Archive for febrero 19th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Tony Jin Yong, de Huawei en España: «En dos o tres años superaremos a Samsung»

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

En España, la firma china creció un 60% el pasado año y pretende repetir la cifra también en este ejercicio. Sus puntos fuertes son la gama alta y media, sectores prioritarios para la compañía, seguidos de los «wearables»

 

Es uno de los mayores fabricantes de tecnología del mundo. Sus móviles son los más vendidos en China y, desde hace unos años, Huawei ha desembarcado en Europa. Lo ha hecho para quedarse. España es su «mercado top», y aquí, en nuestro país, la firma china creció un 60% el pasado año y pretende repetir la cifra también en este ejercicio. Tony Jin Yong, consejero delegado de Huawei en España, lo tiene claro: su objetivo es desbancar a Samsung y ocupar el número uno en ventas de móvilesen un plazo de dos años.

 

 

Dijo hace unos meses que Huawei desbancará a Samsung y a Apple para convertirse en la marca más vendida de «smartphones»…

Sí, así será. Nuestro plazo para conseguirlo es de dos años, tres a lo sumo. Ahora somos número uno en China, cuando hace solo dos años ocupábamos la quinta o sexta posición.

 
¿Cómo piensan conseguirlo?

En nuestra industria, donde todo se mueve tan rápidamente, cualquier cosa es posible. La competencia es extremadamente fuerte y Huawei es uno de los pocos fabricantes que en la actualidad está creciendo en todo el mundo. En realidad, nosotros entendemos que con este crecimiento es difícil satisfacer todo el tiempo a todo el mundo, lo que significa que debemos ser muy cuidadosos con nuestras inversiones y con nuestras tecnologías, que deben cambiar al ritmo de las demandas de los consumidores. Y debemos tener cuidado con los desafíos del mercado. A pesar de todo ello, estamos replicando nuestra historia también fuera de China, donde en apenas dos años hemos pasado a ser número uno.

 

 

¿Cuál es la posición de Huawei en España?

Según datos de la consultora GFK, en diciembre nuestra cuota de mercado en España era del 18%, que es la mayor conseguida hasta ahora por Huawei en este país. Solo estamos por detrás de Samsung…

 

 

¿Cuál es el arma secreta de Huawei para llegar a ser el número uno?

Centrarnos en los clientes

Sí, pero eso es lo mismo que hacen también las demás compañías

Es cierto, pero nosotros lo hacemos en muchos aspectos diferentes. Primero, concentrando nuestras inversiones en nuevas tecnologías que puedan derivar en nuevas aplicaciones y en un aumento de la demanda. Tecnologías como la realidad virtual, que está a punto de llegar a los teléfonos móviles. También dedicamos muchos esfuerzos a mejorar la duración de las baterías, la potencia de los procesadores, la memoria, las pantallas…

 

 

Por ejemplo, ¿qué tiene el último «smartphone» de Huawei, el Mate 8, que no tengan los demás?

La experiencia de uso. Nuestra intención es ofrecer la mejor experiencia de uso posible en nuestros teléfonos, y para ello trabajamos en muchos aspectos. Empezando por el diseño, y llegando hasta los procesadores Kirin, que también fabricamos nosotros. Año a año, modelo a modelo, vamos perfeccionando el procesador y marcando nuevos hitos para la industria. Hablamos de inversiones de miles de millones de dólares al año. Y el resultado es una mejora en la potencia, una arquitectura más ágil, mayores capacidades, mayor capacidad multitarea… Y los usuarios, que no tienen por qué entender la parte técnica, se dan cuenta de que su experiencia al usar nuestros teléfonos es mucho mejor. Y no solo en el Mate 8, que es un terminal de gama alta, sino también en los de gama media, en los diseñados para los más jóvenes, o en los teléfonos de diseño.

 

 

¿Cree que los consumidores europeos tienen la misma percepción de Huawei que de otras grandes marcas, como Apple o Samsung?

Los consumidores europeos demandan cada vez más productos de Huawei. Y nuestra marca se relaciona con productos excelentes para el trabajo, el ocio, el entretenimiento… y con los «smartphones» más potentes. En España, por ejemplo, hemos crecido un 60% solo durante el último año, con más de dos millones de terminales vendidos en 2015.

 

 

¿Y cuáles son las previsiones para este año en nuestro país?

Vender no menos de tres millones de terminales. Creo que superaremos esa cifra y volveremos a crecer más de un 50%. Para eso traeremos aquí todos nuestros mejores lanzamientos.

 

 

¿En qué segmento prefiere centrarse Huawei?

En la gama alta y en la media. Son nuestras prioridades absolutas.

 

 

¿Y además de móviles?

Sin duda, los «wearables»

Sin embargo, hasta ahora Huawei no ha sido muy fuerte en ese campo

Tenemos un «smartwatch» que es el cuarto más vendido del mundo. Es un producto que solo tiene un año, y ha conseguido un gran éxito. Es nuestro primer reloj, y hay países donde es el segundo o el tercero en ventas. Pero este año tendremos en el mercado nuevos y fascinantes «wearables». Estamos trabajando en toda una gama de nuevos dispositivos.

 

 

¿Por qué necesitaba Huawei lanzar una marca independiente como es Honor?

Cada marca tiene una posición diferente. Creamos Honor hace dos años en China, y lo centramos en las ventas online, que son una tendencia que crece en todo el mundo, y muy rápidamente en China. Honor está dirigido a las personas más jóvenes, a las nuevas generaciones conectadas. Son teléfonos excelentes, inspirados por Huawei, pero completamente diferentes.

-Pero ¿por qué una marca distinta e independiente? ¿Por qué no una línea de producto más dentro de Huawei?

Lo cierto es que aún no hemos definido cómo y de qué manera vamos a introducir Honor en España. Se puede comprar online aunque es cierto que se empieza a vender también en comercios. En España la gente prefiere aún ir a la tienda física en vez de comprar por internet, especialmente si hablamos de teléfonos.

 

 

¿En otros países es diferente?

Sí, muy diferente. Y eso afecta a nuestra estrategia de comercialización, que es diferente en cada país. La misión de nuestro equipo de gente en España es traer la mejor tecnología y la mejor experiencia de uso a nuestros consumidores españoles.

 

 

¿Y no cree que introducir la marca Honor puede crear una cierta confusión entre esos consumidores?

Esa es otra de las razones por las que estamos analizando el mercado europeo con el objeto de terminar de definir nuestra estrategia en este punto. Con respecto a Honor, nuestra estrategia en España no está aún totalmente definida. Este es un mercado algo más tradicional que otros mercados europeos, y aún hemos hecho pocas cosas con Honor aquí. Pero definiremos por completo nuestra estrategia dentro de este mismo año. Esa es nuestra intención.

 

 

¿Qué posición ocupa España dentro de la estrategia de Huawei?

Es uno de nuestros mercados top, tanto en «smartphones» como en infraestructuras. Para nosotros España es un mercado fundamental y de los que mejor está funcionando. Nuestro mejor mercado es China, pero España es nuestra mayor apuesta internacional.

 

También trabajan para la futura implantación de las redes 5G

 

Sí, y en eso España también es uno de nuestros mercados más importantes. Creemos que el despliegue comercial masivo de 5G empezará en 2020.

 

 

Más velocidad, menos latencia… ¿Podría resumir las ventajas que tendrá el 5G?

 

Se trata de una arquitectura completamente nueva, que implica el uso de tecnologías nuevas y que supondrá un nuevo nivel de experiencias para los usuarios. Lo más importante es la latencia, que pasará de los 40-50 milisegundos de las redes 4G a apenas un milisegundo. Y con esa ventaja, aparecerán muchas tecnologías nuevas, como los vehículos que no necesitan conductor o la realidad virtual… Conduciendo a 120 km por hora, la diferencia entre 40 milisegundos y un solo milisegundo se convierte en algo enorme.

 

 

La segunda ventaja es la conectividad, cientos de veces superior a la de las actuales redes 4G. Lo que significa que en el futuro podrán conectarse a internet decenas de miles de millones de objetos, en lo que conocemos como el «Internet de las cosas». Hasta ahora hemos conectado personas, y eso significa, como mucho, 8.000 millones de conexiones, pero en apenas unos años habrá cien mil millones de conexiones, y la mayor parte de ellas no serán de personas, sino de objetos: televisores a ordenadores, proyectores, electrodomésticos… incluso nuestras mascotas, gatos, perros, etc. Prácticamente cualquier cosa que podamos imaginar estará conectada.

 

 

La tercera ventaja es el ancho de banda, que pasará de los megas actuales a medirse en gigas. Y con esos anchos de banda llegará la realidad virtual, y toda una nueva generación de servicios y aplicaciones, tanto para el trabajo como para el entretenimiento. Y con una posibilidad de conexión a varios Gb por segundo surgirán nuevos procesadores, nuevas baterías… Todo deberá dimensionarse de nuevo.

 

 

Y Huawei ya está trabajando en todas esas posibilidades

 

 

Exacto. Porque el éxito comercial del 5G dependerá mucho de los dispositivos. Y sin dispositivos ultrarrápidos y potentes no se podrán aprovechar todas esas ventajas de las que hemos hablado.

 

 

Para que el 5G se convierta en realidad ustedes trabajan junto a las operadoras

 

 

Si, con todas ellas. Tanto aquí como a nivel internacional. Destinamos cientos de millones de dólares a investigar las posibilidades del 5G y en llegar a cuerdos de colaboración.

 

 

En el mundo 5G, ¿seguirá siendo el teléfono móvil el centro de nuestra vida digital?

 

Serán teléfonos mucho más potentes. En realidad, no sabemos exactamente cómo serán esos teléfonos, pero seguro que tendrán que ser más potentes y proporcionar experiencias de usuario mucho mejores que las actuales. Imagino esos «smartphones» como auténticas centralitas digitales de nuestra vida personal y profesional. Probablemente no necesitaremos buscar un cargador cada vez que lleguemos a algún sitio, y probablemente las baterías puedan durar semanas enteras. Nosotros estamos desarrollando nuevas tecnologías para conseguirlo, basadas en el uso de nuevos materiales.

 

 

¿Y tienen ya algún resultado?

 

Sí, pero no aún a un nivel comercial. Huawei es líder en esta clase de investigaciones, aunque aún es pronto para hablar de su uso masivo y comercial. Lo segundo importante son los procesadores, que necesitan ser optimizados y que pueden regular el consumo de energía de los dispositivos. Gastamos miles de millones en el desarrollo de nuestros procesadores Kirin, y creemos que estamos en el buen camino. En 2014, nuestra inversión en I+D era de 6.500 millones de dólares. Solo un año después, en 2015, creció hasta los 9.500 millones.

 

 

¿Cuál es su mensaje para los consumidores españoles?

 

No podemos crecer sin el apoyo de los consumidores. Y hemos crecido mucho en estos años. Por eso, seguiremos introduciendo las mejores tecnologías en el mercado español, llegando a acuerdos con socios españoles y poniendo en sus manos los mejores dispositivos y la mejor experiencia de uso. Queremos contribuir a la sociedad. Tenemos más de 1.000 empleados en España y el 85% son españoles.

 

 

Fuente:abc.es

Los Cadillac’s, J. Balvin y Marc Anthony ganadores en Premios Lo Nuestro

Posted on: febrero 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los venezolanos se alzaron como Dúo Tropical del Año

 

La ceremonia de entrega de la vigésimo octava edición de los Premios Lo Nuestro 2016 celebrada en el American Airlines Arena de Miami (Florida, EE UU) estuvo llena de sorpresas y de actuaciones electrizantes de los ídolos de todos los géneros de la música latina.

 

 

El primer premio de la noche al Artista Tropical del Año fue para el boricua Marc Anthony, quien se mostró sorprendido y aseguró que «cada uno de los nominados en esta categoría se lo merecen».

 

 

Momentos más tarde, durante el discurso de aceptación de su segundo premio de la noche, al Artista Tropical Masculino del Año, Marc Anthony hizo referencia a lo que el boricua percibe como el clima antiinmigrante latino que se vive en el país, e hizo un llamado para que los hispanos se unan, declarándose solidario con todas las nacionalidades.

 

 

El cantante regional mexicano Gerardo Ortiz se alzó con el galardón al Álbum del Año por su disco «Hoy más fuerte», que dedicó «a mi madrecita, que me ve en casa».

 

 

El mexicano también logró su segundo galardón al hacerse con el premio al Artista Regional Mexicano Norteño del Año.

 

 

El premio al Artista Regional Mexicano del Año fue para Luis coronel, quien también se llevó a casa el premio al Álbum Regional Mexicano del Año por el disco «Quiero ser tu dueño», premios que aceptó entre lágrimas y a su vez los dedicó a su madre.

 

 

Uno de los favoritos del público, el joven bachatero Prince Royce aceptó el premio al Álbum Tropical del Año por la producción «Soy el mismo» agradeciendo el honor a su productora, sus fans, su familia, a Dios y a la República Dominicana».

 

 

Royce aprovechó la ocasión para anunciar que «ya viene mi nuevo álbum de bachata».

 

 

El colombiano J Balvin, creador del éxito «Ginza» fue el recipiente del premio Lo Nuestro al Álbum Urbano del Año por «La familia B Sides».

 

 

El cantante agradeció a sus fans y a los soñadores que nunca dejaron de creer en la potencia del reguetón colombiano.

 

 

El dúo mexicano de pop, Jesse y Joy, ganaron el premio Grupo o Duo Pop Rock del Año.

 

 

«Es un honor estar nominados con gente que admiramos», dijo Joy, quien acabó su discurso de aceptación con un grito de «¡Viva México!».

 

 

Calibre 50, a su vez, dedicó su premio Artista Regional Mexicano del Año, Dúo o Grupo «a nuestro querido México».

 

 

Prince Royce aceptó su segundo galardón de la noche, el premio a la Canción Tropical del Año por el tema «Soy el mismo», honor que compartió con Marc Anthony y Romeo Santos, que también fueron nominados en esa categoría.

 

 

La emoción de la noche llegó cuando Miss Universo 2015, la colombiana Paulina Vega, le hizo entrega al cantautor Carlos Vives del Premio a la Excelencia por su extraordinaria carrera musical y aportaciones a la música latina.

 

 

Antes de aceptar el galardón, que dedicó a la comunidad latina en Estados Unidos, Vives interpretó un popurrí de sus grandes éxitos, incluyendo «La gota fría» y «Déjame entrar», acompañado de otras grandes estrellas de la música de Colombia como Juanes, Maluma, Jorge Villamizar, Fonseca y J Balvin.

 

 

Uno de los momentos más electrizantes de la noche ocurrió cuando el dúo Sin Bandera se reunió, después de ocho años de separación y de carreras en solitario, para interpretar los éxitos «Que lloro», «Entra en mi vida» y «En ésta no», que los fans solicitaron a través de las redes sociales de Univision.

 

 

Con lágrimas en los ojos Chiquis Rivera recibió su primer premio Lo Nuestro a la Artista Regional Mexicana Femenina del Año, y agradeció el apoyo a su madre, la desaparecida «diva de la banda» Jenni Rivera y dedicó su galardón «a la mujer más fuerte que conozco, mi abuelita».

 

 

Los venezolanos de Los Cadillac’s se alzaron como Dúo Tropical del Año.

 

 

Otro de los momentos especiales fue cuando Paquita la del Barrio recibió el «Premio a la Trayectoria» por sus 45 años de carrera artística, que le entregó Gloria Trevi, mientras el público la ovacionaba y gritaba su nombre.

 

 

«Gracias por haberme aguantado tanto tiempo», dijo emocionada la reina de la música popular mexicana, como se le conoce, después de interpretar su éxito «Rata de dos patas».

 

 

Al final de la gala llegó el premio más esperado de la noche, al Artista Premio Lo Nuestro del Año, en el que compitieron los artistas más destacados de todas las categorías y finalmente se lo llevó J Balvin.

 

 

Con la entrega de este galardón en una gala que estuvo conducida por los actores Galilea Montijo y Arath de la Torre, se impuso el reguetón colombiano y su máximo exponente agradeció a sus fans recordándoles a los soñadores que vale la pena soñar y ser genuino.

 

Fuente: el-nacional.com

Venezolanos atiborran el campamento de los Filis

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Aunque el sello venezolano se encuentra en todos los equipos de las Grandes Ligas, los Filis de Filadelfia es el conjunto que mayor cantidad de presencia criolla tiene en sus campamentos. Alrededor de 11 jugadores criollos estarán en sus campamentos en la búsqueda de un puesto.

 

 

Elvis Araujo, Jeanmar Gómez, Gregory Infante, Yoervis Medina, Edward Mujica, Edubray Ramos, Gabriel Lino, Andrés Eloy Blanco, César Hernández, Freddy Galvis y Odubel Herrerase encuentran en la larga lista de coterraneos que se colocarán el uniforme de los cuáqueros durante los entrenamientos primaverales.

 

 

Los lanzador, que ya trabajan con el cuerpo técnico, son los que cuentan con mayor posibilidad de quedarse con un puesto en el roster. Filadelfia es uno de los equipos con mayores problemas en su cuerpo de lanzadores, y ahí varios pueden aprovechar esa oportunidad.

 

 

Araujo y Gómez parecen tener el mayor chance para hacerse con un cupo. No obstante, Infante, Mujica y Ramos llegarán al «Spring Training» con la obligación de demostrar sus condiciones para colarse por la baranda.

 

 

Odubel, Galvis y César con la titularidad en mano

 
Por su parte, un trio de venezolanos ya cuentan con el aval del cuerpo técnico para estar en la alineación en el día inaugural. Odubel Herrera en el jardín, y César Hernández junto a Freddy Galvis como pareja en las dobles matanzas.

 

 

Los tres jugadores terminaron la campaña del 2015 jugando todos los días y nuevamente tendrán esa oportunidad para demostrar que son parte de un equipo que se encuentra en restructuración.

 

 

Por su parte, la recuperación de Maikel Franco no dejará que Andrés Eloy Blanco se haga cargo de la tercera base, sin embargo, sí puede abrochar su rol de utility.

 

 

 

Fuente:meridiano.com.ve

Christian Bale protagonizará película ambientada en el viejo oeste

Posted on: febrero 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El actor británico nominado al Oscar trabajará con el cineasta Scott Cooper en la cinta Hostiles

 

A tres años del estreno de la La ley del más fuerte, el actor Christian Bale volverá a trabajar con el director de aquel filme, Scott Cooper.

 

 

La dupla realizará un drama ambientado en el viejo oeste Hostiles, según informa el medio digital especializado The Hollywood Reporter.

 

 

La historia se centra en un soldado americano que odia a los indios nativos, al cual se le asigna una última misión antes de jubilarse: escoltar a un jefe indio de vuelta a su reserva del estado de Montana.

 

 

En el trayecto, que incluirá el encuentro con una joven viuda y ataques contra las tribus comanches, el soldado aprenderá a respetar otras culturas.

 

 

Bale se encuentra nominado al Oscar a Mejor Actor de reparto por su rol en La gran apuesta. Esta podría ser su segunda estatuilla, tras ganar la misma categoría en 2010, por El vencedor.

 

Fuente: el.nacional.com

Todos los movimientos del mercado de invierno en la NBA

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Consulta todos los movimientos que se han producido en la NBA desde el inicio de la temporada 2015-16 hasta el cierre del mercado que llegará hoy a las 21:00.

 

 

MEMPHIS GRIZZLIES – LOS ANGELES CLIPPERS
Lance Stephenson y un primera ronda protegida 2019 a los Grizzlies a cambio de Jeff Green.

 

 

CHICAGO BULLS – ATLANTA HAWKS – UTAH JAZZ
Kirk Hinrich ha sido traspasado a los Hawks a cambio de una segunda ronda. Justin Holiday jugará en Chicago.

 

 

PHOENIX SUNS – WASHINGTON WIZARDS
Markieff Morris jugará en la capital estadounidense. Los Suns reciben a DeJuan Blair, Khris Humphries y una primera ronda protegida.

 

 

DENVER NUGGETS – OKLAHOMA CITY THUNDER
OKC consigue a Randy Foye y DEN a D.J. Augustin, Steve Novak y dos segundas rondas.

 

 

ATLANTA HAWKS – UTAH JAZZ

Utah Jazz recibe a Shelvin Mack a cambio de una segunda ronda de draft.

 

 

CLEVELAND CAVALIERS – ORLANDO MAGIC – PORTLAND TRAIL BLAZERS

Los Cavaliers reciben a Channing Frye, los Blazers a Anderson Varejao y una primera ronda condicionada y los Magic a Jared Cunningham y una segunda ronda de draft.

 

 

-DETROIT PISTONS – HOUSTON ROCKETS

Detroit Pistons se ha hecho con los servicios de Donatas Motiejunas y Marcus Thornton a cambio de Joel Anthony y una primera ronda de 2016 (con protección top-8). Anthony acabó en Philadelphia con una segunda ronda de Houston.

 

 

NEW ORLEANS PELICANS – MIAMI HEAT

Los Pelicans reciben a Jarnell Stokes y dinero en efectivo y le dan a los Heat una segunda ronda protegida.

 

 

CHARLOTTE HORNETS – MEMPHIS GRIZZLIES-MIAMI HEAT

Los Hornets reciben a Courtney Lee, Miami recibe a Brian Roberts y Memphis Grizzlies a P.J. Hairston, Chirs Andersen, una segunda ronda de Miami Heat (para 2017 con protección top-40), una segunda ronda de los Hornets (2018), una segunda ronda de los Nets (2019) y una segunda ronda de los Celtics (2019 con protección top-55). Después, los Heat envían a Brian Roberts a Portland Trail Blazers junto con una segunda ronda de draft.

 

 

DETROIT PISTONS – ORLANDO MAGIC

Los Pistons reciben a Tobias Harris y envían a Orlando a Brandon Jennings y Ersan Ilyasova.

 

 

LOS ANGELES CLIPPERS – HOUSTON ROCKETS

Los Rockets se hacen con Josh Smith y envían a los Clippers dinero en efectivo y los derechos de Maarty Leunen y Serhiy Lishchuk.

 

 

ORLANDO MAGIC – CLEVELAND CAVALIERS

Orlando Recibe a Joe Harris, dinero en efectivo y una segunda ronda (2017) y los Cavaliers una segunda ronda (2020).

 

 

PHILADELPHIA 76ERS – NEW ORLEANS PELICANS

Ish Smith regresó a los Sixers a cambio de dos segundas rondas de draft.

 

 

Fuente:as.com

Miku: «Somos un grupo y si uno va a la guerra tenemos que ir con él»

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Están dolidos con la federación y decidirán entre todos si volver a la selección

 

El delantero habló sobre la dura polémica con la federación venezolana y sobre si regresará o no a la selección. Además, repasó la actualidad del Rayo, con el que vive un momento muy dulce

 

 

Nicolás Fedor ‘Miku’ está viviendo buenos tiempos personales en el Rayo Vallecano. Tras con gozar de minutos en la primera parte de la temporada,acumula cuatro goles en los últimos cuatro partidos de su equipo y lleva seis jornadas consecutivas siendo titular y teniendo la confianza del míster rayista Paco Jémez. Además, los tantos del ariete venezolano, con una amplia trayectoria en España, han supuesto puntos para acercarse al objetivo de la permanencia.

 

 

En la selección venezolana, por su parte, las cosas no van tan bien. Tras caer en la primera ronda, encuadrados eso sí en un grupo complicado, se montó el lío. La Federación acusó a los jugadores de falta de implicación y de querer echar al seleccionador, Noel San Vicente. Los jugadores, enfadados por las duras declaraciones, emitieron un comunicado renunciando a volver a la selección. Algunos como Amorebieta no volverá, según sus declaraciones. ¿Qué pasará con el resto? Miku atendía a EFE para hablar de este y otros muchos asuntos.

 

 

Copa América 2015:
«Había puestas muchas esperanzas y no salió bien porque había un grupo complicado. Obviamente me fui triste por la eliminación, pero contento por cumplir el reto que me había trazado de ser protagonista. En la próxima lo haremos mejor seguro».

 

 

A los mismos jugadores que quedamos cuartos en Argentina se nos ha acusado de que no queremos la camiseta de la selección»

 
Acusaciones de la Federación:
«Lo primero es que debían haber declarado de otra forma lo que dijeron. Públicamente hicieron unas acusaciones hacia los jugadores, nos sentimos dolidos, y lo que nos gustaría es que hubiera cambio de directiva. Queda el recuerdo de 2011 (cuarto puesto en Argentina) y de este mismo grupo de jugadores a los que se ha acusado desde algunos lugares como que no queremos la camiseta de la selección nacional y anteponemos otros intereses».

 

 

Volver a la selección:
«Ya veremos qué pasará. El seleccionador vino a Europa, conversó con los capitanes y ellos son los que dirán las conclusiones a su debido tiempo. Somos un grupo y si uno va a la guerra tenemos que ir con él y si se decide una cosa todos decidiremos y haremos lo mismo. Quiero dejar claro que en el comunicado no se habla de una renuncia de los jugadores, sino de una exigencia hacía la Federación».

 

 

Copa América 2016:
«No sé si estaré. Aún falta mucho y Dios dirá. Si estoy intentaré disfrutar y si no apoyaré desde la distancia. En esta Copa de 2016 se pueden ver buenas cosas porque han surgido buenos jugadores y el entrenador sigue y su idea se afianzará».

 

 

Rayo Vallecano:
«Esta campaña está siendo rara, empecé jugando, luego dejé de jugar y hasta de ir convocado y ahora otra vez vuelvo a jugar. De momento el balance es raro, porque hay cosas buenas y malas».

 

 

El balance es raro, porque hay cosas buenas y malas»

 
No contaba para Jémez:
«Es la opinión del entrenador y tengo que cambiársela compitiendo de forma sana con los compañeros. Intenté dar todo para cuando llegara la oportunidad poder aprovecharla. Y creo que lo he hecho».

 

 

La permanencia:
«Confío ahora, pero también hace tres meses. Tenemos muy buena plantilla, jugadores de experiencia que saben lo que exige Primera, y una idea de juego que en los equipos de abajo es difícil de ver. Somos muy valientes y a veces hemos perdido por esa valentía, pero lo que no vamos a hacer es traicionar nuestra filosofía».

 

 

Surgimiento de Peñaranda y Juanpi:

 

«Hace mucho que no se veía algo así. Durante mucho tiempo solo Juan Arango nos representó aquí y después nosotros (Maldonado, Rondón, Miku…). ahora hemos vuelto a surgir. Creo que es fruto del buen trabajo que se ha hecho en Venezuela».

 

 

En la pernamencia confío ahora, pero también hace tres meses

 
Volver a casa:
«En algún momento volveré porque quiero jugar en Venezuela, sentir lo que es marcar un gol con el Caracas y vivir grandes noches en el estadio Olímpico. Y también quiero es jugar Libertadores y Copa Sudamericana, que son torneos que no he jugado y que serían una bonita experiencia».

 

 

 

Fuente:marca.com

Alejandro Sanz se une a campaña que pide por la libertad de Leopoldo López

Posted on: febrero 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El intérprete grabó un vídeo en el cual pide amnistía para los presos políticos de Venezuela.

 

 

El cantante español, Alejandro Sanz, quién fuese vetado en su momento del país por el difunto presidente Hugo Chávez, nuevamente expresó su opinión respecto a la situación que atraviesa Venezuela.

 

 

El artista grabó un vídeo en el que se solidariza con la situación de Leopoldo López, líder deVoluntad Popular, que se encuentra recluido en la cárcel de Ramo Verde desde hace dos años. También pidió amnistía para todos los presos políticos del país.

 

El vídeo fue difundido por Lilian Tintori, esposa de López y aquí puedes verlo:

 

 

 

Fuente: Cochino pop

 

 

Amargo debut de Casillas en la Europa League

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Ganó el Dortmund gracias a los goles de Piszczek y Reus

 

 

El español Íker Casillas, meta del Oporto, debutó hoy en la Liga Europa con un amargo 2-0 en su duelo ante el Borussia Dortmund, correspondiente a la ida de los dieciseisavos de final.

 

 

Después de haber jugado 17 temporadas en la Liga de Campeones, 16 al servicio del Real Madrid, Casillas se estrenó en la Liga Europa en el estadio Signal Iduna Park con dos goles encajados ante los que poco pudo hacer, una buena parada a remate de Kagawa y un poste de Henrikh Mkhitaryan.

 

 

El madrileño recibió el primero en el minuto 6, cuando el polaco Lukasz Piszczek cabeceó solo. Su remate lo repelió en primera instancia el meta, pero el rechace, que cayó en el propio Piszczek, fue inalcanzable.

 

 

En el 71, Reus volvió a marcar para los locales, en un disparo que despistó a Casillas, pues tocó en el defensa Bruno Martins Indi.

 

 

El mejor momento del español sucedió en el 84, cuando atajó un duro chute del japonés Shinji Kagawa.

 

 

Precisamente, el capitán de la selección español regresaba al fervoroso Signal Iduna Park casi dos años después de la última vez, una derrota del Real Madrid por 2-0 que fue suficiente para que los españoles pasasen a las semifinales de la Liga de Campeones (había ganado 3-0 en la ida).

 

 

En ese encuentro, en el que el portero español se lució en dos ocasiones, el alemán Marco Reus también fue anotador y por partida doble (minutos 26 y 37).

 

 

El partido de hoy al menos sirvió a Casillas, de 34 años, para convertirse en uno de los futbolistas con más partidos internacionales en clubes, 163, solo por detrás de Xavi Hernández (173) y Paolo Maldini (174).

 

 

Fuente:marca.com

Ferrari apuesta por el cambio en el SF16-H

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Presentado en Maranello.

 

Con la parte superior blanca y con espectaculares novedades, como un morro muy corto y con unos pontones ultrarreducidos. El nuevo motor completa la apuesta para intentar batir a Mercedes.

 

 

El SF16-H, que recibe nueva nomenclatura haciendo alusión a su motor híbrido, presenta un aspecto revolucionario. Se trata de un coche nada continuista, empezando por un morro extremadamente corto y la adopción del la suspensión delantera ‘push rod’ (empujadores), que releva al ‘pull rod’ de los últimos años.

 

 

El trabajo aerodinámico parece impresionante, con unos pontones muy pequeños desde la entrada y muy reducidos en los laterales.

 

 

Según Simone Resta, diseñador del monoplaza: «Son cambios destinados a cambiar el concepto aerodinámico por completo. El peso es mejor y es un paso adelante en comparación con el año pasado y los modelos anteriores», dice el ingeniero italiano, que añade: «Otra parte importante son los pontones laterales Los radiadores son diferentes y hemos tratado de tomar ventaja de los sistemas de refrigeración».

 

 

Sobre el concepto global del SF16-H, que incluye una parte trasera más estrecha, Resta dice que «el proyecto se inició hace un año y la dirección era muy, muy ambiciosa Tratamos de revisar y examinar todas las partes».

 

 

 

Pero los principales cambios están en el motor, donde sólo el MGU-H y el turbo permanecen en el mismo sitio. El resto de elementos se han redistribuido en la línea de Mercedes.

 

 

Mattia Binotto, responsable de la unidad de potencia afirma que, «en comparación con la temporada pasada se ha trabajado en dos áreas. La primera es la arquitectura, donde hemos tratado de compactarlo con el fin de tener un impacto positivo en la aerodinámica. El coche es más estrecho y más estrecho en comparación con el año pasado. hemos tratado de mover todos los elementos», asegura.

 

 

 

14558952347193

 

 

 

 

«Pero nosotros no trabajamos sólo en la arquitectura, tratamos de mejorar la combustión, por ejemplo, la aspiración de entrada y también el turbo. Este es el primer paso en comparación con el pasado, un paso hacia adelante, por lo que hemos tomado decisiones técnicas y opciones innovadoras importantes», añade Binotto.

 

 

Lo de menos son los colores, que como ya se adelantó, torna el blanco en la zona de la toma de aire del motor, al estilo de los años 70, en la parte superior del coche. «Es un coche que si es ganador entrará en el mito. Parte para Barcelona y allí se verá el verdadero valor», dice Maurizio Arrivabene, director deportivo de la ‘Scuderia’.

 

 

 

Fuente:marca.com

 

 

Caricaturas del viernes 19/02/2016

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »