Archive for febrero 6th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Partido del Kremlin se renueva para ganar las elecciones legislativas

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Rusia Unida (RU) parece haber tomado nota de las traumáticas elecciones de diciembre de 2011, cuando las denuncias de fraude desembocaron en las mayores protestas antigubernamentales desde la caída de la Unión Soviética.

 

 

Moscú.- El partido del Kremlin, Rusia Unida, aplicó este sábado a rajatabla el viejo principio de renovarse o morir al aprobar unas primarias a nivel nacional para elegir a sus candidatos con vistas a los comicios legislativos de septiembre.

 

 

«El partido debe cambiar. No somos el Partido Comunista de la Unión Soviética» (PCUS), aseguró Dmitri Medvédev, primer ministro y líder del partido, al dirigirse al XV congreso federal de la formación oficialista, citó Efe.

 

 

Rusia Unida (RU) parece haber tomado nota de las traumáticas elecciones de diciembre de 2011, cuando las denuncias de fraude desembocaron en las mayores protestas antigubernamentales desde la caída de la Unión Soviética.

 

 

A esto se suma ahora la crisis económica y la dramática caída del nivel de vida de los rusos que, según la oposición y los analistas, podría provocar una nuevo ola de descontento y amenazar la victoria del partido del Kremlin en las elecciones del 18 de septiembre.

 

 

Ante estos antecedentes y la peligrosa coyuntura socioeconómica -la economía volverá a contraerse este año tras caer un 3,7% en 2015-, el partido ha optado por democratizar el partido al estilo de las formaciones socialdemócratas europeas y hacer énfasis en las políticas sociales.

 

 

«Estoy convencido de que esto reforzará el potencial del partido, aumentará su apoyo popular y permitirá celebrar con éxito la campaña electoral», reza el mensaje del presidente ruso, Vladímir Putin, leído a los asistentes al congreso.

 

 

Putin, quien cedió la dirección de la formación oficialista a Medvédev, destacó que, de esa forma, Rusia Unida estará en permanente diálogo con la ciudadanía y dará muestras de transparencia y democracia interna.

 

 

«El partido muestra capacidad de renovación», agregó Putin, quien se alejó a tiempo de RU para no verse afectado por sus problemas y creó una plataforma electoral llamada Frente Popular con la que acudirá a las presidenciales de 2018.

 

 

Las primarias se celebrarán en toda Rusia por medio de sufragio directo y secreto el 22 de mayo, aunque cada votante podrá apoyar a más de un candidato.

 

 

«Quiero destacar que no habrá ni listas pactadas de antemano ni promoción de candidatos cómodos. Aquellos que reciban el apoyo de la gente, participarán en las elecciones a la Duma o cámara de diputados», dijo Medvédev.

 

 

El líder de Rusia Unida advirtió que, a partir de ahora, «no hay otro medio de entrar en las listas» del partido y «no puede hacer excepciones ni para las personas más cercanas», en un intento de acabar con el nepotismo.

 

 

«Eso es inadmisible. Los recursos del partido deben usarse en interés de todo el pueblo. Esa es la postura del presidente y la mía como líder del partido», apuntó.

 

 

Además, el partido introdujo a 52 nuevas caras en su dirección, entre las que figuran personalidades de la cultura, condecorados militares, empresarios y deportistas retirados.

 

 

Entre otros, excluyó de ese órgano a los ministros del Gobierno más impopulares como es el caso de los titulares de Cultura, Dmitri Livanov, y Finanzas, Antón Siluánov, y la diputada Irina Yarovaya.

 

 

«No es algo terrible. Si se respeta plenamente este principio, la dirección del partido habrá cambiado completamente en seis años», subrayó.

 

 

El primer ministro destacó que «para Rusia Unida es fundamental ganar justo ahora, no cuando hay éxitos y el petróleo sube, sino cuando estamos en una fase de desafíos y decisiones difíciles».

 

 

«El país se encuentra en una situación difícil. Las razones son conocidas. Tenemos muchos problemas propios. Además, nos presionan por todas partes. Les pido que no prometan lo que no pueden cumplir. La era de los grandes réditos petroleros se terminó», dijo.

 

 

Descartó planes radicales como una posible redistribución de la riqueza como en 1917, ya que eso significaría emitir más dinero y disparar la inflación hasta lo imposible, pero prometió medidas sociales.

 

 

Para empezar, adelantó recortes del gasto en las administraciones públicas del 10%; apoyo a la agricultura; introducción de subsidios para familias numerosas más desfavorecidas y liberar de impuestos a millones de autónomos durante 2 o 3 años.

 

 

También prometió rebajar los impuestos a las empresas, abordar una segunda indexación para las pensiones, que han caído por vez primera por debajo de la inflación, combatir la escasez de medicinas y advirtió contra los retrasos en los pagos de los sueldos a profesores, médicos y universitarios, su principal granero de votos.

 

 

«Ninguna de las actuales fuerzas políticas, aparte de nosotros, puede cumplir realmente las obligaciones contraídas. Debemos demostrar que la vida en Rusia va a cambiar para mejor. De hecho, ese será nuestro programa electoral», subrayó.

 

 

La oposición liberal, que acusa a Rusia Unida de monopolizar el poder e impedir la alternancia, intenta formar una lista única para las legislativas y, en caso de éxito, apoyará la candidatura del fundador del histórico partido Yábloko, Grigori Yavlinski, en las presidenciales de 2018.

 

EFE

Nacionalistas vascos apoyarán investidura de Pedro Sánchez

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El PNV tiene seis diputados, que pueden ser necesarios a la hora de configurar una mayoría parlamentaria, dada al fragmentación que se da en el actual Congreso, con 14 grupos diferentes, de ellos cuatro grandes: PP (123 escaños), PSOE (90) el izquierdista Podemos (69) y los liberales de Ciudadanos (40).

 

 

Madrid.- Los Partidos Nacionalistas Vascos (PNV) se mostraron este sábado dispuestos a apoyar la investidura del candidato socialista a la presidencia del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien ve posible construir «una alianza progresista de cambio».

 

 

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el portavoz parlamentario del grupo vasco, Aitor Esteban, se reunieron con Sánchez, dentro de la ronda que el líder socialista mantiene con distintas fuerzas políticas para intentar formar Gobierno, destacó Efe.

 

 

El PNV tiene seis diputados, que pueden ser necesarios a la hora de configurar una mayoría parlamentaria, dada al fragmentación que se da en el actual Congreso, con 14 grupos diferentes, de ellos cuatro grandes: PP (123 escaños), PSOE (90) el izquierdista Podemos (69) y los liberales de Ciudadanos (40).

 

 

Tras el encuentro, Ortuzar reconoció ante la prensa que el PNV «no le va a solucionar la investidura» a Sánchez, pero recordó que su partido ha pactado en numerosas legislaturas tanto en el Parlamento nacional como en el del País Vasco.

 

 

Sin embargo, no desveló si prefiere que el Gobierno se conforme con PSOE y Ciudadanos o con PSOE y Podemos.

 

 

«No le puedo exigir al PSOE vetos, sino políticas», agregó.

 

 

Sánchez ha mostrado su disposición a negociar a izquierda y derecha aunque ayer el líder de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó que no negociaría con los socialistas si éstos también lo hacían con Ciudadanos.

 

 

Tras el encuentro con los nacionalistas vascos, el líder socialista se mostró convencido de que hay «mimbres» para que, dentro de la «complejidad» de que se forme gobierno, se pueda construir «una alianza progresista de cambio».

 

 

Pedro Sánchez, que esta semana mantuvo encuentros con diversos líderes, insistió en que el dialogo tiene que ser «plural» y «no se deben admitir vetos».

 

 

Además, anunció que la próxima semana tiene intención de reunirse con el presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, y con los representantes de ERC y Democràcia i Llibertat (DiL), los dos partidos catalanes partidarios de la independencia, formaciones a las que ya ha anunciado que no les pediría su apoyo.

 

Fuente: EFE

En 2005 Venezuela estuvo cerca de ser desafiliada de la FIFA

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La última vez que Venezuela estuvo cerca de una desafiliación de la FIFA, ocurrió en el año 2005, cuando la FVF se encontraba en elecciones, teniendo como partes involucradas a Rafael Esquivel, quien buscaba la reelección, y Alejandro Sánchez Martorelli, quien optaba por la presidencia del ente.

 

 

“En el año 2005 Jesús Berardinelli, actual tesorero de la FVF, acudió a los tribunales para solicitar la nulidad de las elecciones en la FVF; un oficio de la FIFA indicó que de proseguir ese recurso en tribunales ordinarios y no ante tribunales deportivos debía suspender a la FVF, porque no estaba cumpliendo con sus estatutos”, recordó Antonio Quintero.

 

 

“Ante esa amenaza, Berardinelli desistió del recurso, a pesar de que la sala electoral continuó con el mismo, argumentando que esa materia era muy importante para el estado venezolano; en ese momento la sala constitucional intervino a la sala electoral y le dijo ‘yo homologo el disentimiento y se acabó ese caso’”, finalizó.

 

 

El presidente de Metropolitanos, Mariano Díaz Ramírez, desestimó una posible desafiliación ya que, a su parecer, se creó un Torneo Adecuación al margen de las normas FIFA: “Tanto es así que cuando se formó se violaron las normas de la FVF al mantener en primera división dos equipos que habían descendido como Llaneros y Portuguesa”.

 

 

Venezuela ha sido desafiliada en dos oportunidades, en 1973 y 1986.

 

 

Fuente:meridiano.com.ve

Haití logra acuerdo político para designar Gobierno de transición

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

A través de un comunicado, el mandatario haitiano informó de que se discutía la creación de un Gobierno de transición, en el que, en su opinión, debían mantenerse los ministros de su Gabinete.

 

Puerto Príncipe.- El presidente haitiano, Michel Martelly, firmó este sábado un acuerdo con los jefes de la Cámara de Diputados y del Ministerio de Defensa para designar un Gobierno de transición desde mañana, cuando concluye el mandato del actual jefe del Estado, cuyo sucesor no ha podido ser elegido aún en las urnas.

 

 

El acuerdo contempla que la Congreso Nacional, bicameral, elija a un nuevo presidente «en los próximos días», citó Efe.

 

 

Tras la firma del pacto, el presidente de la Cámara de Diputados, Cholzer Chancy, expresó su satisfacción por haber encontrado «una solución para evitar un vacío de poder».

 

 

«Era muy difícil encontrar una acuerdo, pero tenemos que dotar al país de un Gobierno para evitar el caos político», señaló.

 

 

El acuerdo prevé que personalidades de la clase política pueden presentarse frente a la Asamblea Nacional para postularse a la Presidencia.

 

 

Martelly había sugerido ayer que la Jefatura del Estado, que él dejará mañana, fuera ejercida temporalmente por el titular del Senado, Jocelerme Privert, o el de la Corte Suprema de Justicia, Jules Cantave, mientras se resolvía la crisis electoral.

 

 

A través de un comunicado, el mandatario haitiano informó de que se discutía la creación de un Gobierno de transición, en el que, en su opinión, debían mantenerse los ministros de su Gabinete.

 

Haití tenía previsto celebrar el pasado 24 de enero la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que fueron aplazadas dos días antes por el Consejo Electoral Provisional (CEP) ante la situación de violencia que vive el país y que ha dejado al menos cuatro muertos.

 

 

En la primera vuelta, celebrada el 25 de octubre pasado, los candidatos que obtuvieron más votos fueron el del oficialista Partido Haitiano Tet Kale (PHTK), Jovenel Moise, y el del opositor Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (LAPEH), Jude Celestin.

 

 

Este último rechazó participar en la segunda vuelta alegando «graves irregularidades» en el proceso.

 

EFE

Walden por el pase a la final

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Luego de un gran rendimiento por la etapa clasificatoria, los Tigres de Aragua saldrán al estadio Quisqueya con la oportunidad de ganarse un boleto a la etapa final. Su rival serán los Cangrejeros de Santurce, que aunque perdieron contra los venezolanos, intentarán dar la sorpresa.

 

 

El torneo pasado se tuvo una situación similar. Caribes de Anzoátegui, representante de la LVBP en 2015, llegó como claro favorito, pero Cuba los sacó contra todo pronóstico.

 

 

Por eso, Eduardo Pérez tratará de evitar otro golpe y mandará a la loma a uno de los mejores brazos durante toda la campaña- Marcus Walden está programado a lanzar y agradeció por la confianza. «Le doy gracias a Dios por darme la oportunidad de lanzar un juego tan importante», aseguró el diestro al diario Meridiano. «Estoy emocionado por lanzar en la semifinal».

 

 

El serpentinero dejó efectividad de 2.45 en la temporada regular con los Tigres de Aragua. Además, estuvo en los encuentros importantes, ya que fue el encargado de estar en el montículo en la jornada que le dio el título a los bengalíes.

 

 

Sin embargo, Walden no lanza desde el pasado 28 de enero, aunque negó que eso le afecte. «Me siento bien, hice dos bullpen y mi brazo está bien para el juego», concluyó.

 

 

Fuente:meridiano.com.ve

Falleció madre de Francisco Ameliach

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Reconfortada con los santos sacramentos falleció en esta ciudad la señora Ninfa Orta de Ameliach, madre del gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach Orta.

 

 

La señora Ameliach, de 75 años, dejó de existir en horas del mediodía en la residencia oficial Quinta Carabobo, luego de sufrir con serenidad cristiana los dolores de cáncer.

 

 

Casada con José Manuel Ameliach Núñez formó un digno hogar en el que crecieron sus hijos Juan Carlos, Saúl y Francisco Ameliach Orta, dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que expresó a la familia sentimientos de pesar al igual que el alto gobierno y autoridades de poderes públicos y privados.

 

 

La distinguida dama, era hija de José Manuel Orta Fábregas, dirigente social que impulsó el deporte en las comunidades populares y cuyo nombre lleva una institución que apoya y promueve actividades de jóvenes promesas deportivas.

 

 

El velatorio se ha efectuado en la funeraria La Esperanza, frente al Rectorado de la Universidad de Carabobo donde, a las 11:00 a.m. El presbítero Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, presidirá una misa exequial de cuerpo presente.

 

 

El sepelio se efectuará después del mediodía en esta ciudad.

 

 

Garbiñe impone su jerarquía ante Jorovic

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La serbia, número 174 de la WTA, tuvo que sustituir a Jovanovski por gastroenteritis

 

Garbiñe Muguruza, en su segunda presencia con España, da el primer punto de la eliminatoria ante Serbia y gana su tercer partido individual de Copa Federación

 

 

Ivana Jorovic, de tan sólo 18 años, sin experiencia ante ‘Top 10’ y número 174 de la WTA, tuvo que comerse el marrón de medirse en el primer punto de la eliminatoria de Copa Federación contra España a Garbiñe Muguruza, quinta raqueta de la WTA. Bojana Jovanovski, anunciada por el cuadro serbio, fue baja de última hora por una supuesta gastroenteritis.

 

 

Muguruza, que empezó como un ciclón anotándose los cuatro primeros juegos, sufrió los nervios propios del torneo por países y vio como su rival estuvo a punto de igualar a cuatro el primer set. Finalmente, salvaría ese octavo juego y cerraría el set y después el partido por 6-3 y 6-1, en 1 hora y 17 minutos.

 

 

En la segunda manga, la pupila de Sam Sumyk, que defendía por segunda vez a la selección nacional después de su debut hace un año frente a Rumania, no quiso sorpresas y apretó desde el inicio a la derecha de Jorovic, un agujero que supo ver desde el banquillo la capitana Conchita Martínez. La serbia, con la bandera local pintada en la cara, pagó la novatada aunque alargó el desenlace todo lo que pudo. Hasta siete pelotas de partido necesitó la española.

 

 

La victoria de Garbiñe, la tercera en individuales desde su estreno, da el primer punto a España, que espera ahora el segundo partido de la confrontación entre Carla Suárez y Jelena Jankovic, ex número 1 mundial y la gran esperanza local para hacer frente a la ‘Armada’ femenina.

 

 

 

Fuente:marca.com

El Real Madrid, atento a Hazard

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El Chelsea no se cierra ya a la salida del belga

 

El club blanco le ha hecho llegar su interés

 

 

Siempre ha sido de los futbolistas favoritos de Zinedine Zidane. El francés nunca ha ocultado la pasión que siente por el rápido extremo belga. Jamás ha querido negarlo. Peleó por su fichaje cuando era una promesa que jugaba en el Lille y ahora ambiciona tenerlo a su lado. Hablamos de Eden Hazard (25 años), todavía jugador de un Chelsea que lucha por volver a ser ese equipo que levantó la Champions en 2012 y que ahora vaga por la zona baja de la Premier.

 

 

Hazard está viviendo una temporada atípica al máximo. Problemas de convivencia con Mourinho -no fue el único jugador, médico o técnico que los tuvo- le distanciaron de la titularidad, visitando incluso la grada en más de un partido. El problema es que con Guus Hiddink en el banquillo tampoco parece haber recuperado su puesto en el once, tal y como se demostró el pasado miércoles ante el Watford.

 

 

En esta ocasión hablan del buen momento de Oscar y de diferentes problemas físicos como motivo de ese alejamiento de su hábitat natural, que no es otro que el de un puesto en el once titular. Lo cierto es que el belga es de los pocos jugadores del actual Chelsea capaces de romper un partido por clase o por velocidad, pero las reiteradas suplencias le han llevado a perder parte de esa moral que necesita cualquier jugador de élite para dar su mejor rendimiento.

 

 

Hazard no es el único futbolista del Chelsea que, debido al momento del equipo y a la tremenda erosión causada por la segunda etapa de Mourinho en el club, piensa en un cambio de aires. El belga, por momentos, no encuentra la motivación necesaria y cree que un cambio de aires sería la mejor solución a todos sus problemas.

 

 

Prioridad blanca
El delantero del Chelsea sabe que Zidane sigue dispuesto a intentar su fichaje por el conjunto de Chamartín. Así se lo han hecho llegar al belga, que da prioridad a la posibilidad de vestir de blanco madridista antes que a cualquier otro equipo. De salir del Chelsea, su destino favorito no es otro que el Real Madrid y así se lo ha hecho saber a su representante, que desde hace unas semanas se está moviendo en el sentido de encontrar una posible salida de Hazard con destino al Santiago Bernabéu.

 

 

Con contrato hasta el 30 de junio de 2020, ampliación que firmó el extremo hace justo un año en medio de una situación que no se parece en nada a la que vive ahora, el belga sabe que su salida del club londinense no será nada sencilla. Se habla de una cantidad cercana a los 100 millones de euros, dinero que en la zona noble del Bernabéu se señala que parece reservado para la llegada de cualquiera de los llamados galácticos.

 

 

Pogba, Lewandowski o Hazard tienen un valor similar en el mercado y parece que es lo que tendrá que pagar Pérez a la hora de incorporar a un crack mundial. Siempre y cuando el Real Madrid pueda fichar el próximo verano, circunstancia que parece más que factible en estos momentos.

 

 

Por ahora, Zidane no quiere cerrar las puertas a nadie. El francés tendrá voz y voto en los fichajes y de todos es sabida la devoción que siente por Hazard y por Pogba, mientras que sobre Lewndowski todavía no ha dicho palabra alguna.

 

 

Abramovich no es muy amigo de vender, de ahí que el posicionamiento del jugador vaya a ser definitivo para que la operación se pueda poner en marcha. De momento, ya hay una declaración de intenciones de por medio.

 

 

 

Fuente:marca.com

Golpe de líder del Leicester

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Manchester City 1-3 Leicester

 

El sueño del Leicester ha pasado de quimera a realidad. Se ha endurecido con el pasado de las jornadas y las victorias y se ha transformado en tangible tras su contundente triunfo sobre el Manchester City (1-3). Un golpe de líder en el Etihad para un equipo que hace un año estaba a cinco puntos de la salvación y que terminará esta jornada con, como mínimo, la misma distancia sobre el segundo.

 

 

El Leicester se sintió en su salsa en el City of Manchester. Fuera de casa no tiene rival (28 puntos y sólo una derrota en toda la Premier). Enfrente se topó con el mejor local de la Liga y no le importó. Ranieri apostó por sus once soldados, tiró de su velocidad y contundencia y conquistó una victoria de título. Al Leicester le llegaron los ‘Pirineos’ (Liverpool, City y Arsenal) y ya ha ganado las dos primeras etapas. Desde 2003 no ganaban al City. Todo está cambiado.

 

 

Lo hizo sin que Vardy marcara. El ‘pichichi’ de la Premier (16 goles) tuvo dos manos a manos con Hart, uno en cada tiempo y en sendos balones a la espalda, que no acertó. Los tantos fueron cosa de Huth. Los ‘foxes’ presionaron y ahogaron al City en los primeros instantes y el defensa alemán adelantó al conjunto visitante. Mahrez puso una falta y Huth, tras adelantarse a Demichelis, puso el 0-1.

 

 

Los ‘foxes’ estaban en su salsa. Si se adelantan, no pierden. En 16 de sus 25 choques se han puesto con ventaja. Vardy tuvo el 0-2 pero no encontró red. El Leicester se cerraba y el City no derribaba el muro. Cada contra, cada balón al área ‘citizen’ eran media ocasión de gol. En otra carrera eterna, Drinkwater se topó con el meta inglés. Silva superó el bosque de piernas visitante pero su disparo se marchó fuera de la meta de Schmeichel.

 

 

Huth y Morgan desactivaron a Agüero que lo intentó con un centro al que no llegó Silva. El City dominaba el esférico pero no disparaba con claridad. Eso era cosa del Leicester. Si ganan al descanso, no pierden.

 

 

Otra maravilla de Mahrez
El Leicester golpeó al equipo de Pellegrini en cada parte. En la segunda, cuando el City se disponía a embotellar a los ‘foxes’ apareció Mahrez. Cogió el esférico, dejó atrás a Otamendi, rompió con una bicicleta a Demichelis y batió con la derecha a Hart. Un golazo que terminó con 662 minutos de sequía en Premier. Ya son 14 tantos y 10 asistencias en Liga. Dobles figuras que únicamente ha logrado Insigne en Europa.

 

 

Fernando estuvo cerca de recortar distancias pero emergió Schmeichel. Pellegrini movió el banquillo sin suerte. Huth, en un córner, puso el 0-3 y anotó su segunda diana. También marcó en White Hart Lane. Ante el City, sumó más goles que en las tres campañas anteriores.

 

 

Al espacio y defendiéndose el Leicester estaba cómodo. Es su fútbol. Cortocircuitar al rival y volar. El City lo intentó y Agüero recortó distancias. En un fallo de Simpson pudo hacer el 2-3. Demasiado tarde. El Kun fue el mejor de su equipo pero no tuvo suerte. La gloria era de los ‘foxes’. Sólo una derrota en las últimas 16 jornadas. La Premier está tiñéndose de azul.

 

 

Fuente:marca.com

 

 

Zidane: «Neymar es bueno para el espectáculo»

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Zinedine defiende al brasileño.

 

«Tenemos fe en la Liga», dijo también Zinedine.

 

Zidane, un jugador todo elegancia y detalles sobre el terreno de juego, fue preguntado por Neymar y sus fantasías, que a veces irritan al adversario. El entrenador del Real Madrid defendio al brasileño.

 

 

«No puedo decir mucho de Neymar. Él juega así. A unos le gusta y a otros no. Al rival, si cree que haces tonterías es normal que no le guste, pero para el espectáculo es bueno. La gente disfruta de jugadores así», dijo Zidane en rueda de prensa.

 

 

Fuente:marca.com

« Anterior | Siguiente »