Archive for enero 23rd, 2016

« Anterior | Siguiente »

Presidenta de Brasil dice es posible recurrir a reservas internacionales

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza

 

 

Rousseff dijo que no está a favor ni en contra de usar las reservas internacionales de Brasil, que alcanzan un total de unos US$370.000 millones.

 

 

No obstante, agregó: “No son sagradas. Hay momentos en los que eso podría convertirse en una opción a evaluar”.

 

Brasilia. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo el viernes que su Gobierno podría considerar recurrir a las grandes reservas internacionales del país en un momento dado, una idea que molesta a inversores que ya están preocupados por los problemas económicos del país.

 

En una entrevista con el servicio de noticias en línea UOL, Rousseff dijo que no está a favor ni en contra de usar las reservas internacionales de Brasil, que alcanzan un total de unos 370.000 millones de dólares.

 

 

No obstante, agregó: “No son sagradas. Hay momentos en los que eso podría convertirse en una opción a evaluar”.

 

 

Los comentarios de Rousseff parecen ser un cambio de postura, luego de que recientemente dijo a periodistas que su Gobierno no estaba considerando el uso de las reservas.

 

 

La mayor parte de su equipo económico comparte esa opinión, pero Rousseff enfrenta la presión de su Partido de los Trabajadores para que descarte las medidas de austeridad y eleve el gasto, incluyendo parte de las reservas internacionales, en momentos en que Brasil atraviesa su peor recesión en décadas y busca reducir un creciente déficit fiscal.

 

 

Economistas advierten que eso aceleraría una inflación ya elevada, debilitaría aún más la moneda brasileña y crearía una mayor incertidumbre para los inversores luego de que el país perdió en grado de inversión en diciembre.

 

 

El real se recuperó levemente el viernes a 4,10 unidades por dólar desde las 4,16 que tocó el jueves, su menor nivel de cierre desde que la moneda fue creada en 1994.
autor

 

 
Reuters

Isea exigió a España que no “use” a Venezuela en su política interna

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza

 
Isea exigió a España que no “use” a Venezuela en su política interna

 
El Embajador de Venezuela en España rechazó que voceros españoles descalifiquen las instituciones del país

 

MADRID.- El embajador venezolano en España, Mario Isea, exigió este viernes que “cese el uso” de su país en la “política interna” española y “que no se siga instrumentalizando” a Venezuela “en función de la solución de los problemas políticos y de gobernabilidad de España”.

 

 

Así lo indicó el embajador en la reunión a la que ha sido convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación de España, para transmitirle “el malestar del gobierno de España por las declaraciones hechas por el Presidente Nicolás Maduro, en las que califica a Mariano Rajoy de ‘injerencista, racista y colonialista’”, según se informa en un comunicado de prensa de la Embajada.

 

 

Isea criticó la “permanente descalificación de nuestra democracia por parte de voceros oficiales” y también a quienes “cuestionan el carácter democrático” de las instituciones de aquel país “señalando incluso que en Venezuela existe una dictadura, olvidando que nuestro gobierno y nuestro Presidente han sido electos por el pueblo”, ha aseverado.

 

 

El embajador, transmitió además su “extrañeza” que la protesta de las autoridades españolas se produzca a los pocos días de la aparición de un video en el que se veía “el traslado en avión oficial venezolano de intelectuales que viajaron hace más de un año a Venezuela para participar en el X Encuentro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad”.

 

 

En este sentido, aclaró que al evento internacional al que asistieron personas vinculados a Podemos, a la CUP y al entorno de ETA “no se incluyeron temas específicos relativos a España” y que los acuerdos que se alcanzaron en ese foro “fueron el reflejo de la opinión libre de los participantes, expresadas en un país donde se respeta el pluralismo ideológico”

 

.

“Los invitados a este encuentro acudieron en su condición de intelectuales para intercambiar perspectivas y poder resolver interrogantes acerca del proceso de transformación político, cultural, que vive Venezuela actualmente y no corresponde ni a Venezuela ni a la Red calificar la condición política, legal o familiar de ninguno de ellos”, afirmó el embajador.

 

 

Asimismo, ha subrayado que el avión fletado por el Gobierno de Venezuela tenía la “supervisión de las autoridades españolas”, que todos los invitados pasaron por el control de Inmigración “sin objeción alguna” y que se facilitó al Ministerio español de Asuntos Exteriores “la lista de pasajeros y la tripulación, así como del personal de la Embajada que dio apoyo”.

 

 

En la reunión de este viernes, Isea ha transmitido a las autoridades españolas su “preocupación” por la “filtración por parte de organismos de seguridad del estado español, de fotos y vídeos” de los invitados españoles al Congreso venezolano y que fueran tomadas, ha dicho “en un área restringida del Aeropuerto de Barajas”.

 

 

“Lamento que se haya fabricado la imagen de un evento oscuro, clandestino, cuando se trató de un encuentro mundial de intelectuales, cuyo traslado se realizó además con la debida y normal coordinación entre la embajada, la policía nacional y autoridades del aeropuerto”, ha manifestado el embajador

 

.

EFE

 

El embajador de Venezuela, Mario Isea Bohórquez, a su salida del Ministerio español de Asuntos Exteriores.  Foto EFE

Venezuela somete a revisión relaciones bilaterales con España

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza

 

 

A través de un comunicado emitido este viernes por la Cancillería de la República, el Estado venezolano señala que el gobierno español ” viola flagrantemente el Derecho Internacional” y “pretende ofender la dignidad del Pueblo venezolano”

 

 

 

Venezuela rechazó lo que denominó como “injerencias” del presidente de España, Mariano Rajoy, en los asuntos internos del país, por lo que decidió someter a revisión las relaciones bilaterales con la nación europea.

 

 

A través de un comunicado de la Cancillería de la República, exhortó a Rajoy a que “abandone su show barato en contra de la Patria de Simón Bolívar, y sea coherente sobre su supuesta postura respetuosa de la libertad de expresión de sus nacionales”.

 

 

AVN

Ministra de Salud: Hay escasez por el uso irracional de las medicinas

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza

 

La titular de la cartera de Salud, Luisana Melo, consideró que los índices de escasez de medicamentos no representan desabastecimiento de fármacos, sino que estos se utilizan de forma no racional. Así lo señaló durante la inauguración de la estancia para pacientes oncológicos del hospital Miguel Oráa del estado Portuguesa.

 

 

Aseguró que su despacho tiene como línea estratégica el restablecimiento del acceso a las medicinas y que trabajan para regularizar el suministro en el primer trimestre del año. Según Melo, el objetivo es garantizar “los medicamentos que realmente son necesarios”.

 

 

“Los venezolanos somos los que consumimos en el mundo el mayor número de medicamentos per cápita” recalcó.

 

 

 

Oposición no apruebó el decreto por estos motivos:

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza

 

El presidente de la Comisión Especial de la AN para evaluar el Decreto de Emergencia Económica, José Guerra, explicó este viernes en una rueda de prensa transmitida por Globovisión que el informe sobre el documento entregado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, fue analizado por miembros de sectores empresariales y sindicales, directivos de Conindustria, representantes de la Unión Nacional de Trabajadores de Venezuela, jubilados y pensionados.

 

 

Además el documento del Decreto de Emergencia fue estudiado por cinco expertos en el área económica.

 

 

El informe de la Comisión cuestiona que:

 

 

1. Asegura que el decreto de emergencia podría agravar la situación que se vive en el país en vez de resolverla.

 

 

2. Señala falta de precisión sobre políticas financieras y cambiarias.

 

 

3. No se publicaron cifras oficiales de índices económicos el año pasado y el decreto sugiere que esa estrategia siga.

 

 

4. Decreto facilita posibilidad de apropiación indebida de fondos.

 

 

5. Sugiere que existen medidas ordinarias disponibles para atender grave situación económica.

 

 

6. El decreto autoriza la opacidad fiscal.

 

 

7. No protege el gasto social.

 

 

8. Se podría prestar para atacar a algunas empresas privadas.

 

 

Por otro lado, el diputado manifestó que la comisión que preside hizo un “gran esfuerzo” para que los ministros de Economía: Luis Salas, Eulogio del Pino y el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, asistieran a comparecer ante el parlamento, pero “inesperadamente desacataron la instrucción”.

 

 

Este viernes se tiene previsto que se lleve a cabo una sesión ordinaria de la AN en la que se espera que aprueben o no el Decreto de Emergencia Económica entregado por el jefe de Estado para hacer frente a la crisis financiera del país.

