Posted on: enero 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
El delantero vinotinto fue titular del NEC Nijmegen y jugó los 90 minutos, pero fue incapaz de superar la fuerte defensa rival. Sigue séptimo en la Eredivisie
Christian Santos no logró mantener la racha goleadora. El delantero venezolano, que llevaba dos jornada de la Eredivisie holandesa marcando, no fue capaz de superar la fuerte defensa del FC Groningen y su NEC Nijmegen volvió a casa con un empate agridulce (0-0).
Con las victorias del Héracles y Utrecht, el NEC pierde dos posiciones en la tabla y ahora si sitúa 7º, con 31 puntos.
Christian Santos había marcado las dos semanas anteriores, ante el Feyenoord y Willem II. Fue titular y jugó los 90 minutos, pero delantero vinotinto y sus compañeros no lograron convertir las muchas oportunidades de gol que crearon en Groninga.
El próximo encuentro del Nijmegen será en casa, el miércoles 27 de enero ante al FC Twente que se encuentra en puestos de descenso.
Posted on: enero 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments
Se alcanza la mayoría parlamentaria necesaria para que el país incremente su lucha contra el EI, se espera que el gobierno holandés tome una decisión al respecto el próximo viernes
Holanda se sumará previsiblemente a los ataques aéreos contra objetivos del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Siria, después de que los laboristas hayan dado hoy su visto bueno y se alcance así mayoría parlamentaria.
El partido laborista PvdA, que forma parte de la coalición del gobierno del primer ministro holandés, el liberal Mark Rutte, mostró hoy su conformidad con extender los bombardeos a Siria, de manera que se alcanza la mayoría parlamentaria necesaria para que el país incremente su lucha contra el EI, informó la agencia ANP.
Por el momento, Holanda mantenía cuatro cazas F-16 en bases jordanas que realizaban ataques en Irak contra ese grupo terrorista.
El xenófobo Partido por la Libertad (PVV), liderado por Geert Wilders, había insistido en que Holanda se implicara militarmente en Siria, donde el EI tiene uno de sus bastiones.
Según ANP, el gobierno holandés deberá tomar una decisión al respecto el próximo viernes.
Rutte había pedido ser muy cuidadosos en lo referente a una decisión de atacar al EI en Siria aunque su partido, el VVD, venía reclamando extender a ese país las acciones que llevaban a cabo ya en Irak, mientras que los laboristas se mostraban más cautelosos y reclamaban un plan para el futuro sirio antes de bombardear allí.
Tras los atentados del pasado 13 de noviembre en París, Francia apeló a la defensa colectiva a sus socios de la Unión Europea al invocar un artículo de los tratados comunitarios, mientras Estados Unidos, que encabeza la coalición internacional que combate al EI en Irak y Siria, ha pedido más esfuerzos a los países implicados de alguna manera en esa lucha, incluido Holanda.
El ministro neerlandés de Exteriores, Bert Koenders, aseguró en diciembre que, tras los ataques en la capital gala, la decisión de Francia y el Reino Unido de intensificar su intervención en Siria habían «cambiado las tornas».
Entonces, afirmó que Holanda tenía que estudiar cuál podría ser su «valor añadido» en la respuesta internacional a los terroristas en ese país.
Posted on: enero 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
El director ejecutivo del club, Ed Woodward, tuvo una reunión con los pesos pesados del vestuario. Mientras, el técnico estuvo de visita en Holanda
El futuro de Louis Van Gaal como técnico del Manchester United vuelve a pender de un hilo después de la última derrota ante el Newcastle. La afición lleva pidiendo su cabeza desde hace semanas mientras que desde los medios de comunicación se mantiene la alerta máxima por lo que podría pasar incluso antes del encuentro de FA Cup contra el Derby del viernes.
El propio Van Gaal fue ambiguo en su mensaje después del partido y no se descarta ni su destitución ni incluso su renuncia. Por un lado, pareció tirar la toalla ante los abucheos recurrentes de la hinchada (“Ellos tienen, o tenían, grandes expectativas en mí y no puedo cumplirla. Estoy muy frustrado”). Por otro, pidió unidad para levantar la situación de un equipo que, ya eliminado de la Champions y de la Capital One Cup, es quinto en la Premier League, a 10 puntos del liderato y a cinco de la cuarta posición.
Sky Sports asegura que, mientras el entrenador aprovechó el día libre del lunes para viajar a Holanda a celebrar el cumpleaños de su hija, el director ejecutivo del club, Ed Woodward, aprovechó para discutir con los pesos pesados del vestuario la situación. No obstante, la cadena británica cree que Van Gaal mantendrá de momento su cargo y hoy retomará los entrenamientos. Todo está en el aire.
Posted on: enero 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El actor de Drive se unirá a Harrison Ford, quien repetirá su papel después de 30 años de estrenarse el filme de ciencia ficción
Para todos los que esperaban volver a ver la ciudad de Los Angeles en el futuro nuevamente junto a Rick Deckard, interpretado por Harrison Ford, hay buenas noticias. La secuela de Blade Runner, cinta de culto de la ciencia ficción dirigida por Ridley Scott, se comenzará a grabar el próximo julio y sumó a su reparto al actor canadiense Ryan Gosling.
En esta ocasión Scott no será el director, pero participará como productor ejecutivo. Quien liderará el proyecto es Denis Villeneuve («Sicario») y los guionistas serán Hampton Fancher, quien participó en la primera cinta, y Michael Green.
Gosling se sumó al reparto que ya había confirmado a Harrison Ford para que volviera a interpretar al cazarrecompensas Rick Deckard. Sin embargo, Ridley Scott aseguró que este personaje no aparecería en toda la película. «Harrison tiene mucha participación en esta (cinta), pero se trata de encontrarlo; el vuelve en el tercer acto», anunció el director de «Prometeo».
Además de la nueva contratación, la producción no tiene considerado que vuelva alguno de los co-protagonistas del filme original, como Rutger Hauer, Daryl Hannah y Sean Young.
La cinta podría llamarse Blade Runner: Android Dreams, según se supone por el dominio que tendría el sitio web de la secuela.
Posted on: enero 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments
¡Te contamos cómo solucionar este problema!
La alergia al látex es muy común. Más de 40 mil productos están hechos de este material, como guantes y globos. El preservativo es uno de ellos y muchas personas padecen salpullidos y picazón al usarlo. ¿Querés saber por qué?
Los objetos elásticos y de paredes finas liberan más alérgenos que los duros. También debemos tener en cuenta que las reacciones alérgicas más graves se producen cuando el látex entra en contacto con las mucosas o las cavidades internas. ¡Ahora todo tiene sentido!
¿Cómo lo identifico? ¿Cómo lo trato?
Los síntomas de alergia en la vagina son picazón, urticaria, inflamación o enrojecimiento. Pero también suelen aparecer en nariz, pulmones, garganta, pechos, oídos, en el estómago o sobre la piel. Podrías notar tos, inflamación, estornudos, secreción nasal, náuseas y hasta mareo.
El médico puede realizar tres exámenes para diagnosticar la alergia al látex: la prueba cutánea en prick, la determinación de IgE en sangre y la prueba de exposición controlada. ¿Y la cura? Las reacciones alérgicas no tienen cura. Simplemente, tendrás que evitar el contacto con este material.
Otros métodos anticonceptivos
Ser alérgica al látex no impide que puedas prevenir un embarazo porque existen otros métodos posibles como los parches, las pastillas anticonceptivas, inyecciones o el anillo vaginal hecho de goma eva para uso médico. Aunque el preservativo sigue siendo el mejor método de barrera para evitar el contagio de enfermedades, hoy podés acceder a la vacuna contra el virus del papiloma humano y estarás protegida contra algunas cepas del HPV.
¡Atención! Evitá mantener relaciones sexuales con desconocidos y procurá que tu chico se haya hecho los estudios de laboratorio correspondientes. Así estarás tranquila y podrás relajarte completamente.
Atenta a estos tips de salud
– Usá una pulsera para que los médicos conozcan tu alergia en caso de una emergencia.
– Si vas a comer afuera, preguntá si utilizan guantes de látex para manipular los alimentos.
– Usá guantes de vinilo para tocar los objetos que no sepas si contienen látex.
– Si tu hijo la padece, informá en la escuela o guardería y elegí juguetes de madera, metal o tela sin elástico.
– Estas reacciones también pueden manifestarse por el síndrome de alergia a látex-frutas, ya que ciertos alimentos contienen este material. Ante cualquier síntoma o duda, consultá a un profesional. ¡Así sabrás cómo continuar!
Posted on: enero 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
Warriors 120-90 Spurs
San Antonio no pudo plantar cara al genio de los Warriors
Con su balance de 41-4 los Warriors empatan el mejor arranque en la historia de la NBA en los primeros 45 partidos. Los Bulls 1995-96 y los Sixers 1966-67 ya lo lograron.
El esperado partido entre Golden State Warriors y San Antonio Spurs, los dos mejores equipos del mundo en la actualidad, se convirtió en un dictatorial monólogo de Stephen Curry (que sumó 37 puntos y 6 triples de 9 intentos en sólo 28 minutos y sin jugar el último cuarto) y compañía, que aplastaron a San Antonio 120-90.
Estadísticas Warriors 120-90 Spurs
Curry volvió a ser el jugador imparable, el mejor que hay actualmente en la NBA, y lo demostró al aportar 37 puntos, incluidos seis triples, a los que el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich, reconoció que no había manera de defender.
El base estelar de los Warriors, que le rompieron a los Spurs su racha ganadora de 13 triunfos consecutivos, anotó 15 puntos en el primer cuarto y concluyó el partido con 12 canastas de 20 tiros que ayudaron a su equipo a conseguir la trigésimo novena victoria consecutiva en su campo.
El partido, considerado como un anticipo de lo que pudieran ser las Finales de la Conferencia Oeste, no tuvo más interés que ver como los Warriors le dieron a los Spurs una lección de baloncesto en todas las facetas del juego.
La única novedad de interés, al margen del dominio y superioridad mostrada por los Warriors, se dio con la ausencia del legendario pívot de los Spurs, Tim Duncan, que no salió al campo.
Ambos equipos también hicieron historia al ser los primeros que en la combinación de sus marcas ganadoras, los Warriors (41-4) y los Spurs (38-7), es la mejor de todos los tiempos después de haberse disputado 40 o más partidos de liga.
Si el dominio de los Warriors fue manifiesto desde el comienzo a falta de 7:55 minutos del tercer cuarto con parcial de 76-56 estaba ya todo decidido y la imagen de un Curry exultante tras conseguir un triple lo dejó plasmado.
Curry también llegaba a los 1.400 triples como profesional, vigésimo sexto en la historia de la NBA que alcanzaba esa marca, mientras que los aficionados lo coreaban al grito de «¡MVP, MVP, MVP!».
El base estrella de los Warriors, que ha conseguido al menos 30 puntos en siete de los últimos nueve partidos disputados, también logró su mejor anotación individual en los duelos que ha mantenido su equipo contra los Spurs.
Junto a Curry otros cinco jugadores, incluidos tres reservas, consiguieron también números de dos dígitos y el banquillo se combinó para aportar 53 puntos, incluidos los 13 que consiguieron cada uno el alero Brandon Rush y el base Shaun Livingston.
El alero estrella de los Spurs, Kawhi Leonard, que no tuvo su mejor comienzo de partido, llegó a los 16 puntos y fue el máximo encestador, pero sin que pudiese nunca superar la gran defensa que le montó el entrenador Steve Kerr, de los Warriors, con el alero Harrison Barnes y el escolta Andre Iguodala como sus marcadores.
David West y el novato serbio Boban Marjanovic anotaron 12 tantos cada uno y fueron los segundos mejores en el ataque de los Spurs.
El veterano Manu Ginóbili, que fue a saludar durante el primer cuarto a Kerr, excompañero con los Spurs, y que dirigía el segundo partido de los Warriors, logró ocho tantos en los 19 minutos que disputó.
Ginóbili tampoco estuvo inspirado y anotó 1 de 6 tiros de campo, falló los tres intentos de triples que hizo, y 6-10 desde la línea de personal.
También capturó cuatro rebotes, todos defensivos, repartió tres asistencias, recuperó un balón, perdió dos, y puso un tapón.
Los Spurs tampoco tuvieron un buen control del balón al perderlo 26 veces, su peor marca en lo que va de temporada, y perdieron sólo por cuarta vez en las últimos 27 partidos que han disputado en el Oracle Arena.
Popovich reconoció al concluir el partido que los Warriors bajo la dirección de Kerr se mostraron imparables y son sin discusión el equipo a batir actualmente en la NBA.
Posted on: enero 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments
El virus del zika ha puesto en jaque a América, por la relación que tendría con nacimientos de bebés con microcefalia
El virus del zika, transmitido por el mismo mosquito del dengue y el chikunguña, afecta a América desde el 2015 y se ha transformado en una nueva amenaza para la salud humana, en particular para las embarazadas, pese a que su infección a menudo pasa desapercibida.
La enfermedad, que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), circula en 18 países de Latinoamérica y el Caribe, despierta sobre todo el temor de malformaciones en los fetos o complicaciones neurológicas en las personas infectadas.
¿Qué es el Zika?
Este virus fue detectado por primera vez en Uganda en 1947 en un simio. Lleva el nombre de un bosque situado al sur de Kampala, la capital de ese país.
La enfermedad pertenece a la misma familia ‘Flaviviridae’ de los virus del dengue y de la fiebre amarilla. El primer caso humano de la fiebre del zika fue registrada en 1968, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Al igual que el dengue y el chikunguña, otras dos infecciones tropicales, el zika se transmite por picaduras del mosquito ‘Aedes aegypti’ o del mosquito ‘Aedes albopictus’. Estos mosquitos pican a una persona enferma, reciben así el virus e infectan a personas sanas al picarlas.
¿Cuáles son los síntomas?
Entre el 70 y 80% de caso, la infección pasa desapercibida. Cuando se manifiesta, los síntomas son de tipo gripal (fiebre, dolores de cabeza, dolores musculares) con brotes en la piel.
Otros síntomas de la infección del virus de zika son la conjuntivitis o un dolor detrás de los ojos, así como edemas en las manos y los pies.
¿Existen complicaciones?
Se denotan dos tipos de complicaciones graves: complicaciones neurológicas y malformaciones del los fetos de mujeres embarazadas enfermas. Pero la relación causal directa entre el virus y las complicaciones todavía no ha podido ser comprobada.
En Brasil y en la Polinesia francesa se han observado complicaciones neurológicas de tipo síndrome de Guillain Barré, una enfermedad autoinmune que se manifiesta como una leve parálisis, incluso progresiva, de los miembros.
También se han observado microcefalias (tamaño anormalmente pequeño del cráneo) y anomalías en el desarrollo cerebral en fetos y en recién nacidos.
Un estudio brasileño sugiere que los riesgos de malformaciones en los bebés son más grandes cuando la madre contrae el virus durante los tres primeros meses de su embarazo. La OPS precisa, sin embargo, que todavía no existe «ninguna prueba de que el zika pueda causar la muerte».
¿Qué tratamiento?
No existe ningún remedio específico, ni vacuna contra este virus. Los únicos tratamientos apuntan a reducir los dolores tomando analgésicos.
Para protegerse, hay que evitar ser picado por los mosquitos, vistiendo ropa que cubra bien el cuerpo, repelentes y insecticidas y mosquiteros.
Las mujeres embarazadas deben estar «particularmente» atentas, recomienda la organización panamericana y los gobiernos de los países en alerta. Una persona enferma debe hacer lo máximo para evitar ser picado y parar el ciclo de contagio de la enfermedad.
Autoridades de salud de Perú han recomendado a las mujeres embarazadas no viajar a países donde haya alerta de zika. Colombia, por su parte, aconsejó a las parejas evitar los embarazos durante los próximos meses, y El Salvador dirigió el mismo consejo a las mujeres por un período de dos años.
¿Qué partes del mundo son afectadas por el Zika?
Luego de haber sido detectado en África, en Asia y en el Pacífico, la enfermedad generada por este virus llegó en el primer semestre del 2015 al continente americano, afectando particularmente a Brasil y ahora se extiende por 18 países de América.
Posted on: enero 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments
¿Cansancio, mareos, presión alta?
Cuando piensas en los nutrientes que necesitas para ser más saludable, es probable que el potasio no sea uno de los primeros que te viene a la mente, ¡pero debería! Este mineraldesempeña un papel esencial en muchas de las funciones más importantes del cuerpo, incluyendo la regulación de líquidos y el buen funcionamiento de los músculos.
La mala noticia es que pocas personas están consumiendo el suficiente potasio. Para que tengas una idea, los adultos deberían consumir por lo menos 4.700 miligramos de potasio cada día, pero la mayoría de nosotras ingerimos apenas la mitad de esa cantidad.
Pero, ¿cómo saber con más certeza si tienes una deficiencia de este mineral?
1. Tu comida no es colorida
Las frutas y verduras son, sin duda, las más ricas fuentes de potasio, por lo que todos los colores del arcoíris deben estar presentes en la mayor parte de tus comidas.
Si tu plato tiende a ser de uno o dos colores, significa que estás comiendo sobre todo carnes, almidones refinados y alimentos que salen de una bolsa o caja, y que, por consiguiente, no estás consumiendo todo el potasio que tu cuerpo requiere.
2. Te sientes cansada y débil
Es cierto que casi cualquier cosa puede estar drenando tu energía. Pero si has estado durmiendo suficiente y todavía te sientes bastante cansada, echa un vistazo a tu dieta. Comer más frutas y verduras ricas en potasio puede hacerte sentir más revitalizada.
3. Tienes la presión arterial alta
Muchos factores, incluyendo los antecedentes familiares, el sobrepeso y el consumo excesivo de sal, pueden causar que tengas la presión arterial alta. A este respecto, y de acuerdo a estudios científicos, comer demasiados alimentos salados y pocas frutas y verduras contribuye a la hipertensión.
4. Eres propensa a los calambres
Si los espasmos musculares dolorosos en las piernas te son muy familiares, la falta de potasio podría ser el culpable. Es lo que les sucede a los atletas que entrenan duro.
Si eres propensa a los calambres, la solución más rápida es beber una bebida deportiva que contenga electrolitos, incluyendo potasio.
#5 Te sientes mareada
La falta de potasio puede enlentecer el ritmo de nuestro corazón y, como consecuencia, provocarnos mareos.
¿Los sientes con mucha frecuencia? Regálate una pascualina de espinacas, un yogur con frutas o un rico estofado de frijoles blancos. Con cualquiera de estas alternativas le estarás aportando a tu cuerpo muchísimo potasio.
¿Tienes alguno de estos síntomas de falta de potasio?
Posted on: enero 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
La serie se reanuda el miércoles en Maracay, para luego cambiar de sede al José Bernardo Pérez en Valencia.
Tigres de Aragua se impuso ante los Navegantes del Magallanes 6-2 para igualar a dos juegos por lado la serie final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
El conjunto aragüeño desplegó su ofensiva, en el estadio José Pérez Colmenares en Maracay, produciendo tres carreras en el primer episodio, impulsadas por el dominicano Alfredo Marte, el cubano Dariel Álvarez y Guillermo Quiroz.
Magallanes descontó una en el segundo acto con jonrón de Jairo Pérez, pero el conjunto bengalí aumentaría la ventaja con otra rayita más en el cuarto capítulo anotada por Hernán Pérez tras un ‘balk’ (movimiento irregular) del lanzador Pedro Hernández.
Aragua siguió sacando provecho de los lanzadores turcos para colocar una diferencia mayor en la pizarra con dos carreras fletadas por Carlos Sánchez con un cuadrangular.
Sin embargo, los Navegantes intentarían la remontada en el octavo logrando apenas sumar una rayita impulsada por doble del cubano Adonis García. El triunfo se lo apuntó el mexicano José Oyervides, quien en 5.0 entradas de labor recibió cuatro imparables, una carrera y ponchó a cuatro rivales.
En tanto que la derrota recayó sobre el abridor, también mexicano, Orlando Lara que no pudo ir más allá del primer acto al salir del juego con dos outs, tras permitir tres anotaciones.
Este martes habrá jornada de descanso y la serie, que se disputa a siete juegos, se reanuda el miércoles aún en Maracay, para luego cambiar de sede al José Bernardo Pérez en Valencia.
Posted on: enero 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments
¿Quién busca más al otro?
Hay una creencia popular que dice que los hombres quieren tener relaciones sexuales con más frecuencia que las mujeres. Dudoso, ¿No? Yo me permito cuestionar este dicho «popular» y pensar que no es tan así.
Todo surgió gracias a una charla de mujeres en la que varias se «quejaban» de la falta de atención sexual de sus parejas, ellas querían y ellos…NO. Fue ahí cuando surgieron estas dudas: ¿Algo habrá cambiado? ¿Será que antes ellos querían todo el tiempo y ahora somos nosotras las que ocupamos ese lugar? ¿No quieren porque nosotras queremos?
Para responder a estar preguntas existen varios estudios que demuestran qué pasa con la libido en hombres y mujeres en determinados momentos de la vida. No dejes de leer este artículo y descubrí con nosotras la respuesta a esta pregunta: ¿Quién quiere más sexo: hombres o mujeres?
Su libido, ¡una mentira!
Durante mucho tiempo a las mujeres nos hicieron creer que ellos estaban siempre dispuestos al sexo. Que eran una especie de animales que actuaban por instinto con ese deseo constante de cazar a su «presa». En los últimos años cada vez son más las mujeres que opinan lo contrario.
Un artículo publicado en el Huffington Post revela que una encuesta de la Universidad Estatal de Florida encontró que los hombres están excitados con más frecuencia que las mujeres: la mayoría de ellos piensa en el sexo al menos una vez al día, en comparación con ellas (1 de cada 4 lo hace). Sin embargo, esto no significa que ellos quieren tener sexo sin parar, ni que ellas no gusten de hacerlo. Ocurre que la libido se puede ver afectada por muchas cosas y no hay tal estereotipo que sea cierto para hombres y mujeres. Es incomprobable que ellos o ellas quieran más sexo.
En ambos casos la libido puede afectarse por problemas médicos (como la diabetes) y biológicos legítimos. En el caso de las mujeres también: no es lo mismo una mujer de 20 años que una de 40, ya que esta tendrá 10 veces menos de testosterona (hormona clave en el deseo sexual) circulante en su cuerpo.
El deseo sexual en jaque
Cuando una pareja lleva mucho tiempo de noviazgo o matrimonio es probable que con el tiempo el deseo sexual de hombres y mujeres disminuya. Claro que esto no es nuevo, si alguna vez tuviste una relación duradera sabrás que después de las mariposas viene…otra cosa.
La Doctora Samantha Rodman, Psicóloga Clínica y fundadora de DrPsychMom.com, explica que existen muchos factores que pueden afectar a la libido de nuestro compañero. Pero uno de ellos es la presunción de que ellos tienen que tener ganas constantemente. Eso hace que cuando no las tienen se vean frustrados por no poder «cumplir» con su supuesto deseo.
Además, la monogamia puede afectar el deseo sexual y que éste necesite cada tanto una estimulación extra por parte de la pareja. De hecho, las mujeres somos más complejas, está comprobado que necesitamos otro tipo de estímulo que los hombres para llegar a excitarnos. Esto no significa que no lo hagamos, ni que ellos lo hagan constantemente.
Los estereotipos son sólo eso y lo que único que logran es que tanto hombres como mujeres se sientan frustrados si no pasa lo que «supuestamente» tiene que pasar. Si ella quiere más que él, es «sexópata» y si él no quiere tanto como debería… no le gusta. ¿Realmente es tan así?