Archive for enero 26th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Periodistas venezolanos se autocensuran para evitar represalias judiciales, según ONG

Posted on: enero 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Los periodistas venezolanos se abstienen de publicar informaciones que comprometen a autoridades para evitar demandas judiciales, según denunció este lunes una ONG que promueve la libertad de expresión.

 

 

 

Según una encuesta sobre percepción de autocensura realizada por el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) entre 227 comunicadores, un 37% reconoció que se autocensura para evitar “las amenazas de acciones legales”.

 

 

Eso “demuestra el uso del aparato judicial para criminalizar la actividad y el ejercicio del periodismo en Venezuela”, dijo Marianela Balbi, directora de la organización no gubernamental, durante la presentación del estudio.

 

 

El IPYS señalo que actualmente cursan 54 procedimientos judiciales contra medios y periodistas, con un “aumento alarmante durante los últimos tres años”, en los que ha gobernado el presidente socialista Nicolás Maduro.

 

 

Uno de los casos más conocidos es la demanda por difamación que introdujo el año pasado Diosdado Cabello, segundo del chavismo y expresidente del Parlamento, contra tres medios venezolanos por replicar versiones de la prensa internacional que lo vinculaban a supuestas investigaciones judiciales por narcotráfico en Estados Unidos.

 

 

La segunda razón que adujeron los periodistas para autocensurarse es la “necesidad de proteger a las fuentes”, dado que “ahora la presión está mucho más enfocada en la persona que proporciona la información”, indicó Balbi.

 

 

El seguimiento policial, la “constitución de instancias” que regulan los contenidos y las descalificaciones de funcionarios del gobierno y medios estatales contra periodistas engrosan la lista de razones que llevan a la autocensura.

 

 

En este contexto, la dificultad no radica en verificar la información, sino con “el miedo a las consecuencias que puede traer la publicación de esa nota”, denunció Balbi.

 

 

La encuesta fue realizada a reporteros de 16 de los 23 estados de Venezuela que trabajan en “medios privados, independientes, estatales y comunitarios”, entre el 18 de septiembre y el 31 octubre de 2015.

 

AFP

 

Julio Borges: A partir de hoy la Asamblea Nacional se abre para que el pueblo exponga sus problemas

Posted on: enero 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

Este  jueves se introducirá en la cuenta de la AN la  Ley de Cesta Tickets para jubilados y pensionados

J

 

Caracas, 26 de Enero de 2016.- El jefe de la Fracción de la Unidad diputado a la AN, Julio Borges, en compañía de la subjefe de la Fracción de la Unidad,  Mariela Magallanes, informó este martes  la agenda parlamentaria para esta semana y destacó que se abrirá un debate sobre el problema de las medicinas, en el que además se dará la participación en el Hemiciclo a ciudadanos que no son diputados,  para que el pueblo pueda relatarle al país el drama que están viviendo para conseguir los medicamentos y así establecer en ese debate la urgencia con soluciones concretas.

 

 

“Desde la Asamblea Nacional le daremos acceso a los ciudadanos para que puedan discutir y relatar el drama que viven día a día para conseguir medicamentos y que expongan lo que  han sufrido en carne propia, el drama de no conseguirlos, esta Asamblea Nacional estará abierta para que  cualquier ciudadano pueda exponer la problemática que vive”.

 

 

Asimismo señaló que  los diputados del Cambio  trabajarán en proyectos de ley que ya ingresaron a la Asamblea Nacional así como nuevos proyectos que ingresarán esta misma semana.

 

 

De igual forma manifestó que se presentará la discusión sobre el problema agrícola en Venezuela y la situación de los créditos del acceso a la tierra, a los fertilizantes e insumos. “Como lograr un vuelco en el manejo del acceso de créditos de la tierra  y de los insumos para que se pueda poner en práctica la producción nacional, debate que será liderado por el diputado Carlos Paparoni”.

 

 

El Jefe de la Fracción de la Unidad también aseveró que solicitarán una modificación del orden del día para discutir la problemática de la violencia carcelaria en el país e informó que para el día jueves se introducirá en la cuenta de la AN la  Ley de Cesta Tickets para jubilados y pensionados, y la primera discusión,  y se tratará la Ley que le otorga la propiedad a los beneficiarios de la Gran Misión  Vivienda Venezuela o cualquier otro desarrollo por parte del gobierno nacional.

 

 

Para Borges estos puntos de discusión son temas centrados en darle soluciones a los problemas de los venezolanos y finalmente resaltó que se realizará un acuerdo por el centenario del nacimiento del ex presidente, Rafael Caldera, a través del diputado Biagio Pilieri, quien dará un claro testimonio de lo que es la construcción democrática y homenaje a los héroes civiles del país.

 

 

Ministerio Público presentará a tres policías por muerte del exmagistrado Rafael Arístides Rengifo

Posted on: enero 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El abogado se encontraba desaparecido desde el pasado 10 de enero

 

El Ministerio Público presentará en las próximas horas a tres funcionarios activos de la Policía del municipio Cristóbal Rojas, en el estado Miranda, por presuntamente estar involucrados en la muerte del exmagistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Rafael Arístides Rengifo Camacaro.

 

 

En la audiencia de presentación, las fiscales 38ª nacional y 87ª del área metropolitana de Caracas, Francis Ávila y Dayana Guillén, respectivamente, imputarán a los policías Yornan Moreno (24), José Manuel Barrios (24) y Karla Contreras (24), por delitos previstos en la legislación nacional.

 

 

Estos funcionarios policiales fueron aprehendidos el pasado 25 de enero en los Valles del Tuy, estado Miranda, por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

 

 

El abogado se encontraba desaparecido desde el pasado 10 de enero, cuando al salir de un restaurante en La Castellana, municipio Chacao, habría sido secuestrado en horas de la noche.

 

 

Finalmente, el 24 de enero la esposa de Rengifo pudo reconocer el cuerpo de su cónyuge, luego de ser encontrado en los Valles de Tuy, en avanzado estado de descomposición.

 

 

Al momento de la aprehensión, a los tres policías les fueron incautados dos teléfonos celulares pertenecientes a la víctima.

 

Fuente: MP

 

 

 

 

Rodríguez: “No hicimos una economía productiva porque había un pueblo analfabeta”

Posted on: enero 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El diputado Héctor Rodríguez, jefe de la bancada chavista del Parlamento, aseveró durante una entrevista que una de las causas de la crisis económica fue generada por una serie de factores entre los cuales destacó al “pueblo analfabeta”.

 

 

“Se ha agotado el rentismo petrolero, tiene que venir una nueva etapa de la economía productiva y muchos preguntarían ¿por qué no lo hiciste antes? Bueno, porque teníamos un pueblo analfabeta”, sostuvo durante una entrevista en Globovisión.

 

 

Usuarios de Twitter explotaron en críticas en contra de Rodríguez y señalaron las declaraciones del parlamentario como “excusas” para no asumir la responsabilidad en la crisis económica, que llevó a la promulgación de un decreto, que fue derogado por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.

 


2001

 

Explosión de caja sonora con panfletos causó alarma en Capitolio

Posted on: enero 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Gran alarma causó la explosión de un caja sonora con panfletos en la esquina La Bolsa de Capitolio, cerca del centro comercial Metrocenter.
Las personas que se encontraban cerca se asustaron y corrieron.

 

 

Los panfletos indican que la Fuerza Bolivariana de Liberación Bolívar Vive (FBL) se atribuye la acción irregular. El texto hace un llamado al pueblos conformar y activar las Comunas para salir de la crisis.

 
En el sitio se encuentra el Sebin.

 
No es la primera vez que estalla una caja sonora en la zona.

7ee720d622cf4300bf0fa0d9e235b314.jpg

 

Seniat prorroga marcaje del PVP a bebidas alcohólicas

Posted on: enero 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

En Gaceta Oficial N° 40.834 que circula este martes, se publicó la providencia administrativa del Seniat N° 2016/0001 en la cual se prorroga desde el 7 de enero y hasta el 7 de abril de 2016 para el marcaje del Precio de Venta al Público en las etiquetas o impresiones de envases.

 

 

De acuerdo al documento que publica la Imprenta Nacional, los fabricantes y productores deben consignar listados de precios a los expendios de licores, previa autorización del Seniat, en las que se debe especificar

 

 

Tipo de bebida

 
* Indicar Precio de Venta al Público (PVP) y especificar el monto de los impuestos nacionales

 

 

* Precio de la bebida al consumidor final

 

 

Fuente: UN

 

Blyde: el diálogo pasa por la reconciliación política de una amnistía

Posted on: enero 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El jurista Gerardo Blyde considera que habría que decretar una amnistía para solucionar el conflicto político y posteriormente lograr la unión que se requiere para consensuar en el plano económico

 

 

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, precisó este martes que el llamado al diálogo del ejecutivo no debe limitarse al plano económico, primero debe resolver los problemas políticos para luego adentrarse en la solución de la crisis económica del país.

 

 

En el Foro A Tiempo de Unión Radio, el abogado constitucionalista consideró que el diálogo primero debe pasar por la ley de amnistía. Deben atacarse  “los problemas políticos que hacen ruido y nos dividen para sentarnos a una mesa también deben ser abordados para que logremos la unión para avanzar en otros campos como el plano económico”.

 

 

Para Blyde, diálogo además debe ser franco y organizado. “No puede haber improvisaciones drásticas”, comentó..

 

 

Ratificó que el Decreto de Emergencia Económica quedó fuera de vigencia y del ordenamiento jurídico tras ser rechazado por el AN. Explicó además que el decreto forma parte de uno de los cuatro tipos de Estado de Excepción “porque es un sistema extraordinario, mediante el cual por motivos, hechos o circunstancias sobrevenidas muy especiales, hace que pueda el ejecutivo nacional tomar competencias que no le son propias en su desarrollo constitucional y legal y restringir incluso garantías constitucionales de los ciudades lo cual lo hace excepcional”.

 

 

Precisó que una vez que el decreto “escapa de uno de los dos controles, el ejecutivo y el legislativo, deja de estar vigente, no tiene  ningún recurso jurisdiccional ante el Tribunal Supremo de Justicia y así lo dice a el artículo 30 y, por lo tanto, ese decreto dejo de existir”.

 

 

Para concluir, Gerardo Blyde, el gobierno tenía prevista la crisis económica del país desde hace mucho tiempo y, a su juicio, no es necesario que el ejecutivo decrete un estado de excepción para combatirla. “No son eventos que sobrevinieron para poder dictar un estado de excepción y restringir garantías constitucionales”.

 

Fuente: UR

 

Fuerzas Bolivarianas de Liberación estarían vinculadas con detonaciones de Capitolio

Posted on: enero 26th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Oliver Blanco, director de comunicaciones de la Asamblea Nacional, dijo que las explosiones provinieron de una caja sonora activada en la esquina La Bolsa, que contenía un documento firmado por las Fuerzas Bolivarianas de Liberación

 

Este martes se reportó la detonación de artefactos en la esquina La Bolsa, que al parecer fueron activados por miembros de las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL).

 

 

Oliver Blanco, director de comunicaciones de la Asamblea Nacional, indicó en Twitter que el estruendo provino de una caja sonora que contenía un documento de las FBL, que señala en un fragmento: «La operación ‘Continuemos el 23 de enero’, operación que consiste en la detonación de artefactos con fines propagandistas en las inmediaciones de la Asamblea Nacional (…) La derecha roja, que secuestra el proceso bolivariano y apostará por el capital, no ha comprendido la magnitud de esta derrota».

 

 

Tuiteros afirman que en el lugar se encuentran funcionarios del Sebin. Algunas versiones indican que podría haber dos vendedores ambulantes heridos.

 

 

fuente:el-nacional.com

Madonna regresa a Puerto Rico 22 años después

Posted on: enero 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La cantante Madonna se presentará el 27 y 28 de enero en Puerto Rico, como parte de su gira «Rebel Heart» (Corazón rebelde), lo que supondrá su regreso a la isla 22 años después de que protagonizara un incidente con la bandera puertorriqueña que no sentó bien.

 

Estas presentaciones son las primeras de la cantante en la isla 22 años después de su última actuación en territorio puertorriqueño, marcada por su polémico gesto de pasarse la bandera puertorriqueña por la entrepierna mientras estaba subida en el escenario.

 

El 26 de octubre de 1993 actuó en el estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón, localidad cercana a San Juan, frente a 20.000 personas, que presenciaron en directo aquel comentado gesto que no sentó nada bien entre los puertorriqueños.

 

El coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot de San Juan, será el escenario donde la reina del pop interpretará previsiblemente algunos de sus grandes éxitos como «Vogue», «Like a virgin» o «Like a prayer», así como canciones de su nuevo disco, «Rebel Heart».

 

Las presentaciones de Madonna en la isla caribeña llegan varios días después de haber actuado en las ciudades estadounidenses de Atlanta y Miami.

 

 

EFE

Gustavo Dudamel hoy cumple 35 años

Posted on: enero 26th, 2016 by Super Confirmado No Comments

 

 

El reconocido director de orquesta Gustavo Dudamel, nació en Sanare estado Lara, el 26 de enero de 1981. Sanare es un lugar de obligatoria visita cuando se trata de pasar un fin de semana con clima agradable o unas pequeñas vacaciones con un poco de frío. Gustavo Dudamel y su familia, como todo núcleo familiar larense, visitaba frecuentemente este pueblo, situado a 80 kilómetros de Barquisimeto, la capital de Lara.
De la mano de sus padres, Oscar Dudamel y Solange Ramírez, una pareja de músicos, ingresó a los 4 años de edad en una de las cunas del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, el Conservatorio de Música de Barquisimeto.

 

Allí estudió violín, a la par de sus estudios de primaria en el Colegio San Pedro, donde Dudamel no sólo destacó en la música por sus aptitudes innatas, también despuntó en los deportes. En 1995, a los 14 años de edad, inició en Caracas sus estudios de dirección orquestal, en la sede del Sistema, primero con Rodolfo Samglibenio, y luego con José Antonio Abreu, uno de sus principales mentores.

 

Actualmente, además de dirigir la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, Dudamel es director de las prestigiosas orquestas filarmónicas de Los Ángeles y de Gotemburgo.
El músico larense es reconocido, en la actualidad, como uno de los directores de orquestas de música clásica más fascinantes, carismáticos y geniales del mundo.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »