Archive for enero 31st, 2016

« Anterior | Siguiente »

Esta extensión de Chrome carga las páginas mucho más rápido

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Chrome para Android lleva tiempo ofreciendo opciones relacionadas con el ahorro de datos, pero… ¿qué hay de los usuarios de ordenador? Google acaba de lanzar unaextensión para Chrome que permite cargar las páginas web mucho más rápido en el PC.

 

 

Esta extensión oficial, llamada Economizador de datos, permite mejorar la velocidad de Chrome. La extensión se encarga de optimizar las páginas web que el usuario visita desde el navegador en el ordenador, y eso no solamente se traduce en un inferior consumo de datos, sino también en una velocidad de navegación notablemente superior.

 

 

La extensión, disponible en la tienda de extensiones de Chrome, utiliza los servidores de la propia Google para comprimir las páginas que visita el usuario antes de que hayan terminado de cargarse.

Por supuesto, de cara a garantizar la privacidad de los usuarios, ni las páginas encriptadas (HTTPS) ni las sesiones en el modo incógnito entran dentro de esta optimización.

 

 

chrome-extension-cargar-paginas-mas-rapido-2

 

 

 

La extensión de Economizador de datos de Chrome (Data Saver, en inglés) funciona en segundo plano, sin necesidad de que el usuario tenga que realizar ninguna configuración previa. Una vez instalada, la extensión entra en funcionamiento por sí sola.

 

 

Lo que sí se muestra en el navegador al instalar esta extensión es una gráfica que revela la cantidad de datos que esta extensión ahorra a la hora de cargar las páginas web. La gráfica incluye la cantidad de datos consumidos y la cantidad de datos ahorrados con la extensión, así como también cuenta con un apartado que muestra las páginas que mayor cantidad de datos requieren al cargar.

 

 

Esta última característica puede resultar especialmente interesante para los usuarios que acostumbren a compartir Internet en el móvil, ya que de esta forma pueden navegar desde el ordenador utilizando el mismo sistema de ahorro de datos que el que ofrece la versión móvil de Chrome.

 

 

ComputerHoy

 

 

RedBird ganó el APPCIRCUS Venezuela

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Wayra, la aceleradora de startups de Telefónica, prestó sus espacios para la realización de la primera edición del App Circus Venezuela.

 

 

El AppCircus es un concurso que se realiza desde el 2009 en diferentes ciudades del mundo, en búsqueda de desarrolladores de aplicaciones que deseen potenciar sus proyectos y presentarlos al mundo. Desde entonces, se han realizado 150 eventos en más de 50 ciudades, alrededor de 30 países y 5 continentes.

 

 

Este es el primer año en el que se hace una convocatoria al concurso en Venezuela, específicamente en la ciudad de Caracas, donde se invitó a participar a todos los desarrolladores de apps del país.

 

 

El evento tuvo lugar en la Academia Wayra de Venezuela, potenciadora de Startups de Telefónica Open Future, y entre las 10 apps finalistas estuvieron TuMotorizado y HuespedCanino, ambas apoyadas por la Academia.

 

 

La dinámica de la competencia es sencilla, se hizo un llamado abierto para recibir postulaciones, luego se escogió un top 10 con los mejores realizadores de aplicaciones, quienes el día del concurso tuvieron la oportunidad de presentar su proyecto al jurado calificador.

 

 

El jurado estuvo integrado por Carlos Brandt, co-fundador de Impact Hub Caracas, iniciativa que le brinda a los emprendedores formación altamente capacitada; Cindy López, mercadóloga y creadora de Mercadearte; Ninoska González, publicista; Derek Blanco, presentador de la sección tecnología de Noticias Globovisión; Antonio Annese, Gerente General de MercadoLibreVenezuela y Gustavo Reyes, Director de la Academia Wayra Venezuela.

 

 

El proyecto ganador fue RedBird, una app móvil para la localización y administración de dispositivos móviles que usa como protocolo de comunicación la mensajería de texto. El equipo desarrollador, obtuvo una nominación a los “Mobile Premier Awards” 2016, premios de referencia para el sector móvil internacional y que se celebrarán en la ciudad de Barcelona, España el próximo mes de febrero.

 

 

La segunda posición fue para Playfan, una app que brinda la oportunidad de conocer personas con el mismo estilo de vida, y la tercera posición fue para LToys, una que app ofrece un visor de juguetes con realidad aumentada.En Venezuela, Wayra apoya de manera sostenida el ecosistema emprendedor local a través de su academia en Caracas, que se encuentra en proceso de aceleración de la séptima generación de nuevas empresas en distintas áreas de negocios digitales, todas ellas con un gran potencial y ambiciosos objetivos de crecimiento y expansión global.

 

 

Hormiga Analítica

Las ventas de PS4 y sus juegos llevan a Sony a ganar un 33% más el último trimestre

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

En el último trimestre del año pasado, de octubre a diciembre (lo que supone el Q3 para las compañías japonesas, que cierran su ejercicio en marzo) la multinacional Sony logró un beneficio neto de unos 910 millones de euros, mejorando en un 33% el resultado del mismo período el año pasado.

 

 

Las ventas de consolas y videojuegos (se distribuyeron casi 6 millones de PS4 tan sólo durante la campaña navideña) y la reducción de costes en las divisiones de la compañía dedicadas a la fabricación de componentes electrónicos como cámaras y baterías para dispositivos móviles han servido para dar la vuelta a unos resultados que en los últimos años se resentían por la transición entre generaciones de consolas y la caída de las ventas en electrónica de consumo y dispositivos móviles frente a sus competidores.

 

 

La subida de un 11% hasta los 1.536 millones de euros de su beneficio operativo ha superado la estimación de 1.330 millones que los analistas habían fijado para la compañía, que junto con el descenso de las ventas en el mercado de smartphones de gama alta y la ralentización del mercado móvil chino habían conducido a un descenso del 16% en la valoración de sus acciones a lo largo del año.

 

 

A los buenos resultados han contribuido también las divisiones de películas, que con la taquilla de Spectre y Hotel Transylvania 2 ha crecido un 27% hasta rozar unos ingresos de 2.000 millones de euros (el área de videojuegos ingresó 4.400 millones), y la distribuidora Sony Music, que mejoró sus ingresos por ventas en un 8%.

 

 

La compañía no ha modificado sus previsiones de resultados para el ejercicio, probablemente como medida de cautela debido al menor impacto que las ventas de videojuegos tienen en el trimestre restante, pero aun así de cumplirse estas cifras supondrían un beneficio neto de más de 1.000 millones de euros y el primer ejercicio con resultado positivo de la generación actual tras las pérdidas de los tres anteriores. La consolidación de sus divisiones relacionadas con los videojuegos en Sony Interactive Entertainment que vimos anunciada esta semana respondía también fundamentalmente a un deseo de impulsar este departamento como clave en el futuro de la multinacional.

 

 

ElOtrolado

Delegación opositora siria “optimista” ante la posibilidad de encontrar solución

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

La alianza de la oposición siria dejó claro hoy que, a pesar de que está en Ginebra y que incluso se ha reunido ya con el mediador de la ONU, Staffan De Mistura, no está participando aún en el proceso de negociación para poner fin al conflicto.

 

 

«No estamos aquí para negociar, sino para sentar las bases para poder hacerlo», anunció en una rueda de prensa Bassma Kadamani, miembro de la Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN).

 

 

De hecho, la portavoz del mediador, Jessy Chahine, confirmó a Efe que el encuentro que esta mañana había mantenido De Mistura con la delegación «fue un encuentro informal», y especificó que «no formó parte de las negociaciones».

 

 

Kadamani explicó que están en Ginebra porque recibieron «garantías y el compromiso preciso de que habrá progresos importantes en los aspectos humanitarios».

 

 

«Contamos con nuestros amigos para que presionen en este sentido», dijo, y agregó que han recibido el apoyo de los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Reino Unido.

 

 

«Para empezar las negociaciones necesitamos ver avances hacia la implementación de la resolución del Consejo de Seguridad» de Naciones Unidas, dijo a su vez el portavoz de la delegación, Salem Muslit.

 

 

Muslit afirmó que se quedarán en Ginebra el tiempo que sea necesario y que no se han impuesto ninguna fecha límite.

 

 

«Estamos esperando que la otra parte de un paso adelante, si ellos dan uno, nosotros daremos diez», aseguró.

 

 

La oposición pide aplicar los artículos 12 y 13 de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU, que instan a las partes a permitir el acceso a todas las agencias humanitarias para asistir a la población, sobre todo en áreas asediadas en Siria, y el fin de los ataques indiscriminados a civiles.

 

 

«Queremos que la comida llegue a nuestros niños, ver que las familias están a salvo en sus hogares y sin ser bombardeados por Rusia, y que las mujeres en las cárceles de Asad sean liberadas. Esto es importante para nosotros», sostuvo Muslit.

 

 

«Esto debe suceder, como nos prometieron De Mistura, Ban Ki-moon (secretario general de la ONU) y (John) Kerry (secretario de Estado de EEUU), y otros ministros de Exteriores».

 

 

El propio De Mistura ha dicho en reiteradas ocasiones que dicha resolución no debe formar parte de las negociaciones sino que se debe implementar.

 

 

A pesar de toda esta prudencia, Muslit dijo que «es optimista» respecto a la posibilidad de encontrar una solución al conflicto en el marco de las negociaciones de paz de Ginebra.

 

 

Por otra parte, el portavoz enfatizó que la coalición de la oposición no sólo lucha contra el régimen de Bachar al Asad, sino también contra «los ocupantes de Siria».

 

 

«Para nosotros, la lucha no es sólo contra Asad, sino contra la ocupación. Irán está ocupando Siria. Rusia está ocupando Siria. Los terroristas son reclutados por este régimen para luchar contra los sirios».

 

 

Tras un retraso de cuatro días, por las dudas de la oposición de incorporarse al proceso, las negociaciones comenzaron el pasado viernes con una reunión entre De Mistura y la delegación gubernamental, encabezada por el embajador de Siria ante Naciones Unidas, Bashar Jaafari.

 

Diario las Américas

Austria usará aviones militares para acelerar repatriaciones de inmigrantes

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El ministro austríaco de Defensa, Hans Peter Doskozil, ha dado “luz verde” al uso de aviones militares de transporte Hércules para deportar a los solicitantes de asilo cuya petición sea denegada, con el fin de acelerar el proceso y alcanzar la cifra de al menos 50.000 repatriaciones hasta finales de 2019.

 

 

“Si se dictamina que una persona no recibe asilo y debe volver a su país, eso se debe aplicar. Hemos acordado que hay luz verde para el uso de aviones Hércules y que la semana que viene ofreceremos los Hércules al Ministerio del Interior”, declaró Doskozil en una entrevista en la televisión pública ORF.

 

 

El Gobierno austríaco difundió ayer los planes para repatriar hasta finales de 2019 a al menos 50.000 personas cuya solicitud de asilo haya sido rechazada.

 

 

Para alcanzar esa cifra, se establecerá un procedimiento abreviado de asilo, se incentivarán las salidas voluntarias y aumentará el número de vuelos de repatriación, empleando también aviones del Ejército.

 

 

“Esta cifra (de repatriaciones) que nos hemos propuesto, es la cifra mínima”, precisó el ministro socialdemócrata, que asumió el cargo el pasado miércoles.

 

 

Doskozil sostuvo que hay que tratar a los refugiados “con humanidad”, pero que su obligación es hacer cumplir las leyes, incluidas las fronterizas, y el Gobierno estaba atento a la opinión de la población sobre la situación.

 

 

El Ejecutivo austríaco de gran coalición está presionado por el aumento de la intención de voto del ultraderechista Partido Liberal (FPÖ), que defiende una política de “mano dura” y que en las encuestas aparece como la primera opción con alrededor del 30 % de los apoyos.

 

 

En las últimas semanas el Gobierno ha endurecido las políticas sobre los refugiados y ha establecido un tope anual de solicitudes de asilo, con 37.500 peticiones este año y un total de 127.500 hasta 2019.

 

 

Austria, un país de 8,5 millones de habitantes, recibió el año pasado 90.000 peticiones de asilo.

 

 

Para agilizar los procesos de asilo se incluirá a Marruecos, Argelia, Túnez, Georgia, Mongolia y Gambia en la lista de países seguros, lo que permitirá en diez días dar un dictamen y, en caso de ser negativo, aplicar la repatriación.

 

 

El plan prevé incrementar el número de aviones para las repatriaciones, utilizando vuelos chárter y Hércules de las Fuerzas Aéreas.

 

 

Unión Radio

Felipe VI retoma mañana las consultas para proponer un candidato a presidente en España

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El rey de España, Felipe VI, reanuda mañana la segunda ronda de consultas para proponer a un candidato que reúna el suficiente apoyo parlamentario para superar la sesión de investidura como jefe del Ejecutivo, y forme un Gobierno.

 

 

Esta nueva ronda de consultas del monarca, una situación inédita en la historia de la democracia española, fue convocada tras la negativa del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy (PP, centroderecha), a someterse a la investidura por no tener el apoyo parlamentario suficiente.

 

 

El rey inició el pasado miércoles esta nueva ronda de reuniones bilaterales con los portavoces de los partidos políticos, que mañana retoma, tras el descanso del fin de semana, con los representantes de Podemos y Ciudadanos.

 

 

La llegada de estos partidos emergentes a la arena política puso fin al bipartidismo imperante en España, que alternaba en el poder a PP y PSOE desde hacía tres décadas, y dibujó un Congreso con ausencia de mayorías y muy fragmentado, que ahora complica el establecimiento de pactos en un país poco acostumbrado a esta coyuntura.

 

 

El martes, el monarca cerrará esta segunda rueda de consultas tras recibir al líder de la oposición, el socialista (PSOE), Pedro Sánchez, y al jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, del PP.

 

 

Tras el rechazo de este último, todas las miradas están puestas en Sánchez, que hace una semana recibió la oferta de Podemos para liderar un gobierno de fuerzas progresistas.

 

 

Esta alianza suscita reticencias a nivel interno entre algunos dirigentes socialistas, que consideran al partido emergente de corte radical y con propuestas contrarias al espíritu de la formación, como la realización de una consulta vinculante sobre la independencia de Cataluña.

 

 

Una vez finalice la nueva ronda de consultas, Felipe VI deberá proponer a un candidato a someterse a la investidura -sin plazo determinado- que comunicará al Congreso a través de su presidente.

 

 

Para ser elegido presidente, el candidato debe obtener en una primera votación la mayoría absoluta de la Cámara (176 votos) y, si no lo consigue, a las 48 horas tendrá lugar otra votación, en la que solo haría falta mayoría simple (más síes que noes).

 

 

En el caso de que el candidato propuesto no consiga los apoyos suficientes en segunda votación, el monarca propondría otros candidatos con la misma fórmula.

 

 

Si en dos meses después de la primera votación de investidura ningún candidato supera la investidura, el rey disolvería las dos Cámaras -Congreso y Senado- y convocaría nuevas elecciones.

 

 

En las últimas elecciones en España, celebradas el 20 de diciembre, el gobernantes PP obtuvo 123 escaños, seguido por socialistas (90), Podemos (69) y Ciudadanos (40), y el resto recayó en formaciones nacionalistas.

 

 

Unión Radio

Claves de la relación Cuba – Francia

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Los presidentes de Cuba, Raúl Castro y de Francia, François Hollande, se reunirán este lunes en el país galo , a fin de reforzar la relación entre ambas naciones y sus lazos históricos.

 

 

Con este encuentro se da continuidad a la reunión que los dos dignatarios sostuvieron en mayo de 2015, cuando Hollande viajó al país antillano.

 

 

Conozca algunas claves de la relación entre los dos países:

 

 

-Cuba está inmersa en un proceso de actualización de su economía, con varios aspectos importantes como la ley de inversión extranjera, los planes de unificación monetaria y proyectos em­blemáticos como la Zona Es­pecial de De­sarrollo Mariel, en los que está presente Francia.

 

 

-La mayor de las Antillas y la nación gala tienen vínculos en áreas como el turismo, cultura, energía, agricultura y biotecnología.

 

 

-En mayo pasado, ambos presidentes se manifestaron en favor de asumir un mayor liderazgo en el contexto internacional, y aprovechar la influencia que tienen en sus países.

 

 

-Universidades e instituciones de ambos países suscribieron en mayo de 2014 cuatro convenios de colaboración.

 

 

-Durante su visita a Cuba, Hollande inauguró una nueva sede de la Alianza Francesa, en el centro histórico de La Habana, donde se promueve el idioma y la cultura francófona.

 

 

-Francia se ha manifestado en contra del bloqueo económico y financiero que mantiene Estados Unidos en contra de Cuba.

 

 

-En diciembre de 2015, las naciones acreedoras del Club de París, del que Francia es presidente, perdonaron a Cuba 8 mil 500 millones de los 11 mil 100 millones de deuda, acuerdo que según fuentes cubanas, se logró en gran medida gracias a importantes acciones del país galo.

 

 
Ultimas Noticias

Tiroteo en EE.UU deja un muerto

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

Al menos una persona murió y varios resultaron heridas durante un ataque con armas de fuego y cuchillos en un desfile anual de motociclistas en Denver, en el estado de Colorado, EE.UU, indicó el portavoz policial Sonny Jackson, cita la web The Denver Post.

 

 

Al interior del Coliseo de Colorado se realizaba la 38 Exposición Anual de Motocicletas de Colorado. Un testigo dijo al medio que la pelea fue entre dos bandas rivales de motociclistas.

 

 

De acuerdo a un tuit publicado por el servicio de Salud de Denver (Denver Health), nueve personas fueron transportadas a hospitales de la zona después del incidente.

 

 

El hospital que recibió la ola de víctimas fue «cerrado al público como medida de precaución», pero señalaron que «todos los pacientes, el personal y los visitantes en el campus están a salvo», según cita ‘USA Today’.

 

 

Hasta el momento no hay detenidos por el hecho.

 

 

Ultimas Noticias

El Gobierno de México confirma ya 18 casos de infectados por el virus del zika

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El Gobierno de México ha confirmado 18 casos de infección por el virus del zikaen el país. La secretaria de Salud, Mercedes Juan, ha informado de que la mayoría -13- se han localizado en el estado de Chiapas, al sur del país. Cuatro más se han detectado en Nuevo León y otro en Jalisco.

 

 

El virus del zika procede de África. Un mosquito, la misma especie que contagia el dengue y el chikungunya, infecta también del zika. Además de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela o Brasil sufren actualmente el ataque del mosquito. El caso de Brasil parece de momento el más grave, pues decenas de mujeres embarazadas, infectadas del virus, han dado a luz bebés con microcefalia.

 

 

Los síntomas del zika son malestar general, conjuntivitis, dolor en músculos y articulaciones, dolor de cabeza y vómitos.

 

 

El País

Muere el expresidente salvadoreño Francisco Flores

Posted on: enero 31st, 2016 by Super Confirmado No Comments

El expresidente Francisco Flores, quien gobernó El Salvador entre 1999 y 2004 y estaba procesado por delitos de peculado y enriquecimiento ilícito en su gestión, ha muerto víctima de un derrame cerebral que lo mantuvo en coma una semana.

 

 

Flores, de 56 años de edad, fue el presidente más joven del país centroamericano: tomó las riendas del poder cuando no había cumplido los 40 años. Filósofo y sociólogo, fue el tercer mandatario consecutivo de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), partido de ultraderecha que gobernó de 1989 a 2009.

 

 

En su mandato Flores impulsó el cambio más radical que se haya hecho en la era moderna: el cambio de la moneda nacional por el dólar estadounidense o dolarización. Analistas locales e internacionales aseguran que la dolarización se llevó a cabo para beneficiar al gran capital salvadoreño, que de agroexportador e industrial se convirtió en banquero y potenció el área de los servicios, en detrimento de las mayorías, resignadas a emigrar hacia Estados Unidos.

 

 

Flores era acusado, desde hace dos años, de haber peculado con 15 millones de dólares donados por el gobierno de Taiwán para la reconstrucción de El Salvador después de los dos terremotos ocurridos en 2001. Era el primer mandatario que sería sometido a juicio por corrupción. Llevaba dos años en prisión domiciliar. ARENA siempre consideró que Flores era un «perseguido político» y que era inocente de los cargos que se le achacaban.

 

 

Su fallecimiento fue confirmado por médicos del Hospital de la Mujer, donde era atendido y donde en días pasados se le diagnosticó un daño cerebral irreversible. ARENA también publicó en las redes sociales una esquela en la que lamenta del deceso del expresidente y uno de sus principales líderes.

 

 

El País

« Anterior | Siguiente »