Archive for marzo 2nd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Reportan varios heridos por perdigones en protesta de la UCAT

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Usuarios de Twitter denuncian fuerte presencia policial en los alrededores y el secuestro de dos unidades de transporte público. 

 

 

Este miércoles usuarios de Twitter reportaron manifestaciones por parte de estudiantes de  la Universidad Católica del Tachira. Denuncián además, fuerte presencia policial y heridos por perdigones.

 

 

Los estudiantes salieron a protestar en rechazo a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de limitar las facultades contraloras de la Asamblea Nacional.

 

 

A esta hora (4:00pm) el ambiente sigue tenso. A través de las redes sociales han publicado imágenes de la manifestación y se puede observar que los jóvenes atravesar objetos en las vías, para obstaculizar el tránsito. En horas de la tarde, secuestraron dos unidades de transporte público.

 

 

UCAT

 
Protesta contra decisión del TSJ se sale de control, multitud de vecinos salieron. Disparos, varios heridos!pic.twitter.com/UO7yhmfjZO

 
— Táchira Fuerte (@TachiraFuerte) 2 de marzo de 2016

 

 

Retienen nuevamente 2 busetas en la UCAT. 3:50PM #Tachirapic.twitter.com/pVLFqlx8LS

 
— Gabriel Garcia (@gabrielgarciai) 2 de marzo de 2016

 
#URGENTE- Fuertes protestas y represión contra estudiantes de la#Ucat quienes protestas contra decisión del TSJ (2)pic.twitter.com/WRPnCryua7

 

 

— Alberto Rodríguez (@AlbertoRT51) 2 de marzo de 2016

 

 

Fuente: El Nacional

Sofía Vergara: «He llegado hasta aquí por cómo me veo»

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La barranquillera de 43 años no dudó en asegurar que le debe a su físico parte de su éxito. Sin embargo, confesó que no solo la belleza cuenta a la hora de sostenerse en el medio

 

 

 

La actriz colombiana Sofía Vergara admitió que ser atractiva le ha ayudado a abrir puertas en su camino al éxito.

 

 

En una entrevista ofrecida a la revista Harper’s Bazaar Arabia, la barranquillera de 43 años no dudó en asegurar que le debe a su físico parte de su éxito. Sin embargo, aseguró que no solo la belleza cuenta a la hora de sostenerse en el medio, reseñó People en Español.

 

 

“He llegado hasta aquí por cómo me veo, ser atractiva me ha abierto muchas puertas (…) Sería desagradecida si me quejara de lo que Dios me dio. He tomado ventaja de ello y he tenido una gran vida”, expresó.

 

 

resize

 

 

resize (1)

 

 

Fuente: El Nacional

Se estrena la nueva temporada de The Voice y vuelve Christina Aguilera

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

“The Voice”, regresa en su décima temporada con las voces más impresionantes de USA, todas invitadas a participar en esta exitosa competencia.

 

 

Internacionalmente aclamada y adorada por sus fans, Christina Aguilera vuelve a unirse al show de la mano de estrellas de la música como Pharrell Williams, Adam Levine y Blake Shelton, en su rol de coaches, mientras que Carson Daly sigue ocupando el lugar de host.

 

 

Así como en la temporada pasada se contó con la participación de Selena Gomez y Rihanna como asesoras, esta edición tendrá a la intérprete de “We can´t stop”, Miley Cyrus, en el mismo rol. Los “asesores” tienen como finalidad ayudar a los coaches a guiar de la mejor manera posible a los concursantes en su evolución. Celebridades como Nick Jonas, Chris Martin, Ellie Goulding y Meghan Trainor han ocupado ese puesto en el reality.

 

 

Fuente: Globovison

Lückert: Es muy grave la situación por la cual está atravesando el pueblo

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Ante la pugnacidad que han mostrado el Ejecutivo Nacional y el Judicial contra el Legislativo, monseñor Roberto Lückert León, segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana y arzobispo de Coro, les recordó a esos poderes que el seis de diciembre de 2015, el pueblo democráticamente expresó que quería un cambio.

