Archive for febrero 21st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Comer con los rojo rojitos

Posted on: febrero 21st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Diablitos premium y atún de luxe

 

 

 

“Pagar los precios del año próximo con el sueldo del año pasado”. Rudimentaria, quizá, pero contundente es esta aproximación del saber popular al concepto de inflación porque nos da una idea de cómo la gente –que come solo puro cuento, de acuerdo con una mancheta de El Nacional– sobrevive a ese perverso mal que, bajo la presente administración, se ha hecho endémico, y batido todos los registros históricos para superar la barrera de los tres dígitos, y amenaza con enrumbarse por el sendero de la hiperinflación para sumirnos en el desespero: una terrible  realidad  que no se puede enfrentar ocultando cifras como, desfachatadamente,  hace el Banco Central de Venezuela.
Ese “impuesto sin legislación” (Milton Friedman, dixit) es un fenómeno mediante el cual, aseguraba Keynes, “los gobiernos pueden confiscar, secreta e inadvertidamente, una parte importante de la riqueza de sus conciudadanos”; pero en la práctica, y de allí las consideraciones teóricas que promueve, se manifiesta mediante la depreciación continuada del dinero y, su correlato, el aumento pertinaz de los precios que implica generalización de la pobreza.

 
Si, además, va aparejada a la escasez y el desabastecimiento, puede derivar, cual predicen los expertos ha de suceder en nuestra maltratada nación, en una atroz hambruna.
No se necesita ser premio Nobel de economía para darse cuenta de que la enfermedad inflacionaria está causando estragos sin precedentes entre nosotros; comemos sin nutrirnos y ya ni vestirnos podemos: no nos queda otra que andar semidesnudos y someternos al ayuno obligatorio. Productos que formaban parte inevitable de la dieta nacional han devenido en costosos artículos de lujo.

 

 
En algunos expendios de alimentos el jamón endiablado presente en la mesa del venezolano desde hace más de siglo y medio, pues formó parte del rancho de algunas de las tropas que guerrearon por la Federación, ha pasado a ser exhibido en los estantes destinados a las delicateses, al igual que el atún que, cuando hay, solo se consigue en su presentación más pequeña y a costos tan obscenos como el que han alcanzado las sardinas que se expenden fileteadas y congeladas, en esas boutiques marinas antes mentadas pescaderías.
Donde en un tiempo (ya remoto)  hubo una variada y accesible selección de quesos, ahora hay una insuficiente oferta de sucedáneos fabricados vaya a usted a saber de qué manera.
Y no hablemos del papel sanitario, jabones, cosméticos y otros artículos de higiene personal que, si tenemos  la suerte de acceder a ellos, hemos de  pagar como si fuesen adquiridos en una exclusiva tienda de la Rue du Faubourg Saint-Honoré.

 
La del Diablitos no es una historia fabulada, sino un hecho cierto que pudimos constatar en los escasos bodegones de Margarita, y que ilustra a qué extremos ha llegado una crisis alimentaria que provoca cotidianas colas, trapatiestas y puñetazos, y corrobora que ––sentencia atribuida a varios economistas de fuste– “la inflación es esencialmente antidemocrática”.

 

 

 

Editorial de El Nacional

 

Pepino relleno

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 

2 pepinos medianos

 

 

Carne molida

 

 

1 cebolla grande

 

 

2 zanahorias

 

 

Pimiento (morrón)

 

 

Queso

 

 

Aliños a elección

 

Pasos

Para empezar, no les he puesto cantidad de carne porque cada uno sabe cuánta usa y yo he usado un tazón de carne de soya y me ha sobrado un montón. He ocupado muy poca para el relleno.

 

 

Pues comienzo:

 

 

 

Lo básico es lavar y picar la cebolla en cubitos pequeños, llevarla al sartén para que comience a cocinarse y soltar sus jugos, pueden agregar aliños a elección (sal, comino, merkén, etc) y luego agregan el resto de las verduras picadas finas o ralladas (zanahoria, morrón o lo que quieran o no las echan). Luego agregan la carne, procuren no dejar que se seque el sartén no que tampoco tenga tanto jugo. La idea es hacer algo similar al pino que se usa para las empanadas chilenas o para el que se usa en otros rellenos.

 
Mientras se cocina la carne, pueden lavar los pepinos y luego partirlos por la mitad, pero de extremo a extremo, a lo largo.
Con una cuchara pueden quitar las pepas y abrir aún más el canal para poner el relleno.

 
Una vez la carne y las verduras están listas, ponen con mucho cuidado (puede voltearse) el relleno en el centro del pepino. Ustedes calculan la cantidad adecuada de relleno para cada pepino.
Luego, si gustan, pueden agregar una lámina de queso por encima del relleno. Después lo llevan al horno por unos 20 minutos a temperatura media y listo!!

 

 

Yo no le tenía fe al plato pero me ha encantado, porque no me gustan los pepinos pero he encontrado aquí una buena forma de comerlos.

 

 

Cook Pad

Ensalada verde de pepino y espárragos

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 

Lechugas variadas

 

 

 

brotes verdes

 

 

 

brotes de soja

 

 

 

1 tomates

 

 

1 pepino

 

 

 

espárragos trigueros

 

 

aceite de oliva

 

 

vinagre balsámico y sal.

 

 

Preparación

 

 

Comenzamos lavando las lechugas y cortándolas en trozos.

 

 

Cortamos el pepino en finas rodajas. Lavamos los espárragos. En una plancha con unas gotas de aceite de oliva, pasamos los espárragos y las rodajas de pepino un poco. En una ensaladera colocamos las lechugas, los espárragos y el pepino.

 

 

Lavamos y cortamos el tomate en cuadraditos. Por último, añadimos los brotes de soja. Ahora, elaboramos un aliño con un poco de aceite, vinagre balsámico al gusto y sal.

 

 

abc.es

Jugo de piña y pepino

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 

2 rodajas  de piña

 

 

1/2 pepino
 

250 ml agua (yo uso mineral)

 

 

c/n hielo

 

 

Pasos

Pelar el pepino, trocear algo menudamente y agregar al vaso de la licuadora junto con la piña igualmente troceada, el agua y bastante hielo.

Licuar hasta deshacer los trozos de vegetales y servir inmediatamente.

 

 

Cookpad

Los mejores alimentos para una dieta detox

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Después de Navidades, época en la que todos nos excedemos en la mesa comiendo más de lo normal y saltándonos la dieta habitual que llevamos durante el resto del año, es momento de cuidar otra vez de nuestro organismo y desintoxicarlo de todos los “extras” que le hemos dado y que, en muchos casos, no son para nada beneficiosos.

 

 

Hay alimentos naturales que te pueden ayudar a depurar tu cuerpo y que no estaría mal que empezaras a incorporarlos a tu dieta estos días. ¿Quieres saber cuáles son los más adecuados?

 

 

Naranja

 

 

Además de ser un cítrico con un aporte calórico muy reducido, es un potente antioxidante por la gran cantidad de vitaminas B, C y E que contiene, además de fibra. Incorpórala como zumo natural en el desayuno o a media mañana. No te olvides que puedes comprar naranjas online a través de diferentes plataformas que además disponen de servicio a domicilio.

 

 

Alcachofa

 

 

Este vegetal es ideal para el hígado. Contiene cinarina, una sustancia química que se encuentra principalmente en las hojas de las alcachofas y que fortalece la función del hígado y la vesícula biliar. Además ayuda al flujo de la bilis. Cocinada al vapor está deliciosa sobre todo si la acompañas de un buen hummus.

 

 

Raíz de diente de león

 

 

Excelente también para desintoxicar riñones e hígado ya que ayuda a eliminar toxinas de nuestro cuerpo. También favorece la digestión y permite un correcto funcionamiento de la vesícula biliar. Un té de diente de león es una perfecta alternativa al café.

Aguacate

 

 

Es una fruta muy nutritiva que ayuda a aumentar la producción de glutatión, un antioxidante necesario y fundamental para eliminar toxinas de forma segura. Lo puedes servir en ensaladas o también comer como postre.

 

 

Ajo

 

 

Incorpora el ajo en los platos que hagas. Está demostrado que consumirlo con regularidad mejora la función de nuestro hígado. Es una gran fuente de selenio, un mineral que es vital para favorecer la eliminación de toxinas.

 

 

Té verde

 

 

El té es un potente antioxidante y además protege de los efectos nocivos de sustancias como el alcohol. La catequina, un polifenol que se encuentra en él, ayuda a prevenir la inflamación hepática.

 

 

Brócoli

 

 

El brócoli contiene niveles concentrado de sulforafano, un poderoso antioxidante que te ayudará a recuperar el bienestar de tu organismo. Añade brócoli a tus platos. Lo puedes incorporar en menestras o también en otras recetas más elaboradas. Además es una fuente importante de proteínas que ayudará a mantener tus músculos en forma.

 

 

Y complementa esta alimentación con un poco de ejercicio físico. Con tan solo media hora al día, tendrás más que suficiente para volver a recuperar tu silueta.

 

 

Salud al día

5 causas del mal aliento

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El mal aliento o la halitosis muchas veces es producida por una mala higiene bucal o por el consumo de ciertos alimentos. Sin embargo, existe otros hábitos que las producen y a continuación te los decimos:

 

 

1.- Higiene bucal

 

 

A veces, por falta de tiempo, las personas no suelen cepillarse los dientes, provocando que las bacterias ataquen el esmalte de los dientes provoquen caries.

 

 

2.- Alimentos que has comido

Consumir alimentos como el ajo y la cebolla, hacen que las enzimas que se encuentran en la saliva comienzan con el proceso de digestión tan pronto como comienzas a masticar.

 

 

3.- Sinusitis y alergias

 

 

Las bacterias que producen mal aliento son provocadas por las proteínas en la mucosa y en las flemas.

 

4.- Gingivitis

 

 

Esta enfermedad consiste en una infección bacterial en el tejido que rodea a los dientes. La gente que sufre de gingivitis está más propensa al mal aliento persistente debido al acumulamiento de bacteria.

 

 

5.- Fumar

 

 

El humo del cigarro afecta el flujo de saliva en tu boca, lo que provoca que se te seque y los químicos dañinos que se encuentran en los cigarros pueden provocar mal aliento.

 

 

Perú.com

¿Quieres tener una buena salud mental? 6 consejos para lograrlo

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Existe una frase que dice Mente sana en cuerpo sano, la cual está demostrado ser muy cierta. Por ello, siempre se recomienda hacer ejercicio, para que la mente se mantenga activa y puedas tener una buena salud mental.

 

 

Sin embargo, existen otros hábitos que te ayudaran a lograrlo, por lo que través de su blog Piensa Pro Futuro, le brinda seis consejos básicos para mantener una buena salud mental:

 

 

1.- Expresa siempre lo que sientes

 

 

Acumular sentimientos negativos hará que su salud mental se vea afectada tarde o temprano. Es preferible contar lo que le pasa, tener un amigo o amiga que lo escuche y no tener vergüenza de compartir sus sentimientos.

 

 

2.- Ejercítate diariamente

 

 

La salud física diaria estimula el cerebro para que se produzcan endorfinas u hormonas naturales. Ambas harán que se sienta bien, estará menos propenso a la depresión y mucho más comunicativo.

 

 

3.-Aprende a controlarte

 

 

No saber controlar sus reacciones puede generarle más problemas de lo que se imagina. Por ello, antes de decir o hacer cualquier cosa, cuente hasta 10 o 20 respirando profundamente.

 

 

4.- Comparta sus problemas

 

 

Muchas personas prefieren aislarse y no compartir sus problemas con nadie para evitar las habladurías. Esto es un error, y lo mejor es comentárselos a un amigo o familiar de confianza es muy beneficioso.

 

 

5.- Mantener una visión positiva

 

 

Debemos empezar por entender que la felicidad es un estado mental que se puede evocar y mantener. Es decir, uno elige ser feliz.

 

 

6.- Busca hacer el bien a diario

 

 

Hacer el bien es beneficioso para la salud y la mente. Si usted es una persona mayor, hacer cosas por los demás lo mantendrá ocupado y es un buen aliado para reducir la depresión.

 

 

Perú.com

7 señales del cáncer de pulmón que debes conocer

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El cáncer de pulmón es uno de los tumores más comunes y que cada día tiene más víctimas. Por ello, las personas deben estar atentas ante cualquier sospecha de la presencia de la enfermedad. Para que tomes precauciones, a continuación te decimos siete signos que indican su presencia y tal vez no sabías.

 

 

1. Tos persistente

 

 

Una persona que fuma suele tener tos con más frecuencia por el daño que el cigarro le produce sus pulmones. Sin embargo, cuando se empieza a desarrollar el cáncer, este problema se vuelve crónico.

 

 

2. Fatiga

 

 

La sensación frecuente de cansancio o fatiga es uno de los síntomas de cáncer más comunes, en especial en este tipo.

 

 

3. Dolor en los huesos y en el pecho

 

 

Sentir dolor en el pecho, en los hombros o en la zona lumbar sin una razón aparente también puede servir como señal de alerta.

 

 

4. Silbido en el pecho

 

 

Este síntoma es normal en enfermedades respiratorias como el asma, las alergias o los resfriados. Sin embargo, cuando ocurre sorpresivamente puede indicar otra cosa.

 

 

5. Cambios en la voz

 

 

Las personas que desarrollan esta enfermedad suelen empezar a presentar una voz con ronquera. Por ello, se debe prestar atención.

 

 

6. Infecciones respiratorias

 

 

Este tipo de problema es frecuente, pero cuando la bronquitis y la neumonía se vuelven algo regular, las personas deben prestar atención.

 

 

7. Pérdida de peso inexplicable

 

 

Es un muy común en cualquier tipo de cáncer, dado que la persona empieza a tener pérdida del apetito, la fatiga y la debilidad.

 

 

Perú.com

Gingivitis. Remedios Caseros

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

La gingivitis es una inflamación o dolencia en las encías, ocasionada por una película suave, pegajosa y sin color, formada por bacterias, que se deposita constantemente sobre los dientes y encías.

 

 

Hay  síntomas que pueden estar avisando que se tiene gingivitis, como: Sangrado de las encías, mal aliento, encías rojas, heridas y úlceras bucales, encías inflamadas, mucha sensibilidad, más rechazo a los alimentos fríos y calientes.

 

 

23910272634_32e27cc5dc_b

 

Remedios caseros

 

 

Áloe vera o sábila.  Se toma un trozo de gel y se pasa por las encías. Repetir varias veces al día.Algunas frutas como la manzana o las fresas pueden ser de gran ayuda.

Preparar una pasta con media cucharadita de bicarbonato y unas gotas de agua. Cepillar los dientes y las encías con cuidado. Usarla dos veces por semana.

 

 

En un vaso con 200 ml de agua, añadir 1 cucharada de agua oxigenada y enjuagar la boca. No se debe tragar. Hay que escupirlo.

 

 

Enjuagarse la boca justo después de cada comida, con medio vaso de agua y una cucharadita de sal marina. Después lavar los dientes como normalmente se hace.

 

 

Las plantas medicinales son muy beneficiosas para la salud bucodental, como por ejemplo el tomillo, la malva, la stevia, la menta o la mirra. Se preparan como infusión y se enjuaga la boca con ella.

 

 

El aceite de coco también mejora las encías. Frotado con un algodón embebido en aceite de primera extracción.

 

 

A Tu Salud Light

Síndrome del Corazón Roto: Cuidado con el estrés

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El especialista Francisco Azar, detalló en una entrevista para la revista Notimex, que el Síndrome del Corazón Roto es un padecimiento conocido como Miocardiopatía, causado por una crisis de estrés o Takotsubo. Este padecimiento es parecido a un infarto agudo, pero con consecuencias menos severas.

 

 

“Este síndrome es una enfermedad cardíaca por la presencia de dolor en el pecho después de un evento de estrés; ya sea físico como un susto o situación de nerviosismo, incluso, estrés biológico como fiebre, lo cual hace pensar que puede ser un infarto”, explicó Azar.

 

 

Pero, a pesar de las consecuencias, esta enfermedad no obstruye las arterias por donde bombea la sangre, puntualizó el doctor.

 

 

El cardiólogo acotó que el corazón roto, se produce en personas sin estrechamiento de las arterias coronarias, la cual podría ser benigno. Solo en uno de cada cinco casos puede producirse complicaciones graves.

 

 

“Si se tiene un dolor agudo, específicamente en el centro del pecho y que empieza a correrse hacia el brazo o la mandíbula, así como la falta de aire y el sudor frío, es importante acudir al médico de inmediato”, indicó Azar.

 

 

A Tu Salud Light

« Anterior | Siguiente »