Archive for marzo 1st, 2016

| Siguiente »

Capriles a Maduro: “Vamos a ver quién se va primero, tú o yo”

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, durante la emisión de su acostumbrado programa “Pregunta Capriles”, se pronunció en relación al procedimiento administrativo que le abrió la Contraloría General de la República, aseverando que ninguna otra Gobernación del país ha sido objeto de tantas auditorías que la de Miranda y seguidamente indicó que ni con todos los mecanismos de intimidación el Estado podrá detenerlo de hacer todo lo que este a su alcance para sacar a Nicolás Maduro del poder.

 

 

“Vamos a ver quién se va primero Maduro, tú o yo, ninguna Contraloría, ni con funcionarios del Sebin vas a evitar que haga todo lo que este a mi alcance para sacarte del poder por la vía constitucional”, manifestó el Gobernador.

 

 

Ante la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia la tarde de este martes, que limita el poder constitucional de la Asamblea Nacional, Capriles fustigó a los magistrados, cuestionando sus estudios de derecho y sosteniendo que son una vergüenza para la justicia venezolana.

 

 

Y utilizó dicho la mencionada acción como argumento para reiterar su propuesta del referendo revocatorio.

 

 

“Ahora bien la Enmienda le corresponde a la AN, pero la An puede discutir, puede debatir y puede aprobar una Enmienda; pero ¿Ustedes creen que el Tribunal Psuvista le va a dar curso a la Enmienda? Yo creo que esta cantado lo que viene”, apuntó el Primer Mandatario de la entidad.

 

 

SM

En Margarita llega el agua cada 14 días

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Beatriz Marcano, presidenta de Hidrocaribe, informó que por motivo del descenso que presenta el embalse Clavellinos, que le suministra el servicio de agua a las islas de Margarita y Coche, a partir del 2 de marzo, los ciclos de servicio se extenderán de nueve a 14 días.

 

 

El inicio de semana para la isla de Margarita comenzó bajo protestas debido a la falta de agua que sufren los vecinos del sector Conejeros, ubicado en el municipio Mariño, quienes tienen dos meses sin suministro.

 

 

Ayer la avenida Juan Bautista estuvo trancada desde muy temprano por los vecinos del sector Pedro Luis Briceño, municipio García, por lo que evitaron que conductores y transportistas públicos llegaran a sus destinos en la mañana de ayer.

 

 

En la calle Mara del sector Conejeros también se registraron protestas.

 

 

Keila Martínez, residente del lugar, aseguró que es la única manera de hacerse sentir, “tenemos niños, compramos el botellón de agua potable a 500 bolívares, pero ya no podemos más. Los camiones cisternas nos cobran hasta 30 mil bolívares y se nos hace imposible pagar ese precio”.

 

 

EN

Maduro informó que en los próximos días se activará el nuevo sistema de divisas

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

El presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo este martes que en los próximos días se implementará el nuevo sistema de divisas anunciado el 17 de febrero.

 

 

Las declaraciones fueron ofrecidas durante una emisión en cadena nacional.

 

 

El mandatario, acompañado del vicepresidente Aristóbulo Istúriz y el vicepresidente del Área Económica, Miguel Pérez Abad, explicó que el nuevo sistema será detallado por altos funcionarios del área económica en las próximas horas.

 

 

Adelantó que los dólares que el país recibe por la importación de petróleo serán utilizados para la producción de alimentos.

 

 

Aprobó 21.235 millones de bolívares para la ejecución de planes de desarrollo en gobernaciones y alcaldías. Indicó que el presupuesto será enviado al Parlamento para su aprobación.

 

 

EN

Ramos Allup: «No habra medicinas, pero hay sentencias»

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la AN, Henry Ramos Allup, aseguró que la sentencia del TSJ es consecuencia de los resultados abrumadores de las elecciones del 6 de diciembre.»Perdieron el control de un poder esencial del Estado que se trazó como meta recuperar su legitimidad», aseguró.

 

 

Ramos Allup aseguró que no lo sorprenden en absoluto el fallo de la Sala Constitucional. «No habrá medicinas, no habrá alimentos, pero hay senctencia.A mi no me sorprenden en absoluto que algunos diputados deL gobierno hablen libremente de la sentencia», destacó.

 

 

Consideró que el Ejecutivo busca una constante confrontación de poderes con las decisiones que toma. «Esta provocación no solo es mala para el Ejecutivo, sino para la democracia», Aseveró.

 

 

Advirtió que la situación de tensión permanente puede llevar al país al colapso. «Para estar dependiendo, como elemento estabilizador de las decisiones del TSJ, muy mal deben andar el Ejecutivo. Se esta reduciendo sensiblemente la base del respaldo del gobierno.Si esto colapsa, como está a punto de colapsar, no se sabe lo que puede pasar», dijo.

 

 

EN

Víctor Clark: La AN tiene que acatar y respetar decisiones del TSJ les guste o no

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

Víctor Clark, diputado a la Asamblea Nacional por la bancada del Gran Polo Patriótico, aseguró este martes que las acciones del TSJ están totalmente “ajustadas” a la Constitución. Dijo que el Parlamento debe reconocer y acatar esas decisiones.

 

 

“Las acciones del Tribunal Supremo de Justicia, están ajustadas a la Constitución para garantizar el orden, y la Asamblea Nacional les guste o no, debe reconocer y acatar esas decisiones,” aseveró el diputado a las afueras del Palacio Federal Legislativo.

 

 

Las declaraciones fueron ofrecidas en referencia a la sentencia del TSJ, en donde decidió que Asamblea Nacional no está facultada para revisar o revocar la designación de magistrados.

 

 

Clark criticó que el Parlamento siempre cuestione las decisiones del poder Judicial, publicó Globovisión.

 

 

Pidió a los sectores opositores a “trabajar en beneficio del país, llamamos a este parlamento a que se ponga a derecho”.

 

 

Se refirió a la intervención del gorbernador de Amazonas, Liborio Guarulla, asegurando que amenzó la vida del diputado oficialista Héctor Rodríguez. “Vimos con estupor cuando, precisamente, hablando él del amor, la solidaridad y fraternidad que deben expresar los pueblos indígenas, desconoció y desafió, y en este caso amenazó la vida del diputado Héctor Rodríguez cuando le dijo: ‘espero que en los próximos meses tú estés vivo’”.

 

 

“Vimos el desacato, la violencia y la manipulación que lejos de representar al pueblo indígena, expresa eso: un actor delincuencial que esta dirigencia política ha llevado al estado Amazonas”, continuó.

 

 

EN

Carmen Elgivia Porras Escalante, la jueza que “destapó la olla” sobre la jubilación forzada de los magistrados

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

Este martes se reveló un audio en el parlamento en el que se puede escuchar de la voz de la exmagistrada Carmen Elvigia Porras, quien declara que fue presionada y extorsionada para “acelerar” su proceso de jubilación.

 

 

¿Sin embargo, quién es Carmen Elvigia Porras Escalante? De acuerdo a la página oficial del Tribunal Supremo de Justicia, Porras posee un perfil bastante sólido respecto a su carrera profesional.

 

 

Magistrada de la Sala de Casación Social, Porras cuenta con un Doctorado en Derecho y Ciencia Política en la Universidad del Zulia, Tesis Doctoral “Políticas Públicas orientadas hacia el logro de la eficacia del Poder Judicial en Venezuela”, con excelente calificación y mención Publicación, Especialización en Derecho Mercantil egresada de la Universidad de Carabobo, con evaluación sobresaliente y primer lugar en la promoción.

 

 

Porras es una abogada egresada de la Universidad Católica del Táchira en el año 1987, licenciada en Contaduría Pública en la Universidad Católica Andrés Bello en el año 1979.

 

 

Cuenta con un diplomado en Derecho de Familia, diploma de Honor en Derecho Civil Familia; Deontología Jurídica; Procedimiento Contencioso Administrativo, Criminología, en su larga experiencia profesional es juramentada como Magistrada de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia el 15 de diciembre de 2004 por la Asamblea Nacional, fue Fundadora y Directora General de la Escuela Nacional de la Magistratura en el año 2005.

 

 

A su vez, Porras fungía como miembro de la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia en el año 2005, Jueza Superior Titular por concurso, Jueza Rectora del estado Táchira, ha ejercido de manera independiente las profesiones de abogada y contador público durante 14 años, se ha destacado en la actividad gremial como integrante del Tribunal disciplinario del Colegio de Abogados del estado Táchira.

 

 

También se desempeñó como presidente del Tribunal Disciplinario del Colegio de Contadores Públicos del estado Táchira; profesora de Pre y Postgrado en la Universidad Católica del Táchira desde 1990 hasta el 2004 con la categoría de Agregado, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Escuela de Derecho, y en la Faculta de Ciencias Económicas y Sociales en la Escuela de Administración y Contaduría pública.

 

 

A su vez fue profesora de Postgrado en la Universidad Central de Venezuela en el año 2007, así como ha participado como oradora de orden en múltiples actos del Poder Judicial, Universidades y actos públicos por diferentes motivos.

 

 

Dos Años y Medio de Magistratura (enero 2005 – Junio 2007); Políticas Públicas hacia la eficacia del Poder Judicial en Venezuela (2005); El Poder Político y Militar en Venezuela (2003); El Control de la Sociedad Anónima por Comisarios en el Derecho Venezolano y La Contabilidad Fiscal en Venezuela (2003).

 

 

Por su reconocida honorabilidad, fue invitada por la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (UNELLEZ) como conferencista en el evento Cambio de Paradigma en los Estudios del Derechos en Venezuela, donde disertó acerca de las Bondades de la Escuela Nacional de la Magistratura.

 

 

Fue escogida para pronunciar el Discurso con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y del Día de la No Violencia contra la Mujer; además, ha sido oradora de orden en diversos acontecimientos del Poder Judicial, entre los que se destacan: Presentación de la Escuela Nacional de la Magistratura, Apertura del Programa de Apoyo Docente, Apertura del Programa Especial de Capacitación para la Regularización de la Titularidad en el Distrito Capital, en Caracas, San Cristóbal, y Maracaibo, Día del Juez, Apertura del Año Judicial, Apertura del Tribunal de lo Contencioso Tributario Región Los Andes y Apertura de los Tribunales del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira.

 

 

La Patilla

Confirmado: LVBP suspendió por dopaje a cuatro jugadores

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Junta Directiva de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional anunció esta tarde sanciones al bateador designado Alex Cabrera, los lanzadores Brayan Villarreal y José Mijares, y el receptor Yorvit Torrealba, por violar el Programa Antidopaje de la LVBP (PALVBP), reseña Líder

 

 

Cabrera, de Tiburones de La Guaira, resultó positivo en un examen realizado el pasado 3 de enero de 2016 por una sustancia estimulante anfetamina y le fue impuesta una suspensión por 25 juegos, de conformidad con lo establecido en los artículos 27 y 28 del Programa Antidopaje y en concordancia con el artículo 21, numeral 12° del Código de Ética y Disciplina.

 

 

El 3 de febrero de 2016, fue notificado el equipo y el jugador sobre el resultado de la prueba y en vista que el jugador, de conformidad con el artículo 23 del PALVBP, no solicitó en el tiempo estipulado la realización de la prueba “B”, se tomó como válido el resultado arrojado por la prueba “A”.

 

 

Villarreal, de Tiburones, dio positivo a la sustancia stanozolol metabólico en una prueba realizada el 27 de diciembre de 2015 y fue suspendido por 25 partidos.

 

 

La Patilla

Nueva investigación señala que dos obispos encubrieron a 50 religiosos pederastas

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Dos obispos católicos que dirigieron la diócesis de Altoona-Johnstown (Pensilvania, EE UU) fueron acusados de encubrir los abusos sexuales perpetrados por 50 religiosos a cientos de niños durante al menos 40 años, según una investigación de un jurado de Pensilvania hecha pública este martes.

 

 

El informe de la investigación, de 147 páginas y divulgado por la Fiscalía de Pensilvania, incide en el papel de encubrimiento que jugaron James Hogan, que encabezó la diócesis entre 1966 y 1986 y murió en 2005, así como Joseph Adamec, quien sucedió al anterior al frente de la diócesis en 1987 y se retiró en 2011.

 

 

“Esa conducta puso en peligro a miles de niños y permitió que probados pederastas abusaran de más víctimas”, resaltó en un comunicado la Fiscalía de Pensilvania, dirigida por Kathleen Kane.

 

 

Ninguno de los delitos recogidos en la investigación pueden ser perseguidos por la vía penal porque varios de los religiosos acusados de abusos sexuales han muerto, algunos de los crímenes han prescrito y, en otros casos, las víctimas están tan traumatizadas que prefieren no testificar, detalla la nota.

 

 

Las pesquisas se desarrollaron a lo largo de dos años y a través de 115.042 documentos, detalló la Fiscalía de Pensilvania.

 

 

Muchas de las pruebas fueron descubiertas cuando, por orden de la fiscal general de Pensilvania, las autoridades entraron en agosto del año pasado en la diócesis y descubrieron un “archivo secreto”, del que solo tenía la llave el obispo y en el que se detallaba el nombre de los sacerdotes acusados de abusos sexuales.

 

 

En cajas y archivadores, la diócesis guardaba los detalles de los menores que fueron víctimas de abusos por parte de curas y líderes religiosos durante años.

 

 

Según el informe, entre los documentos incautados figura el testimonio de varias víctimas y cartas sobre los abusos de los religiosos, a los que la diócesis daba de baja por “enfermedad” o por “agotamiento nervioso” para cambiarlos de destino y evitar una investigación.

 

 

Las pruebas recolectadas también muestran que, en varias ocasiones, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y los fiscales dejaron de investigar las acusaciones de abusos sexuales dentro de la diócesis por motivos que no se especifican.

 

 

Entre los ejemplos mencionados por la Fiscalía de Pensilvania destaca el del religioso Joseph Gaborek, ahora de 70 años y destinado a principios de la década de 1980 a los centros de St. Michael’s Church (West Salisbury) y St. Mary’s Church (Pocahontas), ambos en Pensilvania.

 

 

El religioso reclutó a un chico de 16 años para su parroquia con el objetivo de violarlo y, una vez que se produjo una denuncia ante la policía estatal, el obispo Hogan pidió que no se juzgara al sacerdote pero aseguró que recibiría tratamiento, según detalla la Fiscalía de Pensilvania.

 

 

En realidad, el religioso fue enviado a un centro donde no recibió ningún tratamiento psiquiátrico y después fue reasignado a una parroquia, según denuncia la investigación.

 

 

Los abusos del clero a menores en Estados Unidos salieron a la luz con fuerza en 2002, cuando una investigación de The Boston Globe destapó un escándalo sin precedentes y el cardenal arzobispo de Boston, Bernard Francis Law, tuvo que dimitir por haber encubierto abusos sexuales.

 

 

EN

Salomón Rondón anotó en empate del West Bromwich ante el líder

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El líder del fútbol inglés Leicester dejó dos puntos sobre la mesa al empatar el martes 2-2 con West Bromwich Albion del venezolano Salomón Rondón, quien anotó su sexto gol de la temporada en la Premier League.

 

 

Craig Gardner empató por West Brom con un gol de tiro libre a los 50 minutos, para negarle a Leicester un triunfo que lo hubiese alejado a cinco puntos en la cima de la clasificación, antes que jueguen el miércoles sus partidos por la 28va fecha sus perseguidores inmediatos Tottenham y Arsenal, reseñó AP.

 

 

Tottenham, que juega contra West Ham, le pisa los talones a tres puntos y podría arrebatarle el primer puesto con una victoria por tener mejor diferencia de goles. Arsenal está a seis unidades antes de su duelo ante Swansea.

 

 

El venezolano Salomón Rondón abrió la cuenta por West Brom a los 11 minutos, pero Leicester remontó con goles de Danny Drinkwater y Andy King a los 31 y 45.

 

 

Leicester, que desperdició varias oportunidades de gol en los minutos finales, es el improbable líder de la liga Premier después de 27 fechas.

 

 

EU

Trabajarán tres veces a la semana en la AN por recortes eléctricos

Posted on: marzo 1st, 2016 by Super Confirmado No Comments

A partir de este lunes las oficinas administrativas de la Asamblea Nacional empezaron a laborar en nuevo horario, desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde, sumándose al resto de instituciones bajo la instrucción de apegarse al “plan de consumo racional de la energía eléctrica”.

 

 

Tanto el edificio de la sede de Pajaritos como el Palacio Legislativo deben acatar la medida, exceptuando los días en los que sesionan. El Palacio funcionará  martes y jueves durante las plenarias, mientras Pajaritos lo hará durante las sesiones en comisiones, que suelen ser matutinas; comunicaron empleados del Poder Legislativo.

 

 

De acuerdo a la Gaceta Oficial publicada el viernes 26 de febrero, la cual activa La Comisión Presidencial del Estado Mayor Eléctrico, “todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional deben ejecutar planes para reducir en al menos un 30% su consumo eléctrico”, incluyendo el Parlamento.

 

 

Inicialmente, el plan fue aplicado sobre el sector privado, quienes se vieron obligados a operar bajo su propia autogeneración eléctrica entre 12:00 PM a 2:00 PM y 6:00 PM a 10:00 PM, en caso de no contar con planta eléctrica, disminuir en esos horarios el consumo cerrando sus puertas.

 

 

Con estas medidas el Gobierno espera una disminución de 20% del consumo en el sector público y de 10% en el sector privado.

 

 

EN

| Siguiente »