Archive for marzo 1st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Oro extiende ganancias tras registrar su mayor alza mensual en 4 años

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Los precios del oro subían el martes pasado tras registrar su mayor ganancia mensual en cuatro años, en medio de las preocupaciones sobre la economía mundial generadas por unos datos pesimistas de China y Estados Unidos que impulsaron el interés en el metal precioso como activo de refugio.

 

 

* El oro al contado subía un 0,2 por ciento a 1.239,82 dólares la onza a las 1030 GMT, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en abril avanzaban un 0,5 por ciento a 1.240,60 dólares.

 

 

* «Desde nuestro punto de vista, es realmente justificado reconsiderar el papel del oro como seguro en una cartera», dijo el analista de Julius Baer Carsten Menke.

 

 

* Datos divulgados el martes pasado mostraron que la actividad del sector manufacturero de China se contrajo más bruscamente de lo esperado en febrero, sugiriendo que el gigante asiático tendrá que aumentar sus estímulos para evitar una desaceleración económica más profunda.

 

 

* Datos pesimistas dados a conocer el lunes pasado  revivieron las preocupaciones sobre la fortaleza de la economía estadounidense. Los contratos para comprar casas usadas cayeron a su nivel más bajo en un año en enero, mientras que el índice de gerentes de compras de Chicago, un indicador adelantado de la mayor economía del mundo, se contrajo en febrero.

 

 

* A pesar de que las preocupaciones económicas globales han llevado a los inversores a canalizar su dinero en el oro, el aumento de precios ha mermado un poco la demanda física en las principales regiones asiáticas que compran el metal.

 

 

* El repunte del oro registrado el lunes llevó a los chinos, los principales consumidores de oro, a vender el metal el martes, dijo un operador con sede en Hong Kong.

 

 

* Entre otros metales preciosos, la plata se mantenía estable en 14,88 dólares la onza, el platino subía un 0,7 por ciento a 936,24 dólares la onza y el paladio avanzaba un 2,6 por ciento a 502,96 dólares la onza.

 

 

Fuente:globovision.com

«Manos de Piedra», la nueva película de Edgar Ramírez, ya tiene fecha de estreno

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Manos de Piedra se proyectará mundialmente el 26 de agosto

 

La productora The Weinstein Co. anunció que la película biográfica Manos de Piedra, en la que participa con el rol protagónico el actor venezolano Edgar Ramírez, será estrenada el próximo 26 de agosto.

 

Este film, trata la vida del boxeador retirado panameño Roberto “Manos de Piedra” Durán.

 

Ramírez actúa junto a grandes estrellas internacionales como Robert de Niro, Rubén Blades y Usher.

 

La cinta es dirigida por el venezolano Jonathan Jakubowicz, conocido por su trabajo en Secuestro Express (2005), una de las películas venezolanas más taquilleras.

 

 

El Nacional Web

Merentes ratificó que BCV emitirá este año billetes de 500 y 1.000 bolívares

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes indicó que Venezuela aspira comenzar este año el proyecto de impresión de billetes de 500 y 1.000 bolívares para ir hacia un cono monetario «más óptimo» que se adapte a la situación país.

 

 

En una entrevista con The Associated Press, Merentes señaló que aún no se tiene una fecha estipulada pero la medida se ejecutará a corto o largo plazo.

 

 

“Queremos que las nuevas denominaciones de billetes salgan este mismo año, pero aún no está la fecha ni se tiene el cono monetario establecido con las imágenes correspondientes”, agregó.

 
Por otro lado, el presidente del Banco Central desestimó el impacto que puede generar que se salte de denominaciones de 100 bolívares a 500 bolívares y 1.000 bolívares, y explicó que se espera que la inflación disminuya porque habrá «menos circulante en billetes».

 

 
A pesar de la compleja crisis económica que enfrenta el país por la caída de más de 50 por ciento de los precios del petróleo, que financia cerca de 94 por ciento de los ingresos que recibe el país por exportaciones, Merentes se mostró optimista y comentó que espera que la balanza de pagos y las reservas internacionales puedan comenzar a recuperarse a finales de año gracias al «aumento de la capacidad productiva y aumento de exportaciones».

 
Asimismo, admitió que del total de posiciones en divisas del país «unos 4.000 millones de dólares corresponde a reservas líquidas y el resto es oro monetario y otras posiciones».

 
En cuanto al equilibrio en la balanza de pagos, Merentes insistió que «se irá este año a una reducción de las importaciones que podrían descender alrededor de 40 por ciento al igual que el año pasado.

 

 

«Van a seguir cayendo alrededor de eso», comentó.

 
Venezuela enfrenta actualmente una galopante inflación que cerró el año pasado en 180,9 por ciento, la mayor del mundo.

 

 

A finales de la semana pasada las reservas internacionales registraron una caída de  mil 543 millones de dólares debido al pago del vencimiento de un bono global más intereses.

 

 

La amortización de esa deuda llevó las reservas a 13 mil 501 millones de dólares, el nivel más bajo desde hace 17 años.

 

 

Las importaciones no petroleras cerraron el año pasado en 22 mil 162 millones de dólares mientras las importaciones petroleras fueron de 5 mil 816 millones de dólares, según cifras provisionales del Banco Central.

 

 

Para el 2014 las importaciones no petroleras fueron de 36 mil 677 millones de dólares y las petroleras alcanzaron los 10 mil 831 millones de dólares.

 

 

 

Fuente:globovision.com

 

Chino se pronunció sobre la explotación de oro en el Orinoco

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Jesús Miranda está preocupado con el daño ambiental que puede causar la explotación de minerales en el Arco Minero del Orinoco

 

El cantante y actor Jesús Miranda, mejor conocido como Chino, expresó su preocupación por el impacto que tendrá en el medio ambiente la explotación de oro anunciada por el Estado venezolano en el Orinoco.

 

Relató que su padre “fue minero en los años 60 y siempre me contaba como las empresas en su carrera por encontrar oro, arrasaban con todo el bosque”. La información fue publicada en su cuenta de Twitter.

 

Aseguró que el daño al ambiente causado por la explotación de minerales, alejó a su padre de esa vida y le “enseñó a convivir de manera consiente con el medio ambiente”, escribió Chino desde la red social.

 

chino

 

 

El Nacional Web

A partir de este martes hay nuevo plan de racionamiento de agua

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Camatagua, Taguaza, Lagartijo y Ocumarito, principales embalses que surten a la Región Capital, están en niveles críticos, por lo que Hidrocapital decidió implementar desde hoy un nuevo plan de racionamiento de agua.

 

 

Aunque la hidrológica no precisa hasta cuándo se realizará el racionamiento del vital líquido, las 23 áreas en que fue dividida la ciudad tendrán entre 2 y 4 días sin servicio.

 

 

Una de las zonas menos afectadas será Libertador, ya que en áreas como Parque Central y San Juan solo le quitarán el agua dos días, y el resto de la semana tendrán servicio diurno, reseñó ÚN.

 

 

Colinas de Bello Monte y la parte alta de Los Magallanes de Catia pasarán 4 días seguidos sin agua (de domingo a miércoles).

 

 

Mientras que en la parroquia La Pastora tendrán servicio nocturno martes y sábado y agua de día los domingos; el resto, tendrán el grifo seco.

 

 

La parte alta de Baruta y El Hatillo estará sin agua de domingo a miércoles y de jueves a sábado, solo de día.

 

 

A la parte baja de Chacao, La Castellana, Los Palos Grandes, Petare, Colinas de La California, El Llanito, La Carlota, La Urbina, Los Ruices y la parte baja de Macaracuay tendrán agua de día de lunes a miércoles y el domingo.

 

 

En la parroquia El Valle, San Pedro y Santa Rosalía, no tendrán servicio miércoles y domingo; del resto, martes, viernes y sábado tendrán agua de día y los jueves de noche.

 

 

En las UD-2, 3, 4, 5 y 6 de Caricuao y en Las Mayas de Coche, martes, miércoles y sábado tendrán el líquido de día, lunes y viernes de noche, y sin servicio jueves y domingo.

 

 

En El Paraíso, San Bernardino, Santa Rosalía, El Recreo y El Valle, estarán sin agua viernes y sábado, y los demás días solo la tendrán en horas de la noche.

 

 

Consulte aquí el nuevo plan de racionamiento por sector:

 

 

 

 

descarga

 

 

 

 

descarga (1)

 

 

 

 

 

descarga (2)

 

 

 

descarga (3)

 

 

 

Fuente:bancaynegocios.com

 

OMS: 60 % de los casos de sordera se pueden prevenir

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El 60 % de los casos de sordera, un defecto que sufre el 5 % de la población mundial y específicamente 32 millones de niños en el mundo, se pueden prevenir, aseguró hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

«La perdida de audición en niños se puede prevenir con una detección temprana, la inmunización y a través de buenos programas de salud para madres y niños», señaló la especialista de la OMS en discapacidades y rehabilitación Alarcos Cieza.
Del 60 % de casos evitables, el 31 % se debe a enfermedades como el sarampión, paperas, rubeola o meningitis.

 

Otro 17 % corresponde a complicaciones durante el parto, incluyendo bebés prematuros, con un peso bajo o con ictericia (afecciones hepáticas).

 

Según la OMS, un 4 % de casos está relacionado con el uso en mujeres embarazadas y recién nacidos de medicamentos que tienen efectos perniciosos para la audición del infante, mientras que un 8 por ciento se debe a malformaciones no congénitas.

 

«Es cierto que el 40 % restante es irreversible (causas genéticas), pero una detección y una intervención temprana son esenciales para mejorar el desarrollo personal y social del menor», explicó Cieza.

 

Actualmente 360 millones de personas sufren algún tipo de sordera en el mundo, una cifra «mayor que el total de la población de Estados Unidos», comparó la doctora.

 

De entre ellos, 32 millones son niños y una aplastante mayoría (31 millones) viven en países en desarrollo.

 

«Esto es una muestra clara de que con las medidas adecuadas los problemas auditivos se pueden prevenir», comentó.

 

La OMS también abogó por eliminar el estigma que sufren las víctimas de sordera, para lo cual es esencial la concienciación sobre este problema «especialmente en las zonas más pobres de los países en desarrollo».

 

Cieza mencionó la importancia de que las personas sordas tengan acceso a programas educativos acordes a sus necesidades y que incluyan el aprendizaje del lenguaje de signos, así como para sus familias.

 

Por otro lado, la organización trabaja en un programa que busca ampliar el acceso a aparatos de audición de alta calidad a aquellos que los necesitan.

 

Según explicó Cieza, «en India un aparato de este tipo cuesta alrededor de 100 dólares», un importe que en los países desarrollados puede ser asequible, pero en muchos países pobres es «inasumible».

 

Para sensibilizar a la población sobre este problema, la OMS ha iniciado una campaña en torno al «Día Internacional de la Audición», el próximo día 3, que se centrará en los problemas auditivos infantiles.

 

 

EFE

Johnson deberá pagar multa millonaria por un caso de cáncer

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Johnson & Johnson fue condenada a pagar 72 millones de dólares a la familia de una mujer que murió de cáncer por usar talco para bebé, de acuerdo con su familia.

 

Un jurado popular de Missouri, Estados Unidos, falló a favor de los familiares de Jacqueline Fox que interpusieron una demanda civil contra J&J por haber ocultado durante años a los consumidores los riesgos del talco en productos cosméticos.

 

Fox, de 62 años, falleció de cáncer de ovario en 2015, dos años después de haber sido diagnosticada con la enfermedad. Su familia dice que usó talco de Johnson and Johnson’s por casi 50 años, y dijeron que su muerte es resultado directo de ese uso.

 

La familia alega que la compañía sabía acerca de los posibles riesgos de usar productos que contienen talco, pero no le advirtió a los consumidores al respecto. El caso es parte de una demanda colectiva de casi 50 mujeres contra Johnson & Johnson.

 

Respondiendo al veredicto, Johnson & Johnson emitió un comunicado afirmando que sus productos son seguros.

 

“El reciente veredicto en Estados Unidos va contra décadas de ciencia probando la seguridad del talco como un ingrediente cosmético en diversos productos, y aunque entendemos a los familiares, estamos totalmente en desacuerdo con el resultado”, dijo Carol Goodrich, una portavoz de la empresa, en un comunicado enviado a CNN.

 

El talco es un mineral natural compuesto de magnesio, silicón, oxígeno e hidrógeno. Es utilizado para absorber la humedad en muchos productos cosméticos, desde polvo de bebé hasta maquillaje.

 

Los científicos están divididos respecto a los riesgos potenciales del talco. Los abogados de la familia Fox presentaron varios estudios que dicen que prueban la conexión entre el talco y el cáncer de ovarios. Otros estudios dicen que la evidencia es demasiado débil para hacer la conexión.

 

La Sociedad Estadounidense de Cáncer dice que no está claro que los productos que contienen polvo de talco aumentan el riesgo de cáncer. La Agencia Internacional para Investigación del Cáncer, que es parte de la Organización Mundial de la Salud, clasifica al talco como “posible cancerígeno para humanos”.

 

Debido a que los productos que contienen talco son clasificados como cosméticos, no tienen que ser revisados por la Administración de Alimentos y Medicamentos.

 

 

CNN

Barclays ganó 3.450 millones de euros en 2015

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El banco británico Barclays informó hoy de que su beneficio atribuido en 2015 fue de 2.696 millones de libras (3.450 millones de euros), una caída del 3 % respecto a 2014.

 

 

En un comunicado remitido hoy a la Bolsa de Valores de Londres, el Barclays señaló que su beneficio bruto el año pasado llegó a 5.403 millones de libras (6.915 millones de euros), un descenso del 2 % frente a los 12 meses anteriores.

 

 

El consejero delegado del banco, Jes Staley, dijo que los resultados demuestran la fortaleza del negocio del Barclays, a pesar de la caída de los beneficios, y resaltó la importancia de controlar los costes para beneficio de los accionistas.

 

 

Los ingresos netos operativos se situaron en 2015 en 22.414 millones de libras (28.689 millones de euros), un descenso del 5 % respecto al año anterior, añadió la entidad.

 

 

En cuanto a la solvencia, el ratio Tier 1 -recursos propios básicos- fue del 11,4 % en 2015 frente al 10,3 % del año anterior.

 

 

El capital Tier 1 alcanzó el año pasado 46.200 millones de libras (59.136 millones de euros), mientras que el ratio préstamos-depósitos fue del 86 % el año pasado frente al 89 % del año anterior.

 

 

Según el comunicado, las pérdidas por la venta relacionada con los negocios portugueses, españoles e italianos fue de 580 millones de libras (742 millones de euros) el año pasado.

 

 

El Barclays informó de que tiene intención de vender en los próximos dos a tres años una participación del Barclays Africa Group Limited a un nivel que permita la contabilidad.

 

 

Además, la entidad señaló que simplificará el grupo al dividirlo en dos, el Barclays UK y el Barclays Corporate & International.

 

 

El banco agregó que el dividendo para todo el 2015 será de 6,5 peniques, mientras que tiene intención de pagar un dividendo de 3 peniques para 2016 y 2017.

 

 

El Barclays señaló que ha reservado otros 1.450 millones de libras (1.856 millones de euros) en el último trimestre del año pasado para hacer frente a las compensaciones por la venta indebida de un seguro de protección de pagos (PPI, por sus siglas en inglés).

 

 

También ha hecho una provisión en el último trimestre del año pasado de 167 millones de libras (213 millones de euros) por las continuas investigaciones relacionadas con el comercio electrónico del mercado de cambios.

 

 

 

Fuente:EFE

145 migrantes cubanos llega a México desde Panamá

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un grupo de 145 cubanos llegó hoy vía aérea a Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua, procedente de Panamá, para sumar 3.001 migrantes que desde enero han recibido en México un documento de visitante por razones humanitarias que les otorga 20 días para cruzar a Estados Unidos.

 

«De las 145 personas que reciben hoy un documento provisional de visitante por razones humanitarias, otorgado por el INM en Chihuahua, 105 son hombres y 40 mujeres. En total 67 personas viajan solas, mientras que el resto integran 35 grupos familiares», informó el Instituto Nacional de Migración (INM) en un boletín.

 

De esta manera, suman 580 cubanos que han llegado a Ciudad Juárez procedentes de Panamá en las últimas semanas.

 

El pasado sábado llegó a Nuevo Laredo, en el nororiental estado de Tamaulipas, el un décimo grupo de cubanos que llega a esa ciudad fronteriza procedente de Costa Rica, para un total de 1.350 isleños desde el 9 de febrero.

 

El viernes pasado llegó desde Costa Rica un grupo de 187 cubanos a Ciudad Hidalgo, en el suroriental estado de Chiapas y fronterizo con Guatemala, para sumar 1.071.

 

En total, 3.001 cubanos han llegado a los tres destinos en 20 grupos, en virtud del acuerdo suscrito por México y países centroamericanos para resolver la situación de los migrantes varados en el istmo desde hace tres meses.

 

La crisis migratoria comenzó el 15 de noviembre pasado cuando Nicaragua cerró su frontera a los cubanos aduciendo riesgos para la seguridad y soberanía del país.

 

 

EFE

Crudo OPEP cotiza en 30,13 dólares

Posted on: marzo 1st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El crudo de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el lunes a 30,13 dólares por barril, un 1,9 por ciento menos que la jornada anterior, informó hoy en Viena el grupo petrolero.

 

 

Con esa depreciación, el oro negro de la OPEP se acerca de nuevo a los 30 dólares por barril, una barrera que perdió el pasado 6 de enero y que sólo recuperó el viernes pasado.

 

 

El barril de la OPEP cerró el mes de febrero con un precio medio de 28,72 dólares, 2,22 dólares más que enero.

 

 

Fuente:bancaynegocios.com

« Anterior | Siguiente »