Archive for marzo 2nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Banco Exterior y Wayra Unidos para apoyar a emprendedores

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Banco Exterior, siempre apostando por Venezuela, firmó una alianza con la Academia Wayra de Venezuela, iniciativa de Telefónica Open Future para apoyar el financiamiento de proyectos innovadores presentados por emprendedores emergentes en el país, a través del producto financiero CREO (Crédito para Emprender Oportunidades).

 

 

La gerente de Área de Productos de Banco Exterior, Analya Juárez, explica que CREO fue diseñado con la finalidad de atender al mercado ´de capital semilla´, brindando ese apoyo primordial que necesita un emprendedor en su etapa de inicio. “En Banco Exterior creemos en el capital intelectual e innovador y hacemos que sus beneficiarios crean en nosotros, de allí el nombre de ese producto y nuestra alianza con Wayra, que también apoya a emprendedores”.

 

 

Por su parte, Gustavo Reyes, director de Wayra Venezuela, informa que ellos apoyan a organizaciones o compañías emergentes, específicamente del área tecnológica. “Por lo general estas empresas startups surgen de un equipo de jóvenes que buscan una idea para cubrir una necesidad no satisfecha y cuyo modelo de negocio está apoyado en la  tecnología; como por ejemplo aplicaciones y plataformas para móviles, redes de comunicaciones, interfaces de usuarios, cursos por internet y metodologías de desarrollo ágiles”.

 

 

Con esta unión estratégica Banco Exterior recibirá losproyectos de emprendimiento postulados por Wayra, que cumplan con los requisitos exigidos, con la finalidad de evaluar su factibilidad de financiamiento a través de CREO.

 

 

Los seleccionados por la entidad bancaria obtendrán un crédito por un monto máximo de financiamiento de Bs. 500.000,00; con un plazo de pago de hasta 36 meses, una tasa de interés  preferencial a lo largo del financiamiento y un periodo de gracia  de los 6 primeros  meses, en el que no pagarán capital ni intereses.

 

 

Además de este financiamiento otorgado por Banco Exterior, Reyes explica que Wayra ofrece a los proyectos escogidos tres grandes beneficios. “Un espacio de trabajo en nuestra academia para que los emprendedores la utilicen durante un período de hasta 12 meses; acceso a una red global de asociados de negocios y expertos, quienes le brindan el soporte necesario al emprendedor y la  posibilidad de trabajar con los negocios de Telefónica a nivel mundial”.

 

 

La selección de los proyectos es realizada por ambas instituciones y entre los elementos principales de evaluación se encuentran: el plan de negocios, que sean emprendedores con menos de un año de operaciones, que el equipo de trabajo esté compenetrado y alineado a los objetivos, entre otros.

 

 

Ambas instituciones están convencidas de que con esta alianza no solo benefician a una persona sino indirectamente a muchas más y sobre todo al desarrollo del país. “Nuestro objetivo es ver crecer un ideal, un proyecto, una empresa y nuestra sociedad. Siempre apoyamos el crecimiento de Venezuela y esta alianza es un granito más que suma”, concluye Analya Juárez,  gerente de Productos de Banco Exterior.

 

Logo tema CREO

 

 

Nota de Prensa

 

 

 

Voluntad Popular lleva mensaje de Ley de Amnistía a las comunidades en Baruta

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Lilian Tintori envió un mensaje de esperanza a los baruteños, por la libertad y el cambio político en Venezuela

 

El concejal  de Voluntad Popular por el municipio Baruta, Luis Somaza, y la activista de Derechos Humanos y esposa del líder político y preso de conciencia, Leopoldo López, Lilian Tintori, realizaron una jornada informativa sobre la Ley de Amnistía en la parroquia El Cafetal, específicamente en la urbanización Caurimare, con el fin de explicar la importancia de esta ley para lograr la liberación de todos los presos políticos y la reconciliación de Venezuela.

 

Entre los gritos de “¡Libertad!” de múltiples venezolanos, Lillian Tintori se acercó a  los venezolanos para hacer entrega de un volante y poder aclarar las dudas con respecto a la Amnistía.  “No perdamos la fe, ni la voluntad, juntos vamos a lograr la Amnistía. Dejemos atrás los conflictos y construyamos la Paz, juntos vamos a lograr que el país mire su presente y también su futuro. Construyamos entre todos la reconciliación nacional, #AmnistíaYa”.

 

En ese sentido, el edil Luis Somaza destacó que este tipo de actividades permite concienciar al pueblo venezolano sobre la relevancia que tiene esta Ley para lograr el cambio que Venezuela anhela. “La Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional es un instrumento que nos permitirá liberar a Leopoldo López, Daniel Ceballos, Antonio Ledezma, Manuel Rosales, Rosmit Mantilla, Renzo Prieto, Gilberto Sojo y a todos los estudiantes que se encuentran injustamente tras las rejas por este régimen. La Amnistía también permitirá el retorno de nuestros hermanos que se encuentran en el exilio por la persecución que este régimen emprende en contra de todos  aquellos que piensan distinto”.

 

 

Somaza aclaró que como concejal prestará todo su apoyo para que se apruebe definitivamente la Ley de Amnistía. “Desde Baruta agotaremos los recursos hasta lograr la Libertad de todos nuestros presos políticos, por eso apoyamos la Ley de Amnistia, justamente por ello, hoy tendremos una asamblea de ciudadanos con la diputada Delsa Solórzano en ASOLIMA para conversar con nuestros vecinos sobre ésta importante ley que reconciliará a toda Venezuela”.

 

El dirigente de Voluntad Popular informó que este tipo de actividades se repetirán en todo el municipio en los próximos días. Aprovechó la oportunidad para invitar a participar en actividades que estén en favor de la amnistía y pidió apoyar estas iniciativas usando la etiqueta #AmnistiaYa en redes sociales.

 

 

 

Fuente: Nota de Prensa

Capriles: bullying es lo que Nicolás Maduro hace todos los días con los venezolanos

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Dijo que inacción del gobierno para resolver crisis aceleró necesidad del cambio

 

 

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, desestimó las declaraciones de la canciller Delsy Rodríguez en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra en Ginebra, Suiza, sobre la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional que solicitó la Asamblea Nacional, a favor de los presos y exiliados políticos.

 

 

“¿Con qué moral la canciller Rodríguez dice que con la Ley de Amnistía se le hace  bullying a Venezuela? Bullying es el que hace Nicolás Maduro todos los días con los venezolanos”, se refirió este miércoles en una entrevista televisiva.

 

 

Capriles dijo que el actual gobierno no tiene moral para hablar de derechos humanos, porque a su juicio, en Venezuela se violan derechos fundamentales a diario. “La violación de los Derechos Humanos no solo se refiere a la administración de justicia. Un gobierno que no garantiza el acceso a los alimentos y a las medicinas a su pueblo viola los Derechos Humanos.

 

 

También puntualizó que la inacción del gobierno para resolver la crisis ha acelerado la necesidad de un cambio político en el país. “La inflación es el peor de los males para nuestra economía, y el gobierno lo único que ha hecho es aumentar la gasolina y devaluar la moneda. La crisis se sigue profundizando, y este año podría cerrar con una inflación de 600%. Ellos no quieren cambiar el modelo y no podemos dejar que el país se termine de destruir. Este gobierno está perdido, no tiene capacidad para resolver la crisis, por eso tenemos que cambiarlo”.

 

 

Insistió en que para salir de la crisis es necesario reactivar la producción nacional. “Nunca habíamos visto una situación similar. Ir a una farmacia y no encontrar una pastilla tan básica como para la tensión, no es normal. Ahora hablan de activar unos motores, pero este gobierno no prende ni el motor de una lavadora. Nos hicieron dependientes del petróleo y ahora dicen que el modelo rentista fracasó. Aquí lo que se tiene que apoyar es la producción nacional, el gobierno debe entender que debe trabajar con las empresas privadas. El cuento de la guerra económica perdió el 6 de diciembre. La gente no creyó en las razones que dio el gobierno sobre la crisis. Controlando y asfixiando a los productores no se resuelve nada. ¿Dónde están las fábricas que producían harina precocida que está en manos del gobierno? ¡Están quebradas!”.

 

 

Sobre la opción del Referéndum Revocatorio o la Enmienda Constitucional, el Mandatario regional acotó que es necesario activar todos los mecanismos que establece la Constitución para que Venezuela tome un nuevo rumbo. “Un mecanismo no excluye al otro, pero ante las decisiones de Tribunal Supremo de Justicia no podemos dejar que la solución pase a las manos de los magistrados. A todas luces sabemos qué va pasar con la Enmienda, en cambio el Revocatorio no pasa por el TSJ, es el pueblo el que convoca y el que revoca. La Constitución nos permite que recojamos las firmas, que vayamos al revocatorio y tomemos una decisión”.

 

 

Nota de Prensa

Detenido teniente coronel del Ejército por tráfico de marihuana y cocaína en Zulia

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La referida instancia judicial acordó la prohibición de enajenar y gravar bienes del imputado, así como la inmovilización de sus cuentas bancarias.

 

 

El Ministerio Público logró privativa de libertad para el teniente coronel del Ejército, José Antonio Picón, por su presunta participación en el tráfico de 500 panelas de marihuana y 10 de cocaína, incautadas el pasado 13 de febrero en el puente sobre el Lago de Maracaibo en el estado Zulia.

 

 

Por este caso se encuentra privado de libertad el  ex primer teniente del mismo componente militar, Yorhan José Ojeda Páez, quien fue degradado a raíz de este hecho.

 

 

En la audiencia de presentación, los fiscales 3º nacional y 24ª de Zulia, Javier Quintero y Mirta Lugo, respectivamente, imputaron al militar, quien se desempeñaba como comandante de la Unidad Estratégica de Exploración Radioelectrónica del Comando Estratégico Operacional del Tigre, ubicado en ese estado, por presuntamente incurrir en los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

 

 

En ese sentido, el Tribunal 3° de Control del estado Zulia, luego de evaluados los elementos de convicción expuestos por los representantes del Ministerio Público, dictó la medida privativa de libertad contra Picón, quien permanecerá recluido en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ubicada en Maracaibo.

 

 

Vale recordar que la madrugada del referido día, Ojeda Páez resultó detenido cuando pasaba por el puente General Rafael Urdaneta a bordo de una camioneta con logos alusivos al Ejército, en la cual transportaba 14 cajas de cartón, donde estaban ocultas 500 panelas de marihuana y 10 de cocaína, las cuales totalizaron 266 kilos con 20 gramos de las sustancias incautadas.

 

 

Fuente: Unión Radio

Djane Nany traspasa fronteras con su orgasmo electrónico

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Daniela ahora presentará un show interactivo en el que incluirá los pirotécnicos y la sensualidad

 

Con un estilo actual, fresco y desinhibido sus sesiones van desde “Electro House, House Progresive y Tech House” logrando de está formar dominar la platea musical nocturna, y de transportar a todo al que la escucha a un mundo lateral, dejándose llevar por el sonido de sus mezclas, haciendo bailar a todo aquel que se encuentre en la pista.

 

 

Toca con un estilo musical diferente y moderno, convierte cada sesión en algo innovador y complaciente para sus fanatico

 

 

Ahora presenta Orgasmo Electrónico “LA DEMENCIA” un nuevo show interactivo, directo a las mentes a través de lo visual y pirotécnico demostrando la sensualidad y picardía que la distinguen, promete sorpresas en cada set, como invitados especiales.

 

 

Aunque Djane Nany viene realizando un arduo trabajo en todo el territorio nacional e internacional, el 2016 promete ser el año de la internacionalización, en el mes de Febrero estuvo visitando Estados Unidos, Ciudades como New York, Orlando, Miami.

 

 

Como un adelanto de lo que tiene preparado Djane Nany promete sorprendernos con la producción de sus propios temas, planes para un videoclip y prepara todo para el lanzamiento de una aplicación (app) para smartphones.

 

Fuente: EN

Mitzy de Ledezma: «Sentencia del TSJ es un golpe técnico para cerrar la AN»

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La esposa del alcalde Ledezma puntualizó que el fallo evidencia es que el gobierno se coloca de espaldas a la Constitución

 

La esposa del Alcalde Metropolitano Antonio Ledezma, Mitzy Capriles de Ledezma, aseguró que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia está realizando un “golpe técnico” para cerrar la Asamblea Nacional.

 

 

“Lo sucedido es un  golpe técnico para cerrar la Asamblea Nacional y dejar como jarrones chinos a los nuevos diputados designados en elecciones populares. Está claro que el TSJ es un taller de sastrería para hacer leyes a la medida del Gobierno”,  dijo a través de la cuenta en Twitter del burgomaestre.

 

 

La esposa de Ledezma puntualizó que las acciones del TSJ lo que evidencia es que el “Gobierno se coloca de espaldas a la Constitución, al Estado de derecho, viola la Carta Democrática y se pierde en el laberinto de Estado fallido”. Además añadió que la Unidad “debe anunciar ya agenda de lucha para evitar derrumbe de la democracia que debemos salvar”.

 

 

Fuente: Unión Radio 

El «Pollo» Brito debuta en la pantalla de Televen

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El músico será jurado principal de un espacio que aborda distintas áreas del medio artístico y que saldrá al aire por la señal de próximamente

 

Rafael «Pollo» Brito regresa a la pantalla chica y se suma al staff de talentos de Televen para formar parte del programa TV Libre que actualmente prepara el canal.

 

 

Se conoció que será el jurado principal del espacio que aborda distintas áreas del medio artístico y que saldrá al aire por la señal próximamente.

 

 

TV Libre es un formato que buscará nuevos talentos provenientes de todo el país, que tratarán de ganar la competencia haciendo gala de su audacia y cualidades. El «Pollo» Brito asegura que disfrutará la búsqueda de nuevos talentos en distintas áreas: «Estoy contento de estar en la pantalla de Televen, de poder compartir con el público venezolano un espacio en el que conoceremos todo ese talento que hay en nuestra gente, porque en Venezuela hay talento de sobra. Este va a ser un programa que voy a disfrutar mucho».

 

 

Este nuevo reto llega en un momento especial de su carrera, debido a que conduce un espacio radial con Kiara, suma numerosos compromisos a su agenda de presentaciones, está a pocas copias de alcanzar su disco de quíntuple platino por las ventas del álbum “pa’Tío Simón”, alista producción discográfica y por si fuera poco, llevará su formato “Rafael Pollo Brito: SOLO”  al Centro Cultural BOD el próximo 12 de marzo y a varias ciudades del interior en abril.

 

 

Nominado ¡por partida doble!

 

 

Este lunes Rafael Pollo Brito recibió la noticia de estar entre los nominados  a los WideScreen Film&Music Video Festival 2016 por su videoclip “Temes”.

 

 

El video del tema que forma parte de su álbum Rafael Pollo Brito: Homenaje a Tito Rodríguez , dirigido por Anthony Velazquez, fue nominado por partida doble y compite en las categorías de “Mejor Video Musical” y “Mejor Fotografía”.

 

Fuente: EN

¿Por qué la sentencia del TSJ deja a la Asamblea Nacional de manos atadas?

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

Para el abogado constitucionalista Pedro Alfonso del Pino desde el punto de vista jurídico el Parlamento puede hacer nada porque la Sala Constitucional es el máximo organismo que puede interpretar a la Constitución. “La AN sólo le queda tomar acciones políticas”, dijo

 

La sentencia impuesta ayer por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia dejó a la Asamblea Nacional, desde el punto de vista jurídico, de “manos atadas”.

 

 

Según el escrito del Supremo se le revocó al Parlamento la potestad de poder realizar cualquier acción contralora sobre el Ejecutivo nacional, el Poder Moral, Alto Mando Militar y hasta el mismo organismo de justicia del país.

 

 

El argumento de la Sala Constitucional del TSJ, para aplicar esta sentencia, se debe a que todas las acciones de la AN estarían “obstaculizando” el trabajo del Ejecutivo nacional.

 

 

Para el abogado constitucionalista Pedro Alfonso del Pino esta sentencia sólo deja a la Asamblea Nacional  a tomar acciones políticas para contrarrestar las medidas.

 

 

“En aspecto jurídicos no hay vías que la AN pueda tomar debido a que el Tribunal Supremo de Justicia es el máximo organismo judicial en el país. Las salidas establecidas en la Constitución, las enmiendas, referéndum revocatorio quedarían descartados si el Ejecutivo, a través del TSJ, continua desconociendo al Parlamento”, declaró el abogado en una entrevista a El Nacional Web.

 

 

Del Pino también aseguró que la constante usurpación de la Sala Constitucional estaría buscando dejar a la Asamblea Nacional como un simple ente de opinión pública al revocarle sus atribuciones constitucionales.

 

 

El abogado constitucionalista que algunos de los mecanismo políticos que la mayoría en la AN puede tomar están la implementación de una mayor presión popular sobre el gobierno nacional y la de insistir a acceder a los organismos internacionales, como la Carta Democrática Interamericana de la OEA.

 

 

“No existe una receta política para aplicar, pero es algo que el Parlamento debe considerar”, dijo.

 

 

Magistrados “intocables”

 

 

Según establecido en la parte argumentativa de la sentencia aplicada ayer por el Tribunal Supremo de Justicia, la Asamblea Nacional no podrá revocar a los magistrados de las diferentes Salas del órgano judicial debido a que “no cuenta” con las dos terceras partes de la Cámara.

 

 

“Esto es una mala interpretación de la Constitución. Si la Cámara cuenta con 164 diputados, debido a la desincorporación de los representantes de Amazonas y Apure a exigencia de la Sala Electoral del TSJ, la mayoría calificada sería de 109 diputados. Sin embargo, la Sala Constitucional dice que tiene que ser 112 diputados para que sea considerada mayoría calificada en la AN”, declaró Del Pino.

 

 

Según la Carta Magna venezolana son necesarias las dos terceras partes de la Asamblea Nacional para poder remover magistrados del TSJ, con la previa petición del Poder Ciudadano, y para reformar Leyes Orgánicas en caso que lo amerite.

 

 

“No es extraño que esa sentencia salga cuando se iba a aprobar en primera discusión el documento que solicitaba la creación de una Comisión para investigar la asignación de los 13 magistrados principales y 21 suplentes, envestidos en diciembre del año pasado”, resaltó.

 

 

Potestad de no acatar

 

 

Según la ex magistrada y abogada Blanca Rosa Mármol de León, la Asamblea Nacional está en su derecho de no acatar la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que inhibe al parlamento de realizar acciones contraloras contra los demás Poderes Públicos y Alto Mando Militar.

 

 

“El panorama que se podría plantear es que el Parlamento no acate la decisión y continúe con la investigación de los magistrados. Si se consiguen vicios, que los hay, en la asignación de juristas tendrías que ser removidos de sus cargos”, declaró en una entrevista a El Nacional Web.

 

 

Sin embargo, la ex magistrada dijo que lo más factible es que la AN recurra a organismos internacionales para dejar en evidencia el desconocimiento del gobierno antes el Poder Legislativo.

 

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, aseguró hoy en rueda de prensa que desde el hemiciclo se seguirán realizando las investigaciones necesarias, tal y como lo establece la Constitucional.

 

 

“A pesar de estar trabas seguiremos cumpliendo nuestras obligaciones. Ya después veremos que sucede”, resaltó el diputado.

 

Fuente: EN

El mercado cubierto más visitado del mundo se hunde

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Con más de 90 millones de visitantes en 2014, el Gran Bazar de Estambul es considerado el lugar más frecuentado del mundo. Pero ahora debe someterse a una intensa remodelación de 10 años

 

 

El veredicto de los arquitectos es inapelable: el Gran Bazar de Estambul se hunde. Con más de 550 años a cuestas, el mercado cubierto más visitado del mundo se someterá a una larga remodelación que preocupa a sus incondicionales y a los nostálgicos.

 

 

Tanto para los millones de turistas extranjeros como para los residentes perderse en las callejuelas del Kapaliçarsi (bazar cubierto en turco) en busca de una joya, de cuero (a menudo falsificado) o simplemente para pasear es todo un placer.

 

 

Con más de 90 millones de visitantes en 2014 es considerado el lugar más frecuentado del mundo. Sus 40.000 metros cuadrados de techo sirvieron de terreno de juego en 2011 al agente secreto británico James Bond para sus acrobacias en la película Skyfall.

 

 

Fue construido en 1450 bajo el reinado del sultán Mehmet II y a lo largo de los siglos ha sufrido ampliaciones, destrucción, reconstrucción y modernizaciones. Se improvisó y no siempre se respetaron los cánones históricos.

 

 

Aunque no ha perdido un ápice de su efervescencia secular, los adoquines se sueltan, sus bóvedas se inclinan y hay goteras… El ayuntamiento de Estambul tomó el toro por los cuernos y decidió someterlo a un lifting sin precedentes. “Es el lugar más visitado del mundo, es muy importante para nosotros”, afirma el alcalde del distrito de Fatih, Mustafa Demir, un allegado del todopoderoso presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

 

 

Obras para rato. “Es un proyecto muy largo, durará diez años”, añadió. Costará 30 millones de euros (32 millones de dólares), sufragados en gran medida por las autoridades. La prioridad absoluta es devolverle al edificio su estabilidad.

 

 

“El Gran Bazar está construido sobre una colina cuyo suelo está impregnado de agua”, explica el responsable técnico de las obras del ayuntamiento, Okan Erhan Olfaz. “El suelo ya no puede sostener el edificio, que se hunde y se desliza por la pendiente”.

 

 

Se cavarán trincheras en cada una de las calles. En el fondo se pondrán túneles de hormigón para el paso del agua, las alcantarillas, la lluvia y, posiblemente, los haces de cables eléctricos que ahora cuelgan de las paredes.

 

 

“Las galerías aportarán solidez al edificio bajo tierra y estabilizarán todas las columnas”, anunció el ingeniero jefe Olfaz. Los propietarios de más de 3.000 tiendas del Bazar aceptaron desembolsar dinero. “En invierno hace demasiado frío, en verano mucho calor. Y en cuanto llueve hay infiltraciones” de agua, resume Kenan, un vendedor de cuero. “Espero que todo cambie pronto”.

 

 

Todos coinciden en la necesidad de las obras, pero los arrendatarios de los comercios más modestos temen que los alquileres se disparen. “Dependerá del propietario, contamos con una sorpresa negativa”, reconoce Mahmut frente a un montón de camisetas apiladas. “Si se da el caso, nos veremos obligados a irnos”

 

 

Caché amenazado. Los temores son fundados. Hace menos de un año, el ayuntamiento ordenó el desalojo de 80 tiendas, oficialmente para una remodelación. Más tarde se enteraron de que el arrendador (un organismo público) había lanzado una licitación para realquilarlas a un precio mucho más elevado. De poco les sirvieron las protestas. La policía los expulsó por la fuerza.

 

 

Algunas asociaciones locales temen además que este cambio de look oculte una operación inmobiliaria. Se basan en el anuncio de construcción de dos hoteles cerca del mercado que, según dicen, amenaza la integridad histórica. “Aquí la rehabilitación urbana se hace excluyendo a la población, crea fracturas sociales”, lamenta Cemal Gökçe, presidente de la cámara de ingenieros de Estambul.

 

 

El alcalde de distrito se defiende de las críticas. “Estamos en el siglo XXI, no se trata de que el Gran Bazar se quede en el pasado”, argumenta para justificar estas obras que comenzarán en primavera.

 

 

 

 Fuente: El Nacional

Machado pide a la OEA activar la Carta Interamericana tras sentencia del TSJ

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La dirigente nacional y coordinadora del movimiento Vente Venezuela –VV-, María Corina Machado,catalogó como un golpe de Estado la nueva sentencia del Tribunal Supremo de Justicia –TSJ- con la que pretende defenestrar a la Asamblea Nacional –AN-. “El TSJ decidió anular a la AN en su función contralora y, al hacer eso nos ha dejado dos rutas. “La primera es exigir que se active de inmediato la Carta Democrática Interamericana de la Organización de Estados Americanos –OEA-“ y la segunda es la movilización ciudadana”.

 

 

Asimismo, Machado denunció que este miércoles la Guardia Nacional –GN- y simpatizantes del oficialismo impidieron una protesta frente a las oficinas de Corpoelec en San Bernardino. “Una movilización inaudita de oficiales y soldados de la GN y de un grupo claramente pro oficialista armado que pretendieron impedir que nuestra manifestación tuviera lugar e incluso agredieron a algunos voluntarios de VV”.

 

 

En el espacio En Sintonía de Unión Radio, Machado destacó que en 15 estados del país se realizaron protestas en las diferentes sedes de la Corporación Eléctrica Nacional para protestar por la falta de energía en muchas zonas y las carencias que sufren los venezolanos. “Todos los miembros de la Fuerzas Armada y los trabajadores públicos, así como todos nosotros, padecen la debacle, la crisis humanitaria nacional”.

 

 

Para finalizar, María Corina Machado anunció que estás protestas se llevaran a cabo todos los días en los diferentes estados del país.

 

Fuente: Unión Radio 

« Anterior | Siguiente »