Archive for febrero 11th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Confirman la tercera muerte por causa del virus zika en Brasil

Posted on: febrero 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

El Gobierno brasileño confirmó este jueves que la muerte de una joven ocurrida en abril del año pasado fue causada por el zika, lo que supone el tercer fallecimiento provocado por ese virus que se confirma en el país.

 
La joven tenía 20 años de edad y murió debido a serios problemas respiratorios que, según los resultados de exámenes que sólo han sido divulgados diez meses después, fueron provocados por el zika, que desde mediados del año pasado se ha expandido con fuerza por el país.

 

Los otros dos casos mortales causados por el zika se registraron en octubre y en noviembre pasado y, como en el caso de esta joven, ocurrieron en la región noreste de Brasil, donde se ha comprobado una mayor incidencia del virus.

 

Brasil es uno de los países más afectados por el zika en América Latina, lo que llevó al Gobierno a declarar desde el año pasado una alerta sanitaria ante el aumento de casos de microcefalia en bebés recién nacidos, que se sospecha pueden estar asociados al virus.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también declaró una emergencia sanitaria internacional por la posible relación entre esos casos de deformación y el Zika, aunque aclaró que ese vínculo aún no ha sido comprobado científicamente.

 

Brasil inició una intensa campaña para intentar eliminar los posibles criaderos de las larvas del mosquito Aedes aegypti, que transmite tanto el zika como el chikungunya y el dengue.

 

 

EFE

Cuentas en divisas en bancos locales cayeron 26% en 2015

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La mayor baja se observa en los montos depositados por las personas naturales

 

El monto de las cuentas en divisas abiertas en bancos locales registra una caída de 26,1% durante el pasado año 2015.

 

 

De acuerdo con las cifras de la Superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras, las cuentas corrientes relacionadas al Convenio Cambiario Número 20 cerraron el período en$ 20,4 millones (4 mil 87 millones de bolívares) versus los $27,6 millones (5 mil 534 millones de bolívares) de finales de 2014.

 

 

Las estadísticas reflejan que la mayor caída se observa en las cuentas en divisas de las personas naturales, las cuales finalizaron 2015 en $1,3 millones (Bs. 263,1 millones) para una baja de 62,1% con respecto a diciembre del año anterior cuando se colocaron en $3,4 millones (Bs. 695,4 millones).

 

 

Estos instrumentos financieros en dólares se permitieron desde julio de 2012 y funcionan como una cuenta corriente, no requiere monto mínimo para su apertura ni recibe pago de intereses y los depósitos se pueden manejar a través de una tarjeta de débito que se puede emplear fuera del país para retirar las divisas.

 

 

Con la puesta en marcha del Sistema Marginal de Divisas (Simadi) en febrero de 2014, estas cuentas registraron un impulso, especialmente al permitirse la venta al “menudeo” para las personas naturales por un máximo de $200. Sin embargo, estas operaciones registran una disminución debido a que el Banco Central de Venezuela (BCV) no ha realizado más subastas de divisas destinadas a la venta al detal.

 

 

El reporte de la Sudeban resalta que las cuentas en divisas de las personas jurídicas domiciliadas en el país cerraron 2015 en $18,7 millones (Bs. 3.757 millones), lo que refleja una reducción de 21,5% en el año.

 

 

Las operaciones en el Simadi registran una tasa de cambio cercana a los Bs./$200.

 

 

 

Fuente:elmundo.com.ve

 

Hijo de David Bowie anuncia que será padre por primera vez

Posted on: febrero 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Duncan Jones, hijo del fallecido cantante británico David Bowie, anunció a través de su cuenta en Twitter que será padre por primera vez, tras dar a conocer que su pareja, la fotógrafa Rodene Ronquillo, está embarazada.

 
El cineasta compartió la buena noticia un mes después de la muerte de Bowie, quien se hubiera convertido así en abuelo.

 

Jones publicó un dibujo hecho a mano de un bebé con un cordón umbilical acompañado de la frase «Estoy esperando».

 

 

 

«Hace un mes que mi padre murió. Hice esta tarjeta para él en Navidad. El círculo de la vida. Te quiero, abuelo», escribió Jones para acompañar la imagen.

 
El futuro padre, de 44 años, es el hijo mayor del intérprete y el único que la estrella del pop tuvo con su primera mujer Angie Bowie, con la que estuvo casado 10 años.

 

David Bowie, pionero del «glam rock» y referencia de legiones de artistas, murió el pasado 10 de enero a los 69 años a causa de un cáncer, en Nueva York, después de 18 meses de lucha contra esta enfermedad.
La noticia se anunció en su página de Facebook, donde se indicó que falleció «serenamente rodeado de su familia».

 

El cantante británico dejó a sus seguidores un regalo de despedida: Su último álbum, «Blackstar», que se publicó una semana antes de su muerte.

Sector privado a la espera del nuevo monto de la UT

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Fedecámaras: “Actualmente no podríamos hablar de un aumento de la UT porque no se manejan las cifras oficiales del nivel de inflación”

 

 

En la actualidad cada Unidad Tributaria (UT) es de Bs. 150 y la propuesta del Gobierno nacional es elevarla 18% para que quede en Bs. 177. Ese 18% no se acerca al valor anualizado de la inflación que es de 141,5% (hasta septiembre 2015).

 

 

Sobre esta propuesta, la presidenta de Consecomercio, Cipriana Ramos, comentó que “ese aumento de la unidad tributaria va a traer un incremento de los tickets de alimentación y de los impuestos que se pagan por los locales comerciales, ya que se calculan con base en la UT”.

 

 

Ramos aseguró que las normas que establece la Asamblea Nacional (AN) para el aumento de la UT están dentro de unos parámetros que no se están cumpliendo; es decir, “el Gobierno quiere calcular la UT al ojo por ciento.

 

 

Evidentemente todo incremento de la Unidad Tributaria beneficia al trabajador por los tickets y al Estado por los impuestos, pero viene siendo una carga adicional para el empresariado”.

 

 

Por otra parte, Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, afirmó que “actualmente no podríamos hablar de un aumento de la UT porque no se manejan las cifras oficiales del nivel de inflación, ya que el Gobierno no las ha compartido. No sabemos si ese aumento sería acorde”.

 

 

Agregó que “todos sabemos que la Unidad Tributaria lo que determina es el nivel de ingreso para el Estado”.

 

 

 

Fuente:elmundo.com.ve

 

Un nuevo libro de Harry Potter se publicará en julio

Posted on: febrero 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Nueve años después del que se creía que era el último libro de Harry Potter, la escritora británica J.K.Rowling anunció este miércoles que habrá una nueva entrega en julio.

 

«Harry Potter and the Cursed Child» (Harry Potter y el niño maldito) se publicará el 31 de julio de 2016 y estará basado en el guión de la primera obra teatral con el niño mago de protagonista, que se estrenará un día antes, informó Pottermore, la página web de Rowling.

 

El libro será el primero de los ocho de Potter que no estará escrito por Rowling, sino por Jack Thorne, si bien se basará en una idea de la escritora y su nombre aparecerá por encima, según una versión no definitiva de la portada del libro.

 

«Los lectores y espectadores de la película vieron por última vez a Harry despidiendo a sus hijos en el andén 9 y tres cuartos, 19 años después de la Batalla de Hogwarts, en el epílogo de ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte», puede leerse en Pottermore.

 

«Harry Potter y el niño maldito» retoma la historia en ese punto y se representará en el teatro en dos partes, debido a la naturaleza épica de la historia.

 

 

EFE

“Aunque se recupere el precio del petróleo, continuará la crisis en Venezuela”

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Bank of America Merril Lynch ve una gran probabilidad de que siga la contracción de las importaciones 

 

El más reciente informe del Bank of America Merrill Lynch sobre Venezuela indica que aunque los precios del petróleo se recuperen continuará la crisis económica. “Vemos una gran probabilidad de que siga la contracción de las importaciones independientemente del tipo de ajuste que sea adoptado”.

 

 

Las últimas estadísticas de intercambio comercial, añade, muestran que para el cierre del año pasado las importaciones se habían contraído a una tasa de 45% interanual. Señala que representantes del sector privado han sugerido que habrá una contracción más profunda este año con inventarios a niveles críticos: “El riesgo de una parálisis política no debe ser desestimado”.

 

 

Debido a la ausencia de mayores correcciones de los precios relativos, la escasez puede alcanzar niveles que “podrían hacer ver 2015 como un tiempo de abundancia”, lo que traerá consecuencias en el sistema político. “La creciente demanda por un cambio de régimen introduce incentivos para que la oposición se mueva hacia delante rápidamente con la propuesta del referéndum revocatorio, por lo que no descartamos la hipótesis de que se generen más tensiones sociales y alto riesgo de gobernabilidad en los próximos meses”, dice el informe.

 

 

Bank of America se muestra mucho más cuidadoso con respecto a la posibilidad de un cambio temprano de gobierno. “Mientras creemos que la oposición tiene la fuerza para llevar adelante una petición de referéndum revocatorio y de generar un cambio de gobierno para la segunda mitad del año, la existencia de amplias diferencias en las visiones sobre la estrategia política entre los líderes de oposición, introduce un claro riesgo de retardos significativos en la adopción de una estrategia común”.

 

 

Destaca que un importante grupo de líderes de oposición favorece la idea de una enmienda constitucional para acortar el período presidencial y convocar a elecciones anticipadas, más que llamar a una consulta revocatoria. “En nuestra opinión esta opción puede ser fácilmente bloqueada por el Poder Judicial con el argumento de que tal cambio puede solo afectar el término de un nuevo presidente y que la única ruta legitima para buscar un cambio en el Poder Ejecutivo antes del fin del mandato es el referéndum”.

 

 

También indica que otros líderes de oposición alegan que cualquier estrategia que busque un cambio de régimen es arriesgado, dado los profundos desequilibrios económico y la necesidad de un mayor ajuste económico.

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

Maná, la primera banda latina que recibe una estrella en el Paseo de la Fama

Posted on: febrero 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Maná se convirtió hoy en la primera banda latinoamericana en tener su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

 

«Estamos aquí para celebrar esta banda que tiene esa luz, esa esencia para elevar espíritus y corazones a un lugar donde podamos coexistir», dijo el guitarrista de origen mexicano, Carlos Santana.

 

«Es el mismo mensaje de Bob Marley, es el mismo mensaje de John Lennon, es el mismo mensaje de Marvin Gaye. Es un mensaje de amor universal que trasciende banderas o fronteras», completó Santana, quien luego pronunció el discurso en inglés.

 

La de Maná es la estrella 2 mil 573 del Hollywood Boulevard.

 

Entre los oradores también figuró la actriz estadounidense de origen latino América Ferrera, de Ugly Betty.

 

 

MANAESTRELLA

 

AFP

Producción de Pdvsa cayó 34.500 barriles diarios en enero

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La OPEP aumentó en 130.000 barriles su producción y al mismo tiempo alertó sobre los efectos del exceso de crudo

 

La producción de petróleo de Venezuela disminuyó en 34.500 barriles de petróleo por día el mes pasado. Mientras en diciembre el país bombeó 2,35 millones de barriles diarios, en enero la cifra bajó a 2,32 millones de barriles, según el reporte mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo elaborado con cifras suministradas por los gobiernos.

 

 

En el informe mencionan que además de Venezuela, Angola y Argelia también disminuyeron la producción. Por el contrario, Irak, Irán, Nigeria y Arabia Saudita la aumentaron.

 

 

En total, los países de la organización tuvieron una producción de 32,33 millones de barriles diarios, 130.000 más que en diciembre, y más de 2,3 millones de barriles por encima del tope de 30 millones de barriles al día.

 

 

Analistas del grupo petrolero reconocen en el informe que la sobreproducción mundial en 2015 fue de 2 millones de barriles y reiteran que los bajos precios  tienen un impacto negativo en la economía global: “El efecto negativo de la fuerte caída de los precios desde mediados de 2014 es mayor que los beneficios a corto plazo, y parece que hay un ‘efecto contagio’ en muchos aspectos de la economía mundial”.

 

 

El incremento en la producción de la OPEP coincide con los datos publicados por la Agencia Internacional de la Energía, la cual señaló a inicios de esta semana que los miembros del bloque seguían bombeando en exceso, aun cuando la demanda de crudo no estaba aumentando.

 

 

La AIE también refirió que veía poco probable que los países de la OPEP se pongan de acuerdo para recortar el suministro y hacer que el precio del crudo repunte.

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

Portadas de los diarios del jueves 11/02/2016

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del jueves 11/02/2016

Posted on: febrero 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »