Archive for marzo 1st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Oficialistas amenazan con «entrar como sea» a la Asamblea Nacional

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los simpatizantes forcejean con los oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana que tiene el piquete de seguridad en la AN

 

Un grupo de seguidores del oficialismo se encuentran apostados a las afueras del Palacio Legislativo y amenazan con entrar a la Asamblea Nacional.

 

 

Con el grito de «como sea» los simpatizantes forcejean con los oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana que tiene el piquete de seguridad en la AN.

 

 

Los oficialistas asistieron al lugar para protestar contra la ley de producción nacional.

 

grupo-encuentra-esquina-Alvaro-Pulido_NACIMA20160301_0070_19

 

 

Fuente: El Nacional 

Ramos Allup sobre sentencia del TSJ: No es una sorpresa

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional destacó que los diputados estudiarán el documento

 

 

Henry Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional, se refirió a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que limita el control político del Parlamento sobre los poderes Ciudadano, Electoral y Judicial.

 

 

Ramos Allup destacó que la decisión del tribunal «no era una sorpresa» y que los parlamentarios iban a estudiarla para dar una respuesta «muy clara». Reiteró que la sesión era «voluminosa» y que debía analizarse.

 
El diputado destacó que la sesión de este martes concluiría el orden del día del jueves, sesión suspendida por un problema con las barras.

 

 

Fuente: El Nacional

Héctor Rodríguez: «La oposición fue una estafa para el país»

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

En su derecho de palabra, el diputado aseguró que los partidos de la oposición solo quieren llegar a Miraflores y no tienen interés en solucionar los problemas

 

El diputado Héctor Rodríguez, en la discusión sobre el proyecto de ley de activación y fortalecimiento de la producción nacional, dijo que la oposición fue una estafa para el país ya que las colas no se acabaron, advirtió además que el país se los va a cobrar.

 

 

Rodríguez calificó de miopes políticos a los dirigentes de oposición, asimismo, expresó que los proyectos de ley presentados en el Hemiciclo son contrarios a la Constitución, “son una trampa e intentan engañar al pueblo», sostuvo el diputado.

 

 

En este sentido, sostuvo que la agenda económica de Nicolás Maduro es la única salida a la crisis que atraviesa el país. Convocó a todos los venezolanos a acompañar al presidente a producir.

 

Fuente: Globovision 

Solórzano: La Amnistía no puede ser para la impunidad

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El periodista y exparlamentario Francisco «Frasso» Solórzano aseguró que Ley de Amnistía no puede favorecer la impunidad.

 

 

«La Amnistía no puede ser para la impunidad. Leí la ley y hay casos puntuales. En este momento no hay nadie que se merezca una Amnistía, porque cómo va haber Aministía para alguien que degolló un venezolano. Quieren aprobar esa ley para seguir con planes de conspiración», expresó Solórzano en el programa Vladimir a la 1.
El comunicador social considera que debe haber entendimiento. «Creo que la mejor vía es entendimiento de ambas  partes. Hay una mayoría circunstancial en la AN que va fijar leyes. La conquista del Gobierno por parte de la oposición de darse, tiene que reconocer al sector chavista», expresó.

 
Salida en 6 meses 
El exdiputado afirmó que el intento de revocación del mandato del presidente Nicolás Maduro es inconstitucional. «Salir del presidente en 6 meses o menos es una actitud inconstitucional por parte de la oposición».

 
Sobre el caso de Antonio Ledezma
En referencia al caso de Antonio Ledezma a su juicio debe analizarse. «El caso de Ledezma tiene que ser analizado aparte, y a su vez entender que  la justicia en este país nunca ha tenido un carácter de exactitud, pero hay que ser muy sincero con la Ley de Amnistía», expresó.

 

 

Fuente: Globovision 

Freddy Bernal instó al Gobierno a definir mecanismos cambiarios

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

El integrante de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela  (PSUV), Freddy Bernal, instó al ejecutivo a que defina los mecanismos cambiarios, necesarios para atraer la inversión extrajera.

 

 

Durante su apoyo a diferentes sectores laborales de empresas nacionalizadas por el estado, Bernal afirmó que se han generado acciones concretas para salir de la actual crisis económica pero insiste en la necesidad de acelerar las decisiones en función del bienestar de la sociedad.

 

 

«Autocriticamente desde el PSUV le decimos al Gabinete Económico que le diga al país los mecanismos para atraer inversión extrajera y como se va a retribuir la misma, no basta que el presidente tome las medidas y el gabinete económico no lo ayude» dijo.

 

 

«Ya con la activación del Motor de Pesca y Acuicultura se han devuelto empresas que no eran productivas, para con esto reactivarlas, pero con esta Ley de Producción Nacional se busca darle las empresas a quienes ellos quieran y eso no se puede permitir» aseveró.

 

 

Asimismo, reiteró su rechazo a las leyes de Amnistía, Producción Nacional y Reforma del Banco Central de Venezuela (BCV), al tiempo que enfatizó que el ente legislativo busca desde su nueva constitución, un conflicto permanente con el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que a su juicio no es productivo ni necesario.

 

 

Ya para finalizar, informó que estos sectores laborales aseguraron que se mantendrán en las calles ejerciendo acciones legales y de movilización en rechazo a estas leyes impulsadas desde la Asamblea Nacional.

 

Fuente: Globovision 

TSJ limita poderes contralores de Asamblea Nacional (Documento)

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Tribunal Supremo de Justicia fijó límites a poderes contralores de la Asamblea Nacional, según lo establecido en la sentencia número 9 publicada este martes 1 de marzo.

 

 

Según el contenido expuesto en el expediente 16-0153, el organismo judicial determinó cada unas de las funciones del Parlamento Nacional, así como también se estableció «sus límites democráticos para garantizar el equilibrio entre los Poderes».

 

 

Asimismo, dicha sentencia establece que el «TSJ reconoce el Poder Legislativo Nacional, el cual tiene funciones de control político, a través del cual puede encausar sus pretensiones, eso sí, siempre dentro del orden constitucional y jurídico en general, pues ello no sólo es garantía de estabilidad de la Nación y democracia, sino de respeto a los derechos fundamentales».

 

 

«La disposición competencial en cuestión limita el control de la Asamblea Nacional al Poder sobre el cual históricamente ha tenido competencia de control político, es decir, al Ejecutivo Nacional; al cual, a su vez, la Constitución le asigna funciones de control sobre aquella, incluso la medida excepcional prevista en el artículo 236.21, es decir, disolver la Asamblea Nacional, para evitar graves perturbaciones al ejercicio de las competencias constitucionales que a su vez corresponden al Gobierno y a la Administración Pública, en perjuicio del bien común de todos los ciudadanos y ciudadanas, y, en fin, para proteger el funcionamiento constitucional del Estado y la colectividad en general», reza parte del documento.

 

Ver sentencia aquí 

Inició sesión en la Asamblea Nacional

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Mientras ocurre el encuentro hay grupos de oficialistas en ambas entradas del Parlamento

 

 

La tarde de este martes inició la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional después de que en las afueras del Palacio Legislativo se registraran protestas contra el primer punto del día: el proyecto de ley de producción nacional.

 

 

Mientras ocurre el encuentro hay grupos de oficialistas en ambas entradas del Parlamento que rechazan dicho instrumento legal.

 

 

Fuente: El Nacional

Julio Borges: El TSJ no puede limitar a la Asamblea

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El jefe de la bancada opositora en el parlamento, Julio Borges, insistió en que la Asamblea Nacional no puede fijarle límites a las acciones de la Asamblea Nacional.

 

 

Estas afirmaciones las pronunció al ser consultado por una supuesta sentencia emitida por la Sala Constitucional en la que se le habrían establecido límites a las actuaciones del parlamento.

 

 

“6 o 5 magistrados electos por razones políticas no pueden bloquear a la Asamblea”, dijo Borges.

 

 

Fuente: El Periodiquito

Una mujer y una adolescente fueron encontradas muertas en un apartamento en el 23 de Enero

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Maira América Rodríguez y Anaís Rodríguez de 15 años, eran buscadas desde hace varios días por sus vecinos, hasta que un fuerte olor proveniente del apartamento donde residían en el bloque 24 del 23 de Enero los alertó, por lo que buscaron a un grupo de bomberos para ingresar a la vivienda y encontraron a la mujer en la sala y a la menor de edad debajo de la cama. Ambas víctimas estaban atadas con sábanas con tiros.

 

 

En otro caso Igor Hidalgo de 50 años, quien trabajaba como taxista fue secuestrado y golpeado por unos pasajeros en la carretera principal de Araira, luego de permanecer una semana en el Hospital de El Llanito falleció.

 

 

Josue Escalona de 25 años se encontraba reparando su moto en su casa en el sector Las Brisas del barrio Niño Jesús de El Junquito, cuando tres sujetos ingresaron a su vivienda y le dispararon.

 

Fuente: Unión Radio

Las críticas de Heinz Dieterich al gobierno nacional publicadas en Aporrea

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El sociólogo y analista político alemán condenó los últimos anuncios económicos de Nicolás Maduro así como las políticas que han llevado a Venezuela a la crisis

 

1. Cortar el nudo gordiano

 

 

La profundidad de la crisis económica y política en Venezuela es tal que las tibias medidas gubernamentales no lograrán superarla. Para regresar la nación a un estado de normalidad, es necesario cortar el nudo gordiano de burocracia y mediocridad, que la asfixia. Esto sería relativamente fácil hacer, porque el sistema tiene dos de los tres elementos requeridos para tal hazaña: la energía potencial y el know how. La energía potencial la tiene el Bloque de Poder Militar, BPM (ministros y gobernadores militares), que es el único factor de poder real operativo en Venezuela en este momento. Pero, para convertir su energía potencial (fuerza) en energía cinética (trabajo) tiene que superar la ceguera estratégica y arrogancia de la centroizquierda latinoamericana, que llevó a los Kirchneristas a la derrota ante Macri, a Evo al revés en el referendo, a Correa a desistir de una futura carrera presidencial y al retorno del fujimorismo en Perú.

 

 

El know how de la sanación económica también existe. A la luz de las ciencias económicas ha sido absolutamente claro desde hace años, cuales son las medidas imprescindibles para salvar la economía. Fue la ineptitud y desidia política gubernamental que impidió salvar el paciente a tiempo. Hoy día está en condición crítica y necesita la intervención de los miembros honestos y democráticos del BPM. Si éstos se reúnen dos días con economistas venezolanos de nivel, por ejemplo, José Guerra, Felipe Pérez y Víctor Álvarez, entenderán el indispensable plan de emergencia económica-social. Sobre el consenso alcanzado, los tres economistas viajarían a Bolivia y Ecuador para validar con los gabinetes económicos respectivos su plan. Regresan con este input, consensuan con el BMP el plan final y se implementa. Los burócratas y oportunistas en Miraflores que frenan el proyecto de salvación, se marginan de manera civilizada y fáctica del proceso.

 

 

2. ¿Centro de gravitación o golpe de Estado?

 

 

No propongo un coup d´etat, sino la generación de un nuevo centro de gravitación operativo del poder político, dentro de la cascara institucional existente, que tenga la capacidad de salvar al país de la catástrofe. Cambiar institucionalmente el centro de gravitación de un gobierno no viola ninguna norma constitucional. Es frecuente en todos los gobiernos burgueses para devolverle la operatividad a la fuerza gubernamental. Y, ¿por qué los miembros honestos y democráticos del BPM? Es el único poder existente en Venezuela que puede «orillar» a los ineptos y corruptos de ambos lados, dentro del vector de tiempo disponible. Con las elecciones de gobernadores, el nombramiento de dos nuevos rectores del CNE, la crisis de la electricidad, del agua, de los medicamentos, alimentos, dólares, etc., le quedan pocas semanas a ese vector de poder, para enderezar los desastrosos rumbos y sueños guajiros de gobernanza del país que lo ha llevado al borde del abismo. ¿Es imposible hacerlo? Bueno, eso es lo que le dijeron a Alejandro Magno cuando estaba ante el enigma del nudo gordiano. Fuerza, visión estratégica y audacia resolvieron el enigma.

 

 

3. Telenovela de la inteligencia venezolana

 

 

En un déjá vu de la telenovela latinoamericana aflora en el teatro de operaciones venezolano la exuberancia tropical de inocencias y creencias angelicales. Con los elefantes de combate del «Macrismo» ante portas (ante puertas) —Ramos Allup y “Chúo” Torrealba— y su arma estratégica López en preparación, gran parte de la intelectualidad «crítica» del país ha aceptado el cuento bíblico de la conversión de Saulus en Paulus. Cree fervientemente en los cantos de sirena «democráticos» de la restauración neoliberal, que promete —como el novio ante la adorada— el maná del cielo para su futura felicidad. En su interpretación maniquea de la realidad afirman que el régimen actual es «fascista»; una afirmación frívola y una burla de las víctimas del fascismo real (europeo). Esperan que los ángeles neoliberales de Jericó tumben las murallas del mal y establezcan la democracia y el bienestar para todos. The morning after, el día después, despertarán como la novia: embarazada y encontrándose con la cruda realidad del matrimonio machista burgués.

 

 

 

4. Los militares y la democracia

 

 

Los románticos, ilusos y «progres» de la democracia burguesa se escandalizarán con la propuesta de la constitución de un nuevo centro gravitacional operativo gubernamental por los militares democráticos y honestos del BPM. Quieren darle un cheque en blanco a los elefantes de combate oligárquicos y neoliberales de Washington. Pero, se les olvidan dos cosas a esos entusiastas neófitos. Fue el General Raúl Baduel y los militares patrióticos y democráticos, quiénes salvaron a miles de venezolanos de la matanza, cuyos nombres estaban en las listas negras de los golpistas del 2002. ¿Será que Washington y la oligarquía hoy son más humanistas y democráticos que en 2002? ¿Que Washington sólo mata en Medio Oriente por petróleo?

 

 

La segunda ilusión de esa democracia a la Disneyland es que los militares no hacen o deben hacer política. Bueno, aquí una pequeña dosis de realidad. Uno de los más poderosos generales de Estados Unidos, Michael Hayden, ex director de la CIA y de la National Security Agency (NSA), amenazó en la televisión (con Bill Maher) prácticamente con un golpe de Estado de la Fuerza Armada estadounidense contra un eventual presidente Trump: «there is a legitimate possibility that the U.S. military would refuse to follow orders given by Donald Trump if the Republican front-runner becomes president and decides to make good on certain campaign pledges».

 

 

5. El problema de los militares venezolanos

 

 

El problema de los militares bolivarianos no es que sean represivos, sino que su BPM no actúa ante la desastrosa gobernanza de la camarilla de Miraflores, que piensa ahora que con una gran venta de garaje pro-imperialista (acuerdo con Gold Reserve, petróleo, diamantes, reservas internacionales), combinado con las mentiras oficiales de siempre (ecosocialismo), una creciente militarización del aparato estatal y una esquizofrenia absoluta sobre los tiempos objetivos que le quedan, pueda salvarse.

 

 

Qué en las FANB no hay un Alejandro Magno y ni siquiera un Hugo Chávez, es obvio. Pero, también es evidente que en sus Academias de Guerra no les enseñan epistemología científica avanzada. Porque si supieran algo sobre cambios de fase sistémico de 1er y 2ndo orden, de caos determinístico y atractores, entenderían la dinámica y los puntos de viraje en la evolución de un sistema que se llama Venezuela. Y, ¿por qué los militares necesitan saber de esto? Porque es el gran instrumento científico analítico para entender, lo que en el siglo 19 se llamaba revolución, reforma y contrarrevolución. Las variables convergentes que indican la tendencia hacia el colapso del atractor «chavismo», y los tiempos objetivos del proceso son muy claros.

 

 

Nadie duda que las FANB tengan en la moral de combatir que pidió El Libertador. Lo que necesitan son las luces de la ciencia.

 

Fuente: El Nacional 

« Anterior | Siguiente »