Archive for febrero 21st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Clinton gana en Nevada, Trump cimienta liderazgo en Carolina del Sur

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Donald Trump obtuvo una gran victoria este sábado en Carolina del Sur, que lo cimienta como el favorito entre los republicanos, mientras que Hillary Clinton le inyectó aire a su campaña al ganar Nevada, en las primarias hacia las presidenciales estadounidenses de noviembre.

 

 

Los triunfos del grandilocuente multimillonario de 69 años y la exsecretaria de Estado, de 68, reconfortan a estos candidatos, a pocos días del 1 de marzo, cuando en el llamado “supermartes” once estados tengan sus primarias.

 

 

Pero la jornada se cobró una víctima: el exgobernador de Florida Jeb Bush -hermano e hijo de expresidentes estadounidenses-, anunció con lágrimas en los ojos el retiro de su campaña para la Casa Blanca, luego de un desempeño decepcionante en las primarias.

 

 

En Carolina del Sur, Trump confirmó en las urnas lo que las encuestas han señalado desde el año pasado: que es el favorito para ganar la nominación de los republicanos en la carrera hacia la Casa Blanca para reemplazar a Barack Obama.

 

 

El magnate, que ha conquistado a un electorado republicano que busca un “outsider” antisistema, obtenía 32,8% de los sufragios, seguido del senador de origen cubano Marco Rubio con 22,4% y del ultraconservador Ted Cruz con 22,1%, con 93,5% de los votos contados.

 

 

“Luego de esta noche, la carrera se ha convertido en una competencia entre tres personas y yo ganaré la nominación”, dijo un confiado Rubio, el menor de los candidatos a la Casa Blanca, con 44 años.

 

 

Jeb Bush, el candidato casado con una mexicana que defendía un mecanismo para regularizar a los inmigrantes indocumentados, quedó en cuarto lugar, lo que terminó por sacarlo de la competencia.

 

 

De últimos quedaron el gobernador de Ohio, el moderado John Kasich, y el médico retirado Ben Carson.

 

 

Al congratularse por su victoria en un discurso, Trump se mostró confiado en que parte de los seguidores de sus contrincantes que se han retirado de la carrera, apoyarán ahora su candidatura.

 

 

“No es fácil la lucha por la presidencia. Es dura, es desagradable, es odiosa. Es bella. Cuando ganas, es bella. Y vamos a empezar a ganar para mejorar nuestro país”, dijo el controversial Trump, que perdió Iowa frente a Cruz pero ganó holgadamente New Hampshire, los estados que tuvieron primarias antes de Carolina del Sur.

 

 

– Necesitado triunfo –

 

 

Hillary Clinton logró una necesitada victoria este sábado frente a su rival Bernie Sanders en los “caucus” (asambleas de votantes) en Nevada, en el oeste del país.

 

 

Pero la mínima diferencia entre ambos candidatos augura unas primarias prolongadas, en medio de una creciente popularidad del senador de Vermont en el país.

 

 

Con el 88,1% de los resultados contabilizados, Clinton obtenía el 52,6% frente al 47,4% para Sanders.

 

 

“Algunos pudieron haber dudado de nosotros, pero nosotros nunca dudamos”, dijo Clinton en un discurso desafiante en las Vegas, en el hotel y casino Caesars Palace. “Los estadounidenses tienen derecho a estar molestos. Pero también están hambrientos de soluciones reales”, dijo.

 

 

Sanders felicitó a Clinton, aunque mostró su orgullo por haber acortado la distancia con la exsecretaria de Estado, que desde el comienzo ha sido la favorita para obtener la nominación demócrata para las presidenciales de noviembre.

 

 

“Tenemos el viento a favor cuando nos dirigimos al ‘supermartes’”, dijo Sanders, de 74 años.

 

 

Pese a haber logrado un necesitado triunfo, los resultados del sábado darán que pensar a la campaña de Clinton, cuya popularidad entre los latinos se daba por sentada.

 

 

Según sondeos realizados a boca de urna, un 53% de los electores hispanos se decantaron por Bernie Sanders, contra 45% por Clinton.

 

 

Pero tres cuartos de los electores negros sí la apoyaron, una buena noticia para la exprimera dama de cara a las primarias en los estados del sureste, donde los negros conforman una buena parte de la población.

 

 

La victoria en Nevada le da a Clinton un respiro, luego de la rotunda derrota que le propinó en New Hampshire el senador Bernie Sanders, cuyo mensaje antiélites y antiWall Street ha calado hondo entre los jóvenes demócratas.

 

 

La exsecretaria de Estado obtuvo otra muy ajustada victoria en Iowa, el estado que inauguró las primarias hacia las presidenciales de noviembre, aunque por el apoyo que tiene del partido Demócrata sigue siendo la favorita para obtener la nominación.

 

 

La Patilla

Venezuela y Argentina chocaron por los DDHH en la ONU

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Fue en el marco del Consejo de Seguridad de la ONU, a raíz de una exposición de la canciller venezolana,

 

 

En una entrevista con el diario The Washington Post publicada el viernes, Mauricio Macri sostuvo nuevamente su crítica opinión sobre la gestión chavista en Venezuela y dijo estar “listo” para “ser la voz” en defensa de “los derechos humanos en todo el mundo”. Se trata de un tema central en la nueva relación de la Argentina con los Estados Unidos y vale remitir al comunicado de la Casa Blanca de esta semana que, al confirmar el viaje de Barack Obama para el 23 y 24 de marzo, explicitó que en este país el presidente estadounidense abordará la “agenda de reformas” del jefe de Estado argentino y también vendrá a “reconocer sus contribuciones a la defensa de los derechos humanos en la región”.

 

 

Punto y aparte. Esta semana, aunque pasó desapercibido por ser un tema sutil de la diplomacia internacional, Argentina y Venezuela chocaron en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidasprecisamente por esta cuestión.

 

 

Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, en febrero al país caribeño le tocó el turno de presidirlo. El lunes pasado, la canciller de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, acaparó la atención en un Debate Abierto, que forma parte de los temas que van proponiendo los países en el organismo encargado de velar por la paz y la seguridad global. Representando a la canciller Susana Malcorra había viajado el vicecanciller Carlos Foradori.

 

 

“Respeto al Derecho Internacional para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales”, se llamó el discurso de Rodríguez, la misma funcionaria que arremetió contra Macri en la cumbre del Mercosur, en Paraguay, en diciembre pasado, después de que el argentino le pidiera a Maduro por los presos políticos en su país.

 

 

Aunque se trata de un tema que se da en otros planos como la crítica situación en Siria y se dio con la de Libia –el intervencionismo versus el anti intervencionismo– en el Consejo de seguridad la ministro de Maduro se despachó con el tema que, según fuentes de la ONU, todos supieron que estaba inspirado en la ola de críticas a Caracas que empezaron a surgir con la voz de Macri, y que generó también un debate inédito en el propio Mercosur.

 

 

Rodríguez apeló con insistencia a que los principios de la Carta de las Naciones Unidas –una suerte de constitución que instauró las bases del organismo– llevó a que la Asamblea General adoptara “la Declaración sobre la inadmisibilidad de la intervención en los asuntos internos de los Estados y la protección de su independencia y soberanía”. La funcionaria consideró esto como parte de las “nuevas amenazas a la soberanía e independencia política de los Estados” y pidió “evitar en el ámbito del Consejo de Seguridad “la aplicación de dobles raseros”.

 

 

La respuesta de Argentina no tardó en llegar de boca de Foradori. A su turno, el vicecanciller argentino hizo alusión a “los hombres y mujeres que forjaron la Carta de las Naciones Unidas”. Señaló que los derechos humanos y los principios de no intervención no se superponían. Y remató, levantando la temperatura interna de los venezolanos: “La promoción de la paz y la justicia, se constituyó así como uno de los 17 objetivos globales de la nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible. Por ello se debe avanzar en un enfoque integral para la consolidación de todos los objetivos. Es así menester que los Estados no escondan la ausencia del respeto por los derechos humanos, dentro de la cómoda premisa de la no injerencia en los asuntos de otros Estados”

 

 

La patilla

Ley de Amnistía desmontará expedientes falsos contra presos políticos

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

“En máximo 60 días la ley de amnistía y reconciliación estará promulgada y aplicándose”, aseveró Delsa Solórzano, presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, que analiza el proyecto con sectores sociales para someterlo, en unas semanas, a segunda discusión.

