Archive for febrero 6th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Bandas ganan territorio ante pasividad oficial

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Hechos con delincuentes de Maracay y Nueva Esparta demostraron poder y dominio territorial ante las autoridades, señalan expertos

 

Especialistas en criminalidad aseguran que las pandillas se han convertido en mafias y han tomado el control de diferentes zonas del país, como lo demuestran los casos violentos ocurridos en Maracay y en la cárcel de San Antonio, en Nueva Esparta. Para el gobierno no ha sido prioridad la seguridad ciudadana.

 

 

Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de Violencia, señaló que estos sucesos demostraron el poder y dominio territorial de las bandas ante las autoridades estadales.

 

 

“El gobierno ha tenido una confusión política e ideológica muy grande al creer que todos estos individuos son víctimas del capitalismo y que hay que hacer políticas diferentes de seguridad. Esa confusión ideológica de no utilizar a la policía, como debe ser, y no ejercer represión porque eso es propio de políticas de la derecha, han llevado a situaciones en las que el gobierno ha perdido territorio y ha retrocedido en sus funciones que han sido ocupadas por grupos violentos, y se ha perdido la vida civilizada regida por reglas y leyes”, dijo.

 

 

Briceño León agregó que en ambos casos se observa una convivencia con el delito, como es la foto de Iris Valera, ministra del Servicio Penitenciario, con Teófilo Rodríguez Cazorla, alias Conejo, ex pran de la cárcel de San Antonio en Nueva Esparta, o fotos de funcionarios con integrantes de bandas.

 

 

El gobierno ha ejecutado 3 planes de seguridad en los que se pasó de 4.500 homicidios a 17.000, indicó Luisa Ortega Díaz, fiscal general. Briceño León señaló: “Los planes no han sido eficientes porque no se han aplicado adecuadamente y tampoco han tenido evaluación y disposición real de que se cumplan”.

 

 

Fermín Mármol García, abogado y criminólogo, indicó que lo que sucedió en los centros penitenciarios del país fue que el gobierno entregó el control parcial de estos sitios a los privados de libertad, a cambio de que no protestaran y no pensaron que con el paso del tiempo esto traería como consecuencia un costo político que ahora el Estado no quiere reconocer.

 

 

Mármol García explicó que las cárceles se han convertido en industrias para los presos, que han invadido parte del tejido social porque dentro de los penales se planifican acciones delictivas.

 

 

“Las megabandas que existen en el país se han consolidado y han crecido porque poseen más cantidad de armas de fuego, movilidad de mucho de dinero y cada día se unen más integrantes”, señaló.

 

 

Agregó que el gobierno alentó estructuras de autodefensa que generaron crímenes y se salieron de sus manos. “Ha sido un proyecto político que ha tenido otras prioridades y no la seguridad ciudadana. Los presidentes marcan la prioridad en las políticas públicas y mientras no tengamos un gobernante que tenga como premisa la seguridad ciudadana, esta situación no se va a resolver”.

 

 

Fuente:el-nacional.com  

Poliurdaneta les paró el trote a dos microtraficante de drogas

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Osmaikel Manaure  (20)  y Yorbin Asdrúbal Esculpí Muñoz (21), tenían en su poder 390 gramos de presunta marihuana y dinero en efectivo.

 

 

Dos sujetos dedicados a la venta y distribución de drogas, fueron detenidos por funcionarios adscritos a la Coordinación de Investigaciones de la Policía  Municipal de Urdaneta. La aprehensión se logró en el sector La Mora de la carretera nacional Cúa-Mendoza.

 

 

Carlos Jaimes Bello, director del cuerpo de seguridad local, identificó a  los arrestados como Osmaikel Manaure  (20)  y Yorbin Asdrúbal Esculpí Muñoz (21), quienes residen en la mencionada comunidad.

 

 

Precisó, que los uniformados realizaban labores de campo por la zona, cuando avistaron a los dos sujetos que se desplazaban en una moto con una actitud sospechosa, procediendo a  darle la voz de alto, pero éstos decidieron emprender la huida, siendo alcanzados por los efectivos.

 

 

“Para el momento de la inspección de rigor se les incautó un envoltorio de tamaño regular que contenía 390 gramos de presunta marihuana y dinero en efectivo”, dijo.

 

 

Los detenidos quedaron a la orden de la Fiscalía Séptima del Ministerio Público.

 

 

Fuente:diariolavoz.net

Festival playero Carnaval 2016 comienza este sábado

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Este sábado 6 de febrero comenzará la programación especial dentro del festival playero Carnaval 2016, en balnearios, playas, ríos, así como en parques, para el disfrute de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de todo el país.

 

 

La información la ofreció el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, en entrevista este viernes en el programa El Desayuno, que transmite Venezolana de Televisión.

 

 

Señaló que la programación se extenderá durante el asueto de Carnaval con actividades deportivas, recreativas y culturales y mencionó, entre ellas, el fútbol de playa, volibol de playa, gincanas, bailoterapias, danzas, tambores, calipso, para incentivar la sana recreación y el esparcimiento.

 

 

Maldonado recordó que el artículo 111 de la Constitución Nacional establece la recreación y el deporte como un derecho de toda la población, «que benefician la calidad de vida individual y colectiva», por lo cual llamó a toda la población «a disfrutar de estos carnavales con alegría, con bastante entusiasmo y mucha responsabilidad».

 

 

Apuntó que el festival recreativo contará con el apoyo de un movimiento de recreadores y personal de Barrio Adentro Deportivo, junto con el poder popular organizado con sus comités de recreación para coadyuvar en la logística.

 

Fuente: AVN

Condenan a taxista a 12 años de prisión por tráfico de 106 kilos de cocaína en Miranda

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Ante el cúmulo de pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 12 años y ocho meses de prisión el taxista Juan Carlos Lathulerie Mazarely (38), luego de aceptar su responsabilidad en el tráfico de 106 kilogramos de cocaína, hallados en el doble fondo de la parte posterior de su camioneta marca Ford.

 

 

La incautación se produjo el 10 de octubre del año 2015, cuando el hombre conducía el vehículo por el punto de control de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ubicado en el acceso a playa Pintada, en la carretera nacional hacia oriente, municipio Gual del estado Miranda.

 

 

En la audiencia preliminar, la fiscal 19ª de la referida jurisdicción, Gladys Valera, ratificó la acusación a Lathulerie Mazarely por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte, y asociación para delinquir.

 

 

Estos tipos penales están previstos en las leyes orgánicas de Drogas y Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, respectivamente.
Frente a la admisión del hecho, el Tribunal 3º de Control de Miranda dictó la referida condena contra el hombre y le ordenó como sitio de cumplimiento de la pena el Centro Penitenciario de Aragua, en Tocorón.

 

 

A las 5:30 de la tarde del mencionado día, Lathulerie Mazarely conducía su camioneta Pick Up, marca Ford, a la altura del aludido punto de control de la GNB, en el acceso a playa Pintada.
Al revisar el vehículo del taxista, las autoridades militares descubrieron 88 panelas de cocaína que totalizaban 106 kilogramos, en el doble fondo de la parte posterior, lo que ameritó la detención del conductor.

 

 

Fuente:diariolavoz.net

Piden determinar responsabilidades en muerte de septuagenario por caída de una viga

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Salomón Rodríguez Rodríguez, de 75 años de edad, técnico en ascensores y escaleras mecánicas, murió este jueves cuando una viga que se desprendió de la Torre David en la avenida Urdaneta, lo golpeó en la cabeza y le causó fractura de cráneo.

 

 

Sus familiares llegaron este viernes a la morgue de Bello Monte y de allí aseguraron que llegaran a las instancias necesarias para que alguien asuma la responsabilidad por este hecho que aunque accidental, pudo haber generado otro saldo de víctimas, debido a la falta de precaución en el edificio que está en proyecto de demolición.

 

 

Rodríguez laboraba en la compañía de mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas Midi C.A. Este jueves estaban haciendo trabajos en la torre del banco Mercantil, pero a mediodía se fue a almorzar. De regreso, cuando caminaba en dirección al banco, se desprendió la viga que le quitó la vida.

 

 

Al sitio acudieron bomberos del DC pero ya estaba muerto. También llegaron otros compañeros de trabajo que estaban en la torre Provincial esperándolo. Rodríguez vestía su uniforme. Alguien le sacó el teléfono celular del bolsillo y llamó a su familia.

 

 

Su hija, Milagros Rodríguez, dijo que cuando fueron a declarar les dijeron en el Cicpc que no podían iniciar una investigación por una muerte accidental y que esas responsabilidades eran del gobierno.

 

 

Aseguró que cuando terminen con los actos fúnebres y le den sepultura a su padre, irán a la Alcaldía de Libertador o donde sea necesario. “Alguien tiene que responder por esto”, agregó.

 

 

Fuente:diariolavoz.net

Mataron 2 jóvenes para robarlos en Propatria

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Dos amigos fueron asesinados la mañana de este jueves cuando salieron en una moto a comprar empanadas para el desayuno, en el barrio Brisas de Propatria, en Catia.

 

 

Solo una de las víctimas fue identificada como Luis Manuel Blanco, de 20 años de edad.

 

 

Su madre, Karina Laya, dijo que el otro muchacho que fallecido era conocido como Irwin. Al parecer iban en la moto cuando intentaron asaltarlos, pero su hijo aceleró la marcha y les dispararon por la espalda. Murieron cuando eran trasladados hasta un hospital.

 

 

A Laya le mataron a otro hijo de 17 años de edad, hace cuatro años. Dijo que Blanco vivía en el barrio Mario Briceño Iragorri, en Catia, con su abuela. Ella también residía por ese sector pero decidió irse por la inseguridad.

 

 

Fuente:diariolavoz.net

Venezuela «ha avanzado muy poco» en el pago de la deuda a Uruguay

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, dijo hoy en Montevideo que «se ha avanzado muy poco» en el pago que debe Venezuela a cuatro productores lácteos del país en virtud de un acuerdo suscrito entre ambos Estados en 2015.

 

 

«Venezuela no ha pagado lo que nos debe. Permanentemente estamos en contacto. Las respuesta que recibimos es que la plata viene hoy, que viene mañana, y la plata nunca viene», aseguró el ministro.

 

 

Ambos países suscribieron en septiembre de 2015 un acuerdo que contempla la cancelación de una deuda de hidrocarburos que Uruguay tenía con la petrolera estatal venezolana PDVSA a cambio del envío de 235.000 toneladas de alimentos uruguayos por un monto de 300 millones de dólares.

 

 

En virtud de ese acuerdo comercial, Uruguay debe enviar a Venezuela 90.000 toneladas de arroz, 80.000 de soja, 44.000 de leche en polvo, 12.000 de queso y 9.000 de pollo.

 

 

«Venezuela es una nación con muchísimas dificultades, el Gobierno uruguayo actuó de buena fe y pagó lo que debía pero Venezuela no ha pagado lo que nos debe», expresó Nin Novoa.

 

 

El presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Ricardo de Izaguirre, dijo el pasado mes de enero que Venezuela aún adeuda más de 80 millones de dólares por ese intercambio.

 

 

Fuente:2001.com.ve

Venta de boletos internacionales cayó 35% en 2015

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La mayor caída se registró en enero, cuando las empresas del sector comenzaron a vender pasabes en dólares

 

Según Iata el año pasado la cantidad de pasajes internacionales comercializados desde y hacia Venezuela fue menor a 1 millón de unidades.

 

 

La venta de pasajes hacia el exterior cayó 35% el año pasado desde y hacia Venezuela, en buena medida afectada por la disminución en la oferta de asientos por parte de las aerolíneas internacionales establecidas en el país y dado los altos precios de los tickets, según operadores del sector.

 

 

Datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata) indican que mientras que en 2014 se vendieron 1,5 millones de boletos, en todo 2015 se comercializaron cerca de 1 millón de tickets.

 

 

La mayor caída se registró en enero, cuando las empresas del sector comenzaron a vender pasajes en dólares, pagaderos con tarjetas de crédito foráneas, dada la imposibilidad de lograr la liquidación de divisas por boletos vendidos al tipo de cambio oficial.

 

 

Iata aún reclama a Venezuela $3.780 millones por ese concepto, mientras American Airlines anunció, en enero pasado, que daba por perdidos $592 millones.

 

 

El reporte de la organización indica que la venta de boletos -en dólares- registró un aumento de 171% en el año. En bolívares, subieron 245%.

 

 

Las aerolíneas venezolanas han tratado de aprovechar los espacios dejados por algunas aerolíneas internacionales (Air Canada, Alitalia y Tiara Air Aruba), abriendo rutas a varios destinos en el exterior, especialmente hacia Panamá, Colombia, Aruba y Curazao. Sin embargo, los precios se convierten en un obstáculo para los venezolanos quienes, en el último año, han visto mermar drásticamente su poder adquisitivo.

 

 

Fuente:elmundo.com.ve

No habrá actividad bancaria este Lunes y Martes

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Los bancos reanudarán las actividades el próximo miércoles 9

 

De acuerdo al calendario laboral que rige a las instituciones bancarias, los días Lunes y Martes, los bancos no prestarán servicio debido al asueto de carnaval.

 

 

Las actividades se reanudará el próximo miércoles 09.

 

 
Fuente:ultimasnoticias.com.ve

 

Salas: “Este fin de semana llegarán medicinas al país”

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Economía venezolano, Luis Salas, anunció este viernes que el fin de semana llegará un suministro de medicinas para combatir los efectos del virus del Zika en el país, donde hay 4.700 casos sospechosos de contagio y escasez generalizada de medicamentos.

 

 

“Este fin de semana vamos a recibir un cargamento de medicinas, específicamente para el tema del zika”, declaró Salas en una entrevista con el diario venezolano Últimas Noticias.

 

 
En medio de la aguda escasez de medicinas y agua que amenaza con agravar el brote del zika en Venezuela, el ministro dijo que se reunió con “inversionistas” y representantes de “laboratorios” durante su visita a Brasil de finales de enero, y se mostraron “muy interesados en traer sus productos e instalarse en el país”.

 

 

Además, afirmó que “ya se han activado protocolos” para garantizar el abastecimiento de medicinas en Venezuela, donde se registra una escasez de esos productos que ronda el 80%, según la privada Federación Farmacéutica.

 

Frente a la debacle del ingreso por la caída en los precios del petróleo, Salas indicó que el Estado debe ser “mucho más eficiente en el uso de las divisas”, lo que implica “dirigirlas a los sectores que son productivos (…), pero al mismo tiempo atendiendo las emergencias mas inmediatas”.

 

 

Según el ministerio de Salud, en Venezuela se contabilizan al menos 4.700 casos sospechosos de zika y 255 del síndrome Guillain-Barré, aunque no está comprobado que tengan alguna “asociación” con el zika.

 

 

Dicho síndrome es una enfermedad autoinmune que se manifiesta como una leve parálisis, incluso progresiva, de los miembros.

 

 

 

elnorte.com.ve

« Anterior | Siguiente »