Archive for febrero 25th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Tamara Adrián: Es hora de convocar una marcha Lgbti al TSJ

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tamara Adrián, diputada suplente de la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, manifestó que se debe organizar una marcha con los parlamentarios, aliados y personas pertenecientes a la comunidad sexodiversa de Venezuela para que el Tribunal Supremo de Justicia discuta proyectos que favorecen al gremio.

 

 

“Creo que es hora de convocar una marcha y concentración con diputados y aliados Lgbti al TSJ para exigir que se discuta proyecto sentencia”, publicó la parlamentaria a través de su cuenta en Twitter.

 

 

Asimismo, indicó que el ente gubernamental recibe uns ponencia favorable a su caso, pero no la somete a discusión y tampoco dejó constancia de algún tipo de diferimiento.

 

 

Derecho de identidad

 

 

La Sala Constitucional del TSJ habría admitido el derecho de identidad de la activista político, en la cual solicita el reconocimiento de su identidad.

 

 

El Nacional Web contactó a la diputada, quien aseguró desconocer la acción del tribunal hacia su persona y aseguró que ingresó a la página oficial del TSJ para verificar la noticia. “No aparecen sentencias de hoy en la página web. La última es del 11 de febrero. Espero verla mañana”, sostuvo la opositora este miércoles.

 

 

 

     

 

 

EN

Gobierno activa Zona de Desarrollo de la Faja Pesquera y Acuícola

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó el decreto de creación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Faja Pesquera y Acuícola de Venezuela que permitirá desarrollar «la fuerza productiva en los mares, en todos los ríos y comunidades pesqueras de Venezuela». También firmó un acuerdo de alianza productiva con dos empresas camaroneras.

 

 

En un acto oficial realizado desde Puertos de Sucre, Cumaná, estado Sucre, el Jefe de Estado explicó que esta faja pesquera está enmarcada en los 14 motores de la Agenda Económica Bolivariana, y los planes contemplados en su desarrollo favorecerán a 33 mil pescadores y 691 empresas pesqueras del país.

 

 

Adicionalmente anunció que aprobó 10 mil nuevas pensiones para los trabajadores de la pesca, de las cuales de una vez se asignarán dos mil.

 

 

Por otra parte, anunció el presidente Maduro que desde el próximo sábado 27 de febrero hasta el 1ero de abril arranca la Feria del Pescado en todo el país. Para lograrlo explicó que el Gobierno Nacional pondrá a prueba un nuevo sistema de refrigeración, transporte y distribución.

 

 

Lo acompañaron en el acto el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz; los ministros de Pesca y Acuicultura, Ángel Belisario; de la Defensa, Vladimir Padrino López; entre otros representantes del Ejecutivo Nacional.

 

 

EU

Aristóbulo: Tenemos que garantizar los alimentos como sea para nuestro pueblo

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, aseguró que el gobierno debe garantizar los alimentos como sea para el pueblo venezolano.

 

 

Asimismo, afirmó, durante el acto en el que Nicolás Maduro firmó el Decreto de Creación de la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Faja Pesquera y Acuícola de Venezuela, que sustituirán el sistema de distribución del pescado debido a que en ese proceso es que los ha atacado la guerra económica.

 

 

“Nosotros no podemos tener 600 cavas y estar pagando cavas para distribuir el pescado”, resaltó.

 

 

Por tanto, aseveró que la feria del pescado no es un operativo sino un examen y que a partir de hoy, hasta 100 días, tienen para probar que pueden distribuir a buen precio el pescado.

 

 

“No vamos a dejarnos derrotar en esta revolución, Chávez cuenta con su pueblo y maduro cuenta con su pueblo”, dijo.

 

 

EN

Efectivos de Polimiranda detenidos por robo de armas en San Pedro de los Altos

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este jueves, dos oficiales de la Policía del estado Miranda fueron detenidos, implicados en el robo de 10 armas de fuego en la estación policial de San Pedro de los Altos.

 

 

En la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de Los Teques se conoció que las investigaciones sobre el robo, ocurrido el pasado 8 de febrero, arrojaron complicidad interna de dos uniformados. Ambos integrantes de la última cohorte de nuevos funcionarios.

 

 

Los policías ingresaron armados en la estación policial y habrían robado 10 armas de fuego y una escopeta calibre 12mm, así lo publicó el portal El Pitazo.

 

 

Extraoficialmente se conoció la participación del oficial Henderson Zambrano Suárez, quien fue detenido dentro de su viviendas por comisiones, durante el interrogatorio aporto datos y menciono la presunta participación del oficial Leonard Alberto Merentes González.

 

 

EN

LVBP eliminó el sistema de puntos

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional decidió este jueves eliminar el sistema de puntos que mucha polémica causó en la temporada pasada.

 

 

El presidente de la Liga, Óscar Prieto Párraga, informó que la decisión fue tomada durante la jornada de reflexión que se realizó en Caracas.

 

 

La temporada 2016-2017 de la pelota criolla constará de 63 encuentros para cada club y clasificarán a la post temporada seis equipos.

 

 

La post temporada mantiene su mismo formato. El primer clasificado enfrentará al sexto; el segundo jugará con el quinto; y el tercero lo hará ante el cuarto clasificado.

 

 

Las semifinales lo protagonizarán los tres ganadores más el triunfador de la muerte súbita que disputarán los dos mejores perdedores de la primera fase de la post temporada.

 

 

Y los vencedores en la semifinal disputarán el título de la temporada 2016-2017.

 

 

Prieto Párraga indicó que en junio se efectuará en la Isla de Margarita la Convención Anual de la LVBP.

 

 

Unión Radio

Corea del Norte amenaza con «convertir Washington y Seúl en un mar de fuego»

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Esto en respuesta a las maniobras militares que realizarán Estados Unidos y Corea del Sur, que fueron consideradas como una «declaración de guerra» por Pyongyang.

 

 

Corea del Norte amenazó hoy con «convertir Washington y Seúl en un mar de fuego» como respuesta a las próximas maniobras militares de EEUU y Corea del Sur, lo que agrava la ya tensa situación entre los aliados y el régimen de Kim Jong-un.

 

 

yongyang calificó los ejercicios militares conjuntos programados en territorio surcoreano como «una declaración de guerra», al considerar que «apuntan a nuestro liderazgo revolucionario», se indica un comunicado publicado por el diario Rodong del Partido de los Trabajadores.

 

 

 

El régimen también amenazó con «convertir en cenizas las instalaciones militares de EEUU tanto en la región de Asia y el Pacífico, como en territorio continental estadounidense».

 

 

Es habitual que cada año Corea del Norte lance este tipo de amenazas antes de que sus «enemigos» lleven a cabo los ejercicios militares Key Resolve y Foal Eagle en los meses de marzo y abril.

 

 

 

Sin embargo, en esta ocasión el conflicto podría agravarse más de lo habitual debido a la tensa situación que se vive en la península coreana.

 

 

Corea del Norte realizó en enero y febrero una prueba nuclear y otra de misiles respectivamente, lo que ha provocado una contundente respuesta de EEUU y Corea del Sur en forma de sanciones económicas, mientras el Consejo de Seguridad de la ONU prepara un nuevo castigo en nombre de la comunidad internacional.

 

 

 

Además, Seúl y Washington han adelantado que sus maniobras militares de este año serán las mayores de la historia, lo que amenaza con multiplicar las iras del régimen de Kim Jong-un.

 

 

En 2013, los ejercicios militares Key Resolve y Foal Eagle, combinados con las sanciones de la ONU por las anteriores pruebas nuclear y de misiles, desataron una campaña de amenazas y hostilidades de Pyongyang que generó una situación al borde del conflicto armado.

 

 

Estados Unidos mantiene 28.500 soldados en Corea del Sur y se compromete a defender a su aliado ante un eventual conflicto con Corea del Norte como herencia de la Guerra de Corea (1950-53).

 

 

 

Fuente: PL

 

Mueren 15 personas en doble ataque suicida contra mezquita chií en Bagdad

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Al menos 15 personas murieron el jueves y otras 31 resultaron heridas en un doble atentado suicida contra una mezquita chií de un barrio del noroeste de la capital iraquí, Bagdad, informó  una fuente de seguridad.

 

 

El ataque fue perpetrado por dos terroristas que hicieron estallar consecutivamente los cinturones de explosivos que llevaban adosados al cuerpo junto a la verja de la mezquita Al Rasul al Azam, situada en el barrio Al Shula, de mayoría chií.

 

 

Bagdad/EFE/AP

 

 

Fuerzas de seguridad iraquí investigan en la escena del atentado.

 

 

Los heridos, entre los que hay algunos en estado grave, fueron ingresados a un hospital de esa misma zona.

 

 

El atentado causó destrozos en la mezquita y tiendas aledañas, además del incendio de varios vehículos.

 

 

Hace varias semanas que Bagdad no era escenario de ataques suicidas o grandes atentados, debido a las extremas medidas de seguridad impuestas por las autoridades.

 

 

Nadie se hizo responsable en principio de los ataques, ambos en el barrio de Shula. Esta clase de ataques suelen atribuirse al grupo Estado Islámico.

 

 

Por otra parte, una fuente de la Policía de la provincia de Saladino, a unos 160 kilómetros al norte de Bagdad, informó de que el grupo terrorista Estado Islámico  (EI) incendió cuatro pozos petroleros de Tikrit, capital provincial.

 

 

Los yihadistas lograron infiltrarse en los yacimientos de Alas y Oyeil e incendiaron los cuatro pozos, ubicados a unos 40 kilómetros al este de Tikrit.

 

 

El ataque causó un enorme incendio y una nube de humo que se extendió en decenas de kilómetros.

 

 

Los campos de Alas y Oyeil son considerados muy importantes por contener unas reservas estimadas en unos tres mil millones de barriles de petróleo.

 

 

Antes de que el EI tomara el control de esos yacimientos en junio de 2014, producían 35.000 barriles diarios.

 

 

La tropa iraquí recuperó esas instalaciones y la mayoría de Saladino, incluido de Tikrit, en marzo del 2015, pero los yihadistas aún tienen capacidad para lanzar ataques como los de hoy.

 

 

En junio del 2014, el EI se hizo con amplias zonas de Irak y declaró un califato en los territorios que controla en ese país y en la vecina Siria.

 

 

Fuente: Presa Libre

Exhortan a Ramón Muchacho declarar en emergencia a Chacao

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El concejal Jimeno hizo un recuento de todos los problemas que atravesó el municipio en la última semana

 

Alfredo Jimeno, quien es concejal de Chacao, dijo este jueves que el municipio enfrenta una grave crisis y pidió aumentar los esfuerzos, junto a los vecinos, para solucionar los problemas de la localidad. Exhortó a Ramón Muchacho a que declare el municipio en emergencia.

 

 

“En esta crisis no solo nacional, sino municipal debemos apretar el cinturón para trabajar junto al vecino y solucionar los problemas”, dijo a través de su cuenta de Twitter.

 

 

Recordó que esta semana el municipio atravesó un intento de fuga en la sede de Polichacao y protestas de los familiares de los recluidos en los calabozos.

 

 

También se refirió a tres incendios suscitados en la última semana: el primero que generó fallas en el servicio eléctrico del municipio; el segundo, que fue un vehículo que se incendió en Altamira Sur; y finalmente el tercero, el incendio en el liceo Gustavo Herrera.

 

 

Luego de este recuento, el concejal exhortó al alcalde Ramón Muchacho a que declare el municipio Chacao en emergencia.

 

 

“Lo que queremos con la declaración de emergencia en Chacao es trabajar juntos de manera organizada para meterle el pecho a los problemas (…) No queremos ser pájaros de mal agüero, pero las cosas van a empeorar en Chacao, parte de la situación nacional que se está viviendo (…) Hay una situación complicada y el llamado es que el alcalde busque, junto a todos, la solución real a los problemas”, sentenció.

 

Fuente: Globovision 

Fiscal argentino afirma que Nisman fue asesinado

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Un fiscal argentino presentó el jueves un dictamen en el que afirmó que su colega Alberto Nisman fue asesinado y requirió que la investigación del caso quede a cargo de la justicia federal.

 
Ricardo Sáenz, fiscal general ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Buenos Aires, es el primer funcionario judicial que puso por escrito y de forma oficial una opinión concreta sobre lo que le ocurrió a Nisman, hallado muerto hace más de un año en su departamento de Buenos Aires con un tiro en la cabeza.

 

 

La muerte de Alberto Nisman convulsionó el escenario político argentino,

 

El investigador del atentado de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina fue encontrado sin vida el 18 de enero deL 2015 varias horas antes de presentarse ante el Congreso para fundamentar la denuncia que había presentado contra la entonces presidenta Cristina Fernández  (2007-2015) por el supuesto encubrimiento de exfuncionarios y ex diplomáticos iraníes imputados por ese ataque.

 

 

La causa de la muerte de Nisman, que convulsionó el escenario político argentino, está a cargo de la jueza en lo criminal Fabiana Palmaghini, quien consideró días atrás que no hay pruebas suficientes para determinar que el fiscal fue asesinado, al rechazar un pedido de sus familiares de que la investigación sea trasladada al fuero federal.

 
“Se señala que Nisman era el encargado de la investigación del mayor atentado terrorista sufrido por nuestro país, que aparece muerto cuatro días después de haber formulado una gravísima denuncia por encubrimiento de ese atentado”, dijo Sáenz.

 

 

La familia de Nisman apeló esa decisión, lo que dio paso al dictamen de Sáenz. El pedido del fiscal deberá ser definido en los próximos días por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.

 

En su escrito, Sáenz señaló que coincide con los familiares querellantes en la importancia del “contexto histórico en el que se inscribe la muerte de Nisman, circunstancia de vital importancia para decidir sobre la competencia federal” .

 

 

“Se señala que Nisman era el encargado de la investigación del mayor atentado terrorista sufrido por nuestro país, que aparece muerto cuatro días después de haber formulado una gravísima denuncia por encubrimiento de ese atentado” , dijo Sáenz.

 

 

Sostuvo además que hay pruebas suficientes de que Nisman había recibido amenazas de muerte previas, que fue sometido con sendos golpes antes de ser asesinado de un disparo en el cuarto de baño de su departamento, que su cadáver “fue movido alterándose así la escena del crimen” y que tanto su computadora como su teléfono móvil fueron manipulados para borrar datos y llamadas que recibió horas antes de su muerte.

 

 

Los allegados de Nisman, como su ex mujer y jueza federal Sandra Arroyo Salgado, consideran que su muerte fue un “magnicidio” en represalia a las denuncias realizadas por su ex marido y que debe ser investigado por la justicia federal por gozar de competencias más amplias.

 

 

Sáenz es uno de los fiscales que ha expresado públicamente su apoyo al difunto fiscal en marchas organizadas en su homenaje en la capital argentina.

 

 

La denuncia que Nisman hizo contra la presidenta Fernández fue desestimada en 2015 por varias instancias judiciales.

 
Cronología de eventos después muerte  Nisman
A continuación una cronología de los principales acontecimientos ocurridos a partir de la muerte del fiscal Alberto Nisman cuatro días después de presentar una denuncia contra la presidenta Cristina Fernández por el supuesto encubrimiento de los sospechosos de un atentado contra un organismo judío en Buenos Aires en 1994.
2015       

 

 

14 de enero: Nisman presenta una denuncia contra la presidenta Cristina Fernández, su canciller Héctor Timerman, un diputado y otras cuatro personas por una supuesta confabulación para levantar los alertas rojas de Interpol contra ciudadanos iraníes acusados por la justicia argentina del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina  (AMIA) en el que murieron 85 personas. Según el fiscal, el gobierno de Fernández negoció con Teherán la impunidad de los sospechosos a cambio de retomar las relaciones comerciales.

 

 

15 de enero: Una comisión del Congreso cita a Nisman para que brinde detalles sobre la denuncia contra la mandataria.

 

 

Altos funcionarios del gobierno niegan las acusaciones y apuntan a un complot de un sector de la justicia, grupos económicos y servicios de inteligencia internacionales para desestabilizar a la presidenta.

 

 

18 de enero: Un día antes de su presentación en el Congreso, Nisman es hallado sin vida en el baño de su apartamento con un disparo en la cabeza y a su lado un arma calibre 22.

 

 

19 de enero: La fiscal que investiga la muerte de Nisman, Viviana Fein, informa a la prensa que de acuerdo con estudios preliminares “no hubo intervención de terceras personas” en el hecho, lo cual refuerza la hipótesis del suicidio. No obstante, la causa es caratulada como “muerte dudosa” y no se descartan el homicidio y el suicidio inducido.

 

 

La presidenta Fernández publica una carta en su cuenta oficial de Facebook en la cual se pregunta qué llevó a Nisman “a tomar la terrible decisión de quitarse la vida” .

20 de enero: El sitio oficial de información del Poder Judicial difunde casi 300 páginas de la denuncia de Nisman contra la presidenta.

 

 

22 de enero: La presidenta Fernández publica una segunda carta en Facebook en la que descarta la hipótesis del suicidio, a la que ella misma había adherido en una primera nota, y denuncia que Nisman fue asesinado. La presidenta apunta a Antonio Stiuso, ex responsable de un sector del servicio de inteligencia enfrentado con el gobierno y que le habría suministrado al fiscal información falsa para la denuncia de encubrimiento.

 

 

26 de enero: La justicia imputa al técnico en informática Diego Lagomarsino, quien trabajaba para Nisman, por haberle entregado al fiscal el arma calibre 22 con la que se realizó el disparo que lo mató.

 

 

La presidenta Fernández anuncia la disolución de la Secretaría de Inteligencia y envía al Congreso un proyecto de ley para crear una nueva agencia federal de inteligencia.

 

 

27 de enero: El Ministerio de Seguridad suspende a una docena de agentes federales encargados de la custodia de Nisman.

 

 

28 de enero: El experto en informática Lagomarsino declara a la prensa que Nisman le pidió prestada el arma calibre 22 porque temía por la seguridad de sus hijas.

 

 

29 de enero: La ex esposa de Nisman y madre de sus dos hijas, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, dice que “tenemos la certeza de que esto fue obra de otra persona” .

 

 

3 de febrero: La fiscal Fein confirma que en el apartamento de Nisman fue hallado en un tacho de basura un borrador aparentemente redactado por el investigador en el que solicitaba la detención de la presidenta, pero llamativamente el escrito tenía fecha de junio de 2014.

 

 

Fuente: Agencia

Héctor Rodríguez: La oposición quiere llevarnos a una guerra civil

Posted on: febrero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado del PSUV condenó que Henry Ramos Allup suspendiera la sesión ordinaria de este jueves y convocó al pueblo venezolano a ponerse al servicio de la nación

 

El diputado oficialista a la Asamblea Nacional, Héctor Rodríguez, condenó que el presidente de la AN, Henry Ramos Allup, suspendiera la sesión ordinaria de este jueves por el incidente con las barras que estaban en el hemiciclo y llamó a todo el pueblo venezolano, especialmente a los trabajadores, a ponerse al servicio de la nación, a producir para superar la emergencia económica por la que atraviesa Venezuela, por encima de cualquier aspiración personal.

 

 

“La oposición nos quiere llevar a una guerra civil (…) la coyuntura actual del país reclama como prioridad atender la emergencia económica nacional y ponernos al servicio del país, al servicio del trabajo, al servicio de la producción», declaró, reseñó Panorama.

 

 

Su exhorto lo hizo este jueves afuera de la Asamblea Nacional, al dirigirse a miembros de movimientos sociales que expresaron su rechazo en el Hemiciclo al inicio de la sesión de la AN, que luego fue suspendida por la directiva parlamentaria, en la que se sometería a primera discusión el proyecto de ley de producción nacional, propuesto por el diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Julio Borges.

 

 

El diputado alegó que esta es la tercera propuesta de ley que presenta la oposición venezolana, con mayoría circunstancial en la AN, que afecta los derechos sociales del pueblo, al pretender mercantilizar conquistas populares alcanzadas en revolución y privatizar empresas y servicios nacionalizados por el Estado venezolano.

 

 

Asimismo, Rodríguez enfatizó que la única forma de que esos instrumentos no se aprueben es que el pueblo se mantenga movilizado para debatir y conocer todos estos contenidos legislativos.

 

Fuente: Globovision 

« Anterior | Siguiente »