Archive for febrero 28th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Henri Falcón: La solución constitucional que apruebe la MUD es la mía

Posted on: febrero 28th, 2016 by Super Confirmado

Con profunda convicción democrática y férrea crítica al actual Gobierno Nacional, el Gobernador del Estado Lara, Henri Falcón, reiteró su apoyo a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y a las decisiones que esta tome para activar un mecanismo constitucional que logre la salida democrática, legal y pacífica del Presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

 

“La que apruebe la Mesa de la Unidad es la mía. Con las reservas que yo pudiera tener con la constituyente, con el revocatorio y la enmienda, en última instancia me inclinaría por la enmienda”, dijo el mandatario regional en el programa “Diálogo Con”, conducido por el periodista Carlos Croes, en el canal Televen.

 

 

Comentó Falcón que en la MUD “estamos en un debate ahorita para que tengamos una sola postura ante el país”, y, a pesar de las diferencias que presentan las diferentes organizaciones políticas que hacen vida en ella, no duda que lograrán unificar su criterio en pos de la mejor vía para el país. “Por eso se llama Acuerdo de Unidad Nacional. Y ese acuerdo debe soportarse a futuro en un gobierno de unidad nacional, con una hoja de ruta que incluya a todo el mundo, sin excepción, y que convoque a todos los sectores, especialmente a los más comprometidos y capaces para sacar a Venezuela de la crisis”, enfatizó al respecto.

 

 

Hacerle frente al TSJ

 

 

Sobre las actuaciones que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha tenido desde principio de año, a través de sentencias que han coincidido y respaldado íntegramente las exigencias y necesidades del Ejecutivo Nacional, Henri Falcón señaló que eso “ya se había previsto” y se trata de “una forma de generar un conflicto de poderes”, con la Asamblea Nacional, algo que sostiene “va a seguir ocurriendo”.

 

 

“Cuando hablamos de las propuestas de cambio, que si la enmienda, que si el revocatorio, que si la constituyente, allí vamos a tener obstáculos, vamos a tener un camino minado, y van a hacer todo lo posible para que no se corone con éxito una salida que termine con una consulta popular que exprese lo que quiere para su país”, advirtió el gobernador del estado Lara.

 

 

“El Gobierno tiene poder, no lo podemos subestimar. Es un gobierno que acumula el poder de 18 años, que genera influencia en las instituciones del Estado, que tiene recursos, que tiene influencias en medios de comunicación social. Pero nosotros tenemos el arma de la constitución y el acompañamiento de la voluntad de todo un pueblo en la necesidad de construir un país distinto”,

agregó.

 

 

Total apoyo a la Asamblea Nacional

 

 

El primer mandatario de la entidad larense, expresó en el mismo programa del medio televisivo su total respaldo y confianza en las actuaciones de la actual Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora.

 

 

“Para mí la AN es la expresión de una expectativa de cambio que se expresó el 6 de diciembre. Nosotros sabemos que esa AN nos va a conducir hacia un camino de estabilidad, democrático, unitario, que reconcilie y reconcilie al país, a pesar de los obstáculos”, afirmó Henri Falcón.

 

 

Expresó su apoyo a los proyectos de Ley de la Vivienda y Ley de Amnistía, que han presentado los parlamentarios de la oposición, aunque agregó que de esta última es necesario aplicarla con justicia. “Pero para que la justicia se aplique con efectividad necesitamos administradores de justicia independientes y responsables”, advirtió.

 

 

Sobre el caso de los diputados de Amazonas que desde enero el TSJ ordenó que fueran suspendidos, Falcón señaló: “Ahí hay un asalto a la constitución que demuestra una violación a la voluntad popular de un pueblo que se expresó a través de sus representantes y líderes naturales y legítimos”.

 

 

Finalmente, Henri Falcón destacó “Yo soy adversario del gobierno” y aclaró que no tiene aspiraciones a ser candidato a la presidencia de Venezuela.

 

 

EU

MUD entre 4 fórmulas para cambiar al Gobierno

Posted on: febrero 28th, 2016 by Super Confirmado

Así como variopinta es la Mesa de la Unidad, así de diversos son los mecanismos constitucionales que propone cada partido para la “cesación” del mandato del presidente Nicolás Maduro, caminos que no serán fáciles y acrecentarán el choque de fuerzas  políticas en el país.

 

 

 

La Causa R llevó una propuesta de modificación al Parlamento nacional que plantea una enmienda constitucional que acorte el período presidencial a cuatro años con una sola reelección.

 

 

 

Por su parte, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, y Primero Justicia, son partidarios de la enmienda, pero activando un referendo revocatorio a la vez, para blindarse ante futuras trabas del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), cuya Sala Constitucional podría no aprobar el primer mecanismo.

 

 

 

La primera traba a la que se enfrenta la enmienda la asomó el diputado  Diosdado Cabello que dijo que no tendría efecto retroactivo, es decir, que no se podría aplicar a Maduro, sino al próximo Presidente.  “La ley no puede tener efecto retroactivo salvo las leyes que son de procedimiento y eso está consagrado en la Constitución, tendría que aplicarse para el otro período, y si lo que quieren es salir de Maduro para eso está el revocatorio”, detalló el abogado constitucionalista Juan Luis Núñez.

 

 

 

En defensa de este método salió la dirigencia de La Causa R. Andrés Velásquez aseguró que ha sido consultada con expertos constitucionalistas y “el argumento de que esto no aplica a Maduro es inválido porque no hablamos de aplicarla retroactivamente. Todo cambio es aplicable de manera inmediata, además no está siendo redactada para un Presidente sino para afectar el período constitucional de la Presidencia y Maduro entra en la norma”.

 

 

 

El revocatorio  unido a la enmienda es el otro método, si uno no camina tendrían el otro bajo la manga.

 

 

 

La mitad del período se cumple el próximo 19 de abril, día en que el Mandatario fue juramentado ante la AN.

 

 

 

La oposición necesitaría recolectar 3.899.273 firmas que corresponden al 20% del registro electoral actual.

 

 

 

Pero una vez efectuada la consulta deberá haber concurrido a la elección el 20% de los electores inscritos y el resultado en votos deberá ser igual o mayor al que el Presidente obtuvo en su elección de abril de 2013, según el artículo 72 de la Constitución, más de 7.587.579 votos, por lo que supone un gran riesgo para la Mesa de la Unidad.

 

 

 

Por otro lado, existe un sector que aspira a una renuncia de Maduro, como lo son Voluntad Popular y  María Corina Machado. Esta semana, Machado lanzó lo que ha llamado el Movimiento nacional por la renuncia de Maduro, que alegó “es un deber” exigirla.

 

 

 

Pero la renuncia, que está contemplada en la Constitución, es una decisión “personalísima” del Presidente, camino que el Mandatario ha negado.

 

 

Diosdado Cabello, vicepresidente del Psuv, descartó ésta posibilidad. “¿Cómo es que tú vas a obligar a alguien a renunciar?, renunciar es un hecho total y absolutamente voluntario. El Presidente debe continuar en su cargo y el pueblo quiere que siga en su cargo”.

 

 

 

Freddy Guevara, coordinador político de VP, señaló que la medida más efectiva es la renuncia, aunque la tolda naranja también apoya la enmienda, y añadió que es válido que cada partido plantee cuál es la mejor forma.

 

 

 

Incluso, Henry Ramos Allup, presidente del Parlamento, asomó otra opción, el abandono del cargo. “Eso no se ha descartado, en el texto de la Constitución hay la posibilidad de que se apruebe por mayoría simple de la AN la figura del abandono de cargo por parte del presidente”. Explicó que se trata de una causal que se configura cuando un mandatario no cumple sus funciones.

 

 

 

A lo interno, en el Psuv ya discuten el tema entre la dirigencia y se preparan para cualquiera de los escenarios.

 

 

 

El diputado  Elías Jaua  dijo que “ellos (oposición) resuelvan el mecanismo que nosotros como partido estamos afinados para cualquier proceso. No sé porque le tienen tanto miedo a un referéndum revocatorio”, expresó.

 

 

 

En la MUD se encuentran definiendo el método, que según dirigentes decantará en la propuesta de los justicieros, transitar   dos caminos en simultáneo.

 

 

cau.jpg_736776827

 

La Causa R

 

Enmienda constitucional

 

Una enmienda constitucional del artículo 230 que acorte el período presidencial de seis a cuatro años, con una sola reelección inmediata, y eliminar la reelección indefinida plantea La Causa R y ya el proyecto de ley lo tiene la AN . La iniciativa de enmienda parte del 30% de los miembros de la AN, se discute dos veces y es aprobada por mayoría simple, 84 votos (La MUD tiene 109 votos), luego se somete a votación en consulta popular, de acuerdo con el artículo 341 de la Carta Magna.

 

 

capriles.jpg_734929785

Primero Justicia y Capriles

Enmienda con revocatorio

 

Trabajar en dos métodos en simultáneo propuso Henrique Capriles y su partido, Primero Justicia. Enmienda y revocatorio. “¿Por qué hay que revocar ahora? Porque es el momento de hacerlo, según dice la Constitución ya es la mitad del período. Hay que ir buscando a la gente dispuesta a firmar. Cuando se fije la fecha, que nadie pierda tiempo para ir a firmar. Se requiere el 20% del Registro Electoral. Después de que se obtengan las firmas, se establece la fecha del revocatorio, para luego ir a votar”, dijo Capriles.

 

 

maria.jpg_736776827

 

 
María Corina Machado y VP

 

 

Movimiento por  la renuncia

 

 

 

La renuncia está tipificada en el artículo 233 de la Carta Magna y a ella apuestan sectores más radicales en la oposición como Voluntad Popular y la organización que lidera María Corina Machado, que desde ya trabaja en una campaña nacional que exigirá la renuncia, por lo que creó el Movimiento nacional por la renuncia de Maduro.  “Para la salida de Maduro, hace falta una sola firma, la suya”, señaló Machado. Voluntad Popular también propone impulsar la renuncia con enmienda constitucional.

 

 

 

 

 

 

 

henry.jpg_1479287711

 

 

 

 

Henry Ramos Allup

 

 

Abandono del cargo decretado por la AN

 

 

 

El presidente de la AN, Henry Ramos Allup, es partidario de una enmienda, por ser más inmediata, pero también asomó la posibilidad del abandono del cargo. Explicó que se trata de una causal que se configura cuando un mandatario no cumple sus funciones. “Significa la dejación o el no ejercicio de muchas de las facultades por inacción”, y aclaró que para ello no se requiere la aprobación del TSJ. “Es el único caso donde la Constitución no señala intervención de la Sala Constitucional”.

 

 

Panorama

Más de 400 vehículos cruzaron ayer la frontera

Posted on: febrero 28th, 2016 by Laura Espinoza

En la frontera entre Apure y Arauca pasaron unos noventa vehículos. Por Paraguachón pasaron cuatro camiones cisterna hacia el estado Zulia. El paso estuvo abierto hasta un poco después de las 6 pm

 

Funcionarios de la GNB controlaron el tánsito durante el paso por el Puente Franscico de Paula Santander. (Foto: EFE)

 
Luego de seis meses del cierre de la frontera Venezuela decidió, en coordinación con Colombia, reabrir por cinco horas, los pasos fronterizos de Paraguachón y los puentes internacionales Francisco de Paula Santander y José Antonio Páez de Táchira y Apure.

 

 

Un poco después de las 3.00 de la tarde inició el paso de vehículos colombianos y venezolanos por el puente ubicado en el municipio Pedro María Ureña, en Táchira. En total cruzaron 321. Víctor Bautista, asesor de despacho de la Cancillería colombiana, indicó al portal web El Pitazo que en la frontera entre Apure y Arauca pasaron 91 vehículos. Por Paraguachón atravesaron cuatro cisternas a Zullia.

 

 

Precisó que se decidió hacer el intercambio porque los transportistas tienen pérdidas económicas. Una vez culmine el paso vehicular, levantarán un censo para tener claro cuántos vehículos en total de transporte y particulares había de lado y lado para cruzar, los propietarios de los vehículos tuvieron que presentarles a las autoridades apostadas en los puentes los documentos de titularidad, así como lo exigido por las autoridades de tránsito de ambos lados. El paso estuvo abierto hasta un poco despuésde las 6.00 de la tarde.

 

Fuente: LV

 

Este domingo se espera un día con poca nubosidad sin precipitaciones en el país

Posted on: febrero 28th, 2016 by Super Confirmado

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que este domingo el territorio nacional se espera poca nubosidad sin precipitaciones.

 

 

Para el estado Miranda se prevé cielo parcialmente nublado con una temperatura máxima 33ºC y una mínima 22ºC.

 

 

Región altos Mirandinos

 

 

Guaicaipuro: Nublado

 

 

Carrizal: Nublado

 

 

Los Salias: Nublado

 

 

 

Región Valles del Tuy

 

 

Cristóbal Rojas: Nublado

 

 

Urdaneta: Nublado

 

 

Tomas Lander: Nublado

 

 

Independencia: Nublado

 

 

Paz Castillo: Nublado

 

 

Simón Bolívar: Nublado

 

 

 

Región Área Metropolitana

 

 

Sucre: Nublado

 

 

Baruta: Nublado

 

 

Chacao: Nublado

 

 

El Hatillo: Nublado

 

 

 

Región Plaza Zamora

 

 

Plaza: Nublado

 

 

Zamora: Nublado

 

 

Región Barlovento

 

 

Brión: Nublado

 

 

Buroz: Nublado

 

 

Acevedo: Nublado

 

 

Páez: Nublado

 

 

Andrés Bello: Nublado

 

 

Pedro Gual: Nublado

 

 

Noticias24

Por qué es tan importante el supermartes en Estados Unidos

Posted on: febrero 28th, 2016 by Laura Espinoza

 

El 1 de marzo se elige una cuarta parte de los delegados partidarios que designarán a los candidatos presidenciales. Podría ser el trampolín decisivo para consolidar a Donald Trump y Hillary Clinton

 

 

En 12 de los 50 estados habrá elecciones este martes

 

 
Las primarias estadounidenses se dividen en 27 jornadas de votación, repartidas entre el 1 de febrero y el 14 de junio. Hasta acá hubo cinco días en los que se votó, en cuatro estados diferentes, que aportaron 186 delegados demócratas y 133 republicanos, que significan apenas el 4 y el 5% del total, respectivamente.

 

 

¿Qué tiene de “súper” el martes 1 de marzo? Que en un solo día se vota en 12 de los 50 estados, en un territorio no incorporado y entre los ciudadanos demócratas que residen en el exterior. El oficialismo elige a 1.034 de sus 4.761 delegados (un 22%), y la oposición republicana, 641 sobre 2.472 (26%).

 

 

Además hay comicios en el primer estado grande, Texas. Con 252 delegados, es el tercero más importante para los demócratas, después de Nueva York (291) y California (546). Para los republicanos es, con 155, el segundo más importante, sólo detrás de California (172).

 

 

Primarias EEUU: los días en los que se eligen más delegados
Create line charts

Primarias EEUU: los días en los que se eligen más delegados Create line charts Los otros estados en los que se concurre a las urnas el supermartes son, en orden de importancia, Georgia (116 delegados demócratas y 76 republicanos), Massachusetts (116 y 42), Virginia (110 y 49), Minnesota (93 y 38), Colorado (79 y 37), Tennessee (76 y 58), Alabama (60 y 50), Oklahoma (42 y 43), Arkansas (37 y 40), Alaska (28 republicanos) y Vermont (26 y 16). El partido gobernante elige también 10 representantes en el territorio de Samoa Americana, y 17 en el extranjero.     ¿Cuáles son las otras fechas clave del calendario electoral? La primera que aparece es el martes 15 de marzo, cuando los demócratas reparten 792 delegados, y los republicanos, 367, en cinco estados y un territorio. Sigue el martes 26 de abril, con 462 y 172 en otros cinco estados. Y luego viene el martes 7 de junio, la penúltima jornada del proceso, en la que se asignan 806 y 331, en seis estados.    

Primarias EEUU: los días en los que se eligen más delegados
Create line charts

Primarias en EEUU: Mapa del supermartes
Create your own infographics

Un antes y un después del supermartes

 
A pesar de la escasa proporción de votos que se pusieron en juego hasta hoy, los malos resultados llevaron a muchos precandidatos, algunos de ellos muy importantes, a abandonar la carrera. Primero fue Martin O’Malley, que tras la pobre elección en el caucus de Iowa decidió desistir, dejando solos a Hillary Clinton y a Bernie Sanders.

 

 

En el caso de la oposición, de los 12 que se presentaron en Iowa, se mantienen sólo cinco: Donald Trump, Ted Cruz, Marco Rubio, John Kasich y Ben Carson. Dejaron la campaña Rand Paul, Carly Fiorina, Mike Huckabee, Chris Christie, Rick Santorum, Jim Gilmore y, más recientemente, Jeb Bush, que había comenzado como el favorito.

 

Primarias en EEUU: Delegados obtenidos por cada partido
Create column charts

Delegados totales ganados por candidato Partido Republicano
Create column charts

A lo largo de estas semanas, Clinton y Trump fueron consolidando su liderazgo. Si bien las elecciones entre la ex secretaria de Estado y Sanders vienen siendo muy parejas, al punto de que ella sumó 52 delegados, contra 51 de su rival, la diferencia se amplía a 505 contra 71 si se consideran los superdelegados. Éstos no los eligen los votantes, sino que son líderes partidarios que deciden apoyar a uno u otro precandidato.

 

 

La ventaja del magnate inmobiliario está más consolidada, porque la obtuvo toda en las urnas. Tiene 82 delegados, casi el doble que todos sus rivales sumados. Ted Cruz está segundo con 17, después aparece Marco Rubio con 16, y cierran John Kasich y Ben Carson, con 6 y 4 respectivamente.

 

El supermartes es sin dudas la primera gran bisagra de la contienda. Podría significar la escapada definitiva de los líderes de cada interna. Pero también podría ocurrir lo contrario, que sus perseguidores den vuelta la historia y se pongan a la par, o incluso los superen, por la gran cantidad de votos que se reparten.

 

 

En definitiva, la verdadera contienda comienza este 1 de marzo. Si un precandidato amanece con vida el miércoles 2, lo más probable es que pueda luchar hasta el final. Si en cambio no sobrevive, es porque su postulación tenía escaso fundamento.

 

Por: Dario Mizrahi dmizrahi@infobae.com

Niña 13 años fue violada y asesinado por vecinos y amigos

Posted on: febrero 28th, 2016 by Super Confirmado

Franchesca Natalia Carrillo Rodríguez, 13 años de edad fue hallada sin vida la mañana de este sábado en la calle 106 del barrio José Gregorio Hernández del sector La Matancera de Maracaibo, fue asesinada por uno de sus vecinos.

 

 

Funcionarios de la División de Homicidios del CICPC-Zulia al mando del comisario Wilmer Rodríguez detuvieron a una mujer, su hijo de 17 años, otro menor de 16 y tres adultos en el lugar del hecho.

 

 

Las investigaciones hechas por los investigadores determinaron que Franchesca acudió a una cita amorosa que le hizo el mencionado adolescente de 17 años, quien reside a escasos 50 metros de su casa.

 

 

Cercanas las ocho de la noche Franchesca Natalia salió de casa mientras sus hermanas y madre, con quien residía frente al kínder María Campos, presumieron que andaba cerca con sus amigos. Vecinos del lugar aseguraron que la vieron con dos jóvenes.

 

 

EN

Ha fallecido en La Vega lo buscaban por homicidio

Posted on: febrero 28th, 2016 by Super Confirmado

Dos de los tres hombres muertos durante dos enfrentamientos registrados, este viernes, en Los Cangilones de La Vega, sector El Milagro, en un dispositivo de seguridad desplegado por funcionarios de la División Contra la Delincuencia Organizada de la PNB, fueron identificados, indica un boletín de prensa emitido por esa institución.

 

 

Durante el procedimiento ocurrieron dos enfrentamientos. En primero resultó herido un hombre que luego murió en el Hospital Pérez Carreño. Al continuar el operativo otros dos hombres intercambiaron disparos con los uniformados, fueron heridos y murieron en el mismo centro asistencial.

 

 

Dos de los fallecidos fueron identificados como Naldonado, de 21 años de edad, alias el Comino; y Sandro Gabriel Farías Duarte, de 21 años, apodado el Gaby, presunto líder de una banda que opera en esa zona. El tercer fallecido no portaba documentos de identidad.

 

 

La nota de prensa indica que al verificar a Farías Duarte en el Sistema Integrado de Información Policial éste señala que el hombre tenía orden de captura por el delito de coautoría en el delito de homicidio calificado ejecutado con alevosía por motivos fútiles e innobles, según orden emitida por el Tribunal Trigésimo de Control de Caracas.

 

 

También estaba investigado como autor material del homicidio del deportista Denny Alexander Chirinos.

 

 

Por ese caso fue aprehendido, por la PNB, Víctor Daniel Vásquez Aponte, de 30 años de edad, quien fue puesto a la orden del Ministerio Público.

 

 

Los funcionarios policiales que participaron en el operativo de Los Cangilones de La Vega incautaron en el sitio de los enfrenamientos dos pistolas, una calibre 9 milímetros y otra marca Glock 45 milímetros sin seriales visibles. También decomisaron 50 envoltorios contentivos de droga crispy con un peso de 80 gramos.

 

 

En el operativo la PNB tomó la parte alta de Los Cangilones para detener a responsables de robo, secuestro y cobro de vacuna a comerciantes de la zona.

 

 

EN

Iba a pagar un rescate y lo asesinaron

Posted on: febrero 28th, 2016 by Super Confirmado

A las 11:40 de la noche del jueves, fue ingresado a la morgue del Hospital Central Antonio María Pineda (Hcamp) el cadáver de un joven de 20 años de edad.

 

 

El mismo presentó un disparo en la cabeza y el hecho fue en Cabudare, municipio Palavecino. Fue identificado como: Jhon Anderson Osorio.

 
El muchacho residía en la urbanización Los Cedros, del mismo municipio, aparentemente fue objeto de un robo por parte de un delincuente. Sus familiares no quisieron decir nada al respecto; pero un allegado comentó que el muchacho le habían robado una moto y supuestamente había salido a pagar el rescate de la misma, pero fue ultimado por unos delincuentes.

 

 

Funcionarios del Eje de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Penales Científicas y Criminalísticas (Cicpc), indagan sobre lo sucedido, hasta ahora no descartan móvil alguno.

 

 

 

El Impulso

Una app para que el hotel te salga gratis

Posted on: febrero 28th, 2016 by Super Confirmado

Estos descuentos, que son indirectos, se acumulan en la cuenta que el usuario tiene en UnSheeping, de manera que si, por ejemplo, se ha realizado un gasto de 100 euros un establecimiento adherido que ofrece un descuento de un 15%, el turista dispondrá de 15 euros que podrá utilizar para pagar el hotel o acumular para futuros viajes.

 

 

 

 

La aplicación ofrece además una guía de la ciudad y WiFi gratis gracias a que han colocado un punto de acceso en los comercios asociados, creando una red de la que los turistas que utilicen la app podrán beneficiarse.

 

 

Alta Densidad

Office 365 se renueva: conoce todas sus novedades

Posted on: febrero 28th, 2016 by Super Confirmado

La suite Office 365 ya forma parte de nuestra vida, tanto en sistemas de escritorio como en dispositivos móviles como tabletas o smartphones. La última actualización de febrero trae cuantiosas e interesantes mejoras para dispositivos móviles y tabletas, aunque también añade ciertas características a la versión de escritorio que te interesará saber.

 

 

Microsoft ha introducido multitud de mejoras en la últimaactualización de su suite Office 365, sobre todo si nos centramos en teléfonos móviles y tabletas. Todas estas mejoras llegan a Powerpoint, Word, Excel y Outlook, y de hecho se trata de la primera actualización de la suite desde la salida de las apps de Office 365 el pasado otoño.

 

 

Office 365 y sus mejoras en móviles y tabletas
Con esta nueva actualización se ponen en liza las famosas anotaciones que las podremos realizar con un stylus o bien con el dedo. Esta función nos permitirá organizar mejor nuestro trabajo en Word, Excel y PowerPoint Mobile y lo vamos a encontrar en tabletas Windows.

 

 

1

 

También se añade la posibilidad de fijar documentos de Office en el menú Inicio para que estén más a mano y vaya a favor de la productividad. Con ello podremos acceder de manera más directa a una serie de documentos y lo encontraremos en Windows Phone y tabletas.

 

 

Ahora también se nos va a permitir insertar fotos desde la cámara de fotos del móvil o la tableta (Windows o Android), y ello de una manera directa pudiendo editar la instantánea. De momento es una función para Powerpoint, pero la idea es que esté pronto también disponible en Word y Excel.

 

 

2t
 

Si te fijas, también verás que figura Box como servicio alternativo de almacenamiento en la nube, tras un reciente acuerdo de Microsoft. De esta manera se ofrece una opción más a elegir con otros servicios como OneDrive o Dropbox para guardar documentos online.

 

 

Y también novedades para sistemas de escritorio

 

 

Si bien las novedades no son tan mayúsculas como las referidas a dispositivos móviles o tabletas de Office 365, en escritorio se ha potenciado una mejoría sustancial en Excel y Outlook.

 

 

La aplicación de Outlook para escritorio mejora su integración con grupos e incluye nuevas funciones de Archivo para limpiar la bandeja de entrada sin necesidad de borrar los mensajes.

 

3t

 

Finalemente para la aplicación de escritorio de Excel nos encontramos con más opciones de visualización, se pueden compartir datos más fácilmente, nuevas funciones para hacer cálculos comunes y se añade una utilidad de autocompletado de fórmulas más precisas.

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »