Archive for marzo 2nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Chris Crawford, el hombre revolucionó el mundo de los videojuegos

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Imagínense a un tipo de metro sesenta gesticulando como el Conde Olaf, un Merlín recién afeitado ataviado con un sombrero gigantesco —posee una gran colección—, hablando sobre videojuegos como si le fuese la vida en ello —spoiler: le va, vaya que sí, lo veremos más adelante— y dedicando los últimos veinticinco años de su vida a una meta aún no conseguida. Una pieza troncal del pensamiento intelectual para con un sector autodefinido «de entretenimiento y consumo».

 

El ahora sexagenario Crawford siempre tuvo una gran consciencia de sí mismo. Hasta podría hablar en tercera persona sin despeinarse esos cuatro pelos. Nacido en Texas el 1 de junio de 1950, entró en el videojuego empujado por un afán didáctico que aún hoy persigue. Pero sucede que, cuando alguien se exige a sí mismo aprenderlo todo e ir más allá, por el camino también insta a que los demás le sigan el ritmo. Y el mundo muchas veces es un mal alumno cuando el profesor no concreta y se entrega a desvaríos inalcanzables —por el momento—. Vayamos hacia el comienzo.

 

Triunfa cuando aún eres joven
Después de licenciarse y con un Master de Ciencias en Física por la Universidad de Missouri, Crawford oyó sobre la palabra ‘videojuego’. Corría el año 1975 y, créanme, aquello era revolucionario. Aunque entró en el medio autopublicandoTanktics (DMA Design, 1978), para Commodore PET, previamente ya había diseñado un juego de guerra: Wargy, en el 76, estrategia sobre la clásica rejilla de teselado hexagonal. Era el primer juego de estrategia para ordenador de la historia.

 

Para entonces ya andaba embarcado en la fabricación de un micro-ordenador personal. Tardó seis meses en construirse un kit KIM-1 pieza a pieza. En vista de las evidentes limitaciones comerciales, Chris recuerda como su esposa Kathy cogió unas Páginas Amarillas y le señaló con el dedo el primer nombre que salió relacionado con aquel mundo ignoto: Atari.

 

 

Fue contratado de inmediato. Con un Atari 800 —que, pese a su nombre, fue lanzada al mercado con 16K de memoria debido al abaratamiento de la RAM— programó SCRAM, un loquísimo simulador de reactor nuclear que ríete tú de Homer Simpson. Sin tener ni idea previa de gráficos, sonido, ni del sistema SIO. Después porteó su Tanktics y al año siguiente, dentro de la división APX de Atari, programó Eastern Front (1941), el primer RTT (estrategia táctica en tiempo real), dando pie al nacimiento de un género: el RTS.

 

 

Eastern Front recreaba la invasión alemana en Rusia durante la Segunda Guerra Mundial y la IA manejaba a unos rusos muy puñeteros. Pueden jugarlo aquí y comprobar cómo variables como la orografía, la fatiga, la moral o los pertrechos del equipo afectan a la contienda. Ganó, entre otros, el premio a “Mejor Juego del Año” y vendió el récord de 60000 cartuchos; gráficamente era el producto más avanzado del mercado. Crawford se colmaba así de gloria demostrando que no sólo era un curioso debutante, sino también una eficaz máquina de trabajo y beneficio.

 

Un pequeño paso para el programador medio
Aquí se da primera brecha. Tras seis años de constante aprendizaje, en 1981 conoció a Alan Kay, otra mente brillante —atención a su palmarés— que le empujó a pensar en grande, a investigar sobre nuevos lenguajes de programación. No en vano algunos de los conceptos de Kay se aplican hoy día en tablets y e-readers. Entró en la pujante Atari para liderar un grupo de investigación y pronto comenzaron a trabajar juntos en el Corporate Research Labs.; allí diseñaron proyectos sobre interfaces o sistemas más interactivos.

 

 

Y se da un curioso juego de espejos. Fue Alan quien raptó a Chris, pero Chris lo recuerda justo al contrario: como un romance privado al servicio de sus nuevos intereses y ambiciones. De todo este trabajo nació su primer libro.

 

 

En la coral A Guide to Effective Programming presentó un brillante ensayo sobre la interacción entre máquinas y humanos (pueden leerlo aquí). Os resumo el punto de apertura: el juego es interacción; el aprendizaje viene, desde los primeros compases de la historia y la evolución humana, por medio del juego. La evolución de la comunicación redundó en el lenguaje; el lenguaje propicia el aprendizaje y la interacción. Así que un buen lenguaje informático es la única forma posible de comunicación e interacción entre hombre y máquina.

 

En 1983 ocurren dos cosas: la visión de Crawford para con los videojuegos es eminentemente madura. Publica su pieza experimental Gossip (APX), una suerte de versión prototipo del Sims de Will Wright (Maxis, 2000). Quiere retratar el odio, la envidia, la fe, la locura, el amor, la muerte. Quiere equiparar el videojuego ya no al cine, sino con las pulsiones de una buena pieza artística. Y todo a través de la interactividad, de la comunicación directa entre jugador y juego, por medio de una narrativa que evoluciona y se adapta. Esos juegos, casi todos, ya existen. Treinta años más tarde.

 

 

La segunda cosa que ocurre es popularmente conocida: el crash del ‘83 mandó a la mierda a muchas empresas, casi arruinó a Atari y las promesas de un futuro lúdico e interactivo acabaron enterradas por malas gestiones y pérdidas de confianza de los accionistas. Una crisis mundial que dejó titulares del tipo «los videojuegos nunca volverán» y de la que, tras dos años de inversión, salió una clara vencedora: Nintendo. Crawford fue despedido en marzo del ‘84.

 

Así que el sueño tuvo que ser aparcado por la realidad acuciante: con su cuenta bancaria en descenso y el tiempo en contra dedicó todos sus esfuerzos a crear un nuevo juego. Y consiguió dos enormes logros. Primero publica el primer libro conocido sobre teoría del medio: Art of Computer Game Design (1984, McGraw-Hill/Osborne Media).

 

 

Después salta de los juegos de guerra a uno antibélico. Balance of Power (Mindscape, 1985) propone un tug of war en plena Guerra Fría donde nosotros somos la mano templada que intenta equilibrar la balanza de dos superpotencias, EE.UU y Rusia y sus respectivas alianzas, por medio de una geopolítica ambiental de contrarreloj y decisiones arriesgadas —como sobornar a regiones fuertes para afianzar las débiles— con el fin de evitar una guerra nuclear.

 

 

Tras Balance acató el encargo de Electronic Arts Patton VS Rommel y plantó la primera semilla de su legado con Siboot en Trust & Betrayal (Mindscape, 1987). Éste incluía un parser para construir oraciones a partir de palabras que la IA reconocía e interpretaba, un sistema de karma basado en afinidad con los personajes y unos tooltips primigenios que, bueno, están implementados en tu navegador. Fue un fiasco comercial de tres pares de narices.

 

Entre la espada y el dragón
Entonces Chris, que sentía una gran oposición a una industria que tomaba el camino del cachondeo, el clon y la narrativa de cuento infantil, fundó la Game Developers Conference. La que es ahora la reunión anual de desarrolladores más grande del mundo, donde igual encuentras mesas redondas con especialistas del audio como guionistas impartiendo masterclass, comenzó en el salón de su casa en San José. Veintisiete personas en sillas.

 

 

Chris el Encantador, el hábil orador, había nacido. Mientras la industry buscaba juegos más impactantes, armas más realistas y cosas más cosificables, Chris apelaba a la humanidad, a la comunicación interactiva. A la alquimia. Claro, se mantuvo a un lado.

 

 

En 1992, Crawford se presenta en la GDC con su “Dragon Speech” delante de doscientas personas. Ya por aquel entonces aparece como un gruñón enervado pletórico de ego con opiniones arrogantes. Por la pura osadía de plantar cara a un medio mojigato o cobarde que, a todas luces, debería derribar todos los muros que se construyeron en torno a otras disciplinas artísticas y afrontaron en sus etapas más jóvenes. The Dragon Speech es una de las más relevantes conversaciones sobre el pasado, presente y futuro del videojuego. Y una despedida declarada con portazo incluido.

 

Observen el contexto: Chris comienza a trabajar infructuosamente en su sistema de narración inteligente Erasmatron (1997-2000, MAC) con todo en contra. El dragón es lo inasible, una metáfora del objeto perfecto. Se compara con Don Quijote, quien impuso SU realidad sobre la del mundo real, su amor y sueños: donde otros veían un rebaño de ovejas, ¡él veía un poderoso ejército! Donde otros veían molinos, él gigantes; y Chris, su dragón, uno que da verdadero pavor pero que debe alcanzar y dar muerte. Y así alcanzar, como San Jorge, la gloria, el conocimiento pleno. Mientras intentaba matar a un monstruo él creó otro: Erasmatron era dificilísimo de usar, incompleto y tecnológicamente limitado.

 

Crawford ya tenía la meta clara, no así el camino. Quería mejorar las cosas pero no sabía exactamente cómo. A su motor de narración interactiva implementó un sistema procedural de generación de expresiones. A partir de los resultados de las conversaciones, el personaje mostraba un amplio abanico de emociones.

 

 

Chris es un tipo obcecado con la cantidad, la perfección y la multiplicidad. No acepta la concreción porque simplemente la asocia a una economía de recursos, una pobreza de perspectiva. Aunque la cantidad, en según qué casos, es un enemigo: a partir de 1994, el crecimiento exponencial de la GDC ya generaba tantos ingresos que comenzó a causar problemas en la junta interna. Las desavenencias causaron su definitiva expulsión. Él emprendió acciones legales y finalmente percibió unos 90000 dólares. Una miseria comparada con la cifra que ganaron sus antiguos colegas cuando vendieron el evento a la multinacional UBM: 3 millones en total, 600.000 para cada socio fundador.

 

 

Erasmatron fue oficialmente distribuido en 1997 y no vendió ni un colín. Sus menús laberínticos llenos de opciones no conducían a ningún estado de empatía, acaso de confusión. Ese mismo año sale Halcyon Days, libro de entrevistas que recoge algunos de los puntos negros de su carrera. Quiso entonces remodelar todo. Empezar de cero. Quería que el videojuego se replanteara a sí mismo su exégesis y razón de ser. Creó Storytron.

 

 

La idea era que en vez de hacer un storyworld interactivo por sí mismo tendríamos una herramienta para que cualquier jugador pudiese construir su storyworld. Una vez recogidas en una biblioteca podrían venderse a través de internet o generar una matriz de contenido para futuros videojuegos. Bien, ¿no? La primera versión de Storytron fue otro fracaso. ¡Los personajes eran actores de vida autónoma; el juego se reconocía, vivía! Su búsqueda del dragón le empezó a volver literalmente loco —con algún procedimiento abierto, los abogados de sus enemigos alegaban informes psiquiátricos del pobre Chris—.

 

Fuente: Xataka

Conoce cómo funciona el “viagra femenino”

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La flibanserina, conocida como el “viagra para mujeres”, está a poco de ser permitida en Estados Unidos, después de que el comité de autorización de medicamentos aprobara el jueves el preparado con 18 votos a favor y 6 en contra. No obstante, a diferencia del viagra, la pastilla rosa no tiene efecto primario a nivel físico sino a nivel psíquico.

 

 

Se supone que será una ayuda para las mujeres que dicen sentirse apáticas en el terreno sexual, pero la ayuda ha quedado atascada durante años en controversias políticas y sociales.

 

 

Sería prematuro vaticinar si la flibanserina tendrá los mismos efectos sociales que el viagra hace dos décadas, ya que el preparado no puede actuar en problemas derivados de enfermedades.

 

 

La flibanserina actúa a nivel cerebral, entre otros, sobre transmisores como la dopamina y la serotonina, y se supone que estimula la líbido femenina. Pero vale señalar que debe ser ingerida todas las noches, se quiera o no tener relaciones.

 

 

La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA, por sus siglas en inglés) subrayó que, antes de aprobar su uso, deberán efectuarse más pruebas de sus posibles efectos colaterales.

 

 

“The New York Times” menciona como ejemplo la presión baja, náuseas, mareos y desmayos. Si bien son muchas las cosas que suenan tremendas en los prospectos de los medicamentos aunque después no se presenten, la FDA apunta a asegurarse de que la flibanserina no provoca más que escasos efectos colaterales.

 

 

Actualmente, la frigidez afecta a millones de mujeres, que no sienten ganas de tener relaciones sexuales y presentan un trastorno que se convierte en un serio problema para muchas parejas.

 

 

La flibanserina fue desarrollada en un primer momento por el laboratorio Boehringer Ingelheim como medicamento contra la depresión. Los efectos sobre el apetito sexual se detectaron posteriormente.

 

 

Luego de que la FDA emitiera un informe negativo sobre la sustancia, el laboratorio abandonó el proyecto en 2010 y las investigaciones fueron retomadas por la farmacéutica Sprout, en Carolina del Norte, que por su parte también chocó contra la negativa de las autoridades estadounidenses en 2013.

 

 

Los intentos fallidos y la insistencia generaron fuertes debates en grupos de defensa de los derechos de la mujer. Una parte tildaba a la FDA de sexista por haber permitido el viagra pero no la flibanserina. Otra aseguraba que la empresa se aprovechaba del activismo para imponer un preparado que aún no estaba confirmado como seguro.

 

 

La falta de apetito sexual es un fenómeno muy extendido, según reportan los especialistas. Los motivos son múltiples. Puede remitirse al estrés, a sobreexigencias, a costumbres o a temas físicos.

 

 

Hay quienes apuntan que el medicamento sólo ayudará a un pequeño grupo de mujeres, menos del 10 por ciento. De todos modos, aún está por verse si el producto llegará a las góndolas de las farmacias.

 

 

 

Fuente: eme de mujer

Chilavert: “Estos Farías son unos vagos”

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El exportero de la selección paraguaya fue muy crítico con los hermanos César y Daniel Farías, tras polémicas declaraciones del asistente de Cerro Porteño

 

 

En declaraciones a Radio Cardinal 730 am de Paraguay, el exportero de la selección paraguaya, José Luis Chilavert, fue muy crítico con los hermanos César y Daniel Farías.

 

 

“Estos Farías son unos vagos. Nunca trabajan. No saben de fútbol”, dijo Chilavert en declaraciones reproducidas por el periodista paraguayo Bruno Pont en su cuenta Twitter (@BrunoPont).

 

Daniel Farías dio unas declaraciones el domingo, tras la derrota 4-1 de Cerro Porteño ante Sol de América, que provocaron la polémica: “En la guerra, Paraguay luchó con mucho esfuerzo y perdió también; yo creo que en la derrota no es que no hubo esfuerzo”.

 

 

Al respecto, Chilavert no se guardó nada:

 
“Como paraguayo me duele. No hay que permitir que esto siga. Son unos personajes”

 

 

“Si en Argentina van a hablar de la guerra de las Malvinas, lo van a colgar en la Plaza de Mayo”.

 

 

“Este personaje (Daniel Farías) le faltó el respeto a nuestros héroes. Me duele que ningún directivo haya salido a recriminar lo que dijeron estos Farías (en relación con el tema de la guerra)”.

 

 

“No hay que permitir que vengan estos extranjeros (los Farías) a hablar de nuestra historia. Es falta grave”.

 
“Lo que tiene que hacer Zapag (presidente de Cerro Porteño) es echar a los Farías, analfabetos que vienen a hablar de la guerra de Paraguay”.

 

 

Fuente:liderendeportes.com

Trucos del sexo oral ¡qué seguro no has intentado!

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La ciencia no nos tiene que decir que a los hombres les gusta el sexo oral para saberlo. ¿Acaso existe un hombre en la tierra que no lo acepte ni lo disfrute? Y, aunque todas creamos que es lo más fácil del mundo (y parcialmente sí lo es), la verdad es que pocas mujeres pueden satisfacer completamente a sus parejas con tan sólo sus bocas

 

 

• Haz algo de ruido: Agrégale un poco de gruñidos (pero sexys) y gemidos a la mezcla del sexo oral. Además de que los sonidos crean vibraciones placenteras, le encantará escuchar lo mucho que lo disfrutas (aunque no lo hagas por completo).

 

 

• Usa todo tu cuerpo: Incluso tu cabello podrá aportar sensaciones placenteras si lo colocas en su abdomen o testículos. Masajea sus muslos, juega con sus testículos, sus pompas, más atrás si le gusta y usa todo lo que tengas a la mano para provocar una experiencia explosiva.

 

 

• Deja que te toque: Si no quieres intentar el 69, por lo menos deja que él te toque mientras te concentras en su ‘amigo’. Estará distraído y no lo hará bien, pero seguro podrá encontrar tu clítoris sin problema.

 

 

• Asáltalo: Cuando menos se lo espere, siéntalo en el sofá, quítale los pantalones, su ropa interior y aprovecha su distracción. Además de que lo sorprenderás con tu iniciativa, seguro querrá regresarte el favor cuando termines.

 

 

• Más acción: ¿Quién dijo que sólo debes mover tu cabeza de abajo hacia arriba? Seguro tienes más imaginación y ganas de experimentar que eso. Succiona, mueve tu lengua, tu cabeza a los lados, sopla cuando puedas y usa ligeramente tus dientes. Cada hombre tiene sus gustos, así que sólo los descubrirás si te pones a experimentar.

 

 

• La puerta trasera: El ano es un área repleta de terminaciones nerviosas que, de ser estimuladas correctamente, ofrecen sensaciones ¡de otro mundo! Si tu pareja está dispuesto (y tú también), puedes darle sexo oral y estimular el ano con tus dedos. Si quieres intentarlo, pero te da algo de pena, pueden hacerlo en el baño… y seguro no se arrepentirán.

 

 

• Próstata: Descubre y estimula su próstata, un área increíblemente orgásmica, mientras le das sexo oral. Y si no sabes dónde está la próstata, te comento que está justo en frente del recto y tiene la forma de una nuez. Una vez que la encuentres, puedes masajearla gentilmente para intensificar su orgasmo.

 

 

Fuente:  eme de mujer

La NASA construirá un jet de pasajeros supersónico silencioso

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La NASA anunció este lunes que adjudicó un contrato por 20 millones de dólares a la compañía Lockheed Martin para que desarrolle un diseño preliminar de un avión de pasajeros más silencioso designado para volar más rápido que la velocidad del sonido.

 

 

El avión usará la llamada tecnología ‘Quiet Supersonic’, o QueSST, para crear un “latido” supersónico, una especie de golpe suave en lugar de las molestas explosiones sónicas por lo general asociadas con los aviones supersónicos.

 

 

El objetivo es hacer “vuelos más ecológicos, seguros y tranquilos; todo esto mientras se desarrolla un avión que viaje más rápido y se construye un sistema de aviación que opere más eficientemente”, dijo el funcionario de la NASA Charles Bolden durante el anuncio oficial que hizo el lunes en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Arlington, Virginia.

 

 
La NASA llama a su diseño de explosión sónica más silencioso, una tecnología low boom. La agencia ha estado trabajando con los ingenieros aeronáuticos del legendario Skunk Works de Lockheed en Palmdale, California, lugar de nacimiento de los icónicos diseños de aviones como el SR-71 Blackbird de vigilancia de la Fuerza Aérea y el avión de ataque Nighthawk F-117.

 

 
Los viajes comerciales de vuelos supersónicos finalizaron cuando los concordes de British Airways y Air France dejaron de volar en 2003. Los aviones dejaron de tener beneficios después de un accidente en París en el año 2000 donde murieron 113 personas.

 

 

Estos aviones usaban bastante combustible, requerían partes especiales y un mantenimiento constante. El ruido de los concordes tenía un amplio conjunto de restricciones para volar casi en cualquier lado, excepto sobre el océano.

 

Fuente: Globovision 

Las chamas vinotinto debutan con goleada a Argentina

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Las criollas golearon 3×0 a Argentina que es una de las favoritas del torneo

 

Este martes la chamas vinotinto se estrenaron en el Sudamericano sub 17 que se celebra en la ciudad de Cabudare, Venezuela. Las anfitrionas iniciaron la defensa de su título ante Argentina que también parten como favoritas.

 

 

Con Deyna Castellano capitaneando el grupo, las femeninas salieron a la cancha y dominaron de principio a fin el encuentro, solo 22 minutos le bastó a las criollas para irse arriba en el marcador, con un golazo de tiro libre de Deyna Castellanos.

 

 

10 minutos más tarde la misma Deyna marcó el segundo para las locales, tras una excelente jugada individual de Daniuska Rodríguez que dio el pase para que la dorsal 9 definiera de primera.

 

 

Ya en la segunda parte las chicas mantuvieron la misma tónica dominando a su rival y la pelota quieta volvió a dar resultado, después de un tiro de esquina, Luzardo batió las redes para completar la goleada vinotinto en su debut.

 

 

De esta manera Venezuela arranca con goleada 3×0 y llevándose los tres puntos. Al igual que lo hizo Paraguay a primera hora ante Chile con el mismo marcador.

 

 

 

Fuente:liderendeportes.com

Auto sin conductor de Google choca en California

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un vehículo autónomo de Google chocó con un autobús del transporte público el día de San Valentín en California cuando realizaba un recorrido de prueba. Se trata de una colisión menor y sería la primera vez que ese tipo de vehículo causa un accidente en una zona urbana.

 

 

Google aceptó algo de responsabilidad por el incidente, en que la camioneta Lexus, a pesar de estar equipada con cámaras y sensores, chocó con el costado del autobús. Nadie resultó herido, según el reporte presentado por Google ante el Departamento de Vehículos Automotores (DMV) del estado.

 

 

De acuerdo a Google, su auto trataba de evadir sacos de arena en una intersección cerca de su sede empresarial en Mountain View, en California, cuando la parte delantera izquierda chocó con el costado derecho del bus. El auto de Google trataba de virar a la izquierda para evadir los sacos de arena que estaban a su derecha, y poder doblar hacia ese lado. El carro iba a 3,2 kilómetros por hora y el bus a 24.

 

 

Aunque Google no le echó la culpa a nadie, emitió un comunicado aseverando que «claramente algo de la responsabilidad recae en nosotros porque si nuestro vehículo no se hubiera movido, no hubiera ocurrido el choque».

 

 

El comunicado calificó el incidente «un ejemplo típico de la complejidad de conducir, todos estamos tratando de adivinar el movimiento del otro vehículo».

 

 

La Agencia de Transporte de Santa Clara Valley declaró que ninguno de los 15 pasajeros del autobús fue lastimado, ni su conductor tampoco. El autobús sufrió daños leves.

 

Fuente: Globovision 

WhatsApp trabaja para incorporar un historial de enlaces compartidos

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, que cuenta con más de mil millones de usuarios en todo el mundo, trabaja para mejorar los contenidos compartidos en su versión para dispositivos móviles basados en el sistema operativo Android.

 

 

La actualización, aún en fase de pruebas, incorporará una pestaña para guardar los enlaces compartidos, de tal forma que el usuario tendrá a mano los archivos enviados en los chats de una manera más rápida y visual. Para ello, WhatsApp añadirá una pestaña nueva en las opciones. Los enlaces se organizarán de forma cronológica.

 

 

La app también mejorará el sistema de copiado de estos enlaces para compartirlos posteriomente a los contactos. Los usuarios podrán vaciar los mensajes una vez iniciada la conversación pero manteniendo los mensajes guardados en favoritos. De esta forma, la gestión de las conversaciones será más liviana.

 

Fuente: Globovision 

Copa Davis: Venezuela preparada para medirse a Paraguay

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

En CNT de Santa Rosa de Lima, en Caracas, la Federación Venezolana de Tenis ofreció una rueda de prensa para los medios y en ella fueron presentados los conjuntos de Paraguay y de Venezuela, que participarán en la Copa Davis.

 

 

Ambos conjuntos dieron a conocer sus impresiones del torneo, también las expectativas que tienen y como afrontarán esta serie.

 

 

El combinado venezolano expresó que conocían muy poco del equipo paraguayo, pero que tras haber superado el Grupo III sin recibir derrotas serán un rival de cuidado y por eso buscarán no confiarse.

 

 

La Vinotinto de tenis destaca que el esfuerzo de sus tenistas será clave y que buscarán de concentrarse en ellos mismos sin pensar en si son favoritos o no. La raqueta número uno de Venezuela, Ricardo Rodríguez, se mostró optimista y declaró que pese a todas las cosas que pasan en el país ellos quieren darle una alegría a los fanáticos. “Ojalá que el lunes estemos hablando todos de una victoria de Venezuela en la Copa Davis”, agregó.

 

 

Roberto Maytín comentó sus impresiones sobre su regreso a las canchas luego de una lesión, aclarando que lo daría todo en la pista. “Es difícil estar tantos meses fuera de las canchas, pero me siento contento de volver. Sinceramente voy de menos a más y no voy a mentir no estoy al 100%”. El representante venezolano en dobles aseguró que se encuentra haciendo los ajustes necesarios para obtener los resultados esperados y destacó que el apoyo de sus compañeros ha sido fundamental.

 

 

La balanza está un poco inclinada a favor de los locales, pero ellos destacaron que prefieren olvidar eso y demostrarlo en la cancha.

 

 

Los juegos se disputarán a partir del 4 hasta el 6 de marzo. El equipo adelantó que Ricardo Rodríguez (como raqueta número 1) y Luis David Martínez saldrán primero en singles (viernes); y que Martínez y Roberto Maytín harían lo propio en dobles (sábado); el último día (domingo) saldría Rodríguez nuevamente, y de ser necesario Martínez.

 

 

 

Fuente:meridiano.com.ve

Crema de limón con arándanos y frambuesas

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes

 
Arándanos y frambuesas frescas 1 1/2 Taza

 

 

Nata/Crema líquida 3/4 Taza

 
Para la crema de limón

 

 

Azúcar 1 2/3 Tazas

 

 

Maicena 1 cda.

 

 

Huevos 4 Unidades

 

 

Ralladura de limón 3 cdas.

 

 

Limones en jugo 4 Unidades

 

 

Mantequilla 225 g

 

 

Preparación
Para comenzar, en una cacerola fundimos una taza de manteca.

 

 

Luego, agregamos el azúcar y dejamos que se fundan a fuego medio. Incorporamos la ralladura de limón.

 

 

Mientras la manteca se funde, en un bol, batimos los huevos con el jugo de limón y la maicena.

 

 

A continuación, incorporamos los huevos a la cacerola y cocinamos durante 8 minutos (es el tiempo que tarda el huevo en cocinarse y espesar la crema).

 

 

Cuando la crema empiece a burbujear, la retiramos del fuego. Luego, la colamos para retirar la ralladura de limón.

 

 

Dejamos enfriar la crema a temperatura ambiente tapada con un plástico. Una vez fría, la llevamos a la heladera.

 

 

A continuación, mezclamos 1 taza de crema de limón con la crema.

 

 

Colocamos la crema de limón en una manga pastelera y rellenamos unas copas de postre.

 

 

Alternamos capas de crema con capas de frutos.

 

 

Servimos.

 

 

Fuente: El Gourmet

« Anterior | Siguiente »