Archive for febrero 25th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Inameh pronostica jueves de pocas lluvias en gran parte del país

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó para este jueves un día de escasas probabilidades de lluvias y poca nubosidad en gran parte del país.

 

Solo en los estados andinos, es decir, Táchira, Mérida, Trujillo, así como el sur de Bolívar, Amazonas, Monagas y sur de Sucre se prevén algunas formaciones nubosas con precipitaciones de carácter débil, en horas de la mañana, apuntó José Zavala, pronosticador del Inameh, a la Agencia Venezolana de Noticias.

 

Con respecto a la región Central, que incluye el Distrito Capital, estados Vargas, Miranda, Carabobo y Aragua, se esperan «cielos con poca nubosidad sin precipitaciones durante el periodo».

 

En cuanto a la temperatura, Zavala señaló que estiman una máxima para Caracas, en horas de la tarde, de entre 30ºC y 31ºC, superior a la registrada en la madrugada de este jueves que fue de 17ºC.

 

El Inameh señala que debido a la incidencia del evento climatológico El Niño se presenta en Venezuela un déficit de lluvias e incremento de la temperatura.

 

Refiere que febrero es un mes que se ubica dentro de la denominada temporada seca, que está previsto se extienda hasta abril. No obstante, el flujo de vientos Alisios del noreste arrastran nubosidad y ocasionan algunas lluvias dispersas.

 

Otro factor que ha provocado lluvias durante este mes son las penetraciones ocasionales de frentes fríos en el Caribe, especialmente sobre la franja norte costera del país.

 

 

AVN

AN debatirá hoy Ley de Producción Nacional

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Para este jueves está prevista en la agenda de la Asamblea Nacional una sesión ordinaria donde iniciará la discusión del proyecto de Ley para la Activación y Fortalecimiento de la Producción Nacional.

 

También se tiene programado en la agenda del parlamento un derecho de palabra para el gobernador de Amazonas, Liborio Guarulla.

 

 

GV

China dice que resolución de ONU sobre Corea del Norte será aprobada pronto

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 
China aseguró hoy que la aprobación de una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU contra Corea del Norte «está a la vuelta de la esquina», aunque consideró que las sanciones no son la manera «fundamental» de solucionar este asunto.

 

La portavoz del Ministerio de Exteriores chino Hua Chunying hizo estas declaraciones después de que EEUU y China acordaran ayer un borrador de acuerdo para una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU contra Corea del Norte por su reciente prueba nuclear y por violar resoluciones previas.

 

«La nueva resolución está a la vuelta de la esquina, esperamos que ayude a parar el desarrollo del programa nuclear y de misiles de Corea del Norte», apuntó en una rueda de prensa la portavoz china, que considera que el borrador muestra «progresos importantes y positivos» respecto a este asunto.

 

El acuerdo se produce durante la visita del ministro de Exteriores chino, Wang Yi, a EEUU, donde se reunió con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

 

Preguntada sobre si el acuerdo de resolución contiene sanciones contra Corea del Norte, la portavoz china eludió responder directamente y se limitó a señalar que «las sanciones no son la manera fundamental para solucionar este asunto».

 

Este borrador de acuerdo fue revelado por el canal estadounidense CNN, que citó a un diplomático del Consejo de Seguridad no revelado y que aseguró que la actual resolución es «la más dura hasta ahora» contra Pyongyang y será votada «en un par de días», después de que otros países tengan oportunidad de participar en su contenido.

 

Por su parte, la portavoz china definió esta propuesta de resolución como «razonable» y aseguró que su redacción toma en consideración «las preocupaciones de todas las partes».

 

La portavoz de Exteriores también destacó que en la reunión entre Wang y Kerry se habló de la propuesta de China de buscar «vías paralelas», por un lado la desnuclearización de Corea del Norte y, por el otro, el reemplazo del actual armisticio entre las dos Coreas por un tratado de paz.

 

 

EFE

¿Sabes qué es la teoría del apego? Conocerla te ayudará a mejorar tu vida amorosa

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Cada que empiezas una relación, conoces a una nueva persona o te enamoras, es común oír consejos de todos tus amigos diciéndote cosas como: “no seas muy celosa”, “muestra que eres independiente” o “no te muestres necesitada”.

