Archive for enero 23rd, 2016

« Anterior | Siguiente »

​Mueren 29 civiles en Siria por ataques de supuestos aviones rusos

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Al menos 29 civiles murieron en bombardeos que se sospecha fueron llevados a cabo este sábado por aviones rusos sobre una población en el este de Siria, anunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

 

 

Siete niños y una mujer se cuentan entre las víctimas del ataque, en la localidad de Khasam, en la provincia de Deir Ezor, rica en petróleo, bajo control del grupo yihadista Estado Islámico (EI) precisó el OSDH.

 

 

Agregó el OSDH –con sede en Londres y que se basa en una amplia red de informantes– que «decenas» de personas habían resultado heridas en el bombardeo, por lo que estimaba que la cifra de víctimas mortales muy probablemente se incrementará.

 

Fuente: AFP

El Madrid se mueve

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Un fichaje cerrado y dos encaminados

 

Sin embargo, el recurso ante la FIFA perdería fuerza si incorpora a algún fichaje en enero

 

La sanción de la FIFA no ha dejado al Real Madrid con los brazos cruzados. Por un lado, sigue trabajando en su recurso contra la sanción por los fichajes de menores, pero además se mueve en el mercado en busca de refuerzos pese a que, a la espera de cómo evolucione el contencioso, no podría fichar ni en el mercado de verano ni en el de invierno de 2017.

 

 

La sanción de la FIFA sí que obliga al Madrid a medir muy bien cada operación. Es consciente de que fichar ahora y presentar a un jugador sería como aceptar una sanción cuando se está recurriendo la misma. En otras palabras, su argumento de defensa perdería fuerza, por lo que cualquier fichaje se pensará bien si se trae este enero, cuando resta apenas una semana para el cierre de mercado. De esta forma, el club ya tiene encaminados tres refuerzos, pero sólo uno parece que quedará zanjado en los próximos días. De hecho, ya hay acuerdo entre los clubes por Bentancur, pero el jugador se quedará cedido en Boca hasta el final de temporada.

 

El Madrid se mueve en el mercado a la espera de lo que conteste en su momento Apelación al recurso que será presentado, e incluso en función de una posible cautelar para poder fichar en verano. Y dos nombres están ya en el punto de mira y con opciones serias de recalar en la Casa Blanca.

 

 

Una perla de 50 milones y un lateral zurdo de 30 kilos
Uno de ellos es Leroy Sané, mediapunta del Schalke considerado a sus 20 años como una de las perlas del fútbol europeo. Por un lado, el Madrid es consciente de que si lo cierra ahora puede adelantarse y evitar una dura pugna con Barcelona, que también está detrás del alemán, pero su precio ronda ya los 50 millones de euros. Como ha dejado claro el entrenador del Schalke, el jugador tendrá que elegir en breve entre Madrid o Barça. Sané, en cualquier caso, no vendría hasta la próxima temporada puesto que el club alemán no va a dejar marchar ahora a una de sus grandes estrellas.

 

 

Las principales carencias de la actual plantilla del Real Madrid no están, sin embargo, ni arriba ni en el medio, sino en la zona izquierda de la defensa. Y en caso de poder cerrar un fichaje, el elegido es Ricardo Rodríguez, lateral del Wolfsburgo, al que siguen ya desde el verano. Es el jugador que haría falta para este mercado para poder competir con Marcelo, sin suplente natural. El Madrid puede cerrar el acuerdo por unos 30 millones, pero el club alemán no quiere tampoco que se marche en enero. Su director deportivo, Klaus Allofs, ha dejado claro que esa opción esta descartada.

 

 

Por otro lado, y con vistas a enero, el nombre de Lewandowski sigue sobre la mesa: «Aún no he hablado con Ancelotti ni con Rummenigge sobre la temporada que viene, pero la próxima semana me reuniré con el presidente y sabremos algo más», declaró su agente, dejando en el aire su futuro.

 

 

1159

 

 

Donde no se mueve el Madrid de momento es en las salidas. El club ha escuchado propuestas por varios de sus jugadores, tanto para irse ahora mismo, como es el caso de Nacho o Cheryshev, como para junio, pero en la Casa Blanca quieren tener también la certeza de que podrán fichar en verano antes de abrir la puerta a alguno.

 

 

Fuente:marca.com

 

 

 

 

 

Zidane: «Me molestan los rumores sobre James»

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El galo defendió el trabajo de su futbolista

 

Zidane compareció ante los medios en la previa del encuentro contra el Betis.

 

Ramos: «No va a venir a Sevilla, no va a jugar, hemos tomado la decisión con Sergio esta semana ha trabajado. La próxima estará con el grupo y las molestias terminarán».

 

 

James: «Si juega lo verás mañana. La semana de James fue muy buena, como todos. Estoy contento con lo que está haciendo, está trabajando muy duro y sabemos el jugador importante que es para el equipo. Veremos mañana, está preparado para jugar».

 

¿Le ve preocupado?: «No estoy más pendiente que de otro futbolista pero estoy cerca de él. No le veo preocupado, nos dice que está tranquilo, lo importante es ponerse bien como todos los demás. La idea es estar a tope, prepararnos para lo que viene cada semana. Está listo para jugar».

 

 

¿Qué repetir del Sporting?: «Hay que repetir el mismo inicio, concentración, ganas… Todo lo que hicimos en la primera parte. Creo que todos están concentrados en hacer lo mismo. Todos los partidos son diferentes, pero estamos concentrados».

 

 

Nacho: «Nacho no se va a marchar, es uno más del grupo y del equipo. Es joven, es el futuro del equipo, está entrenando bien, entra en el grupo con normalidad y estoy contento con él. No se va a marchar, le quiero en el equipo».

 

 

¿Qué hacer para ganar?: «Estamos preparados, será difícil, jugamos fuera. Vamos a intentarempezar fuerte, igual, para el Betis jugar contra el Madrid significa mucho».

 

 

¿Habrá rotaciones?: «Tenemos 26 jugadores, para mí el premio cada semana es que hay un once y 18 que van convocados. Luego a los otros que están fuera, pienso sobre todo en ellos. Cuando cada tres días tenga un partido necesitaremos a todos».

 

 

Trabajo físico: «Hemos mejorado físicamente y vamos a mejorar. Según los datos de cada entrenamiento veo cómo evolucionamos y eso nos da información».

 

 

Fichajes en invierno: «No es necesario reforzar la plantilla. Estoy contento con los que tenemos. Hay jugadores que no están convocados, no voy a buscar fuera lo que tenemos dentro».

 

 

Cómo se ve: «Estoy contento de lo que está ocurriendo, ellos son los más importantes».

 

 

Rumores sobre James: «Me molesta lo que se dice de James pero los rumores los tenemos que dejar de lado, me interesa James aquí, está muy metido en lo que hace y no me creo lo que se dice fuera. Le veo comprometido y metido en lo que hace todos los días».

 

 

¿Quién suple a Bale?: «Es parte de mi trabajo, de mis elecciones y mañana tendré que tomar una. Nos da oportunidad de ver a otros jugadores y mañana tomaré una decisión».

 

 

El Betis: «Cambiar el entrenador es siempre un plus. Cuando trabajo toda la semana me fijo en el contrario, pero mañana me fijo sólo en nosotros, en nuestro partido, en mis jugadores. Sabemos lo difícil que nos espera mañana el partido y estamos todos concentrados».

 

 

¿Cuándo estará a tope el equipo?: «En tres semanas, nos queda una. Pero siempre podemos mejorar. Mi idea era darnos tres semanas. Luego de todas formas iremos subiendo».

 

 

Centrales: «Cuatro centrales con Nacho, no tres. Es mi responsabilidad, es difícil, pero mejor tener a cuatro así que a cuatro menos fuertes. Prefiero a cuatro de este nivel y elegir, que será difícil, pero es mi responsabilidad y será así cada semana».

 

 

Declaraciones de Busquets: «No me importa, me importa el partido de mañana».

 

 

Fuente:marca.com

Fenómeno El Niño será el más potente de las últimas seis décadas

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que durante el año 2016 el fenómeno meteorológico El Niño se intensificará al punto de convertirse en uno de los más potentes en las últimas seis décadas, y podría llegar a afectar, aproximadamente, a 60 millones de personas.

 

 

De esa cifra, indica la OMS en un informe, al menos 4.2 millones de personas ya se encuentran en situación de damnificados en América Central, detalla una nota de prensa publicada por Telesur.

 

 

Además, 4,7 millones de ciudadanos han sido afectados en la región del Pacífico occidental, y 30 millones en África del Sur, y es probable que en el transcurso de este año podría afectar a otros 20 millones.

 

 

El informe prevé una fuerte sequía en Centroamérica durante el primer trimestre del año, que ocasionará pérdida de cosechas y un posible aumento de la tasa de malnutrición severa y aguda en países como Guatemala, Honduras y el Salvador.

 

 

Asimismo, durante el primer trimestre del año se esperan continuas y fuertes precipitaciones en América del Sur, que afectarán principalmente a Argentina, Uruguay, Perú y Ecuador con inundaciones y enfermedades de transmisión por mosquitos como dengue, chikungunya o zika.

 

 

Este año, el fenómeno climatológico El Niño ha provocado que la temperatura del agua ascienda a más de tres grados, lo cual ha causado inundaciones en Suramérica y al norte de Europa, así como sequía en África y Australia. En Venezuela también se espera una fuerte sequía.

 

Fuente: AFP

Arribó al país el octavo tren Metrópolis para el Metro Los Teques

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 
Este lunes comienza el traslado por lo que habrá cierres intermitentes en algunos puntos de la autopista Caracas-La Guaira y en La Planicie entre las 9:00 de la noche y las 2:00 de la madrugada

 

 

CARACAS.- Este sábado arribó al Puerto de La Guaira, estado Vargas Venezuela el octavo tren Metrópolis el cual será incorporado al sistema de transporte masivo Metro Los Teques, una vez que se realicen las pruebas técnicas correspondientes.

 

 

El traslado de este nuevo tren comenzará el próximo lunes 25 de enero a partir de las 9 de la noche.

 

 

La movilización de los seis vagones que integran el nuevo tren Metrópolis se realizará durante tres noches consecutivas, a través de la avenida Soublette, el sector El Trébol y las autopistas Caracas-La Guaira y Francisco Fajardo (sentido oeste): el lunes 25, martes 26 y miércoles 27, entre las 9:00 pm y las 2:00 am.

 

 

Cierres intermitentes en la Caracas-La Guaira

 

 

Desde la noche del lunes 25 de enero, los vehículos cargados con los vagones del tren recorrerán las mencionadas arterias viales por el canal lento. No obstante, quienes transiten estas importantes vías, entre las 9 de la noche y las 2 de la madrugada, deberán tomar medidas preventivas, y estar atentos a las indicaciones en el sitio, pues se estarán cerrando algunos accesos de manera intermitente.

 

 

Es así como en los túneles (Boquerón 2, Boquerón 1 y La Planicie), donde los camiones deberán usar los dos canales debido al ancho de la carga, se cerrará su acceso mientras pasen los convoys, en lapsos no mayores de 10 minutos.

 

 

En el caso de los tres viaductos de la Caracas-La Guaira, por medidas de seguridad y para evitar el sobre-esfuerzo, se restringirá completamente el acceso, mientras dure el paso de los vagones, por lapsos que no excederán los 5 minutos.

 

 

Luego de este recorrido, los camiones transitarán por los distribuidores La Araña, La Yaguara y Caricuao hasta los patios del Sistema Metro de Caracas en Las Adjuntas, parroquia Macarao, punto de llegada de losvagones y donde se les realizarán las pruebas técnicas y mecánicas correspondientes para garantizar su correcto funcionamiento.

 

Los más modernos para Los Teques

 

 

Estos trenes, los más modernos de América Latina, tienen cada uno seis vagones, además de un sistema que incorpora 12 cámaras de vigilancia infrarrojas, grabador de video continuo para garantizar el resguardo de quienes viajan en el sistema, así como iluminación de tecnología LED, lo que se traduce en mayor ahorro energético, mayor vida útil y menor carga térmica, aunado a un software inteligente que detecta las fallas que pudieran presentarse dentro del tranvía.

 

 

El modelo Metrópolis, originario de Francia, es físicamente similar a los trenes de Metro de Caracas, pero cuentan con mejoras, modificaciones mecánicas y electromecánicas (sistema de tracción y electrificación) que se adaptan a las condiciones topográficas de Los Teques.

 

 

Prensa Metro Los Teques

Alcaldesa metropolitana (E) apoya ley de amnistía

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La alcaldesa metropolitana encargada, Helen Fernández, considera que ley de amnistía es el camino para la reconciliación.

 
La alcaldesa metropolitana encargada, Helen Fernández, expresó su apoyo a la asamblea nacional en la aprobación de la ley de amnistía, apropósito de la conmemoración del fin de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

 

 

Desde la concentración que se desarrolló, este sábado, en la plaza Brión de Chacaíto en Caracas, para celebrar el 58 aniversario del 23 de enero, Fernández manifestó que la libertad a los denominados presos políticos, sería un signo de rectificación para el gobierno nacional y de reconciliación con los venezolanos.

 

 

Destacó que la unión es la única posibilidad de avance ante la situación que atraviesa actualmente el país.

 

 

 

Pocas probabilidades de lluvias para este sábado según INAMEH

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La temperatura en Caracas oscilará entre los 17°C, la mínima, y 29°C la máxima. En Valencia y Maracaibo se pronostica una temperatura de entre 22°C y 34°C.

 
Ausencia de lluvias y cielos parcialmente nublados, a excepción de las regiones sur y andina, donde existen posibilidad de precipitaciones dispersas, es el pronóstico que presenta para este sábado el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

 

En la región central estará nublado a primeras horas de la mañana y progresivamente se irá despejando por completo y en la región zuliana el cielo estará de parcial a casi despejado, indica el reporte diario publicado en la página web de la institución.

 

 

La temperatura en Caracas oscilará entre los 17°C, la mínima, y 29°C la máxima.

 

 

En Valencia y Maracaibo se pronostica una temperatura de entre 22°C y 34°C.

 

 

Hacia los andes venezolanos, específicamente en la ciudad de Mérida, la temperatura amanecerá en 17°C y se prevé suba a 30°C.

 

 

En Trujillo y Táchira habrá temperaturas similares de entre 20°C y 32°C, mientras que en los Llanos el clima oscilará entre los 22°C y 33°C.

 

 

AVN

Y las economías más innovadoras del mundo son…

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La agencia Bloomberg ha publicado el Bloomberg Innovation Index 2016, una lista de las economías más innovadoras del mundo basada en factores como la intensidad de la investigación y el desarrollo, el valor agregado manufacturero, la productividad, la densidad de la alta tecnología, la eficiencia terciaria, la concentración investigadora y la actividad patentadora.

 

 

En el ‘trono’ se ha ubicado Corea del Sur, que ha obtenido un total de 91,31 puntos y las puntuaciones más altas en las categorías de valor agregado manufacturero y eficiencia terciaria (una medida que incluye las matrículas en educación superior y la concentración de graduados en ciencias e ingeniería).

 

 

Aunque en términos de productividad el país asiático es tan solo el número 39, es segundo en cuanto a la intensidad de la investigación y el desarrollo, la densidad de la alta tecnología y la actividad patentadora, y el sexto en concentración investigadora. “En el mundo de las ideas, Corea del Sur es el rey”, resumen los autores del Índice.

 

 

Alemania (85,54), Suecia (85,21), Japón (85,07) y Suiza (84,96) completan el ‘top 5’ de la lista.

 

 

“La mayor economía del mundo”, EE.UU., ocupa el octavo lugar en la clasificación con 82,84 puntos, mientras que la segunda, China, está en el puesto número 21 del índice de innovación con 72,12 puntos.

 

 

Rusia, con un total de 78,85 puntos, se ha situado en el puesto 12 de la lista, al superar a países como Austria, Noruega, Bélgica, Países Bajos, Canadá y China, entre otros.

 

 

Cabe señalar que seis de las diez economías más innovadoras del mundo pertenecen a Europa y tres, a Asia. África, con Túnez (número 46) y Marruecos (48), y América Latina, con Argentina en el puesto número 49, están escasamente representadas entre los 50 mejores.

 

 

En la etapa inicial, el ‘ranking’ incluía a más de 200 economías, pero la lista se redujo hasta 84 al eliminarse los países que no habían proporcionado datos sobre al menos seis de las siete categorías analizadas. La lista final, publicada por Bloomberg, está compuesta por los 50 finalistas.

 

 

Fuente:bancaynegocios.com

Venezuela y otros países están atrasados en su pago a la ONU

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Esta situación le permite a ninguna de las naciones morosas votar en la ONU al menos que existan circunstancias excepcionales

 

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, informó a la Asamblea General que 15 países, incluido Venezuela, están atrasados en su pago de contribución anual al presupuesto regular del organismo internacional de 193 miembros, lo que significa que no pueden votar a menos que existan circunstancias excepcionales.

 

 

La carta de Ban fechada el lunes y que circuló el viernes también incluye a Irán, otro importante productor de petróleo, que estuvo bajo sanciones de la ONU por su programa nuclear hasta el sábado, cuando fueron retiradas. Pero Daniel Thomas, vocero de la Asamblea General, dijo el viernes que Irán «acaba de pagar», así que ahora puede votar.

 

 

La pérdida de derecho de voto en la Asamblea General es quizá más bochornosa para Venezuela, que en la actualidad es miembro del Consejo de Seguridad y tendrá la presidencia rotativa del mismo el próximo mes. Estar atrasado en el pago de cuotas no afecta su derecho a voto en el Consejo de Seguridad, pero estar en la lista puede ser visto como una pérdida de estatus en la ONU.

 

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela no respondió de inmediato una solicitud de The Associated Press para que comentara sobre su pérdida de derecho a voto en la Asamblea General.

 

 

Venezuela está en una profunda crisis económica. Su economía se contrajo 10% el año pasado, según el Fondo Monetario Internacional, y la inflación es de más de 100%. El país depende del petróleo para casi todos sus ingresos por exportaciones, y su ya severa escasez de dólares ha empeorado exponencialmente a medida que el precio del crudo se ha desplomado.

 

 

El Gobierno culpa de la falta de divisas a enemigos de derecha del Estado, quienes, asegura, están tratando de sabotear decididamente la economía.

 

 

La carta del secretario general señala que la Asamblea General puede permitir que los Estados miembros voten «si queda conforme de que la falta de pago es debida a condiciones más allá del control del miembro».

 

 

La Asamblea sí aprobó una resolución que otorga a cinco naciones pobres y a países desgarrados por conflictos que se encuentran en la lista de incumplimiento de contribuciones el derecho a votar durante la actual sesión que termina en septiembre. Dichas naciones son: Comoros, Guinea Bissau, Sao Tome y Príncipe, Somalia y Yemen.

 

 

La carta señala el pago mínimo que las otras nueve naciones deben hacer para recuperar su derecho a voto.

 

 

Las cantidades varían desde poco menos de tres millones de dólares para Venezuela y 2,1 millones para República Dominicana, a 2.155 dólares para San Vicente y las Granadinas, y 1.360 dólares para Burundi.

 

 

Las otras cinco naciones que han pedido su derecho a voto son Bahréin, Libia, Mali, las Islas Marshall y Vanuatu.

 

 

Fuente:elmundo.com.ve

 

Falleció Elisa Soteldo

Posted on: enero 23rd, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La creadora de las Voces Blancas deja un gran legado en el mundo artístico venezolano

Este viernes falleció a los 93 años de edad la cantante y docente Elisa Soteldo, recordada fundadora de las Voces Blancas y famosa cantante de boleros.

 
Soteldo nació el 25 de julio de 1922, en Barquisimeto. Fue hija de Rafael Soteldo, músico y docente larense, quien transmitió a sus hijos Elisa, Rafael, Horacio y Antonio la importancia de la educación musical en los niños.

 
Junto a sus hermanos, conformó varias importantes orquestas en su terruño y fundo varias emisoras radiales. Luego se marchó a Caracas para proseguir su carrera artística y se convirtió en la primera mujer integrante de una agrupación de boleros, la de Luis Alfonso Larráin, de quien fue esposa.

 
También estuvo casada con importantes músicos como Jesús «Chucho» Sanoja, Aldemaro Romero y Mario Fernández. Es madre de también  estrellas del arte como la bailarina Keyla Ermecheo, Liz Fernández y Chuchito Sanoja.

 
En 1967 fundó las Voces Blancas de Elisa Soteldo, escuela que vio desfilar a una gran cantidad de niños y niñas con amor por la música y el baile, de cuyas filas salieron importantes figuras del espectáculo como Merci Mayorca, Monica Pasqualotto y Gerardo Valentín, entre otros.

 

Fuente: UN

 

« Anterior | Siguiente »