Archive for febrero 11th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Al menos 100 heridos por descarrilamiento de tren en Egipto

Posted on: febrero 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al menos 100 personas resultaron heridas al volcarse un tren en la provincia egipcia de Beni Suef, un accidente ferroviario en el que estuvieron a punto de colisionar dos convoyes, informó el Ministerio de Sanidad.

 

El titular del organismo, Jaled Mugahid, explicó que 59 de las víctimas han sido dadas de alta, mientras que, el resto continúa hospitalizado pero con pronóstico estable.

 

Los lesionados fueron atendidos en el hospital de la localidad de Nasr y de la ciudad de Beni Suef, 120 kilómetros al sur de El Cairo.

 

El tren, que cubría el recorrido entre la ciudad meridional de Asuán y El Cairo, volcó al chocar con una barrera, lo que provocó que se saliera de la vía uno de los vagones.

 

Trascendió que el conductor fue detenido y acusado por desobedecer órdenes de la torre de control.

 

Los accidentes ferroviarios son habituales en Egipto debido al mal estado de las vías, la mala señalización y la imprudencia de algunos conductores.

 

A finales del pasado mes de enero pasado, seis personas murieron al arrollar un tren a un camión en la población de Al Ayat, al oeste de El Cairo, debido a la espesa niebla y al mal funcionamiento del paso a nivel.

 

 

EFE

Venezuela aumentará exportación en sector granitero

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El empresario y miembro del Consejo Nacional de Economía Productiva, Arnoldo García, afirmó que las exportaciones en el sector granitero aumentarán durante el primer semestre de este año.

 

 

«Vamos a exportar 20 contenedores mensuales durante el primer semestre de este año, a través de las medidas que se han tomando en el consejo, que ha despertado un interés en gran parte del sector empresarial, en busca de repotenciar el aparato productivo nacional, incrementando la capacidad de producción».
García, aseguró en entrevista televisada en VTV, que el objetivo de dichas exportaciones es abarcar países de la región. «Principalmente vamos a exportar hacia países del Mercosur y del Caribe, pero también España, Italia, Rusia, donde el granito venezolano es solicitado porque es el más puro y tiene los más bellos colores del mundo», expresó.

 

 

Crecimiento en el sector

 

El empresario manifestó que el sector granitero ha crecido en los últimos años. «En 1998 el sector era muy incipiente, pero en 2006 Hugo Chávez empezó a darle impulso con materias primas. Por eso tengo que fe que los venezolanos vamos a salir de esta crisis con trabajo», concluyó.

 

 

 

Fuente:globovision.com

La UNESCO condena el asesinato de la periodista mexicana

Posted on: febrero 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, condenó hoy el asesinato de la periodista mexicana Anabel Flores Salazar, secuestrada el lunes pasado en su casa en Veracruz y hallada muerta al día siguiente en el Estado vecino de Puebla.

 

«Este crimen ha privado a la población de una voz que alimentaba el debate público e informado y contribuía a la libre circulación de la información. En nombre de la Justicia y para promover condiciones de trabajo más seguras para los periodistas, pido a las autoridades que lo investiguen y procesen a sus culpables», añadió.

 
Flores Salazar era reportera del diario local «El Sol de Orizaba» desde hacía seis meses, donde cubría asuntos policiales, y colaboraba en otros dos medios locales, «El Buen Tono» y «El Mundo de Orizaba».

 

Veracruz es uno de los Estados más peligrosos de México para ejercer el periodismo, con al menos 15 profesionales de los medios asesinados desde 2010 durante el mandato del gobernador Javier Duarte.

 

 

EFE

Crudo OPEP experimenta dramática caída del 8,47%

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El precio del barril de crudo de la OPEP cayó el miércoles un 8,47 % respecto a la jornada anterior, hasta llegar a 25,93 dólares, informó hoy en Viena el grupo petrolero.

 

 

El oro negro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) perdió así lo recuperado en las últimas dos semanas y se situó en su nivel más bajo desde el 26 de enero.

 

 

Este descenso se produjo el día en el que el grupo petrolero indicó en su informe mensual que sus países miembros aumentaron su producción en enero en 130.000 barriles diarios.

 

 

El exceso de oferta de crudo es justo uno de los factores que han hundido el precio del oro negro a sus mínimos desde 2003.

 

 

Fuente:bancaynegocios.com

Hoy se celebra el día de la Virgen de Lourdes

Posted on: febrero 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Este jueves 11 de febrero se celebra en la Iglesia Católica universal el día de la Virgen de Lourdes, en conmemoración de una aparición de la Madre de Dios en la cual se presentó como «la Inmaculada Concepción» a una jovencita francesa, en 1858 durante 18 oportunidades.

 

Nuestra Señora de Lourdes tiene una tradición arraigada de milagros atribuidos a su intercesión de sanaciones de problemas de salud, en ocasión de personas desahuciadas, por lo que es la patrona de los enfermos.

 

En las sucesivas apariciones a Bernardita, la Virgen le pidió penitencia, oración por los pecadores y rezó el rosario con ella además de pedirle que en la gruta se erigiera una capilla.

 

 

GV/Terra

Víctor Maldonado: Racionamiento eléctrico generará colapso de la actividad comercial

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los centros comerciales iniciaron ayer miércoles sus actividades con un horario restringido que los lleva a trabajar durante un promedio de cuatro horas diarias, una situación que elevó las alarmas de las organizaciones relacionadas con el sector que auguran pérdidas de dinero y empleos.

 

 

La medida responde a la exigencia de la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de racionar la energía eléctrica del país y desde hoy trabajarán de 15.00 a 19.00 hora local (19.30 a 23.30 GMT) de lunes a viernes.

 

 

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Caracas, Víctor Maldonado dijo que esta medida “va a generar es un colapso de la actividad comercial” en estos espacios y aseguró que, además, se pondrán en peligro unos 50.000 empleos directos.

 

 

Maldonado también recordó, en entrevista a la emisora privada Unión Radio, que en los centros comerciales funcionan clínicas y centros de salud especializados, así como cines, teatros y restaurantes que también se verían afectados con este racionamiento.

 

 

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, recordó hoy al canal estatal VTV que las instalaciones comerciales “de cargas concentradas superiores a 100 KVA (kilovoltoamperios)” deben instalar sistemas de “autogeneración de electricidad”, una exigencia contemplada en la Ley de Uso Racional y Eficiente de la Energía del año 2011.

 

 

Motta Domínguez dijo que “en ningún momento el Ministerio ha establecido reducción de horarios” y que “simplemente” está “exigiendo el cumplimiento de la ley”.

 

 

Según el ministro, la medida tiene el objetivo de ahorrar electricidad pues la principal central hidroeléctrica venezolana, “Simón Bolívar” tiene un nivel de agua de 8 metros por debajo del promedio.

 

 

El presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), Freddy Cohen, aseguró que “los centros comerciales en Venezuela apenas representan el 3 % del consumo nacional” de electricidad.

 

 

Apuntó, por otro lado, que es muy difícil dotar a todas estas infraestructuras de sistemas de autogeneración de energía pues además de que exigen una alta inversión en plantas eléctricas y gasoil, la adquisición sigue siendo cuesta arriba pues los equipos no se fabrican en Venezuela, así como los componentes que se deben mantener.

 

 

“En 2011 sacaron una ley, es cierto lo que dice el ministro, pero en la realidad no se ha podido cumplir porque tenemos muchos años con control de cambio (desde 2003), con falta de divisas (…) y no es tan fácil”, dijo Cohen.

 

 

La coordinadora de la Unión de Trabajadores de Venezuela (Únete) Marcela Máspero, criticó la medida al asegurar que afecta a los empleados que en los últimos años han visto mermado su salario.

 

 

“Nosotros rechazamos categóricamente que eso se haga y que se tome la medida de manera unilateral sin consultar a los protagonistas”, dijo Máspero.

 

 

El ministro de Ecosocialismo y Aguas del país, Ernesto Paiva, ha dicho que la sequía provocada por el “El Niño” ha hecho que los 18 mayores embalses con los que cuenta Venezuela estén “muy cerca de la línea roja” o alcancen “niveles críticos” y de ahí la necesidad de que se ahorre la energía.

 

 

 

Fuente:bancaynegocios.com 

Seis adolescentes mueren en Francia en un accidente de un autobús escolar

Posted on: febrero 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Imagen cortesía: El País

 

 

Seis adolescentes murieron hoy en un accidente entre un autobús escolar y un camión en el departamento de Charente-Maritime, en el oeste de Francia, en el se registraron también dos heridos, informaron hoy los medios franceses.

 

Otros ocho alumnos salieron ilesos de la colisión, que se produjo hacia las 07.15 hora local (06.15 GMT) en la localidad de Rochefort.

 

El accidente, el peor de ese tipo en Francia desde 2008, se produjo después de que el camión perdiera una parte de su remolque, que se estrelló contra el autobús, explicó el presidente del consejo departamental, Dominique Busserau, en la emisora Europe 1.

 

Las autoridades locales han activado el dispositivo de crisis y está previsto que esta mañana se desplacen a la zona las ministras de Ecología, Ségolène Royal, y de Educación, Najat Vallaud-Belkacem.

 

El presidente francés, François Hollande, que transmitió sus condolencias a los familiares y las víctimas, pidió que se esclarezcan los motivos de lo sucedido en un comunicado.

 

Este accidente escolar se produce al día siguiente de otro incidente similar en Doubs, en el oeste del país, también a primera hora de la mañana y que causó la muerte de dos menores y heridas a otros siete adolescentes.

 

 

EFE

Preparan reducir horario laboral en instituciones públicas

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Informó Motta Domínguez que esa decisión reduciría consumo eléctrico

 

El ministro de Energía Eléctrica y presidente de Corpoelec, Luis Motta Domínguez, señaló que el Gobierno prevé aplicar varias acciones para disminuir el consumo eléctrico y evitar que el embalse de Guri alcance su nivel más crítico.

 

 

Señaló el funcionario que «el Presidente (Nicolás Maduro) está preparando la decisión» de reducir a «medio turno» la jornada laboral de las «instituciones públicas».

 

 

Esta decisión fue aplicada, en 2010, durante la crisis eléctrica más severa del país y, recientemente, en abril de 2015, debido a la ola de calor de entonces y a la creciente demanda eléctrica, según informaron en esa oportunidad, el vicepresidente Jorge Arreaza y el ministro Jesse Chacón. El anuncio implicó que el horario en la administración pública se acortará de 7:30 de la mañana a 1:00 de la tarde, salvo en centros de salud, educación, seguridad y transporte.

 

 

El ministro indicó, en el programa Punto Crítico que transmite VTV, que también está en estudio la aplicación de la resolución 077, que establece una reducción del consumo eléctrico en 20% en el sector público. Precisó que la actividad comercial del Instituto de Previsión Social de las Fuerzas Armadas (IPSFA) «tiene que autogenerar» electricidad, «la ley entra por casa; de hecho, en estos momentos se están instalando dos plantas».

 

 

Motta aseguró que la cota del embalse de Guri, se ubicó ayer en 251,63 metros sobre el nivel del mar (msnm) y el propósito de las decisiones oficiales es evitar que llegue a la de 240, porque ello implicaría la «destrucción de las máquinas» de esa central hidroeléctrica.

 

 

Comentó que la demanda eléctrica promedio de este año es de 17.200 megavatios (Mw), inferior en 1.496 Mw al indicador máximo registrado en el sistema, ocurrido en 2013, al totalizar 18.696 Mw. Sin embargo, reiteró la disposición del Gobierno de atenuar el consumo, por varias vías: sustitución de bombillos incandescentes por ahorradores, campaña mediática sobre el uso racional de la energía y aumento de generación térmica.

 

 

En ese sentido, refirió que en menos de tres meses se incorporarán 1.000 Mw, con la puesta en servicio de la unidad 6 de Planta Centro y dos turbogeneradores. Precisó que por instrucciones del presidente Maduro se ha logrado bajar la rata de descenso de Guri.

 

 

Sin dólares

 

Insistió en que los centros comerciales deben autogenerar la electricidad, entre la 1 y 3 de la tarde y entre 7 y 9 de la noche, que son los horarios de mayor consumo. «El objetivo es tratar de no sobrecargar al sistema. No es cuestión de capricho, estamos viviendo una época de crisis energética debido al fenómeno El Niño».

 

 

Dijo que esos establecimientos no le pueden solicitar divisas al gobierno para la compra de plantas generadoras, debido a que es su responsabilidad asumir los costos. «Este es un Decreto Ley que está vigente desde hace cinco años y desde ese tiempo estas cadenas tuvieron que tomar sus medidas de prevención».

 

 

El impacto

 

La presidenta de Consecomercio, Cipriana Ramos, sostuvo que la reducción de la jornada de los centros comerciales, compromete salarios de empleados y pagos de alquiler. «En un momento de crisis, en el que se necesita trabajar más, vamos a trabajar menos», destacó en Unión Radio.

 

 

Fuente:eluniversal.com

Nueva temporada de «The Walking Dead» regresa para San Valentín

Posted on: febrero 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

La segunda parte de la sexta temporada de la serie televisiva The Walking Dead regresa a las pantallas este domingo 14 de febrero.

 

Robert Kirkman, guionista de la serie, asegura que continuará exactamente donde quedó: Cuando Rick Grimes y su equipo intenta sobrevivir a la avalancha de muertos vivientes, asegura el guionista de la serie.

 

El primer capítulo comienza cuando “Alejandría es invadida. Rick y los niños están cubiertos de tripas tratando de abrirse paso a través de la multitud de zombis. Y las cosas se ponen peor desde allí”.

 

Kirkman explica que “veremos de nuevo esos planes de reconstrucción de Alejandría. Ha quedado claro que hay personas que no quieren salir de Alejandría. Y habrá algunos baches en el camino, pero sucederá algo especial allí. De hecho, ahora tienen la oportunidad de sobrevivir y crear un lugar seguro. Esto es algo diferente. Y a partir de ahí habrá otras cosas que amplían su mundo en formas nuevas y aterradoras”.

 

 

El Farandi

Gran parte del país se mantendrá este jueves con poca nubosidad

Posted on: febrero 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) estima que este jueves gran parte del país se mantendrá con poca nubosidad y sin precipitaciones.

 

De acuerdo con el pronóstico, reseñado en el sitio web del instituto, se espera que en las regiones Andes y Sur se registren intervalos nublados con lloviznas aisladas a primeras horas de la mañana y al final de la tarde.

 

En la región central (Miranda, Vargas, Carabobo, Aragua y el Distrito Capital) la temperatura oscilará entre los 18º C y los 34º C, mientras que en la región Centro-Occidental (Falcón, Lara y Yaracuy) se espera una temperatura mínima de 20º C y una máxima de 33º C.

 

Asimismo, este jueves se estima que en las dependencias federales (Los Roques, La Orchila, Isla de Aves y demás dependencias) el cielo se mantenga con poca nubosidad y sin lluvias.

 

 

AVN

« Anterior | Siguiente »