace un esfuerzo sobrehumano y se efectúa una excelente administración para atender la contingencia y que el presidente Maduro ha ordenado poner en servicio mil megavatios de generación termoeléctrica.

 

 

Motta llamó a la reflexión y al uso racional de la energía eléctrica anunció que la próxima semana se reunirá con representantes de Ecuador para abordar el tema eléctrico.

 

 

 

Fuente:globovision.com

Queman vivas a 7 personas acusadas de brujería en Malaui

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Una muchedumbre quemó vivas en Malaui a siete personas sospechosas de tráfico de huesos humanos, que suelen utilizarse para la brujería, informó este miércoles la policía.

 

 

Las víctimas estaban «en posesión de huesos humanos y la muchedumbre decidió quemarlas» el martes con gasolina en el distrito de Nsanje, en el sur de Malaui, explicó a la AFP un responsable policial, Kirdy Kaunga.

 

 

Según un responsable local, Tengani (su único nombre), unos vecinos empezaron a sospechar viendo los gestos de una de las siete personas que llevaba una bolsa con huesos.

 

 

«Persiguieron al hombre y lo detuvieron», explicó Tengani a la AFP. «Al parecer él confirmó que en la bolsa había huesos humanos y en ese momento la muchedumbre comenzó a juntarse y a quemar uno por uno» a los siete sospechosos.

 

 

La policía no ha realizado ninguna detención.

 

 

Las autoridades investigaban el miércoles si los huesos pertenecían a albinos.

 

 

En varios países de África subsahariana, los miembros y huesos de albinos se utilizan para rituales creyendo que aportan riqueza y poder.

 

 

El albinismo, una enfermedad genética hereditaria que se traduce por una ausencia de pigmentación de la piel, afecta a una de cada 1.200 personas en Malaui.

 

 

 

Fuente:globovision.com

Ocariz y Muchacho presentaron en la AN el plan Recuperemos Caracas

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los alcaldes de los municipios Sucre y Chacao piden que se le atribuyan las responsabilidades de servicios públicos a los gobiernos locales. También propusieron la creación de un cuerpo policial para la capital

 

 

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz y de Chacao, Ramón Muchacho, presentaron , en la sede del Palacio Federal Legislativo el plan “Recuperemos Caracas», ante la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional.

 

 

La propuesta busca que se le atribuyan las responsabilidades de servicios y seguridad a las alcaldías de la ciudad.

 

 

“Estamos atravesando una grave crisis de agua y de alumbrado público. Es por eso que solicitamos modificar los artículos de algunas leyes para que cada uno de los representantes de los municipios cuenten con los recursos y la potestad de resolver los problemas”, declaró Ocariz.

 

 

También presentaron la propuesta de crear un cuerpo policial para la Gran Caracas, que permitiría aumentar a 5.000 los funcionarios policiales en la zona metropolitana.

 

 

El burgomaestre también solicitó que se devuelvan las competencias a la Alcaldía Metropolitana de Caracas.

 

 

Fuente:el-nacional.com

Madre de Leopoldo López: «El cambio viene y se siente»

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Antonieta Mendoza asegura que no siente rencor por el gobierno, «solo siento tristeza por el daño que le hacen al país» dice. Aseguró que tanto Chávez como Maduro destruyeron el país y confía en que Leopoldo saldrá pronto de la cárcel

 

Antonieta Mendoza, la madre del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López, aseguró en una entrevista con Efe que ya se siente el cambio en el país, en alusión al desgaste del chavismo y convencida de que la ley de amnistía sacará pronto a su hijo de la prisión.

 

 

«El cambio viene y ya se siente», afirma Mendoza dos años después de la iniciativa que lideró Leopoldo López para promover el fin del gobierno de Nicolás Maduro, que terminó en una protesta con 43 muertos, según fuentes oficiales, y una condena de casi 14 años al opositor, acusado de instigar a la violencia.

 

 

Para Antonieta Mendoza, perteneciente a una pudiente familia venezolana y cuyo esposo, también llamado Leopoldo López, está exiliado en España, conseguir la libertad de su hijo es su objetivo desde el 18 de febrero de 2014, cuando se entregó a las autoridades para enfrentar los cargos.

 

 

En su casa de Caracas recuerda a Efe la marcha de aquel 12 de febrero de 2014, que se tradujo en una protesta durante cuatro meses y que lideró López para buscar, según sus palabras, la salida del gobierno venezolano.

 

 

Mendoza califica de celada o trampa el desenlace de los sucesos, bajo la certeza de la inocencia de su hijo. Asegura que a los tres muertos de aquella tarde «los asesinaron para poder capturar a Leopoldo López» y que el gobierno de Maduro «es la fuerza del mal que asesinó a tres personas absolutamente inocentes».

 

 

Está segura que hay algo personal contra López, no solamente de parte de Maduro sino de su predecesor, el fallecido Hugo Chávez, a quien responsabiliza de la inhabilitación política que le impidió presentarse como candidato a la Alcaldía de Caracas en 2008.

 

 

«Veían en Leopoldo a la persona que le podía hablar a las bases del chavismo», asegura.

 

 

La madre del preso más emblemático de la oposición venezolana es de expresiones duras, rara vez muestra su tristeza y da luces de rigurosidad al calificarse a sí misma como «muy disciplinada» y exigente con su hijo. «La parte académica fue fundamental», remarca.

 

 

Licenciado en Relaciones Industriales y con un amplio bagaje profesional en asuntos públicos, Leopoldo López proviene de los únicos descendientes vivos de Simón Bolívar, el prócer venezolano y padre de la independencia de Venezuela.

 

 

Su familia ha mantenido vínculos con el poder del país petrolero, incluido su propio padre, un exministro cercano al expresidente Rómulo Betancourt.

 

 

Eso es lo que ha llevado al chavismo a descalificar a la familia como parte de la antigua «burguesía».

 

 

Pero Mendoza está orgullosa de haber brindado a su hijo «una educación privilegiada», con estudios de postgrado en Estados Unidos.

 

 

«Leopoldo tuvo la mejor preparación académica, estos dos años de cárcel le han dado un tiempo muy importante para conocerse en su soledad y (asumir) el por qué de su sacrificio», afirma, al dejar claro que está listo para entregarse al país, en alusión a sus aspiraciones políticas.

 

 

Preguntada sobre si guarda rencor, responde: «Cero, afortunadamente no siento ni rabia, ni reconcomio, ni resentimiento, solo siento tristeza por el daño que le hacen al país», dice para enseguida matizar: «Pero no los respeto para nada, han destruido al país, Chávez y después Maduro».

 

 

Después de dos años de lucha intensa y dedicada por la libertad de López y del resto de opositores, a los que califica como presos políticos, Mendoza confía en que una ley de amnistía los sacará pronto de la prisión.

 

 

«La ley de amnistía va a ser promulgada por la Asamblea Nacional (Parlamento) y dificulto que el presidente la vaya a vetar», dice segura de que a pesar de las varias advertencias del Ejecutivo de que será rechazada.

 

 

En las elecciones del pasado 6 de diciembre, la oposición obtuvo, por primera vez en 17 años, la mayoría de los escaños en el Parlamento venezolano, lo que abre las puertas a un cambio en este país.

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

EE.UU. expresa en la ONU preocupación por situación en Venezuela y Cuba

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Estados Unidos manifestó en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU preocupación por la situación de los derechos y libertades fundamentales en Venezuela y Cuba, particularmente por los casos de detenciones de opositores y activistas en ambos países.

 

 

En Venezuela, “la detención prolongada y arbitraria de voces críticas debe cesar”, reclamó el secretario de Estado adjunto de EE. UU., Antony Blinken.

 

 

Abogó, en particular, por la puesta en libertad de los opositores Leopoldo López y del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma; por la apertura de un diálogo entre todas las facciones políticas y por el pleno respeto al Parlamento recientemente electo.

 

 

“La gente ha hecho conocer su deseo de tomar un camino pacífico y democrático”, agregó el enviado del Departamento de Estado norteamericano, en relación a la manera como se celebraron las elecciones parlamentarias venezolanas.

 

 

Sobre Cuba, Blinken dijo que su Gobierno está “cada vez más preocupado” por el uso de detenciones breves de activistas pacíficos, “las cuales alcanzaron cifras récord en enero”.

 

 

En una intervención en el segmento de alto nivel del Consejo de Derechos Humanos, que inauguró esta semana su primer periodo de sesiones del año, Blinken instó a Cuba a “parar esta táctica como forma de sofocar las protestas pacíficas”.

 

 

Adelantó que el presidente estadounidense, Barack Obama, durante la histórica visita que hará a Cuba este mes, transmitirá a los cubanos “que están mejor servidos en un entorno donde la gente es libre de elegir sus partidos políticos, a sus líderes y expresar sus ideas”.

 

 

Fuente:EFE

Ministro Marcano: En Venezuela hay verdadero ejercicio de la libertad de expresión

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

En Venezuela hay un verdadero ejercicio de la libertad de expresión, aseguró este miércoles el ministro para la Comunicación y la Información, Luis José Marcano.

 

 

Durante una entrevista televisada, el ministro destacó que en el país se han ampliado las posibilidades de los ciudadanos de expresarse a través de los medios de comunicación social, incluyendo los comunitarios.

 

 

Indicó que se trabaja para acabar con la hegemonía del sistema capitalista y su mecanismo comunicacional, basado en principios de odio, violencia, individualismo y exclusión, al tiempo que ratificó que en Venezuela, donde se construye el modelo socialista, se promueven en materia comunicacional los valores de igualdad, inclusión y solidaridad.

 

 

«Hay algo que nosotros no podemos negar. Hoy en nuestro país la población en general tiene muchísimas mayores posibilidades de expresarse libremente a través de medios de comunicación (…) Hablamos incluso de la posibilidad de que hoy millones de venezolanos, a través de medios comunitarios, a cualquier localidad que tú vayas del país, cualquiera de nosotros lo puede comprobar, hay una radio comunitaria, hay una televisora comunitaria, hay un periódico comunitario, hay colectivos que utilizan ahora redes sociales (…) Nosotros hacemos un verdadero ejercicio de la libertad de expresión», expresó.

 

 

Asimismo, Marcano informó que se sigue haciendo un esfuerzo desde el Gobierno para garantizar el papel a los periódicos del país, mientras que llamó a los dueños de medios de comunicación a asumir también su responsabilidad en la adquisición de la materia prima.

 

 

«Nosotros, el Gobierno Bolivariano, ha venido haciendo un esfuerzo para garantizar el suministro de papel a las distintas instancias comunicacionales, en este caso, los periódicos, para que puedan hacer uso del papel (…) No puede un sector privado pretender que el Estado sea el que constantemente y únicamente les garantice el acceso al papel, también debe haber una cuota de corresponsabilidad de dueños de medios de comunicación a la hora de adquirir una materia prima tan esencial como es el tema del papel», añadió.

 

 

Fuente:globovision.com

 

« Anterior | Siguiente »