Archive for febrero 11th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Humberto Prado afirma que no hay voluntad política para organizar cárceles

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El director del Observatorio Venezolano de Prisiones, Humberto Prado, señaló que el incidente de este miércoles en la cárcel de Tocorón se debió a que impidieron el acceso al penal de material de construcción.

 

Prado considera que se debe atender la situación con los familiares al momento de las requisas, pues señalan que son irrespetuosas con las damas que visitan, por ello el pran del recinto estableció “sitios de control”, no obstante no se presentó ninguna situación hasta horas de la noche, más allá del desconocimiento de los familiares.

 

 

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) tomaron las instalaciones del centro penitenciario con tanques, además de un helicóptero que sobrevoló el lugar.

 

 

Prado reiteró en el espacio La Noticia Viva de Unión Radio, la necesidad de que exista un plan para controlar este tipo de irregularidades, pese a que asegura “no existe voluntad política para tomar medidas y si no existe, simplemente Venezuela no prestará servicio penitenciario que permita la reinserción en sociedad”.

 

 

Sobre la situación del control del penal, Prado reiteró que “la ministro dice que no hay ni una hojilla y sabemos que las cárceles están armadas y que el propio director debe solicitar autorización de estos grupos”.

 

 
UR

Bloomberg: Economía venezolana pone en riesgo pago de la deuda externa

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Un estudio publicado por el portal financiero Bloomberg evidencia que el país tiene una deuda total de 119,6 millardos de dólares en bonos a inversionistas extranjeros

 

Los invasores de créditos del mercado internacional consideran, a mediano plazo, un impago por parte de Venezuela a la deuda de créditos permuta. Si bien los bonos para el 26 de febrero serán cancelados, el panorama es más oscuro para los que tienen que ser cancelados en octubre y noviembre de este año.

 

 

A finales de febrero, el país debe pagar 1.5 millardos de dólares en bonos. Pdvsa, por su parte, tiene que liquidar 4.1 millardos de dólares a finales de año.

 

 

Un análisis publicado por el portal de negocios Bloomberg precisa que el país tiene una deuda total de 119,6 millardos de dólares. En un primer tramo estaría la deuda a los tenedores de bonos de 67 millardos de dólares, de los cuales solo cuenta con 35,6 millardos de dólares de bonos en circulación.

 

 

Otra parte son los bonos de Petróleos de Venezuela SA, que cuenta con un monto de 33,5 millardos de bonos y tienen que pagar 52,6 millardos de dólares.

 

 

Para Sebastián Boyd, analista del portal, “el país encabeza las mediciones como la economía más miserable del mundo”. A su juicio, el declive de un país que era reconocido por su democracia estable y bajos costos del combustible, ahora ve cómo su moneda colapsa a menos de 1% de su valor oficial y una inflación extraoficial de 270%.

 

 

Fuente:el-nacional.com

Iglesia Católica aboga por promulgar la ley de amnistía

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El cardenal Jorge Urosa Savino resalta los beneficios de una ley que busque la unión de los venezolanos.

El cardenal Jorge Urosa Savino considera positivo la aprobación de una ley de amnistía, ya que a su juicio serviría como mensaje de reconciliación a la sociedad.

 

 

“Hemos abogado por esta ley de amnistía”, dijo Urosa Savino. Solicitó que sea discutido y sometido a estudio el proyecto.

 

 

Acotó que “esa ley de amnistía debe ser muy cuidadosa, no se debe favorecer la impunidad contra el crimen”.

 

 

“Creemos que hay muchas personas que están presas por tintes políticos y creemos que es negativo”, señaló el cardenal.

 

 

De igual manera, expresó su preocupación por los recientes robos de armas en organismos policiales. “Quienes detentan el poder del Estado (…) pues actúen en contra de los delincuentes y que no se ceda territorio a ellos”.

 

 

El representante de la Iglesia Católica pidió no desestimar el valor de la vida, y aunque el papa Francisco no visitará Venezuela este año, expresó que la presencia del sumo pontífice sería beneficiosa.

 

 
EN

Kepén invita a brindar con el Blend del Amor «Afrodita Chai»

Posted on: febrero 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Celebrando el Mes del Amor y la Amistad

 

 

 

Para celebrar al Amor, Kepén Tea & Salad recomienda el disfrute del blend de té que invita  a  vivir momentos especiales de romanticismo y erotismo, su nombre es “Afrodita Chai. ”

 

La franquicia multinacional de restaurantes casuales que oferta al té como producto estrella, para acompañar su completa propuesta gastronómica de comida saludable, invita a recordar y fantasear degustando Afrodita Chai, blend” inspirado  en la popular bebida Hindú “Masala Chai”,  una combinación de especies que varía por región, según las distintas especies cultivadas ellas.

 

El blend del amor está estimula un momento especial para el amor, a base de Keyhumg, con mucho cuerpo, un masala con canela, clavos, cardamomo y pétalos de rosas y jazmín. Según Omarly Alcina, sommelier de Té, directora de Kepen, “en nariz el picor de las especies se suaviza con el romanticismo de las flores y en boca el dulzor del té negro adornado por las notas vibrantes únicas de las especies. El relax que proporcionan las flores y la energía vibrantes de las especies, son el preámbulo perfecto para un encuentro que promete placer”, afirma.

 

Afrodita Chai regala los misterios y aromas místicos de la India, y su sabor vibrante, fomentando el encuentro y la pasión, siendo reconfortante y saludable para el cuerpo.

 

En Curazao y Colombia son mercados donde ya se encuentra disponible la franquicia que en Venezuela cuenta con restaurantes casuales situados en Centro Las Trinitarias, Barquisimeto, Centro Parque Caracas, C.C. LÍDER, Millennium Mall,  Sambil Caracas en la ciudad de Caracas; Vereda del Lago en Maracaibo; Orinokia Mall, en Puerto Ordaz, Centro Sambil en San Cristóbal y próximamente en C.C. Costa Azul en la Isla de Margarita.

 

 

Nota de prensa

Rodríguez Torres: El 6 de diciembre todo el país se expresó por un cambio

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El ex ministro de Relaciones de Interior, Justicia y Paz dijo que la autocrítica permite entender los errores que se están cometiendo. Sostuvo que los chavistas que no votaron también se expresaron    

 

Miguel Rodríguez Torres, ex ministro de Relaciones de Interior, Justicia y Paz, defendió la importancia de la crítica y la autocrítica constructiva como herramienta que genera búsqueda de soluciones a los problemas que atraviesa el país.

 

 

En una entrevista para La Radio del Sur, el Mayor General  fue consultado sobre diferentes tópicos de la vida nacional a propósito de los 24 años del 4F, además, señaló que el 6 de diciembre todo el país se expresó por el cambio pero de manera distinta.

 

 

Aseguró que la oposición ratificó que quiere cambio de gobierno  y que los chavistas que no votaron se expresaron también por un cambio en otro orden. A su juicio, un cambio de gobierno ahora sería traumático.

 

 

Frente al argumento de que su crítica constituya una tentación divisionista en el chavismo, el Mayor General  desestima esa posibilidad. “La crítica no divide, lo que divide es la manera como se asuma la misma”.

 

 

Aseveró que la autocrítica permite entender los errores que se están cometiendo, asumirlos y corregirlos. Explicó que el problema de la dirigencia actual es que es hipersensible a la crítica y que el Presidente Maduro tiene con qué mejorar la imagen del país pero hace falta voluntad para hacerlo y la ayuda de su entorno. “Hay dos caminos que tenemos al frente: que la gente se vaya a la calle o que se sienten tirios y troyanos a tomar las medidas que haya que tomar por duras que parezcan”, agregó.

 

 

Defendió una vez más el principio que ha movido su accionar incluso cuando estaba dentro de las filas gubernamentales y alegó que no se resolverán jamás los problemas sin el concurso de todos los sectores que hacen vida en Venezuela.

 

 

Fuente:el-nacional.com 

Problema eléctrico será discutido la próxima semana en la Asamblea Nacional

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El vicepresidente del Parlamento criticó que el ministro Luis Motta Domínguez ordenara a los centros comerciales generar su propia electricidad en horarios específicos sin haberlo consultado con nadie. Afirmó que esta medida no solucionará el problema de fondo 

 

 

El problema eléctrico será discutido el martes de la próxima semana en la Asamblea Nacional, anunció Enrique Márquez, vicepresidente del Parlamento, quien criticó que el ministro Luis Motta Domínguez ordenara a los centros comerciales generar su propia energía eléctrica (en los horarios de 1:00 pm a 3:00 pm y de 7:00 pm a 9:00 pm) sin consultarlo con nadie.

 

 

«Son medidas espasmódicas que no solucionan el fondo del problema (…) Mostramos nuestra preocupación por cómo se lleva un tema tan grave. Estamos a las puertas de una crisis», expresó, y advirtió que hay más de 100.000 empleos en riesgo por esta decisión.

 

 

Acotó que es preocupante la caída del nivel de agua del embalse de Guri y el estado deteriorado de las centrales de generación termoeléctrica.

 

 

Sobre los centros comerciales que se han visto afectados por la medida, dijo que serán invitados al Parlamento, al igual que a Motta Domínguez, para que se abra un debate que conlleve a solucionar el problema. «Queremos que vengan acá y que nos digan cómo podemos colaborar», agregó.

 

 

Tema alimentario

 

Márquez informó que desde la Asamblea Nacional se impulsará una ley especial para el estímulo y la protección de la inversión privada en materia agroalimentaria.

 

 

Fuente:el-nacional.com

José Antonio España: La tragedia de la Escuela de la GNB en la isla de Guara pudo haber sido una masacre

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Caracas, 11 de febrero de 2016.- El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Delta Amacuro y dirigente de Primero Justicia, José Antonio España, se pronunció sobre la muerte del cadete Euro Lepage, en la Escuela de Formación de Tropas Profesionales, núcleo Isla de Guara, de la Guardia Nacional Bolivariana de Delta Amacuro, al tiempo que indicó «La tragedia de la Escuela de la GNB en la isla de Guara pudo haber sido una masacre».

 

 

En ese sentido alegó que «el castigo, esa faena que les meten en las academias, en las escuelas de guardias, conocidas como dejar exhaustos a los estudiantes, a los cadetes, debilitar sus defensas, hacerlos que abandonen el curso, esa violación de los derechos humanos a jóvenes que llegan llenos de ilusión, de esperanza y futuro, han sido reglamentadas ya, y sin embargo se siguen aplicando, fueron 6 lesionados de forma grave, más de 20 heridos, un curso que lo comenzaron 120 estudiantes y ahora por menos de la mitad del total de los alumnos que lo iniciaron, es un indicador de la gravedad de esta situación».

 

 

A su vez exigió que se investigue el caso y se haga justicia «Pedimos justicia y celeridad en las investigaciones, pero más allá de que esta se produzca, hay un tema para la Fuerza Armada Nacional, para la Asamblea Nacional, que es el castigo militar, el enseñamiento, que es completamente subjetivo que un ser humano tenga poder sobre otro y comience a castigarlo salvajemente, o a doblegarlo, se trata de un debate muy importante y profundo que tiene que producirse en el parlamento».

 

 

De igual manera el parlamentario de la Unidad por el estado Delta Amacuro, destacó que «según testimonios de los familiares de las víctimas hubo un maltrato masivo, por eso exigen justicia, pero también es importante que se cumpla con la Constitución y las leyes de la República, que hechos como este no vuelvan a ocurrir en ninguna escuela de la Guardia Nacional, ni en el presente ni en el futuro».

 

 

Asimismo aseguró que este acontecimiento ocurrido en la Isla de Guara en Delta Amacuro, pudo haber terminado peor. «La tragedia en la escuela de la Guardia Nacional, con la muerte de Euro Lepage de 21 años, con los más de 6 jóvenes lesionados de manera grave, que estuvieron hospitalizados en Puerto Ordaz y Maturin, con los más de 20 jóvenes también heridos, pudo haberse convertido en masacre».

 

 

Refiriéndose al tema legal, España manifestó que «las responsabilidades penales son individuales, y los autores de cualquier delito que presuntamente hayan cometido deben responder ante la ley, pero temas como el castigo y la disciplina militar si tienen que ser debatidos abiertamente dentro de la Asamblea Nacional».

 

 

Para finalizar el dirigente de la tolda amarilla argumentó que dicho caso lo están discutiendo en conjunto tres comisiones de la Asamblea Nacional, la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad, la Comisión Permanente de Política Interior y la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, en esta última el diputado es miembro.

 

Nota de Prensa

 

Defensor del pueblo presentará su Memoria y Cuenta el 1 de marzo

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Tarek William Saab envió un comunicado al Parlamento para solicitar que se realizará en esa fecha 

 

La Asamblea Nacional aprobó que la Memoria y Cuenta del defensor del pueblo, Tarek William Saab, sea presentada el 1 de marzo.

 

 

La decisión se produce luego de que William Saab mandara un comunicado al Parlamento para que su comparecencia se realizará en esa fecha.

 

 

Fuente:el-nacional.com

 

Entenderás estas 10 cosas solamente si saliste con un hombre muy poco romántico

Posted on: febrero 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

No hay nada peor que salir con un chico que sea poco romántico y sin nada de sazón. Para las que ya hemos salido con hombres así, es algo que siempre buscamos evitar a toda costa.

 

Son muchas las cosas que nos pasan cuando estamos en plena cita con un hombre así. Ahora pueden ser motivo de risa pero en el momento no hay nada más molesto que eso. Estos son algunos de los momentos más curiosos que nos encontramos con un hombre así.

 
#1-Tomarse la mano es raro

 
 

#2-Comienzan a caminar y cuando pierden el ritmo te deja atrás
 

 

#3-No te nace ser cariñosa con él 
 

 

#4-¿Día de San Valentín? ¿Qué es eso?
 

 

#5-No recuerda nada del aniversario y/o fechas especiales
 

#6-Ni esperes que comparta fotos contigo en su Instagram o Facebook
 

 

#7-Tampoco que cambie su status en Facebook
 

 

#8-Nunca quiere acompañarte a cosas que te interesan solamente a tí
 

 

#9- Te sorprendiste cuando un día te trajo flores a la casa

 
 

#10-A veces sientes que la relación no llegará a ningún lado 
 

Bueno si a pesar de todo eso aún te gusta, es tu decisión. Aunque ser romántico no lo es todo, a nosotras nos encanta tener a un hombre atento y detallista a nuestro lado.

 

 

iMujer

Atuneros pedirán derecho de palabra en la AN para denunciar cierre de empresas

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Los representantes de las empresas pesqueras pedirán espacios en la Asamblea Nacional para exponer su situación

 

 

El portavoz de la Federación de Trabajadores URT Sucre, José Antonio García, adelantó que esperan tener derecho de palabra ante la Asamblea Nacional para exponer la situación que vive la industria atunera.

 

 

“El estimado que tenemos ahorita son cuatro empresas paralizadas; otras trabajan al 20% y las pequeñas-entre 28 y 30 plantas- que albergan entre 15 y 20 trabajadores, más de la mitad se encuentran paralizadas”, dijo en entrevista al programa Al Instante de Unión Radio.

 

 

Calculan entonces que sería un total del 70% de plantas paralizadas en el país, con trabajadores en sus casas y sin salarios. “La situación se tiende a agravar porque no tenemos una respuesta de cuando viene la materia prima en el caso del atún”, precisó.

 

 

“Todo esto ha tenido un conjunto de situaciones, casi dos años, llevando documentos a la gobernación, también a Caracas. Movilizaciones regionales como sectoriales, pero no hemos tenido ningún tipo de acción para revertir esta situación”, agregó García.

 

 

El representante de los productores de atún, adelantó que los productores se han reunido con los puertos para discutir la situación del sector. “Llamar la atención y despertar. Allí tenemos dos instancias el poder Ejecutivo y la Asamblea Nacional con la Ley de Emergencia del Sector Pesquero”, agregó.

 

 

Fuente: UR

 

« Anterior | Siguiente »