Archive for febrero 6th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Seniat realiza jornada de declaración de ISLR en zonas turísticas

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

SENIAT despliega campaña divulgativa de ISLR en 156 puntos turísticos del país

 

 

 

El gerente de tributos internos de la región capital del SENIAT, Rommel Aular, informó que 150 puntos han sido distribuidos en las principales zonas turísticas de Venezuela, especialmente en Vargas, Caracas, Barlovento y el oriente del país.

 

 

Aular recordó que ésta sería la segunda fase del operativo, puesto que el mismo se inició a principios del mes de enero con la visita de los funcionarios del órgano tributario a diversas empresas del país.

 

 

Expresó que el SENIAT estima superar la meta de recaudo al finalizar este trimestre.

 

 

Más de 2 mil funcionarios estarán activos en estas jornadas que finalizarán el 31 de marzo.

 
Fuente: UR

Ejército colombiano detiene a guerrillero del ELN de nacionalidad venezolana

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El ciudadano venezolano, cuya identidad no fue facilitada, fue capturado en un operativo militar contra la comisión “Capitán Pomares” de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional

 

El Ejército colombiano capturó a un guerrillero del ELN de nacionalidad venezolana en los alrededores del municipio de Puerto Rondón, departamento de Arauca (este), informaron hoy fuentes castrenses.

 

 

El ciudadano venezolano, cuya identidad no fue facilitada, fue capturado en un operativo militar contra la comisión “Capitán Pomares” de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que preparaba una ataque contra la infraestructura energética de la región, según un comunicado del Ejército.

 

 

Durante el operativo militar resultó herido otro miembro del ELN de 16 años, que fue atendido por los enfermeros de combate del Ejército y trasladado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) por su condición de menor de edad, agregó la información.

 

 

Los militares también se incautaron de tres fusiles, cartuchos, una radio base marca y seis morrales de campaña artesanales.

 

 

EFE

Activan jornada de cedulación en varios puntos del país

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Activarán jornadas de cedulación, este sábado, en Caracas y en diferentes entidades del país para tramitar este documento de identidad.

 

 

De acuerdo con la información suministrada por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en un boletín de prensa, los puntos en los que se cedularán estarán en el Distrito Capital y en los estados Apure, Barinas, Falcón, Guárico, Lara, Nueva Esparta, Sucre y Miranda.

 

 

A continuación la ubicación de las jornadas:

 

 

Distrito Capital

 

 

– Parroquia Sucre, municipio Libertador, en el Parque del Oeste Alí Primera, estación de metro Gato Negro.

 

 

Apure

 

– Parroquia Biruaca, municipio Biruaca, en la sede de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) 31.

 

Barinas

 

– Parroquia Altos de Barinas, municipio Barinas, en la Base de Misiones Brisal del Corozal.

 

Falcón

 

– Parroquia San Antonio, municipio Miranda, en el conjunto residencial Juan Crisóstomo Falcón, nucleó 2, casa comunal.

 

Guárico

 

– Parroquia El Sombrero, municipio Mellado, Base de Misiones Los Rosales.

 

Lara

 

– Parroquia Unión, municipio Iribarren, urbanización Eligio Macia Mujica, sector 1 en la cancha techada.

 

Nueva Esparta

 

– Parroquia Aguirre, municipio Maneiro en la cancha de Pampatar.

 

Sucre

 

– Parroquia Santa Catalina, municipio Bermúdez, en las instalaciones de la en la oficina Saime, Carupano.

 

– Parroquia Santa Inés, municipio Sucre, en el sector Campeche.

 

Miranda

 

– Parroquia Petare, municipio Sucre, en el Urbanismo La Lebrum.

 

– Parroquia Caucagua, municipio Acevedo, sector San Juan Unido.

 

– Parroquia Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia, sector El Vizca, cerca de la Unidad Educativa Miguel Hernández.

 

– Parroquia Guarenas, municipio Plaza en la calle principal de la urbanización 27 de febrero, torre A, urbanismo El Torre, etapa 3, sector La Cancha.

 

AVN

China ultima los preparativos para celebrar el Año Nuevo Lunar

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Los rituales, en homenaje al Dios de la Tierra, son uno de los puntos fuertes de las festividades del Año Nuevo Lunar (o “chunjie” en mandarín)

 

 

China se prepara para celebrar el Año Nuevo Lunar, que comenzará en la medianoche del domingo, y ultima la colocación de vistosos elementos decorativos en ciudades como Pekín, donde tienen lugar los ensayos finales de los actos que darán el lunes la bienvenida al signo del “mono de fuego”.

 

 
En el templo de Ditan o de la Tierra, en el corazón de Pekín, una veintena de personas ensayaba hoy los últimos pasos de los rituales de la dinastía Qing (1636-1911) que representarán el lunes (8 de febrero) para recibir con galones al nuevo signo zodiacal lunar.

 

 

en ese templo pequinés, en el que se esperan visitas de alrededor de un millón de personas durante la próxima semana.

 

A las actuaciones se sumarán los clásicos puestos de feria, una amplia oferta gastronómica y otras atracciones pensadas sobre todo para los más pequeños, que hoy ya curioseaban en las inmediaciones del templo lo que les depara el año del “mono”, cuya imagen, en los más diversos formatos, inunda las ciudades chinas.

 

 

Además de las ferias y los rituales, que se han convertido en una mezcla de comercio y diversión, los ciudadanos chinos seguirán estos días numerosas tradiciones para entrar con buen pie en el siguiente ciclo lunar, y es frecuente que la víspera de celebrar su nochevieja limpien y ordenen los hogares para eliminar la mala suerte.

 

 

Y es que las supersticiones, como decorar de rojo para ahuyentar a los espíritus o tirar fuegos artificiales bajo la misma leyenda, son una de las claves de esta festividad, que genera el mayor desplazamiento humano del planeta para celebrarla en familia.

 

 

Una época de asueto y reuniones familiares que hoy se vio alterada en la isla de Taiwán, donde un terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter ha causado más de una decena de muertos y centenares de heridos en la sureña Tainan, mientras continúan las tareas de rescate.

 

 

El terremoto dejó 168.000 hogares sin suministro de electricidad y 40.000 sin agua, y el tren de alta velocidad que une el sur y norte de la isla tuvo que interrumpir sus servicios, en un día en el que muchos taiwaneses del norte van al sur para celebrar la “nochevieja china” con sus familiares.

 

También se vio afectada por los temblores que se sintieron en esa zona a raíz del terremoto una vía ferroviaria que conecta las ciudades de Xiamen y Fuzhou en la provincia de Fujian, frente a la isla de Taiwán, a unos 180 kilómetros de distancia.

 

 

Otro sobresalto del día que puede afectar, en este caso, a los planes de descanso del Ejecutivo chino durante la etapa vacacional fue el anuncio de Corea del Norte de que ha adelantado sus planes de lanzar un cohete de largo alcance entre los días 7 y 14, una iniciativa sobre la que Pekín ya manifestó su preocupación.

 

 

Mientras, la mayoría de los ciudadanos chinos que participaron hoy en una iniciativa de WeChat, el WhatsApp chino, para elegir cuál es su deseo para el Año Nuevo utilizando solo un carácter del mandarín optaban en masa por el que significa “salud” (“kang”).

 

 

Le seguían “buena fortuna”, “felicidad” y “seguridad”, un indicativo de la preocupación de la población ante la acuciante amenaza de la contaminación y otras afecciones, que relegaron a “amor”, un quebradero de cabeza clásico en los jóvenes solteros chinos por estas fechas familiares, al séptimo puesto.

 

 

EFE

Nin Novoa: «Venezuela no ha pagado lo que nos debe»

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Publicado el viernes 5 de febrero del 2016 a las 19:08 hsEl canciller Rodolfo Nin Novoa dijo que «se ha avanzado muy poco» en el pago que debe Venezuela a cuatro productores lácteos del país en virtud de un acuerdo suscrito entre ambos Estados en 2015.

 

 

«Venezuela no ha pagado lo que nos debe. Permanentemente estamos en contacto. Las respuesta que recibimos es que la plata viene hoy, que viene mañana, y la plata nunca viene», aseguró el ministro.

 

 

Ambos países suscribieron en setiembre de 2015 un acuerdo que contempla la cancelación de una deuda de hidrocarburos que Uruguay tenía con la petrolera estatal venezolana PDVSA a cambio del envío de 235.000 toneladas de alimentos uruguayos por un monto de 300 millones de dólares.

 

En virtud de ese acuerdo comercial, Uruguay debe enviar a Venezuela 90.000 toneladas de arroz, 80.000 de soja, 44.000 de leche en polvo, 12.000 de queso y 9.000 de pollo.

 

 

«Venezuela es una nación con muchísimas dificultades, el Gobierno uruguayo actuó de buena fe y pagó lo que debía pero Venezuela no ha pagado lo que nos debe», expresó Nin Novoa.

 

 

El presidente del Instituto Nacional de la Leche (Inale), Ricardo de Izaguirre, dijo el pasado mes de enero que Venezuela aún adeuda más de 80 millones de dólares por ese intercambio.

 

 

Fuente: espectador.com

 

Argentina presentó oferta de pago a fondos buitre con quita del 25%

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Publicado el viernes 5 de febrero del 2016 a las 19:57 hsEl gobierno de Argentina difundió este viernes la propuesta formal realizada a los acreedores que reclaman ante la Justicia de Nueva York una deuda por bonos soberanos en mora desde 2001, que implica una quita del 25 % sobre el valor estipulado en la sentencia.

 

 

Según detalló un comunicado del Ministerio argentino de Hacienda y Finanzas, la propuesta, que puede alcanzar los 6.500 millones de dólares en caso de una aceptación completa, integra dos posibles ofertas, una «base» y otra para los acreedores que han obtenido con las medidas cautelares «pari passu» dictadas por el juez neoyorquino Thomas Griesa.

 

 

Las «pari passu» establecen que el pago a los fondos debía realizarse antes o simultáneamente al de los bonistas de deuda reestructurada.

 

 

En el caso de los tenedores de títulos que no cuenten con estas medidas cautelares, Argentina propone una reestructuración mediante un pago «equivalente al monto de capital original adeudado más un 50 %».

 

En el caso de los «pari passu», los acreedores podrán optar por otra oferta según la fecha de la sentencia.

 

 

A aquellos bonistas que tengan una sentencia previa al 1° de febrero pasado, Argentina propone pagar el total del monto original reconocido en el fallo, menos un descuento del 30%.

 

En el caso de los que no tengan sentencia al día 1° de febrero, se les propone un pago «del valor devengado del reclamo menos un descuento del 30 %».

 

 

Si los acreedores aceptan esta propuesta y firman el acuerdo antes del próximo 19 de febrero, inclusive, esos descuentos serán del 27,5%.

 

 

La propuesta «contempla el pago en efectivo con fondos provenientes de la emisión de nuevos títulos públicos de Argentina a ser colocados en los mercados de capitales», agrega el comunicado.

 

 

Además, «implica una quita de alrededor del 25 % sobre la sentencia, dependiendo de la alternativa que elijan los acreedores» que acepten la oferta, añade el escrito.

 

«La oferta presentada hoy da respuesta a reclamos que cuentan con sentencia firme por un monto aproximado de 9.000 millones de dólares», consideró el Ministerio de Hacienda y Finanzas.

 

Es la primera vez que Argentina hace una oferta formal a los fondos especulativos que no han aceptado las reestructuraciones de deuda del país suramericano en 2005 y 2010.

 

Según afirmaron desde el Ministerio Hacienda y Finanzas, esta propuesta ya ha sido aceptada por algunos fondos principales, como Montreux Partners o Dart Management.

 

 

La aprobación de estos fondos se suma al acuerdo recientemente alcanzado con 50.000 bonistas italianos agrupados en Task Force Argentina.

 

 

Resta aún saber qué camino tomarán el fondo NML, el más duro en el largo litigio que ha llevado a Argentina a entrar en una «suspensión selectiva de pagos», según las calificadoras de riesgo, y lo ha mantenido sin acceso a los mercados internacionales de crédito.

 

 

La cartera de Hacienda también advirtió que la propuesta se encuentra sujeta a la aprobación del Congreso argentino, «así como de la resolución judicial que disponga el levantamiento de las medidas cautelares ‘Pari Passu'», los fallos de Griesa que mantienen congelados los pagos que el país suramericano ha hecho a los acreedores que sí aceptaron las dos reestructuraciones de deuda. EFE

 

Ferfaven: «No hay inmunoglobulina para tratar a pacientes con zika»

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

“El presidente del IVSS habla de cuatro mil pacientes y por fuera se habla de 12 mil pacientes con zika”, destacó Freddy Ceballos, presidente del organismo

 

En el país no hay inmunoglobulina para tratar a pacientes con Zika y el único laboratorio en el país que lo produce está cerrado por falta de divisisas, según el presidente de la Federación Farmaceútica de Venezuela, Freddy Ceballos.

 

 

“El presidente del IVSS habla de cuatro mil pacientes y por fuera se habla de 12 mil pacientes con zika”, destacó.

 

 

El presidente de Ferfaven destacó que la escasez de medicamentos en Venezuela, alcanza el 80% por esta razón las personas con esta afección están muriendo en los recintos hospitalarios de la nación.

 

 

“Hay que activar los mecanismos internacionales, llámese OMS y la Cruz Roja para pedir ayuda para los pacientes. No podemos esperar a que llegue el tercer trimestre del año para que el Gobierno nos diga que no pueden importar”, dijo en el programa Con Todo y Penzini de Globovisión.

 

 

Fuente:el-nacional.com

Ramón Muchacho: «Es sospechoso el robo de armas de guerra en Aragua»

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

En su cuenta en Twitter, rechazó el uso de este tipo de armamentos en manos de bandas delictivas 

 

El alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, calificó el robo de las armas militares ocurrido el viernes en el estado Aragua, como un hecho sospechoso, asegurando que podría tratarse de un robo simulado.

 

 

«Sospechoso el robo de ese potente arsenal de guerra, sin enfrentamiento con los militares, sin resistencia de ningún tipo ¿Robo simulado?», aseguró en su cuenta en Twitter.

 

 

Rechazó el uso de armamento militar en manos de bandas delictivas. «Las armas de la República, adquiridas con nuestro dinero para protegernos, en manos de bandas para atentar contra la vida de los venezolanos», destacó.

 

 

Ayer, cinco hombres armados y pertenecientes a la banda “Carlito”, habrían ingresado al Destacamento Militar Guardia de Honor de La Victoria, en el estado Aragua, en horas de la madrugada donde lograron hurtar armamentos militares, municiones y un vehículo oficial.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente:el-nacional.com

Sidney Reilly, modelo de James Bond

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Las andanzas del espía Reilly sirvieron de inspiración a Ian Fleming para su personaje del superagente James Bond

 

El misterio que acompaña a Sidney Reilly incluso hoy, 82 años después de su muerte, se remonta a sus orígenes. Si bien la mayor parte de los documentos se refieren a él como Sigmund G. Rosenblum, nacido el 24 de marzo de 1874 en Odesa, Andrew Cook, experto del Foreign Office, señala en Reilly, Ace of spies, que su nombre debió ser Shlomo Rosenblum, oriundo del distrito ucraniano de Kherson, hijo de una pianista y un acaudalado contratista judío.

 

 

Sí sabemos que estudió química en Novorssiia y que tuvo que abandonar Rusia, según indica Richard Spence en Trust No One, a causa de una trama política. Fuera o no así, a mediados de los 90 del siglo XIX, Rosenblum regentaba en París un negocio de venta de fármacos. Rodeado de lujos, viajaba a lugares exóticos, vestía trajes elegantes y jugaba en los mejores casinos… Precisamente, todo apunta a que su necesidad de dinero le llevó a convertirse en informador de Scotland Yard.

 

 

En 1898, Reilly se casó con Margaret C. Thomas, la rica viuda de un reverendo en cuya muerte pudo estar implicado. Y es que cuando se agotó su fortuna, el espía perdió todo interés en ella.

 

 

Tras viajar a Rusia, Reilly, que dominaba varios idiomas, se instaló en Puerto Arturo, en Manchuria, poco antes de la guerra ruso-japonesa de 1904. De hecho, pudo revelar a los japoneses la posición de las minas defensivas rusas.

 

 

Mientras tanto, en Europa, William Melville, que estaba al frente de una división de inteligencia británica, recibió la orden de encontrar individuos que pudieran ejecutar misiones en el extranjero. Reilly era su hombre.

 

 

En una de sus primeras actuaciones, que hoy es puesta en duda, se hizo pasar por sacerdote para convencer a un magnate del petróleo de que su concesión debía permanecer en manos británicas. Igualmente, no está claro que participase en el robo en 1909 de un avanzado generador eléctrico alemán o en el de los planos de las fábricas de armas de Essen. Y es que sus biógrafos admiten que no es fácil orientarse entre las mentiras que tejió a su alrededor.

 

 

En 1918 fue seleccionado para una operación en Rusia, a donde viajó con el nombre en clave ST1. Sin embargo, en vez de seguir las órdenes se presentó en el Kremlin haciéndose pasar por un enviado del Primer Ministro británico con la misión de entrevistarse con Lenin. Aun más, pudo organizar junto con el agente Robert B. Lockhart un plan para asesinar a Lenin y derrocar su régimen, pero los rusos lo evitaron y les condenaron a muerte en ausencia.

 

 

 

Inspiración para Fleming
Las audaces misiones de Reilly le reportaron fama y hasta una condecoración, pero su tendencia a despilfarrar los fondos del Tesoro quebró sus relaciones con la inteligencia británica. En 1925, Reilly fue capturado en el marco de una operación diseñada por los rusos para eliminar a antiguos disidentes. El 5 de noviembre fue ejecutado, pero la leyenda que le rodeaba era tal, que su defunción no fue constatada al cien por cien hasta el año 2000.

 

 

En 1953, el escritor Ian Fleming publicó Casino Royale, su primera novela de espías, en la que introducía al superagente James Bond. Precisamente, en Ian Fleming, The Man Behind James Bond, el biógrafo Andrew Lycett apunta que las aventuras de Reilly, que en 1930, cinco años después de su desaparición, la prensa británica desmenuzaba a diario, sirvieron a Fleming como inspiración. Éste también dejó reflejados a otros personajes reales, como William Melville, jefe de los servicios secretos británicos, que usaba el nombre en código de M, una clave bien conocida por los seguidores de 007.

 

 

Fuente:muyinteresante.es

Una inspiración para Hitler: las reservas indias

Posted on: febrero 6th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Parece que el Führer podría haberse inspirado en el exterminio indio para proyectar el Holocausto.

 

Son diferentes los motivos que relacionan la historia del sometimiento de los indios de Norteamérica con el Holocausto judío. Parece que Hitler era muy aficionado a las historias del Salvaje Oeste, de hecho, se habría referido a los soviéticos como “pieles rojas”. Pero lo que más le interesó al Führer de la historia de los indios fueron las brutales deportaciones de navajos a la reserva de Bosque Redondo, un modelo que le sirvió de ejemplo para diseñar los campos de concentración nazi.

 

 

Hitler alababa el buen trabajo que habían realizado los estadounidenses con los indios, en lo que él mismo entendía como una política sistemática de exterminio de los nativos. La debacle poblacional que habían sufrido en las reservas los indios por las hambrunas y epidemias quería imitarla el Führer en Lubin (Polonia), a donde llegarían los judíos desde los campos de concentración, y donde las pésimas condiciones de vida serían su más fiel aliado para llevar a cabo su personal limpieza étnica.

 

 

Fuente:muyinteresante.es

 

 

« Anterior | Siguiente »