Archive for febrero 25th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Telegram: «Abrir la ‘puerta trasera’ de las aplicaciones ayudaría a terroristas»

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El fundador de una aplicación de cifrado preferida entre los militantes de ISIS dijo que abrir una «puerta trasera» hacia tales herramientas de comunicación podría ayudar a los terroristas y a los criminales.

 

 

Pavel Durov de 31 años, es el esquivo empresario que está detrás de Telegram, una aplicación desarrollada para permitir a los usuarios enviar mensajes protegidos por un cifrado de punto a punto… el tipo de cifrado que las autoridades no pueden interceptar fácilmente.

 

 

Y ese secreto significa que ha desarrollado una reputación como una de las herramientas que los terroristas eligen, una imagen que Durov, vestido de negro, está dispuesto a disipar, al señalar que la mayoría de los 100 millones de usuarios de su aplicación son personas comunes y corrientes.

 

 

«En Estados Unidos, ellos empezaron a referirse a Telegram como ‘la aplicación de mensajería que ISIS prefiere'», dice. «Pero en realidad hay muchos más usuarios legítimos».

 

 

El tema del cifrado es complicado. La reciente decisión de Apple de desafiar al FBI al negarse a desbloquear el teléfono de uno de los atacantes de San Bernardino, al afirmar que establecería un precedente peligroso, ha generado controversia.

 

 

Sin embargo, Durov insiste en que las «soluciones demasiado simplistas» sugeridas por los servicios de inteligencia, bloquear el acceso a las aplicaciones y permitir que los gobiernos desbloqueen las comunicaciones seguras no es la respuesta.

 

 

Los datos privados se encuentran en riesgo

 

 

«Cuando los analizas te das cuenta de que no funcionarían y que en realidad empeorarían la situación», dice. «En esencia quieren que las compañías que ofrecen los servicios de mensajería cifrada implementen soluciones de ‘puerta trasera'».

 

 

El problema con ese enfoque, dice, es que no puedes hacer que la tecnología de mensajería sea segura para todos menos los terroristas. «No puedes hacer que sea segura en contra de los criminales y abierta para los gobiernos. O es segura o no lo es», dijo. Si se implementa tal medida, la mayoría de nuestra correspondencia, nuestros secretos de negocios, nuestros datos privados estarían en riesgo. Porque si existe una puerta trasera, no solo un funcionario del gobierno podría usarla, sino en teoría, criminales como terroristas también podrían usarla».

 

 

Durov dice que varios gobiernos, entre ellos el de Gran Bretaña, lo han contactado para pedirle ayuda en el pasado, pero el cifrado implica que ni siquiera él puede tener acceso a los mensajes de sus usuarios.

 

 

«Durante los dos años y medio de nuestra existencia no hemos dado a conocer ni siguiera un dato de nuestros usuarios», dice orgullosamente.

 

 

Esas son buenas noticias para cualquier persona que quiera comunicarse sin que alguien lo espíe… sea quien sea.

 

 

Los responsables de los ataques en París usaron aplicaciones como Telegram y WhatsApp. Sin embargo, dicen los investigadores, se desconoce si esas aplicaciones fueron utilizadas para ocultar sus planes. ISIS más adelante usó el servicio para asumir la responsabilidad de las masacres.

 

 

Una fuente con conocimiento de la investigación en París le dijo a CNN que lo que se dijo a través de los mensajes cifrados de los atacantes podría nunca llegar a conocerse.

 

 

Luego de los ataques en París, hubo crecientes llamados para que se regulara la tecnología, la cual el director del FBI, James Comey, dijo que se encontraba «en el centro de las operaciones terroristas».

 

 

Durov, el fundador de Telegram, desestima la sugerencia de que Telegram sea responsable de cualquier manera por la masacre ocurrida en el Bataclan y en otros sitios en París, donde 130 personas perdieron la vida.

 

 

«No lo creo», dice. «Ellos probablemente también usaban otros servicios de mensajería. Es erróneo decir que nosotros somos los responsables —o que cualquier otra compañía de tecnología— es responsable de eso».

 

 

El lado más oscuro de la tecnología

 

 

El hecho de que su aplicación sea utilizada por combatientes y propagandistas de ISIS es, dice, «el lado más oscuro de la tecnología en general».

 

 

«Siempre que se haga un avance tecnológico, esto puede ser utilizado tanto para bien como para mal», dijo.

 

 

«Puedes compararlo con el ejemplo de la invención de la pólvora: una vez el secreto está allá afuera, no tiene sentido obligar a tus usuarios locales de pólvora a que hagan que tu pólvora sea menos efectiva cuando el otro lado aún puede usarla y usarla de manera efectiva».

 

 

«Lo mismo aplica a las aplicaciones de mensajería: los terroristas siempre encontrarán una forma de comunicarse. Ellos siempre encontrarán una solución», cree.

 

 

Telegram se ha involucrado al cerrar los canales públicos de su aplicación que eran utilizados por ISIS; en el último conteo, la compañía dice que han cerrado más de 660 de ellos.

 

 

«Todos los días, cuatro o cinco canales son reportados por nuestros usuarios, y los cerramos», explica Durov.

 

 

Durov es originario de Rusia, pero desde que salió al exilio en 2014, dice que no tiene hogar permanente; en cambio, ha optado por trasladarse de ciudad en ciudad, viajando con poco equipaje.

 

 

Sus experiencias en su país de origen lo llevaron a tomar la decisión de crear Telegram, y también le dieron forma a su opinión sobre la importancia de la privacidad y la libertad del control por parte del estado, el cual dice que monitorean actividades criminales como tráfico de drogas, tráfico de personas y pedófilos.

 

 

Riesgos vs. derechos

 

 

«Cuando vivía en Rusia hace unos años, todas estas actividades fueron utilizadas como pretexto para monitorear la comunicación de ciudadanos rusos y en muchos casos, fue utilizada para reprimir a los disidentes y a los individuos de pensamiento liberal», dijo.

 

 

Para Durov, es cuestión de equilibrar las prioridades: el derecho a comunicarse sin que alguien los espíe versus la posibilidad de prevenir un posible ataque… y él insiste en que esa no es una decisión que él debería tomar.

 

 

«Este es un debate importante sobre los valores de la sociedad en cuestión: si el riesgo de tener un ataque terrorista es más importante que el 100% del derecho a la privacidad», dice. «Esto debería ser decidido por las personas del país en cuestión. No por mí».

 

 

Sin embargo, él advierte que hacer la elección en contra de la privacidad probablemente abriría una caja de Pandora de problemas: «Para mí, yo diría que en la mayor parte del mundo, esto daría lugar a consecuencias peligrosas».

 

Fuente: CNN en español

Hijas del Alcalde Ledezma se reunieron con alto comisionado de la ONU para los DD HH

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Zeid Ra’ad Al Hussein manifestó su admiración hacia la oposición venezolana y respaldará su lucha 

 

 

Las hijas del Alcalde Metropolitano de Caracas, Oriette y Antonieta Ledezma, sostuvieron una reunión con el alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, para solicitarle que abogara por la libertad de Antonio Ledezma y la de todos los presos políticos en Venezuela desde el seno de la ONU.

 

 

En el marco de la gira internacional que realizan en nombre de su padre, Oriette aseguró que la reunión con Ra’ad Al Hussein, que se realizó en Ginebra, fue sumamente cálida y receptiva.

 

 

“Él está totalmente enterado del caso de Antonio Ledezma y de todos los presos políticos en Venezuela y de la situación actual del país. Por eso, le solicitamos respetuosamente que en la plenaria de la ONU sobre DD HH que se realizará la próxima semana, siga haciendo mención del tema de las violaciones a los Derechos Humanos así como también de la crisis social y humanitaria que estamos viviendo”.

 

 

Durante el encuentro, Ra’ad Al Hussein se mostró conmovido y solidarizado con la causa venezolana. Manifestó además su admiración por la oposición, “que sigue estando activa permanentemente” y afirmó que mantendrá presente al país suramericano y respaldará su lucha, según relató Oriette Ledezma.

 

 

Este viernes 26 de febrero, la cita internacional será en España, donde el Círculo de Bellas Artes de Madrid reconocerá al alcalde con el Premio Libertad Cortes de Cádiz por el “empeño y sacrificio demostrado en defensa de las libertades de su país”. Con este galardón también se homenajeará la labor de Leopoldo López y María Corina Machado.

 

 

Fuente:el-nacional.com

Mourinho cobraría en el United 2 ‘kilos’ más que en el Chelsea

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza 1 Comment

 

Según revela el Diario de Noticias de Portugal, el técnico portugués habría aceptado este acuerdo para entrenar al Manchester United.

 

José Mourinho habría firmado por tres temporadas con el Manchester United a razón de 20 millones de euros por temporada, dos más de lo que cobraba en el Chelsea, su antiguo equipo. Así lo recoge el periódico británico Daily Express, que se basa en una información del medio portugués Diario de Noticias.

 

 

El diario portugués también recoge que el fichaje de Mourinho por el United no se ha realizado por el elevado finiquito que la entidad de Old Trafford tendría que pagar a Louis Van Gaal por su despido (cerca de 16 millones de euros). El portugués habría pedido como condición para firmar que el Manchester United se clasifique para disputar la Champions League la próxima temporada.

 

 

En una visita a Singapur, Mourinho contestó a los medios y dijo que «si tengo que volver mañana, vuelvo mañana», pero aseguró que «empezar un nuevo proyecto en un nuevo club la próxima temporada es lo mejor para mi».

 

 

 

Fuente:as.com

Curry (42) y Thompson (33) siguen a ritmo de hacer historia

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Los Splash Brothers acabaron con un gran Wade (32) anotando 27 de los últimos 29 puntos de los Warriors (51-5 ya). Steph iguala el récord de Korver: 127 partidos anotando un triple.

 

 

Los Warrios continúan a ritmo de hacer historia tras sudar hasta el último segundo (112-118) para llevarse en Miami el triunfo número 51 de la temporada (51-5 ya). Para ello, recurrieron una vez más a los Splash Brothers. Entre Stephen Curry(42 puntos) y Klay Thompson (33) anotaron 27 de los últimos 29 tantos de los californianos para acabar con el conato de rebeldía de Dwyane Wade (gran encuentro el suyo para firmar su season high en anotación: 32) y compañía. El que de largo es el mejorbackcourt de la NBA volvió a ofrecer un show que desembocó en el noveno encuentro de sus carreras en el que ambos se combinan para alcanzar la barrera de los 70 puntos. «Son Steph y Klay, es lo que hacen», acertaba a decir tras el encuentro Steve Kerr. Qué suerte contar con una pareja así.

 

 

La victoria ante los Heat también sirvió para queStephen (en su noveno partido del curso de 40 puntos: lleva 18 en toda su carrera) igualara el récord histórico de Kyle Korver de partidos consecutivos anotando al menos un triple con 127. Ya tenemos nueva excusa (si es que hacía falta alguna) para ver el próximo partido de Golden State. El MVP amenaza con seguir agrandando su leyenda. Hoy, en casi 36 minutos de acción, nos ofreció la siguiente hoja estadística para abrir boca: 42 puntos (con un 14/29 en tiros de campo y un 6/12 en triples), 7 rebotes, 7 asistencias y otras 7 pérdidas.

 

 

Curry abre la lata
Se había hablado bastante (más por morbo que otro cosa) sobre si el genial base de Akron (sí, la misma localidad de Ohio que vio nacer a LeBron James) sería capaz de igualar la marca del escolta de los Hawks. No habían transcurrido ni dos minutos de juego, cuando Draymond Green (hoy no hubo triple-doble para él: 10+11+3) le entregó el balón. Desde más allá del arco se levantó, inauguró el marcador de los actuales campeones y récord alcanzado. Es más, concluiría el primer cuarto (y el partido, pero de eso hablaremos en el párrafo siguiente) como lo empezó: anotando de tres puntos. Pero en esta ocasión fue sobre la bocina y ¡desde 12 metros! 3/9 lleva este curso desde esa distancia. Con esa canasta más propia de dibujos animados, hizo que lloviera algo menos para su equipo: los Heat arrancaron como un tiro y cerraron el primer acto con un 30-21 favorable. No estaría Bosh (los doctores que le tratan le han recomendado que no vuelva a jugar más esta temporada), pero el ya mencionado Wade y un Whiteside hipermotivado (no en vano tenía cuentas pendientes con Green: ambos se enzarzaron vía Twitter este verano en una discusión acerca del small ball) hicieron creer a los suyos en todo momento. El center firmó grandes números (21 y 13 rebotes) y su equipo dominó en la zona (46-43 en capturas y 8-3 en tapones), pero el triunfo no se quedó en casa.

 

 

Curry cierra la lata
En el segundo periodo, con Steph descansando, Thompson tomó el relevo para dejar el marcador en un ajustado 55-51. Pero los de Florida no se amilanaron, y gracias a la aportación de su banquillo (básicamente Whiteside y McRoberts) llegaron con ventaja a los últimos 12 minutos (83-80). En esos guarismos favorables a los locales se seguía moviendo la batalla en los primeros compases. Goran Dragic se encargaba de producir hasta que Wade regresó a cancha para seguir sumando desde la línea de tiros libres. Partido grande en un American AimericanAirlines Arena que rugía como en los buenos tiempos: aquellos en los que con LeBron al mando disputaron las Finales cuatro temporadas consecutivas. Vamos, lo que le va a quien este curso se va a llevar su segundo MVP. Stephen, con la toalla en la cabeza, sonreía. «Ya sabéis cómo acabará esto» parecía estar pensando. Thompson entró a falta de 8 minutos y empezó a anotar como si no hubiera un mañana. Curry regresó a falta de 5:47, pero los chicos de Spoelstra no cedían.Whiteside recibía de Wade para desde le tiro libre ponerle en ventaja de nuevo (106-104 con 102 segundos por disputarse). Pero,  ¿adivinan qué? Exacto, los dos ataques siguiente de Golden State acabaron en triple de Steph. El segundo, vengando a Green tras comerse el tapón de Whiteside. El balón quedó suelto, él lo agarró y no se lo pensó. El golpe definitivo. Los Heat no dejaron de luchar, pero todo estaba decidido.

 

 

El 72-10 y los Bulls

 
A falta de dos partidos más para concluir esta gira, los campeones lucen un 3-1 tras el parón por el All Star. Si esta madrugada baten a los Magic y el sábado a los Thunder en OKC, los Warriors(en los que, por cierto, debutó Varejao con 1 puntos y 3 rebotes en 10 minutos) se colocaron un balance de 53-5. Entonces les quedarían 24 partidos para clausurar la Regular Season. Y cómo les dé por terminar como empezaron (imbatidos con un 24-0) pulverizarían el récórd del 72-10 de los Bulls de Jordan. Firmarían un 77-5. O un 75-7 si pierden sus dos próximos compromisos. Pero eso es especular y cómo recordó ayer LeBron, en los Playoffs todos arrancan con un 0-0 en su casillero. Así que lo único seguro es que tras los primeros 56 encuentros de una campaña, nadie había cosechado 51 victorias. Lo dicho, a ritmo de hacer historia.

 

 

 

Fuente:as.com

Cristiano: «Está complicada, pero tenemos que pelear hasta el final por la Liga»

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

«El sábado tenemos que saltar fuertes, como siempre», dice el luso

 

El portugués no renuncia a la Liga pese a los nueve puntos de desventaja respecto al Barcelona: «El fútbol es una caja de sorpresas y todo puede pasar»

 

 

Cristiano Ronaldo asegura que el derbi del sábado frente al Atlético de Madrid «es un partido más» que el Real Madrid debe ganar para no decir adiós definitivamente a la Liga.

 

 

«Sabemos que la Liga está complicada, pero tenemos que pelear hasta el final. El fútbol es una caja de sorpresas y todo puede pasar», advirtió el luso en una entrevista concedida a Mahou en las horas previas al derbi.

 

 

Sobre el Atlético de Madrid, Cristiano asegura que se trata de «un rival duro, que defiende muy bien y que no arriesga mucho». Aunque lo más importante para el portugués es que el Real Madrid mantenga su nivel de los últimos partidos en el Bernabéu: «Jugamos en casa y es un partido más que tenemos que ganar. Tenemos que saltar fuertes, como siempre».

 

 

Fuente:marca.com

Raikkonen se luce y Mercedes impresiona

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Cuarta jornada de pretemporada en el Circuit de Barcelona

 

El último día de test en el Circuit de Barcelona está siendo especialmente intenso en la actividad de los pilotos. Salvo el McLaren de Fernando Alonso, que se mantiene aparcado dentro del ‘box’ desde primera hora de la mañana, el resto de coches van demostrando sus progresos en fiabilidad y carga de trabajo.

 

 

Kimi Raikkonen encabeza la tabla de tiempos tras una serie corta de calificación con el compuesto blando. Su crono aún no se acerca al de Vettel el martes, pero demuestra que el SF16-H es muy rápido en una única vuelta. Tras el Kvyatt se ha acercado a ocho décimas con el superblando, mientras que el tiempo de Kimi fue con el ultrablando.

 

 

Kevin Magnussen, en su segunda jornada con el nuevo Renault RS16, con el mismo compuesto que Kimi, le sigue a 1,7 segundos, que es la posible diferencia real entre ambos coches.

 

 

El resto ha rodado con cargas grandes de combustible, realizando tandas largas, con el predominio del compuesto medio para evaluar el rendimiento del coche en orden de carrera. El Toro Rosso sigue mejorando, con Max Verstappen tercero y el Red Bull, tras ciertos problemillas, le sigue a medio segundo.

 

 

El piloto de MARCA Alfonso Celis es séptimo en la clasificación, tras haber completado 36 giros. Su trabajo ha sido con gomas medias y con tandas medias. Es probable que por la tarde le proporcionen compuestos más rápidos y rebaje sus tiempos.

 

 

El asombro del día en cuanto a piezas nueva ha llegado de la mano de Mercedes, con un frontal remozado por completo. Una ala delantera que es una obra de arte, se combina con un nuevo morro más pequeño, con los pilares de unión muy juntos. Además es visible un nuevo ‘conducto S’, tanto por la boca inferior como por la salida superior, que busca mejorar la eficiencia del tren delantero.

 

 

Lewis Hamilton ha completado la friolera de 98 vueltas al trazado catalán, en otra simulación de carrera, donde no cambia de compuesto (medio) y sin rodar de forma continua en todos los ‘stint’. Es sexto, a 2,8 de Kimi, siempre con el tanque de gasolina hasta el borde.

 

 

Los tiempos a las 13.00 horas:

 
1º. Kimi Raikkonen Ferrari 1’23″477 58 vuelas

 

2º. Kevin Magnussen Renault 1’25″263

 

3º. Max Verstappen Toro Rosso 1’25″393

 

4º. Daniil Kvyat Red Bull 1’25″900

 

5º. Felipe Nasr Sauber 1’26″053

 

6º. Lewis Hamilton Mercedes 1’26″295

 

7º. Alfonso Celis Force India 1’26″875

 

8º. Rio Haryanto Manor 1’28″266

 

9º. Felipe Massa Williams 1’28″684

 

10º. Esteban Gutiérrez Haas 1’29″088

 

11º. Fernando Alonso McLaren (sin tiempo)

 

 

 

Fuente:marca.com

Filetes de pechugas con brócoli

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes
1 brócoli chico
1 pechuga de pollo fileteada
sal y aceite

 

Pasos

1. Lavar el brócoli y cocerlo al vapor. En una olla poner dos dedos de agua, poner el brócoli, tapar y dejar hasta que este blando. Colar y dejar que pierda un poco el calor.

2. Calentar bien una sartén o plancha, agregar unas gotas de aceite y poner los filetes de pechugas, dejar de ese lado hasta que salga un poco de juguito por arriba, salar y darlos vuelta, dejar hasta que esten bien cocidos. Servir con el brócilo con aceite y sal.

 

Fuente: cookpad.com

Vizquel confirmó su cuerpo técnico

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Omar Vizquel designó este miércoles al cuerpo técnico que lo estará acompañando en su labor de manager en el Clásico Mundial de Beisbol 2017.

 

 

“Bueno, yo todavía no he hablado con todos ellos, pero la gerencia del equipo arreglará esos contactos, con ellos”, dijo Vizquel al periodista del Diario Meridiano Manuel García Velázquez.

 

 

El único puesto que aún no tiene dueño, es el de coach de bateo, aunque ya Vizquel tiene varios nombres en mente.  “Tenemos a varios hombres por allí como posibles candidatos y creo que es mejor esperar».

 

 

Cuerpo Técnico: Roberto Espinoza (coach de pitcheo), Eduardo Pérez (coach de banca), Omar López (coach de primera), Carlos García (coach de tercera) y Henry Blanco (coach de bullpen).

 

 

Fuente:meridiano.com.ve

Edward Ramirez Y Rafa Pino #GuatacaEnLaUNIMET

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Afianzando su compromiso de apoyo y difusión al talento venezolano, Guataca, en alianza con la Universidad Metropolitana continúa con el ciclo de conciertos #GuatacaEnLaUnimet. De esta manera, el sábado 27 de febrero a las 5:00pm, el Paraninfo de la Universidad Metropolitana se prepara, para recibir a Edward Ramírez “el Misterioso de Altagracia” y Rafael Pino “El Comegente de El Valle”, mostrando su visión del joropo central a puro cuatro, maraca y buche.

 

El interés por la música tuyera, típica de la región central del país, fue el factor que dio pie a la unión de estos dos intérpretes  quienes  transforman su sonido en una versión urbana y contemporánea del joropo central. Este joropo terminó colándose en la capital años atrás, convirtiéndose junto al merengue caraqueño y al pasodoble en pieza fundamental de la música tradicional caraqueña.

 

 

Edward y Rafael, cada uno desde su instrumento, han venido investigando y comenzando a dar pinceladas propias dentro de este género; Edward llevó el lenguaje del arpa al cuatro, mientras que Rafael por su lado se encontró con este joropo a través del proyecto del pianista Víctor Morles. Hasta ahora el resultado de esta unión ha sido un éxito, buena comunicación, una propuesta musical respetuosa a las raíces pero innovadora, y una puesta fresca con una energía lúdica pero muy seria que se ha sumado a la batería de músicos que aportan y difunden el joropo central en nuestro país. El repertorio de esta tarde nos sorprenderá con la manera en que estos dos jóvenes ven el cancionero clásico tuyero, al mismo tiempo que nos presentan temas inéditos de este género incluidos en su próxima producción discográfica.

 

 

#GuatacaEnLaUnimet , continúa con su programación, esta vez con la increíble fusión musical de Edward Ramírez y Rafael Pinoel próximo 27 de febrero a las 5:00 pm en el Paraninfo de la Universidad Metropolitana . Las entradas estarán a laventa en ticketmundo.com

 

descarga (1)

 

Fuente: Guataca

 

 

Elecciones FIFA: A afrontar otra etapa con nuevo jefe

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Las elecciones presidenciales de la FIFA se realizarán mañana y tienen un condimento especial: la ausencia de Joseph Blatter entre los candidatos.

 

 

El suizo fue una de las cabezas principales en el escándalo más sonado en el mundo del fútbol en toda su historia, por lo que ahora la institución pasará por una renovación que dará inicio con el nombramiento de un nuevo mandatario.

 

 

Al final, estarán presentes cinco aspirantes del que saldrá el elegido para reconducir el rumbo de la FIFA: Salman Bin Ibrahim Al-Jalifa, Gianni Infantino, Ali bin al Hussein, Jerome Champagne y Tokyo Sexwale.

 

 

Jeque Salman: El favorito viene de Asia  

 

El jeque Salman es el máximo favorito para convertirse en sucesor de Blatter en la presidencia de la FIFA. Su recorrido por el mundo futbolístico comenzó en su país, Bahréin, donde llegó a ser el presidente de su federación. En la actualidad se desempeña como presidente de laConfederación Asiática de Fútbol (AFC) y también Vicepresidente de la FIFA.

 

 

Desde que se postuló como candidato, Salman se ha encargado de hacer un trabajo de hormiga y sin mucho ruido a organizado reuniones y conversaciones con otras federaciones para garantizar votos a su favor.

 

 

Su discreción le ha ganado adeptos, debido al contraste total que tendría con Blatter al que le encantaban los focos. Su propuesta de poner los derechos humanos como una de las premisas principales lo han catapultado al favoritismo. Las acusaciones sobre violaciones de derechos humanos en su país no han prosperado y se mantiene firme en su candidatura.

