El Gobierno paraguayo expresó este miércoles su rechazo al “trato denigrante” que supuestamente recibieron Lilian Tintori y Antonieta Mendoza, esposa y madre respectivamente del opositor preso Leopoldo López, cuando lo visitaron en la cárcel de Ramo Verde en Venezuela.
“Paraguay de conformidad con los principios universales, condena la violación a los derechos humanos y el procedimiento humillante al que han sido sometidas estas personas en presencia de menores, violándose también los derechos de los niños”, dice el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Asunción.
Ambas aseguraron el martes que fueron sometidas a “hostigamientos” en los que se vieron involucrados los hijos de Tintori y López, de 3 y 6 años.
La nota añade que “Paraguay es respetuosa del principio de no intervención en cuestiones internas de otros Estados”, pero considera “inaceptable que países de nuestra región consientan éstas prácticas abominables cuando centramos nuestros esfuerzos y labor en pos de la defensa de la igualdad de género y el respeto a la condición de las mujeres en todo el mundo”.
El Ministerio hace también un llamado a las autoridades venezolanas “a fin de que tomen las medidas que correspondan con los responsables de los atropellos cometidos y que procedimientos de esta naturaleza no se repitan”.
En el primer encuentro formal en años entre los mandatarios de Argentina y Reino Unido abordaron tres áreas: “reforma económica, comercio e inversión y las Falkland (Malvinas)”, explicó el texto.
Davos, Suiza.- El presidente argentino Mauricio Macri y el primer ministro británico David Cameron se mostraron de acuerdo este jueves en que “existe la posibilidad de abrir un nuevo capítulo” entre ambos países, al término de su encuentro en Davos, informó un comunicado del gobierno británico.
En cuanto al diferendo sobre las Islas Malvinas, “el primer ministro dejó claro que nuestra posición sigue siendo la misma y que en el reciente referéndum quedó absolutamente claro que los habitantes de las islas quieren seguir siendo británicos”, precisó luego el texto de Downing Street, citó AFP.
En el primer encuentro formal en años entre los mandatarios de Argentina y Reino Unido abordaron tres áreas: “reforma económica, comercio e inversión y las Falkland (Malvinas)”, explicó el texto.
“Ambos acordaron que había una oportunidad para embarcarse en una nuevo capítulo en las relaciones”, indicó el texto.
La bancada oficialista cambió el orden y la hora de la comparecencia de los ministros del área de economía y finanzas para evaluar el Decreto Económico junto a la Comisión Especial de la Asamblea Nacional
El presidente de la Comisión Especial de la Asamblea Nacional para evaluar el Decreto de Emergencia Económica, diputado José Guerra informó que será a las cinco de la tarde de este jueves cuando acudan los ministros y demás representantes del Ejecutivo nacional para conocer la valoración de cada uno respecto al área de su competencia acerca del decreto.
“Va a ser una interpelación abierta a los medios de comunicación social del país, va a haber una ronda de preguntas y respuestas tratando siempre de tener la mayor cantidad de preguntas posibles para que la Comisión con esa información del tren ministerial se forme un mejor criterio de la situación económica del país”, indicó Guerra.
Asimismo, dijo que la bancada opositora mantiene la mejor disposición de discutir a los ministros con el fin de buscar solución a la actual situación económica del país.
Aunque Angelina Jolie siempre ha tenido una delgada figura, fue hace unos días, en la premiere de la película “Kung Fu Panda 3”, que dio de qué hablar por lucir aún más flaca.
En la alfombra roja, que se llevó a cabo en Hollywood, sorprendieron además lo impactantemente delgadas que están sus piernas. Rápidamente, su aspecto desató rumores de una posible enfermedad, pues recordemos que la actriz ha luchado contra el cáncer en más de una ocasión. Incluso, algunos medios se preguntaron dónde quedó la figura con la que conquistó como Lara Croft en “Tomb Raider”.
Al momento de posar al lado de la actriz Lucy Liu, quien también realiza una de las voces en la cinta animada, fue evidente la gran comparación entre las piernas de ambas. Sus brazos fueron también objeto de críticas por su pequeño tamaño.
La esposa de Brad Pitt se encuentra en un momento ajetreado de su vida, pues además de haber protagonizado y dirigido “By The Sea” junto a él, ahora se encuentra en Camboya produciendo “First they killed my father: A daughter of Cambodia remembres”.
El Presidente de la Asamblea, Henry Ramos Allup, aseguró que con el Decreto de Emergencia Económica profundizará la crisis
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup indicó este jueves que de ser o no aprobado el decreto de emergencia económica en el parlamento tomará medidas claras ante una situación “que no es nada nuevo, es más de lo mismo”.
En declaraciones al Circuito Éxitos, Ramos Allup insistió en que todo su contenido está en alguna de las habilitaciones que ha tenido el gobierno y que con esta medida lo que se va es a profundizar la crisis:
“Si aprobamos compartimos culpas y si no lo aprobamos el gobierno dirá que nosotros no apoyamos para resolver la crisis de Venezuela”, precisó.
Respecto al lapso para emitir la decisión, que cierra el viernes a medianoche, destacó que luego de 8 días suficientes para establecer el cronograma para evaluar y se emitirá una opinión sobre el contenido del mismo. “Se trata de un lapso perentorio, los diputados están trabajando recibiendo a voceros de los diversos sectores para que cada uno opine desde su punto de vista lo que piensan del decreto, por eso nos declaramos en sesión permanente y el debate se transmitirá abiertamente”
Aseguró que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia en referencia al Decreto es “ociosa” pues nunca estuvo en tela de juicio si es o no constitucional, sin embargo fue enfático al señalar que solo corresponde al parlamento aprobarlo o no.
Comparecencia de autoridades económicas
Ramos Allup informó que la comparecencia de las autoridades económicas se realizará este jueves a las 5:00 de la tarde y que la comisión encargada acordó que la sesión sea cubierta por los medios de comunicación para que se conozcan las respuestas que otorguen, sin embargo dijo que algunos de los funcionarios han solicitado que algunas de sus declaraciones sean públicas y otras no, aunque igualmente todo lo señalado se asentara en un informe de la comisión que se divulgará posteriomente:
“No sabemos si la intención es que cuando se publique ellos desmentir el informe”
Igualmente destacó que sobre cualquier funcionario que exista sospecha de corrupción, si se presenta la denuncia con pruebas se seguirá el procedimiento correspondiente “antes las comisiones de la AN eran neveras que enfriaban denuncias contra el Gobierno”. dijo.
“Si algún ciudadano lleva pruebas se abrirá la investigación, con pruebas concretas y no especulaciones sea por la situación patrimonial, su nivel de vida comparado a ingresos, eso está en la Constitución”, agregó.
Sobre el TSJ
El presidente del parlamento destacó que el Tribunal Supremo de Justicia es el poder esencial en cualquier estado democrático por ser corrector, en aplicación de la constitucionalidad o no un acto, pero cuando funciona como un instrumento de persecución el sistema cojea y más que cojear se paraliza, “no vamos a permitir que ley que aprobemos sea refutada por el TSJ”.
“Que se acostumbren que los únicos poderes electos son Presidente y Asamblea Nacional y el resto debe entender que deben dar respuesta de lo que hacen”, expresó.
Aspiraciones
Henry Ramos Allup negó cualquier aspiración a una candidatura presidencial. “Alguien dijo que yo quiero ser presidente por vía no destinada en efecto, eso ya no aplica, si cesa en funciones Maduro yo no soy su vicepresidente que es a quien corresponde suplir las funciones antes de los 30 días en que habrá elecciones” sentenció.
Conductores de las unidades de transporte público que cubren las rutas urbanas de Caracas continúan cobrando el pasaje a 20 bolívares, pese a que la tarifa no ha sido aprobada por las autoridades.
Usuarios de la líneas que cubren las rutas de La Urbina, El Marqués, Los Dos Caminos y Petare se quejan de que si no pagan los Bs 20, los bajan de la unidad o los tratan mal. Una situación similar se vive en el municipio Libertador.
Erick Zuleta, presidente de la Federación Nacional de Transporte, explicó que en una asamblea con los gremios del sector transporte se acordó unificar todas las rutas urbanas del área metropolitana a Bs 20.
“En otros estados, el pasaje es más caro: en Maracaibo estamos cobrando Bs 25, en Barquisimeto, en horario nocturno y fines de semana Bs 30, en Maturín Bs 25”, afirmó.
Señaló que, debido a la situación económica del país y al estado de las unidades, el pasaje a Bs 15 no es suficiente para cubrir el costo de mantenimiento de las unidades de transporte.
“Queremos que se ajuste el pasaje a los niveles de inflación que actualmente tiene el país. Los repuestos están demasiado costosos. Piezas que costaban Bs dos mil hoy cuestan 100 mil”, aseveró. Informó que 70% de unidades Buscama del país están paralizadas por falta de repuestos.
Con respecto al aumento de la gasolina, dijo que, cuando el Ejecutivo anuncie las condiciones, convocarán a un consejo nacional de transporte para discutir las medidas que implementarán. “Eso va generar una espiral inflacionaria”, comentó Zuleta.
Como estaba previsto, este miércoles las esposas de Leopoldo López y Antonio Ledezma -Lilian Tintori y Mitzy Capriles de Ledezma- fueron recibidas por el Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, en horas de la tarde.
En representación de los grupos que respaldan la propuesta de una Ley de Amnistía que permita la excarcelación y la vuelta del exilio de disidentes, Tintori y Capriles de Ledezma abogaron por cada uno de los casos en los que se evidencia violación de los derechos humanos y el trato que han recibido los presos políticos en el país.
El encuentro se prolongó por casi cuatro horas, según informó Capriles a la salida del mismo, mientras que Tintori ofreció un adelanto de la conversación a través de su cuenta en la red social Twitter. supuestas vejaciones que ella y los familiares de otras “víctimas” han denunciado y, sin embargo, “no hace nada”, dijo.echo a disentir”.
El cantante venezolano relanza su sencillo Tú de qué vas con la Campaña Síndrome de Down.
Bajo la dirección de Pablo Croce y como parte de la campaña Síndrome de Down, el cantautor venezolano relanza su éxito Tú de qué vas con un vídeo protagonizado por Norelys Rodríguez yFederico Wulf que busca sensibilizar a la sociedad en el tema de esta condición.
En el vídeo, los protagonistas interpretan a los padres de un hijo con síndrome de down y muestran como afrontaron la situación. El corto muestra a muchos jóvenes con esta condición con bastante alegría y también muestra como ellos pueden darle alegría a sus familiares.
El miembro de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Jorge Rodríguez, informó que las últimas investigaciones sobre el asesinato del periodista bolivariano Ricardo Durán apuntan a que se trató de un crimen “por encargo”.
“Queremos señalar que las investigaciones deben conducir a la captura y al castigo de los salvajes asesinos que cegaron la vida de este periodista, de este revolucionario Ricardo Durán. A estas alturas las primeras investigaciones señalan que resultó un asesinato por encargo”, denunció en transmisión del canal Venezolana de Televisión (VTV).
El dirigente político y también alcalde de Caracas, manifestó que la hipótesis cobró validez al confirmar que el comunicador social contaba con todas sus pertenencias personales al momento del levantamiento del cadáver.
Señaló que el homicidio -casualmente- se suscitó luego del llamado a diálogo que convocara el presidente de la República, Nicolás Maduro, con los sectores políticos, económicos y sociales del país el viernes 15 de enero durante el mensaje anual que ofreció en el Palacio Legislativo.
En este sentido recordó que el asesinato del joven diputado de la tolda roja Robert Serra que ocurrió el 1° de octubre de 2014, se ejecutó luego de un llamado a diálogo que hiciera el Mandatario nacional durante una acto con las bases de misiones socialistas.
“Cuando todos y todas debemos jugar a ganar-ganar ocurre este asesinato por encargo, este brutal sicariato que cobró la vida de nuestro hermano Ricardo Durán”, expresó Rodríguez.
Ante ello exigió la continuación de las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales del acto delictivo.
Asimismo, en nombre del jefe de Estado, extendió a la población venezolana el rechazo por el asesinato del periodista Ricardo Durán propiciado la noche de este martes 19 de enero en la UD4 de la parroquia Caricuao.
“Queremos expresar nuestra indignación más profunda, nuestro pesar, nuestro abrazo solidario con todos sus familiares y con todo el pueblo que lo conoció”, agregó.
El alcalde anunció la declaración de tres días de duelo en la ciudad de Caracas en honor a la memoria y profesionalismo de Ricardo Durán.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy un segundo caso de ébola en Sierra Leona, una semana después de que anunciara el fin de la epidemia en África occidental, según dijo a Efe Gregory Hartl, portavoz de la entidad.
La OMS confirmó el pasado día 15 que una mujer había muerto en Sierra Leona a causa del virus del Ébola, sólo un día después de que la entidad anunciara el fin de la epidemia en África occidental.
Hartl explicó hoy que la nueva afectada es la tía de la mujer fallecida la semana pasada, y que cuidó de la finada en los primeros días de su enfermedad.
Esta segunda infectada está aislada y está siendo tratada, confirmó el portavoz.
Hartl aclaró, además, que se han identificado hasta 150 contactos de la persona finada, a los que se está controlando, para detectar síntomas de la enfermedad y en caso de que así sea, aislarlos inmediatamente.