Archive for enero 31st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Este es el roster de Tigres de Aragua para la Serie del Caribe

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Finalmente la gerencia de Tigres de Aragua y el portal oficial de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional dieron a conocer el roster definitivo del equipo que representará al país en la Serie del Caribe.

 

 

El conjunto que dirige Eduardo Pérez añadió sumó a los bateadores Adonis García, José «Cafecito» Martínez, Félix Pérez, Alex Romero y Oscar Salazar. En cuanto a lanzadores se sumara al elenco felino: Omar Bencomo, Alexis Candelario, José Flores, Pedro Hernández, Arcenio León, José Mijares, Osmer Morales y Jesús Sánchez, como refuerzos.

 

 

He aquí la legión que buscará la octava corona venezolana en la tradicional competencia de febrero, publicada en la página de la LVBP.

 

 

Abridores:

 

 

Freddy García, Austin Bibens-Dirkx, Marcus Walden, Omar Bencomo, Alexis Candelario.

 

 

Relevistas:

 

 

Ronald Belisario, Arcenio León, Gumercindo Gonzalez, Wilfredo Ledezma, Renee Cortez, Pedro Hernández, José Mijares, José Flores, Jesús Sánchez, Osmer Morales.

 

 

Receptores:

 

 

Sandy León, Guillermo Quiroz, Jairo Rodriguez*.

 

 

Infielders:

 

 

Félix Pérez, Hernán Pérez, Adonis García, Oscar Salazar, Juniel Querecuto.

 

 

Utilitys:

 

 

Luis Ugueto, Alex Núñez

 

 

Jardineros:

 

 

Teodoro Martínez, José «Cafecito» Martínez, Alex Romero, Dariel Álvarez, Herlis Rodríguez*.

 

 

*Invitados

 

 

El Universal

Sixto Rein concentra su esfuerzo artístico en alcanzar un Grammy Latino

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Saltó a la fama hace seis años, cuando formó con Gustavo Elis el dúo Los Nene, pero Sixto Rein (Barcelona, 1991) decidió emprender su camino en solitario y desde ese momento no ha parado: sucesivos hits, colaboraciones exitosas y un sinfín de presentaciones dentro y fuera del país han hecho que se le considere el nuevo fenómeno de la música urbana. Pero él no se quiere quedar ahí. El cantautor inicia 2016 con la producción de un nuevo disco con el que pretende conquistar nuevas fronteras y, por qué no, un Grammy Latino.

 

 

-Cuando se es tan joven, ¿cómo hace para que su entorno comprenda que su compromiso con la música es algo serio?

 

 

-Ése es el pan de cada día. Hay veces que llego a un aeropuerto y quisiera tener un cartelón que diga: ‘Cantante serio’, porque hay gente que te juzga por cómo te ven vestido o por tus tatuajes, y en ningún momento le pasa por la cabeza que puedes estar cansado, ser padre, o tener responsabilidades. Y te preguntan: ‘Ay, ¿quién eres tú? ¿Maluma o el otro?’. Y lo peor es que esas personas lo menos que son es público tuyo y lo único que buscan es irritarte, cuando lo único que quiero es estar concentrado para llegar a la tarima y cantar. Y sí, tengo 25 años, pero me han tocado cosas difíciles en el proceso.

 

 

-Ojitos tiene rato sonando en las radios. ¿Cómo surge la colaboración con «El Potro» Álvarez y Farruko?

 

 

-Ojitos fue un experimento. La grabamos en La Guaira. Para el álbum Vida positiva hicimos cinco canciones con Rey Díaz, el

productor con el que he trabajado desde los 15 años; y de los cinco temas, Ojitos fue la que empezó a defenderse sola. A tal punto que un día llamó «El potro» Álvarez y dijo: ‘Me gusta mucho la canción y quisiera meterme ahí. Yo tengo una amistad con Farruko y también podemos meterlo’. Yo dije: «¿Qué? ¿Estás loco? ¿En serio? ¡Vamos!». Después contactamos al productor Reggi «El auténtico», de La industria musical, y ahí está el tema. Tiene un ritmo súper básico, es un reggaetón como el que están haciendo la mayoría de los músicos urbanos en el mundo, pero con el pasito, que fue el toque. Un coreógrafo de nosotros fue el que montó el pasito, izquierda-derecha, pa’ lante y pa’ atrás. Es súper sencillito. Y la canción, súper viral, gracias a Dios, ha debutado dos veces en la cartelera del Record Report. Nosotros estamos contentos y agradecidos por ello.

 

 

-En el último show de Chino y Nacho en Caracas, Jesús Miranda dijo: «Esta es la generación de relevo». ¿Qué significaron esas palabras para usted?

 

 

-Fue fuerte. Chino y Nacho se han esforzado mucho para llegar hasta donde están, son superestrellas. De hecho, eso fue lo último que escuché antes de subirme a la tarima y no lo podía creer. Pensé: ‘¡Wow!, ¿Este tipo está diciendo esto realmente?’ Sus palabras significan una gran responsabilidad para mí. Todos los días le pido al Señor que me dé la facultad para hacer las cosas bien y no equivocarme. Fue súper bonito escucharlo y le doy las gracias por ello.

 

 

-¿Cuáles son sus planes para 2016?

 

 

-Hicimos algo importante con un artista que se llama Ale Mendoza, de Guatemala, y también con «El Roockie», de Panamá, con quien hice el remix de Me encantas, que, si Dios quiere, se empieza a promocionar ahorita en Guatemala, Panamá y Venezuela. Y con Gustavo Elis, Tomás «The Latin Boy», Arán One y Victor Drija grabé Rompe caderas, bajo la producción de Reggi. Eso nada más para empezar el año.

 

 

-¿Le gusta involucrarse en la preproducción de sus discos?

 

 

-En el primer disco que hice, The original boy, tenía la motivación de que ya no iba a formar parte de un dúo. A partir de ese momento era solista y ese pensamiento me motivaba. Hacía que dijera: ‘No, escúchalo otra vez y regraba las canciones dos, tres veces, las que sean’.

 

 

-¿Es perfeccionista?

 

 

-Me gusta ser perfeccionista, pero sé que no soy perfecto. Ahora, con el tercer disco, sí siento un compromiso tres veces mayor. De hecho, mi mánager y todo el equipo dicen: ‘¿Y si vamos por una nominación al Grammy?’. Entonces, ya el disco le tendría que gustar no solamente al público sino a los músicos de la Academia.

 

 

-¿Ya trabaja en su tercera placa?

 

 

-Sí, estoy súper contento con la elaboración de un tercer disco. Posiblemente se llame La película. Siento que ahorita la música está a punto de convertirse en otra cosa y yo tengo una apuesta, no sé si segura, pero apuesto a este nuevo movimiento que está naciendo, con nuevas mezclas, y con una nueva forma de hacer la música urbana.

 

 

-¿Qué música tiene en su teléfono?

 

 

-Ay, no, ahí hay de todo: Cristian Castro, Servando y Florentino, Cultura profética, Pitbull. Escucho muchísimo reggaetón. Ahorita escucho mucho reggaetón de nosotros. Siempre trato de meter nuevas pistas, nuevas ideas para mi música.

 

 

-¿Cómo hace para manejar la fama?

 

 

-Leyendo todas las críticas que me hacen. Por ejemplo, en Instagram subo una foto y comienzo a leer todos los comentarios. Claro, también hay gente descabellada, pero las críticas hacen que trate de ser mejor cada día.

 

 

-¿Hasta dónde se ve llegando en la música?

 

 

-Me gustaría tener una nominación al Grammy; quiero estudiar piano y enseñarle a mi hija a tocarlo y también la guitarra; poder hacer canciones en inglés o en cualquier otro idioma, por eso quiero volver a estudiar inglés. Quiero ser un artista mucho más integral, un artista que habla inglés, que baila coreografías, que las monta, que toca el piano, la guitarra y, que aparte de eso, sea un loco, súper sencillo. Quiero ser ese Sixto Rein.

 

 

-¿Cómo le cambió la paternidad la manera de ver las cosas?

 

 

-Me puso como un freno. Ahora me digo: ‘Ey, piensa en ella’. No puedo volverme loco. No puedo irme un mes a hacer un disco. No puedo estar dos o tres días sin escucharla, sin verla, sin tenerla, porque me convierto en otro Sixto. Quiero ser el Sixto papá, al que le hace falta su hija todo el tiempo.

 

 

-¿Cuándo va a hacer una gira nacional?

 

 

-Bueno, ahorita no, porque primero hay que concentrarse en el disco, pero después me gustaría hacer un tour por las principales ciudades del país. El año pasado tuve la oportunidad de ir a Barcelona y Madrid, y me di cuenta de que ahí también se puede hacer cosas. Yo creo que este año van a pasar cosas más bonitas y esperamos llegar con muchas más. También está latente la internacionalización. Logramos varios primeros lugares en Ecuador y Perú, y ahora estamos trabajando Guatemala. 2016 será de cultivar lo que hemos sembrado, pero también de empezar de nuevo en otros países.

 

 

-¿Le alcanzará el año?

 

 

-Amén, ojalá. Esperemos que sí, yo creo que sí.

 

 

El Universal

¿Sabías que reír pone al cerebro en un estado de meditación?

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

La risa puede ayudar a minimizar el daño que las hormonas del estrés causan.

 
El estrés produce cortisol, una hormona que aumenta el azúcar en la sangre, suprime el sistema inmunológico y pueden afectar negativamente a la memoria y la capacidad de aprendizaje de las personas mayores.

 

 

A la vez puede contribuir a una serie de problemas de salud, incluyendo la presión arterial alta, diabetes y enfermedades del corazón.

 

 

Pero para combatir el cortisol está el humor. Reír o simplemente disfrutar de un poco de humor aumenta la liberación de endorfinas y la dopamina en el cerebro, lo que proporciona una sensación de placer y recompensa.

 

 

Estos cambios neuroquímicos positivos y beneficiosos, a su vez, hacen que el sistema inmunológico funcione mejor. También amplifican la memoria y el recuerdo.

 

 

risavsestres2

 

 

 

El Dr. Lee Berk, quien también trabajó en el estudio, dijo a Daily Mail: ” La risa alegre produce inmediatamente las mismas frecuencias de ondas cerebrales que experimentan las personas en un verdadero estado de meditación.”

 

 

¿Qué tal esto? Sin duda lo mejor siempre es la risa, así que sé feliz.

 

 

Sabias que

¿Se debe el TAC a los Beatles?

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

No sabemos si la versión de “Twist and shout” (Shake it up Baby) de Top Notes grabada por los Beatles en 1963 inspiró a los físicos ingleses. Lo que sí sabemos es que su Discográfica EMI disfrutaba de una muy saneada economía gracias a las ventas millonarias del grupo de Liverpool.

 

 

 

Quizás no sepas es que EMI eran las iniciales “Electric and Musical Industries” y que, al igual que ahora hacen empresas como Google, en su momento diversificaron e invirtieron en iniciativas “geek”. Sir Joseph Lockwood, su director, apostó por un proyecto innovador de un brillante empleado llamado Godfrey N. Hounsfield, que proponía reconstruir imágenes perpendiculares –axiales- a raíz de la información obtenida de la sombra que producen los rayos X en los 360º. Para ello, se basó en un modelo matemático de Allan M. Cormack.

 

 

Hasta ese momento, la radiografía, que se había descubierto 75 años antes, mostraba las sombras frontales que proyectaba cada órgano del cuerpo humano. Estos órganos se tapaban y se “enturbiaban” unos a otros sobre una placa fotográfica. El resultado era muy gris y granulado. La fuente de “luz” era una lámpara de Rayos X, que aunque no puede verla el ojo humano, sí que es capaz de verse en una placa fotográfica.

 

 

El primer prototipo

 

 

Para situarnos: no existían microprocesadores, solo transistores y los ordenadores que ocupaban varias habitaciones. En ese contexto, hay que reconocer que aquel proyecto de hace 50 años proponía varias apuestas muy interesantes: utilizar la electrónica como base para generar una imagen, que esa imagen además, fuera procesada, y partir de información en 360º.

 

 

El resultado fue un prototipo desarrollado en EMI Central Research Laboratories, donde un tubo de Rayos X giraba y disparaba (“twist and shot”) y era capaz de generar la imagen de una “rebanada” o “corte” del cerebro sin que los huesos del cráneo enturbiasen o tapasen la imagen. Se puso en marcha el 1 de Octubre de 1971 en el Hospital Atkinson Morley de Londres, necesitaba 20 minutos por cada imagen y se conoció como TAC (Tomógrafo Axial Computerizado). Debido a ello, en 1979 fueron galardonados con el Nobel de Medicina por primera vez dos científicos no biólogos o médicos: Godfrey N. Hounsfield y Allan M. Cormack.

 

 

Con casi medio millón de dispositivos en el mundo, hoy en día es un equipo cada vez más utilizado en el diagnóstico por imagen, y con la última generación necesitamos solo 1 segundo para obtener, ya no un corte, si no ¡una imagen 3D de todo el cuerpo humano! que nos permite hasta navegar de forma virtual por su interior. De ahí que hayan perdido la “A” y se les denomine sóloTomógrafos Computarizados o Escáner. Se trata de uno de los equiposmédicos con más peso en el diagnóstico de enfermedades de la historia y, quizás de algún modo, lleven un granito del famoso grupo.

 

 

Muy Interesante

Dime cómo mueves el ratón y te diré si estás enfadado

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hay personas que no pueden disimular si están enfadadas o tienen un mal día (se las ve venir de lejos), pero a otras resulta más complicado “calarlas”. Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad Brigham Young, en Utah (EE. UU.), ha encontrado un método empírico de detectar nuestros estados de ánimo: la manera en que movemos –o maltratamos– el ratón de nuestro ordenador.

 

 

Los expertos norteamericanos, dirigidos por el profesor Jeffrey Jenkins, han comprobado que, efectivamente, los patrones de desplazamiento del cursor por la pantalla son un fiel reflejo de nuestro estado de ánimo; sobre todo, cuando experimentados emociones negativas como el enfado, la frustración, la confusión o la tristeza.

 

 

En ese caso, aseguran los investigadores, no describimos con el ratón rectas o curvas tranquilas, sino movimientos bruscos y caóticos, como si tuviéramos un tembleque. Y contra lo que pudiéramos pensar, los desplazamientos virtuales son más lentos.

 

 

Jenkins ha patentado ya su software de detección, y ahora está perfeccionándolo para darle usos concretos. Como él mismo explica, podría servir para que las páginas web que nos proporcionan determinados servicios –como la venta de entradas online, por ejemplo– sepan que el usuario no está consiguiendo lo que se propone y ya está a punto de tirar el ordenador por la ventana. Así pueden reaccionar automáticamente y reconducir la crisis.

 

 

El investigador también cree que esta tecnología, como explica en la revista MIS Quarterly, podrá adaptarse a las pantallas táctiles: en vez del movimiento del cursor, será el toqueteo destemplado de la pantalla lo que delatará nuestra frustración. De hecho, su equipo ya está reuniendo datos para crear un modelo similar al que han desarrollado con los usuarios de PC.

 

 

Muy Interesante

Pechuga de pollo al champiñón

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 

4 pechugas de pollo abiertas y deshuesadas

 

 

1/2 taza de champiñones fileteados

 

 

1 taza de salsa demiglas

 

 

2 dientes de ajo triturados

 

2 cdas. de mantequilla

 

 

1/4 taza de aceite

 

 

1/2 taza de vino blanco

 

 

2 cdas. de azúcar

 

 

Sal y pimienta

 

Como hacer Pechuga de pollo al champiñón paso a paso

 

 

Lavar, secar y salpimentar las pechugas.

 

 

Engrasar una plancha o sartén, dejándola calentar bien.
Poner las pechugas en la plancha y dorar por ambos lados

 

 

Aparte, en una sartén , colocar una pequeña cantidad de aceite con la mantequilla sin dejarlo quemar, agregar los dientes de ajo, inmediatamente la salsa demiglas, mezclar bien, agregar los champiñones, volver a mezclar, agregar el azúcar y el vino blanco.

 

 

Una vez lista la salsa, servir las pechugas, acompañadas por la misma.

 

 

Recetas.com

Pollo con Miel

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

 

1 pollo

 

 

Sal

 

 

Pimienta

 

 

1 cebolla mediana

 

 

4 cabeza de ajo

 

 

1 hoja de laurel

 

 

3 cda. grande de miel

 

 

2 copitas pequeñas de vino blanco
 

Como hacer Pollo con Miel paso a paso

 

 

Despresar el pollo en piezas medianas. Sazonar con sal y pimienta. Picar el ajo y agregarlo

Rallar la cebolla (No picada).

 

 

Colocar el pollo en un recipiente de vidrio y agregar la cebolla rallada y la hoja de laurel. Tapar y dejar reposar por 30 minutos.

 
Calentar el aceite de oliva en una sartén grande y profunda.

 

 

Colocar el pollo con todo la salsa.

 

 

Esperar que seque un poco la salsa, luego agregar la miel, remover un poco nuevamente, y agregar el vino.

 
Esperar a que dore por ambos lados.

 

 

Servir caliente, acompañado con arroz con pasas y ensalada cocida.

 

 

Recetas.com

Caldo de pollo con jengibre

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes

 

5 lt. de agua

 

 

5 kg. de huacales o rabadillas de pollo

 

 

1 zanahoria en cubos

 

 

1/2 cebolla

 

 

Clavo al gusto

 

 

Tomillo al gusto

 

 

Mejorana al gusto

 

 

Pimienta negra entera al gusto

 

 

1 pieza de jengibre picado

 

 

1 taza de arroz blanco previamente cocido

 

 

Hojas de albahaca al gusto

 

 

200 gr. de queso panela en cubos
 

Como hacer Caldo de pollo con jengibre paso a paso

 

 

Lavar las rabadillas o huacales perfectamente y eliminar las vísceras. Agregar al agua fría y cocinar durante 20 minutos a fuego

 

 

alto. Espumar con frecuencia.

 

 

Bajar el fuego y añadir zanahoria, apio, cebolla y jengibre. Seguir espumando y cocinar 20 minutos más.

 

 

Agregar la muñeca de especias (clavo, tomillo, mejorana y pimienta negra). Cocinar otros 20 minutos.

 

 

Retirar los huacales o rabadillas antes de servir.

 

 

Recetas.com

10 trucos para perder peso sin dieta

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Para algunas personas la palabra dieta es sinónimo de esfuerzo, comer poco o sacrificio para conseguir el cuerpo deseado; sin embargo, esto está muy lejos de la realidad, porque a través de acciones diarias puedes bajar de peso sin que te des cuenta.

 

 

De acuerdo con diversas investigaciones, al poner en practica algunos hábitossaludables no tendrás la necesidad de sufrir comiendo lo que no te gusta o quedándote con hambre, porque mantendrás un peso saludable y libre de grasa.

 

 

¡Tú puedes conseguirlo!
 

Para que seas parte de las personas que disfrutan de la vida sin riesgos o culpas, algunos especialistas te comparten los trucos para bajar de peso sindieta, incluso, sin que te des cuenta.

 

 

1. Controla las bebidas de dieta. Una investigación realizada por laUniversidad de Texas en Austin detalla que las personas que consumen este tipo de bebidas tienen cinturas más grandes que las que beben agua natural. Así que evita una ingesta excesiva de esta bebida aunque sea baja en calorías.

 

 

2. Más proteína en el desayuno. Si no tienes tiempo de hacer un desayuno en forma, ingiere yogur bajo en calorías o queso cottage. Estos alimentos te brindan el calcio y proteínas necesarias para iniciar el día, dice Tiffani Buchus, coautora de “¡No más excusas! 50 formas saludables para el desayuno.

 

 

3. Snack saludable. Si te da hambre a mediodía, consume una pieza de fruta mediana, como peras o manzanas, las cuales son ricas en fibra y te hidratan.

 

 

4. Adiós aderezos. Si consumes ensaladas, pero le agregas aderezos de crema, no estás ayudando en nada a tu cuerpo, ya que le agregan calorías. Elige aceite de oliva virgen o jugo de limón para acompañarlas.

 

 

5. Reduce los helados de yogur. Aunque te parezcan saludables, debes limitar su consumo, ya que al acompañarlo por “toppings” como son frutas, cereales o mermeladas se incrementa el número de calorías que consumes.

 

 

6. Postre o alcohol. Cuando vayas a una cena o salgas con alguien decide si das prioridad a una copa de vino o al postre. Si quieres perder peso, debes quemar las calorías que consumes, por lo que si ingieres estos dos alimentos, la cantidad superará a lo que puedes eliminar.

 

 

7. No comas en paquetes. Cuando compras comida que se encuentra en bolsas individuales, trata de vacía un poco producto en un plato o molde, ya que al hacerlo directamente de la bolsa, consumes el doble o triple de lo que normalmente harías.

 

 

8. Practica yoga. Un estudio publicado en la Revista de la Asociación Dietética Americana detalla que las personas que hacen yoga pesan menos que los demás, debido a que son más conscientes al comer.

 

 

9. Come en casa. Ingerir comida casera durante cinco días a la semana es más saludable, porque tú puedes elegir los ingredientes con los que cocinas, así como la cantidad.

 

 

10. Haz una pausa. Si eres de las personas que no paran de comer hasta no ver el plato vacío, es momento de que pares un momento. La gente que hace una pausa al comer da la oportunidad de que llegue la sensación de saciedad y evitan comer de más.

 

 

Además, si comes en un restaurante, trata de dividir el plato principal con alguien más, pedir una entrada como comida, elegir una opción infantil y complementa con un plato pequeño de ensalada.

 

 

Al seguir estos consejos, es fácil que poco a poco pierdas peso y logres un cuerpo esbelto sin complicaciones. Con el tiempo, el cuerpo se acostumbra y tú solo te sorprenderás de las cosas que puedes hacer en beneficio de tu salud sin que te des cuenta.

 

 

Bienestar180

Los 7 errores más comunes al realizar cardio en tu rutina

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los beneficios de los ejercicios cardiovasculares son diversos: mejora la salud del corazón, estimula el metabolismo, genera una recuperación más rápida de la musculatura y es ideal para combatir enfermedades como la hipertensión y la diabetes.

Para adquirir los beneficios de esta actividad física es necesario evitar algunos errores que se realizan habitualmente en las rutinas y SaludOnline te dice cuáles son:

 

 

1.Demasiado rápido.Se tiene la idea popular de que entre más rápido se realice el ejercicio mejor serán los  beneficios, además de que ahorraras tiempo; sin embargo, eso no funciona de ese modo. Debes saber que el ejercicio, para que sirva, tienes que hacerlo completo. Tómate tu tiempo y siente cada movimiento de la actividad cuando trabajes cada uno de tusmúsculos. ¡Sube y baja con cuidado!

 

2.Repites la misma rutina. El cuerpo se adapta a las rutinas mucho más rápido de lo que tú crees. Aunque pienses que cuanto más sudes, más grasa perderás, esto no siempre es así. Por ello, es necesario que cambies tus ejercicios diarios cada cierto tiempo. Si lo haces, notarás como la quema decaloríasempieza a ser más eficiente.

 

3.Partir de 0.Cuando se inicia o se es inexperto no se toma en cuenta o no se le da importancia al calentamiento. Una parte indispensable en el ejercicio cardiovascular. La mayoría hace la actividad partiendo de un punto frío, lo que puede generar lesionesque impida continuar con la rutina.

 

 

4.Exceso.Para que un músculo pueda crecer y formarse, debe descansar. Las abdominales, junto con los músculos de la espalda, son los que más usas, ya que ejercer presión constante en ellos. Para lograr un buen desarrollo de esta zona debes evitar el exceso de ejercicio ya que éste puede conducir a un sobre entrenamiento.

 

 

5. Corres al mismo ritmo.Tu cuerpo deja de quemar grasa en el momento en el que te has adaptado a un determinado ritmo. Para lograr que tusejercicios cardiovasculares funcionen, debes variarlo. Intercala velocidades, esto te permitirá lograr mejores resultados.

 

 

6. Beber tragos grandes de agua.Tomar agua antes, durante y después del ejercicio es fundamental para mantener el cuerpo hidratado. Se recomienda cada 15-20 minutos, no todo al mismo tiempo. Beber tragos muy grandes  pueden  causar dolores estomacales,  lo que te impedirá realizar tu ejercicio.

 

7. Ejercicio con dolor o lesiones. Sentir algunos dolores pequeños o molestias mientras haces ejercicio es muy común. Sin embargo, cuando un dolor se vuelve constante o diferente a lo habitual es señal de que debemos parar. Es necesario tomarse un descanso y bajar la intensidad, al menos durante un par de minutos, para ver si se calma.

 

 

Realizar 30 minutos al día de ejercicio te ayudará, no sólo a verte bien, sino a sentirte mejor. ¡Inténtalo!

 

 

Salud al día

« Anterior | Siguiente »