Archive for febrero 3rd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Autoridades del BCV, Cencoex y MinFinanzas no comparecerán ante la AN este miércoles

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La Comisión Permanente de Política Exterior solicitó recibir el informe por parte del Banco Central de Venezuela antes de la próxima reunión.

 

 

A través de la red social twitter, la Asamblea Nacional informó que este miércoles las autoridades del Banco Central de Venezuela no asistirán a la comparecencia fijada por el parlamento, por lo que pidieron una reprogramación de este encuentro.

 

 

Por su parte, la Comisión Permanente de Política Exterior solicitó recibir el informe por parte del Banco Central de Venezuela antes de la próxima reunión.

 

 

Las Autoridades de CENCOEX y Min. de Finanzas tampoco asistirán a la convocatoria.

 

 

 

Fuente: UR

 

Venados son los próximos en el menú de Tigres

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Luego de devorar a los Cangrejeros de Santurce y a los Leones del Escogido, los Tigres de Aragua tienen a una nueva presa en su menú: Los Venados de Mazatlan. Conjunto que también viene de ganar sus dos encuentros, por lo que espera un duelo de alto octanaje.

 

 

Los mexicanos, haciendo gala de sus poderosa ofensiva, han conseguido dos victorias ante los cubanos y los locales en la jornada inaugural. Jugadores como Chris Roberson, Cyle Hanckerd y Yunieski Betancourt, han demostrado su poderío con el madero y han facilitado para que los aztecas tengan un registro invicto.

 

 

Sin embargo, los dirigidos por Eduardo Pérez también vienen inspirados. Los aragüeños han contado con una buena labor de sus abridores, y Omar Bencomo Jr. será el encargado de mantener ese aspecto vigente.

 

 

El diestro viene de conseguir 5 victorias, solamente 1 derrota y una excelente efectividad de 3.18 con los Bravos de Margarita. Esa actuación, le permitió ser tomado como refuerzo por los Tiburones de La Guaira y ser insertado por los Tigres para la Serie del Caribe.

 

 

Del mismo modo, los bengalíes esperan mantener el envión que trae el derrotar a los locales en una jornada emotiva, sin embargo, Eduardo Pérez manda un mensaje de calma. «No podemos contar los pollitos antes de nacer con estas dos victorias», expresó el dirigente a Henry Roldán Sesti.

 

 

Fuente:meridiano.com.ve

García Arocha exhorta a profesores y empleados de la UCV a reanudar hoy actividades

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Ya cancelaron salarios de 2ª quincena de enero

 

La rectora de la principal casa de estudios de Venezuela advierte que es “muy peligroso” convocar a paros en las actuales condiciones del país

 

 

La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, informó que este miércoles deben reanudarse las actividades en esa casa de estudios, al tiempo que advirtió que en las actuales circunstancias que vive el país “resulta muy peligroso abandonar los espacios universitarios”.

 

 

“Yo exhorto a la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) a que, así como llamó firme y fuertemente a no incorporarse porque no se había hecho el pago de la segunda quincena de enero, llame también hoy firme y fuertemente para que se incorpore todo el mundo a recibir a esos jóvenes que necesitan estar en las universidades”, dijo la rectora.

 

 

García Arocha informó que la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) sostuvo ayer una reunión con el nuevo vicepresidente para el Área Social y ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza, quien hizo posible que la Oficina Nacional del Tesoro transfiriera a la UCV los recursos pendientes para el pago de salarios.

 

 

Explicó que, como se hace todos los años, los sueldos de la primera quincena de enero se cancelaron con recursos que se apartaron del presupuesto del año anterior, y la reposición se efectúa cuando la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) entrega los recursos del año en curso, lo cual suele realizar cada22 de enero.

 

 

“Pero este año la Onapre no entregó los recursos y no se pudo pagar los sueldos de la segunda quincena de enero, y por eso los profesores y empleados de la UCV fueron a paro”, indicó.

 

 

“En la reunión con el ministro Arreaza se logró que ayer mismo fueran liberados los recursos y que ingresaran a la universidad. Ayer se pagó, por lo que aspiro que hoy miércoles estén las facultades abiertas”, agregó.

 

 

“Ahora bien – prosiguió – hay situaciones muy difíciles que se deben enfrentar. Por ejemplo, 90 por ciento del material que requieren las facultades de Odontología para funcionar es importado, y no tenemos la facilidad de traerlos por razones obvias que todos conocemos. En igual situación están las facultades de Ciencias con los reactivos y las facultades de Agronomía y Veterinaria con los materiales para sus prácticas de campo”.

 

 

“Yo sé que es dramático hoy día pasar uno o dos días sin cobrar, yo lo viví porque tampoco cobré; pero considero que hay que tener mucho cuidado con las convocatorias a paro, porque el paro solo trae el ausentismo y los espacios universitarios no se pueden perder”, indicó.

 

 

“No es la primera vez que la universidad ha estado sometida a situaciones difíciles. Tal vez el país, como tal, tiene la situación más difícil que nosotros hayamos vivido, pero la universidad tiene que estar abierta y funcionando”, agregó

 

 

“Yo jamás apoyé un paro, ni cuando era estudiante. Eso no quiere decir que no sea válido y legítimo, pero creo que en este momento es muy peligroso abandonar los espacios universitarios. Debemos estar allí defendiéndolos independientemente de las condiciones, que tenemos toda la voluntad de decir cuáles son para que el país conozca la verdad, pero con nosotros adentro”, concluyó.

 

Nota de Prensa

Vinotinto: Un equipo gris dando señales de vida

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El combinado nacional afrontó este martes su primer partido del 2016, ganando por la mínima (1-0), aunque fue un amistoso, el encuentro ante Costa Rica presentó varios puntos negativos, pero dejó también algunas cosas buenas para destacar.

 

 

La misión de la escuadra dirigida por Noel “Chita” Sanvicente era clara: aprovechar al máximo este amistoso de cara al futuro. Probar jugadores, otras fórmulas de juego, concentrarse en defensa, eran aspectos claves; unas se intentaron y otras no tanto.

 

 

Juego estancado

 

La Vinotinto quiso dar un golpe sobre la mesa y si bien dominó el choque y fue superior al rival, sigue careciendo de ideas claras. No se le puede exigir grandes cambios al equipo, debido al corto tiempo que ha pasado desde el último partido y también a que faltaban varios jugadores de los llamados “titulares”, pero sí que intentaran otras cosas, por lo menos en ataque y eso no pasó.

 

 

En ofensiva se siguen saltando líneas con pases largos, muchas veces innecesarios, la creación de jugadas brilló por su ausencia y el gol sigue escondiéndosele al conjunto venezolano. En defensa si se mejoró mucho, pero un análisis acertado solo se puede hacer en el primer tiempo, cuando ambos equipos tenían 11 jugadores, el resto del tiempo se mantuvieron firmes, y jugar contra nueve facilitó las cosas.

 

 

La deuda del gol

 

El balón casi siempre estuvo en pies venezolanos (54% de posesión), pero ninguno logró llevarlo a portería. Esto ya es alarmante y se intensificó más en Barinas, cuando el gol no apareció ni estando en superioridad numérica.

 

 

Los delanteros no aparecen, en el medio no se crean las jugadas necesarias para surtirlos y estar 25 minutos con dos hombres más y lograr el gol gracias a un infortunio del rival, más que acierto propio, hace preocupante este asunto.

 

 

Alzaron la mano y dijeron presente

 

No todo fue gris porque varios jugadores dieron la cara en este choque ante los ticos, con dos puntos sobresalientes: Lius “Cariaco” González y Yeferson Soteldo.

 

 

El primero fue el mejor y el más regular. El de Mineros se mostró con jugadas de mucha clase, siempre pidiendo el balón y hasta participó en la única jugada de peligro real del equipo; su aportación fue regular en todo el encuentro.

 

 

Soteldo también impresionó y en su debut con la selección, pero en el primer tiempo se mostrónervioso y algo errático, falló en controles de balón y en algunos pases. Ya en la segunda parte su juego sobresalió y mostró su capacidad de dribling y de crear peligro, la mancha está en que lo hizo solo cuando jugaron contra 10 y luego mejor cuando eran nueve los costarricenses; sin embargo el de Zamora mostró sus armas e hizo un gran partido al final. Ambos fueron lo mejor de Venezuela.

 

 

Wilker Ángel aportó el gol y en defensa, que es lo que se le pide, estuvo seguro y dio confianza a sus compañeros de zaga, redimiéndose del mal partido que hizo en las Eliminatorias contra Bolivia. Faríadio salida al balón desde atrás y Villanueva se apuntó para el lateral izquierdo de la selección. Todos estuvieron bien y le dan al “Chita” más opciones de cara a la cita que tiene en marzo contra Perú y Chile.

 

 

Sanvicente valora el esfuerzo

 

El entrenador vinotinto estuvo conforme por la actuación de sus pupilos en el partido de este martes, y así lo hizo saber en la rueda de prensa posterior al encuentro. “Una de las ideas era que los jugadores que están vistiendo por primera vez la camiseta, mostraran su fútbol. Muchos venían desgastados porque estaban en pretemporada. El esfuerzo de todos los muchachos fue excelente”, señaló.

 

 

“Costa Rica defiende bien. Un equipo mundialista que contó con pocos espacios. Fue un partido de muy poco, pero el esfuerzo valió. Muchos jugadores de nosotros mostraron cosas importante”, finalizó el estratega criollo.

 

 

Sanvicente puede sacar varias conclusiones de este partido, positivas y negativas, ese era el objetivo principal. Ahora en marzo se verá si lo hecho ante Costa Rica se puede mejorar y demostrar que el equipo sigue con vida.

 

 

Fuente:meridiano.com.ve

Vardy marca «el gol de la década» (vídeo)

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Abrió el triunfo del Leicester ante el Liverpool (2-0)

 

El ‘pichichi’ de la Premier se inventó un golazo de la nada y está camino de igualar a Gary Lineker convirtiéndose en el segundo jugador en la historia de los ‘foxes’ que termina la temporada como máximo realizador liguero en Primera

 

 

Mignolet se ha pasado gran parte del partido fuera de la portería. Le estuve observando todo el encuentro. Cuando me llegó el balón sin apenas rivales cerca disparé y aproveché mi oportunidad». Cortita y al pie. Así resumió Jamie Vardy el golazo que abrió el triunfo del Leicester sobre el Liverpool (2-0). El líder de la Premier vuela de la mano de su goleador: ya son 18 dianas, casi cuatro veces más que en toda la temporada pasada.

 

 

 

 

 

«Es impresionante lo que ha hecho Vardy», aseguró Ranieri. «Su primer tanto ha sido increíble», sostuvo su compañero Drinkwater. «El gol de la década», confesó Gary Lineker. El delantero inglés transformó un balón largo de Mahrez en una obra de arte. Corrió con los defensas del Liverpool, esperó que le llegara el balón, botara, y en carrera disparó de volea un chut que, en parábola, sorprendió a Mignolet. Un golazo. Su sociedad con el extremo argelino es ilimitada. Suman 31 dianas y 12 asistencias entre ambos.

 

 

Mignolet se ha pasado gran parte del partido fuera de la portería. Le estuve observando todo el encuentro. Cuando me llegó el balón sin apenas rivales cerca disparé y aproveché mi oportunidad»
Jamie Vardy, delantero del Leicester
Anotó su primer gol desde fuera del área en la Premier League para afianzarse en la cima de realizadores. 18 tantos en 24 jornadas. Tres en los últimos dos encuentros. Desde 2000 no hay un máximo goleador autóctono en Inglaterra y desde que Gary Lineker fuera ‘top scorer’ junto a Dixon (Chelsea) con 24 dianas en 1985 no ha habido un ‘pichichi’ en Primera del Leicester.

 

 

 

 

 

 

A sus 29 años, y tras marcar durante once jornadas consecutivas de récord, Vardy está en camino de tumbar todas las marcas. Lineker, mito de los ‘foxes’ y natural de Leicester, ya tiene sucesor.

 

 

 

Fuente:marca.com

Renault presenta armas: el RS16

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Quieren potenciar la imagen deportiva de la firma gala

 

Regresa como fabricante y motorizador del nuevo RS16 que pilotarán Magnussen y Palmer con los objetivos puestos en 2017 y 2018. Gerard López sigue en el proyecto, al igual que Carmen Jordá.

 

 

Renault ha presentado esta mañana su nueva apuesta por la Fórmula 1 a la que regresa tras la compra de Lotus y bajo el lema «Pasión por la Fórmula 1».

 

 

El constructor galo regresa como fabricante y motorizador, aspecto que no había abandonado y donde seguía vinculado motorizando varios equipos y, en especial, a Red Bull, logrando cuatro títulos seguidos.

 

 

Ahora entra también como fabricante y con dos nuevos pilotos, el danés Kevin Magnussen, que sustituye a Pastor Maldonado, y el británico Jolyon Palmer, campeón de la GP2 en 2014, con Esteban Ocon como probador a los mandos del nuevo RS16, que es como se denominará el nuevo monoplaza, que se presenta en riguroso negro con flaps amarillos, al menos para los primeros test, y abandona la E en la denominación del chasis para regresar a la R de la época de Fernando Alonso. Carmen Jordá, piloto de desarrollo la pasada temporada, sigue en el proyecto.

 

 

Renault quiere hacer dos divisiones en este nuevo impulso, la Sport Racing (F1, Fórmula E, etc) y la otra Renault Sport Cars (los vehículos más deportivos de la firma), y quieren que una sirva de lanzadera para la otra, un proyecto supervisado directamente por el número 1 de la firma, Carlos Ghosn. El presidente de la escudería será Jèrome Stoll, el CEO o jefe ejecutivo Ciryl Abiteboul y el director deportivo Frederic Vasseur, cargo que correspondería al que ostentó el icónico Flavio Briatore. Bob Bell será el director técnico, Nick Chester jefe de chais y el veterano Remy Taffin, el director técnico de motor, aspecto sobre el que gravita buena parte de las esperanzas del nuevo proyecto.

 

 

 

14545037202682

 

 

 

Como avanzó MARCA, Infiniti es uno de los patrocinadores preponderantes y además se va a encargar de desarrollar el ERS de todas las unidades de potencia desde la F1 hasta los coches de calle. Total sigue fiel, EMC2 y Microsoft renuevan, mientras que Genii Capital continúa ya que Gerard López mantiene sus acciones, aunque como directivo no ejecutivo. Se incorporan firmas como Bell & Ross (relojes de alta gama) y Devialet (ingeniería acústica).

 

 

 

Renault quiere hacer dos divisiones en este nuevo impulso, la Sport Racing (F1, Fórmula E, etc) y la otra Renault Sport Cars (los vehículos más deportivos de la firma), y quieren que una sirva de lanzadera para la otra, un proyecto supervisado directamente por el número 1 de la firma, Carlos Ghosn. El presidente de la escudería será Jèrome Stoll, el CEO o jefe ejecutivo Ciryl Abiteboul y el director deportivo Frederic Vasseur, cargo que correspondería al que ostentó el icónico Flavio Briatore. Bob Bell será el director técnico, Nick Chester jefe de chais y el veterano Remy Taffin, el director técnico de motor, aspecto sobre el que gravita buena parte de las esperanzas del nuevo proyecto.

 

 

 

Como avanzó MARCA, Infiniti es uno de los patrocinadores preponderantes y además se va a encargar de desarrollar el ERS de todas las unidades de potencia desde la F1 hasta los coches de calle. Total sigue fiel, EMC2 y Microsoft renuevan, mientras que Genii Capital continúa ya que Gerard López mantiene sus acciones, aunque como directivo no ejecutivo. Se incorporan firmas como Bell & Ross (relojes de alta gama) y Devialet (ingeniería acústica).

 

 

Fuente:marca.com

La SIP condena «extorsión» contra medios independientes en Venezuela

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció al Gobierno de Venezuela por utilizar dos instancias oficiales, Conatel y la Corporación Maneiro, para presionar a televisoras y diarios independientes de Venezuela.

 

 

Tanto la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) como la estatal papelera Corporación Maneiro, son señaladas como los instrumentos más fuertes de coacción de parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro contra los medios independientes.

 

 

Conatel realizó el 1º de febrero una «inspección técnico administrativa» a las instalaciones de Globovisión con el argumento de que el canal privado de noticias tiene la concesión vencida. En Venezuela alrededor de 800 estaciones de radio y todas las televisoras tienen sus concesiones de transmisión vencidas. Se sabe que el gobierno mantiene esta situación, bajo la amenaza de cerrar administrativamente y bajo apariencias de legitimidad a todo aquel medio que critique al gobierno o divulgue información que el gobierno considera lesivas para su imagen.

 

 

Además de Globovisión, el canal Televen está en la mira del gobierno. Ambos medios han dado cobertura equilibrada a las acciones en la nueva Asamblea Legislativa donde el chavismo ya no es mayoría. Maduro cuestionó a ambas televisoras en público y prometió acciones concretas.

 

 

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda, dijo que «ante este renovado mecanismo de extorsión contra los medios independientes, las entidades intergubernamentales del continente deberían reaccionar, ya que esta es una prueba fehaciente de que el gobierno de Maduro no le interesa la democracia ni todos los mecanismos internacionales que se han dispuesto para protegerla de los regímenes autoritarios».

 

 

El periodista Vladimir Villegas expresó en su programa que transmite Globovisión que la concesión «no la tenemos vencida por irresponsabilidad del canal, sino porque desde hace un año se hicieron todos los trámites y hasta ahora no se ha tenido la respuesta». Argumentó que la inspección buscó amedrentar a los trabajadores. Conatel rechazó las opiniones de Villegas a las que calificó de «falsas y desinformadas».

 

 

Mientras tanto, Corporación Maneiro ha dispuesto que para vender papel a los diarios, estos deben reducir su circulación en un 60%, afectando sus ya limitados espacios para publicar información. En el caso de El Nacional y con el argumento de que el periódico contaría con reservas escondidas de papel para varios años, no fue considerado por el ente gubernamental para el suministro del insumo.

 

Fuente: GV

Jackson Martínez: «Es lo mejor para todos»

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Reconoce que ha sido un honor jugar en el Atlético

 

Agradece la confianza que tuvo Simeone en él

 

 

El Atlético hizo oficial a primera hora de este miércoles el fichaje de Jackson Martínez por el Guangzhou Evergrande, actual campeón de la Superliga china y de la Liga de Campeones asiática.

 

 

«Ha sido un honor formar parte de este club, pero creo que ha llegado el momento de iniciar otra etapa en mi carrera. Hemos hablado mucho estos últimos días y estamos de acuerdo en que es lo mejor para todos», asegura Jackson en el comunicado rojiblanco.

 

 

Jackson no quiso perder la oportunidad de «agradecer a mis compañeros, al cuerpo técnico y a las personas que trabajan en el club la confianza que tuvieron en mí y el esfuerzo que hicieron para que viniese».

 

 

Fuente:marca.com

El padre de Neymar asegura que existe una oferta de 190 millones

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

No especificó el nombre del club

 

 

l padre del delantero brasileño Neymar aseguró ayer al juez que la carrera de su hijo no tiene por qué acabar en Barcelona y le explicó que actualmente tiene sobre la mesa una oferta por el jugador de 190 millones de un club, que no especificó.

 

 

Según han informado a Efe fuentes jurídicas, Neymar padre hizo ayer algunas referencias a la situación actual de su hijo durante las tres horas de su declaración como investigado por una presunta estafa en el fichaje del delantero por el Barcelona en 2013.

 

 

Concretamente, comentó que le acababan de ofrecer 190 millones por él, aunque no especificó el club del que procede la oferta, ya que el juez José de la Mata le interrumpió explicándole que los hechos que se investigan en la Audiencia Nacional son relativos al pasado y no a la situación presente.

 

 

En un momento dado el representante legal de Neymar Júnior, comenzó a relatar la carrera de su hijo y acabó diciendo que no tenía por qué acabar en la capital catalana, cuando se le volvió a interrumpir para aclararle que no se le interrogaba sobre ese aspecto.

 

 

Al salir de la declaración, sobre las diez de la noche, el investigado afirmó a los periodistas en los pasillos de la Audiencia Nacional que no ha recibido ninguna oferta del Real Madrid en las últimas semanas y que la renovación por el Barcelona está estancada por las causas que tiene pendientes en los juzgados.

 

 

En los últimos días se ha hablado de un posible interés del Real Madrid por el jugador brasileño que, según han publicado algunos medios, estaría dispuesto a desembolsar los 190 millones de euros que figuran en la cláusula de rescisión de la estrella brasileña.

 

 

El padre de Neymar compareció como testigo en la Audiencia Nacional en octubre de 2014 en el marco de la primera investigación por el fichaje, pendiente de juicio, y ayer volvió a hacerlo como investigado por una segunda querella interpuesta por el fondo DIS, que se considera estafado por haber recibido menos dinero del que le correspondía por el fichaje en concepto de derechos federativos.

 

 

Neymar fue trasferido del Santos al Barça en 2013, cuando el club azulgrana dijo haber pagado por él 17 millones. Sin embargo, según las investigaciones de la Audiencia Nacional, este fichaje costó realmente al Barcelona 83 millones.

 

 

 

Fuente:marca.com

Ocho muertos deja enfrentamientos entre policías y presuntos antisociales

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Los hechos ocurrieron en el municipio Brión, donde murieron tres antisociales; el segundo fue en la avenida Victoria donde cayó alias «El Keny»; y el tercero tuvo lugar en Los Jardines de El Valle, donde murieron otros tres.

 

Los enfrentamientos ocurrieron ayer en el estado Miranda y en el municipio Libertador.

 

El primero se registró en el municipio Brión, sector Cueva Lumo. Allí fueron abatidos cuatro sujetos implicados en asesinato, secuestro, robo y extorsisón. Se trata de Abraham Pantoja, de 24 años; Jesús Gabriel Lara, de 19; César Noel Lara, de 21; y Carlos Eduardo Longa Domínguez, de 22, a quienes les incautaron ametralladoras y proyectiles.

 

 

Posteriormente, en la avenida Victoria y en la cota 905 comisiones de antiextorsión se enfrentaron con Diógenes Subero alias «El Keny», de 27 años, acusado de secuestro, robos de vehículos y homicidios.

 

 

El tercer enfrentamiento tuvo lugar anoche en la calle 13 de Los Jardines del El Valle donde vecinos denunciaron a unos sujetos que estaban disparando al aire. Al lugar se trasladaron funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, quienes fueron recibidos a tiros. Allí se produjo un enfrentamiento en el que murieron tres personas: Orlando Zerpa Blanco, de 20 años, y los otros no portaban identificación. Actualmente se realizan las pruebas correspondientes para determinar su identidad

 

 

 

Fuente:eluniversal.com

 

« Anterior | Siguiente »