Archive for febrero 18th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Expresidente Arias dice que en Venezuela urge cambio anticipado de gobierno

Posted on: febrero 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El expresidente de Costa Rica Oscar Arias dijo que en Venezuela apremia un cambio en el mando gubernamental «anticipado» que a su juicio no se puede prolongar aún más en el tiempo a costa del sacrificio de millones de ciudadanos.

 

 

Arias pronunció un discurso durante una sesión especial de la Asamblea Nacional a la que también participaron en el orden de palabras, el expresidente de Polonia y también Premio Nobel de la Paz, Lech Walesa, además de la Reverenda Naomi Tutu, (Mpho Tutu).

 

 

El exmandatario costarricense dijo que Venezuela sufre por una crisis económica, social e institucional, que a su juicio se ha profundizado por el «modelo de gobierno actual que más bien debe ser abandonado con un cambio de timón».

 

 

«El tiempo apremia. Prolongar la situación actual es empujar una utopía fenecida a costa de millones de ciudadanos de este hermoso país», dijo Arias en su discurso de orden.

 

 

«Venezuela no puede esperar meses para corregir las distorsiones en los precios que empobrecen aún más a la mayoría de la población», agregó el visitante quien también sostuvo que es urgente para Venezuela «devolverle al sector económico la seguridad jurídica para comenzar a generar empleo seguro y productivo».

 

 

Durante su discurso, Arias dijo que no puede hablarse de economía en un país donde los anaqueles estén vacíos por la escasez y no haya medicina en las farmacias y dependiendo de la surte del mercado negro.

 

 

«Lo que queda del sueño chavista demanda un baño de realidad y la valentía de admitir errores ante el aumento de la pobreza y de la delincuencia», agregó Arias quien recomendó tomar previsiones para evitar «un descalabro aún mayor».

 

 

«Un mejor futuro no está en la exterminación política de uno por otros. Un mejor futuro está en la reconciliación, la tolerancia y la disposición de trabajar conjuntamente por el futuro de un pueblo», dijo Arias quien se pronunció por la liberación de todos los presos políticos a través del proyecto de Ley de Amnistía que tramita la Asamblea Nacional.

 

 

Arias cuestionó la persecución política y la presión hacia los medios de comunicación social. «Revertir el poder es un requisito para la recuperación en Venezuela. Se requiere un sistema de administración de justicia absolutamente independiente».

 

 

Venezuela demanda un cambio, donde ambos bandos hagan concesiones. El cese anticipado de su mandato. Para el gobierno puede implicar el término anticipado de su gobierno.

 

 

Llamado al diálogo

 

 

Arias pronunció un corto discurso y dijo que el «dialogo hace milagros» como la mejor vía para solucionar los problemas por los que atraviesa el país.

 

 

«En las elecciones del 6 de diciembre, el pueblo de Venezuela exigió un cambio en el rumbo de este país», dijo Arias quien augura para Venezuela un futuro mejor de producirse un cambio perentorio de gobierno.

 

 

 

 

 

EU

Aprehendieron a la vicepresidenta de comercialización de Abastos Bicentenario

Posted on: febrero 18th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Autoridades nacionales privaron de libertad a la vicepresidenta de comercialización de la red de Abastos Bicentenario, Francia Mata Especier, quien fue detenida en la sede principal ubicada en Los Ruices, Caracas, y será procesada por hechos de corrupción.

 

 

El ministro de Interior y Justicia, Gustavo González López, explicó que Mata autorizó, por órdenes de la ex presidente de la red de alimentos, el desvío de 300 toneladas de queso uruguayo, importados por CASA, a empresas privadas que luego revendieron el producto con sobreprecios.

 

 

Por el  hecho hay otras dos personas detenidas, y se solicitó a un cuarto implicado que se actualmente estaría fuera de Venezuela. “Por este caso, también están detenidos su asistente y tres empresarios de la empresa Greacla ubicada en Barquisimeto”, agregó el ministro.

 

 

En otro caso, autoridades regionales de Aragua aprehendieron a cuatro gerentes del centro de distribución de Abastos Bicentenarios en Cagua, por contrabando y especulación. Estos detenidos fueron enviados a Tocorón.

 

 

 

 

 

     

 

 

 

     

 

 

 

     

 

 

 

EN

Guerra contra Uber: lucha callejera en Madrid por los dominios del taxi

Posted on: febrero 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Varios miles de taxistas se manifestaron este jueves en Madrid para denunciar las tácticas de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) para desregular y privatizar el servicio público y entregarlo a grupos de presión y multinacionales -dicen- de la «falsa economía colaborativa».

 

 

Según los taxistas, habrá «subidas de precios y precarización de condiciones laborales» si prospera la pretensión de la CNMC, que en enero pasado pidió al Gobierno español modificar la normativa que regula la actividad de las empresas de vehículos de alquiler con conductor (VTC), o que en caso contrario la impugnaría ante los tribunales.

 

 

Si se privatiza el servicio, dicen los taxistas, empresas como Uber pronto se convertirán en un oligopolio que controlará la movilidad urbana y subirá precios a su antojo en un mercado cautivo de sus plataformas.

 

 

Al término de la manifestación, convocada por la Federación Nacional del Taxi (Fedetaxi) su presidente, Miguel Ángel Leal, leyó un comunicado ante la sede de la CNMC en el que aseguran que los taxistas no se van a dejar «sustituir por empresas que ahora hacen rebajas pero luego cuando llueve, es de noche o hay pocos taxis cobran el doble o el triple al usuario».

 

«Cuando han acabado con el taxi, llegan a cobrar hasta 20 veces más por cada trayecto», insistió.

 

Unos 4.000 manifestantes, según la organización, han protestado contra lo que consideran «una agresión injusta y especulativa» a un servicio público para convertirlo en un oligopolio de las multinacionales a las que la CNMC «ampara como si fuese su socio en el expolio a 100.000 familias».

 

«Quieren mandar a 70.000 empleos autónomos al limbo y sustituirlos por trabajadores precarios y sin derechos», que tendrán que pagar un impuesto revolucionario del 20 % de cada uno de sus servicios y de su facturación a estas redes que «nos venden como modernas pero que son los negreros y esclavistas de siempre», lamentó Leal.

 

Tras reconocer que no todas las asociaciones han respaldado la protesta de este jueves, Leal hizo un llamamiento a la unidad del sector, invitándolas a estar «con quienes dicen representar y dejar de enredar y negar la evidencia».

 

Fedetaxi se está entrevistando estos días con los grupos políticos en el congreso «para que pongan frenos a la CNMC, que ha dejado de respetar incluso las normas establecidas por nuestros legisladores», y ya cuentan con los apoyos del PSOE y Podemos, a los que probablemente se sumará esta tarde el PP, con el que Leal tiene previsto reunirse.

 

 

La patronal entregó, asimismo, un escrito al presidente de la CNMC, José María Marín Quemada, en el que le insta a «cesar en estas actuaciones y a enfocar el asunto de una manera conciliadora de los intereses generales de ciudadanos, taxistas y usuarios».

 

 

En el mismo, le acusa de servir de «ariete a las multinacionales que precisan un número determinado de autorizaciones VTC aún no existentes en el mercado para poder hacerse con el control comercial del mismo».

 

Marín Quemada ha justificado recientemente la decisión de la Comisión con que el sector del taxi tiene una regulación «excesiva» y es necesario que se adapte a los nuevos tiempos, «ya que en muchas ciudades de Europa hay fórmulas alternativas de transporte».

 

 Fuente: espectador.com

Los dichos del Papa contra Donald Trump que provocaron la ira del republicano

Posted on: febrero 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En su regreso a Roma, luego de su gira por México, el Pontífice fue consultado sobre la postura migratoria del precandidato.

Ya es habitual que el Papa Francisco converse con la prensa que lo acompaña a sus giras. En esta oportunidad, en su regreso a Roma luego de su paso por México, no fue la excepción ya que el Pontífice se refirió al precandidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, asegurando que «no es cristiano» debido a su postura migratoria.

 

 

«Una persona que piensa solo en construir muros, donde sea, y no construir puentes, no es cristiana», dijo el Pontífice en respuesta a una pregunta específica sobre las opiniones de Trump. «Eso no son los evangelios», agregó.
Sin embargo, no hizo comentarios respecto a si los estadounidenses deberían o no votar por el precandidato señalando que «no voy a participar en eso. Solo digo que este hombre no es cristiano si ha dicho cosas semejantes».

 

 

«Debemos ver si dijo las cosas de esa manera y en esto le doy el beneficio de la duda», añadió.

 

 

Esto generó la molestia del postulante, que ha sido cuestionado en reiteradas oportunidades por sus dichos, y dijo que los comentarios del Obispo de Roma eran «vergonzosos».

 

 

«Que un líder religioso cuestione la fe de alguien es vergonzoso», escribió  Trump en un comunicado, asegurando que el argentino está siendo usado como  un «peón» en el debate migratorio.

 

 

Además, dijo que «si (acaso) cuando el Vaticano sea atacado por ISIS -que, como todos saben, es el trofeo más buscado por ISIS-, puedo prometerles que el Papa sólo desearía y oraría para que Donald Trump hubiera sido presidente».

 

 

Fuente: La Tercera

Familia del Alcalde Metropolitano no pide clemencia sino justicia

Posted on: febrero 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Cuando faltan pocas hora para cumplirse un año de la detención del Alcalde Ledezma

 

 

 

Este viernes 19 de febrero, se cumple un año de la injusta detención del Alcalde Metropolitano de Caracas. Un año que se dice fácil, pero 365 días no son lo mismo para quienes gozan de libertad o para quienes pueden expresar libremente sus opiniones, que para un hombre como el Alcalde Antonio Ledezma, acostumbrado a «patear calle», a tener contacto con su pueblo, y que no puede ejercer el rol de administrador del Área Metropolitana de Caracas que le asignaron los habitantes de la Capital. Para alguien como él puede parecer una eternidad.

 

 

Sin embargo, esto no amilana al Mandatario Capitalino, al contrario, lo llena de fuerza y permanece firme en sus convicciones democráticas.

 

 

“Su espíritu y su estado de salud están incólumes, está como nos tiene acostumbrados Antonio, un hombre fuerte, recio y absolutamente convencido de que pronto saldrá libre, porque todo de lo que lo acusan, es mentira,” dijo su esposa Mitzy Capriles de Ledezma.

 

 

“La vida nos cambió a todos de un día para otro, por ejemplo, nosotros no somos personas públicas, pero nos hemos tenido que convertir en la voz de Antonio Ledezma para que la escuchen en Venezuela y en el mundo”, agregó Oriette, hija de Mitzy Capriles y Antonio Ledezma.

 

 

Como se recordará, el pasado 15 de febrero, se realizó la Audiencia Preliminar donde el Tribunal Sexto de Control de Caracas, a cargo del juez Miguel Graterol, admitió la acusación del Ministerio Público en contra del Alcalde Ledezma y declaró el pase a juicio con medida cautelar de casa por cárcel.

 

 

Esta decisión judicial lejos de derrumbar a la familia, la unió en un solo bloque, para continuar la lucha por su libertad plena.

 

“Este año ha sido sumamente duro para la familia, pero no lograrán doblegarnos porque mi padre está más fuerte y convencido que nunca en su lucha por la defensa de la democracia, por la libertad y la justicia que hoy no existe en Venezuela. No nos vamos a detener y haremos lo que nos toque, hasta que se haga justicia. Aquí no estamos pidiendo clemencia sino justicia”, afirmó la hija menor del Alcalde, Antonietta.

 

Mitzy de Ledezma, la “leona que ruge en la calle en defensa de los derechos de su esposo”, agregó que lo que está pasando con todos los presos políticos y especialmente con Antonio Ledezma, es una  medida ordenada por el Gobierno”.

 

 

Para este viernes 19, cuando se cumple un año de la arbitraria detención del Alcalde, se tienen previstas diversas actividades de calle en su apoyo, para exigir su libertad y la de todos los presos políticos. En tal sentido,  los trabajadores de la Alcaldía Metropolitana, dirigentes de Alianza Bravo Pueblo, Concejales, diputados de la Asamblea Nacional y sociedad civil, acompañarán a la familia Ledezma Capriles en su lucha, a las puertas de la Torre Exa, desde donde fue “secuestrado” por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia, Sebin, el Alcalde Ledezma.

 

 

SOLIDARIDAD MUNDIAL

 

Las  muestras de solidaridad con el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma y con el  pueblo venezolano que clama libertad, no se detienen.

 
Esta vez, los Alcaldes de Puebla (México), Montevideo (Uruguay), de Tres Ríos (Brasil), manifestaron su preocupación por la situación de los presos políticos en Venezuela  y sus deseos de que el Mandatario Capitalino sea puesto en libertad.

 
Durante el Smart Cities Expo, que se lleva a cabo en México, el ex Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, envió un gran abrazo de solidaridad al Alcalde Ledezma, agregando que “ante la injusticia que usted (Ledezma) y muchos otros están viviendo en Venezuela, estoy seguro que la libertad suya y la libertad de Venezuela está más cerca de lo que muchos piensan”.

 
Asimismo, su homólogo de Puebla, Antonio Gali, se refirió a la decisión de la Fiscalía de ratificar la acusación contra Antonio Ledezma, asegurando que “el resultado de la Audiencia Preliminar, demuestra un abuso, algo impensable e inaudito, eso no es democracia. Dios lo va a proteger y seguro va a salir pronto”.

 

Los Alcaldes de Montevideo (Uruguay), Gabriel Otero y de Tres Rios (Brasi)l, Vinicius Farah, también se sumaron al respaldaron contundente a Antonio Ledezma

 

 

Nota de Prensa

Diputada Dennis Fernández confirma que la Asamblea investiga nacionalidad de Maduro

Posted on: febrero 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

a diputada por el Estado Cojedes, Dennis Fernández, aseguró hoy a través de su cuenta de Twitter (@adennisf) que la sub-comisión que preside dentro de la Asamblea Nacional, está investigando la nacionalidad del presidente Nicolás Maduro Moros.

 

 

Fernández reiteró que la investigación está en marcha en respuesta al comunicado de la Federación Verdad Colombia, plataforma de ONGs colombianas con sede en Bogotá, que ayer afirmó: “Según lo establece el artículo 96, inciso b, de nuestra Constitución Política, Nicolás Maduro es colombiano por nacimiento, puesto que cumple con estas dos condiciones: su madre es colombiana y él estuvo residenciado en territorio colombiano (Cúcuta). En el presunto caso de que Maduro haya nacido en Venezuela, tendría doble nacionalidad; pero eso no le quita su condición de colombiano” (https://t.co/ T9VuORMeAO).

 

 

El pasado 30 de enero, un grupo de venezolanos, encabezado por el Dr. Enrique Aristeguieta Gramcko, hizo pública una carta dirigida al Presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, en la que solicita abrir una investigación sobre la nacionalidad de Nicolás Maduro. La carta dice: “Los venezolanos merecen saber si Maduro es venezolano por nacimiento, y sin otra nacionalidad, o si está usurpando el cargo; en cuyo caso debe ser destituido de inmediato, y activarse el procedimiento de remplazo establecido en la Constitución” (http://bit.ly/1oMS1Hj). Henry Ramos envió la solicitud a la comisión que preside Dennis Fernández para iniciar la investigación.

 

Nota de Prensa

Las hormigas que nunca envejecen

Posted on: febrero 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Científicos de la Universidad de Boston descubren una especie de hormiga por la que no parece pasar el tiempo.

 

 

El nombre del afortunado insecto es Pheidole dentata, una especie de hormiga americana que ha estudiado un equipo de investigadores liderados por James Traniello, profesor de Biología en la Universidad de Boston.

 

 

Los resultados de su trabajo, publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B, han sido sorprendentes: estas hormigas no muestran signos de decadencia en su salud o su capacidad cuando envejecen. Al contrario, incluso mejoran.

 

 

Los científicos observaron a los insectos en el laboratorio, donde los vieron hacer sus tareas habituales: cuidar a las larvas y alimentarlas, buscar y almacenar comida, devorar presas, seguir el rastro de las feromonas para hallar alimentos…

 

 

Después, escogieron una muestra aleatoria de insectos jóvenes y viejos y estudiaron sus diminutos cerebros, en busca de signos de envejecimiento como la muerte de las células o la disminución de los niveles de serotonina y dopamina.  Sorpresa: las pruebas demostraron que no había diferencia entre veteranos y noveles. De hecho, las hormigas de más edad exhibían el mismo vigor que las jóvenes, e incluso las superaban e tareas como seguir rastros de feromonas, una habilidad en la que cuenta la experiencia.

 

 

Las hormigas vivían una media de 140 días en el laboratorio y morían de golpe, sin mostrar signos previos de decadencia, como si un reloj biológico marcara de golpe el fin de sus días, sin previo aviso.

 

 

Los investigadores no conocen las causas del fenómeno, pero creen que tiene que ver con el carácter social de estos insectos, que viven en colonias con una perfecta división y especialización del trabajo. Cada ejemplar tiene una longevidad relacionada con la importancia de la tarea que desempeña. Así, los machos encargados de proveer de alimentos viven unos pocos meses, pero algunas obreras sobreviven más de un año. Por otro lado, el hecho de permanecer en grupo aumenta la esperanza de vida, ya que asegura el acceso a la comida y mejora la protección contra los depredadores y las infecciones.

 

 

Además, las hormigas mayores se encargan de las tareas más peligrosas, así que pocas jóvenes mueren, lo que asegura un grupo siempre vigoroso y renovado. Que los individuos de más edad mantengan su fortaleza hasta el último momento favorece a la colonia y asegura la supervivencia de la reina.

 

 

 

Fuente:muyinteresante.es

¿Puedes ver el segundo animal? La ilusión óptica de hace 100 años que revela cómo está tu cerebro

Posted on: febrero 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Una famosa ilusión óptica de 1892 se ha hecho viral en las redes sociales, sobre todo porque genera debate sobre lo que se ve ahí. Y no sólo eso, puede revelar cuán rápido funciona tu cerebro y que tan creativo eres.

 

 

La imagen apareció por primera vez en una revista alemana en 1892, pero el psicólogo estadounidense Joseph Jastrow la hizo popular en 1899.

 

 

Como leemos en el diario británico The Independent, el dibujo del pato-conejo fue utilizado en aquel año por Jastrow para demostrar que hay cosas que no vemos a simple vista, pero no sólo eso, sino también tiene que ver con la actividad mental.

 

 

La investigación del señor Jastrow se basa en la rapidez con la que se puede ver el segundo animal y cómo las personas pueden cambiar la percepción del dibujo para ver los dos animales.

 

 

Así que cuanto más rápido puedas hacer el cambio, más rápido funciona el cerebro y más creativo eres, sugiere la investigación.

 

 

Dato curioso: Lo más curioso es que durante algunas épocas del año el resultado de la prueba parece cambiar. Por ejemplo, durante la llamada Pascua, es más probable que la gente vea un conejo al principio, pero en octubre, lo más común que la gente ve por primera vez es un pato.

 

 

 

Fuente:planetacurioso.com

La ecuación matemática que esta enloqueciendo a todo el mundo

Posted on: febrero 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

¿Te crees bueno para las matemáticas? Aquí te dejamos el siguiente enigma; ya veremos si lo puedes resolver…
Se trata de una ecuación en la que se usa manzanas, plátanos y cocos como números.
¿Estas listo para el desafío?

 
En la primera fila se puede ver cómo tres manzanas son igual a 30, en conclusión cada manzana equivale a 10.En la segunda, se ve una manzana más dos racimos de plátanos, que en este caso da 18, es decir cada grupo de plátanos es igual a 4. Luego hay plátanos menos cocos y el resultado es 2. Se puede decir con claridad que el coco representa 2.

 

 

 

ecuacion

 

 

 

En definitiva: Manzana= 10, Plátanos= 4 y Coco= 2.

 

 

Si el coco es igual a 2, una manzana es igual a 10 y los plátanos son equivalentes al número cuatro, el resultado es dieciséis. Es decir 2+10+4= 16. Sin embargo este resultado ha generado gran controversia, ya que hay algo inusual en la imagen.

 

 

 

¿Verdad que las frutas representadas no son las mismas?. El último racimo de plátanos tiene sólo 3 frutos y no cuatro, como en los anteriores. Por otra parte, sólo hay medio coco y no uno entero como en la fila anterior, lo que puede representar un 1. De ser así la respuesta sería 14. Es decir 1 + 10 + 3.

 

 

Sin embargo, hay algunos que dicen que el resultado es 15 ya que los plátanos siguen representando 4 a pesar de tener un fruto menos, pero otros siguen diciendo que el coco vale 2.

 

 

Entonces, ¿Cuál crees que sea el resultado correcto?.

 

 

Fuente:planetacurioso.com

 

 

Estas cajas negras son garajes autónomos para drones: Dronebox

Posted on: febrero 18th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Drones de todos los colores y formas, os tenemos saturados con ellos e incluso algunos nos habéis hablado de montar una publicación dedicada, y es que la verdad es que en este 2016 están dando mucho que hablar. Hoy os enseñamos un sistema de descanso y carga para drones autónomos, en el que ningún operario humano tiene por qué meter la mano.

 

 

Tiene un nombre bastante descriptivo, Dronebox, y en ella hay lugar para que un drone permanezca a salvo de las inclemencias y dueños de lo ajeno. Mientras allí descansa, se carga de forma inalámbrica y se conecta a equipos donde soltar la información que han estado registrando en sus vuelos.

 

 

 

Dronebox es una estación de carga autónoma para drones, también es un garaje

 

Vas a poder hacer a la idea del tipo de dron que puede dormir en la Dronebox, por ejemplo, con el equipo completo se puede montar un sistema de vigilancia en el que se vayan estableciendo turnos. Nadie tendría que estar allí pilotando los drones, saldrían de su caja recién cargados, emitirían la información, y pasarían turno.

 

 

 

1024_2000

 

 

 

También se introduce la idea de realizar mediciones con ellos, portando sensores para registrar parámetros de calidad del aire. Como no es una información que se necesite mandar en directo, cuando hagan el descanso sería el momento idóneo para descargar los datos. De nuevo no habría nadie para cargar los equipos o hacerlos despegar:

 

 

 


 

 

 

Otro asunto que parece bien resuelto es el de la energía, los drones se cargan de forma inalámbrica, pero esa electricidad llega de dos formas: paneles solares en la caja o baterías auxiliares. Esas baterías están dentro de un módulo que se llama Remobox y que cuenta con tecnología de comunicaciones, con ella se informa de forma remota del estado de carga.

 

 

 

Como se puede ver en el vídeo, el Dronebox cuenta con un sistema de sensores, con los que se puede conocer el tiempo meteorológico y decidir de forma autónoma si el drone puede salir a volar.

 

 

No hay demasiada información sobre su disponibilidad y precio, según sus creadores – H3 Dynamics – en unos seis meses deberían convertirse en una realidad de mercado.

 

 

 

Fuente:xataka.com

 

 

« Anterior | Siguiente »