 

 

La Asamblea Nacional es la fuerza del pueblo Venezolano, enfatizó el prelado al ser consultado telefónicamente por EL IMPULSO. Tanto el Presidente de la República como elTribunal Supremo de Justicia tienen que reconocerla.

 

 

Lo que pasa es que este gobierno está calcado al modelo de Cuba, donde nunca ha habido democracia. Fidel y Raúl Castro se burlan de lo que ellos denominan mal llamadas democracias. Nosotros no somos cubanos y hemos defendido la democracia en ese hecho contundente del 6 de diciembre.

 

 

No puede ser que tanto el Ejecutivo como el Legislativo hayan convertido la Asamblea Nacional en una gallera, dando mal ejemplo y sobre todo mal ejemplo de democracia.
Tienen que reconocer la facultad que tiene la Asamblea Nacional para legislar. Claro, este gobierno se acostumbró a que el Presidente legislara a través de leyes habilitantes y convirtieron al jefe del gobierno en un Rey Sol, el del “Estado soy yo”, que legislaba y ejecutaba. Pero, ahora se les acabó el pan de piquito.

 

 

-¿Cómo ve la actitud de Maduro?

 

 

-El Presidente tiene que darse cuenta que como lo ha venido haciendo no puede seguir gobernando.No puede creer que Venezuela es un sindicato como el del Metro de Caracas. Debe de dejar de creerse que sigue siendo sindicalista y actuar para un grupo, porque él es el Presidente de todos los venezolanos. Si no lo entiende, entonces, que deponga el cargo y se vaya a otra parte. Además, él debe entender que lo impuso el Presidente muerto y se violentó la Constitución.

 

 

-¿Ve o no salida?

 

 

-Tiene que haberla. No puede producirse una solución de fuerza. Yo no quiero un golpe de Estado como pasó en Chile con Pinochet, que lo aplaudieron, pero después tuvieron los chilenos que calarse 18 años de una cruel dictadura. Aquí se debe entender que el pueblo está por reventar. En estos momentos disfruta de la golosina del aumento del salario mínimo y del bono alimenticio; pero para finales de marzo ese incremento se les va a volver sal y agua. Es muy grave la situación por la cual está atravesando el pueblo, que tiener que pasar horas haciendo colas para ver qué consigue. No hay medicinas y la gente está sufriendo peor dolorosamente porque se le están agravando sus males.

 

 

Pacifico Sánchez

Fuente: el Impulso

 

 

Gobierno otorgará 45 mil millones para sector turismo

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La ministra de Turismo, Marleny Contreras, informó que el Gobierno nacional otorgará 45 mil millones de bolívares para este sector este año, a través de la Ley Orgánica de Turismo.

 

 

Este monto “representa un 90 por ciento de los recursos asignados disponibles para el desarrollo de proyectos”, indicó la ministra.
La cartera de turismo pasará de 4,25 a 5,25% de los recursos, explicó Contreras durante Séptimo encuentro del Motor Turismo, donde se reunió con 10 prestadores de servicios del estado Falcón.

 

 

Indicó que fue instalado el Registro Turístico Nacional, que puede hacerse a través de la página web mintur.gob.ve. “Este proyecto va por fases. Primero es el registro, luego la licencia, la categorización y luego la participación de la cartera de servicio democratizada, para el pequeño, mediano y gran emprendedor”.

 

Fuente: Globovision 

Denuncia ante el colegio de abogados la detencion del abogado Leopondo D´alta

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ante el Colegio de Abogados de Caracas fue denunciada la detención arbitraria del abogado LEOPOLDO HENRIQUE D´ALTA BARRIOS, ocurrida  en junio del 2015,  a causa de su supuesta vinculación con el ciudadano Yonny Bolívar, (señalado como responsable en la muerte de la periodista del canal Venevisión, Adriana Urquiola).

 

 

La denuncia fue realizada por la abogado Thelma Fernández, quien indicó en su escrito que la detención que funcionarios del SEBIN realizaron en contra del abogado, fue “una detención arbitraria puesto que  no mediaba  orden de aprehensión,  ni se  estaba ante un delito flagrante, señaló además que esta detención  tiene que ver con una llamada que este ciudadano recibió en su condición de abogado penalista, por parte de los familiares del ciudadano Yonny Bolívar, para que  le prestara sus servicios profesionales, trabajo que él nunca aceptó.

 

 

En vista de ello y al investigar de quien se trataba este abogado, se determinó que trabajó hasta el año 2012 para el ciudadano Antonio Ledezma como Director de la Alcaldía Mayor, lo cual generó que desde el presidente de la República, hasta el diputado Diosdado Cabello, en una clara interferencia en el poder judicial y violentando la presunción de inocencia,  lo hicieran víctima de una serie de señalamientos públicos a través del canal del estado (VTV) y en cadena nacional, respecto a la comisión de delitos graves, entre ellos, fue acusado de ser el financista de Antonio Ledezma, de Lorenh  Saleh  y de Yonny Bolívar, así como de las Guarimbas que  se llevaron  a cabo en la ciudad de Los Teques”.

 

 

Pese a que el motivo de su detención fue debido a una presunta vinculación con el ciudadano Yonny Bolívar, con el Alcalde Metropolitano y otros dirigentes políticos, la acusación que finalmente presentó el Ministerio Público fue por el delito de “Legitimación de Capitales”, siendo que existe un informe financiero emitido por  la SUDEBAN (Superintendencia de Bancos),  que deja expresa constancia de que el abogado LEOPOLDO HENRIQUE D´ALTA BARRIOS,  no registra actividades financieras sospechosas, ni ilícitas, por lo cual calificó la abogado denunciante, que este caso se trata de un nuevo atentado por parte del gobierno venezolano, contra el ejercicio de la profesión de abogados  por motivaciones meramente políticas.

 

 

En la denuncia se advierte que: “…lo que se observa una vez más, es el atentado contra el ejercicio de la profesión de abogados en Venezuela, ya que la única  razón por la cual se detiene y se ha tejido alrededor del ciudadano LEOPOLDO HENRIQUE D´ALTA BARRIOS un irrito proceso penal, es debido a varias llamada que le fueron realizadas por ciudadanos que solicitaban sus servicios como abogado en una causa judicial, por estar presuntamente involucrados en hechos delictivos.

 

 

Es extremadamente preocupante que el Gobierno Nacional siga privando de libertad  y enjuiciando a los abogados en Venezuela en razón de su profesión; de continuar esta situación, los abogados sobre todo los que ejercemos el derecho penal, nos mantendríamos en constante zozobra incluso por el simple hecho de recibir una llamada para requerir nuestros servicios profesionales, dependiendo de quién se trata la persona que realiza tal llamada y dependiendo si como abogados hemos trabajado en el pasado para algún funcionario público perteneciente a un partido de oposición; puesto que como ocurrió en este caso con el abogado LEOPOLDO HENRIQUE D´ALTA BARRIOS, si alguna de estas  personas resulta de interés para el gobierno, el abogado, por el simple hecho de atender su llamada o de haber trabajado con estas, sería objeto de una detención y del montaje inescrupuloso de una causa penal.”

 

 

Finalmente solicitó la denunciante a la Presidenta del ente gremial,  Yvett Lugo Urbáez , que “una vez analizado el presente caso se emita el pronunciamiento a que haya lugar, y se eleve la presente denuncia hasta las instancias nacionales e internacionales que correspondan, en protección del abogado en el libre ejercicio de su profesión.”

 

Fuente: Nota de Prensa

 

 

 

Elimar Díaz: Un Tribunal express no impedirá que abramos la caja de pandora

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

La diputada zuliana dijo que en la AN seguirán legislando porque para eso fueron electos por más de siete millones de venezolanos

 

Los diputados de la MUD iniciarán un recorrido por el país para explicarle al pueblo el alcance del irrespeto del Gobierno para con su voluntad expresada en las elecciones parlamentarias

 

 

“El pueblo nos lo da (el poder), y el pueblo nos lo quita”, de esta manera respondió la diputada Elimar Díaz, sobre la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que limita las funciones de la Asamblea Nacional, al ser abordada durante los actos del noveno aniversario de Un Nuevo Tiempo (UNT) realizados en Caracas.

 

 

A decir de la parlamentaria, no hay dictamen que frene el compromiso y la responsabilidad que los diputados de la MUD tienen con el pueblo que los eligió el 6 de diciembre para, desde el Poder legislativo, iniciar un cambio en el país.

 

 

“Un Tribunal express no impedirá que abramos la caja de pandora. Más de siete millones de venezolanos, por un lado, nos dio el poder y la tarea de sacar al país de esta crisis en la que nos hundió la ineficiencia y corrupción de este Gobierno; y por el otro lado, para investigar y determinar las responsabilidades de este caos”.

 

 

Dijo la diputada que en la subcomisión del agua que ella preside, por ejemplo, seguirán trabajando para indagar sobre las razones por las que habiendo manejado recursos mil millonarios, en 17 años, no se tomaron las previsiones para paliar las consecuencias generadas por el efecto climatológico El Niño, y que ahora en estados como el Zulia, se ha desatado una crisis sin precedentes.

 

 

“En Maracaibo han aplicado un esquema de racionamiento que raya en lo inhumano, pues el agua llega 36 horas y te la quitan seis días. En los hospitales la situación es grave; los familiares de los pacientes tienen que llevar el agua para el aseo personal. Este tipo de cosas no se puede quedar así; el presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, tiene que responder”.

 

 

Para finalizar, dijo que tanto ella como sus colegas parlamentarios no detendrán el trabajo legislativo que, sin descanso, hacen desde que se juramentaron el 5 de enero.

 

 

“Iniciaremos un recorrido por el país para explicarle al pueblo el alcance del irrespeto de este Gobierno para con su voluntad claramente expresada en las elecciones del 6 de diciembre”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Voluntad Popular: “TSJ le coloca camisa de fuerza a la AN”

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los diputados de la AN, Gilmar Márquez y Desiree Barboza, afirmaron que el Gobierno utiliza al Tribunal Supremo de Justicia como “un instrumento destructivo de la institucionalidad en Venezuela para perpetuarse en el poder”.

 

 

Tras la publicación de la sentencia número nueve de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la diputada de la Asamblea Nacional, Desiree Barboza, calificó esta medida como “inconstitucional”, debido a que limita las funciones de la AN con mayoría opositora.

 

 

“Esta medida es otro golpe a la Constitución y a la voluntad popular de millones de venezolanos. El Gobierno utiliza al TSJ como  un instrumento destructivo de la institucionalidad en Venezuela con el objetivo de perpetuarse en el poder”, expresó Barboza.

 

 

Por su parte, el diputado de la AN, Gilmar Márquez, señaló que esta medida “es una aberración jurídica del Gobierno” para evitar que la AN remueva a los 13 magistrados y 21 suplentes que fueron designados por el anterior parlamento.

 

 

“Este TSJ fue designado de manera ilegítima y por eso está buscando los medios para regular las funciones de la AN. Esta decisión es una aberración jurídica que atenta contra el artículo 222 de la Constitución en el que se establecen las funciones de control del parlamento”, aseguró Márquez.

 

 

Los parlamentarios consideran que con esta medida el Gobierno trata de evitar que la Asamblea Nacional presente las investigaciones que ha realizado sobre hechos de corrupción en el país e impedir que sean interpelados los Ministros, Gobernadores y Alcaldes.

 
Sentencia carece de legitimidad

 
Para el abogado y miembro de la dirección regional de Voluntad Popular, Gustavo Ruíz, con la sentencia el TSJ pretende condicionar que el trabajo de la AN sea verificado previamente por la Presidencia de la República. Explicó que esta sentencia carece de legitimidad.

 
“No podemos permitir que se perpetúe en el poder un régimen que no respeta la Constitución, las leyes y la democracia. Esos magistrados no pueden pasar por encima de la voluntad popular que ejerció su voto el pasado seis de diciembre”, subrayó.

 

 

Nota de Prensa

Mitzy Capriles califica de “golpe legalista al Parlamento” sentencia del TSJ

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La esposa del Alcalde Metropolitano, Mitzy Capriles de Ledezma, aseguró a través de la cuenta en Twitter de Antonio Ledezma (@alcaldeledezma) que el “Gobierno desesperado ejecuta golpe legalista al Parlamento, eso solo ocurre en dictadura”. Esto después de que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia determinara que la Asamblea Nacional no está facultada para revisar o anular las designaciones de magistrados del máximo juzgado del país.

 

 

Capriles de Ledezma aseguró que lo sucedido es un “golpe técnico para cerrar la Asamblea Nacional y dejar como jarrones chinos a los nuevos diputados designados en elecciones populares” y  “está claro que el TSJ es un taller de sastrería para hacer leyes a la medida del gobierno».

 

 

Explicó además que esa decisión atenta contra la Constitución, la democracia y la institucionalidad nacional.

 

 

“Lo que está sucediendo es tan delicado, como que si hubiesen rodeado de tanques de guerra el Palacio Federal. Este tipo de disparates lo que hacen es profundizar la crisis institucional y hacer más urgente una salida constitucional a este desastre. Este fallo no solo favorece al gobierno sino a los mismos magistrados que lo dictaron, pues frena las iniciativas emprendidas por la mayoría de los diputados opositores que integran el Parlamento, a efectos de renovar las autoridades del Poder Judicial en procura de su independencia o, al menos, cambiar la correlación de fuerzas en el TSJ”, sostuvo.

 

 

“Con estas acciones queda claro que el gobierno se coloca de espaldas a la Constitución, al Estado de derecho, viola la Carta Democrática y se pierde en el laberinto de Estado fallido. Razones de sobra tiene el Dr. Luis Almagro, Secretario  General de la Organización de Estados Americanos, al señalar  la necesidad de dialogar seriamente en el país para evitar estos desenlaces tan lamentables”, aseguró Mitzy Capriles de Ledezma.

 
La esposa de la Máxima Autoridad Capitalina precisó que «la Unidad debe anunciar ya agenda de lucha para evitar derrumbe de la democracia que debemos salvar».

 

 

A continuación algunos tuits publicados por Mitzy Capriles de Ledezma la mañana de este miércoles en @alcaldeledezma:

 

 

Antonio LedezmaCuenta verificada ‏@alcaldeledezma  4 hHace 4 horas

 

 

Mitzy…Esta claro que el TSJ es un «Taller de sastrería para hacer leyes a la medida del gobierno»

 

 

Antonio Ledezma Cuenta verificada ‏@alcaldeledezma  4 hHace 4 horas

 

 

Mitzy…URGENTE, la Unidad debe anunciar ya agenda de lucha para evitar derrumbe de la democracia que debemos salvar.

 

 

Antonio Ledezma Cuenta verificada ‏@alcaldeledezma  4 hHace 4 horas

 

 

Mitzy…Gobierno desesperado ejecuta golpe legalista a Parlamento, eso solo ocurre en dictadura.

 

 

Nota de Prensa

Rechters voor Rechters remite carta a la AN sobre caso Afiuni

Posted on: marzo 2nd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Estimados miembros de la Asamblea Nacional de República Bolivariana de Venezuela.

 

 

Somos la Fundación neerlandesa Jueces para Jueces que opera desde Países Bajos. Es una Fundación que se esfuerza por sus colegas jueces en el extranjero que se encuentran en dificultades o que amenazan con meterse en problemas por el ejercicio de su profesión. Esto puede ser el caso por ejemplo porque se viola o se amenaza su independencia o porque se ejerce presión sobre ellos. La fundación se creó en 1999. Desde 2010 la fundación ha estado involucrada activamente en las situaciones de sus colegas jueces y vigila de cerca la situación en un número de países. Si la fundación se percata de que un juez tiene problemas o corre el riesgo de tener problemas, nos ponemos en contacto con él o ella. También ocurre que los mismos jueces se ponen en contacto con la Fundación.  De acuerdo con el juez implicado, se considera qué acción de la Fundación pueda contribuir a mejorar su situación. En un número de casos la Fundación se pone en contacto con las autoridades del país implicado, con los órganos parlamentarios nacionales o europeos o busca la colaboración con las autoridades holandesas o internacionales. En un número de casos buscamos publicidad, en otros casos practicamos la diplomacia silenciosa.

 

 

Con esta carta le pedimos su seria atención para el caso de la jueza María Lourdes Afiuni Mora, así y todo con el respeto debido por la organización judicial en Venezuela.

 

 

Puntos de primordial atención son las bases de su detención preventiva teniendo en cuenta el pronunciamiento del Comité de Derechos Humanos de la ONU en el caso “Eligio Cedeño vs. República Bolivariana de Venezuela”, a través del cual condenó al estado Venezolano por la violación de los derechos a ser juzgado en libertad y en un plazo prudencial por jueces independientes, reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. A través de este pronunciamiento el Comité difundió las conclusiones del caso, una de las cuales fue que la detención preventiva de Eligio Cedeño no tuvo justificación y fue prolongada; además, determinó que los fiscales y jueces que intervinieron en su caso actuaron apegados a los dictámenes del Poder Ejecutivo. En este sentido, el organismo concluyó que no se le garantizó la presunción de inocencia y que en definitiva, no se le garantizó el debido proceso.

 

 

La jueza Afiuni fue la persona que liberó a Eligio Cedeño.

 

 

Por tanto es áspero que la jueza Afiuni ha sido acusada (entre otras cosas) de corrupción por haber puesto en libertad a Eligio Cedeño.

 

 

Ademas queremos señalar la duración del proceso (más de 6 años) contra la jueza Afiuni. Ella fue detenida en prisión desde dicíembre de 2009 hasta febrero de 2011, bajo arresto domiciliario hasta junio de 2013 y desde entonces se le han impuesto medidas cautelares. Estas medidas pesan sobre la Jueza Afiuni todos estos años.

 

 

También queremos señalar la Opinión Nº 20/2010 relativa a María Lourdes Afiuni Mora, aprobada el 1 de septiembre de 2010 en la cual se pide la liberación de la detención arbitraria de la jueza Afiuni. Esta opinión ustedes también la citan en su Acuerdo de exhortación de cumplimiento de las decisiones, resoluciones, opiniones actos dictados por organismos internacionales de derechos humanos.

 

 

Queremos también llevar a su atención la recomendación del Comité contra la tortura de la ONU (noviembre de 2014) que recomienda que Venezuela debe

 

 

Investigar de oficio y de manera pronta, exhaustiva e imparcial las alegaciones de tortura y malos tratos mediante agresión sexual presuntamente cometidos contra María Lourdes Afiuni durante su detención en el Instituto Nacional de Orientación Femenina;
Garantizar un juicio justo e independiente a la Sra. Afiuni así como una compensación adecuada por los daños físicos y mentales sufridos durante su detención.
Concluimos señalando que después de 3 años desde que se inició el proceso disciplinario en contra de la Jueza Afiuni, el día martes 16 de febrero se dio inicio a uno de los 9 juicios pendientes que por razones disciplinarios se abrieron en contra de Afiuni. La Juez Afiuni teme que de esta forma en lugar de estar suspendida de su cargo de juez como ha sido hasta ahora, intenten destituirla de su cargo en vísperas de la Ley de Amnistía.

 

 

Gracias por su atención.

 

 

Les saludo atentamente,

 

 

Tamara Trotman,
presidente de la Fundación Jueces para Jueces

 

Fuente: rechtersvoorrechters.nl

« Anterior | Siguiente »