Archive for febrero 14th, 2016

« Anterior |

Ecoanalítica: aumento de la UT es bajo y afecta a los que ganan menos

Posted on: febrero 14th, 2016 by Laura Espinoza

Firma de análisis macroeconómico aseguró que incremento del canon tributario amplía base de contribuyentes y quienes ganen salario mínimo tendrán que pagar Impuesto Sobre la Renta

 
Luego de que el Gobierno autorizara este viernes el incremento de 18% de la Unidad Tributaria (UT) vigente para el año fiscal 2016- que pasó de Bs 150 a Bs 177-, la firma Ecoanoalítica advirtió que el ajuste es insuficiente y sólo contribuirá al deterioro de los salarios.

 

 

El economista y director de la empresa de consultoría, Asdrúbal Oliveros, explicó que el aumento de la UT por debajo de la inflación- que según los cálculos de Ecoanalítica cerró el año 2015 en 224%- ha sido una práctica recurrente del Ejecutivo en los últimos dos años para lograr recaudar más ingresos.

 

 

Señaló que con esta medida se amplía la base contributiva, por lo que a partir de ahora aquellas personas que perciban ingresos bajos tendrán que pagar el Impuesto Sobre la Renta (Islr). De igual forma, destacó que el canon aprobado limita el monto de ticket alimentario de los trabajadores, pues el valor del beneficio no podrá ajustarse al costo real de los bienes y servicios.

 

 

“Aumentar la UT en un porcentaje tan bajo respecto a la inflación sólo beneficia al Estado que busca recaudar mayor cantidad de impuestos”, dijo.

 

 

Reclamo

 

 

El diputado y presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Alfonso Marquina, recordó que el Código Orgánico Tributario establece que el valor de la UT debe ser calculado sobre la base del Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc).

 

 

La propuesta de la bancada opositora buscaba llevar el monto del gravamen a Bs 313, por lo que el monto del cesta ticket pasaría a ser Bs 14 mil 085 mensuales. Sin embargo, el superintendente del Seniat, José David Cabello, alegó que la intención del parlamento es “sabotear” la economía.

 

 

Rezago

 
El economista Orlando Ochoa aseveró que el rezago del valor de la UT (Bs 177) respecto a la inflación es de 270%, mientras que el analista Henkel García advirtió que para el ejercicio fiscal 2016 declarará “cualquier asalariado.” “Lo que hace esto es que quienes ganen modestos sueldos, califiquen para pagar alto impuesto“, dijo.

 

Fabiana Renzullo

Banco del Tesoro absorbe oficialmente carteras del BIV a partir del lunes

Posted on: febrero 14th, 2016 by Laura Espinoza

El Banco del Tesoro absorberá de manera oficial la cartera de activos y pasivos del Banco Industrial de Venezuela (BIV) a partir del próximo lunes 15 de febrero.

 

 

La cartera de activos recibida incluye los créditos comercial, agrícola, hipotecario, vehículo, credisalario, turismo, microcrédito, constructor, Mi Casa Bien Equipada, manufacturero; mientras que la cartera de pasivos comprende cuentas de ahorro, corriente y fideicomisos.

 

 

Es así como, en principio,18 de las agencias que pertenecen al liquidado BIV se sumarán a la red de oficinas bancarias del Banco del Tesoro: Caracas (Los Próceres), Miranda (El Cafetal; Seniat-Gamma, en Los Ruices; y en el Seniat Oasis, de Guarenas-Guatire), Mérida, Barinas (Sabaneta de Barinas), Táchira (San Cristóbal), Lara (Carora), Trujillo (Valera), Aragua (Cagua, La Victoria y Las Delicias, en Maracay), Cojedes (San Carlos), Carabobo (Valencia), Sucre (Carúpano), Anzoátegui (El Tigre), Monagas (Maturín) y en el estado Bolívar (Santa Elena de Uairén). Todas estarán disponibles para operaciones de taquillas.

 

 

De acuerdo con una nota de prensa del Banco del Tesoro, los clientes transferidos podrán disponer de sus fondos a través de la misma tarjeta de débito en cajeros automáticos, al afiliarse a Tesoro en Línea y mediante los puntos de venta asociados a Consorcio Credicard, en los que también funcionará la tarjeta de alimentación del BIV.

 

 

Además, recalca que las personas naturales con cuentas de ahorro o corriente tendrán una cuenta electrónica en línea en el Banco del Tesoro y, en el caso de las personas jurídicas, mantendrán el mismo producto bajo otra numeración. En cuanto a las tarjetas de crédito, se mantendrán activas hasta la fecha de su vencimiento.

 

 

 

AVN

Domingo con nubosidad parcial sin precipitaciones pronostica el Inameh

Posted on: febrero 14th, 2016 by Laura Espinoza

La temperatura en Maracay y Valencia, estará entre los 22 y 34 grados centígrados, mientras que en Maracaibo rondará entre los 22 y 34 grados.

 

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este domingo 14 de febrero cielos con nubosidad parcial y sin precipitaciones en gran parte del país.

 

 

Hacia los llanos occidentales, este de Falcón y oeste del estado Lara, se observará abundante nubosidad acompañadas de lluvias débiles en horas de la mañana y al final de la tarde, informó el organismo a través de su portal web www.inameh.gob.ve

 

 

La temperatura en Caracas oscilará entre los 19 y 30 grados centígrados.

 

 

En Maracay y Valencia, estará entre los 22 y 34 grados centígrados, mientras que en Maracaibo rondará entre los 22 y 34 grados.

 

 

Los Andes venezolanos, específicamente en San Cristóbal, Mérida y Trujillo, contará con temperaturas que irán desde los 17 a los 30 grados, mientras que en las ciudades llaneras de Barinas, San Fernando de Apure y Guanare contarán con una temperatura similar que irá desde los 22 a los 33 grados centígrados.

 

 

Fuente: AVN

Portadas de los diarios del domingo 14/02/2016

Posted on: febrero 14th, 2016 by Laura Espinoza

Caricaturas del domingo 14/02/2016

Posted on: febrero 14th, 2016 by Laura Espinoza

¿Por qué el 14 de febrero es el día del amor y la amistad?

Posted on: febrero 14th, 2016 by Super Confirmado

Muchos estamos acostumbrados a celebrar este día regalando osos de peluche, ramos de rosas, todo tipo de joyas, entre muchísimas otras cosas; pero ¿realmente sabemos elverdadero significado? Muchos días son celebrados sin conocer su trasfondo, como también sucede con Halloween y otras festividades.

 

 

 

Las personas, por lo general, piensan que simplemente es un día comercial, inventando por las grandes empresas para generar más ingresos, o de los restaurants, ya que ese día se hacen reservaciones con semanas de anticipación o en el peor de los casos, grandes colas para entrar a dichos locales. Todo esto sin contar lo abarrotados que se encuentran los hoteles, posadas y destinos románticos en general. Pues resulta que tras este día, existe una historia y es la de San Valentín. A continuación las diferentes teorías existentes sobre este día, basadas en la vida de los santos:

 

 

 

Empezamos con un mártir de Roma del siglo III,  Valentín. Vivía bajo el reino de Claudio II, y en este momento era la época de la persecución de los cristianos. El matrimonio estaba totalmente prohibido porque para el emperador “los solteros sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras”. Sin embargo, Valentín casaba a parejas de enamorados por doquier. Al enterarse de esto las autoridades lo mandaron a apresar.

 

 

 

Valentín  llegó al lugar hablando de la grandeza del señor, y el amor que profesaba y nunca dejó de recalcarlo. Asterius, quien era el encargado de encarcerlo, tenía una hija llamada Julia, la cual era ciega de nacimiento, y decide retar a Valentín diciéndole: «Pues si es cierto que Cristo es la luz verdadera, te ofrezco ocasión de que lo pruebes; devuelve en su nombre la luz a los ojos de mi hija, que desde hace dos años están sumidos en las tinieblas, y entonces yo seré también cristiano». Ocurrió el milagro y él, junto a toda su familia se convirtió y se bautizó en la religión católica.

 

 

 

El emperador, ciertamente se vio afectado por este milagro, pero por miedo a que el pueblo pensara que él era también cristiano, decretó la muerte a Valentín en la Vía Flaminia, falleciendo éste como mártir y muriendo siempre profesando el amor de Cristo.

 

 

 

Retomando, San Valentín es símbolo de amor por dos razones: primero, se sacrificó como mártir por Dios, nunca lo negó, esta es la prueba de amor más grande que existe en la religión católica. Y segundo, era muy querido por todos, sobre todo por la cantidad de matrimonios que unió y bendijo.

 

 

 

Existe otra versión, la de San Valentín de Roma, quien fue un sacerdote romano que se encargaba espiritualmente de los cristianos privados de libertad por las persecuciones y también les ayudaba a prepararse para el martirio y también, la muerte.

 

 

Se dice que este día fue decretado en primer lugar por la iglesia por una razón: eliminar la celebración de las Lupercales.

 

 

 

La celebración de las Lupercales era una festividad pagana celebrada el 15 de febrero, cuyo nombre provenía del  fauno Luperco, dios romano de la fertilidad. Esta celebración consistía en que grupos de jóvenes iban a la cima de una montaña y se embadurnaban de sangre y pieles de animales, realizaban danzas y escribían sus nombres en unos papeles que seleccionaban luego al azar para realizar actos eróticos. Tiempo después, cuando Roma dejó de ser pagana y estaba en manos de la Iglesia católica, se convirtió en una fiesta cristiana.

 

 

 

Cabe destacar que esta festividad fue sacada del calendario eclesiástico en 1969, ya que de este santo se conoce muy poco y según la iglesia es uno de esos santos de los que sólo Dios conoce sus verdaderos actos, aunque se sigue celebrando en algunas parroquias.

 

 

 

Existen muchas otras historias y teorías sobre el 14 de febrero, tal como la de Cúpido, amores imposibles y hasta la historia de un mártir que se enamoró de la hija del carcelero, pero todos estos son mitos, historias realizadas para darle significados a este día. Sin embargo, ya sabemos quién es San Valentín y por qué este día está relacionado con el amor.

 

 

 

Guayoyo en letras

Los 10 idiomas más hablados en el mundo

Posted on: febrero 14th, 2016 by Super Confirmado

“Aprender más de un idioma sirve para romper la barrera cultural y relacional que se origina al momento de viajar o conocer gente de otro lugar; inclusive, nos facilita el proceso de encontrar empleo en el exterior, estudiar fuera o ser aptos al momento de postularnos a una beca. Por ejemplo, el inglés debe formar parte del día a día profesional fuera del país ya que es la base de la comunicación para las transacciones comerciales entre compañías en todo el mundo. Nunca es tarde para iniciar el aprendizaje”. Declaró Chris Wyburd, gerente de My Oxford English.

 

 

Más de 6,8 billones de personas viven en el planeta Tierra y cada uno habla por lo menos uno de los casi 7.000 idiomas que existen.

 

 

En la actualidad, la humanidad tiene personas que ya no se contentan con hablar un solo idioma, pues el fenómeno de la globalización les ha obligado a aprender otras lenguas para comunicarse, ya sea en el plano profesional y de negocios, educativo o personal.

 

 

A continuación, el ránking de los 10 idiomas más hablados en el mundo, dominado en los tres primeros puestos, según el número de personas que lo habla, por el chino, con 1.200 millones de personas; en segundo lugar el español, con 329 millones de hablantes, y en tercer puesto se encuentra el inglés, con 328 millones de personas.

 

 
1.- Chino: 1.200 millones

 

 

2.- Español: 329 millones

 

 

3.- Inglés: 328 millones

 

 

4.- Árabe: 221 millones

 

 

5.- Hindi: 182 millones

 

 

6.- Bengalí: 181 millones

 

 

7.- Portugués: 178 millones

 

 

8.- Ruso: 144 millones

 

 

9.- Japonés: 122 millones

 

 

10.- Alemán: 90,3 millones

 

 

Culturizando

7 emocionantes cosas que no sabías sobre el 14 de febrero y el día de San Valentín

Posted on: febrero 14th, 2016 by Super Confirmado

Cada 14 de febrero, los enamorados celebran en el llamado día de San Valentín, mientras los solteros buscan su media naranja o se cansan de tanto afecto en público. Esta festividad, más que dedicada al amor, bien podría parecer dedicada al comercio del mismo, pero de todas formas suceden cosas que ni te imaginas. Te invitamos a conocer estas 7 curiosidades sobre el Día de San Valentín.

 

 

7. La penicilina se introdujo al mercado un 14 de febrero
Si no fueron parte de los que compraron preservativos, está la posibilidad de haberse contagiado una enfermedad venérea. Justamente, fue un 14 de febrero de 1929 cuando se introdujo la penicilina, antibiótico utilizado para tratar varias enfermedades de transmisión sexual. ¿Coincidencia?

 

 

6. La venta de condones aumenta un 30% el Día de los Enamorados
No solo los enamorados disfrutan de San Valentín, sino que también los fabricantes de preservativos. Según Durex, la venta de condones aumenta entre un 20% y 30% cerca y durante San Valentín.

 

 
5. En Japón, solo las mujeres celebran el día de San Valentín
Los japoneses importaron esta festividad de Occidente, pero cometieron un pequeño error que lleva a que solo las mujeres celebren a su pareja y los hombres no hagan nada. Es costumbre que lasjaponesas regalen chocolates a sus novios y esposos. Los hombres responden el 14 de marzo, un mes para pensar bien si su pareja merece un buen regalo o flores marchitas.

 

 

4. 14 de febrero: ¿Día de concientización sobre la Impotencia?
El 14 de febrero del año 2000, el laboratorio Pfizer, productor del medicamento Viagra, aprovechó la fecha para marketing. En Inglaterra se dedicó la fecha al llamado «Día de concientización sobre la Impotencia». Publicidad en el momento justo.

 

 

3. Mejor sola que mal acompañada
En Estados Unidos, grupos feministas crearon el “Quirkyalone day,” dedicado a quienes prefieren estar solteros que en pareja por sentirse obligados. Así, el 14 de febrero recuerdan que esmejor estar solo que mal acompañado, tal como dice el refrán.

 

 

2. Marzo es el mes en que se venden más pruebas de embarazo
La celebración del Día de San Valentín tiene consecuencias, y si una pareja no utilizó protección, existen posibilidades de embarazo. No resulta extraño el hecho de que en marzo se venden más tests de embarazo, coincidiendo con la fecha en que las mujeres deberían experimentar un atraso que les haga sospechar que están esperando un bebé.

 

 

1. En San Valentín nacen más niños que un día normal
En Estados Unidos, los 14 de febrero hay un 4% más de nacimientos que un día normal y tiene una explicación. Muchas mujeres optan por programar cesáreas o apurar el trabajo de parto para que sushijos nazcan en San Valentín, aunque estos niños se quedan con una mala fecha para celebrar sus cumpleaños.

 

 
¿Celebran San Valentín? Te guste o no la festividad, al conocer estas 7 curiosidades sobre el Día de los Enamorados mirarás con otros ojos esta fecha dedicada a los enamorados, pero que los solteros igual pueden disfrutar.

 

 

Batanga

« Anterior |