Más de 40 mil trabajadores de Corpoelec nacional exigirán respuestas a sus peticiones de carácter laboral
Trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) anunciaron que a partir de este lunes 25 de enero comenzarán un paro nacional de actividades debido a la gran cantidad de problemas que afronta la empresa.
La información la dio a conocer Elvin Villalobos, presidente del Sindicato de Trabajadores de Fomento Eléctrico en el estado Anzoátegui, quien indicó que hace dos días hubo un recorte presupuestario que afecta aún más lo poco que se viene realizando en la estatal.
“El parque de generación eléctrica está prácticamente en el suelo y ahora se le debe sumar lo que es el recorte de dinero, además se debe agregar que no tenemos vehículos aptos para atender las emergencias de la comunidad y los trabajadores tenemos un contrato colectivo que está vencido desde hace más de cinco años”, especificó el sindicalista.
Se conoció que el día jueves se produjo una reunión en Caracas y los trabajadores del sector eléctrico no obtuvieron respuesta positiva a sus peticiones, por lo que decidieron activar el paro nacional, el cual comienza el próximo lunes, a partir de las 8:00 de la mañana, con acciones de calle en la sede ubicada en Puerto La Cruz.
Previsiones
Villalobos explicó que para activar el paro deben tomar las previsiones necesarias en aquellas calles donde existan hospitales, clínicas, sedes policiales o entes públicos para garantizar el servicio eléctrico. Debido a esto, solicitarán ante el Ministerio del Trabajo las 120 horas correspondientes para realizar los preparativos y garantizar así los servicios mínimos indispensables en el sector.
Son más de 40 mil trabajadores a escala nacional que se unirán al llamado a paro y unos mil 800 del estado Anzoátegui.
“Nosotros somos los que estamos en la calle y sabemos cuáles son las soluciones a los principales problemas eléctricos, hay que reconocer que no hay presupuesto para nada, hemos llevado propuestas pero no se nos toma en cuenta”, indicó el trabajador.
Agregó que en las oficinas de Corpoelec existe un hacinamiento de personal y no dejan trabajar a los gerentes para resolver los principales inconvenientes que presentan.
Sequía
Villalobos aseguró que el cierre del año 2015 no tuvo frutos positivos en cuanto a generación eléctrica.
“Estamos es un estado caluroso y consumimos entre 800 y 1.200 mega vatios al día, por lo que las proyecciones para el 2016 no son, para nada, alentadoras”, dijo.
Explicó que las lluvias se esperan para el mes de julio o agosto y no para abril como se había dicho en un principio, por lo que aseguró que el fenómen
o El Niño “continúa haciendo de las suyas” y en cualquier momento comenzarán los cortes de energía. “Lamentablemente el panorama va a ser peor que el año pasado”, aseveró Villalobos.
Por su parte, la empresa estatal ya ha estado enviando información de los próximos cortes programados que se realizarán en el estado para realizar mantenimientos preventivos del sistema y este fin de semana el turno es para Barcelona y Lechería.
Cortes programados
Hoy, en el municipio Diego Bautista Urbaneja, de 8:00 am a 12: 00 pm se verán afectados los conjuntos residenciales: Puerto Príncipe, Cayo de Agua, Ventana Mediterránea, Nelamar, Agua Miel, Morro Humboldt, Las Marinas, Marina Golf, Club de Vela, Marina Club, Yacht Club, Siete Mares, Sol Playa, y Costa del Sol..
Mientras que el domingo 24 en Barcelona de 6:00 am a 11:00 am le toca a las calles: Páez, Buenos Aires, 24 de Junio, Montes, Monagas, Urica, Venezuela, Zulia, San Martín, Oriente, Libertad, Neverí y Andrés Bello, entre otras.
Fuente: El Norte
Rebeca Abreu
rebeca.abreu@elnorte.com.ve