 

 

Salman concentra casi todos los votos provenientes de África y Asia, un total de 100 votos de los 207 pueden ser una gran baza para quedarse con la presidencia.

 

 

Infantino: De los sorteos a la presidencia

 

La cara más conocida de los sorteos que realiza la UEFA para sus torneos, podría pasar a convertirse en nueva cara de la FIFA.

 

 

Gianni Infantino se ha desempeñado durante los últimos años como Secretario general de la UEFAy desde la caída en desgracia de Platini pasó a ser el favorito para sucederlo en las elecciones. Apoyado por la mayoría del bloque europeo tiene muchas papeletas para ganar las votaciones.

 

 

El suizo ha hecho reuniones y giras por varias federaciones del mundo para conseguir votos. Con ruedas de prensa se ha encargado de presentarse para que más personas lo conozcan. Entre sus propuestas está incrementar los montos de dinero que reparte la FIFA entre sus federaciones y también aumentar de 32 a 40 las selecciones participantes en los mundiales, además de que más regiones puedan ser anfitriones de la cita.

 

 

Príncipe Alí: Favorito en el pasado, a la expectativa ahora

 

 

Ali bin al Hussein luchó con Blatter en las elecciones pasadas y llevó la votación a segunda ronda, pero luego ya no pudo con el suizo que ganó las elecciones, ahora sin el ex presidente piensa que sus posibilidades han aumentado.

 

 

El príncipe jordano, los últimos años ha tenido el cargo de Vicepresidente de la FIFA, ha sido uno de los más duros contra los hechos del FIFAGate, y sus propuestas se centran en acabar con la corrupción. Su conducta siempre ha estado alineada con el hecho de garantizar la transparencia.

 

 

Las quejas de Alí en contra de sus rivales se han repetido a lo largo de la campaña, alegando que existen preferencias hacía otros (Salman e Infantino principalmente). Estas no han sido tomadas en cuenta y el príncipe se ha mantenido firme abogando por la igualdad en estas elecciones.

 

 

En su contra juega el hecho de que en esta oportunidad no contará con los votos europeos, que ahora irán con Infantino, pero su actividad prolongada desde las pasadas elecciones le da garantías de estar entre los candidatos fuertes.

 

 

Champagne: Muy leal a Blatter

 

En las pasadas elecciones no pudo conseguir las nominaciones suficientes para postularse, pero de esta ocasión si formará parte de la contienda.

 

 

Jerome Champagne fue subsecretario general de la FIFA y también Director de relaciones internacionales hasta el 2010.  El francés ha financiado su campaña él mismo al no contar con el apoyo claro de otros y sus propuestas se centran en el cambio de ciclo, dándole más oportunidades a las federaciones más pequeñas, aunque su afinidad a la misma línea que siguió Blatter parece restarle votos.

 

 

Champagne no está cerca de los favoritos; pero sus sentido de la prudencia, como por ejemplo ir contra de la propuesta de “más dinero” de Infantino, le pueden dar algunas opciones.

 

 

Sexwale: Mucho impacto, pero muy poco en el fútbol

 

Un gran activista sudafricano, con muchas credenciales pero que ha dejado muy poco en sus propuestas en el terreno futbolístico.

 

 

Tokyo Sexwale no ha tenido una gran campaña y comparado con los otros contendientes no cuenta con el soporte necesario para prolongarse más tiempo en disputa. Su pelea contra la segregación racial, además de su arresto hace años por su lucha como activista le da notoriedad, pero en el mundo del fútbol no cuenta con la fuerza necesaria.

 

 

Sexwale sigue en la contienda y en las elecciones del viernes no se espera que tenga los votos suficientes para seguir en las siguientes rondas.

 

 

Los escándalos por el FIFAGate no terminarán mañana cuando haya un nuevo mandatario, estos parece que seguirán y todavía faltan por conocerse unos cuantos más, sin embargo por algo se debe comenzar y una nueva cara al frente de la institución más importante del fútbol mundial puede ser un gran paso.

 

 

Fuente:meridiano.com.ve

« Anterior | Siguiente »