Archive for enero 31st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Asesinan a obrero para robarle el celular

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

José Gregorio Guerra Molina, de 32 años, fue asesinado de múltiples disparos por un grupo de pandilleros que lo interceptaron en Hoyo de La Puerta para robarle su celular.

 

 
El hecho ocurrió este viernes mientras Guerra esperaba el autobús para ir a trabajar.

 

 

La víctima era obrero de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

 

GV

Detienen a hombre solicitado por Interpol

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Base Carabobo de la Dirección de Policía Internacional, detuvieron a un ciudadano solicitado por Interpol por los delitos de secuestro y posesión de armas de guerra.

 

 

El aprehendido fue identificado como Luis Leonardo Lobaton Gutiérrez (56), requerido según notificación roja internacional, publicada por la Oficina Central Nacional (OCN) Venezuela, de fecha 10 de octubre de 2015.

 

 

Según las investigaciones policiales, Lobaton Gutiérrez se dedica a la extorsión y el secuestro y es integrante de una peligrosa banda criminal que opera en varios estados del país, conjuntamente con varios sujetos desconocidos.

 

 

Las pesquisas y experticias técnicas realizadas por funcionarios de la Base de Investigaciones Carabobo, además de una ardua y exhaustiva investigación de campo, permitieron establecer que el solicitado frecuentaba la ciudad San Felipe, estado Yaracuy, razón por la cual una comisión de ese despacho se trasladó a la referida entidad.

 

 

Posteriormente, se logró determinar que Lobaton residía en una quinta situada en la población de Chivacoa, donde se colocaron varios puntos estratégicos a fin de realizar una vigilancia estática. Tras varios días de labores de inteligencia, se avistó a una persona cuyas características físicas eran similares al ciudadano investigado, por lo que se procedió a interceptarlo para constatar que se trataba del sujeto solicitado.

 

 

Globovsión

Defensor: Venezuela no se puede convertir en una dictadura parlamentaria

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El defensor de Pueblo, Tareck William Saab, señaló este domingo que el país no se puede convertir en una dictadura parlamentaria. Aseguró que la Constitución Nacional define claramente las funciones de cada uno de los poderes nacionales.

 

 

Resaltó que la democracia venezolana no obedece a un sistema parlamentario. Asimismo, indicó que la Carta Magna nacional establece pesos y cotrapesos en los poderes para evitar los abusos. Se confesó creyente de la cooperación entre poderes.

 

 

«En el caso del TSJ califica la falta el Poder Ciudadano no el Poder Electoral y en caso del Poder Ciudadano califica elTSJ».
Las atribuciones de la Asamblea según explicó el defensor en entrevista televisada este domingo por Televen, se enmarcan en las acciones de legislar, controlar, fiscalizar y vigilar.

 

 

«La AN puede calificar a sus miembros, interpelar y censurar ministro y controlar al Ejecutivo».

 

 

Destacó que desde el parlamento no pueden interrumpir el mandato del Presidente de la República, advirtiendo que para ello hay diversos mecanismos señalados en la Carta Magna.

 

 

Globovisión

Domingo de sol con pocas nubes

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) prevé un día soleado en gran parte del territorio nacional. Se observará un tiempo con poca nubosidad sin precipitaciones, exceptuando los estados: Zulia, Andes, sur de Bolívar y Amazonas donde se esperan áreas nubladas con precipitaciones débiles y dispersas.

 

 

Globovisión

Desmantelan banda que hurtaba materiales de construcción

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

La captura de este cuarteto se registró debido al dispositivo de seguridad disperso por los Polinacionales en el sector sur-oeste Los Rusos de Ciudad Tiuna, parroquia Coche del municipio Libertador de Caracas.

 

 

Miguel Antonio González Rodríguez, Ciro Rafael Villasmil González, Francisco Rodríguez González Rodríguez y Miguel Ángel Sampo Infante, este último solicitado por violencia de género, quedaron aprehendidos con 12 cuñetes de pintura, un lavamanos y una puerta de madera.

 

 

El caso quedó bajo la notificación del fiscal 42 del Ministerio Público.

 

 

La voz

Apresados presidentes de CVAL y Bicentenario

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público logró privativa de libertad para el presidente y la administradora de la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL), Heber Aguilar y Bárbara Neidi Figueroa, así como para la presidenta de la Red de Abastos Bicentenario, Bárbara González, por presuntamente cometer actos de corrupción con dinero derivado de las ventas en mercados a cielo abierto realizadas en distintas zonas de Caracas.

