Archive for febrero 21st, 2016

« Anterior |

Anuptofobia, la nueva fobia que ataca a los solteros

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

La anuptofobia es la fobia a quedarse soltera de por vida. Muchas personas que antes se vanagloriaban de su soltería comienzan a sufrir de esta fobia tan poco conocida. Para saber si te encuentras dentro de este circulo de personas, no dejes de leer lo que sigue.

 

 

De qué se trata la anuptofobia
 

k1

 

Como lo explique anteriormente, esta fobia resume el miedo de quedarse solo. Sin embargo, dentro de la misma podemos dividir a las personas en aquellas que tienen miedo a estar casadas con la persona equivocada para toda la vida y los otros que tienen el temor de no encontrar con quien pasar el resto de sus días.

 

 

Ten en cuenta que la anuptofobia no debe confundirse con la gamafobia pues esta última se refiere al miedo al matrimonio, a la firma de papeles y a las bodas en general.

 

 

¿Quiénes se ven afectados?
k2

 

Cualquier persona que permanezca sola por mucho tiempo puede sufrir de anuptofobia. Muchos individuos planifican siempre con quién van a vivir y buscan la persona ideal rechazando en todo momento otras personas que no son las que ellos soñaron. Este tipo de personas son las que tarde o temprano sufren de anuptofobia en su estado más grave, pues con el afán de no quedarse solas, suelen elegir realmente muy mal para evitar la soledad luego de mucho tiempo y no se detienen a medir las consecuencias.

 

 

Esto puede llevar a un caso mucho más grave de anuptofobia, pues el miedo de quedarse solos los lleva a soportar toda clase de abusos y malos tratos. Esto puede ser muy difícil de determinar porque por lo general quien lo padece no deja ver en el exterior los maltratos a los que se somete, que muchas veces justifica penando que su forma de actuar fue la responsable cuando todos sabemos que esto no es así y que la persona abusadora o golpeadora es la culpable.

 

 

Cuáles son los síntomas
 

k3

Las personas que padecen Anuptofobia suelen ser depresivas y tener la vida de una persona soltera durante muchos años. La peor parte de esta fobia a la soledad es que tanto los hombres como las mujeres pierden sus vidas dejando que este mal las controle. Ellos viven bajo el influjo de su problema negándose a pensar que puede haber una vida feliz lejos de la soltería.

 

 

Si piensas que sufres de anuptofobia, no dudes en conseguir la ayuda de un profesional en el tema para que te ayude, verás que no te arrepentirás.

 

 

iMujer

Cinco señales de que a él ya no le gustas tanto

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Alguna vez él estuvo interesado en ti, pero ahora lentamente ha optado por alejarse y enfriar la relación, una relación que ni siquiera empezó. Cinco señales de que a él ya no le gustas tanto

 

 

Él se lo pierde, pero debes de mentalizarte para pasar de página y superarlo. De la mano de Cosmopolitan Mexico, te decimos cinco maneras para detectar si a él ya no le gustas tanto.

 

 

1. Te contacta de manera esporádica.

 

 

Comienzas a pensar que ya se olvidó de ti cuando de repente te vuelve a mandar un mensaje de la nada.

 

 

Si es una línea o menos, significa que no está tan interesado en ti, pero quiere seguir teniéndote en contacto por si «algo se llega a ofrecer”.

 

 

2. Sus respuestas son cortas, por no decir cortantes.

 

 

Antes te respondía en una cuartilla y parecía muy interesado contarte lo que pasaba en su vida y saber lo que sucedía en la tuya. Ahora la conversación se ha limitado a unas cuantas palabras de vez en cuando. No te engañes y lee entre líneas.

 

 

3. A veces le da like a tus cosas en Facebook e Instagram.

 

 

Él disfruta jugar con tu mente y últimamente su relación se ha reducido a unos cuantos likes en Faceook e Instagram, lo que provoca que te preguntes ¿Entonces si le gusto o no? ¿Por qué le da like a mis cosas si casi nunca me habla?

 

 

Estos simples likes significan que de repente un día él se dio cuenta de que existes y se acordó de ti, no de una manera romántica, sino que se acordó de tu existencia y no más. Lo único que quiere es mantenerte ahí por si acaso.

 

 

4. Se la vive posponiendo sus planes.

 

 

Claro, todos viven una vida súper ocupada, pero cuando estás interesado en alguien, haces tiempo y pones esfuerzo para verlo o verla.

 

 

Cuando tu chico te pospone el mismo plan más de 2 veces, es porque no está interesado en ti. ¡Deja de rogarle y supéralo!

 

 

5. Él ubica perfecto que te dejaste llevar demasiado rápido.

 

 

Lamentablemente existen personas que solo les interesa relacionarse con los demás por sexo y nada más. Lo peor es cuando piensas que él está ahí porque realmente le interesas y no sabes que solo quiere sexo casual contigo y ya.

 

 

 

El Intrasigente

Timing, el factor necesario para concretar una relación romántica

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Cosmopolitan México nos trae este increíble artículo sobre el timing, el factor necesario para concretar una relación romántica. Todas hemos tenido una relación que por más que queremos no se concreta… y es que tienes tantas cosas en común con ese galán, pasan horas pegados en whatsapp, les encanta verse para hablar y hablar… pero cuando llega el momento de definir su situación amorosa, él da un paso en falso y tu ‘love story’ deja de ser mágica y se vuelve confusa.

 

 

Aquí es cuando la emoción de estar en algo inestable se vuelve adictivo, lo que nos motiva a usar diferentes recursos de conquista para lograr que ese chico que tanto nos gusta se decida a dar el siguiente paso.

 

 

El juego comienza a volverse aún más intrigante y un tanto adrenalínico cuando no tienes idea de qué pasará. Aplicas la técnica de alejarte un poco para provocar misterio, pero en realidad lo haces para saber qué tan interesado está él en ti.

 

 

Muchas personas piensan que este juego es excitante y romántico, pero después de un tiempo comienza a ser exhaustivo también un tanto frustrante, y te das cuenta que el timing quizá no es el adecuado…

La psicóloga Aline Ramírez Kampfner nos explica que el buen timing es la elección de un momento oportuno de ambas partes para poder iniciar una relación.

 

 

«Éste se refiere a la etapa de la vida y las necesidades que cada quien requiere para sentirse satisfecho dentro de una relación. Por lo que es importante que estas necesidades se expresen claramente en una etapa temprana”, señala la experta.

 

 

Esta pregunta viene a tu mente: ¿por qué debería invertir tanto en alguien que no está listo para tener una relación?

 

 

Sí, es emocionante y motivante pero ponte a pensar si en verdad vale la pena gastar tiempo y energía en este ‘wicked game’.

 

 

Aquí 4 cosas que debes considerar para saber si quieres seguir en el juego o rendirte y aceptar que tú y tu ‘love interest’ no tuvieron el perfect timing:

 

 

1. La decepción temprana es mejor que la decepción sin rumbo.

 

 

Él te encanta entonces, ¿por qué la relación no habría de pasar al siguiente nivel?

 

 

Sé directa y sincera con tus sentimientos, es aterrador pensar que tu galán podría rechazarte pero en realidad ganas más sabiendo sus verdaderas intenciones.

 

 

2. Mandar señales confusas no te llevará a ningún lugar.
No estamos diciendo que reveles tus cartas desde el inicio de la relación, pero tampoco debes enviar señales mixtas para tratar que él lea entre líneas.

 

 

Fácilmente puedes hacerle notar que estás interesada sin ser demasiado obvia, sólo sé tú misma. Si no tienes la reacción que deseas no hagas conclusiones, quizá él sólo es muy tímido.

 

 

Nota Cosmo: Es muy sencillo confundir a un chico tímido con un ‘player’, a los tímidos les cuesta mucho trabajo hacer ese ‘final move’ ya que tienen mucho miedo de que algo salga mal, en realidad les aterra ser rechazados. Son como ‘Mark Darcy’ de «El Diario de Bridget Jones», te adoran pero no saben cómo dar ese paso.

 

 

La buena noticia es que una vez que se abren, son increíbles como pareja.

 

 

Un player no tratará de cuidar lo que sientes por él, porque estará muy concentrado en sí mismo como para pensar en tus deseos.

 

 

3. Si se está haciendo el difícil, no vale tanto la pena y es cuando en verdad NO tienen buen timing.
Si su intención es que todo el día pienses en él, coquetear contigo para después dejarte en plena duda en verdad no merece que le inviertas mucho tiempo y esfuerzo.

 

 

Un ‘player’ esperará días para mandarte un mensaje así se muera por hacerlo, para él es mucho más importante mantener su imagen de ‘hard-to-get’. Después te contactará y será súper lindo contigo, ¿pero en verdad deseas estar angustiada?

 

 

Si un chico te trata de esta manera, te recomendamos reconsiderar todo el asunto y ponerte a pensar si es realmente el tipo de relación que quieres tener.

 

 

Esto no significa que no le gustes o que no piense en ti, simplemente no planea pasar toda la vida contigo y si tú quieres algo más formal entonces no esperes más para hacerle lugar a la persona que quiera lo mismo que tú.

 

 

4. Tu tiempo es un recurso muy valioso.
Sólo vivimos una vez y en verdad no es necesario que pases tus días especulando o suponiendo, si él no muestra el suficiente interés en ti entonces haz espacio en tu corazón para alguien que sí lo muestre.

 

 

El Intransigente

¿Nuestra primera vez condiciona las siguientes relaciones sexuales?

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

La primera relación sexual que tenemos en nuestra vida nos ofrece un abanico de descubrimientos relativos al sexo que nos servirán para las futuras relaciones que tengamos. Pero, ¿influye la forma en la que recordemos nuestra primera vez -positiva o negativa- en nuestras siguientes relaciones sexuales?

 

 

Según un reciente estudio desarrollado por el departamento de Psicología de la Facultad de Medicina de Dunedin, en la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) así es. Tener una experiencia emocionalmente negativa en la primera vez que tenemos sexo con alguien puede provocar disfunciones en este ámbito.

 

 

Tener una experiencia sexual negativa en nuestra primera vez está relacionada directamente con nuestras expectativas. Elevarlas en exceso puede conllevarconsecuencias que afecten a nuestra respuesta sexual y por tanto, a nuestra satisfacción en el sexo. La inseguridad, las frustraciones, los miedos o la ansiedad generados por esta primera mala experiencia (“no he dado la talla”, “esperaba algo más”, “no he conseguido que mi pareja llegue al orgasmo”, “he sentido dolor”…) pueden perjudicar tanto al orgasmo, al deseo sexual o incluso a la simple excitación.

 

 

Ver la relación sexual vivida como algo decepcionante puede acabar generando disfunciones sexuales conocidas como la eyaculación precoz, la disfunción eréctil (en los hombres), el vaginisimo o la anorgasmia (en las mujeres).

 

 

¿Influye en este condicionamiento la edad a la que tenemos nuestra primera relación sexual? Según el estudio este no es un factor determinante, pero sí que lo son el contexto y el lugar (por ejemplo un lugar falto de intimidad) en el que se viva ese encuentro sexual.

 

 

Muy Interesante

El ejercicio físico mejora la función eréctil y sexual en los hombres

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los hombres que realizan ejercicio a menudo tienen una mejor función eréctil y sexual, independientemente de su raza, según un estudio reciente llevado a cabo por elCedars-Sinai Medical Center(EE.UU.) y que ha sido publicado en la revista The Journal of Sexual Medicine.

 

 

Para el estudio, los expertos contaron con la participación de 300 individuos, agrupándolos según su nivel de ejercicio físico: nulo o sedentario, suave, moderado o intenso. Los voluntarios cumplimentaron un cuestionario acerca de su función sexual respecto a su capacidad para llegar al orgasmo, con qué calidad y frecuencia tenían erecciones y sobre su función sexual en general.

 

 

El examen de los datos reveló que aquellos hombres que practicaban ejercicio de forma más frecuente (tanto 3,5 horas de ejercicio moderado a la semana como 6 horas de ejercicio ligero por semana) tenían mejores puntuaciones en su función sexual con independencia de la raza, en comparación con los que tenían una actividad física casi nula.

 

 

“Este estudio es el primero en relacionar los beneficios del ejercicio en relación a la mejora de la función eréctil y la función sexual en un grupo racialmente diverso de pacientes”, explica Adriana Vidal, líder del estudio.

 

 

“Cuando se trata de ejercicio, no hay una talla única para todos. Sin embargo, estamos seguros de que incluso un cierto grado de ejercicio, aunque menos intenso, es mejor que no hacer nada en absoluto”, aclara Stephen Freedland, coautor del estudio.

 

 

Muy Interesante

El ‘sexting’ mejora la vida sexual de la pareja

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El sexting o envío de mensajes de texto o imágenes con contenido sexual a, en teoría, una persona de confianza, está ganando adeptos también entre los adultos. Ahora, un nuevo estudio llevado a cabo por un equipo de expertos de la Universidad de Drexel en Filadelfia (EE.UU.) ha concluido que la práctica del sexting tiene un lado positivo para los adultos ya que mejora la satisfacción de la pareja a nivel sexual. Los resultados han sido presentados en la convención anual de la Sociedad Americana de Psicología.

 

 

Eliminando el peligro que supone para los más jóvenes y la aparición dedelitos asociados a la distribución de estos contenidos, el estudio quiso analizar su impacto en la vida sexual de la pareja, entre adultos. Para ello, realizaron una encuesta a 870 voluntarios con edades comprendidas entre los 18 y los 82 años. Una de las conclusiones más llamativas fue que 8 de 10 personas reconoció haber practicado sexting en algún momento de su vida y el 82% lo hizo en este último año.

 

 

Además, descubrieron una relación entre los niveles de satisfacción de pareja más altos y la práctica del sexting. Así, a más envío de contenidos eróticos a través del móvil, mayor satisfacción general para ambos. El 75% de los encuestados admitió haber practicado sexting dentro de una relación estable y el 43% en una relación esporádica.

 

 

“Dadas las posibles implicaciones, tanto positivas como negativas, del sextingpara la salud sexual, creemos que es importante seguir investigando su papel en las relaciones románticas y sexuales. Esta investigación muestra que elsexting es un comportamiento al que los adultos se apuntan por muchas causas y que está relacionado con la satisfacción sexual y de pareja”, explica Emily Stasko, coautora del estudio.

 

 

Muy Interesante

« Anterior |