 

 

Solórzano, ponente del proyecto, aseveró que se beneficiará a más de 30.000 personas: “Hablamos de 115 presos políticos, más de 2.000 personas sometidas a proceso penal, pero también de los empleados públicos que puedan sentirse perseguidos”.

 

 

La esencia del texto está en el artículo 4, que propone la amnistía a los hechos considerados delitos o faltas “que se hayan cometido en la participación, organización o convocatoria de manifestaciones, protestas o reuniones con finalidad política” desde el 1° de enero de 1999 hasta la actualidad.

 

 

Pero un proyecto tan amplio, que beneficiaría a esa cantidad de personas, no es fácil de elaborar. Organizaciones no gubernamentales y abogados defensores de presos, perseguidos y exiliados hicieron su aporte.

 

 

Solórzano explica que la única forma de armar un proyecto tan ambicioso es centrarse en los hechos y delitos y no en cada caso en particular. “Cada hecho está enmarcado en circunstancias jurídicas que bien conocemos. Los abogados Jesús María Casal, Magaly Vásquez y yo tenemos un registro muy completo desde hace años. Sabemos quienes son los presos, donde están y por qué. Fue muy difícil que se nos escapara algo”, aseveró.

 

 

Si se aprueba, la ley de amnistía favorecerá, entre otros, a quienes hayan sido detenidos en las protestas de 2003 y 2004 por el revocatorio, las de 2006 por las elecciones presidenciales, las de 2007 por el cierre de RCTV y la reforma, las relacionadas con las presidenciales de 2013, y las protestas de 2014.

 

 

También propone la amnistía para los delitos ocurridos entre el 11 y el 14 de abril de 2002, así como los cometidos con motivo del paro nacional y petrolero de 2002 y 2003.

 

 

El proyecto plantea asimismo la amnistía por delitos como difamación e injuria, ofensa al presidente o a otros funcionarios, bien se trate de dirigentes políticos, periodistas, directores o editores de medios de comunicación.

 

 

El documento beneficia a los directivos o empleados de las empresas de medicinas y alimentos (artículo 19) y a los empleados públicos (artículo 42) “cuando el despido, destitución o remoción correspondiente haya obedecido a razones políticas”.

 

 

La aprobación en primera discusión del proyecto fue tensa; el debate duró casi cuatro horas y el chavismo lo negó por considerar que era una confesión de los peores delitos que se cometieron para sacar al régimen de Nicolás Maduro. “Es una ley de amnesia criminal”, afirmó Héctor Rodríguez, jefe del bloque de la patria.

 

 

El proyecto incluye, y es lo que usó el chavismo para desprestigiarlo, el perdón a quienes fueron acusados de instigación a la desobediencia de las leyes, al odio, apología del delito, instigación a delinquir, desobediencia a la autoridad, daños a la propiedad, asociación para delinquir, incendio, tráfico de drogas de menor cuantía y traición a la patria, entre otros.

 

 

Solórzano justifica los beneficios: “El gobierno usó las leyes penales para imputar a los presos políticos de cualquier barbaridad. El chavismo alega que se ampara a narcotraficantes, ¡no es así! A los niños que protestaban en campamentos les sembraron drogas y los culparon por microtráfico de drogas”.

 

 

El constitucionalista José Vicente Haro coincide en que los presos políticos fueron criminalizados, cuando simplemente ejercieron sus derechos políticos establecidos en la Constitución como libertad de expresión, pensamiento, manifestación y protesta.

 

 

Aún continúan detenidos

 

 

Arube Pérez

 

 

Policía metropolitano

 

 

Arube Pérez es uno de los policías metropolitanos que sigue preso en Ramo Verde desde 2003 (presentación voluntaria) por los sucesos del 11 de Abril. Aunque ha completado más de la mitad de la condena de 17 años que le fue impuesta, no se le otorgan fórmulas alternativas.

 

 

Su esposa, Yamilet Hernández, tiene sus esperanzas puestas en la amnistía: “Él no fue acusado ni sentenciado por violaciones de derechos humanos ni por delitos de lesa humanidad”.

 

 

Gregory Sanabria Tarazona

 

 

Estudiante de la UNET

 

 

Gregory Sanabria, de 21 años de edad, lleva un año y cuatro meses preso en el Sebin del Helicoide. Es estudiante de Ingeniería Informática de la UNET. Su madre, María Sanabria, confía en la ley de amnistía: “Pido de corazón que se dé. Mi hijo fue secuestrado. En el Ministerio Público no nos escuchan”. Como está en el mismo caso que el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, Sanabria tuvo apenas el lunes la audiencia preliminar.

 

 

Araminta González

 

 

Química

 

 

Araminta González, química profesional, tiene un año y siete meses en el INOF. La detuvieron en el centro comercial Líder y en principio la acusaron de terrorismo (cargo que se eliminó) y de fabricación de explosivos. La audiencia preliminar se realizó en diciembre. Su hermana, Miriam González, tiene fe en la amnistía: “Espero que ella y todos los privados de libertad que no han cometido ningún delito la disfruten, que el gobierno lo permita”. Mañana es su cumpleaños. “Feliz cumpleaños”, le deseó su hermana.

 

 

Lorent Saleh

 

 

Dirigente estudiantil

 

 

Lorent Saleh, dirigente estudiantil,  lleva 17 meses preso en la Tumba, como se conocen los calabozos del Sebin de Plaza Venezuela, y el lunes pasado se volvió a diferir la audiencia preliminar (ya van 18 veces). Su causa se separó ese día de la del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. Su madre, Yamile Saleh, no confía en que el gobierno apruebe la amnistía, pero la impulsa: “Hay que apostar por eso, ellos son inocentes, no deberían estar presos”.

 

 

EN/La Patilla

Estabilizar crudo pasa por acuerdo entre Opep, Rusia y EE UU

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Dejar por fuera a Estados Unidos podría hacer “añicos” la estrategia Opep-Rusia de congelar la producción de crudo y de esta manera impulsar los precios del crudo en los mercados internacionales. Expertos en el sector aseguraron que sólo a través de una alianza entre Washington, Moscú y el principal cartel petrolero del mundo se podrían sacar del mercado los 3 millones de b/d de “exceso” y que en parte han tumbado en un 70% los precios del barril en los últimos 20 meses.

 

 

El pasado lunes, cuatro países petroleros —Venezuela, Rusia, Arabia y Catar— acordaron congelar su producción (cerca de 23 millones de barrile/día), sin recortarla y como estrategia para revertir el derrumbe de los precios y además, evitar que los mismo desciendan a menos de 20 dólares en los próximos meses.

 

 

“De nada sirve que Rusia y el reino saudí pacten frenar su bombeo de crudo si no se incluye a Estados Unidos. No tiene ningún impacto que Rusia deje su producción en 10 millones b/d, Arabia Saudita en 9 millones b/d, pero Washington siga su ritmo de seguir subiendo su extracción (…) en cinco años sumó unos 5 millones de barriles nuevos  y en 2016 tiene la meta se añadir otros 500.000 barriles, a través de sus crudos no convencionales”, dijo el analista en temas energéticos, Carlos Scolat, desde Argentina.

 

 

Añadió que “la estrategia liderada por Venezuela es aceptable, pero si se involucran a todos los actores del mercado petrolero y no se deja a nadie por fuera. Eso es lo complejo de este escenario porque la Opep y Rusia ven como principal enemigo a EE UU por su plan de lograr la independencia energética hacia los países árabes”.