 

 

 

Fuente: 2001

Jennifer López hace de las suyas en Las Vegas

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza

Esta residencia en Las Vegas durará hasta el 9 de febrero y retomará una segunda temporada el 22 de mayo hasta el 12 de junio. Los boletos VIP cuestan alrededor de 416 dólares

 

 
La diva del Bronx está de vuelta. Este viernes Jennifer López finalmente inauguró su show Jennifer López: All I Have, en el Planet Hollywood Resort and Casino de Las Vegas y por supuesto fue todo lo que su fanaticada esperaba, y más. Para su primera presentación en la ciudad del pecado, JLo invitó a Ja Rule, Ne-Yo y a Pitbull, quienes cantaron junto a ella en el escenario.

 

 

Mientras que Justin Bieber, Rebel Wilson, Wilmer Valderrama, Kelly Osbourne, Derek Hough y Ryan Seacrest fueron solo algunos de los afortunados que pudieron ver desde el público a López en todo su esplendor.

 

La diva latina apareció en escena con más de ocho cambios de vestuarios e hizo despliegue de su talento como cantante y bailarina con este repertorio: If you had my love, Love don’t cost a thing, Got a lot o’ livin’ to do, Get right, Let’s get loud, Waiting for tonight, Dance again, On the floor.

 

 

Esta residencia en Las Vegas durará hasta el 9 de febrero y retomará una segunda temporada el 22 de mayo hasta el 12 de junio. Los boletos VIP cuestan alrededor de 416 dólares. Un derroche de sensualidad, talento y muchos efectos visuales fue este gran concierto que contó con un lleno total y más de 16 bailarines en escena, entre ellos Casper Smart, novio de la intérprete.

 

 

 

 

Fuente: La Verdad

 

Cadena de ayer costó 4,6 millones de bolívares

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza

Carlos Correa indicó que las transmisiones oficiales de radio y TV implican censura. Cree que el gobierno explora horario matutino

 

La cadena de radio y televisión emitida ayer en la mañana costó 4.694.870 de bolívares, cifra que fue publicada en la cuenta de Twitter @cadenometro, página del proyecto de Monitoreo Ciudadano y el Centro de Investigación de la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello, que registra las transmisiones oficiales del Estado.

 

 

 

La cadena de ayer fue transmitida a las 7:45 am y su contenido se basó en el Noticiero de la Patria, en el que se expusieron algunas actividades gubernamentales. De acuerdo con el reporte, la transmisión duró 18 minutos con 44 segundos.

 

 

El monitoreo da cuenta que la primera cadena del presidente Nicolás Maduro en este año fue el 6 de enero, cuando presentó al país su nuevo gabinete ejecutivo. Ese día la transmisión oficial duró dos horas con tres minutos, pero la cadena del mensaje anual del jefe del Estado ante la Asamblea Nacional fue de 3 horas con 46 minutos y su costo fue calculado en 57.736.699 millones de bolívares, por Monitoreo Ciudadano.

 

 

El cadenómetro indica también que durante 2015 el Estado encadenó un total de 146 horas y 39 minutos.

 

 

 

Estrategia. Carlos Correa, director de la ONG Espacio Público, llamó la atención sobre el horario inhabitual de la cadena matutina ayer porque generalmente se transmite en la noche o al mediodía.

 

 

“Pareciera que hubiese un cambio de estrategia y que el gobierno busca ahora captar la atención de quienes oyen los programas de radio en la mañana. Hasta ahora, cuando las cadenas son en la noche, el presidente Maduro ha respetado horarios como el de los partidos de la temporada de béisbol. Lo que debe estar claro es que las cadenas son un acto de censura ilegítima con el que se impone un mensaje y se inhibe la posibilidad de que los venezolanos puedan oír o ver los contenidos de su preferencia”, indicó Correa.

 

 

El analista añadió que el costo de las cadenas de radio y televisión del Estado es complejo e implica los gastos de producción del gobierno, más las pérdidas por concepto de inversión publicitaria.

 

 

“No son iguales las pérdidas, por ejemplo, para una emisora grande que para las estaciones de radio pequeñas del interior”, expresó.

 

 

Durante la instalación de la Comisión Permanente de Medios esta semana, el diputado Biagio Pilieri (MUD) insistió en la necesidad que la Asamblea Nacional sancione una Ley Anticadenas. El instrumento ya había sido propuesto en el anterior Parlamento.

 

 

“Desde esta Asamblea Nacional debemos buscar, ponerle freno y antídoto a todos los abusos que se han dado en lo que respecta a medios de comunicación”, dijo.

 

019_ym_42512_1453500438

Fuente: EN

 

Portadas de los diarios del 23/01/2016

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza

El gobierno con este decreto lo que busca es endosarle a la oposición su fracaso económico

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza

El responsable fundamental  de la crisis que reina en el país es el gobierno nacional y sus políticas económicas erradas y ahora quieren responsabilizar a la alternativa democrática  de su fracaso.

 

 
Así se desprende del discurso pronunciado durante su intervención  en la plenaria de la Asamblea Nacional, el diputado  Omar Barboza, representante de la MUD,  en el marco de la sesión especial para debatir sobre el informe del Decreto de Emergencia Económica que consignó el presidente de la República Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional.

 

 
Arguemntó el diputado Barboza que este gobierno ha destruido la producción nacional,  aspecto que fue expresado por el diputado Elias Matta durante la discusión en la Comisión Especial que estudio el Decreto de Emergencia Económica, más temprano.

 

 
“El gobierno insiste en señalar  que la causa de la crisis es por una supuesta  guerra económica y que la inflación es inducida, aspectos que son netamente falsos y los disputados de la Alternativa Democrática pueden demostrar  con cifras, hasta del propio Ejecutivo”

 

.
Subrayó que a los diputados los eligieron para controlar los recursos  que le pertenecen al pueblo de Venezuela. “No vamos a  renunciar  a nuestras responsabilidades  constitucionales y creemos  que una de las bases de un acuerdo nacional  e Institucional es un pacto para respetar Las  atribuciones constitucionales. Nosotros respetamos las atribuciones del ejecutivo Nacional, por lo que el gobierno debe respetar las atribuciones que le corresponden al poder legislativo, legitimado en la mayoría  del pueblo de Venezuela y en este decreto no se respeta ese mandato constitucional “.

 

 
Indicó que observan  que el Decreto en cuestión contiene una serie de disposiciones que perfectamente pueden ser ejecutadas con la legislación vigente. “Ya en el informe se reprodujeron una serie de  artículos y disposiciones que le permiten al Ejecutivo Nacional, sin que  nosotros renunciemos a nuestras  responsabilidades de controlar,  lo que se haga con esas atribuciones”.

 

 
Aclaró que al Ejecutivo Nacional no le hace falta un Decreto de Emergencia Económica para enfrentar esta crisis, pues cuenta con elementos legales suficiente que pueden ser aplicados para salir de esta coyuntura, como por ejemplo las Leyes del BCV,  de Administración Financiera, Ilícitos Cambiarios,  el Código Orgánico Tributario, la del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto al Valor Agregado,  la Antimonopolio entre otras.

 

 
Entonces por qué el gobierno no aprobó este Decreto de Emergencia nacional antes, a pesar de tener la mayoría  parlamentaria que duró hasta el 4 de enero de este año y sin  embargo 10 días después  el presidente Maduro decreta la emergencia  económica y se la presenta a esta Asamblea Nacional,  sin que haya mediado un diálogo previo  sobre esta materia. Lo que busca el gobierno es tener argumentó para hacer responsable a la alternativa democrática del fracaso de sus políticas económicas “.

 

Nota de Prensa

Fiscalía constata vejaciones contra Lilian Tintori y su familia y emite medidas cautelares contra coronel José Viloria

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza

Tintori confirma que Inteligencia Militar ejecutó requisa con tratos crueles contra Leopoldo López la noche del jueves.

 

 

La esposa del líder venezolano y preso de conciencia Leopoldo López, Lilian Tintoriacompañada por Antonieta Mendoza de López y el abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez, destacó que el Tribunal 82 del Ministerio Público le otorgó una medida cautelar de protección y seguridad que prohíbe al coronel director de la cárcel de Ramo Verde acercarse y realizar actos de persecución e intimidación en contra de la familia de Leopoldo López.

 

 

“Acudimos al Ministerio Público a denunciar la violación de nuestro derechos y se investigó lo que estábamos declarando. El día de ayer denunciamos lo que ocurrió el domingo 17 de enero, la requisa violenta a mí y a mi suegra frente a mis hijos pequeños. Ante esto, la fiscalía consideró que los hechos califican como tratos de violencia contra la mujer, por eso, la fiscalía 82 nacional nos ha otorgado medidas de protección y seguridad a Antonieta y a mí, lo que quiere decir la medida cautelar es que el coronel de la cárcel no se nos puede acercar, no nos puede hablar, no puede ni siquiera a través de terceras personas, perseguir, intimidar o acosar ni a mí ni a mi familia. Estas medidas deben ser implementadas plenamente para el resguardo y la integridad física y moral de la mujer”, expresó.

 

 

Tintori expresó que dichas medidas significan una protección debido a las denuncias por las vejaciones sufridas en la cárcel.  “Hemos vivido una semana muy difícil como familia, el domingo vivimos un día de terror en Ramo Verde, donde se concentró lo peor que hemos vivido en la cárcel. Violaron nuestros derechos, tanto los míos como los de Antonieta (Mendoza) y mi hijos, el trato agresivo, intimidante y de acoso hacia mí, que se ve evidenciado en la narrativa que yo hago las veces que he ido a denunciar, fue considerada como delito de la Ley Orgánica sobre los Derechos de las Mujeres”.

 

 

La activista de derechos humanos también denunció que los militares de Ramo Verde impidieron su visita conyugal del día de hoy bajo los parámetros de privacidad y respeto estipulados en la ley mencionada. “Hoy fui a Ramo Verde con mis medidas en la mano, durante la requisa me quitaron la medida, se llevaron el documento, luego entré y me llevaron al cuarto donde nos graban, donde hay micrófonos porque no me dejaron subir a la celda de Leopoldo y me dijeron que no me iban a dejar pasar más a su celda. Querían que tuviéramos la visita en el mismo espacio donde nos graban, pero me negué y luego de ver a Leopoldo por solo 15 minutos, tuve que retirarme de la cárcel”.

 

 

Por su parte, el abogado Gutiérrez destacó que “estas medidas buscan evitar cualquier tipo de acercamiento que afecte la actividad física y moral, el acoso debe cesar inexorablemente, también deben cesar esas requisas tortuosas. Esto trae como consecuencia que no solo deben respetarse los derechos humanos de las ciudadanas sino que también el acusado debe presentarse ante un juicio que esperamos sea un juicio justo”. Respecto a la Ley de Amnistía declaró que “la justicia venezolana tiene en sus manos la posibilidad de cerrar este capítulo negro de la historia en Venezuela”, puntualizó.

 

 

Confirman requisa y tratos crueles en Ramo Verde

 

 

Respecto a la situación actual de López, Tintori informó que en horas de la noche le fue practicada una requisa violenta por efectivos de la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (DGCIM). “Pasaron horas y no sabíamos que pasaba. Leopoldo me dijo que anoche le hicieron una requisa de venganza, el DGCIM subió a su celda y le hicieron una requisa de dos horas. Destrozaron su celda, dejaron todo en el piso, incluso la comida, al terminar la requisa de venganza, lo encerraron en su celda sin luz, sin comida y sin agua”, agregó.

 

 

Así mismo, Tintori responsabilizó al presidente Nicolás Maduro de la integridad de Leopoldo López y de su familia. “Quiero decirles que si algo le pasa a mi familia y a Leopoldo López en Ramo Verde, es responsabilidad directa de Nicolás Maduro. Esto demuestra una vez más lo que hemos venido denunciando, lo que hemos denunciado desde hace ya casi dos años, violaciones de derechos humanos, represión, torturas psicológicas. Nos graban, manipulan el sonido, manipulan los videos. Diosdado Cabello y el coronel de Ramo Verde, están aliados en la tortura, en el acoso, en que nos manden a desnudar, todo lo que hacen es una orden de Diosdado Cabello y así ha sido por dos años”.

 

 

Finalmente, solicitó que la Cruz Roja constate las condiciones de encarcelamiento de los presos políticos. “Pedimos que el Ministerio Público proteja a todos los presos políticos, a quienes han acostado en el suelo hirviendo y sin ropa para que se quemen, a quienes les niegan la comida o les dan comida muy caliente en las manos para que se quemen, a quienes guindan y les pegan, les fracturan huesos. Esta denuncia es la denuncia que hacemos por todos los presos políticos, por lo que pedimos que ingrese la Cruz Roja y verifique las condiciones de los presos políticos”.

 

 

Prensa VP

Sthefanie Balcázar E

Fotos: Francisco Touceiro

 

 

« Anterior | Siguiente »