Archive for enero 25th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Se filtran las características del Samsung Galaxy J7 (2016)

Posted on: enero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Este modelo pertenece a la serie de bajo coste de la firma

 

El Samsung Galaxy J7, de la serie de coste bajo de Samsung, parece que va a renovarse durante este 2016 y sus características han hecho acto de presencia en GFXBench, mostrando un terminal de 5,5 pulgadas con un procesador Snapdragon 615. La gama J de Samsung es una gama de entrada que se puso por primera vez a la venta en 2015. En esta gama baja se sitúan tres terminales, el J1, J5 y J7, siendo el último de éstos el de mejores especificaciones.

 

 

El terminal se ha expuesto en la web bajo el modelo SMJ710X y contará con algunas mejoras respecto a la versión de 2015, como la pantalla de 5,5 pulgadas Full HD, un procesador quadcore Snapdragon 615 de 8 núcleos o 1,5 ghz de velocidad, 3 gb de memoria RAM y 16 gb de memoria de almacenamiento, que son 10 gb reales debido a los 6 que ocupa el sistema operativo, entre otras características que no han sido confirmadas por la compañía coreana.

 

 

Fuente:abc.es

Instalaron cámaras de seguridad en la Cota Mil

Posted on: enero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Cuatro cámaras lectoras de placas fueron instaladas este domingo en la avenida Boyacá de Caracas, conocida popularmente como la Cota Mil, específicamente a la altura del Distribuidor La Castellana en sentido oeste-este.

 

 

El Sistema de Respuesta Inmediata VEN-911 se encargó de colocar este dispositivo de seguridad, el cual sirve para detectar de manera automática cualquier vehículo que se encuentre solicitado por las autoridades, envía una señal al Centro de Comando del VEN-911, se hace seguimiento a su recorrido y de manera simultánea se alerta a las autoridades para su retención.

 

 
El jefe de Despliegue de Lectoras de Placas del Proyecto VEN-911, Luis Stomeo, indicó que de las 72 cámaras que serán instaladas en una primera fase, 36 ya están operativas, incluyendo las cuatro colocadas este domingo.

 

 

Las Lectoras de Placas activas están distribuidas en los siguientes sectores: Ocho en Santa Elena de Uairén, estado Bolívar; 16 entre San Antonio y Ureña, estado Táchira; ocho en el Mirador Boyacá y cuatro en el Distribuidor La Castellana de la Cota Mil, en Caracas.

 

Fuente: El Norte

Twitter se desangra: salen cuatro altos ejecutivos

Posted on: enero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La plataforma, que cuenta con 320 millones de usuarios, continúa con su revolución interna

 

 

Twitter no pasa por sus mejores horas. Perdiendo constantemente su valor bursátil y plena revolución interna, la plataforma de micromensajes continúa buscando la fórmula de mejorar su crecimiento al tiempo que trata de conectar a los inversores. En un nuevo movimiento, la empresa norteamericana ha anunciado este domingo la salida de los cuatro vicepresidentes.

 

 

Así lo ha comunicado el consejero delegado de la firma, Jack Dorsey, quien ha lamentado la decisión. «Me entristece anunciar que Alex Roetter, Skip Schipper, Katie Stanton y Kevin Weil optaron por abandonar la compañía», explicó el propio Dorsey en un mensaje en su cuenta personal de Twitter. Estos representan cuatro de los nueve miembros del equipo ejecutivo actual.

 

 

En el caso de Roetter y Weil, vicepresidentes de ingeniería y productos respectivamente, trabajaban en Twitter desde hacía cinco años. Stanton, por su parte, estaba a cargo del departamento de relaciones con los medios de comunicación, mientras que Schipper era el responsable de recursos humanos. Los cuatro vicepresidentes no serán reemplazados inmediatamente.

 

 
En su lugar, explica Jack Dorsey, será el director de operaciones, Adam Bain, quien asuma la responsabilidad temporalmente. El actual director técnico,Adam Messinger, ampliará sus funciones en aras de supervisar los proyectos de ingeniería, productos de consumo, el diseño y la investigación de mercado. No solo los cuatro vicepresidentes han salido de la compañía.Jason Toff, responsable de la aplicación de vídeo Vine, también ha salido de Twitter este mismo domingo.

 

 

Tras este anuncio, Dorsey ha anticipado a los empleados de Twitter que ofrecerá más detalles «esta semana». Los rumores acerca de un posible despido de los altos cargos directivos comenzaron este fin de semana. «The Wall Street Journal» ha adelantado, a su vez, que la compañía, que alberga unos 320 millones de usuarios, podría nombrar esta semana dos nuevos miembros para su Consejo de Administración.

 

 

Según medios especializados, una de las primeras medidas propuestas por Jack Dorsey cuando se hizo cargo de la compañía tras la dimisión de Dick Costolo era la sustitución de todo el Consejo de Administración, incluido el puesto del otro cofundador, Evan Williams, uno de los mayores accionistas de Twitter. Su regreso ha sido una de las esperanzas para reflotar la compañía.

 

 

Retos
Su misión ha sido darle una nueva vida y poner fin a las preocupaciones acerca de sus perspectivas de crecimiento. El número de usuarios ha aumentado lentamente en los últimos trimestres. La red social registró en el pasado trimestre unos 320 millones de usuarios en todo el mundo, cuatro millones más que el mismo periodo anterior. A principios de febrero anunciará el balance del último trimestre.

 

 

Desde que tomara posesión Jack Dorsey ha puesto como prioridad la la simplificación del servicio en aras de atraer a un público más amplio. Sin embargo, y a riesgo de enfadar a sus usuarios más fieles y veteranos, ha barajado la posibilidad de renunciar a algunas características seña de identidad de Twitter, como reorganizar el flujo de mensajes o romper con la limitación de los mensajes de 140 caracteres.

 

 

Fuente:abc.es

WhatsApp y Facebook podrían compartir los datos de sus usuarios

Posted on: enero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Según consta en el código de programación de una de las nuevas versiones de la aplicación, aún en fase de pruebas, los usuarios podrán transferir sus datos de un servicio a otro

 

Ya no es la época de los buscadores de oro. Tampoco el petróleo es tan dorado como hace unos años. Los datos personales es el oro del siglo XXI. Tras conocerse que reorientar su modelo de negocio para describirse como «gratis para toda la vida», WhatsApp va camino de vincular toda su información con su empresa matriz, Facebook, que adquirió la aplicación de mensajería instantánea por más de 19.000 millones de euros en una operación financiera que sorprendió a los expertos.

 

 

Sin publicidad, sin juegos y sin trucos. Era el lema para animar a los usuarios a continuar con sus servicios. Pero según consta en el código de programación de  la versión 2.12.413 para el sistema operativo Android, aún en fase de pruebas, -ya ha sido sustituida por una versión modificada desde la página oficial de descargas- WhatsApp proporcionará información de sus usuarios con Facebook, una de las estrategias de las que se ha hablado desde hace meses y que, ahora, parece refrendarse.

 

 

El descubrimiento ha venido del análisis exhaustivo elaborado por Javier Santos, desarrollador sevillano que ha asegurado esta fusión entre ambas marcas. En su perfil de Google Plus ha explicado los entresijos y ha publicado varias capturas de algunas de las funciones que vendrán incluídas, presumiblemente, próximamente. «No pensaba que iba a llegar a tanto», explica el joven de 20 años en declaraciones al diario ABC.

 

Por regla general, las funcionalidades y características que se pondrán en marcha en las futuras actualizaciones de WhatsApp suelen revelarse con anterioridad en el código de programación de las versiones llamadas beta. Lo hacen -señala este experto- «porque cuando vayan a activarlas se extiende a todos». En esta ocasión, no eran novedades confirmadas. «Me puse a investigar sobre estas nuevas versiones y, mirando dentro del código en el interior de la aplicación, había unas pantallas que no estaban en las versiones anteriores. Y, a través de un comando en Android que permite forzar estas pantallas, descubrí estas filtraciones», matiza.

 

 

Según consta en algunas pantallas de esta versión -recordemos, aún en pruebas-, lo que el usuario se encontrará es una pantalla para aceptar nuevos términos y condiciones del servicio. La novedad, y lo que podría levantar cierta polémica entre los usuarios, es que «permitirá compartir información de la cuenta con Facebook», una postura que, a ojos de este desarrollador, no le parece «nada descabellado», teniendo en cuenta que la compañía norteamericana propietaria de la red social también lo es de esta popular aplicación, que va camino de alcanzar los mil millones de usuarios en todo el mundo.

 

 

Sin embargo, esta información «parece ser que será opcional». Es decir, el usuario tendrá en sus manos la posibilidad de desactivarlo, aunque se desconocen los términos exactos. Este cambio de rumbo permitirá vincular la información procedente de ambas plataformas. «No se sabe si en algún momento lo cruzan o es una estrategia para que los comercio tengan facilidades para ponerse en contacto con sus clientes a través de WhatsApp», sugiere.

 

 

Fuente:abc.es

UNT: hay que declarar la crisis humanitaria en el país por la escasez del 80 por ciento de medicamentos

Posted on: enero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

on el fin de buscar una solución inmediata a la escasez de más del 80 por ciento de medicamentos e insumos para la producción, que sumerge al país en una crisis humanitaria, el partido Un Nuevo tiempo propone la creación de una Comisión Especial parlamentaria ampliada donde participen todos los sectores involucrados del sector salud.

 

 

Así lo manifestó el diputado  y Secretario Nacional de Activismo del partido Un Nuevo Tiempo, Carlos Valero, en rueda de prensa, acompañado del presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, del Presidente de La Coalición  de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida CODEVIDA Francisco Valencia  y el Secretario Nacional de Asuntos LGBTI del UNT, Mauricio Gutiérrez.

 

 

Explicó  que  después que al país le ingresó la mayor cantidad de recursos petroleros de la historia, no se justifica que en Venezuela esté enfrentando una crisis humanitaria por falta de medicamentos. De 150 medicamentos establecidos por la Organización Mundial de la Salud como de obligatorio acceso, incluso en condiciones de guerra, en Venezuela tenemos una ausencia de 70, por ciento. De cada 10 diez medicamentos que buscan los venezolanos sólo pueden conseguir 2. Para enero en las droguerías solo había 7 millones de unidades de medicamentos, cuando debería haber 45 millones.

 

 

Agregó que por lo menos 13 pacientes han fallecido en el Hospital Universitario, y 22 en el Hospital de Los Magallanes de Catia por falta de material quirúrgico y se contabilizan más de 12 mil  pacientes renales que requieren hemodiálisis, no la reciben por falta de material.

 

 

Hay Fallas de 55 por ciento de materiales para exámenes de rutina como el perfil 20, y del 70 por ciento en pruebas específicas. De casi 700 tipos de medicamentos de medicina crítica solo quedan 34. Estas son cifras de un país devastado que sufrió o una guerra civil, como en Siria por ejemplo, que hay unas cifras parecidas o  en un país donde las políticas públicas sencillamente acabaron con el sistema de salud”.

 

Ante esta grave situación manifestó que el gobierno debe asumir que estamos frente a una crisis humanitaria. En ese sentido propuso en nombre de Un Nuevo Tiempo la creación de una Comisión Especial parlamentaria ampliada para el abastecimiento de medicamentos e insumos médicos y Así mismo exhortó al Ejecutivo Nacional a incorporarse a esta instancia parlamentaria.

 

 

“Esta Comisión debería contar con la presencia del Ministerio de Salud, Ministro de Finanzas, Presidente del IVSS, tres miembros de la Asamblea Nacional, del Colegio de Médicos, el Presidente de la Federación de Farmacias, de la Federación de Laboratorios,  SIFAR, CAVEME, de las Clínicas y de Comités de Usuarios”.

 

 

Hay que incentivar la producción nacional de medicamentos

 

 

Por su parte el presidente de la Federación Farmacéutica, Freddy Ceballos, afirmó que efectivamente  el país «está viviendo una crisis humanitaria» por las fallas en el abastecimiento de medicamentos, donde se están muriendo pacientes.

 

 

«En Venezuela hay un 80% de fallas en el abastecimiento de medicamentos y una deuda con el sector de 4 millardos de dólares. No se consiguen medicinas para diversas terapias. Es una situación nunca vista porque antes, cuando se tenía una falla de un 15%, era un alerta para el gremio farmacéutico, pero la situación de ahora es sumamente grave y más aún si el Gobierno no toma acción», destacó.

 

 

Considera que en el país se debe incentivar la producción nacional y reactivar la producción de medicamentos. “La producción nacional es más rentable y permitirá superar la deuda de cuatro millardos de dólares que tiene el Gobierno Nacional con el sector».

 

 

«Estamos en una crisis humanitaria porque los pacientes se están muriendo lamentablemente por la falta de medicamentos, no hay insumos para las operaciones y porque el Estado no acepta lo que sucede en el país. Evidentemente, tenemos que salir a denunciar lo que está pasando. Estos problemas se pueden solventar con los organismos internacionales», sentenció.

 

Nota de Prensa

 

Desde Mercurio a Saturno se alinean y puede verlo a simple vista

Posted on: enero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Cinco planetas, desde Mercurio a Saturno, se podrán observar a la vez y a simple vista desde la Tierra, ya que estarán en línea durante los próximos 15 días, en un fenómeno que no se producía desde hace una década.

 

 

Hasta el 20 de febrero, sin necesidad de telescopio ni ningún otro utensilio, desde el hemisferio norte se podrán avistar los cinco planetas más cercanos a la Tierra, según informa la publicación especializada Space Daily.

 

 

Los astrónomos recomiendan que el avistamiento de este espectáculo celeste se intente hacer en los últimos días de enero, ya que habrá Luna llena y, además, Mercurio brilla con más intensidad y sube más alto.

 

El momento clave es 45 minutos antes del amanecer, ya que más temprano en la noche, Mercurio se encuentra demasiado bajo y más tarde el cielo comienza a clarear y la luz del Sol deslumbra.

 

 

Si Te pierdes esta alineación, la próxima oportunidad de ver tan fácilmente de cinco planetas será en julio 2020.

 

 

Fuente:Vistazo

 

 

Lester Toledo: “Gobernador, se le acabó la impunidad, el país cambió” (Laminas)

Posted on: enero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El dirigente de Voluntad Popular aseguró que Arias Cárdenas será interpelado en la AN

 

 
El diputado del Consejo Legislativo del Zulia (Clez) informó que el jueves consignará ante la Comisión de Contraloría de la AN la solicitud formal de interpelación. Criticó que la Gobernación recibiera 120 billones de bolívares en tres años y esto no se haya traducido en obras.

 

 

 

“¿Dónde están los más de 129 millardos de bolívares fuertes que Arias Cárdenas ha recibido durante sus tres años de gestión? Los ciudadanos no sabemos ¿en qué fue invertido el dinero, porque  en el Zulia obras no hay?”, se preguntó el dirigente nacional de Voluntad Popular, Lester Toledo, poco antes de anunciar la solicitud de interpelación del gobernador del Zulia, Francisco Arias.

 

 

 

En rueda de prensa celebrada este lunes, y acompañado por dirigentes regionales del partido naranja, Toledo señaló que el próximo jueves 28 de enero acudirá a la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional para entregar pruebas, de lo que a su juicio, es la malversación de fondos más grande que ha ocurrido en el estado, y por la que debe responder el jefe del Ejecutivo regional.

 

 

 
“Antes de irse, el gobernador Arias Cárdenas tiene que decirnos qué hizo con el dinero y porqué no ejecutó ni una obra. No creo que los cuñetes de pintura roja con la que pitaron ambulatorios y oficinas de la Gobernación hayan invertido los 129 millardos de bolívares que recibieron”, subrayó.
De igual manera refirió que Arias Cárdenas recibió seis veces más de presupuesto que el ex gobernador Pablo Pérez y aún así no se han construido escuelas, ambulatorios, hospitales y carreteras.

 

 
Explicó que la decisión de ir directamente a la Comisión de Contraloría de la AN, es porque en el Consejo Legislativo del Zulia “no se ha conseguido justicia”, pues los diputados (en su mayoría del oficialismo) le dieron la espalda a los zulianos.

 

 
Toledo insistió en la necesidad de que la autoridad regional y el secretario de Administración, Salvador González,  le rindan cuentas a los zulianos, “porque el dinero no tiene amigos”.

 

 
Recordó que el Gobernador a su llegada al Palacio de Cóndores prometió la construcción de dos centros de radioterapia, uno en Maracaibo y uno en Cabimas, el Museo de los Niños, la culminación del Aula Magna de la Universidad del Zulia (LUZ), la adquisición de una aeroambulancia, la dotación de los cuerpos policiales, la construcción del Distribuidor del kilómetro cuatro, entre otras obras, que permanecen inconclusas.

 

 
“Le quitaron las becas JEL a nuestros jóvenes, en las escuelas zulianas le dan a nuestros niños panes con mortadela a través del Programa de Alimentación Escolar Zuliana. Durante estos últimos tres años, este señor no hizo nada para mejorar la calidad de vida de los zulianos y en 2016 hará menos, porque ya va de salida”, dijo.
Lo que dejó

 

 

Toledo calificó como “antizuliana” la gestión de Arias Cárdenas, porque durante su mandato no se ha ocupado de resolver los problemas de los ciudadanos sino que por el contrario se dedicó a apoyar las medidas del Gobierno nacional y a disminuir la calidad de vida de los zulianos.

 

 

 

“No ha querido decretar emergencia sanitaria por el número de casos con el virus zika y el síndrome Guillain Barré para no reconocer el fracaso de su gestión y las condiciones deplorables en las que se encuentran los hospitales, donde no hay insumos ni medicamentos para atender a todos los enfermos. Ha sido tal el fracaso que su secretaria de salud (Tania Mesa) le renunció porque no pudo con eso”, destacó el dirigente de Voluntad Popular.

 

 

 

Comunicaciones Voluntad Popular

(Fotos: Carla Reina)

 

 

 

Apple pierde su líder en proyecto secreto para crear auto

Posted on: enero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

The Wall Street Journal y Bloomberg informaron la salida de Steve Zadesky, líder del rumoreado «Proyecto Titan». Al interior del equipo habría dudas sobre la fecha impuesta para terminarlo

 

El proyecto nunca oficialmente confirmado de Apple para el desarrollo de un auto eléctrico estaría a punto de cambiar de director, según señalan medios estadounidenses. El ex ejecutivo de Ford, Steve Zadesky, que ha dirigido el rumoreado «Project Titan» desde sus inicios, dejaría la empresa por razones personales, según informaron este fin de semana el diario The Wall Street Journal y la agencia de noticias Bloomberg.

 

 

Los planes para desarrollar un vehículo siguen adelante, señala Bloomberg, que se remite a una persona conocedora del tema.

 

 

Hace un año salieron a la luz las primeras informaciones acerca de que Apple estaría desarrollando un vehículo, que podría tener listo para 2019 (lo que no necesariamente significa que estaría en tiendas en ese año, sino que también puede ser la fecha para la revisión final y aprobación del proyecto al interior de Apple). Zadesky lideraba el desarrollo, luego de haber trabajado previamente en el iPod y el iPhone.

 

 

En el Wall Street Journal se señala en base a otra fuente que hubo diferencias en el equipo sobre la rapidez con la que se pueden lograr algunos objetivos, con los ejecutivos de la compañía empujando a cumplir las metas fijadas.

 

 

Fuente:El MERCURIO

Google Chrome será más rápido tras su próxima actualización

Posted on: enero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Google anunció mejoras en su rendimiento y ahorro de energía para la actualización 45 del navegador

 

Google incluirá en la nueva actualización del sistema de navegación, Google Chrome, más velocidad en la búsqueda de contenidos en Internet. La nueva versión comprime el tamaño de los sitios en 26% a través de un nuevo algoritmo llamado brötli. Esto permite al buscador no tardará tanto en cargar las páginas.

 

 

Ilya Grigorik, ingeniero de Google, anunció que brötli se instalará en Chrome en los próximos meses, cuando se instale una actualización más extensa del buscador, reseñó el portal CNN Expansión.

 

 

«En Google creemos que el tiempo de los usuarios de Internet es valioso y que no tienen por qué esperar mucho para que se cargue una página», señaló en su último comentario sobre el tema, en la red social Google+.

 

 

Brötli significa panecillo en el dialecto suizo del alemán. Este nombre le da continuidad a el afán de Google por identificar como postres sus algoritmos.

 

 

En septiembre del año pasado, el gigante informático anunció la actualización número 45 del navegador. Aunque es frecuente que la compañía agregue extensiones, en los últimos meses se ha enfocado en el ahorro de energía y en un mejor rendimiento. Para esta nueva versión no se permitirá la carga de videos en un segundo plano, el usuario que quiera verlos tendrá que abrirlos en otras pestañas. Otro de los puntos son las páginas inactivas. Si el usuario no las está usando, Chrome borrará la memoria activa inutilizada.

 

 

Fuente:el-nacional.com

Fiscalía acusó a seis empleados del Banco Bicentenario por corrupción

Posted on: enero 25th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Entre los implicados se encuentran una tesorera, un supervisor y cuatro cajeros de la agencia de Carora, estado Lara

 

 

El Ministerio Público acusó a una tesorera, un supervisor y cuatro cajeros del Banco Bicentenario S.A., quienes estarían vinculados a hechos de corrupción ocurridos en la agencia que opera en Carora, estado Lara. El hecho fue alertado el 13 noviembre de 2015 por la Gerencia de Seguridad de esa entidad financiera.

 

 

El fiscal 22º auxiliar de esa jurisdicción, Ramón Bracho, imputó a la tesorera Jessica Parra Lozada (31), al supervisor Henry Ramón Verde (47), a los cajeros Robert Pérez (31), Edgardo Meléndez (53), Carmen Crespo Suárez (54) y Luis Eduardo Piñango (28), por presuntamente incurrir en los delitos de corrupción impropia y agavillamiento.

 

 

Tales tipos penales se encuentran tipificados en la Ley Contra la Corrupción y el Código Penal, respectivamente. En el escrito presentado ante el Tribunal 11° de Control de Lara, con sede en Carora, el representante del Ministerio Público solicitó la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de las seis personas y que se les mantenga la medida privativa de libertad.

 

 

 

Todos están recluidos en el Área de Resguardo y Garantía de Detenidos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Carora.

 

 

El 13 de noviembre de 2015, se alertó acerca de una situación irregular ante efectivos de la policía científica, pues se había registrado una anomalía respecto a las transacciones de pensiones y otros trámites bancarios efectuados presuntamente por los seis privados de libertad.

 

 

Ante tal situación, se inició una investigación coordinada por el Ministerio Público en la que se logró determinar el ocultamiento de dinero en efectivo en las papeleras de reciclaje del banco y en las pertenencias personales de estos seis trabajadores, razón por la que ese mismo día fueron aprehendidos.

 

 

Durante el procedimiento, los funcionarios del Cicpc les incautaron a la tesorera, los cajeros y a su supervisor tarjetas de débito, libretas de ahorro, depósitos y cheques sin cobrar de distintos clientes, cuya procedencia no pudo ser justificada por ninguna de ellos.

 

 

Fuente:el-nacional.com

« Anterior | Siguiente »