Archive for febrero 23rd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Alimentos que incrementarán tu capacidad cerebral

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Mantener una dieta saludable y balanceada no solo te mantendrán físicamente saludable, también te ayudarán a potenciar tu nivel cerebral. Pero, además de ello, existen algunos alimentos capaces de incrementar aún más tu capacidad cerebral

 

 

Relacionada: Alimentos para estimular la memoria

 

 

Aumenta tu memoria, nivel cognitivo y concentración en los estudios y el trabajo consumiendo alimentos como el aguacate, los huevos y el brócoli. En esta galería de fotos te contamos por qué debes incluirlos en tu dieta.

 

 

Reputados medios internacionales señalan, basándose en múltiples estudios, que estos alimentos ayudan a aumentar la concentración, la memoria y, en general, la capacidad mental.

 

 

El portal ‘Daily Mail’ recomienda comer huevos regularmente si lo que uno desea es mejorar su memoria. Las yemas contienen colina y luteína, dos sustancias que además de favorecer la retención de información te ayudarán a procesarla de forma más rápida.

 

 

Al contener grasa monoinsaturada saludable, el aguacate favorece la comunicación entre las células del cerebro, señala Huffington Post. Además, esta misma sustancia ayuda a reducir la placa que se forma en las paredes de las arterias, por lo que colabora con que el cerebro y el corazón reciban la sangre que necesitan para trabajar a su máxima capacidad.

 

 

Al contener gran cantidad de potasio, vitamina C y manganeso, los cambures son capaces de favorecer la memoria. Además te darán más energía. Por otro lado, son una muy buena fuente de vitamina BG, la cual incrementa la producción de sustancias relacionadas con la concentración, explica Huffington Post. Un experimento desarrollado en el Instituto Comunitario Thomas Clarkson encontró que los alumnos que comían plátanos antes de los exámenes alcanzaban, en promedio, mejores notas en los exámenes.

 

 

Los polifenoles presentes en el aceite de oliva extra virgen ayudan a incrementar la capacidad para aprender y la memoria, encontró un estudio publicado por el VA Medical Center. Asimismo, se le adjudica la capacidad de reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer.

 

 

Las grasas benéficas, como las que contienen las nueces, también favorecen al buen funcionamiento del cerebro y la concentración. Además, la vitamina E que contienen ayudarán a prevenir la degeneración producto de la vejez, según BBC.

 

 

La vitamina K que el brócoli contiene ayuda a aumentar las habilidades cognitivas, según el diario británico The Telegraph. Asimismo, la colina que se encuentra en este alimento contribuye a mejorar la memoria. También reduce el riesgo de sufrir Alzheimer.

 

 

Finalmente te recomendamos darle una oportunidad a los llamados pescados azules, como la anchoveta y las sardinas. Para fortificar las conexiones entre las células y mejorar la concentración, tu cerebro necesita de una sustancia denominada mielina, apunta el portal “Daily Mail”. Los alimentos ricos en omega-3, como estos, favorecerán la producción de la mencionada sustancia.

 

Fuente:  Eme de Mujer

El Comercio: El ocaso del eje bolivariano en América Latina

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Bolivia le dijo a Evo Morales que no lo quiere para siempre; mientras que Nicolás Maduro sigue en caída libre

 

La casi segura derrota de Evo Morales en el referéndum con el que pretendía postular por cuarta vez a la Presidencia de Bolivia en el 2019 es el último golpe al llamado eje bolivariano, cuya debacle se inició en el 2013, con la muerte de Hugo Chávez, líder de esta corriente populista que tuvo su auge en la década pasada.

 

 

El triunfo electoral de Hugo Chávez en Venezuela en 1998 dio inicio a un proceso político en la región marcado por el ascenso al poder de organizaciones ligadas a la izquierda y, en algunos casos, de líderes sin mayor pergamino político, apoyados por sociedades frustradas con el desempeño de partidos tradicionales que no supieron solucionar sus más acuciantes problemas.

 

 

 

En enero del 2003, Luiz Inácio Lula da Silva, un ex líder sindical, asumía la Presidencia de Brasil y llevaba al poder por primera vez al Partido de los Trabajadores (PT).

 

 

De manera formal, Brasil no ha pertenecido al eje bolivariano; pero Lula, gran amigo de Chávez, sí simpatizaba con esa corriente política y fue un aliado clave de Chávez en numerosos foros regionales, además de impulsar estratégicas asociaciones comerciales.

 

 

Hoy Brasil es gobernado por la heredera de Lula, Dilma Rousseff, quien debe enfrentar los pasivos de más de una década de corrupción incubada en el Estado a través de la empresa Petrobras, con políticos del PT y sus aliados como los principales protagonistas.

 

 

Con su popularidad en el piso, Dilma corre el riesgo de ser sometida a juicio político y finalmente ser sacada del poder. Además, si hoy fueran las elecciones en Brasil, la derecha tomaría el poder.

 

 

Un proceso similar sucedió en Argentina, otro país que no integró de manera formal el eje bolivaria, pero que sí fue un aliado clave de Chávez.

 

 

En mayo del 2003, el peronista Néstor Kirchner asumió la Presidencia de Argentina. Pronto se empezó a entender bien con Chávez, al punto que el venezolano, que tenía la billetera llena gracias a los altos precios del petróleo, le pagó la deuda externa a Argentina.

 

 

1320692

 

 

 

 

 

Otro hito en la relación entre Argentina y Venezuela fue la IV Cumbre de las Américas, realizada en Mar del Plata en el 2005 y recordada porque en ese lugar se firmó el acta de defunción del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), promovido por Estados Unidos y rechazado con vehemencia por los bolivarianos, con Chávez a la cabeza.

 

 

A Néstor le siguió su esposa Cristina Fernández en el poder en Argentina. Durante su gestión también se mantuvo la estrecha relación con los bolivarianos.

 

 

Sin embargo, hoy la realidad de Argentina es otra. La derecha está en el poder desde diciembre del año pasado, cuando Mauricio Macri asumió la Presidencia del país. Demás está decir que Macri es un enemigo declarado del heredero de Chávez, Nicolás Maduro.

 

 

En el caso de Ecuador, Rafael Correa asumió la Presidencia del país por primera vez en enero del 2007, luego de que el país se viera marcado por un inicio de siglo inestable políticamente, con presidentes que salían del poder sin completar sus períodos para los que fueron elegidos.

 

 

Luego, el carismático y autoritario Correa ganó de manera arrolladora otras dos elecciones. Sin embargo, este ha desistido de llevar adelante una reforma constitucional que lo habilite para volver a postular en las elecciones del 2017 (finalmente, el Congreso ecuatoriano aprobó la reelección perpetua a partir del 2021).

 

 

En Venezuela, el país donde nació este fenómeno político, el presidente Maduro está en una caída libre que pone en duda la posibilidad de que pueda terminar su gestión en el 2019. A los casi endémicos problemas de inflación y escasez de alimentos se ha sumado la caída estrepitosa del precio del barril de petróleo.

 

 

1320688

 

 

 

El precio del crudo venezolano tuvo un pico de 103,42 dólares por barril en el 2012, lo que significó para el país un ingreso por US$48.000 millones. La caída ha sido terrible para las arcas, pues el año pasado esos ingresos se desplomaron a US$12.500 millones. Y las proyecciones para este año son más pesimistas.

 

 

Entre 1999 y el 2014 el chavismo destinó 717.900 millones de dólares a la inversión social, casi nueve veces más que en el período 1983-1996, según datos del propio gobierno.

 

 

 

1320687

 

 

 

 

Pero lo anterior no ha servido para corregir las distorsiones de la economía, que han terminado afectado a quienes en el pasado respaldaron sin condiciones al chavismo. Prueba de ello es la estrepitosa derrota electoral en los comicios parlamentarios de fines del año pasado, donde muchos ciudadanos chavistas desencantados con la realidad del país terminaron apoyando a la oposición.

 

 

Y la situación en el país en el que iniciamos este recorrido, Bolivia, no es diferente a los antes mencionados. Si bien la gestión de Evo Morales tiene altos índices de aprobación y económicamente la nación marcha mejor que, por ejemplo, Venezuela, la ciudadanía le ha dicho al mandatario que no es eterno.

 

 

Si se confirma el conteo rápido, que le da el triunfo al No en el referéndum del domingo, Evo Morales será el último protagonista del ocaso del eje bolivariano.

 

 

Fuente:El comercio-Perú

 

 

¿Cuáles son los complejos sexuales más comunes?

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

«Vas por ahí diciendo que la tengo muy pequeña», cantaba Javier Krahe en alusión a un complejo muy masculino. Pero hay otros.

 

Algunos tienen que ver con momentos traumáticos concretos orelaciones tóxicas quedestruyen la seguridad en uno mismo y minan la autoestima. Otros se derivan de factores físicos (defectos, tamaño de ciertas partes implicadas…) y problemas de aceptación del propio cuerpo. Pero la mayoría de estas inseguridades de índole sexual son culturales, debido a que muchas personas asumen que la sociedad les exige un determinado rendimiento en la cama, lo que produce una gran presión psicológica que lleva a desarrollar un complejo.

 

 

Entre los hombres, los complejos más habituales tienen que ver con el miedo a no poder alcanzar una erección –el temido gatillazo– y la inseguridad respecto al tamaño del pene. Entre las mujeres, algunos complejos tienen que ver con el aspecto físico –estar gorda–, otros con el atractivo erótico–pechos pequeños– y otros con la destreza en el desempeño sexual –miedo a que el compañero piense que es sosa en la cama– o con la incapacidad de llegar al orgasmo.

 

 

El principal problema de sufrir alguno de estos traumas es que la inseguridad lleva a la auotobservación obsesiva. En lugar de dejarse llevar tranquilamente y disfrutar del sexo, uno se dedica a verse desde fuera y eso hace perder fluidez y relajación en las relaciones.

 

Fuente: Muy Interesante

Henri Falcón: «El modelo político se agotó y el modelo económico fracasó»

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Mar, 23/02/2016 – 12:07El Gobernador de Lara, Henri Falcón, insistió este lunes en la necesidad de establecer mediante un acuerdo, un Gobierno de Unidad Nacional que no sólo garantice medidas inmediatas para estabilizar económica y socialmente al país, sino la gobernabilidad futura.

 

A su juicio la crisis no se solventará de inmediato ni con “cartas bajo la manga”, piensa que se debe generar un entendimiento entre todos los sectores políticos, productivos y sociales para encontrar soluciones al decaimiento del aparato nacional, que ha conllevado a una severa escasez de alimentos, medicinas y productos básicos.

 

 

Explicó que un gobierno de unidad nacional se fundamenta en el grave problema de ingobernabilidad y agotamiento propositivo del modelo actual, ante la urgencia de respuestas a la crisis económica, que retrata la ineficiencia del modelo y la falta de gerencia.

 

 

Ante la crisis plantea como respuesta política, un gran acuerdo nacional que supere: el atrincheramiento ideológico, la desconfianza que produce el descontrol del poder político, así como la incertidumbre del cambio y refuerce la certeza y viabilidad del proceso transicional.

 

 

Detalló que el acuerdo debe soportarse en una hoja de ruta que plantee: un plan económico con crecimiento sostenible; prioridad y garantía a la producción alimentaria, industrial, petrolera y minera; establecer una estrategia clara hacia la estabilidad política, en un proceso de reinstitucionalización del Estado; asegurar un programa de soporte social que amortigüe el impacto del ajuste en el marco de la crisis.

 

 

Lo que está planteado es un gobierno de unidad nacional que impulse la reinstitucionalización el país, genere confianza para las inversiones nacionales y el financiamiento internacional.

 

 

“Hablamos de un gobierno que incluya, que convoque, que sume; que frene el sectarismo y la polarización”.

 

 

En el ámbito internacional ese gobierno debe encuadrarse en un mundo multipolar sin hipotecar ni comprometer el futuro, los principios ni la dignidad, resaltó. Que recoja la crítica con respeto como base de acción para avanzar y corregir.

 

 

El entendimiento es indispensable

 

 

Al referirse a las diversas opciones que se han presentado como salidas a la crisis como la enmienda, reforma, referendo, constituyente, sugirió evaluar tiempos, obstáculos y posibilidades, pero el debate debe darse en el marco del gran acuerdo nacional.

 

 

“Los actores de la política estamos obligados a hablarle con claridad y verdad a la población para no crear falsas expectativas ni frustraciones”.

 

 

Resaltó que “necesario es conciliar por Venezuela, superar los complejos ideológicos y avanzar en la recuperación del país. El acuerdo es necesario, indispensable. Sin entendimiento habría un estallido social”, advirtió.

 

 

Finalmente aseguró que “el modelo político se agotó y el modelo económico fracasó; eso ha generado la situación de deterioro progresivo de todo el país. Debemos aprender del pasado para abordar con altura el presente, alcancemos un gran acuerdo nacional sin exclusión, integrando a todos los sectores”.

 

 

NP Gobernación de Lara

¿Los helados aumentan el deseo sexual?

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Por ejemplo, en Miami (Florida), un carrito llamadoAhrodisiac Ice Cream Truck (“el coche de los helados afrodisiacos”) circula por los clubes de la ciudad y ofrece a cualquier hora helados con un ingrediente afrodisiaco secreto.

 

 

La idea de este exitoso negocio se le ocurrió al fotógrafo Justin Price cuando descubrió que no era fácil conseguir un rico ice cream –según él, “el alimento que más estimula el apetito sexual”– a altas horas de la noche en la calurosa ciudad de Florida.

 

 

Pero Price no ha sido el primero que ha tenido la idea de vender estos dulces fríos como estimuladores de la libido. Ya en el siglo XVI, los orgiásticos banquetes con que al parecer obsequiaba Catalina de Médicis a su marido, Enrique de Orleans, con el propósito de animarle sexualmente, incluían unos deliciosos helados cremosos que acabaron por ponerse de moda en toda Francia.

 

 

La asociación entre cualquier alimento y el deseo sexual tiene mucho que ver con cuestiones culturales. Quizá todo lo que podemos comer ha sido etiquetado alguna vez como afrodisiaco debido a su forma, a su nombre o a que contiene algún componente que pudiera resultarestimulante.

 

 

En el caso de los helados, la connotación erótica está en la manera de consumirlos, el estilo de lamerlos, su asociación con el verano y el buen tiempo o su forma más que en sus ingredientes. Pero además, sí es cierto que el contraste de temperatura activa el organismo. Por eso, estos alimentos, cuando se paladean con esa intención, pueden aumentar la libido.

 

 

Si además están hechos con elementos que se asocian al erotismo, como elchocolate u otros dulces, es fácil atribuirles propiedades excitantes.De hecho, un estudio de la Fundación de Investigación y Tratamiento del Olfato y el Gusto de Chicago confirmó esas características en el helado de vainilla.

 

 

Según los autores de la investigación, esta sabrosa y agradable especia es capaz de aumentar el flujo sanguíneo que llega al pene. Además, el calcioque contiene el helado puede ayudar a experimentar orgasmos más intensos.

 

Fuente: Muy Interesante

 

 

 

Entre 24 y 48 horas tardará restablecimiento total de energía en Chacao

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El alcalde Muchacho rechazó que Corpoelec no le haya dado respuestas al municipio sobre la electricidad

 

El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, informó que en el municipio todavía hay sectores sin el servicio eléctrico por el estallido de dos tanquillas, una en el Rosal y otra en Altamira.

 

 

Hay entes públicos, torres financieras, parte de la alcaldía, centros comerciales, consultorios y laboratorios permanecen cerrados.

 

 

Algunos semáforos inclusive permanecen sin servicio, y Corpoelec estima que entre 24 y 48 horas habrá servicio eléctrico.

 

 

Muchacho destacó que el dispositivo de seguridad está desplegado en el municipio.

 

 

Fuente: UR

AN propondrá crear ley para producción de vehículos y repuestos en el país

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Comisión de Administración y Servicios se reunió con el gremio de transportistas de Caracas

 

La Comisión de de Administración y Servicios informó que se propondrá crear una ley para reactivar la producción de vehículos y repuestos en el país, una de las principales exigencias del gremio de transportistas de Caracas que se reunió en las oficinas administrativas del Parlamento.

 

 

“Es necesario volver a activar esta maquinaria para poder resolver esta escasez de repuestos para los transportistas que han visto limitado su trabajo”,  declaró el diputado Stalin González, quien preside la comisión de la AN.

 

 

El gremio de transportistas  también solicitó la creación de una subcomisión de transporte para la asistencia y respaldo de la seguridad social de los pensionados.

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

La ciudad «Luz del Sol» se viste de samurái

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Casi mil hombres desfilan una vez al año con vestuario y emblemas samuráis en el festival nipón de Tosho-gu.

 

 

Si viajas en mayo a Japón, puedes disfrutar del Gran Festival Tosho-gu en el que desfilan mil hombres vestidos de samuráis transportando reliquias a lo largo de la ciudad sagrada de Nikko («Luz del Sol») –prefectura de Tochigi–.Se trata de una procesión espectacular por las calles de la localidad, en la que los miembros del desfile van escoltando los tres santuarios portátiles que defendieron siglos atrás los caballeros nipones.

 

 
De gran atractivo monumental e histórico en esta ciudad es el mausoleo de Tosho-gu, en cuya construcción trabajaron más de quince mil artesanos y carpinteros de todo el país durante dos años.

 

 

 

 

SAMURAIS

 

 

 

En este edificio sagrado del siglo XVII se veneran las cenizas del gran shogún Tokugawa Ieyasu, fundador de la dinastía que gobernó durante más de 200 años en Japón.

 

 

En los alrededores de esta población montañosa, podemos disfrutar de los baños de Ganmanga-fuchi entre la lava seca del monte sagrado Nantai.

 

 

En el sendero se pueden contemplar más de setenta pequeñas estatuas de piedra llamadas jizo (muy comunes en todo el Japón como indicadores de lugares sagrados).

 

 

Los más aventureros pueden ascender hasta el Nantai, pasando por la gran cascada Kegon, y los aficionados a las aguas termales pueden acercarse hasta Yumoto, donde encontrarán los onsen (balnearios).

 

 

Fuente:muyhistoria.es

 

Más de 100.000 migrantes han llegado a Europa por el Mediterráneo en lo que va de año

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Más de 100.000 migrantes y refugiados llegaron a Europa a través del Mediterráneo en lo que va de año, anunció este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

 

 

Un total de 102.547 desembarcaron en Grecia y 7.507 en Italia, según los últimos datos divulgados por la OIM.

 

 

“Hemos alcanzado esta cifra en dos meses” cuando en 2015 el listón de los 100.000 no se superó hasta el verano boreal, subrayó un portavoz de la organización, Itayi Viriri. En total, más de un millón cruzaron el Mediterráneo el año pasado.

 

 

El periplo de los migrantes está lleno de peligros. Más de 410 personas murieron o desaparecieron en el mar desde enero, según la OIM (unos 3.700 en 2015).

 

 

La aplastante mayoría de los que llegan son refugiados, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Un 44% de los que llegaron a Grecia este año son sirios, 29% afganos, 17% iraquíes, 4% iraníes y 3% paquistaníes.

 

 

Los migrantes que desembarcan en las costas italianas provienen, en cambio, mayoritariamente de África (Nigeria, Gambia, Guinea, Senegal, Marruecos…), según ACNUR.

 

Fuente: El Impulso

Presentan una bebida que embriaga sin perjudicar la salud

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Desde hace años los investigadores británicos han asegurado que estaban a punto de realizar “uno de los descubrimientos más importantes del milenio”,refiriéndose a una bebida que imita el alcohol y que produce el estado de embriaguez pero sin perjudicar la salud o causar resaca, y cuyos efectos desaparecen con una sola píldora. Ahora, de acuerdo con uno de los creadores del líquido, el profesor David Nutt, la bebida está realmente cerca de las mesas de los consumidores.

 

 

Nutt ha afirmado en una entrevista para el diario ‘Metro’ que había probado su creación, bautizada Synthohol, en su propio cuerpo e incluso más: dijo que su equipo ya había celebrado las últimas Navidades brindando con este “alcohol de imitación” y que uno de los miembros de su equipo estuvo borracho durante seis horas después de tomar un vaso de la bebida.

 

 

¿Pero a qué se debe este efecto embriagador e inocuo del Synthohol? El científico explica que el principio de esta bebida revolucionaria que no tiene sabor es afectar a los neurotransmisores que responden al placer, y no aquellos que tienen algo que ver con la percepción o generan adicción, lo que la hace mucho menos adictiva.

 

 

De acuerdo con los creadores de la sustancia, su componte principal es el fármaco Alcosynth, que puede ser añadido a cualquier bebida para darle el efecto embriagador sin causar estragos en el cerebro, corazón, hígado y otros órganos afectados por el alcohol.

 

 

La pastilla antídoto de la bebida, por su parte, según los autores del descubrimiento, es un derivado de la benzodiazepina, la sustancia de la que se deriva el Valium, pero no es adictiva ni causa el síndrome de abstinencia.

 

 

 

Fuente:actualidad.rt.com

« Anterior | Siguiente »