 

 

Hasta ahora, el mercado se ha mostrado escéptico sobre el pacto de “enfriar” la extracción de crudo. Así lo señaló David Hufton, analista de la correduría PVM Oil Associates, a la agencia AFP, al declarar que “Doha pudo haber terminado con un acuerdo, pero abre la puerta a más preguntas que respuestas. Lo que esa reunión hizo es destacar las dificultades de alcanzar cualquier acuerdo”.

 

 

Ayer, el ministro ruso de energía, Alexander Novak, informó, según la agencia Reuters, que las consultas sobre un acuerdo entre los grandes productores de petróleo para congelar la producción deberían concluir el 1 de marzo. Agregó que aún se mantienen conversaciones entre Irán y Venezuela, además, recalcó que se sostendrían consultas con países no miembros de la Opep, entre ellos México y Noruega, pero no nombró a Norteamérica.

 

 

Recientemente, Ramón Espinasa, execonomista jefe de Pdvsa y docente para el área de hidrocarburos en la Universidad de Georgetown, opinó —en una entrevista al portal Petroguía—, que actualmente la Opep “está entrampada en el sentido de que si corta producción pierde mercado y el precio cae; y si no recorta producción el precio será bajo. Allí es donde está la estrategia de Arabia Saudita junto con Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Catar de aumentar producción”.

 

 

El experto también recalcó que “la producción de EE UU en el año 2008 era de 7,6 millones de barriles diarios y la de 2015 fue de 12,8 millones de barriles diarios, eso representa un incremento en la producción de 85% y eso le ha permitido colocar en el mercado un poco más de 5 millones de barriles diarios en estos últimos 7 años”.

 

 

“Todo este ruido de algunos llamando a que la Opep cierre producción no será atendido (…) por primera vez tenemos un mercado competitivo en 150 años de historia del petróleo”, comentó Espinasa.

 

 

Hasta ahora, Venezuela, Rusia, Arabia, Catar y Ecuador son las únicas naciones que han mostrado una posición favorable de mantener invariable sus cuotas de producción. Washington no ha mostrado su postura al respecto.

 

 

Carlos Sánchez, analista del sector energético, añadió que “Riad cedió en su postura de inundar el mercado porque la falta de petrodólares le está pasando factura en sus finanzas. El FMI calculó que con precios por debajo de los $ 30 sus reservas monetarias se podrían agotar en menos de cinco años (…) y eso si le traería graves problemas a su economía”.

 

 

“Lo que si está claro es que el mercado mundial cambió para siempre. Arabia Saudita y Rusia no son los único que pujan para concretar nuevos clientes, ahora se sumó Estados Unidos, la nueva pieza en el ajedrez energético global. Cada quien buscará y peleará por su cuota de participación en los mercados”, calculó Sánchez.

 

 

Cuatro días después del acuerdo, los precios de los marcadores internacionales siguen invariables. Las cestas Opep y WTI apenas ganaron 64 centavos de dólar ($ 29), mientras que el Brent sigue estancado en 33 dólares.

 

 

Panorama

Papa pidió abolición mundial de la pena de muerte

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Papa Francisco pidió el domingo que se prohíba en todo el mundo la pena de muerte, afirmando que el mandamiento «no matarás» es tan válido para los culpables como para los inocentes.

 

 

Hablando ante decenas de miles de personas en la Plaza San Pedro, el Santo Padre pidió a los católicos de todo el mundo que trabajen para suspender cualquier ejecución durante el actual Jubileo de la Misericordia de la Iglesia Católica Apostólica Romana, que termina en noviembre.

 

 

«Llamo a las conciencias de aquellos que gobiernan para que alcance un consenso internacional para abolir la pena de muerte», dijo.

 

 

La Iglesia Católica, con 1.200 millones de fieles, permitió durante siglos la pena capital en casos extremos, pero su posición comenzó a cambiar bajo el liderazgo del Papa Juan Pablo II, quien murió en el 2005. «El mandamiento ‘no matarás’ tiene valor absoluto y se aplica tanto a los inocentes como a los culpables», dijo el Sumo Pontífice a la multitud.

 

 

El Papa Francisco agregó que hay «una creciente oposición a la pena de muerte incluso para la defensa legítima de la sociedad», debido a que existen medios modernos para reprimir eficientemente el crimen sin negar definitivamente la posibilidad de rehabilitación a quienes los cometan.

 

 

Panorama

Nivel de Guri está por debajo de crisis de 2010 y 2015

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Con un 25% de su capacidad de agua, la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, también conocida como Guri, se encuentra en riesgo de colapsar en menos de dos meses, debido a la sequía provocada por el fenómeno meteorológico El Niño.

 

La cota límite es 240 metros, lo que los técnicos llaman la zona de colapso, y el nivel de agua actual está en 250 metros, nueve metros por debajo de la cota para febrero de  2015  y seis  metros menos que en febrero de  2010, el año  más crítico para el sector cuando el nivel del agua alcanzó  249 metros en abril.

 

El ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Luis Motta Domínguez, advirtió el viernes pasado que si no se toman medidas de racionamiento urgentes podría colapsar el servicio eléctrico del país en abril y dejar sin luz al 70% del territorio nacional.

 

 

En enero de este año la cota de la central hidroeléctrica se ubicó en 253 metros tres metros por debajo de la medida de 2010 para la misma fecha, situación que genera alarma, debido a que expertos climatológicos aseguran que el fenómeno El Niño se presentará más intenso en 2016.

 
Motta se refirió a un grupo de normas que serán implementadas para regular el uso de electricidad en las instituciones públicas entre ellas: la creación de unidades de gestión energética en las instituciones que tendrá bajo su responsabilidad la ejecución y seguimiento la reducción del consumo de energía y la creación de una campaña comunicacional para concientizar a la población en el uso eficiente de la energía.

 

 

El especialista en electricidad y  expresidente de la antigua Cadafe, César Quintini, manifestó: “Se desconocen totalmente el estado de las plantas, lo raro es que produciendo 24 mil megavatios como dicen, no es capaz de garantizar la demanda de 19 mil megavatios”.

 

 

Panorama

McLaren y Mercedes muestran sus carros para la temporada 2016

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los equipos de Fórmula 1 McLaren y Mercedes mostraron este domingo por Internet los diseños de los carros que formarán parte de la competición esta temporada 2016, un día antes de iniciarse las pruebas de rendimiento.

 

 

La escudería McLaren que por segundo año tendrá como socio al fabricante de motor Honda presenta como novedad un intenso cambio aerodinámico en comparación al modelo del año pasado.

 

 

001_small (1)

 

Se observa un morro mínimo más retrasado y estrecho, que supone pulir el que se introdujo a mitad del 2015.  Justo a la altura del eje delantero aparecen dos visibles bocas o hendiduras, de lo que puede ser un ‘S-duct’.

 

 

Este conducto S, que ha estado presente en los Red Bull, permite el paso aire por un estrecho canal, con el fin de crear una diferencia de presión en la parte inferior. El carro recibe así un efecto succión en la zona delantera para mejorar el control y el paso por curva.

 

 

Los pontones laterales son más estrechos y estilizados, muy similares a los presentados por Ferrari en el SF16-H cuanto a aspecto.

 

 

Lo verdaderamente importante no se ve. Es el motor Honda revisado con un turbo de mayor capacidad, que pretende recuperar de forma efectiva la energía eléctrica para el ERS, el verdadero problema del año pasado. Seguirá con los pilotos Fernando Alonso y Jenson Button.

 

 

El campeón no cambia

 

 

Mercedes reveló las imágenes del W07 Hybrid, el carro con el que defenderá el título mundial este 2016. En cuanto al diseño, el monoplaza no presenta un gran cambio con respecto a su predecesor, un bólido que logró ganar 16 de 19 grandes premios.

 

 

Paddy Lowe, director del equipo alemán, dijo que los cambios son internos. “Hay bastantes pequeñas revoluciones que ofrecen una evolución general para la nueva temporada. 2016 supone otro año de transición desde el punto de vista normativo y, por lo tanto, es inevitable que encontrar buenas mejoras sea más complicado bajo estas circunstancias”, añadió.

 

 

La fromación mantedrá al campeón Lewis Hamilton y Nico Rosberg como sus pilotos.

 

 

 

001_small

 

 

 

EN

BOLIVIA: TSE inaugura jornada electoral con llamado a controlar el voto

Posted on: febrero 21st, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El acto se inauguración se realizó en la ciudad de Sucre. La presidenta del Tribunal Supremo Electoral convocó a los bolivianos a asistir a las urnas, pero también a verificar el recuento de votos en sus mesas. La jornada comenzó con reportes sobre ciudadanos y vehículos detenidos por violar los autos de buen gobierno.

 

 

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró esta mañana el referéndum de reforma constitucional en Sucre, con un llamado a la población y a los actores políticos para que realicen un seguimiento de la jornada electoral y del escrutinio de votos, que será público.

 

 

“Convocamos a la población, convocamos a los medios, a hacer seguimiento no solo de la jornada, sino también del propio cómputo, que se va a instalar a partir de las seis de la tarde en los nueve departamentos”, dijo la presidenta del organismo electoral, Katia Uriona, durante su discurso de inauguración de la jornada electoral.

 

 

Insistió en que la participación ciudadana será fundamental a la hora de garantizar la transparencia del proceso electoral. “Reiterar la convocatoria que hemos hecho para que todas las organizaciones sociales, organizaciones políticas, asistan a estas jornadas de cómputo. Son espacios públicos”, dijo.

 

 

Hoy, 6.502.169 bolivianos habilitados para sufragar decidirán en las urnas si se aprueban o rechazan la reforma del artículo 168 la Constitución Política del Estado (CPE), para ampliar a dos las posibilidades de reelección continua del Presidente y del Vicepresidente.

 

 

Uriona hizo además un llamado para que los bolivianos ratifiquen su compromiso democrático asistiendo a las urnas y garantizó el respeto a los resultados que se definan en las urnas.

 

 

“Convocamos a la población a volver a ratificar con su participación este espíritu democrático que siempre nos ha acompañado. Volvemos a ratificar este compromiso, esta competencia que estamos desempeñando, garantizando que los resultados que se emitan en las urnas van a ser respetados y emitidos de manera absolutamente transparente”, afirmó.

 

 

La jornada electoral comenzó con los habituales reportes sobre ciudadanos y vehículos retenidos por haber violado los autos de buen gobierno emitidos por los gobiernos departamentales. En La Paz, por ejemplo, 55 personas fueron detenidas, todas por consumo de bebidas alcohólicas.

 

 

Hasta las 07:30 se habían detenido además en La Paz a 22 vehículos circulando sin autorizaciones del organismo electoral. En Cochabamba la cifra llegó a 60 y en Santa Cruz a 12.

 

 

La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz

Zidane: «Hemos recuperado bien; estamos preparados»

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, aseguró que su equipo se ha «recuperado bien» del esfuerzo realizado en Liga de Campeones en el Olímpico de Roma y que sus jugadores están «preparados» para jugar un partido clave de Liga en La Rosaleda ante el Málaga, en el que confirmó estarán Marcelo y James.

 

 

El brasileño recién recuperado de su luxación en un hombro, tras reaparecer con todo tipo de precauciones en la ida de octavos de final. El colombiano James, por su parte, sufrió en ese partido un percance también en el hombro que no le impedirá jugar frente al Málaga.

 

 

«Están perfectos», confirmó Zizou en rueda de prensa. «Han acabado los dos bien en Roma, aunque salió un poco antes del partido James pero está bien físicamente y no tiene nada. Marcelo también. Espero que lo del hombro sea pasado».

 

 

Por primera vez desde que el técnico francés se hizo cargo del Real Madrid, su equipo encara dos partidos por semana. Lo ve en buen momento físico y preparado para superar el exigente examen que se le presenta en La Rosaleda.

 

 

«Ellos han tenido toda la semana, lo sabemos. Nosotros pocos días de preparación pero hemos recuperado bien y estamos preparados. El Málaga es un buen equipo, vamos a tener un partido complicado, como fue en Roma. Sabemos que esto nos toca cada fin de semana.

 

 

Lo importante es estar preparados desde el primer minuto», valoró. No tiene pensado el técnico francés reservar ningún jugador que esté apercibido. «Si tienen que jugar van a jugar. En mi cabeza no pasa el pensamiento de si ven una tarjeta se pierden el siguiente partido, solo pienso en lo conveniente para el partido de mañana».

 

 

Y destacó que la campaña entra en un momento clave donde el Real Madrid va a estar muy exigido, sobre todo a domicilio. «Fuera de casa siempre va a ser más complicado, no está nuestro público y vamos a tener partidos muy difíciles. Hay que estar concentrados y dar mucha intensidad. Es lo que me preocupa y lo que queremos por parte del cuerpo técnico».

 

 

Zidane no entró a valorar las declaraciones de Rafa Benítez en contra del presidente del club Florentino Pérez. «Bastante lío tengo con el equipo y mis cosas.

 

 

Ya se ha hablado demasiado de este tema». Pero sí celebró las buenas noticias que comienzan a llegar para Karim Benzema de la justicia francesa y que ya pueda ser convocado por su selección. «Es algo bueno sobre todo para la selección francesa. Esperaba que este asunto pudiera terminar rápidamente y es lo que está ocurriendo. Estoy satisfecho por la selección francesa», afirmó.

 

 
EFE

Saime niega que haya anulado pasaporte a cantante Nacho

Posted on: febrero 21st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las autoridades migratorias negaron este sábado haber anulado el pasaporte del cantante Miguel Ignacio ‘Nacho’ Mendoza, crítico del gobierno de Nicolás Maduro, quien asegura que su documento fue invalidado a su llegada a Venezuela para un acto de la oposición.

 

 

«Pasaporte de @nacholacriatura NO está anulado el dispositivo de lectura (escaner) arrojó un error y se procedió a realizar un ingreso manual», informó el Saime (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería) en un mensaje en Twitter.

 

 

‘Nacho’ había señalado más temprano el sábado que las autoridades migratorias de su país anularon su pasaporte tras su llegada desde Miami a Caracas, donde actuó en un evento en favor de la libertad del encarcelado opositor Leopoldo López, y donde el propio artista pidió al presidente Maduro que renuncie.

 

 

«Aquí esta el pasaporte, anulado desde la oficina principal del Saime», dijo ‘Nacho’ en un video divulgado en su cuenta en Instagram, mientras abandonaba las oficinas de inmigración en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Caracas tras más de seis horas de trámites.

 

 

El cantante, molesto por los problemas con su pasaporte, que describió con ironía como una «casualidad», manifestó tras la invalidación de sus documentos: «No voy a poder salir del país pero la lucha es desde aquí. Ahora me quedo en Venezuela pa’darles más duro, hasta con el tobo pa’que se terminen de ir», en alusión al gobierno de Maduro, al que cuestiona duramente.

 

 

No obstante el Saime, en uno de sus mensaje por redes sociales, dirigidos al propio Nacho, alegó que ejerce «un control Migratorio permanente, en entradas y salidas a Venezolanos y Extranjeros en Aeropuertos».

 

 

Nacho, de 32 años y en la actualidad uno de los artistas más populares de su país y del mercado musical hispano en Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe, había sido el pasado 12 de febrero el orador de orden en el parlamento venezolano en una sesión especial, en la que afirmó que el país se ha sumido en la corrupción, la pobreza y la violencia.

 

 

El acto opositor en cuestión fue convocado por la esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, por el segundo aniversario de la reclusión del dirigente.

 

 

Durante las últimas semanas, a medida que ha mostrado su apoyo a la oposición, ‘Nacho’ ha denunciado a través de sus redes sociales que personal de inteligencia del gobierno de Maduro lo mantiene vigilado.

 

 

El dúo Chino y Nacho, radicado entre Caracas y Miami, ganó el Grammy Latino en 2010, y el premio Lo Nuestro en 2011 y 2012, siendo también nominados y reconocidos en los Billboard a la Música Latina y en el Festival Viña del Mar.

 

 

El Periodiquito

« Anterior | Siguiente »