Archive for febrero 23rd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Alejandro Sanz: «Si hay que ser feminista, se es»

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El cantante español es una de las estrellas que dice presente en Viña del Mar

 

Haber dicho en 2004 que no le gustaba Hugo Chávez le costó a Alejandro Sanz un círculo en tinta roja sobre su nombre en la lista de enemigos de Venezuela, lo que incluyó, por supuesto, un enérgico sermón público por parte del expresidente y la cancelación de sus dos conciertos en el Poliedro de Caracas en 2007.

 

 

«Estaba de gira en Venezuela cuando me preguntaron sobre el referendo revocatorio y di mi opinión creyendo que estaba en un país libre. Y al día siguiente me di cuenta de que no. El presidente Chávez salió en su programa poco menos que echándome del país, diciéndome que aquella no es una colonia española, una cosa totalmente desproporcionada. Y después de eso no pude volver a ir en mucho tiempo, a pesar de lo que digan», comentó el cantante español desde un hotel en Viña del Mar, horas antes de su presentación de mañana en el festival.

 

 

El autor e intérprete de Corazón partío se unió a Jared Leto, Sting y Ricardo Montaner a la campaña con la que varias personalidades han pedido la libertad para los presos políticos venezolanos, sobre todo la de Leopoldo López. Asegura, firme, que le importan «muy poco» las posibles represalias que tenga por parte del gobierno venezolano gracias a esta nueva cruzada.

 

 

«Yo vivo en Europa, pero tengo que ver más con Latinoamérica que con Suiza, en todos los aspectos. Me preocupa lo que pasa acá y en todos los países. El pueblo venezolano habló en las últimas votaciones y es muy bueno lo que pasa allí. Ojalá salgan de la miseria en la que los han metido porque (Venezuela) es un gran país donde merece estar su gente, que es buena y trabajadora». ¿Cuándo regresa al país? «Pues ojalá y pronto», señaló.

 

 

Aunque, al menos, este año no cantará en suelo venezolano. Su gira Sirope 2016, con la que promociona el álbum homónimo, el décimo de su carrera, estuvo en enero y febrero por varias ciudades de México y seguirá ahora por gran parte de Centroamérica y Sudamérica.

 

 

En el país azteca, por cierto, ocurrió un hecho que lo mantiene por estos días en los titulares. Sanz, declarado defensor de causas nobles, detuvo un show en Rosarito, Baja California, para defender a una mujer que estaba siendo agredida por un hombre. Esa acción le ganó elogios en las redes sociales de sus seguidores, además de Antonio Banderas, Amaia Montero, Mónica Naranjo y hasta de la Guardia Civil de España. «No hice nada extraordinario. Actué por puro instinto. Vi algo que creí que estaba mal», indicó el cantautor con modestia.

 

 

«Quiero creer que cualquiera en mi situación hubiese actuado de la misma manera. Porque el que hace eso es un canalla, pero el que ve y no hace nada es peor. Es importante que los países tomen conciencia de ello. No nos podemos quedar callados». El artista se declaró personalista, pues defiende a todas las personas por igual, pero enfatiza su lucha en contra de la violencia de género. «Hay un trabajo muy grande por hacer. Y si hay que ser feminista, se es, desde luego».

 

 

Lo que no parece ser feminista es el Festival de Viña de Mar 2016, acusado por los medios locales de priorizar las actuaciones de artistas hombres sobre las féminas, que tienen apenas tres representantes este año. Fue eso lo que motivó al ganador de casi 20 Grammy Latinos para invitar a cantar con él esta noche, en su cuarta experiencia frente al «monstruo», a las cantantes Paty Cantú, Javiera Mena y Ana Torroja.

 

 

El apoyo a las nuevas generaciones es importante para Alejandro Sanz (Madrid, 1968), quien suma 30 años de trayectoria. No solo a sus hijos, a quienes estimula el sentido musical, o los artistas noveles, a quienes cree que hay que ayudar (sobre todo si se les ve «ilusión») pues surgen en una época donde no existe industria discográfica. Su preocupación va más allá, hacia el futuro de la sociedad. «Los niños son la voz más débil y siempre pagan los platos rotos de casi todo», precisa el padre de cuatro. «Soy como un mercenario de fundaciones y organizaciones no gubernamentales que trabajan con niños. Intento siempre poner mi grano de arena donde yo sé que puedo aportar algo, sabiendo que no voy a salvar el mundo, no soy profeta de nada, solo soy solo ser humano que quiere aportar algo».

 

 

Juez Afiuni pide al papa Francisco venir a Venezuela

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La juez María Lourdes Afiuni le solicitó al Papa Francisco que considere seriamente la posibilidad de venir a Venezuela tomando en cuenta que el Santo Padre “ha mediado en los principales conflictos sociales y políticos de varios países de América Latina. Asimismo, ha intervenido para aliviar o terminar el sacrificio de quienes cumplen encierro injustamente”.

 
La solicitud se realizó en horas de la tarde de ayer cuando la juez fue ante la Nunciatura Apostólica de Caracas, a fin remitir al monseñor Aldo Giordano en su condición de Nuncio de la Santa Sede, una carta dirigida al Papa Francisco.

 
En la misiva Afiuni hace referencia al Sumo Pontífice acerca de la pronta promulgación de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional para lograr la liberación de presos y perseguidos políticos y que venezolanos exiliados puedan regresar al país; denunciando la intención del Gobierno Nacional de impedir la implementación de este instrumento legal, igualmente le señala acerca de los graves problemas que padece Venezuela. A continuación extractos de la carta:

 

 

“Hoy más que nunca Venezuela se encuentra inmersa en la más grande de las miserias, no solo por la existencia de presos y perseguidos políticos, sino que en estos momentos somos un pueblo que está pasando hambre y desventura por la falta de comida cada vez mayor. Diariamente estamos siendo sometidos a soportar horas de largas colas bajo el caliente sol para poder adquirir unos pocos alimentos a fin de poder subsistir, estamos sin lugar a dudas al borde de una crisis humanitaria.
De igual forma nos azota una inseguridad desbordada que enluta cada vez más a nuestros hogares, incluso, desde hace mucho tiempo venimos registrando más muertes violentas que cualquier país en guerra.

 

 

La falta de medicamento mantiene en emergencia a nuestros hospitales quienes no cuentan con los equipos ni con los medicamentos indispensables para curar a nuestros enfermos, incluyendo niños,  los cuales terminan pereciendo a causa de ello.

 

 

La educación para nuestros jóvenes cada vez es más precarias debido a la carencia de nuestras escuelas ya que nuestros maestros se ven obligados a emigrar a otros países en donde su trabajo docente es respetado y bien remunerado.

 

 

La corrupción galopante, sin precedente alguno en la historia de este país,  ha acabado con todas nuestras riquezas y hoy padecemos en carne propia las terribles consecuencias de esos actos criminales.

 

 

Todo ello ante la mirada inclemente de un gobierno que lejos de atender a su pueblo y plantear soluciones, mantiene una confrontación constante, una sistemática violación a los derechos humanos de todos los venezolanos y un absoluto irrespeto de las leyes, que solo nos ha conducido  a más desunión, más aflicción, más desasosiego y más desgracias.

 

 

Por si no fuera suficiente lo anterior, ahora de manera alarmante se pretende desconocer la voluntad popular expresada en las recientes elecciones parlamentarias celebradas el día 06 de diciembre de 2015 que dio mayoría abrumadora a la oposición venezolana dentro de la Asamblea Nacional; utilizando para ello decisiones emanadas de un Tribunal Supremo de Justicia, evidentemente parcializado con el Ejecutivo Nacional, que sin duda ponen en severo riesgo la poca democracia que queda en el país y nos sumerge en un profundo caos institucional.”

 

 

Finalmente la Juez Afiuni señala al Papa que: “estoy segura como fiel cristiana, al igual que la mayoría del pueblo venezolano, de que la intervención de usted como Siervo de los Siervos de Dios puede sensibilizar a nuestros gobernantes para que en un clima de paz y de tolerancia, aprenda a escuchar y a respetar a un pueblo que clama urgido y desesperado por resolver sus conflictos, y que así podamos en definitiva, todos los venezolanos,  empezar a construir el país que merecemos y que tanto anhelamos”.

 

 

Una copia de dicha comunicación fue enviada a la Conferencia Episcopal Venezolana, quienes en los próximos días visitarán  el Vaticano.

 

 

Nota de Prensa

Cristiano Ronaldo quiere que su nombre sea eterno

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El futbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo dijo que «más tarde o más temprano» participará «en un filme (en Hollywood)», pero «comenzado con cosas pequeñas».

 

 

En una entrevista concedida a la marca de ropa portuguesa ‘Sacoor Brothers’, Ronaldo, de 31 años, reconoció que le atrae participar en alguna producción cinematográfica en la meca del Séptimo Arte, Hollywood.

 

«¿Por qué no? No es mi objetivo de momento, pero ya tuve ofertas, aunque por mi agenda es muy complicado, pero no cierro las puertas. Es una área que me gusta», destacó la estrella del Real Madrid.

 

 

Ronaldo no se puso una fecha para su jubilación como futbolista -señaló que dependerá de sus condiciones físicas y psicológicas- y confesó cuál es su gran meta en la vida: «Que el nombre de Cristiano Ronaldo sea eterno y después pase a mis hijos. Ése es mi objetivo principal».

 
Para ello, su deseo es estar el mayor número de años posible en la elite del balompié.

 

 

«Se cuentan con dedos de la mano los que han estado varios años en el ‘top’ como yo, seis, siete, ocho, nueve, diez años. Me siento un privilegiado por estar a ese nivel», afirmó.

 

 

El capitán de la selección portuguesa desveló qué le gustaría hacer si no fuese tan famoso: «Iría a un centro comercial, compraría palomitas y me divertiría con amigos. Después entraría en el cine y luego compraría ropa».

 

 
Fuente: Líder

Istúriz: Una ley no puede generalizar el perdón

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Durante la presentación de su Memoria y Cuenta ante el Parlamento la tarde de este martes, el vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, rechazó la Ley de Amnistía aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional y recalcó que el objetivo estratégico del Gobierno Nacional en el 2015 «fue promover la paz».
El vicepresidente Ejecutivo de la República, Aristóbulo Istúriz, aseguró que a pesar de los inconvenientes por los que ha atravesado el Gobierno del presidente Nicolás Maduro en los últimos años, «continúan siendo evidentes los logros que ha alcanzado el Ejecutivo».

 

 

Durante la presentación de su Memoria y Cuenta del año 2015 ante el Parlamento, la tarde de este martes, Istúriz aseguró que el Gobierno «ha combatido el daño causado por los intereses de los grandes capitales y de una burguesía apátrida».

 

 

«Ni el derrumbe de los precios del petróleo ni las perversas acometidas propiciadas por el capital, han detenido el avance arrollador en honrar los compromisos con el pueblo a través de las misiones sociales», dijo al inicio de su discurso.

 

 

En tal sentido, culpó a la oposición por usar estrategias expresadas en una escasez inducida de bienes, el contrabando de extracción principalmente de combustible, el acaparamiento de alimentos, el ataque a la moneda desde Cúcuta (Colombia), el sabotaje industrial para incrementar la escasez de bienes. «Ante este panorama el Estado respondió con firmeza y cerró el 19 de agosto de 2105 el paso a Colombia», acotó.

 

 

Por otro lado, Istúriz continuó su discurso invitando a recordar a quienes aseguraron que no se realizarían las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre: «se afirmó que no se reconocerían los resultados. En Venezuela hubo elecciones transparentes, el CNE (Consejo Nacional Electoral) garantizó los resultados y se reconocieron los resultados, todo lo contrario a lo dicho por los medios que utilizaron a personalidades internacionales que los hicieron quedar en ridículo».

 

 

El «ataque del imperialismo»

 

 

Aseguró que en el año 2015 la economía del país fue «solvente y se cumplieron con todos los compromisos en materia de deuda externa», a pesar de las tensiones entre Guyana y Venezuela, el cierre de la frontera con Colombia y la caída de los precios del petróleo que fue «producto de las agresiones norteamericanas».

 

 

«Todas estas situaciones no fueron casualidad, forman parte de una acción conspirativa por parte de Estados Unidos y no es la primera vez que utiliza este recurso», opinó el vicepresidente en su discurso, quien recalcó que el objetivo estratégico del Gobierno Nacional el pasado año «fue promover la paz».

 

 

«Hay que vencer la impunidad para ejercer la justicia en el país», agregó y de esa manera rechazó la Ley de Amnistía aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional porque, para Istúriz, «una ley no puede generalizar el perdón».

 

 

Un modelo agotado

 

 

El vicepresidente afirmó que el país atraviesa una situación económica difícil, «pero nosotros somos optimistas» y por eso indicó que el nuevo reto del Gobierno Nacional es superar el rentismo petrolero.

 

 

«Para nosotros es modelo se agotó hace tiempo, le alargamos mucho la vida. Por eso estamos asumiendo un modelo económico productivo que preserve los logros de la revolución», finalizó Istúriz el discurso de su Memoria y Cuenta en el Parlamento.

 

 

Fuente: EU

 

VÍCTOR LA CRUZ , LUANA CABRERA | EL UNIVERSAL

 

Capriles: Realidad económica que vive el país es una razón fundamental para el revocatorio

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Dijo que medidas del gobierno no resuelven la inflación ni la escasez

 

“La Canasta Alimentaria Familiar de enero se ubicó en 106.752,72 bolívares, lo que significa un aumento de 13.152,72 bolívares (14,1%). Es decir, que una familia necesita 11,1 salario mínimo para poder llevar la comida a su casa. Entonces, ¿cómo hace para vivir una familia con un solo salario mínimo, que ahora es de 9.648,18 bolívares? No puede. Y es esta la razón por la que hablamos del cambio político. La realidad económica que vive el país es una razón fundamental para activar el revocatorio contra Nicolás Maduro”, afirmó el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, este martes en su acostumbrado contacto radial.

 

 

Citó un estudio que realizó el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, el cual confirma que todos los productos han subido de precios. “El café por ejemplo aumentó de 640 a 1.240 bs, un 93,8%. El azúcar tiene un precio promedio de 154 bolívares, 479,6% más que su costo oficial que es 26,57 bolívares. El rubro de leche, quesos y huevos subió de 15.798,4bolívares a 16.516 bolívares (4,5%). El queso blanco duro, que tiene un precio regulado de 38,35 bolívares el kilo, suele ser vendido en 1.700 bolívares, quiere decir que cuesta 4.332,86% más”.

 

 

Señaló que ante la acentuada crisis, el gobierno no da señales de cambio, por lo que insistió en la necesidad de recortar el periodo presidencial, tal como lo establece la Constitución, para que el país pueda avanzar. “Muchos me preguntan cómo salimos de esta situación, pero la solución la tenemos nosotros en nuestras manos y tenemos que activarla. El tiempo constitucional llegó para cambiar al gobierno”.

 

 

El mandatario regional dijo que las recientes medidas del gobierno no resuelven la inflación ni la escasez. “Además de los altos precios, 24 de los 58 productos que contiene la canasta no se encuentran. Con más burocracia, con cuentos y con show no se resuelve nada. La solución a la crisis y la recuperación del poder adquisitivo de los venezolanos, pasa por la activación de la producción nacional, pero ¿se puede producir con lo que plantea el gobierno? No. Aquí tiene que venir un cambio de modelo, no se puede seguir con la misma receta fracasada”.

 

 

Aseveró que con el aumento de la gasolina el gobierno está metiendo la mano al bolsillo a los venezolanos para pagar sus deudas. “Los venezolanos estamos conscientes de que la gasolina era prácticamente regalada, pero con ese aumento, que algunos consideran que es poco, no se resuelve el tema de la escasez de comida y medicamentos. La primera medida que tenía que tomar el gobierno era dejar de regalar el petróleo a otros países. Aquí se tiene que acabar la diplomacia petrolera. Alguien sabe cuántos barriles de petróleo le regalan al gobierno cubano ¿Alguien sabe cuánto petróleo se van con descuentos en supuestas asociaciones estratégicas?”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Simadi se alzó a Bs 205,09 por dólar

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

BCV publicó la cifra en su portal web, el cual no actualizaba desde el pasado 17 de febrero.

 

Este martes, el Banco Central de Venezuela (BCV), publicó la actualización del precio del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), el cual se ubicó en 205,09 bolívares por dólar. El mismo no había sido registrado desde el pasado miércoles 17 de febrero, día en que el presidente de la República Nicolás Maduro, anunció las medidas económicas en el país.

 

 

A propósito de ello, es preciso recordar que, ahora, el Simadi forma parte de un sistema «flotante» . Mientras que el dólar preferencial, que se ubicaba en 6,30 bolívares, pasó a 10 bolívares.

 

 

Se filtró Oh Girl, la nueva canción de Justin Bieber

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este lunes se filtró una nueva canción de Justin Bieber titulada Oh Girl, y lo cierto es que sus ritmos R&B y sus letras sensuales nos tienen alucinando.

 

 

Con este tema pareciera que Bieber sigue los pasos de Zayn Malik, ya que canta sobre una relación bastante hot con una chica, y aunque no usa lenguaje explícito, queda bastante claro que habla sobre tener sexo con ella.

 

Oh Girl tienen letras que dicen cosas como, “Tu cuerpo es una locura / Me hace decir tu nombre”, y “Todo es apresurado / Cada vez que nos tocamos”.

 

 

Quien quiera que sea la chica que inspiró a Bieber para escribir esta canción, debe ser bastante especial, ya que el intérprete incluso señala, “Estoy agradecido de estar aquí contigo”.

 

Fuente: E! News

Fetrameco exige que esta semana se apruebe contrato colectivo para trabajadores de la industria

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Marcela Máspero, presidenta de la Federación de Trabajadores de la Industria Químico Farmacéutico (Fetrameco), exigió a la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), la Cámara Venezolana de Medicamentos (CAVEME) y a la Cámara Nacional de Medicamentos Genéricos y Afines (Canamega) que se apruebe esta misma semana el contrato colectivo para trabajadores de la industria.

 

 

Máspero, también coordinadora nacional de UNETE, denunció el retraso de la discusión del contrato colectivo “en el momento en el que los trabajadores de la industria, además de haber sido mermados de empleos con más de 2000 compañeros de la visita médica, se encuentran en condiciones de una grave crisis económica insostenible”.

 

 

El Ejecutivo nacional firmó un acuerdo con las tres cámaras farmacéuticas que presuntamente resuelven la situación de la industria y aspiran a que esta semana se concrete el aumento de salario, además de las 26 cláusulas restantes “para poder dignificar a los trabajadores en el marco de un trabajo colectivo que se venció el año pasado”, puntualizó Máspero.

 

 

“Los trabajadores de la industria farmacéutica aspiran un aumento que beneficie y permita recuperar la pérdida del poder adquisitivo del salario generado por la grave crisis económica sostenida en el país”, concluyó la sindicalista.

 

 

Nota de Prensa

Fiscalía imputará a cuatro gerentes de Conviasa por corrupción

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Los funcionarios de la estatal aérea fueron detenidos en la tarde de ayer en una operación dirigida por Inteligencia Militar, la cual se inició con las denuncias de ventas con sobreprecios de billetes internacionales por parte de sus superiores.

 

El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante el Tribunal 47 de Control de Caracas a tres gerentes y un agente de grupos charter del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), por su presunta responsabilidad en la venta con sobreprecio de boletos internacionales.

 

 

La información la suministró el despacho dirigido por Luisa Ortega Díaz, en un comunicado, en el cual precisó que en la audiencia de presentación, el fiscal Danny Rodríguez imputará al gerente general de Comercialización de Conviasa, Francisco Salvador Mannuzza; el gerente general de Operaciones Terrestres, Alberto Rafael Bogarín; el gerente de Operaciones en Plataforma, Luis Alberto Salvatore; y el agente de grupos charter, Adrián Enrique Semprún, por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana.

 

 

De acuerdo con la información preliminar, directivos de la empresa estatal denunciaron ante la Dirección contra la Corrupción del Ministerio Público una serie de hechos irregulares vinculados a la comercialización de pasajes internacionales con sobreprecio.

 

 

Como resultado de las investigaciones coordinadas por el Ministerio Público, se solicitó ante la citada instancia judicial órdenes de aprehensión contra los cuatro hombres, las cuales se materializaron en la tarde de ayer, cuando funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar aprehendieron a Bogarín, Salvatore y Semprún en la sede administrativa de Conviasa en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas; mientras que Mannuzza fue detenido en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Guaicaipuro de El Rosal, municipio Chacao del estado Miranda.

 

Fuente: El Universal 

Ramos Allup a Istúriz: La tesis de la conspiración ya no es rentable

Posted on: febrero 23rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asamblea le respondió al vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz luego de la presentación de su Memoria y Cuenta

 

El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos, tomó la palabra inmediatamente después de haber terminado su intervención en el Parlamento, el vicepresidente, Aristóbulo Istúriz, a quien pidió que el gobierno se dedique a resolver los problemas que aquejan a los venezolanos.

 

 

“La tesis de la conspiración universal ya no es rentable desde el punto de vista político, para superar los graves problemas que tiene el país debe comenzarse sin excusas para tratar de resolverlos, problemas que son imputables al gobierno”., dijo Ramos Allup.

 

 

Destacó que lo más importante del debate se producirá después en el seno de las comisiones con la comparecencia de los ministros del despacho y funcionarios de inferior nivel.

 

Fuente: Unión Radio

« Anterior | Siguiente »