Archive for febrero 13th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Nicmer Evans: Presidente Maduro debe hacerse a un lado en beneficio del país

Posted on: febrero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El politólogo y director de la consultora Visor 360, Nícmer Evans, destacó que la «extorsión emotiva» en el discurso del gobierno ha mermado su popularidad en los círculos chavistas

 

Nicmer Evans, politólogo y asesor de Visor 360 consultores, explicó que es necesaria la renovación de los liderazgos en el chavismo. A su juicio, la renuncia del presidente Nicolás Maduro es esencial para lograrlo. Esto traería planteamientos frescos para resolver la crisis actual.

 

 

“He planteado un escenario polémico, en que es necesaria la rearticulación del chavismo, y para ello, el presidente Maduro debe dar un paso al lado y permitir un mayor desarrollo a beneficio del país. Esto también permitiría la reconciliación de las fuerzas chavistas”, afirmó.

 

 

En su análisis, el también miembro del partido Marea Socialista, aclaró que es incorrecto referirse al oficialismo como el sector chavista, debido a que si bien tienen los mismo principios ideológicos, los métodos son diferentes. Hecho que distanció a las bases de la izquierda venezolana.

 

 

Aunque no descarta que haya militantes con la capacidad de presidir lo que resta de la herencia política del fallecido presidente, admitió que necesitan espacios para expresar sus ideas al partido y a la sociedad. Estuvo de acuerdo en que hay un ensañamiento por parte del PSUV con los seguidores críticos.

 

 

“No hay ninguno que pueda mencionarte como figura estrictamente pública con aspiraciones presidenciales. Vivimos una crisis profunda de liderazgo. Ninguno de los nombres que hoy están en el tapete pudiesen rearticular al chavismo”, subrayó.

 

 

La herencia de Nicolás Maduro

 

Para Evans, el chavismo existe en la actualidad. Luego de casi tres años de la muerte del presidente Chávez, es fuerte y se refleja en 5 millones de ciudadanos devotos, que en los últimos comicios no optaron por el voto castigo o la abstención.

 

 

“El chavismo desde 1998 ha tenido un comportamiento electoral muy interesante: mientras hay más abstención, hay menos votos del chavismo. No obstante, cuando se reduce la abstención, hay más votos del chavismo”, aclaró.

 

 

Este indicador ha sido la principal influencia en el comportamiento de esta corriente política, que se separó del reciente madurismo desde los comicios presidenciales del año 2013, en los que la abstención decreció y los votos a la oposición incrementaron.

 

 

Detalló que el cambio en la actitud de este sector no ocurrió el 6 de diciembre: “En las elección de Maduro y Capriles hubo un sector del chavismo que castigaba con la abstención y decidió castigar con Capriles, pero eso no pasó en el 2015″.

 

 

“En los comicios parlamentarios, la oposición creció progresivamente entre 200.000 y 300.000 votos, pero el chavismo perdió 2.500.000 votos”, agregó.

 

 

Nicmer Evans comentó que hay un segmento “racional” del chavismo, que más allá de la política, toma sus decisiones en relación a los resultados de la gestión del gobierno.

 

 

Esta parte del chavismo que denomina Evans, es capaz de votar nulo, de abstenerse o de castigar; sin dejar votar, selecciona otra opción dentro del chavismo que no represente a Maduro. Acotó, que parte de la población votó por las pocas alternativas de izquierda independiente el 6D.

 

 

Coincidió con la aseveración del presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, quien declaró: “Este pueblo sigue siendo chavista, pero arrecho con Maduro”.

 

 

¿Qué caracteriza al chavismo en el presente?

 

“Es diverso y plural. Cada vez responde menos a la extorsión emotiva  que ha tratado de implantar el gobierno de Maduro sin mayor resultado, que consiste en interpretar el mensaje que dejó Chávez antes de morir de´lucha batalla y victoria’ en otros términos: ‘unidad en torno a la cúpula, lucha para los intereses de las élites y victoria de la corrupción”, refirió.

 

 

El análisis del politólogo establece que los afectos al presidente Chávez notaron que los seguidores de Nicolás Maduro descontextualizaron el mensaje del fallecido líder, al no priorizar al pueblo como principal motivación en sus acciones políticas. Esto resultó en una reacción nacional:

 

“El chavismo asume que el discurso de Chávez era movilizador, que tenía al pueblo como sujeto político claro. No eran los corruptos, los que fugaron el capital del país o los tenedores de bonos, sino el pueblo; que no ha sido beneficiado por esta política de gobierno. Por ello, tienen la necesidad y la obligación, no solamente de criticar, sino de castigar”, argumentó.

 

Políticos venezolanos apuestan a la polarización

 

Nicmer Evans comentó, que si bien el PSUV es el principal garante de la división en el país, hay partes de la bancada opositora que son conscientes del provecho que les puede traer participar en un proceso que choca con la reconciliación nacional.

 

 

“Hay un profundo ensañamiento por todo lo que está fuera de la polarización y no solo proviene del PSUV, también de sectores de la oposición, que no quieren que haya un factor distinto a ellos”, criticó.

 

 

“El planteamiento del gobierno de repolarizar, solo ha beneficiado a la oposición. Nosotros planteamos la posibilidad de que termine ese distanciamiento y tratar de hacer un reconocimiento de la diversidad que existe en el país”, replicó.

 

 

El Caso Marea Socialista

 

El partido de izquierda Marea Socialista decidió a principios del año 2015 desligarse de la alianza que sostenía con el PSUV. Para las elecciones legislativas propuso su candidatura autónoma y realizó los trámites pertinentes ante el Consejo Nacional Electoral. El órgano no acreditó su participación, al argumentar que no tenía un nombre válido para incorporarse al tarjetón.

 

 

Ahora un recurso de apelación interpuesto en la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia abre la posibilidad a una sentencia en favor de su causa.

 

 

Exhortó al TSJ a desprenderse de las presiones políticas a las que ha estado sometido en sus decisiones, al considerar que no hay un elemento que pueda revocar el derecho constitucional que tiene la organización de medirse en las contiendas electorales.

 

 

¿Dónde quedó el Socialismo del Siglo XXI?

 

Desde la perspectiva del Evans el Socialismo del Siglo XXI existió en sus inicios, en una construcción de este por parte del presidente fallecido, quien tenía un pensamiento humanista, que mermó en el gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

“Hoy Venezuela no solo carece de una concreción del modelo, sino que  falta una voluntad clara del gobierno de Maduro a desarrollar un socialismo más allá de reproducirlo en el discurso. Eso es lo que precisamente lo ha condenado al fracaso que hoy vive, debido a que se desprendió de la filosofía y el pensamiento del presidente Chávez”, concluyó

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

 

 

 

 

Ubisoft manda a 2017 a «Assassins Creed» y a la secuela de «Watch Dogs»

Posted on: febrero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La firma francesa registra unos ingresos de 561.8 millones de euros en comparación a los los 809.7 millones de euro del periodo anterior y confía para esta temporada a títulos como «The Division» y «Far Cry Primal»

 

Si algo funciona, para qué cambiarlo. Pero, si pincha, ¿es razón de más para mirar hacia otro lado? En aras de repensar el futuro de una saga revolucionaria, la multinacional francesa Ubisoft ha decidido hacer un parón en lo que respecta a la franquicia de aventuras Assassins Creed, que ha vendido más de 95 millones de copias desde que apareciera en 2007 como sucesor del célebre «Prince of Persia».

 

 

En lugar de presentar su entrega anual, la firma ha apostado por retrasar su lanzamiento un año hasta repensar y hallar nuevos elementos que vuelvan a atraer al gran público después de los últimos fracasos en ventas de sus dos últimos títulos, «Assassins Creed: Unity» y «Assasins Creed: Syndicate». La nueva entrega aparecerá, además, después del estreno de la película inspirada en este juego y que estará protagonizada por el actor Michael Fassbender.

 

 

Ubisoft ha justificado esta decisión para «volver a examinar» la franquicia después de haber «aprendido mucho de los comentarios» de los seguidores, que han mostrado su queja en reiteradas ocasiones acerca de mecánicas y tramas repetitivas. «Hemos actualizado nuestros procesos de desarrollo y reiterado nuestro compromiso de hacer un nuevo juego en un mundo abierto. Nos tomaremos este año para evolucionar la mecánica del juego y para asegurarnos de que estamos cumpliendo con la promesa de ofrecer experiencias únicas y memorables», señalan miembros del equipo de desarrollo en el blog corporativo.

 

 
Para el próximo año, además, aparecerá la secuela de «Watch Dogs», un título presentado el pasado año que, pese a aportar ciertas innovaciones, no fue del todo bien acogido por la crítica al contener una calidad gráfica por debajo de lo esperado. Según los primeros rumores, este videojuego estará ambientado en San Francisco.

 

 

Esta temporada, a su vez, la compañía francesa ha depositado sus esperanzas en dos juegos, «The Division» y «Far Cry Primal», que aspiran a convertirse en éxitos de ventas. El primero, que aparecerá el 8 de marzo, unirá elementos rol y disparos para un ambiente cargado de emoción en multijugador, mientras que el segundo llegará antes, el 23 de febrero, y representará un cambio de rumbo en la saga al recrear la Edad de Piedra.

 

 

Según los resultados económicos presentados esta misma semana acerca del último trimestre, Ubisoft ha registrado unos ingresos de 561.8 millones de euros, una cifra que se queda muy por debajo del pasado año, en el que se acumularon los 809.7 millones de euros, máxime a unas previsiones fijadas en los 600 millones de euros. «Rainbow Six Siege» ha tenido, no obstante, una gran acogida entre el público. «Ahora estamos en condiciones de tomar la decisión de no lanzar un nuevo juego Assassins Creed en 2016 con el fin de dar a la marca una nueva dimensión», explica Yves Guillemot, consejero delegado de Ubisoft.

 

 

Fuente:abc.es

WhatsApp podría suspender temporalmente a usuarios «pesados»

Posted on: febrero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Esta medida, recogida a través del servicio de traducción de la «app», se desconoce si finalmente formará parte de sus opciones

 

La popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, que recientemente superó la barrera de los mil millones de usuarios en todo el mundo, podría introducir en un futuro una nueva característica dentro de su servicio que permitiría suspender temporalmente a usuarios que han sido bloqueados por «demasiadas personas».

 

 

Esta medida, recogida a través del servicio de traducción de la «app», se desconoce si finalmente formará parte de sus opciones, aunque se ha interpretado como una forma de apartar a los usuarios considerados «pesados».

 

 

«Tú estás temporalmente suspendido de WhatsApp porque demasiadas personas te han bloqueado», reza el mensaje, aunque se desconoce el tiempo estipulado para recuperar la actividad en la cuenta. Tampoco se desconoce si, tras recibir varias advertencias, este tipo de usuarios podrán ser eliminados de forma definitiva.
WhatsApp ya permite bloquear de forma individual a un usuario para que éste no continúe mandando mensajes al receptor mediante la opción «Bloquear a usuario». Sin embargo, la compañía norteamericana, filial de Facebook, se encuentra trabajando en un nuevo planteamiento.

 

 

Fuente:abc.es

Asics compra la aplicación de fitness Runkeeper

Posted on: febrero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La firma japoneas se une a otras marcas del sector como Adidas en meter la cabeza en este tipo de servicios de monitorización de la actividad físicas y el deporte

Las aplicaciones de fitness y monitorización de la actividad física del deporte comienzan a extender sus virtudes a otros entornos. Empresas deportivas se han fijado en ellas. La última ha sido la firma japonesa Asics que ha comprado la «app» Runkeeper, lanzada en 2008. Las cifras de la operación no han trascendido.

 

 

Esta herramienta, capaz de realizar un seguimiento y registro de actividades físicas como correr, caminar y montar en bicicleta a través del GPS integrado en los teléfonos inteligentes, tiene más de 33 millones de usuarios en todo el mundo.

 

 

La firma deportiva ha justificado en un comunicado esta decisión al considerar las grandes expectativas deportistas sobre este tipo de aplicaciones. «Se espera que el mercado de las aplicaciones de seguimiento aumenten la conciencia de la salud en los consumidores», agregan fuentes de la empresa.

 

 

«Cuando empezamos en 2008, teníamos una sola misión: conseguir que todo el mundo hiciera running. Vimos cómo el aumento de la penetración de la telefonía móvil y las redes sociales estaban empezando a afectar a otras categorías, y pensamos que estos ingredientes tenían enormes posibilidades cuando se aplica a la salud», señala por su parte Jason Jacobs, fundador de Runkeeper, quien asegura que el servicio se mantendrá como hasta ahora. «Los dos [por las empresas implicadas] nos centramos en el funcionamiento como un componente central de la experiencia de fitness. Hay una fuerte coincidencia entre nuestras marcas y sus valores fundamentales», añade.

 

 

Asics no es la primera marca deportiva en fijarse en este tipo de plataformas de monitorización. Adidas, en agosto pasado, compró Runtastic, uno de sus rivales, por una cantidad que oscila los 200 millones de euros. La firma norteamericana Under Armour hizo lo propio con Endomondo y MyFitnessPal por unos 500 millones de euros. Sin embargo, Nike se adelantó a la competencia al lanzar, en 2011, su propia aplicación, Nike-GPS, que posteriormente pasó a denominarse Nike+Running.

 

 

Fuente:abc.es

 

San Valentín: llegan las estafas con los chollos y emoticonos de WhatsApp

Posted on: febrero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Este 14 de febrero debes evitar que te engañen en internet. Los ciberdelincuentes customizan sus ataques a través de esta temática tan romántica para robar tus contraseñas o propagar «malware»

 

A lo largo de todos estos días os hemos contado cómo es el amor en estos tiempos de las aplicaciones, alternativas para ligar en la red o cómo ha evolucionado la seducción a lo largo del tiempo. Y nos quedaba un tema más, pero no por ello menos importante, que tratar: los ciberdelincuentes también trabajan por San Valentín.

 

 

Este 14 de febrero es recomendable evitar que te engañen en internet. Los expertos en seguridad informática instan a los usuarios a poner en cuestionamiento los anuncios y chollos que se encuentran por internet, ya que es una fecha proclive a que los ciberdelincuentes estafen a numerosos usuarios. Entre el impulso del consumo, los mayores descuidos y el alto carácter sentimental que tiene esta fiesta, en los últimos años esta fecha se ha convertido cada vez más es una oportunidad perfecta para que los ciberdelincuentes tengan vía libre para ejecutar sus delitos.

 

 

Todavía muchos recuerdan el famoso virus «I Love You», el cual se propagó hace años afectando a millones de equipos. «Aunque la mayoría no tienen la misma repercusión masiva, cada año se pueden ver nuevas técnicas más evolucionadas de espionaje, fraude y estafa que incrementan el riesgo de ser víctima de un delito digital», explica Carlos Aldama, director de la firma Aldama Informática Legal. Según la firma de seguridad Panda Security, los ataques incluso se customizan «para llamar la atención de los usuarios a través de esta temática tan romántica».

 
Cuidado con lo que se dice en redes sociales
También los expertos creen que hay que tener presente las consecuencias de lo que se comparte en redes sociales. Según Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Lab Iberia, «es necesario que los jóvenes extremen las precauciones en cuanto a la información que publican o comparten con desconocidos. El mundo virtual está lejos de nuestro hogar, por lo que si no protegemos nuestra información, cualquiera puede hacerse con ella».

 

 

Cartas de amor personalizadas
Con la excusa de hacer una carta de amor personalizada, esta estafa requiere instalar una aplicación y dar determinados permisos para tomar la información de las redes sociales. «Sin embargo, al final, el sistema pedía el usuario y clave real, y de esta forma, podía controlar el perfil del usuario. Además, inyectaba un troyano que enviaba información al exterior», señala Aldama.

 

 

Chollos de San Valentín
Los expertos de Panda, por su parte, recomiendan no intentar regalarle a tu pareja el mejor «smartphone» del mercado «a un precio de risa», ya que es más que probable que cuando un usuario ve ofertas fantásticas «pero la realidad es que nadie da duros a pesetas». Puede darse el caso, a su vez, de que se regalen teléfonos móviles que incluyen programas de seguimiento para tener acceso al terminal, ubicación e, incluso, grabar las conversaciones que se producían. «Además, estos casos también ocurrieron en numerosas empresas que se vieron afectadas al usar el correo corporativo en teléfonos particulares infectados que enviaban al exterior datos de contactos, documentos, imágenes», denuncia Aldama.

 

 

Emoticonos de WhatsApp
WhatsApp es la herramienta perfecta para engañar a los usuarios. Ya te hemos contado esta semana que la aplicación de mensajería instantánea acaba de actualizar los emoticonos en Android y hace meses que lo hizo para iOS. «Que no te timen: no te descargues archivos que te aseguran emojis amorosos. Descarga solo aplicaciones oficiales», añaden fuentes de Panda, quienes conciden con Aldama en puede darse el caso de que estos archivos puedan contener «llamadas a servicios externos, infecciones maliciosas y un largo historial de actividades no consentidas por el receptor».

 

 

Postales románticas con «malware»
Los expertos consultados coinciden en señalar que las postales y tarjetas animadas pueden ser susceptibles de incluir «malware». Si recibes en tu email una supuesta felicitación por San Valentín que además tienes que descargar, no lo hagas. Si caes en la trampa, en vez de una romántica felicitación, lo único que te vas a descagar en tu ordenador es «malware». Así que, ya sabes, nada de seguir URLs de remitentes desconocidos.

 

 

En varios casos -recuerdan desde Aldama- se ha requerido la informática forense para determinar cómo se realizó el vaciado de diferentes cuentas bancarias. «El causante fue una tarjeta animada que ocultaba un programa que hacía capturas gráficas cada vez que se accedía a webs bancarias y las enviaba a un servidor externo. Así, no sólo conocía usuario y clave, también diferentes coordenadas para hacer transferencias».

 

 

Regalos y «spam»
Seguro que reciben en tu correo electrónico emails con sugerencias para regalos en San Valentín. «En el mejor de los casos, es posible que solo sea «spam» inofensivo, pero cuidado si vienen con algún archivo adjunto que pueda también contener «malware»», aseguran fuentes de Panda, quienes recomiendan encarecidamente: Elimínalos.

 

 

Fuente:abc.es

Trabajadores del Banco Industrial de Venezuela realizarán acciones judiciales por liquidación de la institución

Posted on: febrero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La información la dio a conocer este sábado el Sindicato Bolivariano de Trabajadores del Banco Industrial de Venezuela

 

La presidenta del Sindicato Bolivariano de Trabajadores del Banco Industrial de Venezuela, Ana Yánez, informó que su organismo realizará en los próximos días acciones judiciales en contra de la medida ordenada este viernes por el gobierno nacional de liquidar a la institución financiera.

 

 

“Los trabajadores del banco Insdustrial  agremiados en las organizaciones sindicales de las cales yo represento a uno de ellos, vamos a tomas acciones judiciales contra esta que perjudica a más de tres mil personas y a los jubilados, perdiendo beneficios  y solicitaremos su nulidad”, indicó.

 

 

Yánez señaló que entre las acciones a tomar está incluida una visita a la Asamblea Nacional.

 

 

“Y vamos a molivilizarnos a la Asamblea Nacional para que realmente se investigue de fondo cuáles son las razones que tienen para la liquidación del Banco Industrial de Venezuela porque hasta esta fecha el Banco Industrial de Venezuela siguen perdiendo  con saldo positivo en sus balances y no nos explicamos los trabajadores que una empresa con saldo positivo hoy por hoy sea liquidada dejando en la calle a muchisímos padres de familia ”, afirmó.

 

 

Yánez aseguró que en la actualidad la institución financiera tiene 2300 trabajadores activos  y 1200 jubilados.

 

 

Fuente:unionradio.net

Foro Penal Venezolano pidió ayudar a familiares de víctimas del 12F

Posted on: febrero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El Foro Penal Venezolano (FPV) solicitó a la Asamblea Nacional nombrar una comisión que se encargue de ayudar a las víctimas de la represión ocurrida en febrero de 2014.

 

 

Alonso Medina Roa, miembro de la directiva de la ONG destacó la importancia de la Amnistía.

 

 

“Desde Foro Penal hemos hecho algunos trabajos con los familiares varios de los asesinados y torturados en 2014. Es necesario, sin duda alguna trabajar por la mejor Venezuela. El paso para lograr justicia es la Amnistía y nosotros trabajamos en función de eso”, expresó.

 

 

Sostuvieron una reunión con los familiares de las víctimas este 12 de febrero en el salón Miranda de la Asamblea Nacional (AN), recordando los casos de Bassil Da Costa, Geraldine Moreno, Robert Redman, Juancho Montoya, José Alejandro Márquez, Kluibert Roa y otros que fallecieron en los hechos violentos.

 

 

Luis Armando Betancourt, coordinador de Foro Penal en el estado Carabobo, pidió a la Asamblea Nacional designar una comisión para ayudar y escuchar a los familiares de las víctimas. “Necesitamos hacer justicia, mañana o pasado, no importa cuanto tarde pero vamos a hacer justicia”, prometió.

 

 

Fuente:elperiodiquito.com

Nubosidad sin precipitaciones para este sábado

Posted on: febrero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inameh, prevé para este sábado nubosidad parcial sin precipitaciones en la mayor parte del territorio nacional con la excepción de la región de Los Andes, Llanos Occidentales y Sur, donde se observarán áreas nubladas con precipitaciones débiles dispersas durante la mañana.

 

 

Fuente:INAMEH

Asesinado funcionario de Contrainteligencia en Las Mercedes

Posted on: febrero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Un funcionario de Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) fue asesinado la madrugada de este sábado al ser interceptado en la salida de Las Mercedes hacia la autopista Francisco Fajardo, en El Rosal.
El funcionario, identificado como Renny Efren Rojas de 36 años de edad, iba a bordo de una camioneta 4Runner, marca Toyota, color azul junto a una dama, según publicaron periodistas de la fuente.

 

 

Dos camionetas los habrían interceptado a la 1:00 de la mañana, una por delante y la otra por detrás. El funcionario no acató la orden de bajarse del vehículo, por lo que le dispararon y metros después estrelló la camioneta.

 

 

Fuente:globovision.com

AN cita nuevamente a directivos del BCV y MinFinanzas para este miércoles

Posted on: febrero 13th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La Comisión de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional informó que citan por segunda vez a los directivos del BCV, Cenconex, MinFinanzas, IVSS y el Ministerio del Trabajo para que entreguen un informe detallado sobre el estatus de las solicitudes de divisas realizadas por estudiantes, jubilados y pensionados venezolanos que residen en el exterior.

 

 

La misiva firmada por el presidente de Comisión de Política Exterior, diputado Luis Florido, reseñó que pese a que los funcionarios no asistieron el 28 de enero de 2016 ante la AN, exhortaron a las autoridades para que asistan a esta nueva convocatoria fijada para el miércoles 17 de febrero de 2016 a las 10:00 am.

 

 

Los funcionarios citados son: Rocco Albisini, presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoeex), Luis Laviosa, vicepresidente de Operaciones Internacionales del Banco Central de Venezuela (BCV), Rodolfo Medina del Rio, Ministro del Poder Popular de Banca y Finanzas, Carlos Retondaro, Presidente del Instituto Venezolano de los seguros Sociales (IVSS) y Oswaldo Vera, Ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo.

 

 

Los oficios enviados pueden ser visualizados a través de la cuenta de Twitter del diputado Luis Florido (@luisflorido).

 

 

 

 

 

 

Fuente:globovision.com

« Anterior | Siguiente »