Archive for marzo 1st, 2016

« Anterior | Siguiente »

«La sentencia del TSJ pretenden dejar a la AN pintada en la pared»

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El abogado Juan Manuel Rafalli aseguró en su cuenta en Twitter que el fallo desconoce las competencias del Parlamento para controlar otros poderes

 

La sentencia del Tribunal Supremo de Justicia desconoce las competencias de la Asamblea Nacional para ejercer el control políticos sobre los otros poderes, según el abogado constitucionalista, Juan Manuel  Raffali.

 

 

“La Sala Constitucional se resiste al control  político de la AN.  No le van a parar a la revocatoria de magistrados express”, aseguró en su cuenta en Twitter.

 

 

Destacó que el fallo del máximo tribunal del país desconoce el artículo 113 del Reglamento del Interior y Debate de la AN para evitar la comparecencia de funcionarios.

 

 

“Con esta sentencia pretenden dejar a la Asamblea Nacional pintada en la pared”, destacó.

 

Fuente: EN

Ricardo Sanguino: Lácteos Los Andes sí está produciendo alimentos

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ricardo Sanguino, diputado de la bancada oficialista de la Asamblea Nacional, afirmó la tarde de este martes que la empresa Lácteos Los Andes mantiene activa su producción de alimentos, contrario a comentarios que señalan que está paralizada.

 

 

Desde la sesión del Parlamento, manifestó: “No es verdad que los lácteos Los Andes no está produciendo porque sí está produciendo, está produciendo alimentos y mucha de esa producción se distribuye a través de las redes privadas, tenemos que decirle al pueblo que el 70% del Producto Interno Bruto que se genera en el país, lo genera el sector privado y que solo el sector público aporta el 30%. Entonces no van a responsabilizar al Gobierno de que somos los que no producimos los alimentos”.

 

 

Fuente: Panorama

Francisco Torrealba: Las leyes que está aprobando la oposición no podrán ser aplicadas

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado de la bancada oficialista, Francisco Torrealba, afirmó durante su participación en el debate por la Ley de producción nacional que “estas leyes que están aprobando no podrán ser aplicadas, los trabajadores acudiremos a las instancias necesarias para dejarlas sin efecto”.

 

 

“¿Piensan que nosotros vamos a quedarnos expectativos frente a esa situación? Pues no, seguiremos en la calle para pararles el trote a ustedes que vienen a cumplir la orden del Fondo Monetario Internacional. La asamblea nacional no está para gobernar y nosotros resguardaremos que ustedes no van  a gobernar este país, esta ley y las demás son parte de un conjunto de mentiras que quieren meterle al país aprovechándose de su mayoría circunstancial”.

 

 

Alertó que la mayoría opositora en el parlamento “intenta indultar a los dueños de empresa que boicotearon y hoy se quieren indultar, presentan esta ley para devolverles a sus amos las propiedades que hoy son de todos los venezolanos y del gobierno venezolano”.

 

 

“No vamos a permitir que ustedes con su mayoría vengan a  violentar los derechos de la clase obrera venezolana, a echar por tierra las conquistas alcanzadas en todos estos años de la revolución”.

 

 

Fuente: panorama

Sanguino: Ley busca poner mano a empresas recuperadas por trabajadores

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Según el diputado Ricardo Sanguino en el proyecto «quieren y pretenden crear una comisión especial que le ordene al Ejecutivo Nacional».

 

 

«Ustedes lo que quieren es ponerle la mano a las empresas que están en manos de los trabajadores, aquellas empresas que fueron recuperadas y nacionalizadas» por el fallecido presidente Hugo Chávez. Así lo aseguró el diputado por el PSUV, Ricardo Sanguino, durante la primera discusión de la Ley de Producción Nacional.

 

 

Según Sanguino en el proyecto «quieren y pretende crear una comisión especial que le ordene al Ejecutivo Nacional».

 

 

«¿Cuándo el Poder Legislativo tiene que ordenarle al Poder Ejecutivo? Ellos están para cooperar no para ordenar. Esta es una parte más de su pretensión de tumbar al gobierno de Nicolás Maduro», aseveró.

 

 

«Esa comisión va a ir a todas las empresas del Estado a ver su situación de producción y van a comparar para pasarlas a sus propietarios anteriores», advirtió.

 

 

Asimismo, Sanguino indicó que en el articulado especifican que las empresas de alimentos «pueden modificar el contenido de los ingredientes sin tener el permiso del Ministerio de Salud».

 

 

«Hay que decirle a nuestro pueblo que está ley con ese título allí inofensivo para la activación y el fortalecimiento de la producción nacional, busca es restituir a los empresarios privados todas aquellas empresas muchas de las cuales dejaron abandonadas y los trabajadores tuvieron que tomar el control de la misma y hoy en día lo tienen productiva», enfatizó.

 

 

Fuente: El Universal

Diputado Benítez: «El Gobierno acabó con el valle de Tucutunemo»

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

«En Tucutunemo se producía mas del 80% de la semilla certificada del país, y no hay semilla en el país porque ese caballo de Atila que jineteaban estos ministros de Agricultura, que con pistola en el cincho expropiaron las tierras productivas del país, acabaron con ese valle», dijo el diputado de LCR-MUD que apoyó la Ley de Producción Nacional.

 

 

En la prosecución del debate para la aprobación en primera discusión de la Ley para la activación y fortalecimiento de la producción nacional en la Asamblea Nacional, el diputado aragüeño, Arnoldo Benítez (LCR-MUD), expresó el apoyo de su partido para el proyecto que busca, entre otros aspectos, restituir a sus propietarios las tierras expropiadas por el Gobierno.

 

 

Benítez, cuarto orador de la jornada de este martes, tras ser interrumpida el jueves, exhortó a los miembros de la bancada oficialista a que vayan a ver el estado de deterioro en el que se encuentran las zonas de cultivo del valle del Tucutunemo.

 

 

«En Tucutunemo se producía mas del 80% de la semilla certificada del país, cuando todos sabemos que dentro de ese proceso agroindustrial el principal eslabón es la producción de comida, ¡y comida no se produce sin semilla! Y no hay semilla en el país porque ese caballo de Atila que jineteaban estos ministros de Agricultura, que con pistola en el cincho expropiaron las tierras productivas del país, acabaron con ese valle. 1.500 hectáreas donde se producía semilla de maíz y de sorgo granero», lamentó Benítez.

 

 

El diputado, expresidente de la Cámara de la Artesanía, Pequeña y Mediana Industria del estado Aragua, relató cómo él, egresado de la escuela Técnica Industrial de San Cristóbal como tornero, fresador y soldador, antes de la llegada del chavismo, fabricaba hasta catorce piezas para PDVSA y que luego, con el Gobierno del chavismo, le impusieron barreras para favorecer la contratación de servicios con los extranjeros, en abierta violación -recalcó- a lo establecido en las leyes.

 

 

El dirigente de La Causa R rechazó la posición del oficialismo que anunció que rechazaría el proyecto.

 

 

«Esta Ley, por lo visto no se la han leído, ahí se establecen regímenes para incentivar la inversión nacional, para que el fisco devuelva en efectivo toda esa inversión en maquinarias que van a generar puestos de empleo (…) En Aragua teníamos la mayor generación de empleo del país ¡y eso se acabo! Hoy tenemos 21% de desempleo, y agregando el informal ¡lllega al 61% en este momento! Más de seis millones de desempleados», denunció Benítez.

 

 

Dirigiéndose a la bancada del Gobierno, dijo: «Aquí tienen el informe, como lo quieren, en video o fotos, de cómo se encuentran las tierras expropiadas por ustedes en el valle de Aragua. Lo único que piden es agua, electricidad y que mejoren la seguridad ¡no piden real!».

 

Fuente: LP

Freddy Superlano: Hay que ser bien hipócritas para negar que tenemos crisis alimentaria

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El diputado de la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Freddy Superlano, destacó este martes, durante el debate de la Ley de Producción Nacional que “hay que ser bien hipócritas para negar que tenemos una crisis alimentaria en el país”.

 

“Hay que ser bien miserables para defender un modelo como el que tenemos ahorita, hay más del 70 % de los rubros de la canasta básica no se encuentran en los anaqueles, es por eso que nosotros no apoyamos el modelo fracasado”.

 

Fuente: Panorama 

Diputado Héctor Rodríguez: Lo que quieren es privatizar las empresas básicas

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Héctor Rodríguez, diputado y jefe de la bancada oficialista de la Asamblea Nacional, señaló que con el Proyecto de Ley de producción nacional, “lo que quieren es tumbar la Ley Orgánica de la Tierra, lo que quieren es privatizar las empresas básicas, privatizar las empresas recuperadas, flexibilizar las relaciones laborales”.

 

Desde las afueras del hemiciclo de sesiones del Parlamento, llamó a no dejarse engañar con “títulos bonitos, lean la ley, reflexionen sobre la ley, van a sacar las mismas conclusiones, no les pido que crean en mí, les pido que crean en su consciencia, lean la ley debátanla”.

 

Indicó que lo que está proponiendo la oposición “es una barbaridad y el pueblo no va a permitir que le quiten los derechos que hasta ahorita han adquirido, llamo a la reflexión y a la movilización”.

 

“A los que me dicen ‘es que Leopoldo López no mandó a matar ni a asesinar’, no, él mandó a tumbar un Gobierno, durante dos o tres meses en esa acción política, aquí se dieron guarimbas, asesinatos, intentaron quemar simoncitos, se degollaron motorizados, y nunca he visto una reflexión de ese señor diciendo ‘eso no era lo que quería decir’, por el contrario, lo que él decía es ‘el que se cansa pierde’”, sostuvo.

 

En la bancada de oposición “no están pendientes de los problemas tuyos o míos, no están pendientes de las colas, no están pendientes del desabastecimiento, están pendiente de su aspiración histórica por ser presidentes y es irresponsable que en una emergencia como la que estamos viviendo los venezolanos nos tengamos que calar las peleas internas de la oposición”.


 

Fuente: Panorama

Márquez: «Están vendiendo a precio de gallina flaca nuestros minerales!»

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, retó a la bancada oficialista a que presente en el Parlamento «los contratos leoninos» que el Gobierno ha hecho con «argentinos, franceses y rusos». «PDVSA se ha desprendido de la mayoría de los campos y están en manos de ¡pri-va-dos! en asociaciones estratégicas con el Estado», denunció Enrique Márquez.

 

 

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Enrique Márquez (UNT-MUD), emplazó a la bancada oficialista del Bloque de la Patria a que «tengan la valentía» de admitir que se equivocaron y acepten el fracaso del modelo económico.

 

 

Durante el debate de la primera discusión para aprobar la Ley para la activación y fortalecimiento de la producción nacional, Márquez afirmó que «hoy, aprobando esta Ley, nosotros iniciamos el pago de una deuda con el país. Entiendan el cambio que el pueblo está esperando, ese cambio tiene que iniciarse. ¡Ya basta de buscar culpables en la guerra económica! ¡Basta de buscar culpables fuera de Venezuela cuando están sentados aquí, a la derecha de este hemiciclo, que nos han gobernador por 17 años con la miopía de no ver que el modelo que estaban implementando estaba absolutamente equivocado».

 

 

Márquez retó a los oficialistas a que «tengan la valentía» de presentar en la Asamblea Nacional los contratos que el Gobierno está haciendo con empresas transnacionales, negociando minerales.

 

 

«El coltán se lo estamos entregando, con el permiso de ustedes y con contratos leoninos, a los que saquean a nuestro país. Por qué no tienen la valentía de traer esos contratos a la Asamblea Nacional, ¿por qué no tienen la valentía?, porque saben que están vendiendo a precio de gallina flaca nuestros recursos naturales. ¡Y por qué no reconocer que, así como en el arco minero allá en la Faja; allá en el Zulia la mayoría de los campos petroleros han sido entregados a argentinos, franceses y rusos. PDVSA se ha desprendido de la mayoría de los campos y están en manos de ¡pri-va-dos! en asociaciones estratégicas con el Estado. ¡Perfecto! Y por qué no pensar, (Ricardo) Sanguino, que la nacionalización del cemento fue un error y pensar en un esquema mejor, con capital venezolano para que nos ayuden a levantar esa empresa, y esa es la propuesta de esta ley».

 

 

Fuente: El Universal

Carlos Vecchio: «Hay un golpe de estado continuo contra la AN»

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El coordinador de Voluntad Popular y exiliado político considera que la sentencia del TSJ contribuye a la corrupción militar y de ministros

 

 

El coordinador de Voluntad Popular, Carlos Vecchio aseguró a través de su cuenta de la red social de Twitter que la sentencia del TSJ busca silenciar la voluntad popular expresada en las elecciones del 6 de diciembre.

 

 

Agregó que con la limitación de la función de la Asamblea Nacional se pretende generar una clase de intocables, amparando la corrupción del Gobierno. “Es un estímulo a la corrupción q impide q alguien sea investigado”.

 

 

Vecchio considera que el TSJ le impide a la AN investigar la corrupción militar al excluir la FANB del control. A su vez cambia la forma de interpelación para que “enchufados” no rindan cuentas al venezolano.

 

 

“Así será la corrupción d este Gobierno q utilizan a TSJ para evitar q la AN los investigue. Quien no la debe no la teme”, señaló el exioliado político.

 

 

A su juicio, los magistrados tomaron para “cuidar su cambur y protegerse ellos mismos”. Aseguró que existe un golpe de estado contra la Asamblea Nacional utilizando sentencias y no tanquetas.

 

 

Fuente: El Nacional

TSJ examinará petición de protección de derechos de transexuales

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Sala Constitucional admitió a trámite la acción innominada presentada por la diputada Tomás Mariano Adrián Hernández, mejor conocida como Tamara Adrián, quien pretende que sean corregidos los documentos públicos y privados en cuanto a la identificación del sexo de masculino a femenino, para que coincidan con la identidad de género que ha asumido de forma personal y sobrevenida.

 

El fallo indica que no se encuentra presente ninguna de las causales de inadmisibilidad previstas en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.

 

De ese modo, puntualizó la Sala que el procedimiento para la formación del criterio que conducirá a una posterior decisión de fondo de la Sala Constitucional sobre la demanda admitida, se sujetará a lo previsto en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.

 

Finalmente se ordenó librar las notificaciones que acuerda la Ley.

 

Fuente: Panorama

« Anterior | Siguiente »