Archive for febrero 3rd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Rector Rondón: El TSJ debe restablecer a la mayor brevedad la representación popular en Amazonas

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El Rector Principal del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón considera absolutamente injustificable que a casi un mes de que se haya instalado el nuevo parlamento, todavía el Estado Amazonas no tenga representación en la Asamblea Nacional en espera de decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.

 

 

Rondón afirma que el CNE habló con claridad cuando se desarrolló el proceso electoral del pasado 6D cumpliendo con los pasos del voto, escrutinio, totalización, adjudicación y proclamación de los 167 diputados electos, de las cuales ninguno fue impugnado ante el organismo.

 

 

Destacó además que el Poder Electoral procesó la solicitud de la Sala Electoral remitiendo los expedientes administrativos sobre las impugnaciones hechas.

 

 

A título personal el Rector afirma que no se debió cambiar el criterio de respetar la voluntad del elector anteponiendo el hecho comunicacional de un presunto delito.

 

 

“La Sala Electoral tomó como criterio valorar los intereses particulares sobre el colectivo, la voluntad general y la soberanía expresada afectando los derechos políticos de los electores del estado Amazonas que en este momento no tiene voz en la Asamblea Nacional”.

 

 

Afirmó que el Poder Electoral no debía emitir opiniones sobre estos casos hasta que los lapsos establecidos por la Ley  para recurrir estuviesen agotados.

 

 

“En lo que respecta al Poder Electoral no hay dudas de que los procesos de escrutinios, totalización y proclamación están absolutamente apegados a la Ley y respetan lo que fue la expresión popular. El CNE cumplió con su rol de árbitro reflejando la fidelidad del escrutinio en cada mesa de votación así como la totalización en las circunscripciones lo cual tiene como resultado inobjetable las actas de proclamación”.

 

 

“Si no hay elementos de convicción sobre las actas, ni inconsistencias mal podría hablarse de fraude como lo han manifestado algunos factores políticos. Las causales de nulidad están claramente establecidas en la ley”, aclaró.

 

 

Ratificó que las auditorias ciudadanas avalaron los escrutinios en las mesas de votación al igual que más de 21 auditorías entre previas y posteriores al proceso electoral, las cuales fueron suscritas por la totalidad de los factores políticos participantes en señal de conformidad, aparte de que la Misión de Unasur y el grupo de acompañantes internacionales tampoco manifestaron irregularidades que afectaran el proceso electoral.

 

 

«Exhorto a la Sala Electoral a que verifique con extrema cautela y veracidad los argumentos recibidos en las distintas impugnaciones, en virtud que no se está en presencia de cualquier acto, sino del reflejo de la voluntad popular y su supremacía»

 

 

“Tenemos casi un mes sin representación popular del estado Amazonas. La sensatez nos obliga a preservar la ruta electoral que hemos construido a través de de los años y en el cual los venezolanos han tenido una amplia participación. Empañar el proceso o irrespetarlo pudiera llevarnos a una situación no deseada.  El voto es un elemento pacificador. Es deber de todos preservarlo”, agregó.

 

 

Sostiene que en razón de estas consideraciones manifiesta su preocupación por la falta de decisión  del TSJ que restituya de forma inmediata la participación de los diputados del estado Amazonas en la Asamblea Nacional y les devuelva su soberanía.

 

“La decisión del TSJ afecta el carácter federal de la República establecido en el artículo 4 de la constitución conculcando  los derechos políticos y de los electores de esa entidad federal”, concluyó.

 

Nota de Prensa

Machado: Renuncia de Maduro será tan voluntaria como su aceptación de resultados del 6 de diciembre

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

María Corina explica que un revocatorio o una Constituyente son procesos que harían que el cambio tenga lugar hasta dentro de 10 meses. “Y no podemos esperar”, alerta

 

 

Para María Corina Machado, la renuncia de Nicolás Maduro será tan voluntaria como su aceptación de resultados del 6 de diciembre. “¿Ustedes creen que él aceptó los resultados del 6 de diciembre porque sí?”, pregunta. Enumera tres “fuerzas” que operaron para el reconocimiento de la soberanía popular: los ciudadanos, la comunidad internacional y la Fuerza Armada Nacional. Por eso, “hoy es más imperativo exigir la renuncia y que lo haga ya”.

 

 

Así lo expuso este miércoles en rueda de prensa desde la sede del Colegio Nacional de Periodistas en Barcelona, estado Anzoátegui, junto al diputado Omar González y otros dirigentes del partido político Vente Venezuela, que ella coordina.

 

 

“Hemos escuchado distintas vías constitucionales para la salida de Maduro: el referéndum revocatorio, la Constituyente…, pero eso implica que el cambio tendrá lugar hasta dentro de unos 10 meses y no podemos esperar. No. Hay una emergencia real y creciente cada día. El ritmo político debe ir cónsono con la exigencia social. No podemos pedirle a un enfermo de gravedad que espere 10 meses”, alertó en ese sentido.

 

 

Y resaltó: “El plan más expedito para el cambio político es la renuncia de Nicolás Maduro. ¿Habrá estallido político? Precisamente para que eso no ocurra, él debe renunciar ya”.

 

 

Machado fue clara al decir que la crisis humanitaria que padecen los venezolanos no es por falta de recursos económicos, porque “en estos 17 años ha entrado a la nación más plata que desde Pérez Jiménez y los 40 años de democracia. Esta crisis es porque se robaron todos los reales”.

 

 

#DevuelvanLosReales

 

La coordinadora nacional del partido Vente Venezuela anunció en su conferencia de prensa que en los próximos días expondrá al país la segunda fase del Plan Arranque, que presentó junto a su partido la semana pasada. Esa segunda fase –explicó- busca hacerle frente a la crisis alimentaria y de salud.

 

 

“Con los hasta 30 millones de dólares que estimamos recuperar en los primeros seis u ocho meses de la ejecución del Plan Arranque, la primera área que abordaremos será la crisis de alimentos y medicinas. Eso es prioritario, porque la crisis humanitaria en Venezuela se cuantifica en vidas humanas perdidas”, adelantó.

 

 

Vente, pá arriba

 

“Conscientes de la responsabilidad histórica que tenemos hoy, me complace que los ciudadanos nos organicemos para actuar”, dijo María Corina Machado sobre la juramentación, en Guanta, de la directiva de Vente Venezuela de 13 municipios del estado Anzoátegui.

 

 

Por su parte, Omar González, diputado a la Asamblea Nacional, aseguró que, en pocos meses, Vente Venezuela se ha convertido en la organización política más importante de esa entidad oriental.

 

 

“Nuestra organización se ha convertido en el instrumento para que buena parte de los anzoatiguenses cumplan sus sueños de un estado y un país mejor. Tenemos directiva en los 21 municipios y en buena parte de las 55 parroquias de nuestra entidad federal”, detalló.

 

 

En ese sentido, María Corina Machado cerró la rueda de prensa, diciendo: “Somos un partido que cree en la libertad. Creemos en ti, como ciudadano; en tu capacidad y en tu talento y en la solidaridad y responsabilidad que como integrantes de una sociedad tenemos. No del Estado, sino de la sociedad […] Es con emprendimiento como lograremos avanzar”.

 

Más temprano, en horas de la mañana, la dirigente escuchó a los ciudadanos que hacían una larguísima fila a las afueras de un supermercado de Barcelona.

 

Nota de Prensa

¿No puedes quedar embarazada?

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un estudio realizado en EEUU asegura que el estrés limita la posibilidad de las mujeres de quedar embarazadas

 

Quedar embarazadas puede ser un completo estrés para una mujer y su pareja, especialmente si es que desean mucho tener hijos pero les cuesta alcanzar su objetivo.

 

En un estudio publicado en la revista “Human Reproduction” se determinó que uno de los factores por el cual una mujer no podría quedar embarazada es el estrés. Para la investigación se analizaron los niveles de cortisol y alfa amilasa en la saliva de las mujeres participantes, dos componentes que se incrementan con el estrés.

 

El resultado fue que aquellas mujeres que tenían niveles de alfa amilasa elevado eran un 29% menos aptas para fertilizar y esto reducía en un 50% el chance de quedar embarazadas.

 

Los investigadores aconsejan a estas mujeres que combatan la ansiedad y el estrés realizando distintas actividades como las siguientes:

 

 

– Salir a caminar

Esto ayuda a relajar los sentidos y al activar la circulación en la zona de pelvis y órganos reproductivos aumentan las posibilidades de tener éxito en los tratamientos de reproducción.

 

 

– Acupuntura

Estudios publicados en la revista “Fertility and Sterility” comprueban que mujeres sometidas a este tratamiento justo antes y después de una transferencia de embriones en el útero tenían un 42,5% más de probabilidades de quedar embarazadas.

 

 

– Bailar

El baile, con una sola sesión, puede eliminar la depresión y ansiedad, pues baja los niveles de hormonas productoras de estrés y las que no permiten quedar embarazada.

 

 

– Yoga

Esta disciplina mediante la respiración controlada, la meditación y ejercicios mentales son beneficiosas para lograr engendrar.

 

 

– Dormir

Descansar la cantidad de horas recomendada es crucial para evitar el estrés, ya que la falta de sueño causan la falta de concentración y problemas de memoria.

 

 

– Nadar

Hacer 30 minutos de natación al día daría buenos resultados para quedar embarazada pues esta disciplina estimula la circulación sanguínea a través del sistema reproductivo.

 

 

– Pilates

Al fortalecer los músculos y aumentar flujo de sangre nos relaja. Además nos brinda el equilibrio hormonal necesario para procrear.

 

 

Fuente: GDA / Viù! / El Comercio / Perú

Gustavo Fernández: “Solicitamos ante el Tribunal la desincorporación de Omar Prieto como alcalde”

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El coordinador municipal de Voluntad Popular exige que se declare la vacante absoluta en el cargo de alcalde y el CNE convoque a elecciones.

 

“El Tribunal debe aclarar si Omar Prieto tiene la cualidad para ser alcalde del municipio San Francisco o está usurpando funciones, luego que el pasado seis de diciembre resultara electo como diputado de la Asamblea Nacional”, afirmó Gustavo Fernández, coordinador municipal de Voluntad Popular San Francisco, después de consignar un recurso de nulidad contra la Cámara Municipal.

 

El dirigente de la tolda naranja solicitó al Tribunal Contencioso Administrativo del estado Zulia que anule el pronunciamiento jurídico emitido por el Concejo Municipal de San Francisco el pasado 15 de diciembre de 2015 donde avala la titularidad de Omar Prieto como alcalde.

 

“El pronunciamiento jurídico del Concejo Municipal viola los artículos 5, 25, 138, 148, 191 y 200 de la Constitución nacional en los que se establece que nadie puede ejercer dos cargos en la administración pública. Cuando Omar Prieto fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral como diputado de la Asamblea Nacional dejó de ser alcalde”, explicó.

 

Fernández también solicitó al Tribunal que emita una medida cautelar que separe a Omar Prieto del cargo y se aclare jurídicamente la situación de la máxima autoridad municipal.

 

“Queremos saber qué es lo que ocurre en San Francisco, porque con la elección y proclamación de Omar Prieto como diputado de la AN se produjo una vacante absoluta en el cargo de alcalde, y como esta falta se produjo antes de cumplirse la primera mitad del período por el que fue electo, el CNE tiene que convocar a elecciones y el presidente del Concejo Municipal debe asumir las riendas del ayuntamiento”, dijo.

 

Durante la entrega del recurso de nulidad, Fernández fue asistido por el abogado Alexis Palmar y estuvo acompañado del diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ) y dirigente nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo, los concejales Ángel Machado y Eduardo Vale, el abogado Gustavo Ruíz, miembro del equipo regional del partido progresista, además de otros miembros del equipo municipal de San Francisco.

 

Nota de Prensa

Comunicaciones RDP GUSTAVO FERNANDEZ 03.02 (1) (1VP

Pimentón relleno con queso de cabra

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

Estos pimentones son una perfecta manera de hacer algo fácil, rápido y demasiado rico. Cuando compren los pimentones es importante que se fijen que en el envase diga que son enteros. Se enfrían muy rápido así que sírvanlos de inmediato.

 

 

Ingredientes

6 pimentones
6 cuadrados de queso de cabra de 4×4 cm
2 cucharadas de aceite de oliva
Galletas saladas para acompañar
Utensilios – 1 sartén
1 tapa de olla de tamaño similar al sartén

 

 

Elaboración:

Poner un pedazo de queso dentro de cada uno de los pimentones.
En un sartén bien caliente poner el aceite y agregar los pimentones. Tapar el sartén con una tapa de olla y dejar por 2 minutos. Dar vuelta los pimentones y dejar tapado por 2 minutos más. Servir de inmediato, acompañado de galletas saladas.
*Porcentaje calculado en base a una dieta diaria de 2.000 Kcal

 

*La información nutricional es referencial. Puede variar bastante dependiendo de los productos que se elijan para cocinar la receta.

 

 

cherrytomate.com

 

 

Rodaje de «50 Sombras más oscuras» ha comenzado

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

¡Buenas noticias para las fanáticas de 50 Sombras de Grey!

 

Aunque los protagonistas no lo hayan confirmado, ¡comenzó el rodaje de 50 Sombras más Oscuras!

 

Hace solo 2 días, la autora E. L. James, publicó una foto en su Instagram de la ciudad de Vancouver, y pocas horas después, subió otra imagen mientras construían el set de filmación.

 

 

Set building with @necoates1 and @danabrunetti #fiftyshadesdarkermovie

Una foto publicada por E L James (@erikaljames) el

 

Además, si bien ningún medio de prensa ha visto a Jamie en la ciudad, la mamá de una fanática se lo cruzó en el aeropuerto y no dudó en tomarse una fotografía con él. De todas maneras, se dice que los actores estuvieron apenas unos días allí y cada uno volvió a su país. Dakota está en Nueva York cumpliendo con compromisos de trabajo y Jamie aguarda en Inglaterra por el nacimiento de su hijo.

 

Es inminente que los trabajos para rodar la segunda película de 50 sombras de Grey ya han comenzado y seguramente en un par de semanas Jamie y Dakota volverán a Canadá para sumergirse por completo en los papeles de Christian Grey y Anastasia Steele.

 

¿Cuán ansiosa estás por que llegue a la pantalla grande la nueva película?

 

 

iMujer

El Asambleísta consignó la propuesta de Ley que entrará en discusión en los próximos días en la AN

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Miguel Pizarro: Ley de CestaTickets para pensionados y jubilados es un acto de justicia social

 

 

Caracas, 3 de febrero de 2016.- Miguel Pizarro, presidente de la comisión permanente de desarrollo social y Diputado a la AN, anunció que  este miércoles se consignó  formalmente ante el proyecto de Ley de bono de alimentación y medicinas para los jubilados, pensionados y sobrevivientes del Seguro Social, la cual estima entrará en primera discusión en la Asamblea Nacional el jueves de la semana entrante.

 

 

El parlamentario explicó que en el marco de este proceso, recibieron a todas las asociaciones de jubilados y las federaciones de jubilados y pensionados, para buscar que el cambio político no sea solamente una consigna sino una realidad.

 

 

«Antes los grupos organizados se enteraban que los proyectos avanzaban por las noticias y nunca fueron parte de proceso de construcción de una Ley. Ahora nosotros hemos invertido ese viejo modelo vicioso y hemos arrancado la discusión de esta Ley por donde siempre deben arrancarse, junto a todas las personas que van a ser beneficiadas”, dijo.

 

 

Pizarro manifestó que los diputados de la Unidad Democrática buscan que todos los venezolanos se adueñen de los proyectos de  ley, que las sientan como propias.

 

 

«Este acto es de justicia social,  es un paliativo, no es la solución definitiva ni  la solución de fondo, pero  significa un paliativo en un momento de crisis donde ellos no generaron estas condiciones de vida, sino al contrario, están sufriendo las consecuencias de un modelo que ha acabado con su poder adquisitivo. Buscamos a través de esta ley dar una herramienta que le permita afrontar hoy la realidad sin tener que vivir en esa vieja dicotomía en la que estaban, si se enferman no comen, si comen tienen que rezar para no enfermarse, porque la pensión que hoy en día tienen no les alcanza para cubrir ambas necesidades”.

 

 

El diputado a la AN aseguro que «desde la Asamblea Nacional hemos presentado iniciativas que ayuden a resolver estos problemas, a superar este círculo vicioso y hoy, acompañados de ellos, de nuestros diputados y de los jubilados y pensionados, hemos arrancado este proceso que esperamos que el próximo jueves, después de carnaval, tenga su primera discusión para así empezar a realizar consultas públicas masivas incluyentes donde participe todo el pueblo venezolano para buscar las mejores condiciones de vida para todos ellos”.

 

Pizarro concluyó aseverando que desde Primero Justicia y desde la Unidad continuarán avanzando para lograr soluciones a los problemas de los venezolanos, con prioridades muy claras y con énfasis en la solución y no en los problemas.

 

 

«Hemos dado un primer paso importante, consignamos el proyecto de ley para empezar una gran consulta pública que incluya a quienes piensan como nosotros y a quienes no. Al Gobierno nacional y al Seguro Social les pedimos que no sean un obstáculo, les pedimos que se pongan de lado de las soluciones y entiendan la magnitud de la crisis que hoy sufrimos para poder avanzar en conseguir las soluciones que necesitamos», manifestó enfáticamente el Diputado a la AN e integrante de la tolda amarilla.

 

Nota de Prensa

7 formas de “sobrevivir” a San Valentín si estás soltera

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

Ya falta muy poco para San Valentín, quizá ves a tu alrededor que tus amigas o compañeros de trabajo se preparan para pasar un día súper romántico con sus parejas y piensas: “trágame tierra”. Tranquila, no tienes por qué odiar esta fecha.

 

Antes que nada debes recordar que el 14 de febrero está creado para celebrar el amor, no a las parejas. Entonces, por qué no centrarte en consentir a la persona que más debes querer en el mundo: tú.

 

Para que te olvides de la idea de pasar esta fecha encerrada en tu habitación (cual Grinch), a continuación checa algunas ideas de cosas que puedes hacer en San Valentín si estas soltera.

 

#7 Ve a un retiro
¿Cuándo fue la última vez que te tomaste tiempo para consentirte?… Eso pensé. Bueno, ahora tienes la oportunidad perfecta de buscar un hermoso lugar (puede ser un spa) a donde irte de retiro. Así podrás concentrarte en hacer cosas que te hacen feliz.
#6 Sal al centro comercial
Unos días antes puedes ir a comprar un presente de San Valentín para ti, algo que quizá deseas desde hace tiempo pero no te animabas a adquirir. Créeme, eso será mucho mejor que gastar tu dinero tratando de conquistar a alguien (sé varias historias).
#5 Diviértete con tus amigas
No eres la única chica en el mundo que está soltera, y el 14 de febrero también se celebra la amistad. Así que ponte tu mejor vestido, arréglate para impresionar, llama a todas tus amigas y vayan a un antro a divertirse.

 

#4 Asiste a una citas a ciegas
Si eres una chica poco convencional, asiste a una cita a ciegas (son comunes en esta fecha). Claro, la idea es que acudas con la convicción de divertirte, no de conocer a tu futuro marido. Si tienes suerte, además de pasar un buen rato quizá encuentras el amor.
#3 Haz algo que no harías comúnmente
Seguramente estabas pensando pasar San Valentín acompañada de Netflix, pero será más divertido que hagas algo fuera de lo común. Como ir a tomar una clase de baile, correr por el parque con tu mascota (ella también te da amor) o regalar abrazos en las calles.
#2 Envía regalos
Si quieres convertir San Valentín en una fecha especial para otras personas, seguro tienes amigas solteras a quienes animar, envíales una tarjeta o un pequeño detalle. Ten por seguro que se sentirán feliz y su “gracias” te llenará de amor hasta hacerte sonreír.
#1 Sé voluntaria
Hay muchas personas que necesitan amor en el mundo, por lo que San Valentín es un día ideal para que te decidas a ayudar en un refugio de personas o animalitos. También puedes acudir a un asilo y pasar tiempo con los abuelitos que no tienen quien los visite.
Ten presente que todas estas cosas que puedes hacer en San Valentín si estás soltera te ayudarán a estar igual de feliz que quienes tienen pareja. Tú eres la persona más importante de tu vida, así que consiéntete y ámate a lo grande.

 

 

iMujer

Mendoza: No estoy de acuerdo con recetas del FMI

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de Empresas Polar aseguró que no está de acuerdo con aplicar recetas de ningún fondo. Sin embargo, enfatizó que es necesario que se analice seriamente de donde se obtendrá el financiamiento económico que necesita Venezuela para salir de la crisis.

 

 

Indicó que es responsabilidad exclusiva del gobierno definir cual será la mejor fuente de financiamiento externo para el país. Recalcó el hecho de que esta situación es producto de una receta venezolana, de un modelo hecho en el país.

 

 

«Nosotros no llegamos acá con recetas del FMI la receta fue venezolana hay que cambiarla»

 
En entrevista con Vladimir Villegas expresó que la política no da que comer, insistió que es urgente atender el tema económico dejando de lado la política.

 

 

El tema económico indicó golpea al venezolano todo los días. Alegó que la realidad de la economía venezolana es que va en franco decrecimiento, y es hiperinflacionaria, con cadenas productivas rotas, bajos inventarios y escasez. «Tenemos una economía enferma».

 

 

Indicó que para salir de la crisis económica que vive Venezuela se requiere del concierto de todos y de trabajo de equipo. Dijo que es necesario que todos hagan el mejor de sus esfuerzos.

 

 

«Esto es un juego que debemos jugar en equipo y cada uno desde su posición. El shortstop no puede hacer el trabajo del primera base».

 
Apuntó que es evidente que cada uno tendrá que hacer su cuota de sacrificio para salir de la situación en la cual nos encontramos.

 

 

Dólares, deuda y diálogo

 
El presidente de Polar, explicó en Vladimir a la 1, que la empresa que dirige no posee ni maneja dólares. Señaló que el monopolio de las divisas es manejado por el Estado a través del BCV y  Cencoex.

 

 

Repitió que es absolutamente necesario que el Estado cancela la deuda en dólares ha se tiene con los proveedores de materia prima de las industria ya que Venezuela tiene toda las líneas de crédito cerradas.

 

 

«Como venezolano me siento orgulloso de que Venezuela cancela su deuda a los tenedores de nuestros bono, pero es importante que recordemos que hay otra deuda que es necesario honrar».

 
Por otra parte, Mendoza señalo como increíble el hecho de que no hayan sido invitados a las mesas agroindistriales, donde pudieran aportar propuestas para trabajar por el país. Alegó que no entiende porque se ataca y se «sataniza a la empresa privada, En Polar tenemos 75 años trabajando por el país «.

 

 

Expresó que es hora de abrazar al sector privada y trabajar con el «Ningún país ha salido de las crisis sin la participación activa de la empresa privada», dijo.

 

 

Calificó de irresponsable seguir acusando a quienes pueden ayudar solucionar el problema. Expreso que se debe entender que se requiere de inventiva y de emprendimientos de toda envergadura.

 

Privatización y Control de precios

 
Ante la pregunta de si estaba de acuerdo con la privatización, Mendoza aseguró que está de acuerdo con que las industrias paralizadas, la mayoría en manos del Estado, se recuperen. Subrayó que el Gobierno debe decidir si devuelve las empresas expropiadas, si alquila las plantas paradas o como se afronta ese hecho.

 

 

Insistió que es absolutamente necesaria esa capacidad instalada de producción que no está operativa para abastecer al país.

 

 

En cuanto a los controles de precios, señaló que es necesario que se ajusten los mismos a lo establecido en la Ley de Precios Justos, ya que las empresas están produciendo a perdida y es una situación insostenible.

 

 

Indicó que el precio de venta de la harina de maíz precocida debería ser ajustada a 100 bolívares. «Estoy seguro de que los venezolanos lo pagarían sin problema, porque incluso esta pro debajo al precio actual en la calle», aseguró.

 

 

Aspiraciones presidenciales

 
Una vez más Lorenzo Mendoza señaló que no tiene intenciones de aspirar a la Presidencia de la República. Consideró que es mas útil al país desde otros frentes y desde allí seguirá apoyando el desarrollo del país.

 

 

Fuente: GV

Farmacéutica india anuncia que desarrolla una vacuna contra el zika

Posted on: febrero 3rd, 2016 by Super Confirmado No Comments

 
La compañía farmacéutica india Bharat Biotech anunció hoy que tiene en desarrollo dos candidatos a vacunas contra el virus del Zika, uno de ellos ya en fase preclínica de prueba en animales.

 

«Creemos que tenemos una ventaja pionera en el desarrollo de ZIKAVAC y somos probablemente los primeros del mundo en registrar una patente global para candidatos a vacunas del zika», indicó la empresa en un comunicado.

 

La farmacéutica, que inició el proyecto hace un año, trabaja de forma simultánea en una versión inactivada y en una vacuna recombinante con antígenos de superficie del virus.

 

Actualmente la empresa está centrada «en el aumento y caracterización» del producto, y espera anunciar su comercialización «lo antes posible», indicó el doctor Krishna Ella, miembro del equipo desarrollador de la vacuna, según la nota.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado lunes una emergencia sanitaria de alcance internacional para los casos de microcefalia y de desórdenes neurológicos relacionados con el virus del Zika.

 

Bharat Biotech, con sede en la ciudad india de Hyderabad (sur) y cuyo último éxito ha sido el lanzamiento de una vacuna contra el rotavirus de la diarrea, tiene registradas cerca de medio centenar de patentes y ha distribuido más de 3.000 millones de dosis de diferentes vacunas a unos 65 países, según datos de la empresa.

 

El virus, que se identificó por primera vez en 1947 en Uganda (África), ya se ha extendido por 24 países de América Latina y, según estimaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), podría afectar a entre 3 y 4 millones de personas en el continente en un periodo de un año.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »