Archive for febrero 5th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Este gigante huerto solar en el desierto de Marruecos podrá abastecer a más de un millón de personas

Posted on: febrero 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Para 2030 Marruecos tiene en marcha uno de los planes energéticos renovables más ambiciosos del mundo. Y una de las bases de su reconversión para que la mayor parte de la energía producida en su territorio sea renovable está situada en las afueras de Ouarzazate, justo a la entrada del desierto del Sáhara.

 

 

Allí, ocupando unos 30 kilómetros cuadrados, se ha completado la primera fase de una inmensa instalación de energía solar que podrá abastecer de energía a más de un millón de personas de la zona.

 

 

Primer objetivo: dejar de depender exclusivamente del petróleo
La primera fase de esta inmensa planta solar ya está en marcha y acoge una capacidad de producción de 160 MW, lo que supone solo una pequeña parte de lo que podrá conseguir en 2018, cuando esté acabada y plenamente operativa. En ese momento su producción se acercará a los 580 MW.

 

 

El sistema de concentración de luz que usará esta planta solar permite generar de forma continua energía eléctrica desde el amanecer hasta tres horas después de que no haya luz. Para ello la producción es térmica (líquido a más de 400 grados Celsius para mover las turbinas) y no exclusivamente fotovoltaica.

 

 

 

650_1200

 

 

 

Con esta instalación, el gobierno marroquí inicia una reconversión para reducir drásticamente su dependencia del petróleo a nivel de producción energética, que ahora mismo es superior al 95%. Para 2020 se espera que esa cantidad haya podido reducirse hasta situarse en un 48% y poder alcanzar en 2030 la barrera del 50% gracias a esta nueva planta solar y otras instalaciones ya construidas, como la granja eólica con más de 130 molinos.

 

 

Este cambio de fuente de energía de Marruecos supondrá también una reducción de casi un millón de toneladas de emisiones de CO2 al año y la posibilidad de que parte de la producción pueda servir para exportar tanto a zonas de Oriente como el norte de Europa.

 

 

Fuente:XATAKA

Descubre si tu pareja te está siendo infiel

Posted on: febrero 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El tema de la infidelidad es algo delicado. Antes de acusar a tu pareja asegúrate de que las pruebas que tengas no sean solo sospechas

 

La clave para darnos cuenta que nos son infieles es el cambio de actitud. Si notas muchas cosas diferentes en tu pareja comienza a sospechar. Pero cuidado: lee atentamente a qué nos referimos con cambios de actitud. No te precipites a pensar que tu pareja está con otra persona por una tontería.

 

Nuevos intereses. De la nada, comienza a hablarte de temas que hasta entonces no le habían importado en absoluto. Y además no es capaz de explicarte muy bien de dónde proviene el repentino interés.

 

Siempre a la defensiva.  Si por casualidad el tema llega a tratarse en una conversación casual y no le da importancia o más bien lo justifica con frases como “esas cosas pasan” o “el amor a veces no es suficiente”.

 

Celos repentinos. Si no suele tener esta conducta y de pronto tu pareja ve tu forma de tratar a los demás como intentos de coquetear puede que se sienta reflejado. Como él tiene un romance no es descabellado que tú también tengas uno. Por lo que desarrolla esos celos infundidos.

 

Tiempo a solas. ¿Solían pasar mucho tiempo juntos y ahora te dice que mejor va solo porque llevará mucho tiempo y no te quiere aburrir? Que te de la sensación de que quiere deshacerte de ti no es bueno.

 

Cambios de rutina. Presta atención a las pequeñas cosas: se preocupa más por su físico, se baña a penas llega a casa, se la pasa más tiempo en el teléfono o lo apaga cuando está contigo, se la pasa más tiempo fuera de casa, no muestra interés en tener relaciones.

 

Sin embargo, te repetimos: asegúrate de que tus sospechas sean más que eso antes de acusarlo de algo. A lo mejor la rutina, el estrés de la ciudad, las complicaciones del trabajo u otros factores lo han hecho cambiar… Estudia todos los escenarios posibles antes de sacar conclusiones.

 

 

Eme de Mujer

Básicos para una noche mágica

Posted on: febrero 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hay mucho más para una buena sesión de sexo que sólo sexo. ¿Acaso somos las únicas que sienten que los demás se están perdiendo de los básicos? Para este 14 de Febrero, nos regresamos a nuestros inicios y te enseñamos desde la técnica para besar, hasta los 5 básicos que todos deberían aprovechar

 

 

Toma nota de los básicos para una noche mágica:

 

• Para besar: Cuando hablamos de roce de labios con una persona nueva, menos es más. Aunque estés súper emocionada y excitada, resiste las ansias de comerlo a besos. Tu lengua no debería estar dentro todo el tiempo, y debes adoptar un ritmo lento y suave. Pon atención a lo que él está haciendo y sigue sus movimientos. Para finalizar, busca un balance en tu estilo y encuentra el tempo de su baile erótico.

 

 

• Básicos de sexo: Antes de que siquiera pienses en la técnica, es importante que cultives tu confianza sexual. Son tantas las mujeres que se obsesionan por cómo se ven durante el sexo, que no se ponen a pensar en el placer del acto mismo. ¿Nuestro consejo? Deja de pensar y ponte a sentir. ¡Qué importa si no te ves sexy! ¿A él le importa? ¡Claro que no! Mientras ambos disfruten, ni quién note los cauchitos, la estría o la celulitis.

 

 

• De higiene: Bañarse antes de tener una cita no es negociable. Durante el acto sexual el placer es importante, pero muchos pasan desapercibido la higiene. ¿Te gustaría darle sexo oral a un hombre que huele mal ahí abajo? ¿No vas a querer quitarte la blusa porque olvidaste depilarte? Esperamos que seas higiénica todos los días, pero si de repente te descuidas, sería bueno que pusieras atención justo antes de una cita.

 

 

• Estimulación: Esperemos que sepas que un lubricante es necesario. Ellos usan crema, pero tú puedes llevar una loción con sabor. Y la mejor técnica que pueden usar los hombres es una mujer es el ’8′ o el ‘Infinito’. Como lo indica su nombre, la clave está en seguir el patrón del infinito sobre el clítoris… Y sí, es así de fácil.

 

 

• Básicos generales: No pierdas la vista de lo que el sexo se supone que es: ¡diversión! Sé juguetona, relájate y no olvides que estás compartiendo algo muy íntimo con otra persona. Si te dejas ir, podrás llegar al orgasmo sin problema.

 

 

Eme de Mujer

Apple es la única que entiende que las 4 pulgadas siguen teniendo sentido

Posted on: febrero 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Puede que los phablets se hayan convertido en la norma en el mercado, pero para muchos otros usuarios lo de dar el salto a las grandes diagonales no ha sido una buena jugada. Muchos, de hecho, mantienen sus terminales con diagonales reducidas con la esperanza de que algún fabricante dé un vuelco a la categoría de los pequeños smartphones.

 

 

La única que parece tener interés en hacerlo es Apple, que según todos los rumores presentará su iPhone 5se el próximo 15 de marzo. Este terminal ofrecerá buena parte de las prestaciones de los actuales iPhone, pero encerrando esas esencias en frasco pequeño: vuelven las cuatro pulgadas, pero no solo las queremos con iOS: ¿por qué los fabricantes Android no ven la oportunidad en este segmento?

 

 

Uno de cada tres usuarios de iPhone siguen con móviles de 4 pulgadas

 
Un reciente estudio de Mixpanel revelaba que el 32,22% de los usuarios activos de iPhone tienen un modelo con pantalla de cuatro pulgadas. Puede que Apple haya dado el salto a terminales de mayor tamaño desde que aparecieran el iPhone 6/Plus, pero ha tenido el acierto de no retirar del mercado sus dispositivos de cuatro pulgadas.

 

 

EL 62,06% de los actuales usuarios de iPhone disponen de un iPhone 6, 6 plus, 6s o 6s Plus. La cifra es elevada, desde luego, pero también lo es la que demuestra que casi uno de cada cinco usuarios de iPhone tienen un iPhone 5s. De hecho, es el segundo modelo más popular de ese mercado, pero hay más sorpresas como el hecho de que el iPhone 5 es más popular que el 6s Plus y casi tanto como el iPhone 6 Plus de 2014.

 

 

De hecho hoy en día los iPhone 5s siguen vendiéndose a precios que uno podría considerar como altos (509 euros para el modelo de 16 GB, 559 euros para el de 32 GB) si tenemos en cuenta que estamos hablando de un terminal presentado en septiembre de 2013.

 

 

Muchos iPhones por actualizar, y el 5se es un candidato óptimo
Han pasado casi dos años y medio desde que la firma de Cupertino apostase por última vez por ese formato, pero parece que la realidad del mercado -y datos como los presentados por Mixpanel- ha hecho que Tim Cook recupere las cuatro pulgadas.

 

 

El máximo responsable de Apple lo dejaba claro en la última conferencia dedicada a presentar resultados financieros: un 60% de los que utilizan esos iPhones de anteriores generaciones aún no han dado el salto a los nuevos modelos. El problema es que si no lo han hecho ya es porque probablemente esos modelos no les parecen lo suficientemente atractivos.

 

 

¿Por qué esa falta de interés? A la vista de las prestaciones ofrecidas, parece que el único argumento razonable es esos formatos de pantalla. Demasiado grandes para el bolsillo, o para manejar con una mano, o para estar cómodos con ellos a pesar de las ventajas de una pantalla de mayores dimensiones. Y ahí es donde entra el iPhone 5se.

 

 

El nuevo smartphone que Apple presentará precisamente se centra en eso: en atraer a todos los que quieren renovar el móvil pero no lo hacían por tener que cambiar de formato. En el iPhone 5se llegarán mejoras notables en la cámara -aunque no sean las de los 6s/Plus-, en el procesador y en otros apartados como el soporte de Apple Pay. Parece que Force Touch estará reservado a sus hermanos mayores, pero es evidente que este terminal podría tener una bienvenida de lo más calurosa si el precio acompaña. Y si no, también. Estamos hablando de Apple, recordadlo.

 

 

¿Qué ocurre con los smartphones basados en Android (y otras plataformas)?
El amor por las cuatro pulgadas no es algo anecdótico ni casual, y hace años que como decíamos un sector muy decente de usuarios se queja de la falta de propuestas de menor tamaño en la gama alta Android. Hay una honrosa excepción, por supuesto: el Sony Xperia Z5 Compact baja hasta las 4,6 pulgadas y lo hace con una apuesta hardware notable en todos los aspectos. No solo eso: ha ido bajando en precio y es posible encontrarlo por debajo de los 400 euros si se sabe buscar.

 

Pero incluso teniendo en cuenta a este modelo, esas 4,6 pulgadas siguen siendo para muchos demasiadas pulgadas. Los iPhone 6 y 6s cuentan con diagonales de 4,7 pulgadas así que la diferencia no es tanta en ese factor. Sí lo es en el tamaño global, sensiblemente superior por esos grandes marcos ya tradicionales en los iPhone, y precisamente por eso los fabricantes Android tienen una ventaja que podrían y deberían aprovechar.

 

 

¿Por qué no hacerlo? ¿Por qué no lanzar más terminales de gama alta con pantallas de entre 4 y 4,5 pulgadas que uno pueda manejar fácilmente con una mano y en los que además tengamos todas las prestaciones de los potentes phablets actuales? ¿Por qué tenemos que conformarnos con esos Mini que lo son tanto en tamaño como en prestaciones, o con variantes que son hermanas pobres de los terminales franquicia?.

 

 

Son preguntas para las que no tenemos respuesta, pero a las que los fabricantes de terminales Android parecen querer responder tampoco. Nos preguntamos si alguno de los grandes será capaz de romper la tendencia, y aquí miramos de reojo a Samsung, que parece tener músculo suficiente para recuperar esa tendencia y apostar por un «Galaxy S7 Compact» que seguramente atraería mucho interés.

 

 

No es el único fabricante con recursos para hacerlo, y nos encantaría que otras marcas potentes hicieran el experimento. Para algunas podría ser incluso una tabla de salvación (HTC, ¿por qué no intentarlo?), mientras que incluso Google podría darnos la sorpresa si como parece quieren adoptar el modelo Apple y controlar tanto el software como el hardware de sus Nexus. Sin descartar a Microsoft y sus Lumia que aquí también podrían dar una sorpresa de lo más agradable. Son tan solo algunas sugerencias, pero seguro que vosotros tenéis las vuestras propias. ¿Os gustaría volver a poder a contar con esa oferta de terminales de gama alta de 4 pulgadas?.

 

 

 

Fuente:XATACA

Los universitarios lo tienen claro: el 92% prefieren el libro de texto al e-book

Posted on: febrero 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Parecía que el libro electrónico iba a revolucionar el segmento editorial, pero su impacto se ha visto reducido por diversos motivos tanto económicos (impuestos en el caso de nuestro país) como por el hecho de que muchos simplemente no creen que la experiencia de lectura sea tan válida, enriquecedora o útil como la que ofrece un libro impreso.

 

 

Naomi Baron, una profesora de linguística en la American University ha realizado un estudio en el que encuestaron a más de 300 estudiantes universitarios en Estados Unidos, Japón, Alemania y Eslovaquia, y en sus resultados queda claro que el libro en papel de toda la vida sigue siendo el absoluto referente sobre todo cuando se trata de lecturas «serias».

 

 

Muchos factores a favor del libro físico
Al darles la opción de elegir su medio favorito de lectura -libros impresos o lectura en smartphones, tablets, lectores de libros electrónicos o portátiles- un aplastante 92% indicó que se concentran mejor cuando esa experiencia de lectura se realiza con un libro impreso.

 

 

Según el estudio hay dos factores que ponen en desventaja al e-book. El primero, que los usuarios se distraen más fácilmente de la lectura. El segundo, que a algunos usuarios les provocan cansancio e incomodidad al leer continuamente en la pantalla. Pero no solo es eso: para otros terminar un libro físico ofrece una sensación de haber conseguido algo que nos gusta recordar al ver el libro en la estantería. Por no hablar de los que buscan sensaciones más personales como el hecho de «oler» los libros físicos.

 

 

También se hablaba de la capacidad de retener los datos una vez leídos en soporte físico o en digital. Aquí hay estudios que apuntan a que los resultados son similares, pero hay aspectos que mejoran esa experiencia como el hecho de que según el estudio «la gente es más propensa a releer un libro si lo tienen en copia física».

 

 

El avance de los libros electrónicos a menudo se asocia al menor coste de esto respecto al libro físico, algo que se asocia también con el respeto al medioambiente, pero Baron se pregunta si los lectores de libros electrónicos acaban reciclándose y de qué manera. De hecho, apunta, un libro físico usado que pasa a otro usuario (en reventa o en préstamo) «no reporta beneficios a la editorial o al autor, pero logran otro lector y no se está cortando otro árbol. El coste es menor, y si se va una tercera generación de lectores el coste es todavía menor».

 

 

 

Fuente:XATACA

Mira el tráiler de ‘La Era del Hielo 5’: El Gran Cataclismo’

Posted on: febrero 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tras casi 14 años del estreno de La Era del Hielo nos llega el tráiler de su quinta entrega,La Era del Hielo 5: El Gran Cataclismo.

 

La productora Blue Sky presentó el primer tráiler de La Era de Hielo 5: El Gran Cataclismo, donde se puede ver como Scrat  desencadena que un asteroide ponga rumbo al planeta tierra y amenace con acabar con todos los seres vivientes.

 

Acá puedes ver el adelanto:

 

 

 

Cochino Pop

WhatsApp: llegan los grupos de hasta 256 personas

Posted on: febrero 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Los usuario de Android e iOS ya pueden utilizar esta nueva opción. Hasta ahora, el número máximo de participantes en un mismo chat era de 100

 

Los grupos de WhatsApp son, en ocasiones, una pesadilla. Pero los usuarios aún no se han enfrentado a lo peor porque quienes utilicen la aplicación podrán formar parte de grupos de hasta 256 miembros.

 

 

Tal y como ha desvelado el portal «NDTV Gadgets360.com», Android y Appleson los primeros sistemas operativos que cuentan, de momento, con esta novedad. Los usuarios de iOS pueden ver cómo los grupos de hasta 256 personas son posibles con la versión 2.12.13 de la aplicación, mientras que los usuarios del sistema operativo de Google tendrán que descargar la última versión v2.12.437. Ambas están ya disponibles.

 

 

Los usuarios que quieran comprobar si pueden ya crear grupos de hasta 256 personas, deben ir a WhatsApp y pinchar en «Información del grupo» de cualquiera de los que formen parte. En «participantes» aparecerá la cifra del número de personas que están en el chat del total: por ejemplo 50 de 256.

 

 

Hasta ahora, el número máximo de participantes en los grupos de WhatsApp era de 100, aunque Telegram, su principal rival, sigue ostentando el récord: 1.000 personas en un mismo chat.

 

 

En un principio, la aplicación que creó Jan Koum permitía solo 15 miembros en un grupo. Después, se amplió a 50 usuarios, aunque esto ya se quedaba corto cuando el máximo de Telegram, su modesto rival, ya era de 200.

 

 

Integración de WhatsApp en Facebook

 
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, da un paso más en su objetivo de quererconectar a las personas. En este sentido, no hay que olvidar que recientemente la compañía anunció que dejaría de cobrar a sus usuarios y avanzó que mejorará el servicio para convertirse en un canal de comunicación entre empresas y clientes, muy en la línea de la estrategia de Facebook.

 

 

A juzgar por los resultados, parece que WhatsApp va por buen camino. Cabe recordar que la aplicación ha superado ya la barrera de los mil millones de usuarios en el mundo, duplicando su audiencia desde que Facebook la compró en 2014, y ha generado unas ganancias de 3.690 millones de dólares en 2015. Y es que los usuarios comparten al día cerca de 42.000 millones de mensajes y 1.600 millones de fotos, envían 250 millones de vídeos y, tras siete años, se han creado 1.000 millones de grupos.

 

 

Ahora, el próximo paso está en permitir a los usuarios integrar su cuenta de Facebook con la aplicación de mensajería instantánea, una posibilidad que ha nerado un gran debate. Aunque siempre se ha especulado con que la red social espía las conversaciones de WhatsApp, de hacerlo realidad, la privacidad del usuario brillaría por su ausencia. Veremos cómo desarrollan esta opción con la que los usuarios podrán transferir sus datos de un servicio a otro.

 

 

 

Fuente:abc.es

Cómo reducir el tamaño de tus muslos

Posted on: febrero 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

No puedes cambiar la naturaleza de tu cuerpo, pero si eres de muslos gruesos y quieres reducir un poco su tamaño te tenemos la solución

 

En primer lugar, debes cambiar tus hábitos alimenticios. Lo ideal es que bajes algo de peso para que tus medidas puedan ser más pequeñas.

 

Concéntrate en ejercicios para perder peso que involucren tus piernas. Y realiza una rutina de entrenamiento que te permita quitarte unas tallas. A continuación, te presentamos algunos:

 

Cardio. Realiza 30 minutos de ejercicio cardiovascular al menos cinco veces a la semana para quemar calorías y perder grasa de todo tu cuerpo, incluyendo los muslos. Correr, monta en bicicleta, trota.

 

Levanta peso. Trata de levantar pesas usando tus piernas. Si te preocupa aumentar el volumen de tus músculos, levanta pesas más livianas y haz más repeticiones. Recuerda: la clave está en las repeticiones.

 

Sentadillas. Coloca las piernas más separadas que la anchura de los hombros y haz como si te sentaras en una silla. Dóblate por la cintura y mantén la espalda recta. Mantén durante varios segundos y levántate.

 

Embestidas. Coloca los pies juntos y las manos en las caderas. Da un gran paso adelante y dobla la rodilla trasera hasta que casi toque el suelo. La rodilla frontal también debería estar doblada en un ángulo de 90 grados.

 

Tijeras. Túmbate en el suelo con las piernas rectas y los brazos a los lados. Usa las manos para apoyarte. Levanta ambas piernas del suelo. Junta los muslos mientras mueves la pierna derecha hacia tu cara y la izquierda hacia el suelo. La clave está en usar los muslos para realizar estos movimientos.

 

Tonifica. Túmbate en el suelo con las rodillas dobladas y los talones descansando en un balón de ejercicios. Empuja hacia arriba y levanta las caderas del suelo despacio. Mantén durante un par de segundos y baja.

 

 

Eme de Mujer

Cuba anuncia la apertura de más salas públicas de internet

Posted on: febrero 5th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La empresa estatal de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) anunció hoy que este año tiene prevista la entrada en servicio de 100 nuevas salas de navegación en internet, la instalación de 17.000 teléfonos fijos y creará 80 espacios públicos de wifi que se sumarán a las existentes desde mediados de 2015.

 

 

La presidenta ejecutiva de Etecsa, Mayra Arevich, y otras directivas de esa empresa avanzaron este jueves detalles de los proyectos para 2016 con el fin de incrementar el acceso a internet y los servicios de telefonía en la isla, según medios oficiales.

 

 

En la actualidad hay 65 zonas públicas con tecnología wifi en todo el país caribeño y funcionan más de 3,3 millones líneas celulares, según los datos actualizados por las funcionarias de Etecsa.

 

 

La creación de las populares áreas wifi fue una de las alternativas puestas en marcha desde julio pasado por la compañía estatal de la telecomunicaciones en Cuba para ampliar las conexiones a internet, que aún no se permiten en los domicilios salvo contadas excepciones.

 

 

La titular de la compañía confirmó que en los próximos días Etecsa realizará una prueba «piloto» (experimental) en dos comunidades del municipio La Habana Vieja de la capital cubana con el fin de llevar internet a las casas particulares en el futuro.

 

 

 

Fuente:EFE

Ángeles de Victoria’s Secret se contagian con la fiebre del Super Bowl

Posted on: febrero 5th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La marca  compartió en su canal de YouTube el anuncio que emitirá durante la tanda publicitaria del Super Bowl 50

 

Ángeles y demonios se enfrentan por San Valentín en el Super Bowl 50. Victoria’s Secret compartió en Youtube el anuncio que emitirá en la tanda publicitaria más codiciada del mundo. En el mismo presentará su línea de productos por el Día de los enamorados.

 

Un equipo de ángeles liderado por Adriana Lima se enfrente a los demonios. La entrenadora, la periodista de ESPN Erin Andrews, les dicta la jugada del triunfo. Una perfecta ejecución entre Lima y Jasmine Tookes les da la victoria: llegar al «Score more» para San Valentín.

 

En el anuncio  participan también las modelos Alessandra Ambrosio, Elsa Hosk y Taylor Hill junto a Lima y Tookes. Ellas forman parte del equipo de ángeles de Victoria’s Secret que representará a la marca en la tanda publicitaria del Super Bowl 50.

 

El partido enfrentará a los Broncos de Denver y las Panteras de Carolina. Será transmitido por la CBS. La cadena de televisión anunció que cada anuncio tendrá un costo de US$5 millones por cada 30 segundos -como base-. En 2015, unos 114 millones de televidentes sintonizaron la Super Bowl.
Cada año, las marcas más importantes del mundo se disputan por un espacio en la tanda comercial de la Super Bowl. Esto porque es el evento deportivo más visto en Estados Unidos. Días antes, productos y servicios comparten en YouTube avances o versiones alternativas de los anuncios que presentará el día de la cita deportiva.

 

 

 

EL COMERCIO – PERÚ

« Anterior | Siguiente »