 

Sin embargo, muy pocos siguen los consejos, no por el hecho de que sean “malos”, simplemente porque hay algo más detrás.

 

La explicación de por qué nos comportamos de cierta manera radica en «la teoría del apego». La teoría del apego se basa en la idea de que hemos sido programados para identificar a ciertos individuos en nuestras vidas y hacerlos únicos para nosotros.
A pesar de que tenemos una necesidad básica para formar estos vínculos especiales con las personas, las formas en que los creamos pueden variar. Todo el mundo en nuestra sociedad, ya sea una mujer u hombre que nunca ha tenido una cita o estado casado, cae en uno de los tres estilos de apego: seguro, ansioso o evasivo.

 

Alrededor del 56% de las personas en el mundo son seguras. Alrededor del 20% son ansiosas. 23% son evasivas y el restante 1% son una rara combinación de ansiedad y evasión.

 

Cada uno de estos estilos de apego existe por una razón. Es decir, el estilo de apego que tenemos define la forma de actuar en nuestras relaciones románticas.

 
Ninguno de estos estilos de apego están etiquetados como «saludables» o «poco saludables». Son simplemente una descripción de la forma de actuar en las relaciones románticas.
Las personas con estilo de apego seguro normalmente se sienten cómodos con la intimidad, y son generalmente cálidos y amorosos. Si eres segura, eres bastante sencilla. No te gustan los rodeos y no eres demasiado dramática.

 

Las personas con estilo de apego ansioso generalmente imploran la intimidad. A menudo están preocupados por sus relaciones y tienden a agobiarse por la capacidad de su pareja para amar de nuevo.

 

Si eres ansiosa, te retiras durante los conflictos, te pones celosa y te preocupas con facilidad, y puedes actuar como si estuvieras ocupada cuando no lo estás.

 

Por su parte, las personas con estilo de apego evasivo comparan la intimidad con la pérdida de la independencia y constantemente tratan de minimizar la cercanía.

 
Si eres evasiva, puedes sentir que no estás lista para comprometerse. Te centras en las pequeñas imperfecciones de tu pareja, y notas cuando la gente trata de atentar contra tu independencia.

 

Las personas con estilos de apego evasivo tienden a pensar que estar en una relación los «atará» mientras luchan por sus objetivos. A pesar de que cada uno de estos tres estilos de apego existen por una razón, pueden afectar negativamente tu felicidad si no eres capaz de identificarlos.

 

Si tienes un estilo de apego ansioso, naturalmente girarás en torno al estilo evasivo. Sin embargo, alguien con un estilo de apego evasivo es la peor persona para salir si eres del estilo ansioso. El ansioso va a querer intimidad, mientras que el evasivo querrá espacio.

 

Si eres del estilo ansioso, es mejor estar con alguien que es seguro. De hecho, en todas las relaciones, debe haber al menos una persona con un estilo de apego seguro, ya que la persona será capaz de manejar las necesidades emocionales del otro. De esta manera, la relación será sana.

 

En realidad, las relaciones más felices son aquellas en las que ambas personas son seguras. Sin embargo, las relaciones en las que sólo una persona tenía estilo seguro, son tan felices como las relaciones en las que ambas personas son seguras.

 

Esto es muy importante porque significa que si no eres del estilo de apego seguro, debes tratar de estar con alguien que lo tiene.

 

Ser capaz de comprender la teoría del apego e identificar los tres estilos de apego es una manera fácil y confiable para predecir el comportamiento de las personas en cualquier situación romántica.

 

iMujer

Casos confirmados de microcefalia aumentan 15 % en Brasil en una semana

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El número de casos de bebés con microcefalia confirmados en Brasil desde octubre del año pasado saltó desde 508 hace una semana hasta 583 en el boletín divulgado ayer martes por el Ministerio de Salud, lo que representa un crecimiento del 15 % en sólo siete días.

 

Las autoridades sanitarias brasileñas vinculan el significativo aumento del número de casos de esta malformación en los últimos meses con la propagación del zika, uno de los virus transmitidos por el mosquito Aedes aegypti.

 

La divulgación del nuevo boletín coincidió con la visita que realizan a Brasil las directoras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, para evaluar los esfuerzos del país para combatir el brote del virus del Zika.

 

De acuerdo con el boletín epidemiológico divulgado este martes, desde el 22 de octubre del año pasado hasta el 20 de febrero de este año fueron notificados en el país 5.640 posibles casos de microcefalia u otras alteraciones del sistema nervioso en bebés, de los que 583 fueron confirmados, 950 descartados y 4.107 continúan bajo investigación.

 

En el boletín de la semana pasada eran 5.280 posibles casos, de los que 508 eran confirmados, 837 descartados y 3.935 bajo investigación.

 

Los casos notificados se extienden a 1.101 municipios en 25 de los 27 estados del país, en tanto que los ya confirmados proceden de 235 municipios de 16 estados, principalmente de los de la región noreste del país.

 

El Ministerio de Salud aclaró que, aunque está investigando todos los casos de microcefalia informados por los municipios y su posible relación con el zika, la malformación puede tener como causa otros agentes infecciosos, como sífilis, toxoplasmosis y herpes vírico.

 

Según el boletín, los casos de microcefalia confirmados «no representan adecuadamente la totalidad del número de casos relacionados al virus del Zika pero la cartera considera que la mayoría de las madres que tuvo bebés a los que se les diagnosticó microcefalia contrajo zika durante el embarazo».

 

De acuerdo con el Ministerio, hasta ahora han sido notificadas 120 muertes de bebés supuestamente por microcefalia tras el parto o durante la gestación, de las que treinta ya fueron confirmadas como provocadas por la malformación.

 

La OMS declaró el 1 de febrero pasado una emergencia sanitaria de interés internacional por la rápida propagación del zika en diferentes países y las posibles consecuencias de este enfermedad.

 

Brasil, uno de los países más afectados por el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti -que también contagia el dengue y la chukunguña-, declaró una emergencia sanitaria en noviembre del año pasado tanto por el brote de zika como por la posible relación de esta enfermedad con el salto del número de casos de microcefalia.

 

Las autoridades brasileñas dicen tener indicios del vínculo del zika, contraído por mujeres en sus primeras semanas de embarazo, con los crecientes casos de microcefalia y otras malformaciones y problemas.

 

En sus esfuerzos para combatir la enfermedad, Brasil suscribió un acuerdo de cooperación con Estados Unidos para desarrollar una vacuna contra el zika.

 

 

EFE

¿Por qué es tan importante decir lo que sentimos?

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

¡Esto era lo que le estaba faltando a mi relación!

 

¿Por qué nos juntamos a charlar con un amigo cuando las cosas no andan bien en nuestra vida? ¡Porque hablar cura! La comunicación en la pareja es igual de importante porque así podemos saber cuán a gusto o molestos nos sentimos con las acciones o los pensamientos del otro.

 

Descubrí por qué es elemental decirle al amor de tu vida lo que sentís. ¡Te sorprenderán estos beneficios de mostrar los sentimientos!

 

#5 10 minutos diarios para hablar de tus sentimientos

Para saber por qué es importante decir lo que sentimos, tengamos en cuenta que el 41% de los divorciados no supieron comunicarse con su ex pareja de la forma correcta. ¿El consejo? Hablar 10 minutos al día de la vida y de tus emociones. El dinero, la familia y el trabajo no deberían ocupar todas tus conversaciones.

 

#4 Juntos por siempre

¿Cuál es la clave para tener un matrimonio feliz? Una de ellas es la comunicación. Hablar de los sentimientos compartidos es más importante para evitar el divorcio, más incluso que los rasgos de la personalidad, el nivel de compromiso o los momentos estresantes que les toquen vivir juntos.

 

#3 Serás más feliz

Ponernos en el lugar del otro beneficia a las parejas y hace a ambos más felices. Sin embargo, una investigación reveló que las mujeres nos sentimos más satisfechas cuando nuestro chico sabe cuán enojadas o tristes estamos. Aunque tus emociones sean negativas, comunicalas. ¡Él no es adivino!

 

#2 Alivia el dolor, el miedo y la tristeza

Según un estudio, expresar el enojo, el dolor y la tristeza activan la región prefrontal de nuestro cerebro y esto reduce la función de la amígdala, una parte que se activa para protegernos de los peligros. Este proceso equivaldría a poner un freno en nuestra respuesta emocional, es decir, alivia el dolor.

 

#1 Mejor ahora que tarde

¡Los hombres sí tienen sentimientos! Pero la tristeza o vulnerabilidad la suelen mostrar como enojo o orgullo. Ellos suelen guardar sus emociones por tanto tiempo que terminan por sufrir dolores físicos o lesiones deportivas. Estimulalo a comunicarse y evitará ese tipo de molestias.

 

¿Vas a empezar a hablar más de lo que sentís? ¡Arrancá hoy! Es importante ser cariñosas en todas nuestras relaciones, ya sea con amigos, hijos o en la pareja. También es fundamental reír según la ciencia. Son pequeñas actitudes diarias que sirven paramejorar la calidad de vida y ser más felices. ¡A ponerlas en práctica!

 

 

iMujer

OMS dice que brote de virus de Zika va a empeorar

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 
La directora general de la Organización Mundial de la Salud advirtió el miércoles que el brote del virus de Zika probablemente empeorará antes de que las naciones azotadas por la enfermedad vean un alivio.

 

Margaret Chan hizo los comentarios al final de su visita de dos días a Brasil, el país en el epicentro de la crisis del virus de Zika.

 

«Las cosas pueden empeorar antes de mejorar», dijo Chan en una conferencia de prensa en Río de Janeiro. «No se sorprendan de ver reportes de microcefalia en otras partes de Brasil», agregó.

 

Hasta el momento, el brote de la enfermedad en Brasil se ha concentrado en la parte noreste de la nación.

 

Aún se desconocen muchos detalles sobre el Zika, incluyendo si el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti realmente causa microcefalia, un defecto congénito que provoca que la cabeza sea anormalmente pequeña y que no se complete el desarrollo del cerebro, lo que puede causar dificultades de desarrollo intelectual y físico.

 

Chan subrayó que los científicos todavía están trabajando para determinar la causalidad entre la enfermedad y los defectos de nacimiento.

 

Brasil investiga la relación entre el virus y más de 4.400 casos sospechosos de microcefalia en recién nacidos, aunque aún no se ha demostrado evidencia concreta. El Ministerio de Salud de Brasil dijo que «la mayoría» de los 508 casos confirmados de microcefalia está vinculada a infecciones de Zika.

 

Colombia es el segundo país con mayor número de casos de la enfermedad en América Latina y el Caribe después de Brasil y el miércoles funcionarios de salud colombianos reportaron un caso «probable» de microcefalia en un feto abortado.

 

 

Reuters

Dos hospitales de Texas crean una prueba rápida para zika

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Dos hospitales de Texas  han creado una prueba rápida que detecta el virus del Zika a partir de su material genético en solo unas horas, la primera disponible en centros médicos del país, según informaron este miércoles ambos centros.

 

El nuevo test puede detectar el zika en la sangre, la orina, el líquido amniótico (el que protege al embrión) y el líquido cefalorraquídeo (encéfalo y médula espinal), explicaron en un comunicado conjunto el hospital Texas Children’s y el Houston Methodist.

 

La prueba permite además distinguir con claridad el zika de otros virus que transmite el mosquito «Aedes aegypti», como el dengue y el chikunguña, algo que, hasta ahora, tenía dificultad.

 

El «test» está diseñado para detectar el material genético del virus, su ácido ribonucleico (ARN), de manera que puede determinar directamente si una mujer embarazada, cualquier otro adulto o un niño tienen el zika.

 

Cada partícula viral contiene genes con su ARN y esas secuencias de ARN se detectan directamente en el líquido amniótico, en caso de un embarazo, o en la sangre, la orina o el líquido cefalorraquídeo.

 

Los dos hospitales, que comenzaron a colaborar en este proyecto hace solo unas semanas, recuerdan que hasta el desarrollo de esta prueba los médicos enfrentaban la posibilidad de largas esperas para obtener los resultados de los «test» de laboratorios locales y estatales y de los Centros de Prevención y control de Enfermedades (CDC).

 

Por el momento, la prueba solo estará disponible para los pacientes registrados de ambos centros, pero sus creadores esperan llevarla a más hospitales.

 

 

EFE

Sistema láser puede mejorar eficacia de tratamientos para cáncer cerebral

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Un sistema láser usado para tratar los tumores en el cerebro puede «abrir un ventana temporal» en la barrera protectora de este órgano y permitir que lleguen hasta él los medicamentos de quimioterapia contra un tipo de cáncer, según un estudio publicado este miércoles por la revista Plos One.

 

El profesor de neurocirugía de la Universidad de Washington Eric Leuthard, uno de los autores del estudio, señaló que están «muy animados», pero también son «muy prudentes» porque necesitan evaluar a más pacientes de los tratados hasta el momento antes de poder «extraer conclusiones firmes».

 

El cerebro humano cuenta con un extraordinario sistema de defensa capaz de filtrar las bacterias y las sustancias químicas, pero en el caso de los pacientes que sufren un tumor dicha protección bloquea la mayor parte de los medicamentos a base de quimioterapia.

 

Sin embargo, un equipo de expertos de las universidades estadounidense de Florida y Washington han descubierto que un sistema láser que ya se usa para combatir tumores cerebrales tiene otra utilidad.

 

El empleo de esa técnica permite «abrir una venta temporal», de cuatro a seis semanas, en la barrera hematoencefálica, lo que permite que la quimioterapia pueda llegar al cerebro.

 

Los médicos realizaron un estudio piloto con 14 pacientes aquejados de glioblastoma, que es el tipo de cáncer cerebral más común y agresivo, a los que sometieron a un cirugía mínimamente invasiva con láser para tratar una recidiva del tumor que padecían.

 

El calor del láser se sabe que ayuda a matar las células cancerígenas, pero los investigadores descubrieron que con esa técnica podían además penetrar en la barrera hematoencefálica del cerebro, que se mantiene abierta durante un tiempo.

 

Este descubrimiento abre la posibilidad de que los medicamentos que resultaban ineficaces debido a esa la barrera puedan usarse ahora contra el glioblastoma, señaló el profesor David Tran de la Universidad de Florida, uno de los autores del estudio, en un comunicado.

 

 

EFE

Descubren en Taiwán método para diagnóstico más preciso del Parkinson

Posted on: febrero 25th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Un equipo de médicos del Hospital de la Universidad de Taiwán aseguró este jueves que la tomografía por resonancia magnética de 3 Teslas contribuye a un diagnóstico más preciso de la enfermedad de Parkinson y facilita un tratamiento más temprano.

 
Alrededor del 1% de los taiwaneses mayores de 65 años padece la enfermedad de Parkinson, pero con frecuencia sus síntomas iniciales se atribuyen a la demencia senil o al infarto cerebral, lo que retrasa su diagnóstico, señalaron los galenos en una rueda de prensa.

 

Muchos pacientes con Parkinson sufren al inicio dolores musculares o de articulaciones y, cuando deciden buscar atención médica, a veces después de muchos meses, ven cómo los médicos no aciertan en su diagnóstico, dijo el director del Departamento de Neurología, Yuan Rey-yue.

 

Por ejemplo, una paciente de 71 años, con dolores musculares y de articulaciones tardó muchos meses antes de que, después de varios diagnósticos equivocados, se le comunicó que tenía Parkinson, al detectarse nuevos síntomas de la enfermedad, señaló Yuan.

 

Como las personas con Parkinson sufren una disminución en las células productoras de dopamina, que se localiza en la sustancia negra compacta del cerebro medio, al escanear esa zona se puede detectar la enfermedad, indicó el subdirector del hospital, Chen Cheng-yu.

 

En pruebas médicas realizadas en Taiwán, este método de diagnóstico ha tenido una tasa de aciertos de más del 90%, señaló Chen.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »