Archive for febrero 4th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Congestiòn vehicular en las principales vías de Caracas por actos del 4F

Posted on: febrero 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Fuerte tranca vehicular en las principales vías de Caracas por actos del 4F
En la mañana de hoy las principales vías de Caracas, amanecieron congestionadas con tránsito lento, a raíz de la conmemoración del 4F que espera para este jueves, así lo han informado diversos usuarios de la red social de Twitter.

 

 

Entre las vías que se mantienen cerrada están: avenida Libertador, av Urdaneta, la Cota Mil entre otras, mientras que la Autopista Francisco Fajardo mantiene fuerte retraso vehicular.

 

Fuente: GV

 

 

 

Mataron a mujer a golpes y puñaladas en La Rinconada

Posted on: febrero 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La víctima era ama de casa y estaba de cumpleaños el día del crimen. En lo que va de año han muerto 15 mujeres a manos del hampa

 

El 16 de enero Oderlyn Sánchez Jaramillo, de 30 años de edad, salió a celebrar su cumpleaños en el barrio La Estanca de Coche donde vivía, pero desapareció desde esa fecha hasta el 28 de enero pasado cuando familiares hallaron su cadáver en la morgue de Bello Monte con golpes y puñaladas.

 

 

“La vimos por última vez en la parte baja del barrio a las 7:00 pm y le dijimos que subiera a la casa de mi mamá para picarle una torta, pero nunca llegó”, señaló Sujey Sánchez, hermana de la víctima.

 

 

Aseguró que Sánchez Jaramillo no acostumbraba a quedarse fuera de su casa, por eso comenzaron su búsqueda en diferentes cuerpos de seguridad y en hospitales.

 

 

“El 28 nos acercamos a la morgue porque escuchamos rumores de que habían hallado un cadáver en el barrio Divino Niño de La Rinconada y cuando entramos a reconocer el cadáver, era ella. La violaron, apuñalearon y la golpearon”. Oderlyn era madre de cuatro niños.

 

 

En lo que va de año han muerto 15 mujeres en hechos violentos en la Gran Caracas.

 

 

Dos muertes. Arnaldo Rafael Artiga Castillo, de 21 años, recibió un disparo en la espalda mientras trabajaba en el pasillo de Las Piñas en el Mercado de Coche. El hecho ocurrió el martes a las 5:00 pm. Zaray Castillo, madre de la víctima, informó que el muchacho fue auxiliado por un primo, quien lo trasladó al Hospital Periférico de Coche donde murió minutos más tarde.

 

 

Familiares de Emilio Vázquez, de 53 años, hallaron su cadáver el miércoles en la mañana en la morgue de Bello Monte. El hombre trabajaba como contratista en el Cementerio General del Sur.

 

 

Fuente:el-nacional.com

Alcalde de Puerto Cabello se ausentará por operación

Posted on: febrero 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 
El alcalde del municipio Puerto Cabello, Rafael Lacava, anunció su separación del cargo durante un lapso de 90 días para someterse a una intervención quirúrgica.

 

 
En su programa radial, el mandatario recordó que en el 2010 fue diagnosticado con cáncer y le quitaron uno de los riñones. Sin embargo, no ahondó en detalles sobre la operación. «Solicité permiso para poder tratar lo que tengo que tratar, tengo que hacerme una intervención quirúrgica otra vez».

 

 

Al frente de la Alcaldía estará el director general Alberto Márquez y políticamente Juan Carlos Betancourt. “Pido todo el apoyo de gobierno para estar al lado de ellos, para que puedan a su vez momentáneamente manejar esta carga durante mi ausencia”.

 

Fuente: GV

 

MP presentará a “El Buñuelo” por hechos violentos en El Cementerio

Posted on: febrero 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La tarde de este miércoles Jiménez Gómez tomó como rehenes a una mujer y su hija de 11 años de edad en la zona popular de Caracas. El ministro de Interior, Justicia y Paz Gustavo González, vinculó al sujeto con la oposición venezolana

 

En las próximas horas el Ministerio Público presentará a Claudio Giovanni Jiménez Gómez (31), alías «El Buñuelo», por su presunta responsabilidad en los hechos violentos ocurridos la tarde de este miércoles en el sector 1° de mayo de El Cementerio.

 

 

Los fiscales superior auxiliar del AMC, Freddy Álvarez; nacionales 36° y 80° auxiliar, Miguel Hernández y César Salas, y 27° y 36° del AMC, Heiker Campione y Liduzca Aguilera, imputarán al hombre por presuntamente incurrir en delitos tipificados en el ordenamiento jurídico venezolano.

 

 

La tarde de este miércoles, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) iniciaron la búsqueda de Jiménez, quien con la posesión de armas de fuego y dos granadas amenazó a los agentes de seguridad. El sujeto lanzó uno de los artefactos explosivos que causó la muerte del oficial de la PNB, José Meza.

 

 

Posteriormente, Jiménez Gómez se introdujo en una vivienda de la zona y tomó como rehenes a una mujer y su hija de 11 años de edad. Tras verse rodeado por funcionaros policiales, el agresor solicitó la mediación del Ministerio Público y de un sacerdote para gestionar su entrega.

 

 

El hombre se entregó a los funcionarios del Cicpc, quienes lo pusieron la orden del Ministerio Público.

 

 

Fuente:el-nacional.com

¿Qué prefieres: un hombre bueno o uno sexy?

Posted on: febrero 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Al parecer las mujeres desean más a un hombre bueno que a uno con un gran físico, eso asegura un estudio publicado en la revista Evolutionary Psychology.

 

El estudio realizado por la Universidad de Worcester (Reino Unido) comprobó que los hombres que eran solo altruistas eran calificados como más deseables que aquellos hombres que eran solo atractivos.

 

El estudio fue realizado a 202 mujeres, con un promedio de 20 años de edad, y reveló que al momento de elegir con quién mantener una relación a largo plazo, las mujeres tendían a preferir al hombre altruista antes que al lindo.

 

Las mujeres fueron reclutadas on line y se les mostraron 12 conjuntos de fotografías con los rostros de dos hombres: uno guapo y otro no tanto. Cada imagen estuvo acompañada de una situación hipotética de sus vidas en la que el altruismo jugaba un papel importante.

 

La investigación demostró que, en su mayoría, el altruismo obtuvo mejores calificaciones que la apariencia física.

 

Aunque cuando se trataba de amores de una sola noche, los más atractivos obtuvieron mejor puntaje.

 

¿Estás de acuerdo con esta investigación? ¿Prefieres un hombre bueno o uno sexy?

 

 

Muere hombre arrollado en Valles del Tuy

Posted on: febrero 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Un hombre de 53 años de edad, falleció en horas de la tarde del pasado martes, luego que fuera arrollado por un vehículo que circulaba por  la autopista Charallave-Ocumare, a la altura de Makro, en jurisdicción del municipio Cristóbal Rojas. 

 

 

El infortunado fue identificado como José Manuel Da Silva Calderón, según informaron fuentes policiales.

 

 

Se conoció que a las 5:00 am del pasado martes, la víctima intentaba cruzar la mencionada arterial, para dirigirse al establecimiento comercial Makro, cuando fue atropellado por un carro, que lo tumbó al pavimento y luego el conductor se dio a la fuga.

 

 

Gravemente herido De Silva, fue trasladado al puesto Pronto Socorro de Charallave, pero luego de varias horas de agonía, falleció. Una comisión del Cicpc acudió al centro de salud a retirar el cadáver e inició las investigaciones de rigor.

 

 

Fuente:diariolavoz.net

Hoy presentan proyecto de ley de Amnistía

Posted on: febrero 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El proyecto beneficiaría a los apresados durantes las protestas y hasta los trabajadores botados de PDVSA. La bancada opositora presenta en el hemiciclo su proyecto bandera, pese a la advertencia de veto del presidente Maduro
Llegó el día. La esperanza para los presos políticos del país se expone hoy en el seno de la Asamblea Nacional (AN). La mayoritaria fracción parlamentaria de la oposición presenta hoy la ley de Amnistía, pese a la advertencia del presidente Nicolás Maduro de vetarla.

 

 

La amnistía no es más que la eliminación de la responsabilidad penal de un delito y concierne directamente al Poder Legislativo. El jefe de Estado dijo que está dispuesto a vetar uno de los proyectos bandera de la oposición en el Parlamento, pese a que el artículo 187 de la Constitución establece que la AN es el ente al que le corresponde decretar amnistías.

 

 

El proyecto legislativo se presenta ante al hemiciclo de manos de la comisión especial designada para su estudio, todo en base a las propuestas hechas por el Foro Penal Venezolano y un grupo de abogados expertos en materia de derechos humanos.

 

 

La AN recibió cuatro propuestas que se unificaron en un solo proyecto para su presentación final, según adelantó Julio Borges, jefe de la bancada de la MUD el pasado martes.

 

 

Gonzalo Hiomiob Santomé, director del Foro Penal y equipo redactor del proyecto, dijo que la ley beneficiaría «muchísimos» casos. Recalcó que están integrados los casos emblemáticos de los presos políticos como Leopoldo López, Daniel Ceballos, Antonio Ledezma, Manuel Rosales y los inhabilitados por la Contraloría General de la República.

 

 

En entrevista con La Verdad, refirió que el instrumento legal toma en cuenta a todos los apresados durante las protestas recientes en el país. Agregó que que tan solo en materia penal, el proyecto considera entre cinco y seis mil casos, esto sin tomar en cuenta los relacionados a persecución laboral y administrativa.

 

 

Apuntó que únicamente con el paro cívico nacional de 2002 evalúan la situación de un promedio de 20 mil trabajadores que fueron despedidos de Petróleos de Venezuela.

 

 

Himiob dijo que quienes quedan exentos del beneficio de la amnistía, son aquellos incursos en delitos de crímenes de guerra, de lesa humanidad, actos de genocidio y personas condenadas.

 

 

La Verdad

Lenys Moreno / Maracaibo / noticias@laverdad.com

Este jueves habrá lluvias dispersas en la región central, andina y sur

Posted on: febrero 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 
En contacto telefónico con la Agencia Venezolana de Noticias, el pronosticador del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Luis Castillo, informó que para este jueves se pronostica la presencia de lluvias débiles y dispersas en los estados Miranda, Aragua, Táchira, Mérida, Bolívar y Amazonas, ubicados en las regiones central, andina y sur del país.

 

En los demás estado habrá nubosidad parcial sin precipitaciones, señala el informe pronóstico del Inameh publicado a diario en su página web.

 

Con respecto a Caracas, Castillo reportó que se observarán áreas nubladas en horas de la mañana que disminuirán progresivamente y no se esperan lluvias.

 

Apuntó que la temperatura mínima que se registró en la capital en horas de la madrugada fue de 18ºC y la máxima, en horas de la tarde, se prevé alcance los 31ºC.

 

 

AVN

Mataron a carretillero de Coche

Posted on: febrero 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

En el mercado mayorista de Coche, fue ultimado este lunes Arnaldo Rafael Arteaga Castillo, de 21 años, carretillero que recibió un tiro por la espalda con salida en el abdomen, cuando se encontraba en sus labores a eso de las 6:30 de la mañana.

 

 

El joven se desplomó en pleno mercado y cuando lo revisaron de dieron cuenta de que estaba herido. Nadie vio de dónde provino el disparo, pero creen que se trató de alguien que estaba muy cerca.

 

 

Su madre, Saray Castillo, contó que el muchacho salió de casa la tarde del domingo con otro hermano que también era caletero en el mercado, pero su otro hijo se regresó antes a la casa. Arnaldo prefirió quedarse porque había cuadrado un traslado de mercancía con un camión en el sector de las piñas.

 

 

Castillo dijo que aunque en la zona siempre permanecen efectivos de la GNB y PNB, no hubo nadie que se acercara aprestarle auxilio. Un compañero fue quien lo levantó al hospital Periférico de Coche donde ingresó sin vida. “Cuando me avisaron ya estaba muerto”, comentó.

 

 

El joven laboraba desde los 13 años en el mercado de frutas y hortalizas. “No creo que haya podido tener problemas con nadie si él desde niño se la pasaba allí. Creció en el mercado”, agregó su madre.

 

 

Fuente:diariolavoz.net

Colombia, primer país de América Latina en prohibir por un año el porte de armas

Posted on: febrero 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente Juan Manuel Santos dijo que el resultado de la medida inicial, que se implementó de diciembre a enero, había sido positivo.

 

A pesar de tener una historia de violencia, nunca antes el gobierno de Colombia había implementado una medida del alcance de la que entró en vigencia esta semana, según decreto publicado este martes; única, por sus características, en América Latina: prohibir el porte de armas en todo el país durante todo 2016.

 

Colombia decidió no seguir el ejemplo de Brasil, que en 2003 aprobó una ley que prohibió el porte, con algunas excepciones, de forma permanente.

 

Posiblemente el gobierno colombiano haya tenido en cuenta el reporte de Naciones Unidas de 2015, que da cuenta de que en su vecino país, a pesar de esa norma, los muertos por armas de fuego alcanzaron las cifras más altas de su historia en 2012.

 

En Colombia ya se habían sido impuesto prohibiciones similares, pero menos prolongadas y a nivel distrital, como por ejemplo en Bogotá.

 

Y el gobierno nacional había implementado una restricción de ese tipo entre el 23 de diciembre pasado y el 31 de enero, es decir, de apenas algo más de un mes.

 

«Los resultados que nos ha dado la policía en cantidad de vidas que se han ahorrado por esa decisión (…) es positivo», dijo el presidente Juan Manuel Santos al dar un balance de la medida, antes de que se cumpliera su plazo de vigencia.

 

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, lo describió en cifras: al 20 de enero se había registrado, dijo, una reducción del 13% en casos de homicidio (146 muertes violentas menos) respecto al mismo período de un año atrás.

 

 
900.00 permisos 

Villegas explicó que la medida ha permitido abordar dos tipos de problemas.

Por una parte, los homicidios derivados de riñas que se cometen con armas de fuego (en muchos casos armas con permiso).

Por otra, controlar las armas ilegales que están en las calles, facilitando así el trabajo de las fuerzas de seguridad.

 
Armas en Colombia

500.000 permisos para portación de armas
400.000 permisos para tenencia de armas
2,5 millones de arma ilegales (estimado)
97-98% del total son armas de fuego cortas y de puño

 
Ahora la idea es que continúen haciéndolo a lo largo de todo 2016.

El ministro informó que hay permisos de porte para 500.000 armas y de tenencia para 400.000.

Es decir, una autorización por cada 53 habitantes.

El decreto que prohíbe el porte hará que, en los hechos, todos los permisos se vuelvan de tenencia (ya no podrán llevarse por las calles, si no dentro de propiedades).

Hay algunas excepciones contempladas en la norma, como empresas de vigilancia, esquemas de seguridad del sector público y ciudadanos que demuestren que necesitan, por seguridad, portar un arma.

 
Estos deberán solicitar permisos especiales

Villegas dijo que esta medida y sus potenciales consecuencias positivas pueden marcar el inicio de una época en la que la sociedad resuelva sus controversias e inconvenientes sin usar armas de fuego.

Y aunque el gobierno no lo dijo, en este año en el que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) puede dejar las armas si llega a buen puerto el proceso de paz que se desarrolla en La Habana, la prohibición de porte puede ayudar a la tarea de garantizar la seguridad de los guerrilleros, compromiso que el Estado deberá asumir en función a lo acordado en Cuba.

 
Armas ilegales 

La parte de la estrategia que busca identificar el armamento ilegal que existe en Colombia es clave, ya que se estima que en el país puede haber unos 2,5 millones de esas armas, de acuerdo con el Centro de Estudios para el Análisis de Conflictos (CERAC).

Esa cifra incluye las que están en manos de guerrilla, grupos posdesmovilización paramilitar (llamados también bandas criminales o bacrim) y otros grupos ilegales.

 
HOMICIDIOS Y PROHIBICIÓN
25 tasa de homicidios actual en Colombia cada 100.000 habitantes
82% de las víctimas de violencia del país mueren por arma de fuego
Todo 2016 duración de la prohibición decretada por el gobierno
13% reducción interanual de casos de homicidio entre 23 de diciembre de 2015 y 20 de enero de 2016
20% posible reducción de homicidio por arma de fuego en un año como efecto de la prohibición
Según el director de CERAC, Jorge Restrepo, fácilmente un 97-98% son armas de fuego cortas y de puño (pistolas y algunos revólveres; algunas armas artesanales).

A pesar de que 2,5 millones de armas ilegales más 900.000 en situación legal, Restrepo indica que la prevalencia de armas es baja en Colombia.

No obstante, cerca del 82% de las víctimas de violencia del país mueren por arma de fuego.

«Acá hay profesionales de la violencia armada, que utilizan las armas de manera muy eficiente», explica el experto.

«Conocemos un arma que se utilizó 27 veces en homicidios antes de que fuera incautada», agregó.

 
Tasa de homicidio  

La duda es saber si la medida dará resultados visibles a lo largo del año.

El gobierno cree que sí y también lo piensa Restrepo.

«Tendrá un impacto alto», dijo.

«Yo esperaría que esto pueda reducir el homicidio por arma de fuego en cerca de un 20%», indicó.

Si así fuera, esto alimentaría una tendencia de baja de homicidios en general que el país ha venido registrando.

En los últimos 20 años la tasa de homicidios en Colombia pasó de 65 a 25 por cada 100.000 habitantes, pero aún es alta, por encima del promedio del continente, que está en torno a 15.

 
Críticas 

Hubo voces que señalaron que dejaría sin protección a ciudadanos que están expuestos a riesgos de agresiones.

José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, por ejemplo, escribió en su cuenta de Twitter respecto a la medida vigente entre el 23 de diciembre y el 31 de enero: «Decreto suspende porte de armas todo enero. La gente de trabajo en zonas rojas (de mucha violencia), mientras los bandidos hacen de las suyas».

Y luego criticó la extensión de la prohibición para todo 2016.

La clave para que la medida logre su objetivo depende de que las fuerzas de seguridad logren llevar a cabo y sostener a lo largo del año las acciones de interdicción y control, advierte Restrepo.

El riesgo es que con el paso del tiempo se relaje la capacidad de control de las autoridades, pero sobre todo que los criminales aprendan a evitar los controles.

Por eso, cree el experto, es bueno que la medida sea por un año y no más, que no se extienda en forma indefinida, a diferencia de lo que ocurrió en Brasil.

Lo ideal, dice, es que cada cierto tiempo sin restricciones vuelva a aplicarse la prohibición.

 

 

BBC Mundo

« Anterior | Siguiente »