 

En la audiencia de presentación, las fiscales nacionales 67 y auxiliar, Rochely Barboza y Andrea Varón; así como el 93 nacional, Dayiso Rodríguez, imputaron a Aguilar y Figueroa por el delito de peculado doloso propio y a González por peculado impropio, informó una nota de prensa de la institución.

 

Al respecto, el Tribunal 21 de Control área metropolitana de Caracas, luego de evaluar los elementos de convicción expuestos por los representantes del Ministerio Público, dictó la medida privativa de libertad para las tres personas, quienes permanecerán detenidas en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

 

Adicionalmente, la mencionada instancia judicial acordó la prohibición de enajenar bienes inmuebles, aseguramiento de bienes, y bloqueo e inmovilización de las cuentas bancarias de los imputados.

 

Cabe mencionar que por este caso se encuentran privados de libertad el jefe de área de la Oficina de Seguridad y Transporte de la CVAL y el mensajero de esa institución, Carlos Saavedra Toro (29) y Rubén Toro García (31), respectivamente, quienes fueron imputados por los delitos de robo agravado y tentativa de robo agravado en perjuicio de dos jóvenes, así como por resistencia a la autoridad, peculado de uso y agavillamiento. Adicionalmente, a Toro García se le precalificó porte ilícito de arma de fuego.
Estas personas fueron aprehendidas el pasado sábado 24 de enero.

 

Posteriormente, tras varias diligencias de investigación coordinadas por los fiscales del Ministerio Público se logró determinar la vinculación de Aguilar, Figueroa y González con el citado caso, por lo que fueron detenidos entre los días 24 y 25 de enero en

distintos procedimientos.

 

 

Cabe mencionar que durante un allanamiento realizado el pasado lunes 25 de enero en la residencia de Figueroa, se encontraron más de 10 millones de bolívares en efectivo, que se presumen sea dinero fruto de la venta de productos.

 

 

La Voz

La respuesta de Iris Varela sobre su vínculo con “El Conejo”

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

La Ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela aseguró que se ha tomado fotografías con “100 mil presos en este país”, al ser consultada sobre la relación que guardaba con Teófilo Rodríguez, alias “El Conejo”, el pran de la cárcel de San Antonio, en Margarita, asesinado el pasado fin de semana.

 

 

En un audio  publicado por Runrun.es este sábado se puede escuchar a la periodista abordando a la titular del despacho penitenciario sobre el tema.

 

 
“Uy, por favor, ¿usted va a preguntar eso? Yo voy a demandar a quien me esté difamando de esa manera. Yo soy madre de familia, yo soy ministra de las cárceles, me he fotografiado con 100 mil presos en este país ¿Y usted se va a hacer eco de esa basura? Por favor, por favor”, dijo la ministra.

 

 

 

Tras la muerte del pran, se generó una polémica luego de  que un grupo de internos subieran al techo del penal oriental y con armas largas y de guerra hicieran disparos al aire para homenajear a “El Conejo”.

 

 

El Impulso

Con huertos en la ciudad esperan suplir alimentos

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El parque Los Caobos, ubicado detrás del Teatro Teresa Carreño, símbolo de modernidad, arte y cultura, se convirtió en un gran conuco. El propósito: impulsar la siembra de hortalizas y la cría de gallinas, cochinos, chivos y conejos en la ciudad para satisfacer el consumo de alimentos como “respuesta a la guerra económica”, dijeron los agricultores.

 

 

Se trató del I Encuentro Articulador y Productivo de la Agricultura Urbana. Exhibían pimentones, tomates, auyama, brócoli, cilantro, ñame y yuca a entre 200 y 400 bolívares. También había moringa a 200 bolívares el kilo.

 

 

Los expositores se definían como productores agroecológicos y a la mayoría se le puede encontrar el primer sábado de cada mes en la Feria del Conuco, que instalan cerca de la Plaza de los Museos. Orgullosos aseguraron que sus hortalizas no son tóxicas porque no utilizan químicos.

 

 

Además, 15 instituciones del Estado mostraron sus cosechas y sus voceros exhortaban a los visitantes a seguir el ejemplo en sus casas para satisfacer el consumo propio y de su comunidad.

 

 

El presidente Nicolás Maduro acudió a la jornada en horas de la tarde, paseó por los stands y conversó con los participantes. Señaló que es necesario “recrear el concepto de conuco urbano en todas las escalas” para lograr la revolución económica; también pidió ayuda a los medios de comunicación privados para “sembrar la cultura productiva”.

 

 

Lorena Freitez, ministra de Agricultura Urbana, indicó que han evaluado lo que se ha invertido y lo que ha quedado en por lo menos 10 años de promoción de agricultura urbana que ha realizado el gobierno, a fin de hacer un mapa preciso sobre la capacidad instalada con la que cuentan hoy y las potencialidades a partir de las cuales le pueden dar respuesta, en el corto tiempo, al abastecimiento de las personas que viven en la ciudad.

 

 

El mandatario nacional anunció que se creará el Registro Nacional de Agricultores Urbanos y la Corporación de Agricultura Urbana. También transfirió el proyecto de agricultura urbana a la Fundación Ciara y nombró a Freitez como su presidente.

 

 

EN

Hubo 30 asesinatos entre viernes y sábado

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

De viernes a sábado fueron ingresados 30 cadáveres a la morgue, 15 de ellos producto de presuntos enfrentamientos con cuerpos policiales. En 29 días de enero a esa unidad han llevado 447 cuerpos.

 

 

Una hermana de Luis Carlos Salazar, de 23 años de edad, halló su cadáver entre unos matorrales del sector San Pedro, barrio Nueva Esparta, en la autopista Caracas-La Guaira, el viernes a las 3:00 pm. Estaba desaparecido desde el martes, cuando se habría enfrentado a una comisión del Cicpc. Murió de cuatro tiros en el abdomen, dos en un pie y uno en un costado.

 

 

En una fiesta de ambiente que se realizó en una casa ubicada en el sector Cabotaje, al final de la calle Ramón Vicente Tovar de Los Teques, estado Miranda, resultaron muertas Yokar Paola Rangel Díaz, de 18 años de edad y que recibió varios tiros; Caridad Zuleika Romero, de 23 años de edad, con un disparo en el hipocondrio izquierdo; y otra mujer no identificada de unos 18 años, piel morena, contextura delgada y 1,60 de estatura. Vestía un top negro y pantalones de lycra negro y amarillo.

 

 

En el tiroteo fueron heridos Karen Briceño, de 25 años de edad; Candy Castillo, de 18 años; y Miguel Ángel Araya Flores, de 22 años de edad.

 

 

Extraoficialmente se conoció que, ayer a las 6:00 am, en la reunión ocurrió una riña entre dos grupos de mujeres. Luego, unas de las participantes en la pelea fueron en busca de integrantes de una banda que dirige un sujeto conocido como Mac Gregor. Estos llegaron y dispararon contra quienes estaban en esa residencia. Los heridos fueron llevados al hospital Victorino Santaella de Los Teques.

 

 

Por otra parte, para robarle un celular Orinoquia mataron a José Gregorio Guerra Molina, de 38 años de edad, en el kilómetro 0 de la carretera Panamericana. Era padre de dos hijos y laboraba en Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

 

 

Ramón José Hidalgo, de 25 años de edad, que trabajaba como conductor de maquinaria pesada de Pdvsa, fue asesinado a tiros cuando comía hamburguesas en un puesto de comida rápida el viernes a las 8:00 pm, en el barrio Maca de Petare.

 

 

Al enterarse de lo ocurrido, su papá, Ramón Hidalgo, fue al sitio y lo llevó al hospital de El Llanito, donde murió. Desconoce si le robaron algo porque el traslado al centro asistencial fue rápido.

 

 

Es la segunda vez que los Hidalgo pierden a un familiar en forma violenta. Hace dos años le mataron a un sobrino.

 

 

EN

Laboratorios farmacéuticos tienen insumos hasta abril

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Esta semana se debatió por primera vez en la Asamblea Nacional la crisis que atraviesa el sector salud y que ha obligado a miles de venezolanos, entre otras cosas, a peregrinar por farmacias de todo el país en la búsqueda de medicinas para cumplir los tratamientos.

 

 

Luego de la discusión, los diputados aprobaron exhortar al gobierno a que garantice el acceso inmediato a una lista de medicamentos esenciales.

 

 

Representantes de la industria farmacéutica, de las droguerías que surten las medicinas y de las farmacias, se sumaron a la petición y coincidieron en que una de las principales acciones que puede llevar a cabo el Ejecutivo para asegurar las medicinas es agilizar la entrega de divisas.

 

 

Los directivos de los gremios alertaron que si el gobierno no atiende con celeridad las solicitudes de asignación y liquidación de dólares para la producción de medicinas, este año el desabastecimiento podría exacerbarse porque los inventarios de muchas plantas apenas alcanzan hasta abril.

 

 

Divisas a la mitad

 

 

«Este año el desabastecimiento de medicinas puede ser mucho más duro en vista de que en diciembre se asignaron divisas que aún no han sido liquidadas.

 

 

Hay unas plantas que cuentan con materia prima, pero hay otras que solo tienen hasta abril», informó Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica.

 

 

Recordó que las divisas no solo son necesarias para la compra de nuevos insumos, sino también para el pago de las deudas pendientes con proveedores internacionales que han ido en aumento. «La industria espera por la liquidación de 6 millardos de dólares. En el caso de las empresas agrupadas en Cifar, las liquidaciones que no se han hecho llegan a 620 millones de dólares», dijo.

 

 

Aun cuando en 2015 recibieron divisas todo el año, las asignaciones fueron mínimas.

 

 

«Nos liquidaron divisas todos los meses, a excepción de mayo, solo que no fue en el porcentaje que necesitamos. En todo el año recibimos 55% menos de lo que nos pagaron en 2014», agregó.

 

 

Alí Mora, secretario general del sindicato de trabajadores de la planta de Pfizer en Valencia, concordó con López.

 

 

Indicó que en la planta donde trabaja el desabastecimiento no ha variado, y añadió que si el problema no es atendido, la producción de la empresa puede caer 33%. «El año pasado se hicieron 26.000.000 de unidades de medicamentos en Pfizer y, de acuerdo con las proyecciones, para 2016 se elaborarán 17.400.000 unidades si las condiciones actuales se mantienen».

 

 

Inventario crítico

 

 

La merma en la producción de las fábricas ha hecho que las droguerías, que distribuyen las medicinas a las farmacias, tengan inventarios críticos. «Cuando la industria operaba con normalidad en las droguerías teníamos inventarios para surtir más de 35 días, en este momento el que tenemos es de 10 días y todo apunta a que esto empeorará», refirió una fuente ligada al sector que prefirió no ser identificada.

 

 

Afirmó que las fallas de medicinas que ellos presentan llegan a 93%. «De cada 100 medicinas que nos piden en las farmacias nosotros solo podemos entregarles 7. Es tan poca la cantidad que nos despachan que nos vemos en una encrucijada al no saber a cuál cliente venderle», agregó.

 

 

López y la fuente que prefirió el anonimato aseguraron que el ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, les pidió reunirse para conocer la situación del sector. «Lo celebramos, pero esperamos que no se queden en conversaciones. Necesitamos que se establezcan planes para entregar las divisas y recuperar la confianza de los proveedores», expresó la fuente.

 

 

Oferta reducida

 

 

Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, convino en que si se establece un plan de pago a los proveedores la industria se puede reactivar y las farmacias tendrán como responder a las necesidades de los pacientes. «Lo esencial es que en las reuniones esté presente algún representante del Centro Nacional de Comercio Exterior, que es el que monopoliza las divisas».

 

 

La data que maneja Fefarven indica que el desabastecimiento de medicinas en las farmacias es de 80%. «Es el promedio, hay medicamentos como los anticonceptivos que tienen una falla de 90%».

 

 

Voceros del interior del país coincidieron con Ceballos. William Velasco, vicepresidente de la Federación Farmacéutica Venezolana y miembro del Colegio de Farmacéuticos de Táchira, aseguró que las medicinas que les llegan «solo representa entre 3% y 4% de lo que requieren».

 

 

Karin Kababi, miembro del Colegio de Farmacéuticos de Portuguesa, agregó que en condiciones normales a las farmacias de la entidad llegaban medicinas todos los días, y por presentación se podían pedir 24 y 48 unidades hasta 3 veces a la semana, pero ahora llegan 3 o 4 unidades por presentación cada 10 días.

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »